
USA & Canadá +786 8050868 | Colombia +57 3128334090 | Venezuela +58 42469223034 Chile & Argentina +56 954771364 | Panamá & Costa Rica +507 6449-8221 | México +52 56 1658 0976 España +44 1388300007 | Inter nacional +1 7868577666 @carolinaarcierijewelry www.carolinaarcieri.com


3 CONTENIDO MAGAZINEMAGIA DIRECTORA GENERAL CLAUDIA AYALA DIRECTORA CREATIVA MARIANGEL DABOIN DISEÑADOR / DIAGRAMADOR JUAN JOSÉ AVILA REDACTORA / PERIODISTA DANIELA TESTA CORRECTOR LUIS JAVIER HERNÁNDEZ FOTOGRAFÍA DE PORTADA: PAUL GARRETT IG: @TOTALSOULFULJOURNEY ILUSTRADORA: CINDY REAÑO IG: @CURUBAROSA THE LATINA POWER Una comunidad de mujeres con mucha MAGIA fundada en el 2018 en la ciudad de Houston, Tx. CLARA PABLO Encontré en el cáncer una forma de ayudar a otros. Clara es más que un ejemplo a seguir, ella es inspiración! MAESTRO CARES La fundación que cambia vidas y construye sueños de los niños y las comunidades desfavorecidas de América Latina y Estados Unidos. Hasta la fecha cuentan con 24 proyectos distribuidos en 13 países. AILEEN DAY Latina, madre y odontóloga que encontró en el yoga el equilibrio para ayudar espiritualmente a los demás. MAGIA YOU SHOULD FOLLOW Un espacio para compartir perfiles de instagram que ofrecen conectar contenido POWER que: empodera, educa, y entretiene. LA MODA, EL RESULTADO DE AMARNOS A NOSOTROS MISMOS Yeya Díaz es una Holistic Style Coach que se dedica a orientar y guiar a mujeres para que proyecten su esencia a través de su estilo. PERLA TAMEZ Amiga, Let’s Talk It Out! Cómo afrontar al impostor que quiere adueñarse de tu mente EDICIÓN N° 001, NOVIEMBRE 2021 HOUSTON, TEXAS PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL DEL MATERIAL DE ESTA REVISTA WWW.LAMAGIAMAGAZINE.COM DESTINOS MÁGICOS Dicen que todo es más grande en Texas, y sin duda es cierto que hay una gran variedad de cosas que hacer, ver y explorar.p.40p.30p.43p.13p.10p.18p.04 p.32




ThePowerLatina laUnacomunidaddemujeresconmuchaMAGIAfundadaen2018enciudaddeHouston,Texas.Respaldadapormujeresextraordinariasquesonunpilarparamotivaralasdemásacreerenellasmismas. Por Mariangel Daboin


UNIDAS SOMOS MÁS El apoyo y colaboración hacia los empren dedores locales ha sido un punto importante para la organización. El Mercadito Power, no es más que un empujón a pequeños ne gocios que buscan mostrar y dar a conocer su marca dentro de Houston. Organizar y crear un espacio donde los em
NOTA DE EDITOR:
La tribu va más allá de likes en redes socia les. La tribu se transforma en una red de apoyo real en el proceso de
y así formar líderes que crean, creen y se Hablarempoderen.deThe Latina Power es hablar de apoyo, fuerza, poder, empoderamiento, ins piración, liderazgo; porque el momento de florecer es aquí y ahora.
Join The Latina Power and their vibras bonitas by following @Thelatinapowerwww.thelatinapower.com
Uno de los sentimientos fundamen tales para poder alinearte y alcanzar aquello que quieres Ser, Hacer y Te ner, es la convicción de que puedes lo grar tus objetivos. Esta convicción se la conoce por muchos nombres. Yo le llamo Magia y Magia Magazine es un ejemplo de ello. Una lección aprendida… Presta atención a lo que no puedes dejar de pensar y ve por ello! Muchos no creerán en ti, muchos no apoyarán esa idea o ese amor... ¡pero tú dale con todo! Es mejor saborear una lección de la vida que quedarse con ese amar go deseo de las ganas. ¿Mensaje a los lectores? La magia se encuentra en cada pági na que leerán, cada artículo, historia, conexión de todo el contenido power que aquí encuentren y que les brinda rá una lección, inspiración, empode ramiento, motivación a todos. Anímate a generar un nuevo conjunto de creencias positivas que te impul san para alcanzar todo lo que siem pre soñaste. ¡Anímate a leer magia y crearla!
Connect to Empower Existe una palabra clave que permite definir The Latina Power: Conectar para empode rar.Conectar para crecer en Comunidad. Un vínculo mágico que se crea entre los miem bros de la comunidad y que se ha convertido en el soporte de la organización.
“We know that by empowering latinas, we will help them find their voice and inspire action to achieve their sueños ”
T
Claudia Ayala Editor in Chief
6 he Latina Power es una comu nidad que fomenta el empo deramiento femenino a través de eventos y experiencias di señadas en un ambiente de hermandad, unión y motiva ción para resaltar las fortalezas únicas, los desafíos y las oportunidades que las mujeres enfrentan durante su desarrollo personal y Losprofesional.eventos realizados hasta la fecha han contado con la participación de personalida des como: Claudia Zuleta, Yael Bern, Erika de la Rosa, Romina Sacre, Sindy Lazo, Mi chelle Posada, y muchas otras mujeres que a través de su voz, historia y mensaje mar can el destino y el sueño de las participantes para empoderarse y crear conexiones que las ayudarán en sus proyectos. Una de las misiones de The Latina Power es ¡empoderar!, esto significa lograr mayor au tonomía para las mujeres, su reconocimien to y la visibilidad de sus aportaciones. Tras adquirir dicha capacidad, pueden ser due ñas de sus vidas e intervenir plenamente en la igualdad de todos los ámbitos dentro de la sociedad, incluyendo la toma de decisiones y el acceso al poder. Claudia Ayala, fundadora de esta organi zación, resalta que siempre estará ahí para empoderar y guiar a la tribu de The Latina Power.

cialesferenciastravésconocimientosherramientassiciónquemabiéndeempoderamientomunidadSilatinas.toempoderamiendelasmujeresbien,estacobuscaellamujer,tamsetransforenunaguíaponeadispodelatribu,yadesusconpresenydigitales,
prendedores vendan y conecten ha sido de, las experiencias más enriquecedoras para The Latina Power. Sus integrantes afirman que el resultado de este evento llena su cora zón de orgullo, porque además de impulsar un proyecto, apoyan un sueño.
“The Latina Power nos ha enseñado que se puede crear comunidad si tenemos el apo yo de personas que creen en los sueños y el compromiso de las demás, que los cambios son necesarios y forman parte de nuestro crecimiento, que ver florecer a otra mujer nos llena de felicidad, por ello, seguire mos apostando por nuestra comunidad de mujeres latinas poderosas” expresó Clauss Ayala CEO y fundadora de esta comunidad.
Claudia Ayala
Ana Priego & Mariana Cano Beatriz Olmedillo
Perla Tamez, Angela Romero, Rashel Diaz, Claudia Ayala


