la voz de la MERINDAD Fundada en 1929 · 15-11-2022 · nº 479 | 2022-11-15 · 479 zk. 2€ LINGUA NAVARRORUM IN AGER VASCONUM JORNADAS DE AGERRALDIA EN PERALTA / AZKOIEN 479LVM_Azaroak_15.indd 1 10/11/22 22:01
2 ı LVM ı 2022-11-15 479LVM_Azaroak_15.indd 2 10/11/22 22:01
PUBLICIDAD
comercial@merindad.com
Ana Navascués 660 357 198
Jesús Juan 676 604 538
Pedro Ruiz T. 626 975 264
EDITA
Fundación Merindad C/ Escuela María 5, bajo 31300 Tafalla T. 948 70 33 15 info@merindad.com
CONSEJO DE DIRECCIÓN
Saioa Martínez, Endika Iriso,
CONSEJO DE REDACCIÓN
Saioa Martínez, Endika Iriso.
DISEÑO Y MAQUETACIÓN
Endika Iriso
IMPRENTA Gráficas Iratxe.
FOTOGRAFÍA DE PORTADA Endika Iriso
FOTOGRAFÍA
Altaffaylla, Endika Iriso, Saioa Martínez, José Luis Lizarbe, Esteban Martino, Txetxi Ruiz, José Luis Lizarbe, Luis Miguel Escudero, Maitane Fernández
COLABORAN EN ESTE NÚMERO
Altaffaylla, Ángela Irañeta, Juan Manuel Esparza, José Luis Lizarbe, Txetxi Ruiz, Esteban Martino, Mari Jose Ruiz, Martintxo Altzueta, Joseba Asiron, Jose Mari Esparza Zabalegi, Luis Miguel Escudero, Juan José Úcar Muruzábal, Julene Flamarique, Javier Torralba
D.L. NA-0364-1999 ISSN 1139-9937
Siguenos en Jarrai gaitzazu: La Voz de la Merindad @lamerindad lamerindad www.merindad.com info@merindad.com
4 Sakonki 8 Tafalla 10 Amerikanuak 12 Ager Vasconum Literatura Lehiaketa 13 Miope 14 Comercio / Merkataritza 16 Tafalla a pie 21 Adiós Tafalla, agur 22 Olite / Erriberri 24 Pueyo 25 Larraga 28 Euskal Herriko historia ilustratua 30 Valdizarbe 34 Azkoien / Peralta 36 El euskera en la Merindad 38 La llamada de la huerta 40 Deportes / Kirolak 44 Uhin artean 45 Pasatiempos / Denborapasa 46 De un vistazo / Begi bistan 48 A quien corresponda 50 Clasificados / Sailkatuak
La revista recibe ayudas económicas del Servicio de Cultura del Ayuntamiento de Tafalla, del Gobierno de Navarra - Euskarabidea - Instituto Navarro del Euskera. Esta publicación no comparte necesariamente las opiniones de los colaboradores que escriben en sus páginas.
Aldizkariak honako hauen dirulaguntza jasotzen du: Tafallako Udalaren Kultur zerbitzua eta Nafar Gobernua - Euskarabidea - Nafarroako Euskararen Institutua. Aldizkarian parte hartzen duten laguntzaileen iritziekin ez du zertan bat egin beharrik argitalpenak.
15-11-2022 ı
LVM ı 3
479LVM_Azaroak_15.indd 3 10/11/22 22:01
26N
HOMENAJE AL MARISCAL
La escultura de Pedro de Navarra se inaugurará el 26 de noviembre
Como veníamos informando en los últimos números de La voz de la Merindad, la escultura del gran defensor de Navarra se descubrirá el próximo sábado 26 de noviembre a las 12:00 junto a su casa-palacio de la tafallesa calle San Juan. Se le hará un homenaje por todo lo alto y con un variado recital de actuaciones y diversas lecturas. Habrá participación de dantzaris, bertsolaris, joteros, txistus, gaitas, coros y cantantes.
La escultura, hecha por el artista navarro Iñaki Villanueva y con más de cuatro metros de altura, será financiada por suscripción popular y con una ayuda del Ayuntamiento de Tafalla. También habrá oportunidad de aportar donaciones el mismo día 26. Entre las personas colaboradoras se sorteará un cuadro realizado por el ilustrador Martintxo Altzueta.
24N QUE ONDEEN LAS BANDERAS
El jueves 24 de noviembre se cumplen 500 años desde la fatídica muerte del mariscal en la cárcel de Simancas. A juicio de muchos historiadores, Pedro de Navarra es el prototipo de la inquebrantable fidelidad a su tierra. Prefirió morir antes de quebrantar su juramento, sabedor, y así se lo hizo saber al rey de España, que de poco valdría su palabra si, al hacerlo, faltaba a su juramento anterior.
Para honrar su lealtad, se ha hecho un llamamiento a colgar símbolos navarros en las ventanas y balcones desde el mismo jueves hasta el día de su homenaje. Las banderas estarán a la venta por el precio de 15€ en la oficina de la Merindad y en el bar Pasadizo. También se podrán adquirir a través de internet mediante la tienda digital de la editorial Txalaparta en www.txalaparta.eus
4 ı LVM ı 2022-11-15
Amaiur Esparza, Pedro Leralta y Koldobike Pérez de Iriarte en la rueda de prensa celebrada por Altafaylla el pasado 10 de noviembre.
479LVM_Azaroak_15.indd 4 10/11/22 22:01
Cuadro realizado por Martintxo Altzueta.
15-11-2022 ı LVM ı 5 ¿Cómo puedo Colaborar? - Comprando bonos-rifa a 20 euros - Introduciendo alguna cantidad en: LABORAL KUTXA: ES92 3035 0114 15 1140013637 CONCEPTO: Pedro de Navarra AZAROAK 26 DE NOVIEMBRE TAFALLA 479LVM_Azaroak_15.indd 5 10/11/22 22:01
GOIZEDER JUANGO
Concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Tafalla
Saioa Martínez
El próximo viernes 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, un día para reclamar políticas en todos los países para su erradicación. Con esa conmemoración como telón de fondo, hemos querido hablar con Goizeder Juango, concejala de Igualdad el Ayuntamiento de Tafalla, para que nos explique, entre otras muchas cosas, qué se ha organizado desde el consistorio para este día tan señalado.
¿Qué actividades habéis organizado desde el Ayuntamiento para el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer?
El día 25 por la mañana está prevista la lectura de la declaración institucional que aprobamos en pleno el pasado 25 de octubre y a la tarde dejamos el espacio de la calle a los grupos feministas, que leerán su propio manifiesto y a continuación realizarán un breve recorrido por las calles de la localidad.
Si bien es cierto que el día 25 es el día importante, hemos planteado diferentes actividades relacionadas durante este mes de noviembre, entre ellas, un taller de salud mental que tendrá lugar el viernes 18 en la Kolasa; una exposición fotográfica sobre Mujer y Memoria en el Kulturgunea; taller de autodefensa feminista y taller sobre construcción de la masculinidad también en la Kolasa; y la emisión de la película infantil Tailoviu el próximo 27 de diciembre.
Me gustaría comentar que muchos de estos talleres los hemos organizado a demanda. Un grupo de chavales y chavalas que
6 ı LVM ı 2022-11-15 479LVM_Azaroak_15.indd 6 10/11/22 22:01
suele ir a la Kolasa nos comentó, por ejemplo, que desde la pandemia sienten que su salud mental se ha visto bastante afectada, y a ver si podíamos hacer un taller específico de salud mental para empoderarse en su bienestar y en su salud. Es una bestialidad que gente de 16, 17, 18 años sea capaz de ver qué problemas tiene, querer abordarlos y pedírselo al ayuntamiento. Todo lo que se nos demanda al área de igualdad lo tenemos en cuenta y lo intentamos llevar a cabo.
¿Cuál es la labor de la concejalía de Igualdad?
El área de igualdad no solo se centra en mujeres, como mucha gente pueda pensar. Sí que es cierto que el tema de la mujer abarca mucho espacio de trabajo, pero también nos encargamos del colectivo LGTBI, abordamos el tema de los cuidados, y el de las personas con discapacidad y/o movilidad reducida, entre otras.
Yo como mujer lesbiana puedo estar en una posición social más baja que un hombre gay por ejemplo, simplemente por el hecho de ser mujer lesbiana. O una persona con discapacidad o movilidad reducida no tiene el acceso tan fácil a según que espacios por el simple hecho de ir en silla de ruedas. Eso también es igualdad.
Al final asociamos igualdad a mujer. Y sí, es verdad. Igualdad igual a mujer. Pero igualdad a colectivo lgtbi; igualdad a personas con movilidad reducida; igualdad frente a urbanismo, etc. Entonces abordamos todos esos temas y los que nos van surgiendo también en el día a día.
¿Hay violencia hacia la mujer en Tafalla?
Claro que hay, como en todos los sitios. Aunque nosotras hay datos que preferimos no saber por el hecho de proteger a la víctima. Los datos con los que contamos ahora mismo es que ha
habido 20 denuncias por violencia de género hasta septiembre; una cifra muy similar a la del año pasado en el mismo periodo. En pandemia sí que se notó una subida de denuncias; al final encontrarte encerrada con tu agresor en casa 24 horas pues fue muy complicado. Las mujeres se empoderaron y se animaron más a poner de manifiesto esa agresión que estaban sufriendo.
Por otro lado, esas mujeres cuentan con muchos menores a su cargo, que son los eternos olvidados en este tema. Nosotras desde el área de igualdad decidimos el año pasado que también había que hacer algo por esos menores y organizamos varias actividades.
En Tafalla tenemos la suerte de contar con un equipo de atención a víctimas de violencia de género, puesto que hasta hace poco era solo el área de igualdad quien podía ayudar a las mujeres que lo necesitaran. Y muchas no se atrevían a dar ese paso por el simple hecho de que no querían ser conocidas.
“
¿Como sociedad, cómo podríamos prevenir este tipo de violencia?
Lo primero, y principal, es que las mujeres estemos empoderadas, que sepamos visualizar si hay una violencia y saber acompañar a la víctima. ¿Qué ocurre? Que hay muchas víctimas que no se atreven a dar ese paso porque tienen verdadero miedo. Entonces te dicen “yo no me atrevo a denunciar”, pero saber acompañarla, por lo menos en ese proceso, y animarle es primordial.
Sí que hemos notado mucha bajada en todas las charlas y talleres
que se hacen. No sé si es porque consideramos que ya estamos 100% sensibilizadas o porqué. Pero tenemos que seguir avanzando en todo esto. Y desde luego que la violencia de género existe. Y como existe, hay que saber trabajarla y eliminarla. Y para eliminarla tenemos que hacer un trabajo muy arduo.
¿Cómo valoras tu paso por el Ayuntamiento? ¿Hay algo que no has podido hacer y te hubiera gustado?
Llevo ya seis años en el Ayuntamiento. Esta legislatura ha sido un poco atípica, pero estoy contenta. Al principio viendo el número de concejales de cada grupo, nos vimos en una situación con cierto poder de decisión. Enseguida nos ofrecieron, tanto a Ignacio como a mi, concejalías en las que creíamos que podríamos hacer un buen trabajo.
Por mi parte, trabajar en el área de igualdad me ha gustado mucho, creo que es de las más bonitas que hay. De hecho, entré en el ayuntamiento con la ilusión de poder ser concejala de igualdad. Han sido dos años de pandemia bastante raros, donde hemos tenido que hacer más trabajo interno que externo, pero en general ha sido algo muy gratificante para mi.
En cuanto a los objetivos que nos habíamos marcado, los hemos ido cumpliendo bastante bien. No sé todavía si seguiré o no una legislatura más, todavía tenemos que hablarlo en nuestro grupo. Lo que sí me gustaría es algún día poder tener un espacio libre para mujeres, una “casa de las mujeres” que se llaman.
Para finalizar, me gustaría invitar a la ciudadanía a participar en todos los actos que se organicen tanto el día 25 como el resto de los días. Al final solo nos quedamos con las fechas clave, pero hay que trabajar día a día para poder acabar y erradicar la violencia contra las mujeres. Que existe y hay responsables.
15-11-2022 ı LVM ı 7
479LVM_Azaroak_15.indd 7 10/11/22 22:01
“El área de igualdad no está enfocado única y exclusivamente en la mujer. Va mucho más allá”
25n
Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer Emakumearenganako Indarkeriaren aurkako Nazioarteko eguna
Tafalla programación
“Empoderarnos desde el bienestar para…”. Un espacio para compartir entre nosotras, sentir y articular herramientas para nuestro equilibrio y poder corporal, emocional y mental.
Imparte: Pili Miqueo Miqueo
Lugar: Casa de la Juventud La Kolasa Día: viernes 18 de noviembre Hora: 18:30 – 20:30 h
Taller de autodefensa feminista
Imparte: Emagin
Lugar: Casa de la Juventud La Kolasa Día: viernes 16 de diciembre Hora: 17:00 – 20:00 h.
25N: Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
12:00 Lectura de la Declaración Institucional en la Plaza Francisco de Navarra.
20:00 Concentración ciudadana en la Plaza Navarra convocada por los colectivos feministas. Breve recorrido por las calles del Casco Viejo y lectura de un Manifiesto.
Exposición fotográfica: Mujer y memoria. Enmarcada en el proyecto Mujer y Memoria en Navarra (MUMEN), que pretende recuperar la memoria de las mujeres que sufrieron las consecuencias del golpe militar de 1936 en Navarra.
Autoría: Iñaki Porto
Lugar: Centro Cultural Tafalla Kulturgunea (Planta baja) Días: Del 30 de noviembre al 8 de enero
Taller: ¿Cómo construyes tu masculinidad?
Espacio de reflexión para chicos que realizan una mirada crítica hacia las desigualdades basadas en el sexo y apuestan por un mundo diferente.
