


TANIA MEDINA
Reinventarse es un camino lleno de Magia
THE LATINA POWER CONFERENCE
5 años motivando, conectando y empoderando a la mujer Latina
MAESTRO CARES
Swing con propósito. Ayudando a los niños en comunidades desfavorecidas en Latinoamérica
REBECCA NIEBLA
Una líder emprendedora que deja huellas en la industria musical
AMIGA LET’S TALK IT OUT!
Moda sostenible
MARALOVE
Moda y arte que van de la mano
EVERYBODY LOVES
Andrea Altuve, la magia de conectar a través de la moda
LEIDA THEIS
El poder de reinventarse a pesar del miedo
TAMI HIRAOKA
Una viajera que transforma cada destino en magia
DIRECTORA GENERAL:
CLAUDIA AYALA
EDITORA:
ADRIANA RIGORIS
DISEÑO/DIAGRAMACIÓN: CLAUDIA PÉREZ
REDACTORA/PERIODISTA:
DANIELA TESTA
CORRECTOR: LUIS J. HERNÁNDEZ
REDES SOCIALES: CAMILA HERNÁNDEZ
ENTREVISTAS: ELIZABETH PAZMIÑO & FRANCIS GUTIÉRREZ
EDICION NO 005, AGOSTO 2023 HOUSTON, TEXAS
PROHIBIDA LA REPRODUCION TOTAL O PARCIAL DEL MATERIAL DE ESTA REVISTA
Bienvenidos a la Edición 5 de Magia Magazine.
En esta edición te contamos muchas historias de éxito que motivan e inspiran. Pero primero, intentemos definir esta polifacética palabra a partir de la lectura de varias definiciones, pero, sobre todo, a través de los protagonistas de estas historias, porque el éxito es un sendero desdibujado por diversos caminos que convergen en la realización de sueños y logros. Por lo tanto, llegué a la conclusión de que el éxito verdadero es hacer lo que amas y te hace feliz, porque la belleza de la libertad es poder elegir y labrar tu propia forma de ser feliz, escribir tu propia historia de éxito. Así que, si estás en la búsqueda de este maravilloso y singular horizonte, no dejes de hacer lo que amas y, como dice Rebecca Niebla, una de las protagonistas de nuestras historias: “Luchen por lo difícil, porque lo fácil lo tiene cualquiera”.
Por cierto, y hablando de éxito, tenemos una historia muy inspiradora, donde la magia de reinventarse llevó a la protagonista de nuestra portada, Tania Medina, una cirujana plástica que, siguiendo sus sueños, decidió salir de su zona de confort y encontró en la música el camino deseado, una prueba fehaciente de las dimensiones multifacéticas del éxito para hacer realidad los sueños y cristalizar los anhelos.
Hablaremos de moda sostenible y de cómo podemos contribuir a cuidar el medio ambiente con simplemente reutilizar y reciclar nuestra ropa, y en “Everybody Loves”, Andrea Altuve nos cuenta la magia de conectar en las redes sociales a través de la moda.
También te contamos de nuestra participación en el 2nd Annual Golf Tournament organizado por Maestro Cares en la ciudad de Miami, y es que la Magia radica en compartir para que otros también se beneficien de las maravillas ofrecidas por el universo. En esta ocasión participamos como sponsors para ayudar a que más niños en Latinoamérica tengan la educación y el desarrollo que todo niño merece.
Te adelantamos una gran sorpresa que trae la gran conferencia de The Latina Power, al celebrar 5 años apoyando y empoderando a la mujer Latina. Para celebrar este hito, están preparando la conferencia más grande a celebrarse en la ciudad de Houston con 5 invitadas de lujo que no te puedes perder, porque se espera reunir a más de 500 mujeres para festejar juntas esta gran ocasión. Desde Magia Magazine te invitamos a asistir a esta conferencia, y para facilitarte el acceso, podrás encontrar un código en nuestras páginas que te llevarán directamente a adquirir tus entradas. Magia Magazine está preparando una edición especial donde tendrás la oportunidad de participar como anunciante. Si quieres participar en esta edición irrepetible, envíanos un email a: hola@lamagiamagazine.com
Disfruta de esta edición mágica y recuerda: la magia comienza contigo; la magia la haces tú. ¡Nunca dejes de soñar!