9

Por Daniela Testa
También puedes seguir a Maestro Cares en sus redes sociales:
Primeros pasos de la fundación La situación que atravesaban ciertas comunidades do minicanas fue el principal motivo al momento de fundar Maestro Cares, en especial la vulnerabilidad de decenas de niños que no podían desarrollarse en un ambiente Siempreapto. he tenido la motivación intrínseca de retribuir y ayudar a los necesitados. Un año, durante un retiro de la empresa CMN en la República Dominicana, sugerí que en lugar de hacer un intercambio de regalos de San ta con el equipo, usáramos ese dinero e hiciéramos una donación de juguetes y suministros a un orfanato local. Cuando visitamos el orfanato, supe que ahí era donde es taba mi corazón, y después de eso me ofrecí activamente como voluntaria. Realmente me encariñe con los niños en el hogar y quería seguir ayudándolos.
Un sueño hecho realidad La participación de su papá en el proyecto fue indispensa ble para Zaidy quien está segura que las cosas suceden por una razón para así cambiar la vida de los niños, su mayor fuente de inspiración. “Mi principal motivación fueron y serán siempre los ni ños. Ayudar a los desamparados y brindarles los recursos que necesitan para crecer en un ambiente sano y seguro para poder obtener un futuro mejor”, expresó Cárdenas.
Maestro Cares, la Fundación que mejora la calidad de vida de los niños y las comunidades desfavorecidas de América Latina y Estados Unidos. Esta organización se ha dedicado a apoyar a las comunidades más vulnerables y hasta la fecha cuentan con 24 proyectos distribuidos en 13 países.
La historia de la Fundación Maestro Cares comienza en 2011, cuando su directora Zaidy Cárdenas encontró su vocación para ayudar a los demás durante una visita a un orfanato en República Dominicana. Antes de crear Maestro Cares, Zaidy se desempeñaba en Touring en Cárdenas Marketing Network (CMN). En su tiempo libre se ofrecía como voluntaria en diferentes or ganizaciones que se ocupan del bienestar de los niños y es que sin saberlo, siempre estuvo involucrada en accio nes que tenían como objetivo brindarle una mano amiga a comunidades vulnerables.
10 Maestro Cares, la fundación que construye
¿En qué momento surgió el sueño de hacer algo que impactara a la comunidad?
¿Quién participó, influyó y apoyó el sueño de crear la Fundación Maestro Cares?

Para más información sobre la Fundación visita https://maestrocares.org
La sonrisa de las personas a las que ayudan a tra vés de la fundación es la mejor recompensa. “Los niños siempre me han mantenido motivada y conectada para trabajar con la Fundación Maestro Cares. Recuerdo entrar a la pequeña casa en República Dominicana y ver cómo se iluminaban las caritas de los niños, fue realmente reconfortante y no había forma de que pudiéramos igno rar su necesidad”, relató Cárdenas. Para la directora de Maestro Cares no importa el trabajo que se deba hacer, transformarse en la voz de los niños e impulsarlos a construir sus sueños es su mayor contribu ción a crear un mundo mejor y de oportunidades.
Después de ver la necesidad que vivían ciertas comunida des, mi padre, Henry Cárdenas, junto con Marc Anthony, crearon la Fundación Maestro Cares para poder ayudar a mejorar la vida de estos niños. Ese año comenzamos la construcción de nuestro primer orfanato y no hemos pa rado desde entonces. A la fecha, tenemos 24 proyectos en 13 países y territorios diferentes.
Facebook: @MaestroCaresFoundatio Instagram/ Twitter / YouTube: @maestrocares
sueños en Latinoamérica y Estados Unidos
Zaidy Cardenas, Proyecto: Orfanato Niños De Cristo en la Romana, República Dominicana.


Latina, madre, odontóloga que encontró en el yoga el equilibrio para ayudar espiritualmente a los demás. Un momento de pérdida sin dirección de su vida, le permitió sanar su alma FLORECIENDO Y CONVIRTIENDO su voz en magia transformadora. Por Daniela Testa C nido como una forma de restablecer la frecuencia vi bratoria óptima de cada centro de energía, para que de esta manera, la persona se limpie de una forma profunda y eficaz de la energía más densa, desha ciendo los posibles bloqueos energéticos que afectan la parte física del cuerpo, lo cual contribuye a aliviar dolores y sanar enfermedades, a la vez, equilibra la parte emocional y la promueve relajación en todos los “Nosaspectos.enseñaron que para curarnos hay que tomar medicinas y continuar sin parar, porque es más im portante la parte material y de los números; pero ¿dónde te quedas tú? Todo nos lo han enseñado mal”, expresó Aileen, quien entendió que tenía mu chas cosas por sanar, más allá del hecho de divor “Empecéciarse. a echar para atrás, analizando ciclos que repites, ciclos que intentas romper, pero de repente vuelves y caes. Ahí comencé a hacer healing. “Decidí entregarme completamente a atender a Aileen, este proceso requiere compromiso. Había días en los que no tenía nada para dar pero precisamente eso me confirmó que era momento de llenar mi copa, de escuchar, de cambiar”.
Aileen
cultivarSanarnosDay:eslamenteparaserlibres
Aileen define estos últimos casi tres años como los más oscuros y retadores de su vida en donde conoció el significado de la palabra depresión. “Solo quienes han estado en el lugar más oscuro del túnel, que es la mitad, entienden que no que ir para atrás ya no es una opción. Comprendí y acepté todos los com
13 ontrario a la común interpretación sobre el divorcio y sus estigmatizaciones sociales, culturales, religiosas para Aileen, divorciar se le permitió reencontrarse consigo mis ma, recuperar su calma y entregarse a un proceso de sanación doloroso pero que la definiría como mujer. Pero ¿cómo el terminar con una relación puede ayudarte a mejorar? La misión de Aileen es romper con el estigma que hay alrededor de la palabra di vorcio y enviar un mensaje importante y revelador a la mujer: Al decirle no a el amor que en algún mo mento sentimos por alguien le estas también dicien do sí a amarte a ti. Healing como herramienta de sanación En esta transición, Aileen encontró el healing, defi