Imparte: Asier Arizkorreta Hurtado
Lugar: Casa de la Juventud La Kolasa Días: 9 y 29 de diciembre y 13 y 27 de enero Hora: 18:30 – 20:30 h.
Ciclo cine infantil (euskera): Tailoviu Acción compartida con el Área de Euskera que trata de sensibilizar a niñas y niños sobre la irrealidad del amor ideal y romántico.
Compañía: Tdiferencia
Lugar: Centro Cultural Tafalla Kulturgunea Día: martes 27 de diciembre Hora: 18:00 h. Precio: 3 €
8 ı LVM ı 2022-11-15
479LVM_Azaroak_15.indd 8 10/11/22 22:01
15-11-2022 ı LVM ı 9 479LVM_Azaroak_15.indd 9 10/11/22 22:01
DE LA PANUEVA AL TRÓPICO (II)
Los Muro Zulet en Venezuela
Eduardo Cortijo / José Luis Lizarbe
En el primer capítulo Milagros Zulet nos relataba el momento de la llegada de toda la familia a Venezuela.
¿Cómo fue el encuentro?
Toda una alegría, por fin estábamos juntos. Vino también la abuela Cecilia. Vivimos en Acarigua, estado de Portuguesa, centro occidental del país y entrada a Los Llanos. Papá tenía un taller de camiones, de Pegaso y Volvo, eran muy buenos tiempos.
¿Qué recuerdos tienes?
Comparando con Tafalla y sus tiendas allá estaban los supermercados CADA, enormes superficies, los chinos y sus comercios, el país vivía una bonanza que se reflejaba en los autos de gama alta aparcados hasta en los ranchitos más pobres, la gasolina estaba regalada, el petróleo dominaba el mundo y Venezuela tiraba la casa por la ventana. Las viviendas tenían toda clase de electrodomésticos y la televisión varias cadenas, se construían autopistas y barrios con edificios altísimos desapareciendo lo colonial. En
Caracas había un supermercado, Montserratica, con productos de Navarra como conservas, embutidos, quesos y vinos, que frecuentábamos la colonia vasconavarra.
¿Se extrañaba Tafalla?
Incluso cuando estábamos toda la familia nunca dejas de sentir a tu pueblo y su gente. Un día bajé del autobús al ir a la universidad y me encontré una tienda en la que vendían discos de los Hermanos Anoz con el título: Jotas Navarras. Entré al comercio que era de los Echegoyen, de Olite y ¡qué alegría me llevé! Yon Garrido Berrobi, hijo de los tafalleses Faustino y Susina estaba como empleado.
10 ı LVM ı 2022-11-15
479LVM_Azaroak_15.indd 10 10/11/22 22:02
Olite/Erri Berri 2019. Encuentro de los 4 hermanos Muro Zulet.; Por orden, de menor a mayor; Carlos, Milagros, Martín y Pedro José.
Los domingos llegábamos al barrio de Candelaria, con bares y restaurantes en donde estaban los de Tafalla. Recuerdo a los Meler, Muga, Elizalde “Tejeros”, Flamarique... era como sentirte en las Cuatros Esquinas.
Os vimos por Tafalla, vinisteis a menudo.
Los papás pensaron regresar de manera definitiva. Hicimos varios viajes, ya en avión. Todavía en los setenta el bolívar estaba alto, pero los reveses comenzaron con la muerte de papá en 1977 a los 58 años. Mamá falleció cuando tenía las maletas prepararas para venir a Tafalla de manera definitiva en 1995. La abuela Cecilia falleció en Tafalla, en mis brazos.
Pasan los años, la familia crece.
Estudié en la universidad, hice cuatro años de derecho y lo dejé. Estuve otros tres como profesora. Pedro José se dedicó a la construcción, fue presidente del Centro Vasco de Puerto La Cruz y casó con una bilbaína, Rosi Maguregui y tuvieron tres hijos: Gixune, Nekane y Uxúe. En 1985 vinieron para Bilbao en donde residen. Martín es el único que permanece en Venezuela, eligió la agricultura y casó con una descendiente de italianos, Ebe Bonelli. Tuvieron también hijos: Carlos, Carolina y Ricardo. Estos dos fallecieron por sendos accidentes. Carlos casó con Luzia Bonelli, hermana de la mujer de Martín y tuvieron también tres hijos: Martin, Graciela y Blas. Al ir los hijos para Panamá, ya jubilados los padres, marcharon también para aquel país.
Y fuiste la única que quedó en Tafalla.
En los setenta conocí a Fermín Marco Baigorri. Salimos un tiempo, regresé a Venezuela y decidí volver a Tafalla. Nos casamos en el asilo, en recuerdo a mi niñez en el colegio. Tenemos dos hijas: Maite e Isabel.
¿Cómo valoras la emigración de tu familia?
América, América… No hay duda que tuvo su parte buena pero también fue muy costosa por el desarraigo, la ruptura familiar y dejar una vida que hubiera sido también buena aquí. Como no tiene vuelta recuerdo con todo el cariño aquel país enorme y estupendo que conocimos ahora lleno de problemas, sin recursos, cuando lo vivimos con toda su opulencia. Si hubieran aprovechado aquella grandeza para aprender de la agricultura y sus cultivos, no comprar todo del exterior, hoy aquello sería otra cosa. Me da mucha pena.
Milagros volvió al barrio y cerca del Caidero. En su casa de la calle Makotxa, rememora los buenos tiempos pasados. Eskerrik asko familia. Un placer visitaros.
15-11-2022 ı LVM ı 11
479LVM_Azaroak_15.indd 11 10/11/22 22:02
Última reunión de los 4 hermanos antes de la pandemia del COVID. Olite 2019.
Ager Vasconum
Literatura lehiaketa 2022ko Saridunak
Eklipsea
Berrio Esquiroz Tafalla (DBH 3-4) Olerkia
Bertan behera utzi du eguzkiak ilargia ilunabarra gauaren atari bihurtuz. Argi-izpiek ez zuten halakorik espero. Haien nahasmenduak zerua hamaika kolorez tintatu du gaurkoan. Haizea eta hotzaren eraginez, ilargiaren malkoak distiratsu dabiltza iluntasunean. Noraezean dabilenak ilbetearekin nahastu du haren begirada Ilargia parrandazalea da, gauez soilik ateratzen baita Eguzkia, aldiz, goiztiarra begiak irekitzerako itsutu zaitzakeena Aurkia eta ifrentzua dira elkarrekin argitu ezin dutenak ezta aldi berean elkar maite ezin dutenak. Elkar ukitu zuten gaua eklipse bat izan zen. Bertan behera utzi du ilargiak eguzkia egunsentia egun berriaren atari bihurtuz. Eta han ikusi du eguzkiak ilargia bere silueta ostentzeko zorian.
June
12 ı LVM ı 2022-11-15 479LVM_Azaroak_15.indd 12 10/11/22 22:02
Badator Euskaraldia!
LVM
Azaroaren 18tik abenduaren 2ra ilusioz, arduraz, gogoz eta emozioz ekingo zaio berriro Euskaraldiari. Urtero bezala, helburu nagusia herritarren hizkuntza ohiturak aldatuta euskararen erabilera handitzea da. Helduen aktibazioa du oinarri, eta ariketa egin ahal izateko gutxieneko baldintza euskara ulertzea da.
Kaleak beteko ditugu berriz ere, euskaraz hitz egitea inoiz baino errazago izan dadin. Belarriprestok eta ahobiziok aukera berriak izan ditzagun lan egingo dugu elkarrekin, auzoz auzo, herriz herri eta arigunez arigune. Hitzez ekiteko garaia heldu da.
Oraindik ez baduzu izena eman aukeratu zure rola eta egin ezazu euskaraldia.eus orriaren bidez, denon parte hartzea beharrezkoa baita hizkuntzarenganako konpromisoa sendotzeko eta autoridade zein herritarrei bere garrantzia ikustarazteko.
Tafallako Euskara Batzordeak azaroaren 14ean aurkeztu zuen aurtengo egitaraua:
Azaroak 17: Hasiera ekitaldia: argazkia, txapa banaketa, musika… Azaroak 22: Irakurle taldea
Azaroak 23: Jolasteka
Azaroak 24: Bertso poteoa
Azaroak 29: Txiribuelta.eus hitzaldia + proiekzioa Azaroak 30: Mintzodromoa
MIOPE MIOPE Novecento
Ángela Irañeta
Cada vez que se abren las puertas el mecanismo neumático lanza un quejido al aire, como si el tren resoplara por tanta parada seguida. No hay nada amable en el frenazo o el arranque: a esta mole de hierros le da pereza moverse y recuperar el ritmo. No hay vagón restaurante, no hay enchufes, internet o películas, solo un traqueteo constante y el aire que se cuela cada vez que alguien viene a usar el baño.
El revisor también está viejito. Se sienta a contramarcha y reposa las manos sobre la tremenda barriga que casi parece un eclipse sobre el compartimento. Se levanta con esfuerzo, saluda a las caras conocidas y reparte billetes y palabras amables a los viajeros nuevos. Sonríe con la comodidad de quien se sabe en casa, tanto que le miro los pies para ver si calza pantuflas. Tararea mientras cruza de un vagón a otro y se me viene a la cabeza Novecento, el pianista que nunca bajó de su barco. Este señor de momento no se apea en ninguna parada, puede que tenga una guarida y que tampoco pise tierra. Se entusiasma cuando ve algo fuera de lo común y grita para todos los pasajeros: “¡Mirad, ese tren lleva un avión militar!”, “¡En este pueblo el queso está riquísimo!”, “¡Una grulla, una grulla!”. La gente se revuelve en el asiento, pero le corresponde con un asentimiento o un gesto de apreciación. Él, satisfecho, tamborilea sobre la tripa.
Un par de hermanas de unos cincuenta años ríen sin parar mientras intentan regatearle la tarifa al operador de una compañía telefónica, al que tienen en altavoz repitiendo la política corporativa. La de pelo cano lleva un pasador con forma de mariposa y, cada vez que niega con la cabeza, parece que la va a echar a volar. Un señor mayor que ellas las mira, divertido, sin perder detalle.
El tren para en una ciudad venida a menos, llena de carteles desteñidos que indican lugares de (poco) interés. Las palomas del tejado de la estación echan a volar al escuchar la bocina, el revisor se despide en voz alta y, ahora sí, abandona el barco mientras los pasajeros lo ven hacerse pequeñito, una mancha en el paisaje.
TAFALLA
"Hitzez ekiteko garaia" da aurtengo leloa
15-11-2022 ı LVM ı 13 479LVM_Azaroak_15.indd 13 10/11/22 22:02
IMPRENTA GOLDARACENA
Eduardo y Marife Goldaracena, junto a su tía Silvia, son ya la tercera generación que llevan las riendas de la histórica Imprenta Goldaracena de Tafalla. Situados en el número 7 de la avenida Sangüesa, los hermanos admiten que su imprenta es una perfecta fusión entre lo tradicional y lo moderno, ya que aunque siguen realizando todo tipo de trabajos relacionados con la imprenta tradicional y papelería, desde hace unos años han introducido servicios de diseño gráfico y páginas web.
“La presencia en la red hoy en día es algo esencial para cualquier empresa, por eso desde hace unos años hacemos muchos trabajos de diseño gráfico y paginación web. Garantizamos una cobertura integral que incluye desde el diseño de logotipos para empresas en Navarra hasta los más completos servicios de impresión, pudiendo optar por la impresión offset o por la impresión digital”, explican. “También estamos especializados en soportes de gran formato, como vinilos, paneles, lonas, materiales para eventos o roll ups y realizamos boletos para tómbolas”, añaden.
En su web www.imprentagoldaracena.com podrás encontrar detallada toda la carta de los servicios que ofrecen. Puedes ponerte en contacto también a través del teléfono 948700438 o enviando un correo a info@imprentagoldaracena.com. Su horario de atención es de 09:00h a 13:30h y de 15:30h a 19:30h.
Avenida Sangüesa 7, Tafalla · 948700438 www.imprentagoldaracena.com
MERKATARITZA ETA ZERBITZUAK
14 ı LVM ı 2022-11-15 479LVM_Azaroak_15.indd 14 10/11/22 22:02
COMERCIOS Y SERVICIOS 15-11-2022 ı LVM ı 15 479LVM_Azaroak_15.indd 15 10/11/22 22:02
Un aigo en l Alt de La Sarda Tafalla ---
a pie --******
El camino de la dcha. de la carretera Estella, donde hay una estación de transformación eléctrica antes de llegar al Caserío de La Sarda es nuestro punto de partida. El camino asciende suavemente. Los molinos permanecen inmóviles.
Javier Torralba
Una conversación con un octogenario cazador de Tafalla me puso sobre la pista de una gran roca con una oquedad que le servía de refugio en las jornadas frías y húmedas cuando salía a "pegar cuatro tiros"-
Son las 08:30 horas
El cielo está despejado. La temperatura, 10º.
Octubre es el mes de historias y de buenas memorias. Como apenas anda viento y aparcamos al abrigo del escaso cierzo, no sacamos mucha ropa.
A nuestra dcha., más allá del barranco, una pared de piedra sirve de resguardo a una cantidad importante de colmenas modernas. Seguimos ascendiendo.
Un cañaveral esconde un camino viejo, casi perdido, que lleva hasta una bonita cabaña que, metida en el pinar, sirvió de cobijo hace unos cuantos años a los mansos de una ganadería que escaparon al arder el camión que los transportaba. Continuamos subiendo.
El cerro de la izda. está repoblado con diferentes coníferas y ofrece un rico muestrario de pinos, cipreses y otras variedades de vegetación.
A esta zona, igual que a la que está en las inmediaciones de la Lagunilla de Cascarruejos, la llamamos nosotros "la Toscana tafallesa". Al final del invierno, y sobre todo en primavera, es un regalo para la vista contemplar estos campos y cerros en todo su verdor.
Cuando llegamos a la parte más alta del camino, el paisaje cambia.