¿Odontólogo y maestra de yoga? Desde el momento en el que Aileen ingresó a la carrera de odontolo gía, siempre supo que su pasión era curar a las personas, eso la llenaba y apasionaba. Devolver le la sonrisa a alguien y escuchar ese “gracias doctora, hace 5 años no sonreía sin cubrirme la boca” es su más grande satisfacción. Lo que nunca imaginó esta panameña radicada en Estados Uni dos es que encontraría esa misma herramienta de curación en el yoga. Certificarse como maestra de yoga no fue fácil, no solo hubo muchos señalamientos a su alrededor sino también falta de credibilidad. Para las per
Instagram: @justsay_aileen email: mediateam@aileenday.com
5 consejos de Aileen Day para aquellas per sonas que están en proceso de sanación: Olvídate de las expectativas. No le debes nada a nadie. Solo te debes a ti. No arregles problemas. Arregla tu forma deCuandopensar.empiezas a sanar y a perdonarte, no hay vuelta de hoja, empiezas a entender que la vida siempre fue magia. Cuando entiendes que no tienes control so bre NADA ni nadie y en lugar de oponerse te adaptas, prepárate para ver todas las piezas del rompecabezas encajar. Pide una mano. Pide compañía, ayuda con la cena, pide cuando el corazón se está desprendiendo, no fui por años el mejor ejemplo pero hoy entiendo que permitirle a los que te quieren estar para ti también fue parte de mi sanación.
“Yo necesitaba desempacar mi maleta” En este proceso, Aileen aprendió a soltar aquello que representaba una carga para su vida. También se desligó de la tan esperada aprobación de los de más y el miedo al qué dirán, para ella recobrar su paz y vivir en autenticidad plena era mucho más gratificante que cualquier batalla. Y justo cuando tienes la valentía de soltar aquello que ya no necesitas, tu vida se transforma, incluso esas personas que ya no están alineadas con tu nue va frecuencia empiezan a irse y aparecen seres de luz cuya misión es ayudarte a avanzar, esto lo vivió Aileen con esos momentos duros que hoy agradece haber enfrentado. “Si tú quieres que la vida te traiga más, tienes que estar dispuesto a renunciar a todo. Parte de las pro gramaciones que yo había adoptado incluía la idea de que las cosas materiales eran las que definían mi paz, mi éxito, mi estatus social, las oportunidades. Que equivocada estaba”. Aileen de manera instintiva empezó a responder al llamado interno de desapegarse de creencias, pertenencias y hasta de su aspecto físico. Inclusi ve la decisión de cortarse el cabello drásticamente obedecía a un llamado emocional donde su cuerpo necesitaba despojarse de esa energía de meses de agonía y dolor. Aileen hoy día piensa y actúa en tér minos de energía. CREER en lo que no se ve es lo que conocemos como FE. Yo no sabía exactamente adónde me llevaría pero si sabía a donde jamás volvería. Fue duro, pero una vez despiertas y conectas no hay vuelta de hoja. La vida huele, se vive y la sientes como nunca.
Aileen en el proceso no solo se divorció de una persona, sino de hábitos, creencias, expectativas familiares, sociales y hasta de amistades que ya no compartían su deseo de desprenderse y arriesgarse a todo nuevo. portamientos y pensamientos disfuncionales que de manera inconsciente había venido repitiendo, es ese momento es cuando mi transformación inicia”. El Healing no es solo una práctica para sobrellevar un momento difícil, esto ya es parte del resto de mi vida. No quiero dejar de sanar y vivir en este espa cio de libertad. resaltó Aileen.
15

“Amo y me mueven ambas carreras, pero es inmi nente que yo estoy en una transacción”. Quebrarse fue necesario Aileen cuenta desde un pun to de vista que la decisión del divorcio para empezar no fue fácil, pero era más difícil tratar de seguir existiendo completamente privada de mi paz.. Mi cárcel emocional era 3 veces más castigadora que mi cárcel matrimonial. Ahí estaba pasando mi más grande condena. Fue entonces cuando en ese momento sentada en esa celda me abrace, acepte y me perdone comple tamente en todas mis virtudes y todos mis errores sin críticas, excusas ni resistencia.
Fotografía Profesional por: Fotógrafo: Paul Garrett @thepaulgarret @totalsoulfuljourney
sonas no había conexión entre una carrera y otra, sin embargo, para Aileen sí. Por un lado, atendía la salud física de sus pacientes, por el otro, sanaba es piritualmente a sus alumnos. En ambas lograba su propósito: mitigar el dolor y devolver una sonrisa.

La palabra Magia según Aileen ¡Magia es jugar tu última carta creyendo ciegamente que el tru co VA A FUNCIONAR! Pero creyendo desde el corazón. ¡Ahí está la Cadamagia!vez que logro que alguien regrese de algo oscuro y sienta en el corazón que pueda intentarlo una vez más, ganamos los dos. Gana el/ella, gano yo. Aileen Day cayó hasta lo más profundo para renacer, florecer e inspirar a otras mujeres, su magia la transmite a través de su poderoso mensaje: “Sanar la Mente para ser Libres”.

www.kamallaw rm.com7457 Harwin Dr Suite 200 Houston, Texas 77036 713-524-4LAW(4529) / 713-524-4530 info@kamallaw rm.com Farah Kamal Divorce & Immigration attorney




19
We got this se convirtió en el lema de Clara, una latina que además de impulsar el talento de los artistas a los que representa, demuestra día tras día que con amor y determinación se pueden ganar grandes batallas, incluso si el enemigo es el cáncer.
Dominicana radicada en Estados Unidos, su voz trasciende fronteras y su experiencia la llevó a convertirse en la primera embajadora latina de la National Breast Cancer Foundation. Clara es más que un ejemplo a seguir, es inspiración.
Hablar de Clara Pablo es referirse a una manager exitosa que recorre alfombras rojas junto a los artistas que representa, entre ellos, Maluma y CNCO. Sin embargo, esta dominica na tuvo que enfrentarse a una enfermedad a la que muchas mujeres le temen: el cáncer de mama. Ella decidió compar tir su historia de lucha y desde entonces, la batalla que libró se convirtió en la bandera que ondea para transmitir fortaleza a quienes lo necesitan. Transformar una enfermedad en una oportunidad de ayudar a otros no es tarea fácil, para lograrlo y entenderla, Clara tuvo que pasar por mo mentos muy difíciles. El día que escuchó su diagnóstico, su mundo se vino abajo. Las palabras del doctor resonaban en su mente una y otra vez. Solo pensaba en su familia y amigos, en cómo decirles que tenía un carcinoma ductal invasivo. Cuando decidió conversar con familiares y comenzar el tratamiento, esta dominicana residenciada en Miami, encontró en sus seres queridos un escuadrón de apoyo que fue indispensable en su batalla contra el cáncer.

“Desde el primer día, el lema de nuestro equipo fue #WeGotThis , ni una sola vez me sentí sola”, expresó Clara a Magia Magazine. Una difícil pelea Las personas siempre visualizan su futuro. El próximo paso profesional o el lugar a donde irán en verano, pero nunca imaginan enfrentarse con una Desdeenfermedad.eldiagnóstico en 2017, comenzó su pelea. Luego de la extracción del tumor, Clara se enfrentó con 30 sesiones de radiación, además de la reconstrucción de ambos senos. Visitas constantes al hospital, chequeos, medicamentos. Una batalla que va de lo físico a lo mental. En una entrevista, Clara reveló que el ver personas con cáncer en la te levisión o programas de salud todavía le afecta, sabe que el tiempo es su aliado para superar los efectos secundarios que dejó esta enfermedad. Mientras eso sucede, utiliza su voz para hablarle a los latinos sobre el cáncer ya que esta es la principal causa de muerte en mujeres hispanas menores de 40 años.
#TeTocaTocarte Esta ejecutiva utilizó sus plataformas digitales para compartir su histo ria. La decisión de hacer pública su experiencia a través de redes sociales, la tomó días antes de iniciar el mes de concienciación sobre el cáncer de mama. Para ella fue más que una coincidencia.
Clara EncontréPablo:en el cáncer una forma de ayudar a otros
#TeTocaTocarte es parte de su mensaje. Esta campaña la desarrolla a través de redes sociales. En ella, se toma un selfie con su mano en el pecho e invita a sus amigas del medio a replicar esta acción con el fin de recordarle a las mujeres que deben tocarse y controlarse, ya que el diag nóstico precoz en el cáncer de mama puede salvar vidas.
Por Daniela Testa
En su cuenta de Instagram reseñó cada paso, desde su proceso de preser vación de fertilidad hasta sus miedos y frustraciones, y la respuesta que recibió fue inspiradora. Oraciones, mensajes motivadores y las mejores energías llegaron de todas partes del mundo, y es que en su objetivo de ayudar a otros, Clara no imaginó que se ayudaría a sí misma.
El poder de su voz La dominicana encontró en el cáncer de mama una bendición, esa que le permitió reencontrarse y demostrarse a sí misma lo fuerte que es. Clara descubrió el poder de su voz y su historia y cómo gracias a su experiencia, puede ayudar a otras personas que enfrentan esta enfermedad, para ella, el cáncer no siempre es una sentencia de muerte.
En el 2012 inició Wellness for Growth Foundation, una organización que tiene como objetivo principal brindarles a las mujeres hispanas desfavorecidas la oportunidad de aprender, emprender y crecer para así mejorar su bienestar y el de sus familias.

Wellness for Growth
20
hispanaslatransformandoNueveFoundation:añosvidademujeres
W4G Core Team
Por Daniela Testa Según la Oficina del Censo de los Estados Unidos, el 19% de la población total de los Estados Unidos es hispana. Dentro de este significativo número hay mujeres que son madres, esposas e hijas, quienes no tienen las oportunidades de formarse o ingresar al mundo laboral, y es esta la comunidad por la que Wellness for Growth Foundation trabaja día tras día. La metodología de esta fundación se basa principalmente en educar a las mujeres hispanas que residen en los Estados Unidos, y de esta forma, puedan mejorar su bienestar integral y desarrollar habilidades para el crecimiento económico, para convertirse en catalizadoras del cambio en sus familias y comunidades.
Pasión, compromiso y responsabilidad Son seis los valores que mueven a las personas que integran esta organización: compromiso, responsabilidad, integridad, pasión, inspiración y cooperación, porque hace falta más que sólo reunirse para poder llevar a cabo la transformación de cientos de mujeres que encuentran en Wellness for Growth, la oportunidad de construir puentes hacia una vida de oportunidades. Para la junta directiva, miembros y voluntarios el compromiso es una pieza fundamental, no solo con la fundación, sino con cada mujer hispana que ingresa al programa; aunado a ello, la cooperación y el trabajo en equipo para así alcanzar cada objetivo. Responsabilidad, integridad, decisiones y acciones basadas en la honestidad son parte de la filosofía de Wellness for Growth. A su labor se le unen dos ingredientes extra: pasión e inspiración. Pasión por ayudar, transformar y por apoyar a mujeres hispanas y mostrarles que pueden crear una vida mejor y más feliz. “La pasión alimenta nuestro compromiso”, así lo expresan en su página web www.wellness4growth.org,
La paralización de las actividades en los Estados Unidos fue un momento muy difícil para todos sus residentes, en especial para la comunidad latina. Es por ello que,
Tú también puedes impactar Existen muchas maneras de ayudar a Wellness for Growth, siendo voluntarios, facilitadores, a través de patrocinios o donaciones y participando en los eventos de la Fundación para levantar fondos. Un ejemplo de estos eventos, son las Charlas de Bienestar Integral en línea y en español, abiertas a la comunidad que la Fundación ofrece en otoño. Regístrate en Nowww.wellness4growth.org.importalaforma que elijas, lo importante es que con tu ayuda muchas más mujeres hispanas podrán descubrir su magia. de Computación
Oportunidades en la adversidad Tras la aparición de la Covid-19 y la entrada en cuarentena, los miembros de la fundación vieron una gran oportunidad, llegar a más personas a través de las plataformas digitales.

Clases
empujados por la situación, el equipo de Wellness for Growth decidió unirse y acompañar a las mujeres hispanas de manera virtual, lo que les permitió llegar a más personas y transformar más vidas.
www.wellness4growth.orgoescríbelesainfo@wellness4growth.org.TambiénpuedesseguiraWellnessforGrowthensusredessociales:Facebook:@WellnessForGrowthInstagram/Twitter/YouTube:@Wellness4Growth
Para más información sobre la Fundación visita
Y como cuarto pilar, clases de empresariado con la guía de un grupo de expertos en el área, quienes les ayudan a desarrollar un plan de negocios para generar ingresos de manera estructurada y estratégica. Uno de los aspectos más importantes de este programa es que cada pilar está conectado con el otro. Más allá de la teoría, las mujeres hispanas reciben formación práctica para desenvolverse en diferentes ámbitos.
21 donde muestran un poco del trabajo que han desarrollado hasta hoy, y por donde transmiten un mensaje muy poderoso: el compromiso con cada beneficiario a buscar mejores oportunidades para crecer como personas, ser más relevantes en sus comunidades e inspirar a otros a hacer lo Másmismo.de700 familias hispanas empoderadas. Melinda Gates dijo en una oportunidad, que cuando levantas a las mujeres, levantas a la humanidad, y este mismo pensamiento lo comparten en Wellness for Growth. Para la junta directiva de la fundación, la mujer es el centro y pilar de su hogar y comunidad, por eso cuando educas a una mujer, educas a una nación, y bajo esa premisa, Wellness for Growth ha transformado la vida de 700 familias Estehispanas.impacto es el resultado de un trabajo arduo que se extiende por distritos escolares y escuelas autónomas como: Houston ISD, Katy ISD, Alief ISD y KIPP; además de la implementación de programas educativos integrales y talleres en dieciocho centros educativos. Pilares para el empoderamiento El plan educativo de Wellness for Growth consiste en programas que tienen una duración de dos meses, e implementados mediante talleres comunitarios. Las beneficiarias reciben formación basada en cuatro pilares fundamentales. El primero de ellos es la educación de bienestar integral donde aprenden sobre salud, nutrición, actividades físicas y prevención de enfermedades crónicas. Otro de los pilares es el desarrollo de destrezas para el crecimiento económico, en esta área se abordan temas de autoestima y liderazgo, inglés, computación y finanzas personales. Bajo esta misma línea, la fundación se encarga de enseñarle a las beneficiarias actividades que les permitan generar ingresos a través de talleres de manualidades y actividades que puedan monetizar a corto, mediano y largo plazo.
“ “