16 ı LVM ı 2022-11-15 479LVM_Azaroak_15.indd 16 10/11/22 22:02
Desde este pequeño collado al que nuestros vecinos llaman el Portillo de
Eleuterio, Artajona parece navegar en medio de un mar de aguas pardas rodeado por los “acantilados” de las sierras de Alaiz, Andía y Lókiz.
Si siguiéramos de frente, descenderíamos a la Cabaña de Saturnino Iriarte, una bonita construcción que rehabilitaron los de Artajona y que nosotros visitamos hace unos cuantos años.
La senda estrecha que se introduce en el pinar nos invita a seguirla. Un paseo agradable, llano. Hay que andar con atención porque en cualquier recodo te puede venir un grupo de ciclistas de montaña que, creyendo que no se van a encontrar con nadie, disfrutan del recorrido a toda velocidad.
09:50 horas.
Por las indicaciones que me dio mi informante pensamos que hemos llegado al antiguo refugio del cazador: una roca grande a la izda. del camino desde la que se divisan Cascarruejos, los cerros de Candaraiz y –un poco más a la dcha.– la sierra de Codés coronada por la cima de Yoar.
Bajamos como podemos. El terreno está difícil.
confirmar. De malas maneras conseguimos hacer alguna foto y, agarrándonos aquí y allá, volvemos al camino.
Aprovechamos el sol y la panorámica para hacer una parada y echar un bocado. Seguimos camino adelante.
La venta de las Corralizas. En las actuaciones concretas hemos de referirnos a las dos tandas de enajenamiento. La primera, 1841 /1842 afectó a la mayoría de las corralizas sitas en los términos comunales de Saso, Candaraiz y La Sarda. El permiso de la autoridad provincial consentía la enajenación a perpetuo, y así se subastaron; pero se reservaban importantes facultades a los vecinos. Al parecer estos no usaban, a juicio de los corraliceros, de esas facultades razonablemente por cuyo motivo se incoó un expediente de aclaración con la firma de una escritura de concordias entre Ayuntamiento y compradores de las hierbas. Ahí quedaron puntualizados los derechos del vecindario bajo estas cláusulas (...). (Felipe Esquíroz Armendáriz en Tres hitos en la trayectoria comunal de Tafalla).
Preferimos seguir la senda de la izda., bajar al fondo del valle y tratar de descubrir con los catalejos si el hueco que hemos encontrado era el que buscábamos. La bajada es agradable. Se han colocado bastantes montoncitos de piedras (cahíres) que señalan, sobre todo a los bicicleteros, por donde discurre el camino.
En la base de la roca descubrimos una oquedad, bastante invadida por la vegetación, que pensamos tiene que ser el abrigo que buscamos. Lo tengo que
Un hito en un cruce nos pone en una disyuntiva. Si seguimos de frente, bajaremos a las Tres Mugas y al Camino de la Vera Cruz.
A media ladera, como la dureza del terreno lo permite, aparecen varias madrigueras oscuras y profundas. Uno de los ramales del camino termina en una pieza, la orillamos y, cuando tenemos perspectiva, miramos hacia arriba. La tupida vegetación sólo permite ver una extensa zona de pinos.
Poco antes de salir al camino del comienzo, nos acercamos a un saliente de roca. Es un pequeño hueco que permite sentarse a los caminantes, pero que, en caso de lluvia, no proporciona cobijo. Aprovechando que una extensa pieza está labrada, la cruzamos y –por su orilla– salimos al camino.
Descendemos hasta el coche. Tres ciclistas, uno de ellos conocido, nos saludan ruidosamente mientras suben veloces hasta el alto.
11:15 horas.
Volvemos para casa. Ha sido un bonito paseo por los pinares de La Sarda. Sin duda lo volveremos a repetir para corroborar que ése es el refugio que nos indicaron o para seguirlo buscando por la ladera.
15-11-2022 ı LVM ı 17 479LVM_Azaroak_15.indd 17 10/11/22 22:02
Los Tafalla de
Los Tafalla de
Visitar Zuberoa es como viajar a otro país. Un lugar rodeado de montañas y casas de tejados grises, que nada tienen que ver con las del resto de la Euskal Herria verde. Su euskera cantarín no es fácil de entender y sus danzas y pastorales te llevan a lo más arcaico de nuestro folklore. Un país coral y alegre, con representaciones artísticas que exigen la participación de todo el pueblo, pero con una melancolía existencial que te pone triste hasta los calcetines.
Xiberua, como dicen ellos, Soule para los franceses, Sola en los textos navarros, ha sido una tierra de emigración, como todo Iparralde. Gracias a ese trasiego, debido en buena medida a la transhumancia bardenera y también al atractivo de la corte navarra en el Palacio de Tafalla, llegaron a nuestra villa muchos apellidos de aquellas comarcas, otrora navarras: el mismo Sola, Baigorri, Beorlegui, Armendáriz, Orzanco, Jaso, Osés, Pagola, Irisarri, Ayerra, Yoldi, Ibarrola, Lasa, Arbona, Azparren, Zohota (Sota), Isturiz; Izura; Sueskun, Huarte, Bustince, Azkarate, Salaberri…
Jose Mari Esparza Zabalegi
18 ı LVM ı 2022-11-15
479LVM_Azaroak_15.indd 18 10/11/22 22:02
Tafaille etxea.
Tafalla de Zuberoa Tafalla de Zuberoa
Lejos de pueriles discusiones histórico-políticas, si alguien quiere descubrir un solo pueblo originario, con una misma lengua a ambos lados de la muga francoespañola, basta que se de una vuelta por los cementerios de Pitillas o Beire y los compare con los de Urdiñarbe o Gerendain en Zuberoa. Los apellidos en euskera siguen aferrados a la mayoría de las lápidas, recordando el origen común, y hasta el parentesco, de sus portadores.
En sentido contrario, también encontramos apellidos de nuestra comarca en Iparralde, que se quedaron allí tras los exilios de las guerras carlistas o de la última guerra civil. Sin embargo, nunca tuve constancia de que alguien hubiera llevado el apellido Tafalla a aquellos valles.
Ya se sabe que los apellidos no pasaban de padres a hijos, hasta que tras el Concilio de Trento obligaron a las parroquias a llevar los libros de bautizados y con ellos, la fijación de los apelativos. El origen de nuestros apellidos vascos proviene de las características personales (Ederra, Andia, Arza), del nombre de la casa (Martinena, Intxaurrondo, Etxandi), de los terrenos donde estaba la casa (Larrea, Mendia, Baraze) y sobre todo, para el que se desplazaba de un lugar a otro, se anteponía la preposición “de” seguida del pueblo o valle de origen, y ahí tenemos todos los nombres de pueblos citados al principio y que en nuestra comarca son mayoría (Eskiroz, Aoiz, Iribas, Erro, Orduña, Baztan, Olkoz…)
Mendikota, en las tierras de Etxaun
"Menditte en francés, Mendikota en euskera, es una localidad y comuna francesa situada en el departamento de Pirineos Atlánticos en la región de Aquitania y en el territorio histórico vascofrancés de Sola”. Hasta aquí la Wikipedia. Llegó a
15-11-2022 ı LVM ı 19
479LVM_Azaroak_15.indd 19 10/11/22 22:02
A las puertas del cementerio de Mendikota.
tener 510 habitantes a mediados del siglo XIX y hoy día apenas tiene 200. Es el constante “Agur Zuberoa” que siempre tocan nuestros txistularis, gaiteros y fanfarres. Los pájaros de Orhi, no vuelven al Orhi, pese a lo que nos cantara el bardo Etxaun, nacido en Iruri, el pueblo vecino. Desde Tafalla, por Roncesvalles o por Otxagabia, se llega en dos horas y media.
Pueblo de pastores y agricultores, con una iglesia bien cuidada y mantenida por el pueblo, porque allí las iglesias no están inmatriculadas por obispo alguno. Alguna casa blasonada tiene esculpida en el escudo de piedra la expresión gascona “Que spias pec”, que viene a decir “¿Qué miras tonto?”, lo cual parece un mensaje anti-turistas. Doy un paseo por el cementerio, viendo las cruces y las estelas discoideas, símbolos compartidos con nosotros a través de los siglos. Disfruto sobre todo con los apellidos, tan similares a los nuestros: Etchepare, Goyhen Agerre, Larrandaburu, Etchandi… en muchos casos, el apellido coincide con el nombre de la casa solar.
De pronto encuentro una sorpresa: sobre un panteón leo dos palabras: “Maison Tafaille”, y debajo varios enterrados, entre ellos “Madeleine Tafaille (18351915)”. ¿Quién sería el paisano que llegó hace siglos a Mendikota y afrancesó su lugar de origen para tomarlo de apellido? Además, me dije, probablemente su Maison-Etxea siga en pie, porque las casas no tienen nuestro mismo ciclo vital.
Acudí al Ayuntamiento y, efectivamente, me dijeron que Tafaille-Etxea continuaba en pie, aunque habían desaparecido sus antiguos habitantes y los nuevos la habían rebautizado con el nombre de “Peko Olha”. La falta de tiempo pudo más que mi curiosidad, y no pedí los libros de censados para saber quién y cuándo llegó a Mendikota, pero sospecho que fue hace varios siglos y, con muchas posibilidades, sería de Tafalla.
Sirva este artículo como curioso homenaje a aquel emigrante desconocido, de cuya saga no queda más que un panteón y una maison zuberotarra. Y quizás alguno de los robles centenarios que rodean Mendikota.
20 ı LVM ı 2022-11-15
Puerta de Maison Tafaille.
479LVM_Azaroak_15.indd 20 10/11/22 22:02
Panteón de los Tafaille.
Adiós Tafalla , Agur
En 1992 el Ayuntamiento acordó, con el voto en contra del PSOE, la compra al obispado del Palacio de los Mariscales, con objeto de dedicarlo a biblioteca municipal. Votaron a favor los grupos UPN, HB, EA y CDS. Se concretó la compra en 52 millones de pesetas. Con ese dinero los curas construyeron la nueva casa parroquial, que se inauguró en 1994.
1992an, Udalak, PSOEren kontrako botoarekin, Mariskalaren Jauregia gotzaindegiari erostea erabaki zuen, udal liburutegi gisan erabiltzeko. UPN, HB, EA eta CDS taldeek aldeko botoa eman zuten. Erosketa 52 milioi pezetatan gauzatu zen. Diru horrekin eraiki zuten apaizek parrokia-etxe berria, 1994an inauguratu zena.
15-11-2022 ı LVM ı 21
479LVM_Azaroak_15.indd 21 10/11/22 22:03
Olite congela las tasas para no gravar al vecindario
El pleno suscribió además una declaración institucional por una sanidad rural digna
Luis Miguel Escudero
La contribución urbana, los impuestos de obras o las plusvalías por comprar o vender casas que cobra el Ayuntamiento no subirán el próximo año en Olite/Erriberri de acuerdo con la congelación de tasas, precios y tipos impositivos que acordó el Pleno el pasado viernes 28 de octubre para no gravar al vecindario en tiempos de nubarrones económicos.
La alcaldesa Maite Garbayo (Agrupemos/ Elkartu) anunció que mayoritariamente estos recursos del consistorio no se van a tocar para no perjudicar a la ciudadanía en un contexto de inflación y precios energéticos disparados, según explicó en la sesión ordinaria en la que estuvieron ausentes los ediles de Na+ Javier Elarre y Eva Mª Gorri, la del PSN Angélica Reina y de Agrupemos Ainhoa Gabari.
En general, las tasas y precios municipales serán prácticamente los mismos salvo algunos ajustes en instalaciones deportivas y también la creación de importes para las nuevas visitas al Chapitel, Santa Brígida y las Galerías de la Plaza, que contarán con una persona que se contratará también para reforzar la Casa de Cultura, informó la alcaldesa.
POR UNA SANIDAD RURAL DIGNA
El Pleno, además, hizo suyo un escrito del grupo Por una Sanidad Rural Digna y suscribió una declaración
Sesión plenaria celebrada el pasado 28 de octubre.
institucional para insistir ante Salud en la recuperación de las urgencias nocturnas presenciales suprimidas en la Zona Básica de Olite/Erriberri y que el problema se debata en el Parlamento.
La propuesta del grupo, varios de cuyos componentes asistieron a la sesión, recordó que la supresión fue una actuación piloto que luego no se ha extendido a otras zonas y tampoco ha sido evaluada en profundidad. Para compensar la eliminación del turno de
noche que atendía a cinco pueblos se medicalizó una ambulancia con la que desde Tafalla se cubre 47.000 personas de varias zonas básicas. “Esta medida ha generado importantes inconvenientes y ninguna ventaja”, precisa el escrito.
Finalmente, en el Pleno la primera edil adelantó que el próximo mes está previsto que se entregue el proyecto encargado para remodelar el Frontón con fondos europeos, y que también servirá para colocar fotovoltaicas en la cubierta.
ERRIBERRI 22 ı LVM ı 2022-11-15
479LVM_Azaroak_15.indd 22 10/11/22 22:03
Se inaugura en Olite la nueva sede de los Servicios Sociales de Base
Esta nueva sede ha supuesto una inversión de 85.000 euros
palabras de reconocimiento para los 800 profesionales que despliegan en Navarra un escudo de protección social muy importante para la cohesión territorial.
1.248 ATENCIONES EN 2021
Los Servicios Sociales de Base de la zona de Olite, cuya nueva sede ha supuesto una inversión de 85.000 euros, atendieron en 2021 a un total de 1.248 personas, de las cuales 655 eran mujeres y 593, hombres. Además, 374 eran menores de edad.
El pasado viernes 4 de noviembre tuvo lugar en Olite/Erriberri la inauguración de la nueva sede de la Mancomunidad de Servicios Sociales de Base. Se trata de un edificio estable cedido por el Ayuntamiento de Olite/ Erriberri que puso fin a más de 30 años de provisionalidad. El acto estuvo representado por la presidenta de Navarra, María Chivite; la alcaldesa de Olite, Maite Garbayo; la consejera de Derechos Sociales, Mª Carmen Maeztu; y el presidente de la Mancomunidad de Servicios Sociales de Olite, Carmelo Pérez.
Chivite destacó que el nuevo acuerdo alcanzado para los presupuestos de Navarra del próximo año se eleva a 21,45 millones de euros, un 48% más, la
financiación de estos servicios punteros en protección en el Estado. También subrayó que son ejemplo de colaboración entre el Ejecutivo y los ayuntamientos.
La alcaldesa Maite Garbayo, por su parte, hizo hincapié en el esfuerzo de los municipios y agradeció a los representantes asistentes. Recordó también que el consistorio olitense se implicó con ilusión en el proyecto, cedió un gran almacén municipal y abrió una partida propia para remodelar el tejado.
La consejera de Derechos Sociales, Mª Carmen Maeztu, destacó el carácter precursor del servicio que se implantó en los años 80 cuando todavía no se habían expandido por Navarra las 57 unidades actuales. También tuvo
Su actividad se estructura en cuatro programas básicos: el Programa de Acogida y Orientación Social, el Programa de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en Situación de Dependencia, el Programa de Incorporación Social en Atención Primaria y el Programa de Atención a la Infancia y Familia en Atención Primaria. Además de esto, la Mancomunidad de Servicios Sociales de Base de Olite viene desarrollando proyectos de Empleo Social Protegido.
El Gobierno de Navarra destinó el año pasado 355.940 euros al servicio mancomunado de Olite/Erriberri, de los que 281.973 euros financiaron programas básicos de atención primaria y 73.967 euros fueron de empleo protegido. El Servicio Social de Base atiende al vecindario de Beire, Caparroso, Murillo el Cuende, Olite/Erriberri, Pitillas, San Martín de Unx y Ujué/Uxue.
OLITE 15-11-2022 ı LVM ı 23
LVM / Luis Miguel Escudero
479LVM_Azaroak_15.indd 23 10/11/22 22:03
Alcaldías de los 7 municipios abarcados en los Servicios Sociales. En el centro la presidenta Chivite, el presidente de la Mancomunidad de Olite, Carmelo Pérez y la consejera Maeztu.
Pueyo estrena su nueva ruta de senderos ‘Fuente, miradores e historia’
El Ayuntamiento de Pueyo/ Puiu inauguró el pasado mes de octubre su nuevo sendero “Fuente, miradores e historia- Iturriak, begiratokiak eta historia,” que consta de 11,8 kilómetros y está impulsado y costeado por el Gobierno de Navarra e incluido en la Red de Senderos de la Zona Media, Zona Media a pie.
“Ante la oportunidad que nos brindaba el Gobierno de Navarra para la creación de nuevas rutas de senderos y aprovechando nuestros recursos, nos pusimos manos a la obra para poder sacar el máximo partido a nuestro patrimonio”, explica Javier Hualde, concejal de Medio Ambiente de la localidad.
En su inauguración, a la que acudieron 70 vecinos y vecinas de la localidad, la alcaldesa Txaro Guillén explicó que los paneles informativos situados en cada fuente, que explican su particular historia, están elaborados por el historiador local Montxo Aierra.
LUGARES CON HISTORIA
Se trata de un sendero circular de 11,8km y un tiempo aproximado para su travesía de 3 horas y 20 minutos. El recorrido transcurre a través de varios manantiales naturales de la localidad: Siete Fuentes, Fuente Aranbero, Fuente Valdetina y Fuente Turrustaldia. Además, la ruta incluye dos miradores panorámicos y varios lugares emblemáticos de la historia de Pueyo. Entre ellos, el Puente Medieval sobre el río Cidacos, situado a 70 metros
de la salida y construido en sillería con un arco de medio punto y otro apuntado. Hasta 1975 este puente era el camino principal de entrada a la localidad.
El recorrido arranca en la orilla opuesta del río Cidacos por el puente de la carretera y sale de Pueyo en dirección noreste por el camino de Aranbero. Tras ello, los usuarios llegan a la fuente de Aranbero, donde comienza un ascenso de 615 metros hacia La Campaña. En lo alto de este monte se ubica un pequeño parque eólico y un mirador panorámico. El posterior recorrido llega hasta la Fuente Valdetina, punto más alejado de la ruta y equipado con un merendero. Tras pasar la fuente Turrustaldia, la ruta conduce hasta la ermita de Santiago, otro mirador que lleva hasta la población y que termina en Siete Fuentes.
24 ı LVM ı 2022-11-15
LVM
PUEYO / PUIU
Alrededor de 70 personas acudieron a la inauguración del recorrido.
479LVM_Azaroak_15.indd 24 10/11/22 22:03
Larraga impulsa un proceso de presupuestos participativos
El periodo de presentación de los proyectos finaliza el viernes 25 de noviembre
El pasado mes de octubre, el Ayuntamiento de Larraga hizo público el proceso para que sus vecinos y vecinas decidieran en qué invertir parte de los presupuestos de la localidad. Una herramienta, a su vez, que servirá para dar cabida a las inquietudes, actividades y proyectos presentados por las personas empadronadas. “Queremos impulsar la participación, y, de esta manera, ayudar a que las propuestas se vean reflejadas en un proyecto que pueda ser apoyado por el resto de la población. Porque, si queremos avanzar en la participación ciudadana, tenemos que implicar a la ciudadanía”, explicaban desde el consistorio.
“Estos presupuestos participativos tienen como objetivo principal crear un espacio de debate y decisión, en el que mostrar las necesidades e inquietudes de los y las raguesas por mejorar temas de inversiones y servicios públicos, actividades y demás necesidades que puedan surgir con la finalidad de incluirlos en los presupuestos municipales”, añadían.
CÓMO PARTICIPAR
Podrá participar cualquier persona empadronada en Larraga, sin límite de edad, así como asociaciones y colectivos del municipio. Sin embargo, solo podrán votar las personas que sean mayores de
16 años y que se acrediten mediante la presentación del DNI, pasaporte, NIE o permiso de conducir.
La cuantía de gasto municipal abierto al proceso de los presupuestos participativos de 2023 asciende a los 23.000 euros, divididos en dos tipos:
• Inversiones (infraestructuras, adquisición de bienes): 15.000 euros
• Actividades (cultura, deporte, educación, juventud, turismo y comercio, industria, medioambiente, agricultura, igualdad, servicios sociales): 8.000 euros.
Para presentar las ideas, deberá rellenarse el formulario correspondiente, el cual se puede encontrar en la página web del ayuntamiento, y entregarlo en sus oficinas hasta el próximo viernes 25 de noviembre.
La exposición de las propuestas tendrá lugar en los bajos del ayuntamiento entre los días 28 de noviembre y 6 de diciembre; el sábado 10 de diciembre será la presentación de las propuestas; y la votación tendrá lugar del 11 al 17 de diciembre a través de la app Línea Verde y el domingo 18 de forma presencial.
LARRAGA 15-11-2022 ı LVM ı 25
LVM
479LVM_Azaroak_15.indd 25 10/11/22 22:03
Nasuvinsa
Rehabilitación Energética Integral
LVM
El pasado mes de junio informábamos a cerca de la apertura de la nueva oficina que Nasuvinsa había abierto en Tafalla. En esta ocasión hemos hablado con Ana Pérez Torres, arquitecta del Proyecto ELENA-PRIMAVERA y responsable de la Oficina Comarcal de Nasuvinsa para que nos hable sobre el proyecto, los nuevos servicios de asesoramiento que se ofrecen en la Comarca y el marco de ayudas vigente para la rehabilitación de edificios.
posibles actuaciones, hasta la solicitud y obtención de las ayudas correspondientes.
¿Para qué tipo de actuaciones pueden solicitar vuestro apoyo?
Para aquellas actuaciones que supongan una mejora energética en los edificios tanto de vivienda colectiva como unifamiliar. Estas actuaciones van desde una envolvente térmica completa, hasta una rehabilitación energética parcial. También damos servicio, en los casos en los que se quiera renovar instalaciones térmicas por otros más eficientes abastecidos con energías renovables como la aerotermia y la biomasa.
¿Cómo surge la implantación de esta nueva oficina de Nasuvinsa?
La implantación de esta nueva oficina surge a raíz del Proyecto ELENA-PRIMAVERA, puesto en marcha por Nasuvinsa, cuyo objetivo es la dinamización de actuaciones de rehabilitación energética de viviendas colectivas y unifamiliares, mediante una red de 8 equipos técnicos distribuidos por todo el territorio de la Comunidad Foral de Navarra. Los ayuntamientos a los que se da servicio desde esta oficina son Tafalla, Olite, Artajona, Mendigorria, Caparroso, Falces, Beire y Pitillas, los cuales firmaron el pasado 31 de mayo un convenio de colaboración.
¿Dónde se enmarca el Proyecto ELENA-PRIMAVERA?
Los técnicos del Proyecto ELENA-PRIMAVERA, son una parte de los equipos de apoyo del Plan Biziberri/Navarra Rehabilita; estrategia de rehabilitación de viviendas y edificios, de Gobierno de Navarra, en colaboración con las ORVE (Oficinas de Rehabilitación de Vivienda de Navarra) y Nasuvinsa.
¿Qué servicios se ofrecen desde la oficina?
Se ofrece un asesoramiento técnico, apoyo y acompañamiento, tanto para las comunidades de vecinos, particulares, técnicos, administradores de fincas, entidades locales… durante todo el proceso técnico y administrativo que exige un proyecto de rehabilitación energética. Desde el planteamiento de las
¿Qué marco de ayudas existe actualmente para este tipo de actuaciones?
Actualmente hay abiertas 5 convocatorias de ayudas destinadas a la rehabilitación y regeneración urbana de pueblos y ciudades, que van desde los 3.000€ hasta los 20.000 €/vivienda.
¿Cómo ha sido el trascurso de estos primeros meses? ¿Hay interés por parte de la ciudadanía?
A día de hoy, contamos con un ámbito reconocido como ERRP por el Departamento de Vivienda, en el que los vecinos podrán optar a ayudas de hasta 20.000€/vivienda una vez tengan la aprobación definitiva. También se están estudiando las posibles actuaciones en otros 9 ámbitos, que suman un total de 216 viviendas: se localizan en Tafalla (69), Olite (36), Falces (68) y Artajona (43). Así mismo, se ha prestado asesoramiento a más de un centenar de personas propietarias de unifamiliares de la comarca
¿Cómo pueden ponerse en contacto las personas interesadas en rehabilitar energéticamente su vivienda?
Atendemos las consultas desde nuestra oficina ubicada en Avenida Sangüesa nº1-bajo de Tafalla, el horario de atención al público es de 9.00 h a 14.00 h, de lunes a viernes en días laborables. Este servicio gratuito de información y asesoramiento también se presta por las tardes, previa solicitud de cita previa a través del teléfono de la oficina (948 98 26 24).
479LVM_Azaroak_15.indd 26 10/11/22 22:03
¿Quiere energéticamenterehabilitarsu vivienda?
Proyecto ELENA-PRIMAVERA
Cambiamos las casas… Cambiamos las cosas Etxeak aldatzen digutu… gauzak aldatzen ditugu
Placas fotovoltáicas Calderas Aerotermia Etc. Cubierta Ventanas Fachadas Envolvente Térmica
Dependiendo de las actuaciones planteadas, se opta a distintos tipos de ayudas.
Envolventes Térmicas ¿Qué suponen?
Disconfort: Paredes frías Infiltraciones aire Enfriamiento rápido
Antes
Confort: Paredes calientes Sin corrientes de aire Estabilidad térmica
Despues
Económicos:
Ahorro de hasta un 60% Revalorización del inmueble Reducción de la dependencia energética
Sociales
Revitalización de barrios Reducción de la pobreza energética Asentamiento de la población
Asimetrías térmicas Ruido exterior Instalaciones poco eficientes
Mejora del confort Reducción de consumos
Medioambientales Reducción de emisiones de CO2 Prolongación de la vida de los edificios
¡Es un momento de oportunidad!
de
rehabilitación energética
Beneficios
la
Oficina Zona Media, Valdizarbe - Novenera Avnda. Sangüesa 1 bajo TAFALLA 948 982 624 ¡Pide
por
479LVM_Azaroak_15.indd 27 10/11/22 22:03
cita! Estudiamos tu caso Propuesta realizada
RUE Arquitectos
HISTORIA ILUSTRADA DE VASCONIA
EUSKAL HERRIKO HISTORIA ILUSTRATUA Joseba Asiron · Martín Alzueta “Martintxo”
Gaztelua hartu zutenean, nafar atxilotuak zenbait presondegitan zerratu zituzten. Jaime eta Luis Belaz aita-semeak bi asteren buruan hil zituzten espetxean bertan, eta Mikel Jatsuk bizia salbatu zuen kartzelatik harrigarriki ihes eginda norbaitek emakume arropa batzuk eman eta haiek jantzita. Handik gutxira, Johan anaia minarekin elkartu –“Azpilkueta kapitain” ospetsua bera–, eta independentziaren alde borrokatu ziren aukera izan zuten guzietan. Amaiurko gaztelu beltzari, berriz, jautsarazi zizkioten nola dorre goitiak eta nola horma guziak. Bostehun urte geroago, XXI. Mendeko arkeologoek aztarna beltz haiek berreskuratu dituzte, eta gaur den egunean, Nafarroako historia maite dutenentzat, ezinbestean joan beharreko tokia da.
Orduko hartan ere, askoz ere gehiago izan ziren erasotzaileak. Gaztelua inguratu, hamasei kanoi tiraka eta tiraka paratu eta, harresia eraitsi zutenean, infanteriakoekin eta zalditeriarekin egin zituzten zenbait eraso. Hondarrerako, defentsari eustea ezinezkoa izan zen, eta Jaime Belazek gaztelua entregatu zuen. 1522ko uztailaren 19a zen.