atención médica disponible en Houston.
“Dichosamente, gracias al apoyo de la comuni dad logramos replicar estos esfuerzos el 2019 y 2020, luego de los terremotos masivos que una vez más devastaron la isla. Junto al alcalde Sylvester Turner, la Fundación Astros y otros partidarios, nuevamente ayudamos a organizar la entrega de innumerables suministros para familias afectadas por el terremoto” relató el oncólogo pediatra.
Por Daniela Testa a devastación provocada por el Hu racán María en Puerto Rico y Esta dos Unidos, inspiró a Ricardo Flores a ayudar a las comunidades afecta das por los embates de la naturaleza.
En 2017 decidió unirse a un grupo de profesio nales que tenían como bandera la solidaridad, así que se involucró en “Texas Professionals United for Puerto Rico”. Este fue el primer y uno de los pasos más importantes en la crea ción de Correa Family Foundation (CFF), or ganización a la que pertenece en la actualidad.
La misión de esta organización es brindar apoyo a niños sobrevivientes de cáncer y sus familias. Este fue el sueño de uno de sus fundadores, y hoy se ve materializado en una fundación que a diario tiende la mano a los más vulnerables.
23
L
Correa Family: Una fundación que nació del deseo de ayudar a los demás
Durante su paso por Texas Professionals Uni ted for Puerto Rico trabajó, junto a diferentes personalidades, entre ellas: el alcalde de Hous ton, Sylvester Turner; la NACC Disaster Servi ces y el jugador de los Astros, Carlos Correa, con quienes entregó más de 200 mil libras de suministros esenciales, equipo médico y ayu dó a transportar a 30 familias que necesitaban
Dr. Ricardo Flores.

Para Ricky, algo inexplicable y especial sucede cuando te olvidas de ti mismo y diriges toda tu atención y energía a personas en necesidad.
@correa_family_foundationsocialesCorreaFamilyFoundation.



La labor de CCF va más allá, ellos también brindan apoyo a comuni dades afectadas por desastres naturales como huracanes, terremotos y más recientemente, la pandemia de COVID-19, además de crear refu gios de emergencia para niños inmigrantes en Houston. “Estos esfuer zos han dado como resultado más de $6 millones en donaciones y 1 mi llón de libras de suministros a las comunidades afectadas en Houston, Puerto Rico y Centroamérica”, explicó.
De igual forma, resaltó la importancia de la unión familiar y con la co munidad, esta se convirtió en la fórmula para dividir las dificultades y multiplicar los esfuerzos.
“Al momento de perseguir mi sueño tuve el apoyo incondicional de mi esposa, hijas, y familia cercana. Igualmente, me sorprendió positiva mente el apoyo de nuestra comunidad en Texas y nuestros hermanos hispanos. En especial, el beisbolista de los Astros, Carlos Correa junto a su esposa Daniella, sus padres Carlos y Sandybel, su hermano J.C. y hermana Leibysand, quienes se unieron de manera contundente y fue ron parte esencial de nuestros logros” expresó. Resaltó que también pudo descubrir entre sus amigos y familiares la misma pasión de ayudar a la comunidad que sentía él. La vida es su inspiración Los niños sobrevivientes de cáncer se enfrentan a desafíos psicológicos y problemas a largo plazo, esta es un área en la que Ricky busca ayudar desde CFF. “La principal motivación para crear nuestra fundación fue ayudar al bienestar general de estos niños y sus familiares. Por lo tanto organi zamos frecuentes visitas de atletas y artistas a niños hospitalizados con cáncer, asistimos económicamente a familias para cubrir gastos diarios y organizamos numerosos eventos para honrar a los niños que padecen de cáncer”.
“Hasta cierto punto es liberador y brinda una satisfacción que no se consigue de ninguna otra manera”.
Si quieres seguir más de cerca la labor de esta fundación, puedes visitar su página web www.correafamilyfoundation.org o seguirlos a través de sus redes
25 El inicio de un sueño Para Ricky, como lo llaman sus amigos, el apoyo de su familia fue fun damental al momento de iniciar esta fundación, además que su pro fesión le permitió identificar aquellas familias y pacientes con nece sidades. Ser pediatra especializado en cáncer y el apoyo de sus seres queridos lo ayudaron a darle forma a CFF.
Más allá de ayudar Además de ayudar a quienes lo necesitan, la experiencia de Ricky desde el primer momento que se unió a una organización sin fines de lucro, ha sido transformadora. Tres son las lecciones que cambiaron la forma en la que este puerto rriqueño percibía al mundo. “He aprendido a valorar las experiencias difíciles de la vida, porque aunque nos gustaría siempre evitar las difi cultades o tristezas, en realidad son esos retos los que nos hacen crecer como seres humanos” afirmó.
Cada vez que Ricky habla de CFF su corazón se hincha de orgullo y ade más de contar su experiencia, recuerda la filosofía que lo ha acompaña do durante estos años de trabajo: “Siempre ama las personas y utiliza lo material. Nunca ames lo material y utilices a las personas”.








28
Everybody Gaby Loves

Por Daniela Testa
Gaby Lagarda, una bailarina que encontró en el canto su verdadera pasión de la colombiana nominada al Latín Gram my, Ali Stone, quien apostó a la diversidad y el talento de ambas. A este crew se le unió Jett Galindo, encargada de la masterización de la canción, junto al ingeniero Daniel Vago Galin do, mexicano también radicado en California. Hermosillo Sonora se convirtió en el escenario ideal para grabar y producir el video musical de este segundo sencillo, el cual estuvo dirigido por Jesús Meneses. Desde su tierra natal y acompañada del talento mexicano, Gaby obtuvo el resultado que espe raba, un video que rememora la música pop de los años 2000 y que muestra a una artista com pleta y polifacética.

Una vez en Los Ángeles, adquirió conocimien tos en gerencia musical, durante la pandemia se redescubrió a sí misma y aprovechó ese mo mento tan difícil para explotar su talento y dar a conocer sus letras. Creator/Destroyer Mediante la compilación de temas EP Creator/ Destroyer Gaby comparte sus letras con sus se guidores. Su primer sencillo denominado “Pa sión” estuvo enfocado en la persecución de sus sueños y pasiones. Esta fue la primera canción de lo que denominó trilogía de sentimientos Ahora es el turno de “Bola de Cristal”, un tema que mezcla el pop con el funk brasileño y una letra muy coqueta, que proyecta a una mujer mucho más segura de sí misma. La producción de este proyecto estuvo a cargo Conoce el día a día de esta artista a través de su cuenta en @gabslagardaInstagram y disfruta de sus temas musicales de cerca y en primera fila en su canal de GabyYoutubeLagarda
Para esta compositora la pandemia le permitió reconquistar el amor por las artes, y a través de su EP Creator/Destroyer, demuestra la seguridad y fortaleza que la caracteriza. a tierra del mariachi, el corrido y las rancheras vio nacer a Gaby Lagarda, una mexicana radicada en Los Án geles que conquista a su público a través de sus ritmos latinos y soni dos del Medio Oriente. Una mezcla que demuestra el amor y la pasión que siente por la música. Desde muy joven Gaby estuvo ligada a la mú sica, de hecho se graduó del programa Music Business en el Musician´s Institute y los últi mos años los ha dedicado a crecer como artista. Y es que esta mexicana imagina cómo serán sus videos musicales mientras compone, al mismo tiempo que rememora sus inicios en la danza, otra de sus pasiones. Descubrir el amor por las artes no fue difícil. La música formaba parte de su ADN. Sus prime ros pasos los dio en Guadalajara donde decidió probar suerte, allí fue descubierta por un pro ductor; desde entonces comenzó a componer y aprendió a tocar instrumentos como: el piano y la Lguitarra.

Al desaparecer todo esto, al amar nuestras vir tudes y nuestros defectos, automáticamente surge la creatividad, esta es nuestra mejor he rramienta para poder trasladar nuestra esencia hacia nuestro estilo. Claro que integrar esto para aplicarlo en mi misma y poder transmi tirlo no ha sido nada fácil, ha sido un trabajo arduo de todos los días, el amor propio es una decisión que se toma a diario. Cuando una mujer supera sus limitaciones, miedos e inseguridades, la moda se convierte en un adorno para mostrar su personalidad.
La moda, el resultado de amarnos a nosotros mismos
para desaparecer los límites o creencias. A un lado quedaron los estereotipos fijados por la sociedad de que una mujer de baja estatura no puede usar faldas largas, por ejemplo.
Se transforma en el rayo que proyecta el poder femenino. A todo esto yo le llamo MAGIA, y cuando la liberamos y la mostramos, hermanas mías, somos invencibles.
Para mi la moda no es la parte más importante al momento de que una persona transmita su personalidad. La moda es lo último por lo que tendríamos que preocuparnos, la moda no nos da valor, no nos da seguridad, no nos hace más lindas, no nos da poder y mucho menos nos define. Y no por eso es que no juegue un papel importante, lo que pasa es que para llegar a ella en bonito, necesitamos haber recorrido ya un camino bastante intenso de autoconocimiento y de amor propio, y ahí queridas es donde está la clave.

M
Definí mi estilo desde muy joven. Esto trajo consigo críticas por parte de mis “amigos” e incluso mi familia. Las miradas, los adjetivos calificativos y un sinfín de comentarios me generaron inseguridades, sin embargo,mi forma de vestir, de ser y de vivir prevaleció por encima de todo gracias a que aprendí a quererme e presento, soy Yeya Díaz Ho listic Style Coach que se dedi ca a orientar y guiar a mujeres para que proyecten su esencia a través de su estilo e imagen y logren sentirse y verse como siempre han querido. Me defino como una eter na enamorada de la moda y predicadora del au toconocimiento y el amor propio. Hace muchos años, cuando era una adolescen te, comencé a descubrir que mi forma de vestir y las prendas que elegía siempre trataban de comunicar lo que en ese momento quería ex presar. Digo trataban, porque definitivamente a esa edad apenas empezaba a tomar este cami no largo y emocionante del autoconocimiento. Lo que con seguridad sí sabía, era que mi estilo era por completo mío y me chocaba sobrema nera vestirme y verme igual que las demás. Ese modo de encontrar mi estilo no fue inten cional, yo tampoco tenía la seguridad de lo que estaba haciendo, simplemente me dejaba llevar por lo que sentía y me conectaba en esos mo mentos. En ese descubrimiento de mi esencia y estilo fui juzgada y criticada. Mis amigas siempre me veían raro, mis ene migas hablaban mal de mí, mi papá siempre me juzgaba. Estas reacciones me hacían sen tir insegura, en muchas ocasiones por mucho tiempo me traicioné, pero con el tiempo me fui
A través de mis redes sociales comparto herramientas que te ayudarán a proyectar quién eres a través de tu estilo. Te invito a seguirme en Instagram como
Por Yeya Díaz dando cuenta de que me gustaba que la gente se sorprendiera, me gustaba que no les gus tara, me gustaba demasiado que hablaran de mí, disfrutaba mucho ser siempre el centro de Enatención.medio de las opiniones encontradas, com prendí el significado de la autenticidad y que los comentarios de terceros no importan. Aho ra sé que romper estereotipos, defender mis ideologías, mis gustos y mis maneras está bien. Ahora sé que lo más importante es ser yo mis ma. Gracias a todas esas experiencias, y sobre todo a mi proceso que ha sido largo y bastante intenso, sé que el estilo y la moda son herra mientas súper poderosas que podemos usar a nuestro favor.
Allí también informo sobre mis Master Class y todo lo que necesitas para aprender a vestir tu

@yeyadiazalma.
El aprendizaje que dejó en mí la búsqueda de mi estilo es el que me permite enseñar a las mu jeres a indagar en ellas mismas, sanar, aceptar se y amarse tal cual son. Este es el primer paso
31
Dicen que todo es más grande en Texas, y sin duda es cierto que hay una gran variedad de cosas que hacer, ver y explorar en el segundo estado más grande de los Estados Unidos. Varía desde desiertos y costas aptas para nadar hasta exuberantes montañas y extensas praderas. Sus comunidades van desde los edificios más altos y sofisticados, hasta los pueblos más pequeños, encantadores y remotos.


Por Claudia Ayala
DESTINOSMÁGICOS
Follow@magiamagazineus y menciónanos tus paseos y viajes para conocer tus destinos mágicos.



BAPS
34 Es una ciudad que se localiza en la costa del Golfo de Texas, lugar perfecto para hacer actividades como: pesca, buceo, Kayak. Sin embar go, también hay muchos otros lugares por visitar como los Jardines Moody, un complejo turístico que tiene un jardín botánico, pirámides de cristal, acuario y diversas especies de animales. Además, puedes visitar el Parque Estatal Galveston Island, el distrito histórico The Strand, una plataforma petrolera llamada Ocean Star Offshore Drilling Rig & Museum y la Mansión Moody que está ubicada en el centro de la ciudad.
Imagina pasar un día al aire libre y disfrutar de una vista espectacu lar lejos de la ciudad y muy cerca de la naturaleza, esto te lo ofrece Harás Hacienda, un destino para desconectar de las distracciones diarias y crear momentos mágicos. Venue Para eventos | Restau rante | Hotel Boutique. @harashacienda Dirección 26427 Peden Rd, Magnolia, Texas
Para abreviar, en Estados Unidos lo llaman «The Mandir». Fue cons truido para los hindúes del área de Houston como un lugar de culto y oración . Se edificó de acuerdo con las pautas descritas en el Shilpa Shastras. Esta colección de pautas arquitectónicas ha sido parte de la religión e historia de la India durante miles de años. Este sitio en particular es hermoso.


¿No crees que sea posible ver nieve en Texas? En el Parque Nacional de las Montañas de Guadalupe, en la frontera entre Texas y Nuevo México, se encuentra el pico El Capitán. Es seco y estéril la mayor parte del año, pero recibe una capa blanca de nieve y nubes de vez en cuando. El Capitán es el octavo pico más alto de Texas y un viaje a la cima ofrece una dulce recompensa para los excursionistas. Waco es una ciudad interesante, recordada por muchos por el largo enfrentamiento que hubo entre policías y religiosos davidianos que terminó en un trágico incendio donde mu rieron más de 50 personas. Sin embargo, aunque eso forma parte de la historia de la ciudad, Waco se destaca gracias a que tiene muchos sitios interesantes para visitar incluyendo, el Magnolia Market, un destino popular y muy visitado gracias al show televisivo de Chip y Joanna, Fixer Upper. Otros lugares para visitar: el Texas Ranger Hall of Fame and Mu seum, Dr Pepper Museum & Free Enterprise Institute y el Waco Mammoth National Mo nument.