El castillo de Amaiur
Tras la derrota de Noain, unos doscientos legitimistas navarros se encerraron en el baztanés castillo de Amaiur, en un intento desesperado por obstaculizar la invasión. La defensa estaba encomendada al alcaide Jaime Belaz de Medrano, que tenía como lugartenientes a su propio hijo, el valiente Luis Belaz, y a Miguel de Jaso, hermano mayor de San Francisco Javier.
28 ı LVM ı 2022-11-15 479LVM_Azaroak_15.indd 28 10/11/22 22:03
Si te interesa puedes comprar la colección de libros Historia Ilustrada de Euskal Herria en www.txalaparta.eus/
479LVM_Azaroak_15.indd 29 10/11/22 22:03
Los pueblos ganadores de la Restocopa reciben sus premios
Más de 180 localidades navarras participaron el pasado verano en la Restocopa 2022, de las cuales varias localidades que alberga la Mancomunidad de Valizarbe quedaron en los diez primeros puestos de todo Navarra: Zirauki, Mendigorria y Mañeru. Por ello, la propia Mancomunidad de Valdizarbe entregó a Zirauki, como localidad ganadora dentro de su territorio, el premio de 2.500€ que utilizarán para la colocación de unos cubre-contenedores hechos con material plástico reciclado, premio financiado por el Fondo de Residuos de Navarra. La entrega de premios tuvo lugar el pasado mes de octubre en el Parlamento de Navarra.
LA COMPETICIÓN EN DATOS
Durante la competición se logró reducir la generación de la fracción resto en un 5,5% de media, reduciendo el volumen
que va directamente al vertedero y así, la emisión de CO2 y metano que se produce. Además, aumentó un 7% las recogidas de materia orgánica y un 3% la de envases, lo que muestra que reduciendo la fracción resto se aumenta la calidad de la recogida de todos los demás elementos que resultan reciclables.
La fracción resto es la que va al contenedor gris y muchas veces se trata de residuos mezclados que en buena medida no se pueden aprovechar y acaban enterrados en vertedero, produciendo líquidos lixiviados y gas metano, el más importante en la generación del efecto invernadero.
Por tanto, en los contenedores de la fracción resto, que dependiendo de cada mancomunidad suelen ser verdes o grises, solo se deben depositar aquellos residuos que son de difícil o imposible aprovechamiento: residuos de celulosa (compresas, pañales, desmaquillante, etc.), productos de aseo (toallitas, bastoncillos, cuchillas, cepillos de dientes, etc.), residuos de curas domésticas (gasas, vendas, esparadrapo y otros), material de protección frente al COVID (mascarillas, antígenos o guantes), restos de barrido, excrementos de animales, platos, copas, vasos de cristal o cerámica, o colillas de tabaco.
IZARBEIBAR 30 ı LVM ı 2022-11-15
LVM
Se trata de una competición intermunicipal para fomentar el reciclaje y reducir residuos
479LVM_Azaroak_15.indd 30 10/11/22 22:03
De izquierda a derecha: Rubén Sola, encargado de Administración; Sabina García, presidenta; Sergio Pérez, responsable Oficina Técnica; Jorge Núñez, responsable Aguas; Bidatz Villanueva, técnica Euskera; Silvia Ruíz, técnica Residuos-Medioambiente.
La Mancomunidad de Valdizarbe continua impulsando programas de educación ambiental
La entidad ofrece un amplio abanico de actividades a todos los centros escolares de la zona, especialmente centrado en residuos y ciclo integral del agua
La Mancomunidad de Valdizarbe comienza, un año más, su programa de educación ambiental dirigido a los 1.200 escolares de las escuelas infantiles de Artajona, Larraga, Mendigorria y Puente la Reina / Gares, los centros de primaria de Puente la Reina-Gares, Artajona, Berbinzana, Larraga, Obanos, Miranda de Arga, Mendigorria, del centro de ESO y Bachiller de los Padres Reparadores y del Centro Puente.
La propuesta de este curso 2022/ 2023 tiene como temas centrales el agua y los residuos. En concreto, la prevención o reducción de residuos, cambio climático, consumo responsable y visitas a instalaciones de gestión de residuos, del ciclo integral del agua y en la que una de las novedades más importantes es la propuesta para desarrollar proyectos que incidan directamente en los pueblos en los que están ubicados los centros escolares.
VALDIZARBE 15-11-2022 ı LVM ı 31
LVM
479LVM_Azaroak_15.indd 31 10/11/22 22:03
La Mancomunidad de Valdizarbe aprueba sus presupuestos para 2023
LVM
El pasado martes 25 de octubre la Junta General de la Mancomunidad de Valizarbe aprobó sus presupuestos para el próximo año 2023, así como algunos cambios en las Ordenanzas Fiscales del Ciclo Integral del Agua, de la Recogida Selectiva de Residuos y de Trámites Administrativos.
El presupuesto aprobado fue de 2.900.000 euros, de los cuales 1.600.000 euros se destinarán a pagar las nóminas de los trabajadores y trabajadoras; 1.000.000 de euros servirán para cubrir el resto de gastos de funcionamiento de los servicios; mientras que los 300.000 euros restantes irán a inversiones.
SERVICIO DE AGUAS, RESIDUOS, EUSKERA E IGUALDAD
Para el Servicio de Aguas se han incluido 30.000 euros de los 700mil que serán necesarios para ejecutar las obras del depósito de Muniáin de Guesálaz, la modernización del Telemando, la tubería de Irurre a Lerate y un tramo en Izurzu o adquirir nuevos contadores y maquinaria. La Presidenta de la Junta, Sabina García, aclaraba en la reunión que “se tendrá que solicitar un préstamo bancario que posibilite la ejecución de estas inversiones tan necesarias.”
En el Servicio de Residuos se incorporan inversiones subvencionadas de
240.000 euros para la compra de un camión, contenedores y composteras, mantener el acompañamiento educativo y actualizar el sistema de radio de los camiones. La Presidenta añadía que “somos conscientes de que sería necesario adquirir otro camión para la recogida pero esperaremos a contar con subvención para ello.”
Por último, el Servicio de Euskera y el Servicio de Igualdad mantendrán su presupuesto y se concretarán las aportaciones de los ayuntamientos adheridos a cada servicio a través de una comisión de trabajo que se convocará en noviembre.
SERVICIO DEL CICLO INTEGRAL DEL AGUA
“El incremento del precio de la electricidad influye directamente en el servicio de abastecimiento del agua, y este sobrecoste se ha estimado en 42.000 euros al año. Por lo que ha sido necesario repercutir en un incremento de las tasas con el fin de que se mantenga el equilibrio entre los gastos e ingresos del Servicio”, admitía Sabina García.
Finalmente, la presidenta recordaba que “las personas que se encuentren en situación de vulnerabilidad económica y/o social, pagarán únicamente el 10% de las tasas de Mancomunidad, tanto de residuos como de aguas”.
IZARBEIBAR · VALDIZARBE 32 ı LVM ı 2022-11-15
El presupuesto será de 2’9 millones de euros, de los cuales 1’6 millones se destinarán a pagar a la plantilla
479LVM_Azaroak_15.indd 32 10/11/22 22:03
Responsables de los Servicios de Mancomunidad.
479LVM_Azaroak_15.indd 33 10/11/22 22:03
Agerraldiarentopaketak Azkoienen
Julene Flamarique
Aurreko azaroaren 5ean Agerraldiko Ager Topaketak ospatu ziren Azkoienen “Bat egiteko garaia da” lelopean. Euskal Herriko hegoaldean, edo, beste era batean esanda; Nafar administrazioak “zona no vascófona” deituriko horretan Euskararen sustapena ardatz izanda, egun osoan zehar adin guztiei zuzendutako ekintza aunitz burutu ziren.
Lizarraldeko, Erdialdeko, Zangotzaldeko, Erriberako eta oro har Nafarroako leku ezberdinetako jendea hurbildu zen jardunaldira, Agerraldiak berak dohako busak ipini baitzituen. Honela, herriak berak sortua eta herriarentzat eginiko topaketez gozatu zuten Agerreko euskaltzaleek.
EUSKARA MAHAI GAINERA
Goizeko aurkezpenen ostean, lantaldeetan banaturik (Hezkuntza, Kultura, Gazteria, Komunikabideak, Entitateak) 100 pertsona inguru, alor ezberdinetan euskararen ezagutza, erabilera eta ikuskera hobetzeko aurrera eraman daitezkeen dinamikei buruz eztabaidan ibili ziren. Eguerdian bazkaria ospatu zen eta arratsaldean Pirritx, Porrotx eta Marimotots pailazoek umeen irribarreak piztu zituzten. Pilota partiduen ostean kontzertuen ordua iritsi zen.
KONTZERTUAK
Azkoieneko kiroldegian ospatu ziren, arratsaldeko zortzitan hasi eta goizeko lauretan amaitu zirela. Taldeen artean Neskatasuna izan zen lehena, Azkoieneko hiru neskek eta mutil batek osatutakoa. Izenak ongi adierazi bezala, oholtza gainean neskek izan zuten protagonismoa; betiko punk doinuak emakume batek abestu zituelarik. Bad Gyalen “Fiebre” abestiaren bertsio punkia ere jo zuten, eta, honez gain, eurek sorturiko “Ager Vasconum” abestia, zeinak Ager Topaketei doinua jartzen dien.
Honen ostean Streetwise igo zen eszenatokira. Iruñeko 4 gaztek eratzen dute taldea, eta bere abestiek Oi! doinuetan murgildu zuten jendea. Hurrengoak Odolkiak Ordainetan izan ziren, eta, eurek esan bezala, trumoi izan ziren gure belarrietan Tatxers izan ziren oholtza gainera igotzen laugarrenak. Azken bolada honetan izugarrizko gorakada izan du taldeak, eta euskal gazteen artean gehiengoak “Hiruzpalau amets larri” Epko letrak goitik-behera dakizki. Gaua Chill Mafia taldeko Kiliki Frexkoren Dj set batekin amaitu zen. Haren emanaldian Los Chichos, Eskorbuto, Delakuria eta reggae, reggaeton eta dancehall doinuak entzun genituen. Hura sesio diferentea; gazteok eraiki nahi dugun Euskal Herria euskalduna eta anitza delako.
34 ı LVM ı 2022-11-15
479LVM_Azaroak_15.indd 34 10/11/22 22:03
15-11-2022 ı LVM ı 35 479LVM_Azaroak_15.indd 35 10/11/22 22:03
El euskera en la merindad
DESDE EL S. XV AL XIX
-PARTE IV-
Juan José Úcar Muruzábal
A medida que las investigaciones han ido rescatando textos documentales, tanto en archivos monásticos, municipales, como en el archivo general de Navarra, se ha posibilitado un mayor conocimiento del complejo mapa lingüístico de la Comunidad Foral, desvelando que la intensidad histórica del euskera en la merindad de Olite fue más intensa de lo que se creía, tanto por el número de hablantes que lo usaban como el tiempo de su perduración.
Nadie puede hacernos olvidar que aquí, en la Zona Media, se vivió en euskara desde la más remota antigüedad, y que el habla de estas tierras fue la variante geográficamente más extensa y la más numerosa en hablantes de todos los euskalki: el alto navarro meridional.
Como comenta Mikel Burgi en el artículo publicado en la revista Nabarralde “el alto navarro meridional era el dialecto
propio de la cuenca de Pamplona. Se hablaba en la zona central de la actual Navarra, incluidas las zonas de Valdega, La Solana, Oteiza, Villatuerta, Cirauqui, Mañeru, Puente la Reina, Valdizarbe, Artajona, Pueyo, Valdorba,San Martín de Unx, Lerga, Uxue, Gallipienzo, Sada, Leache, Lumbier y Urraúl. Por supuesto que los vascoparlantes del siglo XVII de Olite/Erriberri, Beire, Pitillas, también eran de la misma variante dialectal”.
36 ı LVM ı 2022-11-15
479LVM_Azaroak_15.indd 36 10/11/22 22:03
EUSKERA EN ARTAJONA ARTAXONAN EUSKARAZ
En el trabajo de Ricardo Ciérvide Historia de la Lengua en Navarra: Artajona, y haciendo referencia a A. Irigaray, añade que avanzado el siglo XVIII seguía viva la lengua vasca en Artajona, ya que el cabildo de la parroquia se servía de obras escritas en vascuence para ayudarse en la predicación, por lo que los feligreses la recibían en euskera.
J. M. Jimeno Jurío, autor de excelentes publicaciones sobre el euskera, recogen esta cita: “Máximo de Egüés, artajonés, beneficiado de la parroquia, sabemos que el 2 de enero de 1777 confesó «en lengua bascongada» a Francisco de Ekai, montañés". Este clérigo euskaldun falleció el 20 de febrero de 1804, año en que los esposos artajoneses José Pérez y Francisca Iriarte presentaban demanda de divorcio; iniciado el proceso en el tribunal eclesiástico, fue designado receptor de la causa Antonio Latorre, euskaldun, por ser «este negocio de pueblo bascongado […]»
En la obra Una geografía diacrónica del euskara en Navarra, de A. Apat Etchebarne, se publica por primera vez, muy deformados y en vascuence, unos versos que se suponen recogidos de viva voz de una anciana natural de Artajona, muerta en 1910. He aquí el texto:
TZERO BANAN DIKETA
TZERO VAKE MENDI
TZERO VARANA MATE MUNDOEN ATATI
(t)zeroban andik eta (t) zerobak emendi (k) (t) zerobara naramate mundu onetati(k)
Cuya traducción española sería:
En el cielo por allí los cielos por aquí; al cielo me llevan desde este mundo!
Como puede deducirse del contexto, parece tratarse de una copla humorística, dicha en primera persona del singular, por algún individuo de edad que, enfermo quizás, no oye a su alrededor otra cosa que el tema del cielo; socarronamente parece decir a los que le rodean que de seguir de tal guisa pronto conseguirán llevarle al cielo desde este mundo, el cual no parece tener demasiadas ganas de abandonar.
Si se habla del euskera en Artaxoa debemos referenciar, sin lugar a dudas, los estudios y extensas investigaciones del artajonés Fernando Maiora Mendia. Y, concretamente, su libro Artaxonan euskaraz. En él recopila una buena cantidad de datos y documentos relacionados con la lengua vernácula Navarra, donde vienen a confirmar que esta lengua fue de uso común en su localidad natal hasta bien entrado el siglo XIX. Haciendo referencia a los siguientes datos.
En 1791, todo el Ayuntamiento, la junta de Veintena y el clero de Artajona solicitan por escrito que se cambie el escribano y que se nombre en su lugar a Rafael de Ororbia, «ya que, como nativo de la villa, posee la lengua bascongada, que es la que comúnmente se usa en la misma». La petición fue rechazada y el escribano fue castellano-hablante.
En 1815 son procesados 30 jóvenes de la villa por armar escándalo en Mendigorria. Los de Artajona se fueron a fiestas de Mendigorria y allí se encontraron con uno de los cabecillas de Zirauki con los que anteriormente habían tenido un encontronazo en la romería a la ermita de San Esteban. Los de Zirauki se aliaron con los de Mendigorria y se pelearon contra los de Artajona. Se trata de un proceso en el cual hay más de doscientas páginas, faltando noventa y ocho. Aporto esta declaración recogida por Fernando Maiora Mendía: “La testigo 42 dize que estando ……… que un tropel de gentes que iban corriendo hablando – en Bazcuen“, refiriéndose a los de Artaxona.
En el libro referido, el autor detalla la fecha del fallecimiento de los 30 mozos acusados de participar en la trifulca.
Pablo Esparza, uno de aquellos mozos, murió en 1876. Evidentemente, no tenían por qué ser ni los únicos ni los últimos euskaldunes, pero que en el último cuarto del S XIX en Artajona se seguía escuchando euskera por las calles es una evidencia probada. Todavía en 1891 la parroquia convocaba a Sanduzuria – «que en romance quiere decir Santa Blanca…».
15-11-2022 ı LVM ı 37
479LVM_Azaroak_15.indd 37 10/11/22 22:03
Marinos, piratas desdentados, limones y verdura fresca (II)
En la guerra de los siete años, entre Francia e Inglaterra, el escorbuto fue el vencedor. En un registro de 1763, de un total de 185.000 enrolados, 134.000 fallecieron por falta de vitamina C; 1600 en combate. En la primera expedición de Elkano-Magallanes, de 246 hombres (34 vascos) y tres naos regresó una con 18 hombres. La mayoría murieron por escorbuto. Ahora hace 500 años.
Juan Manuel Esparza
El cronista de la expedición Antonio Pigafetta nos lo cuenta: “las ratas, tan repugnantes para el hombre, se han vuelto un alimento tan buscado que se pagaba hasta medio ducado por cada una de ellas”. Sin saberlo, este alimento les protegía de la peste de los mares, porque las ratas sintetizan su propia vitamina C.
Son poquísimos los animales que no pueden sintetizar la vitamina C y necesitan tomarla a través de los alimentos. Los primates, los conejillos de indias, los murciélagos y poco más.
VIRTUDES
DE LA VITAMINA C
No fue hasta 1914 cuando un laboratorio británico estableció científicamente la relación entre una molécula contenida en varias frutas y verduras y el tratamiento del escorbuto. En 1932 se le bautizó como ácido ascórbico.
La vitamina C sirve para multitud de funciones: es antioxidante, proteje a las células de los radicales libres cuando el cuerpo se expone al humo del tabaco o a los rayos del sol. Potencia el sistema inmunitario; forma colágeno,
38 ı LVM ı 2022-11-15
La llamada de la HUERTA
Marinos, piratas desdentados, limones y verdura fresca (I) 479LVM_Azaroak_15.indd 38 10/11/22 22:03
necesario para piel y huesos; ayuda a la absorción del hierro; protege los ojos y el hígado previene enfermedades cardíacas y cáncer; mejora el esperma; retrasa el envejecimiento; facilita la absorción de otras vitaminas y minerales; combate enfermedades degenerativas como la arterioesclerosis y la demencia. Protege de coágulos la polio y la hepatitis, acelera la curación de heridas y quemaduras…
La medicina oficial no investiga lo suficiente sobre esta vitamina fundamental, dado que al ser una sustancia no patentable, ningún laboratorio se interesa en invertir en estudios sobre ella, a pesar de la realidad científica de sus virtudes. ¿Alguien ha oído en la plandemia que la vitamina C potencia el sistema inmunitario?
EL ESCORBUTO NO ES ALGO DE MARINOS NI DEL PASADO
Una dieta sin vitamina C, sin frutas y verduras, hígado… puede causar síntomas de escorbuto en pocas semanas.
Hay escorbuto en tierra. Estudiando los huesos del cementerio de la primera colonia fundadada por Colón en Puerto Plata “La Isabela”, se concluye que murieron la mayoría de sus 1.500 colonos por escorbuto, la colonia se abandonó. Estaban rodeados de guayabas, mandioca y multitud de hortalizas que consumían los indígenas, pero por puro racismo no consideraron que fuera comida para blancos. Siguieron con su pobre dieta.
En la hambruna de Irlanda, al perderse la patata en el siglo XIX hubo escorbuto. En la guerra civil de Estados Unidos murieron por esta enfermedad 7.000 soldados. Apareció en el sitio de Leningrado y hoy en día se da en algunas cárceles y en campos de refugiados de Afganistán. En Europa se dan poquísimos casos. La pobreza y carencia alimentaria es su terreno abonado son dos factores presentes en muchas partes del mundo.
Su déficit provoca sangrado de encías, enfermedades mentales, depresión, insuficiencia cardíaca, dolor muscular, riesgo de cáncer, descalcificación…
Según investigadores australianos se han observado síntomas característicos de esta enfermedad en pacientes diabéticos que presentaban cardenales, hemorragias en las encías, manchas cutáneas, dolor de articulaciones y mala cicatrización de heridas.
Es importante para las embarazadas y en la dieta de los niños, contra el estrés, tumores malignos, infecciones… La vitamina
C es hidrosoluble y se escreta lo sobrante. Su abuso puede provocar cólicos, dolor de cabeza, acidez de estómago, fatiga… Pero es muy raro en una dieta equilibrada.
La academia nacional de ciencias de Estados Unidos recomienda 90 miligramos en hombres y 70 en mujeres, cosa que se consigue con dos piezas de cítricos y verduras crudas. La cocción elimina vitaminas y los zumos envasados también. Una ensalada variada al día con frutas es suficiente.
LA ENFERMEDAD DE LOS PIRATAS
Aunque nació en Almendralejo, podemos considerar a José de Espronceda nuestro vecino, ya que su casa es la de “las Rejas”. Él cantó el espíritu de los piratas y casi todo el mundo tenemos una especie de querencia por estos hombres que se enfrentaron a imperios, que establecieron la primera democracia en sus barcos, en donde se elegían o destituían los capitanes. Elkano también fue elegido entre sus iguales. Un hombre, un voto. Se calcula que el 30% de la tripulación eran negros recuperados de barcos esclavistas y tenían su voto. He leído que los colocaban desnudos, armados hasta los dientes subidos en la baranda del barco para el abordaje. Visto el panorama, los marinos se negaban a combatir y entregaban el barco sin un cañonazo. Los piratas se nutrieron de marinos que se rebelaron contra sus tremendas condiciones de vida.
A Johnny Depp, le tenían que haber quitado algún diente para hacer creíble al capitán Sparrow en “Piratas del Caribe”.
El ron atenuaba los síntomas. Bebían hasta tal punto que apresaron el barco del pirata Caliko Jak porque dormían todos una borrachera. A los piratas les debemos, aparte de una lección de valor y rebeldía, el invento del mojito. El famoso pirata Francis Drake tuvo un ataque de escorbuto en su barco y atracaron en Cuba. De allí consiguieron aguardiente de caña, lima, jugo de caña de azúcar y menta. Mezclado todo, al brebaje, se le llamó “Drake”. Fue efectivo por la lima. Se dice que el plato por excelencia de los piratas, cuando podían, era el “Salmagundi”, una ensalada con gran variedad de frutas. Les pedía el cuerpo su vitamina.
Pues eso, que no falten los cítricos, las frutas, las verduras… y la sidra. Si son de casa, mejor.
15-11-2022
ı LVM ı 39
479LVM_Azaroak_15.indd 39 10/11/22 22:03
2ªB: Sufrida victoria y broche de oro a una tarde festiva
Victoria muy sufrida, 3 a 2, y tres necesarios puntos para poner el colofón a una tarde redonda, ya que antes del partido tuvo lugar la presentación de los equipos que componen la estructura de cantera del Tafa. Pudimos ver a los chicos y chicas de la escuela, Benjamín Masculino, Alevín Masculino, Infantil Femenino, Infantil Masculino, Cadete Femenino, Juvenil Masculino, Senior Femenino y el Senior de 2ªB. Destacó el excelente ambiente en las gradas con una Laboral a reventar. Hubo que sufrir hasta el final defendiendo el juego de cinco de los aragoneses para que los tres puntos se quedaran en casa. Broche de oro a un tarde redonda con un ambientazo espectacular.
40 ı LVM ı 2022-11-15 DEPORTES / KIROLAK
Actualidad del Tafatrans Vulcanizados Ruiz
Esteban Martino
Escuela Masculina
Escuela Femenina
Benjamín Masculino
479LVM_Azaroak_15.indd 40 10/11/22 22:04
Alevín Masculino
15-11-2022 ı LVM ı 41 DEPORTES / KIROLAK
Infantil Femenino
Infantil Masculino
Cadete Femenino
Juvenil Masculino
Senior Femenino
479LVM_Azaroak_15.indd 41 10/11/22 22:04
Senior 2ªB
TXOKO PELOTAZALEMundial de Pel a
clavadas la derrota de Retegi Bi en el manomanista, por ser la modalidad reina entre todas las de pelota y fue por la mínima; la lesión del trinketista Luis Sánchez cuando disputaba el oro y que tuvo que abandonar el partido; y sobre todo, la bochornosa actuación del presidente de la Federación Española de pelota en una trifulca en pleno partido al más puro estilo hooligan. Lamentable. Y tampoco nos podemos olvidar de la única representante de nuestra merindad: Uxue Murillo que consiguió una medalla de bronce en pala. Zorionak Uxue!
Txetxi Ruiz
Prometimos hablar del mundial de pelota y ahora, recién finalizado, vamos a informar y a realizar un pequeño balance. En primer lugar, decir que sorprendentemente y para bien este mundial ha tenido más eco mediático que ningún otro mundial, y aunque para nosotros es insuficiente, habrá que reconocer que entre algún periódico deportivo, ETB, y sobre todo, en el canal de Teledeporte y en internet ha tenido una cobertura más que aceptable. Por lo menos en algo hemos avanzado.
Como bien sabrá el público pelotazale, España ha sido la triunfadora al conseguir 20 medallas: 9 oros, 2 platas y 9 bronce; seguida de Francia con 17 medallas: 5 oros, 4 platas y 8 bronces. En tercer lugar quedó México con 9 medallas: 3 de oro, 2 de plata y 4 de bronce. Completaron medallero Argentina, Estados Unidos y Cuba.
Desmadejando el ovillo de los participantes de España en este mundial, nos damos cuenta que Navarra, con 18 pelotaris, es quien más aporta a esta selección, seguida de Gipuzkoa con 8, Canarias con 5, Bizkaia y Valencia con 4 cada una, Araba con 3, Catalunya, Rioja y Castilla con 2 y Andalucía con 1. Y, desmadejando el ovillo todavía más, de los 18 pelotaris navarros, la mayoría (7) pertenecen al club Oberena, 3 al club de Tenis, 2 a Huarte, 2 a Auñamendi de Espinal y uno de Irurtzun, uno del club Amaya y uno de Buruzgain de Ultzama. De las 20 medallas, 12 fueron conseguidas por navarros.
Este mundial ha sido el número 19 desde que en 1952 se disputara el primero en Donostia. Quedan como espinas
Ahora, el próximo objetivo deportivo debe de ser, en mi opinión, el lograr que la pelota sea deporte olímpico. ¿Y qué se necesita para esto? Pues en primer lugar que la Federación Internacional reconozca la pelota como deporte olímpico y se lo traslade al Comité Olímpico Internacional; que estas competiciones se disputen en muchos países, 75 en hombres y 40 en mujeres por lo menos. Un reto algo difícil pero no imposible.
La modalidad de fronball, poco conocida entre los aficionados de nuestra merindad, ha posibilitado que lo disputaran pelotaris de los cinco continentes. Sin embargo, el resto de modalidades se practican muchísimo menos en el resto del mundo. Es responsabilidad de las distintas federaciones divulgar, expandir y dar a conocer este deporte en todas sus modalidades por todo el mundo.
LEY DEL DEPORTE
Justo en pleno desarrollo del Mundial saltaba la noticia de que el Gobierno estatal permitía a las federaciones vascas de pelota y surf competir en el próximo mundial. Ahora la comidilla en txokos y tabernas está servida. Que si la selección de Euskal Herria podría ser campeona del mundo, que si Navarra sola también… vamos, una ley que parece que ha nacido coja y que dentro de 4 años en San Luis (Argentina) y en 2030 en Gernika veremos su verdadero desarrollo. En definitiva, el verdadero protagonista en este tema, el pelotari, es el único que no puede decidir con quien quiere jugar o si quiere o no jugar con una selección, ya que a la multa añadida al pelotari le caería otra a su propio club. En esas estamos.