GALVESTON

HARAS HACIENDA EL CAPITÁN, AL ESTE DE EL PASO WACO, CONDADO MCLENNAN SHRI HOUSTON
SWAMINARAYAN MANDIR,

PARQUE NACIONAL DE BIG BEND
35 Es la segunda ciudad más poblada de Texas. Esta ciudad es el cen tro de la cultura texana, además, tiene una gran población hispanoha blante. San Antonio es muy famosa, recibe turistas nacionales y extran jeros que visitan la ciudad principalmente para conocer el Álamo, una misión española construida en el siglo XVIII, convertida en un museo. Otros puntos de interés en la ciudad son el Paseo del Río, la Torre de las Américas, SeaWorld San Antonio y Six Flags Fiesta Texas.


Aunque el Parque Nacional de Big Bend es uno de los menos visitados de Estados Unidos, es una joya en el corazón de Texas y un destino imprescindible. El parque es enorme y bordea el río Grande. El parque estuvo antaño bajo el agua, y los fósiles de dinosaurios hablan de la historia de la región. Hay kilómetros de recorridos panorámicos por el Parque Na cional de Big Bend, pero el senderismo es una forma aún me jor de ver las formaciones rocosas y el paisaje de cerca. Pruebe dar un paseo por el sendero Window View, el más exigente Chimneys Trail o, simplemente, a flotar por el río.

Space Center Houston ( Centro Espacial de Houston ), el centro oficial de visitantes del Johnson Space Center de la NASA, ha sido una de las principales atracciones de Houston desde su apertura en 1992, recibiendo un promedio de 1,1 millón de visitantes nacionales e internacionales por año. Conocida por su eslogan, «Keep Austin Weird», esta ciudad es definitivamente un poco diferente al resto de Texas. La población es joven, gracias en parte al enorme campus de la Universidad de Texas, también es la capital del Estado de la Estrella Solitaria, así que no pierda la oportunidad de visitar el edificio del Capitolio, famoso por su color rosa e incluso más alto que el de Washington.

SAN ANTONIO, CONDADO DE BEXAR
SPACE CENTER HOUSTON AUSTIN
36











Diseño, planificación y organización de Eventos Exclusivos y Bodas Destino. Contactos: www.teventosctg.comtevents_tortiz@teventosctg.com+832 938 4222 TEvents









(832) 970 - 4142 Photo & Video



Por Perla Tamez
Y justo cuando estás en tu mejor momento laboral o a punto de desarrollar un nuevo proyecto, una voz en tu cabeza te dice que no eres lo suficientemente bueno ¿te ha pasado?
40 Amiga, Let’s Talk It Out!
Cómo afrontar al impostor que quiere adueñarse de tu mente
A mí sí, hasta que confronté al impostor que vivía en mi mente.

no valorar su talento porque se sienten un impostor, un mentiroso, una farsa. Pero la realidad es completamente dife Esrente.difícil deshacerte del eco en tu mente que te repite que no eres bueno en lo que haces. El primer paso es entender que cada persona es un universo indepen diente y por ende manejan conocimientos distintos a los tuyos.
Otro síntoma común es creer que todos están atentos a cada cosa que dices o ha ces y esto no es así. A los extraños no les importa lo que seas o lo que hagas, solo se interesan en sí mismos. Quien sufre el síndrome del impostor deja de valorar las cosas que hace, el trabajo que desarrolla o su rol dentro de una empresa porque pasa de ser una gran labor a un “eso lo puede realizar cualquiera”. Y si llegaste a este punto, seguramente te estás preguntando cómo confrontar el síndrome. Mi primer consejo es hacer una lista de logros diaria, los objetivos que alcanzaste, los trabajos que realizaste y cuando tengas ese sentimiento de im postor, recurre a ella, léela, porque esa es la evidencia de que estás haciendo cosas de valor para ti y para los demás. Mi segunda recomendación es valorar tu sufrimiento ¿suena extraño verdad? Dar le importancia a todas las experiencias por las que has pasado hasta alcanzar ese trabajo de tus sueños, abrir esa tien da que imaginabas o aprender ese nuevo oficio, es el recordatorio de que estás vivo y de tu esfuerzo. No es victimizarse, por el contrario, es resaltar el valor que tiene cada uno de tus logros. Ahora, es el momento de valorar tus vir tudes, es decir optimizar tus superpode res, porque muchas veces solo nos enfo camos en las cosas en las que no somos muy buenos y ahí es cuando el impostor se apodera de nuestra mente. Sí, siempre debes estar en la búsqueda de aprender nuevas cosas, sin embargo, es importan te reconocer aquellas facetas en las que eres brillante ¡porque lo eres! Otro de los consejos es evitar las compa raciones. No mires la vida de los demás, compárate con tu yo de hace un año por ejemplo, analiza tu evolución, y todo lo que has aprendido desde ese momento hasta el día de hoy. Y por último, habla de tus sentimientos, utiliza tus redes de apoyo. Demostrar vulnerabilidad no te hace menos, por el contrario, conversar de lo que sientes te fortalecerá y te hará evolucionar y salir del atolladero en el que te encuentres.
Para superar el síndrome del impostor hay que reconocer las señales y dar el pri mer paso y eso es lo que estás haciendo y recuerda siempre que tú tienes el poten cial para hacer cosas increíbles, así que explótalo. Solo tú puedes hacer eso. Todo está en el PODER de tu mente.
@reflexionaconperla
Tú eres capaz de hacer cosas maravillosas, no lo olvides.
41 Perla Tamez, Proveniente de padres inmigrantes a temprana edad, Perla aprendió a trabajar para conquistar sus sueños. Hoy, Perla Tamez es una emprendedora en serie, visionaria, con cédula profesional de terapeuta del habla.
E l “síndrome del impostor” es más común de lo que pensa mos, de hecho, se dice que siete de cada 10 personas en el mundo lo padecen y desa rrollan la preocupación de no ser “tan ca paces” como los demás creen. Muchísimos hombres y mujeres en el mundo han vivido en carne propia el efec to de este síndrome, incluso exitosos em presarios o artistas ¿Te imaginas a Jenni fer López o a la directora de operaciones de Facebook, Sheryl Sandberg sintiendo que son un fraude? Sí, ellas también en frentaron esos pensamientos tóxicos en algún momento de sus carreras. A pesar de que muchas personas han ha blado de este síndrome aún es un tabú que se hace fuerte en el silencio de la in timidad. Es una cárcel mental de la que no puedes salir, donde tú te conviertes en el carcelero que repite una y otra vez que no te lo mereces o que no eres suficiente. Las personas que lo padecen pocas veces lo saben. Comienzan a comparar sus co nocimientos, experiencias y habilidades con las de los demás. Llegan al punto de El utilizar los triunfos de otros como señal de “tu fracaso” sólo logra herirte y alimentar al impostor.


43Created by @curubarosa
Mariana @yomarianablogCano
Oriana @ori.ocreOcre+44,2
La magia en las redes sociales se diversifica a cada momento. Es por ello que queremos compartir con ustedes estos perfiles de éxitoestamosyInstagram,queatravésdesutemática:ayudan,educan,entretienenofrecenalaaudienciacontenidodevalor.Enmagiamagazine,segurosqueconectaránconcadaunadeestascuentas,paracontinuarhaciendodelavida,unproductivocaminohaciaelylarealización.