42 ı LVM ı 2022-11-15
DEPORTES / KIROLAK
479LVM_Azaroak_15.indd 42 10/11/22 22:04
De todo, como en botica
Luis Calvo
Nos resulta difícil pasar de ese conocimiento de ser los “amos de la tercera, a captar la finitud actual de nuestro Club. No es que estemos descalificando al equipo, pero no podemos confundir la transparencia (nos encontramos en mitad de la tabla), y dejar que nos manipulen los carceleros de las ideas (tenemos una plantilla excepcional, el mejor cuadro técnico de la competición, etc).
¿Quién maneja la situación del club?
Nos encontramos con 3 grupos bien diferenciados:
1º Grupo: Los que se encargan de la gestión de los despachos y del terreno de juego, que tienen que ir de la mano (directiva y staff técnico).
2º Grupo: La masa social, que en nuestro club pareciera que basa todo en una cuestión de confianza. Los que están a favor de este proyecto, estabilidad satisfacción, enmudecer ante el debate de porque abandonan el campo antes de terminar el partido, y la típica frase, ”el domingo que viene ganamos y punto”.
3º Grupo: La minoría, siempre incómoda para los otros dos grupos. Generalmente no tiene ni voz ni voto; lo suyo es pagar la cuota y acatar las directrices del club. Creo que es un error no escucharles, no darles su espacio, su representación en una tribuna, en la que esa fuente de información que almacenan, la puedan expresar en un debate que a buen seguro siempre será constructivo. Me alegraría que esta sugerencia no cayera en saco roto. Esta gente que va a aportar algo, se va a sentir útil, la afición se va a entregar más al club. El exceso de no abrir las manos conduce al autoritarismo. Mal compañero de viaje. Y aquí todos queremos llegar los primeros.
Y, ¿por qué? Por que el primero asciende directo, mientras que el 2º, 3º, 4º, y 5º promocionan. Hoy estamos octavos (mitad de tabla), quedaríamos fuera. No queremos que no cuenten con nosotros, siempre hemos sido invitados de lujo. Tenemos 13 puntos de 27 posibles. Han habido partidos muy malos, sobre todo en casa, y muy buenos fuera.
Aquellos que tienen el privilegio de saber, tienen la obligación de actuar
Un amigo mío tenia la solución: “si esto es como cuentas, juguemos todos partidos fuera”, “pero a la Federación no le iba a parecer bien”, le contesté. Entonces revertamos la situación; en vez de jugar 20 minutos bien y 70 mal, hagamos al revés.
Por lo visto hasta ahora lo difícil es jugar 70 minutos bien. Si así fuera, otro fallo nos cantaría. La tranquilidad y el asentamiento no nos vale mientras la cruda realidad no diga lo contrario. Solo nos cabe mirar del 5º puesto, hacia arriba. Y si siempre nos hemos quedado los primeros, ¿por qué vamos a pelear por menos?.
El adagio al que hace referencia el título “todo como en botica”, una vez más se volvió a cebar sobre nosotros. Ganamos en Cortes (1-2). Veníamos al San Francisco henchidos de euforia, pero el Egüés se volvió a poner del lado del aforismo y nos metió un 0-2 sin paliativos. Después
viajábamos el sábado a Iruña. Barañain se vestía de gala para recibir al “coco”, de la categoría. Y así resumía el partido la prensa de la capital navarra.
Lagunak 1 Peña sport 1
Gran partido, jugado con mucha intensidad, y en el que cualquiera pudo llevarse los tres puntos. Los locales empezaron mejor y fruto de ello llegó el primer gol. Habían transcurrido solo 7 minutos. Sin embargo, a los 19 minutos empata Abaurre tras transformar una falta. La 2ª parte fue un intercambio de golpes: Guijarro falló un penalti cuando mejor estaban jugando los de casa y el fallo hizo que los tafalleses se vinieran arriba. Ruiz se chocó con el larguero y un cabezazo de Uriz nos hizo pensar en lo mejor. Cada uno se llevó un punto en un partido muy parejo. A nosotros nos pareció que los 3 puntos debían haber viajado a Tafalla, pero contra gustos no hay nada escrito. De todas formas, este es el camino. El domingo los de Subiza tienen la palabra, veremos si el de la botica tiene razón.
DEPORTES / KIROLAK 15-11-2022 ı LVM ı 43 479LVM_Azaroak_15.indd 43 10/11/22 22:04
UHIN ARTEAN
Gomendio musikalak EndikaIriso
ABESTI BAT: JOSÉ ALFREDO JIMÉNEZ LAS CIUDADES
TALDE BAT: PUBIC ENEMY
Rantxerak gustoko ez dituenak ez du errespeturik merezi. Bolada bakoitzak bere musika dauka, bai, eta gustuak koloreak bezain anitzak direla badakit. Baina musika mexikarrak denetarik dauka, ezinezkoa da gustoko ez izatea. Sentimendu guztiak azaleratu daitezke bere doinuekin: haserrea, tristura, maitemina, alaitasuna… Mariatxi askok, ahotsekin jokatzen dute, kantatzen baino, negarrez daudela irudikatuz, edo erdi barrezka abestuz. Hortan Jose Alfredo handia erregea da, eta bere kanta gehienetan desamodio korapilo baten biktima papera jorratzen duen arren, ezin ukatu lezio jakintsuak dakarzkigula letretan. Honakoarekin, ni urtzen naiz.
TALDE BAT: LA ÉLITE
Madrildar laukoteak azkenean kaleratu du bere lehenengo diska, Bad Blood. Aste honetan bertan zintzilikatu dituzte abestiak plataforma digitaletan eta momentuz entzunaldi bat soilik eman diodan arren pepinazo bat dirudi. Pena ez dudala ingelesa ulertzen letren zentzua jakiteko… Old Lie abestia izan zen aurrerapena, bideoklip moduan argitaratua eta diska fisikoa gutxi barru erosgai egongo da. Aurtengo ekainean eman zuten haien lehenengo kontzertua Madrilen eta handik gutxira Bergarako Ekinez jaialdian izan ziren, oso emanaldi txukuna eskainiz. Alex (gitarra eta ahotsa), Irene (gitarra eta koroak), Nidia(baxua) eta Giovannak (batería eta bigarren ahotsa) osatzen dute taldea. Geratzeko etorri dira eta ziur zeresana dakartela. Punckrock ezin eta melodikoagoa koroz josia. Aluentzako alukada puxka!
BIDEO BAT: MELANIE LAY DOWN
Punka egiteko iada ez da gitarrarik behar. Makarrak, lotsagabeak, zuzenak, gure oroimenean betiko dirauten gau horien kontalariak… Horrelakoxeak dira La Élite, synth-punk estiloko bikote katalana. Pop melodiaren energia eta letrarik punkienak bikain uztartzen dituzte. Lleidako bi lagunek sortu zuten proiektua. Nil Roig (Yung Prado) eta David Burgués. Haien musikak laurogeiko hamarkadako punketik, new wave-tik eta erritmo kaxak eta sintetizadoreak dituzten soinu elektronikoetatik edaten du.
Tori ereserki hippiea! Melanie Safka abeslari estatubatuarra “Amodioaren Udako generazioaren” eta Vietnamgo gerlaren aurkako ikono bat bihurtu zen. Musikari konprometitua izan zen eta horren erakusgarri da Powder Ridge Rock jaialdian gertatutakoa: Justiziak jaialdia bertan behera utzi zuen ordurako 30 mila pertsona bertan zeudelarik; ur, janari eta elektrizitaterik gabe. Berak gitarra hartu eta ekiporik gabe ere, bere emanaldia jo zuen. Horiek bai obarioak! 1969ko Woodstock jaialdi famatuan ere izan zen. Mundu mailan fama lortu ostean, 1973an gutxinaka musikaz erretiratu zen bere alaba zaintzeko. Ez dut inoiz LSDa frogatu baina egiten badut abesti hau ipiniko dut fondoan.
MUSIKA 44 ı LVM ı 2022-11-15
479LVM_Azaroak_15.indd 44 10/11/22 22:04
15-11-2022 ı LVM ı 45 BUSCA LAS 7 DIFERENCIAS / AURKITU 7 EZBERDINTASUNAK PASA TIEMPOS DENBORA PASA PASA TIEMPOS DENBORA PASA Envíanos una foto con las soluciones de todas las pruebas al whatsapp 623 030 078 o al correo info@merindad y entra en el sorteo para ganar TRES BOTELLAS DE VINO PASATIEMPOS / DENBORAPASA ¿EN QUÉ 3 ANUNCIOS DE LA REVISTA SE ESCONDE NUESTRO AMIGO EL MERINDANO? AURKITU GURE MERINDANOA ALDIZKARIKO 3 IRAGARKITAN 1. ..................................................... 2. .................................................... 3. .................................................... ADIVINA ADIVINANZA: ¿EN QUÉ LOCALIDAD DE LA ZONA MEDIA SE ENCUENTRA ESTA TORRE? JEROGLÍFICO: ADORNO PERSONAL 479LVM_Azaroak_15.indd 45 10/11/22 22:04
El próximo jueves 24 de noviembre tendrá lugar a las 19:00h en la Casa de Cultura de Tafalla la presentación del tercer libro que compone la trilogía Hugo,Nayayelmedioambiente, escrito por la tafallesa Begoña Lisón. "Los niños y niñas de siete años en adelante acompañarán a Hugo y Naya a una planta de reciclaje, conocerán a dónde van las basuras de los contenedores y qué se hace en una planta de reciclaje de basura", nos explicaba la autora sobre el contenido del libro. Se trata de una trilogía divulgativa cuyo objetivo es el de transmitir valores como la amistad y el respeto.
Tubala Brass Week celebra su décimo aniversario
El festival tafallés de viento metal tendrá lugar del 5 al 11 de diciembre en el Centro Cultural Tafalla Kulturgunea, combinando clases magistrales, charlas y conciertos con artistas y agrupaciones locales, regionales e internacionales. Para esta edición número diez, Tubala Brass Week contará con algunos de los artistas de renombre que han formado parte del elenco de otros años, en una suerte de reencuentro que celebre los mejores momentos del festival y sirva de broche para el mismo: Spanish Brass con Chano Domínguez, Artistas del Gremio o el compositor Jim Stephenson serán algunos de los nombres destacados de la cita. Las entradas, a precios muy asequibles, pueden conseguirse en su página web, donde también podrá realizarse la inscripción para las clases y talleres.
Merindanas premiadas en el Campeonato de Doma Clásica de Navarra
Organizado por la Federación Navarra de Hípica, el pasado 21 de octubre tuvo lugar en el Hotel Los Tres Reyes de Pamplona, el acto de entrega de premios en las distintas modalidades correspondiente al año 2021. En el mismo fueron galardonadas en la modalidad de Doma Clásica dos alumnas del Club Hípico Cristina Ullate: Irene Jiménez Cerdán (Olite/Erriberri) con Vidrié, campeona nivel 3, categoría infantil; y Graciela Saint Esteven Casuso (Tafalla) con Zodíaco, subcampeona nivel 2, categoría adultos.
Txanogorritxo Rock ikuskizun musikala Miranda Argan ikusteko aukera
Abenduaren 3an Euskararen Nazioarteko Eguna dela eta, eta GORA GORA FEST! kultur zikloaren barruan, Euskarabideak haurrentzako hiru jarduera antolatu ditu Izarbeibarko Mankomunitatean, zehazki Mendigorrian, Añorben eta Miranda Argan. Azken honetan azaroaren 29an izango da herriko liburutegian. Bertaratzen direnek ikuskizun musikala ikusteko aukera izango dute, Txanogorritxo Rock alegia.
46 ı LVM ı 2022-11-15
Begoña Lisón presentará la tercera parte de su trilogía "Hugo, Naya y el medioambiente"
BEGI BISTAN
479LVM_Azaroak_15.indd 46 10/11/22 22:04
Artajona celebrará su trigésimo cross San Saturnino
El próximo sábado 26 de noviembre tendrá lugar la trigésima edición del Cross de San Saturnino de Artajona. La salida en categoría infantil será a las 10:30 horas, mientras que la senior saldrá a las 12:00 horas, ambas desde el polideportivo; el recorrido será de 8'3 kilómetros. Las personas interesadas en participar podrán inscribirse a través de la web www.rockthesport. com hasta media hora antes del comienzo de la carrera. La cuota de participación será de 5 euros, y está incluido un bocadillo de txistorra para reponer fuerzas. Habrá premios en metálico y trofeo para los ganadores y ganadoras.
La Campaña “No planificar la compra, nos pasa factura”, organizada por Gestion Ambiental de Navarra, viajó el primer fin de semana de noviembre a Tafalla para concienciar sobre la importancia de la planificación para reducir el desperdicio alimentario.
15-11-2022 ı LVM ı 47 DE UN VISTAZO
Una bolsa de basura gigante en medio de la Plaza de Tafalla
479LVM_Azaroak_15.indd 47 10/11/22 22:04
Fernando Patus, tafallés de adopción
No es nada fácil despedirse de un ser querido. Mucho más cuando hace un mes estábamos con él en una de tantas comidas familiares. Fernando ha sido para nosotros mucho más que un tío. Era nuestro hermano mayor, nuestro amigo y cómplice de críos y adolescentes. Lo mismo íbamos a contarle penas que de vacaciones juntos .
También ha sido la persona a la que acudir para arreglar ese enchufe roto, o ese grifo, o podar un árbol y plantar los tomates del verano. Pero también para preguntarle cuestiones académicas o palabras en euskera, tareas escolares, dudas con el ordenador o gestiones burocráticas… un hombre polifacético.
Osaba maitia
Esker mila Fernando. Aliciak, zure alabak, atzo esaten zuenez lehengusu wasap taldean kolatzeko kapaza izan den osaba bakarra zara. Bai, hor ere zure tokia izan duzu, ibili zaren bazter guztietan bezala inor kanporatu gabe, inor baztertu gabe, beti zure
Ha sido un trabajador solidario y luchador comprometido, conocido en su barrio por su actividad con muchas causas sociales. Fernando ha dejado huella y no se rindió ni siquiera tras su jubilación.