Oriana Ocre es una Mom Blogger que a través de sus plataformas digi tales, muestra y concientiza la crian za respetuosa, pero también nos ha bla del amor propio, de aceptarse, de trabajar en el respeto, amor y lealtad hacia uno mismo.



Andreina, una mujer apasionada por la tecnología, las computadoras, el marketing digital y redes sociales. Constantemente desde sus redes so ciales comparte ideas, estrategias y actualizaciones para crecer en el mer cado digital.
Detrás de Comienzo el lunes, está Yzabela Guzmán, una mujer que te habla desde el amor propio. En esta cuen ta que inspira y transmite muchas cosas bonitas, en contrarás su transformación física y emocional llena de magia.
44 Yzabela @comienzoellunesGuzmán +163k
Andreina @andreinaespinoEspino +478k
Sarhue @yomecieloGuerrero+17k Sarhue Guerrero es una ve nezolana viviendo en New York, además del arte y la creatividad, a Sarhue la acompaña la magia e inspi ración que nos dejó la musa Frida Kahlo, a través de sus ilustraciones conecta y llega a los corazones de quienes la siguen.
+10,1k Mariana Cano es una blogger que te llevará a conocer la maravillosa ciudad de Hous ton. Si buscas información y recomendaciones de lugares, museos, gastronomía de esta ciudad, no dejes de pasarte por sus redes sociales.
@soypaulis_miamommyPauly
Romina @rominasacreSacre +106k Romina es una mexicana chingona, de actriz pasó a ser una emprendedo ra, escritora y defensora de los dere chos para la igualdad de las mujeres y la inclusión, a través de sus redes sociales también fomenta el amor propio como prioridad para ser feliz.
+14,8k Pauly, una Colombiana viviendo en Miami, pro ductora y creadora de contenido. Pero sobre todo, mamá de 3, su objetivo es proporcionar in formación valiosa y consejos para padres desde el punto de vista de una mamá real con quien se pueden relacionar. Anya @anya.carranzaCarranza +17,5k Esta mexicana influencer, con su magia conecta y crea grandes alianzas con recono cidas marcas. Anya es CEO de Connection Marketing, una agencia enfocada al Marketing Digital, Eventos, Influencers y más. Faty @fatyrodriguezRodriguez +24,2


Esta venezolana radicada en L.A, apasionada por la moda, mamá de 3 niños a tiempo completo, también es una Stylish. Faty utiliza sus redes sociales para compartir con ustedes tips de moda, skinca re, belleza, su vida, viajes, fa milia y más.


45 Andreina Monsalve @andrefitmonsalve +120k Andreina ha revolucionado sus redes so ciales a través de su #CardioLive. Todas las mañanas desde su cuenta, su misión es mo tivar y enseñar que no hacen falta grandes trucos y piruetas para lograr una vida plena y saludable.



47
Mostramos y creemos en los emprendedores que sueñan y hacen MAGIA. Nuestro Shopping Directory de emprendedores busca dar visibilidad y difusión a las marcas y negocios dentro de Estados Unidos. Si deseas verte en la próxima edición de Magia Magazine dentro de nuestro shopping directory email us: hola@lamagiamagazine.com
DIRECTORYSHOPPING
COMATLI KILLARI JEWELS AMORE NUTRITION

BAUSSECALIDANNABEAUTY


Más información en www.comatli.com / @comatli Los diseños son completamente hechos a mano, cada pieza es única tejida a crochet utilizando la técnica conocida como “Puntada Peruana”, utilizando materiales de primera calidad, perlas, piedras naturales y semipreciosas. Más información en @killari.jewelswww.killari.store
THE CLEANING OF DREAMSYOUR

Una comunidad inclusiva y acogedora para todos los amantes de la belleza de todas las edades, color de piel, etnias, sexo y situación económica. No importa dónde te encuentres en la vida, ¡te celebramos! Más información en @baussebeautyusawww.baussebeautyusa.com

Las salsas gourmet Comatli son productos artesanales, 100% naturales y sin conservantes ni vinagres. Cada recipiente está sellado al vacío, lo que mantiene la frescura.

Más información en @amorenutrition
CaliDanna fue creada para la mujer alegre, independiente y romántica que expresa su pasión a través de la ropa con estilo. ¡Diseñamos ropa al estilo colombiano y la usamos con confianza y estilo! CaliDanna apoya a los emprendedores, creadores y diseñadores colombianos. Más información en @shop.calidannawww.calidanna.com
Crear buenos hábitos, ser constantes y disciplinados va depender tanto de ti, como de las oportunidades para alcanzarlo. Si buscas ayuda o quieres mantener un equilibrio en tu alimentación saludable visita esta cuenta y conecta con sus tips y asesorías.
The Cleaning of your Dreams te ofre ce un servicio de desinfección para tu hogar, vehículo, oficina o local comercial. Están aquí para brindar te un servicio de calidad, donde te sentirás a gusto con la atención, ya que se enfocan en cada una de tus necesidades. Logrando así la entera satisfacción de los clientes. Más información en @the.cleaning.of.your.dreams

Los accesorios son Mágicos, más cuando sabemos que son hechos a mano, e inspirados en la belleza de la mujer. Stylish Designers una marca de acceso rios que busca empoderar a la mujer. Más información en @stylish_designerswww.handmadestylishdesigners.com





Somos un grupo de mujeres em prendedoras que buscan conectar con otras mujeres emprende doras, reconociendo, apoyando y motivando para que cada una pueda desarrollar sus propios proyectos y negocios. Más información en @bossladiesrockingwww.bossladiesrocking.com
Contamos con un equipo profesional, técnicas y tecnología para asegurar que todo lo que hacemos siempre lleve el sello de máximo cuidado y aten ción. Ofrecemos: Limpieza facial profunda. Hydrafacial. Dermaplaning. Di seño de Cejas. Microbranding. Maquillaje profesional. Depilación de rostro y Máscuerpo..información en @mbmelibeaut

Saquisaqui Woodworks es una empresa dedicada principal mente al diseño, construcción, mantenimiento, remodelación de propiedades residenciales y comerciales. Dentro de sus servicios: remodelación y cons trucción de baños, cocinas, pi sos, closets y otros. Más información en @saquisaquiwoodworks

Verse bien es parte de sentirse bien. En los días en los que estamos co rriendo por nuestras múltiples ac tividades, es necesario estar muy comfy, por eso hemos pensado en todas, traemos la línea de ropa de portiva más elegante para mejorar tu entrenamiento y estar siempre Máscómoda.información en @ekfitcornerwww.ekfitcorner.com
Somos amantes de los bolsos y más cuando son hechos a mano. Villa Marina es una marca nueva de bolsos con un estilo totalmente origi nal, muy top y con diseños y colores increíbles. Más información en @villamarinasummer VILLA MARINA SUMMER
BOSSLADIESROCKING STYLISH DESIGNERSEKFITCORNER

SAQUISAQUI WOODWORKS
MELI BEAUTY STUDIO