No, no es fácil prescindir de su cariño, sus bromas, su compañía, su generosidad (su casa era la casa de todos). ¡Qué buena pareja ha hecho con nuestra tía Mila! Siempre pendiente de sus hijos y sobrinos.
Fernando, padre, hermano, hijo, compañero, amigo, tío… lo que queráis. Un hombre de gran humanidad y carisma al que recordaremos siempre con mil y una anécdotas.
Fernando, has sido MUCHO Fernando.
Gracias por haber formado parte de nuestras vidas. Un gran muxu para ti, osaba maitia estés donde estés. Maite zaitugu!
tokia egiten jakin duzu. Besteei ere tokia egin diezu, jakina, giza arteko gizona zara.
Telefonikan, lagileen arteko elkartasun guneetan, auzoan, herri dinamiketan, koadrillan, beheko tabernan, euskalgintzan eta, nola ez, familian, toki oparoa bete duzu.
Presentzia eta esentzia zintzo eta iraunkorra izan duzu. Umore fina, hizketaldi atsegina, bihotz handia eta prinzipio tinkoak.
Osaba, laguna, anaia, esker mila guregan uztez duzun oparotasun guztiarengatik.
48 ı LVM ı 2022-11-15
Zure familia
Obituario
479LVM_Azaroak_15.indd 48 10/11/22 22:04
Sin descanso en Pueyo
Un grupo de vecinos y vecinas de Pueyo - Puiu nos hemos decidido a escribir esta carta ante la rabia que nos está produciendo el vuelo rasante y nocturno de un avión cuatrimotor y cuatro hélices.
No se puede hacer con más despropósito. Es un avión militar que cruza el pueblo de oeste a este, más bajo que la antena ubicada en la ermita de Santiago, y se dirige virando hacia el sur a la altura de los molinos de la muga de Tafalla con Puiu. Los horarios del "gracioso" suelen ser nocturnos, entre las 21:00h y las 23:30h, aunque también lo ha hecho a plena luz del día, las 11:30h.
Nos dan igual los motivos por los que semejante mamarracho irrumpe el descanso a los vecinos de Pueyo – Puiu, ni tampoco queremos explicaciones, porque no hay ningún tipo de justificación para semejante tropelía. Únicamente apelamos a los responsables políticos de la comunidad para que aten en corto a ese demente al cargo de un avión. Sabemos que desde el Ayuntamiento están intentando ponerse en contacto con autoridades "competentes" al caso, aunque desconocemos el resultado.
Nosotros no estamos en guerra, ni las queremos.
Puiuko auzokideok. Vecinos de Pueyo
Rectificación
n el anterior número de Merindad, publicábamos una carta dedicada a Juanita Hualde, y en la que por error, la nombramos como Juanita Esparza. Ella fue la Artillera, la Poyesa, la Roja, la Santa. Y aunque el amor de su vida fue Jesús Esparza, ella siguió siendo Juana Hualde Subirán. LVM
Nafarroako Mariskalari
La figura del Mariscal Pedro de Navarra, es no solo el prototipo de preso político, sino que es un personaje, que tiene una importancia decisoria en el histórico debate sobre la naturaleza de la conquista de Navarra.
El Mariscal de Navarra nunca fue juzgado y permaneció presosecuestrado hasta su muerte, de la que el debate histórico sobre si se trató de un suicidio o fue una ejecución política, es algo que quedará para siempre.
Estando preso se le efectuaron ventajosas propuestas para que cambiase de bando y aceptase al conquistador como soberano de Navarra, a lo que nunca accedió.
En la primera estrofa del poema se introduce la expresión “herririk herri”, porque dice la tradición que al mariscal Pedro de Navarra, apresado en Roncal, lo llevaron de pueblo en pueblo en carreta de bueyes para que la gente lo viese preso.
ELa segunda referencia histórica es el precioso lema de los Infanzones de Obanos, “pro libertate patria, gens libera state”, que es una de las expresiones gloriosas de la historia de Navarra.
Preso hartuta eraman zuten herririk herri Mariskala Atienza eta gero Simankas izan ziteen kartzela eskaintza asko eginagatik beti iraun zuen leiala Nafarroaren independentzia Xede bakartzat zeukala inor ezin da aske izan ahal herria zapaldurik dela.
Noaingo porrotak eragin zion espetxean min itzela gero Amaiur galdu izanak eginen zion bezala baina bazekien etsipenari uko egin behar ziola askatasunak ikurrak behar eta hori zen Mariskala inor ezin da aske izan ahal herria zapalduta dela!
Presoei maiz ukatu ohi zaie politikoak direla Nafarroako konkistan ere saiatu ziren horrela Nafarroako Petri izenaz ezaguna zen Mariskala urrutiratu eta bakartu inork ikus ez zezala inor ez baita aske izan ahal herria zapaldurik dela!
Ezin da ukatu Mariskalari hein baten zor diogula Nafarroako independentzia betiko ezaguna dela preso sei urte egonda hilik ziegan aurkitu zutela preso aunitzen patu tristea izaten den arabera inor ez baita aske izan ahal herria zapaldurik dela!
Inor ezin da aske izan ahal herria zapaldurik dela jendea libre izatekotan herria aske behar da aberriaren libertateak zutik behar du jendea Nafarroako infantzoi haien leloaren arabera inork ez baitu libre izan ahal herria askatzen ez bada!
15-11-2022 ı LVM ı 49 A quien corresponda
Patxi Zabaleta
479LVM_Azaroak_15.indd 49 10/11/22 22:04
EN VENTA
Ref. 6030 SE VENDE cama eléctrica "Apolo" con carro elevador, somier articulado, colchón viscolástico con funda impermeable y transpirable. Un año de uso. Precio 500 euros. Tel: 686547535.
Ref. 6030 SE VENDE finca de regadío instalado en Pitillas. Superficie de 10.568m2, 1.056Has y cuenta con 480 cepas de garnacha; 78 olivos de diferente especie en plena producción; zona de tierra blanca para otros cultivos. Interesados: 619218245/619218246.
Ref. 6029 SE VENDE huerto en Congosto con caseta pequeña. 652954694 / 658464624.
Ref. 6028 SE VENDE casa en Navarra más huerta de regadío de 4.000m2. Todo por 128.000 euros. 650428982.
Ref. 6026 SE VENDE en Tafalla local comercial en C/Mayor 16 de 80m2. 646 621 791
Ref. 6025 SE VENDE moto Suzuki Intruder de 250cc3, 20.000km del año 2006. En muy buen estado. En Tafalla. 616898002.
Ref. 6024 SE VENDE en Miranda de Arga casa de 184 m2 útiles. Lista para entrar a vivir sin necesidad de reforma. Año de construcción. 2008. Distribuida en planta baja, primera y segunda. 3 dormitorios, dos baños, salón y cocina. Garaje de 47 m2. Vistas despejadas. Precio de venta: 130.000. Tel: 659709919.
Ref. 6023 SE VENDE fogón seminuevo y se regala parrilla hermosa, en Barásoain. Muy económico. Interesados: 948752001 o 677268512.
Ref. 6022 SE VENDE finca rústica en término de Makotxa, zona de huertas de ocio. En Tafalla. Superficie de 2378m2. Interesados/as pueden llamar al 677532723.
Ref. 6021 SE VENDE mesita de salón de madera y cristal. Medidas: 1,5m (largo) por 63cm (ancho). 639064064.
Ref. 6020 SE VENDE en el centro de Tafalla, casa de 216 m2 útiles para reformar. Distribuida en planta baja, primera y segunda. La vivienda se desarrolla en primera planta, ocupando una superficie útil de 75 m2. 2 dormitorios, salón, cocina, baño y alcoba. Precio: 39.000�. Tel: 659709919.
Ref. 6019 SE VENDE en RADA, terreno urbano ubicado en una superficie parcelaria de 1.370,40 m2. Edificable en planta baja más una altura. Posibilidad de construir dos viviendas independientes. Entorno rural. Precio de venta: 65.000�. Tel: 659709919.
Ref. 6018 SE VENDE en Miranda De Arga, local comercial de 90 m2. Distribuido en planta baja y primera. Planta baja reformada hace 8 años, ocupa una superficie útil de 42 m2, distribuida en zona de atención al público y office con aseo. Espacio diáfano de 48 m2 en 1ªplanta. Precio: 40.000�. Tel: 659709919.
Ref.3714 En el centro de Tafalla se vende edificio de tres plantas con jardín. Calle Severino Fernández nº38. Tel.:680596531.
Ref. 6001 SE VENDE en Tafalla, piso de 78 m2 útiles para reformar. Distribuido en 3 dormitorios, salón, cocina-comedor y baño. Terraza de 46 m2 orientada a calle Panueva. Carpintería exterior de aluminio/climalit. Muy luminoso. Con ascensor. Precio: 120.000�. Tel: 659709919.
Ref. 6017 SE VENDE en Tafalla, finca rústica ubicada en una superficie parcelaria de 2.859,35 m2 en Paraje las Pozas (Zona de huertas). Cuenta con vivienda legalizada provista de agua y luz de red y distribuida en 2 dormitorios, salón, cocina y baño. Calefacción de gasoil. Pozo legalizado. Precio: 135.000�. Tel: 659709919.
Ref. 6016 SE VENDE en Tafalla, casa de 124 m2 útiles. Distribuida en planta y primera. Vivienda desarrollada por completo en planta baja: 3 dormitorios, salón, cocina, baño, despensa y bajera. En primera planta terraza de 10 m2. Luminosa, vistas despejadas. Precio: 130.000�. Tel: 659709919.
Ref. 6015 SE VENDE lavadora semi-nueva a buen precio, en Pamplona. 650062077
Ref. 6012 SE VENDE grúa para elevar a personas con minusválidas en muy buen estado, en Olite. 638524182.
Ref. 6011 SE VENDE piso en la calle Mayor de Tafalla. 636619183.
Ref. 6007 SE VENDE plaza de socio en sociedad Candaraiz de Tafalla. 658578462.
Ref. 6004 SE VENDE en Tafalla, finca rústica ubicada en superficie parcelaria de 975 m2. Edificación destinada a salón y cocina. Bajera de 49 m2. Asador, zona de huerta, zona pavimentada y patio de 353 m2. Agua de red. Luz de placas solares. Vallado perimetral. Precio de venta: 90.000�. Tel: 659709919.
Ref. 6003 SE VENDE en Murillo El Cuende, terreno urbano ubicado en una superficie parcelaria de 292,62 m2. Edificable en planta baja más dos alturas. Posibilidad de construir dos viviendas independientes. Entorno rural. Precio de venta: 30.000�. Tel: 659709919.
Ref. 6002 SE VENDE en Olite, terreno urbano ubicado en una superficie parcelaria de 136 m2. Posibilidad de edificación en planta baja más una altura. Espacio mínimo de jardín 30 m2. Destinado a construcción de vivienda de protección oficial. Precio: 41.875�. Tel: 659709919.
Ref. 6000 SE VENDE en Tafalla, casa de 171 m2 útiles lista para entrar a vivir. Distribuida en planta sótano, baja y primera. 3 dormitorios, 2 baños, salón, cocina y garaje. Txoko (Para reformar) Terraza de 25 m2. Patio de 107 m2. Precio: 239.000�. Tel: 659709919.
ALQUILER
Ref. 6008 SE ALQUILA apartamento en La Pineda, Salou. De dos habitaciones, dos baños completos, piscina, parque infantil, garaje y terraza con vistas. Completamente equipado, climatizado o y céntrico. Cerca de la playa y el Aquópolis. 636382605.
EMPLEO
Ref. 6033 Se imparten clases particulares a domicilio de dibujo, dibujo técnico, interpretación de planos y vistas. Razón Adolfo (Tfno.: 670027808)
Ref. 6032 Chica responsable se ofrece para trabajos de limpieza en casas, escaleras, bares, restaurantes, etc. Tel.675761028
Ref. 6031 Se ofrece chica joven de 30 años para el cuidado de personas mayores como interna o externa. Responsable, excelentes referencias. También limpieza por horas. Preguntar por Lina, tel. 624638618.
Ref. 6027 El Bar Freeman de Larraga busca camareros/as para trabajar de viernes a domingo. Las personas interesadas pueden enviar su currículum al correo leyricalarraga@hotmail.com
Ref. 6024 Chica responsable, dispuesta y trabajadora, busca empleo en labores de cocina, limpieza o cuidado de niños y/o personas mayores. Teléfono 643826261.
Ref. 6006 Chica con experiencia se ofrece para limpieza y cuidado de personas mayores por horas o como interna en Tafalla. 643412784.
Ref. 6005 Chica con seis años de experiencia se ofrece como interna para el cuidado de personas mayores. En Tafalla por horas. 631575942.
VARIOS
Ref. 6025 Regalo silla de ruedas eléctrica, a falta de batería. En Tafalla. 665048937.
2022-11-15
50 ı LVM ı
CLASIFICADOS SUSCRIPTORES 948703315 (GRATUITO) · NO SUSCRIPTORES 3€ O LLAMANDO AL 807317294 (0,68€/MIN.)
479LVM_Azaroak_15.indd 50 10/11/22 22:04
15-11-2022 ı LVM ı 51 479LVM_Azaroak_15.indd 51 10/11/22 22:04
miMovistar te trae una Fibra a la altura de un lugar como este. Contrata miMovistar y llévate un SmartTV desde 0€/mes. Copa Mundial FIFA Catar 2022™ incluida contratando el paquete LaLiga o Todo el Fútbol. Consulta condiciones en movistar.es Y además, podrás ver todos los partidos en el nuevo canal Gol Mundial con miMovistar (LaLiga Todo el Fútbol) AF LA VOZ DE LA MERINDAD_310x215mm_GRANADA_Nov22_CAST.indd 1 28/10/22 15:04 479LVM_Azaroak_15.indd 52 10/11/22 22:04