Autora, conferencista internacional, coach de programación neurolingüística, cirujana plástica y una artista que le hace honor a su lugar de nacimiento. Una dominicana que transforma vidas a través de la medicina y la música
La historia de la doctora Tania Medina es prueba fehaciente de que el éxito es multifacético.
Oriunda de la Romana, una localidad reconocida por la formación de talento artístico en la República Dominicana, comienza a vivir un cúmulo de experiencias que van a servir de base en el camino hacia el éxito y la realización.
Allí nace la fuerza de voluntad y convicción de prepararse y formarse con pasión y disciplina para alcanzar sus sueños, sin importar el ámbito en que se encuentre, sea en el ejercicio de la medicina o el campo artístico musical. En ambos, la doctora Tania entrega su corazón y demuestra su capacidad y talento.
El inicio de Tania Medina en el plano artístico internacional surgió a través de su participación en el Miss Dominican Republic US en el año 2001.
Cabe destacar que la experiencia adquirida en este certamen, la impulsó a ser parte del Miss Dominican Republic y Miss Mundo Dominicana 2006; donde obtuvo el segundo lugar en esta última gala.
La inteligencia y dedicación han jugado un papel preponderante en la carrera de Tania Medina, más allá de su aura y belleza indiscutible, la preparación académica es el puente entre su trayectoria como miss y cirujana plástica, el correlato de la sapiencia y la belleza en una maravillosa mujer.
A lo largo de su vida, se ha comprometido con cada actividad y trabajo que emprende, así lo demostró durante su carrera universitaria donde además de obtener su titulación como médico, destacó por sus altas calificaciones y desempeño académico.
El amor y la pasión por la medicina es su motor diario, además de atender a sus pacientes, es miembro activo de diferentes asociaciones en el área de la cirugía plástica y reconstructiva en su país natal.
La belleza de amarme: un camino de aceptación y amor
El 2023 ha sido un año de consolidación para Tania Medina en la industria musical. Con el estreno de su más reciente sencillo: Enamórate de ti, ha logrado captar la atención de muchísimas mujeres latinoamericanas que encuentran en su música un aliciente para resaltar la belleza interior. Además, el propósito de esta canción va en búsqueda de la correcta percepción y valoración del amor propio en cada mujer.
Su música es fiel reflejo de las experiencias que ha tenido de primera mano como cirujano plástico. Por esta razón, el sencillo Enamórate de ti se convierte en una pieza de cuantiosa valía para la sociedad actual, al derribar estereotipos de belleza, priorizando el bienestar y el cuidado de la autoestima.
Si hay una característica de Tania Medina que cualquier persona puede percibir al primer contacto, es su calidez humana. Dicha cualidad aunada a sus aptitudes científicas y musicales, la han posicionado como una referente del activismo social en pro de la concientización y el mejoramiento de las condiciones de vida de miles de personas.
Actualmente, integra una campaña de prevención de cáncer de mama que se llama Tocarte las mamas es vida, en la cual figura como abanderada. Recientemente, anunció la creación de la fundación Sin etiquetas, una organización que nace en honor a su hijo Pablo García. El objetivo de esta fundación, es apoyar el crecimiento de niños con autismo en las bases fundamentales de desarrollo como: educación, alimentación y acompañamiento a los padres. El impacto que ha tenido su trabajo en las diferentes áreas en las que se desempeña, ha sido valorado y reconocido por diversos medios internacionales. Es acreedora de la distinción otorgada por People en Español como una de las 25 mujeres más poderosas; una de las cincuenta mujeres más poderosas según Forbes RD.
El amor propio es su bandera de vida y para conquistarlo, estableció cinco herramientas que la acompañan siempre: conocerse, aceptarse, ser agradecida, perdonarse y mimarse. “Son herramientas que se escuchan sencillas, pero día a día las vas conquistando, hasta que pasan a formar parte de tu vida” nos comenta satisfecha. Ante su experiencia, Tania Medina publicó su libro “La belleza de amarme: un camino de aceptación y amor”, obra que muestra su lado más personal y, desde la intimidad, traza pinceladas consejeras en pro de realzar nuestra propia valoración. Hoy en día, puedes adquirir su maravilloso libro en Amazon dentro de la sección de nutrición y superación, y así disfrutar de esta lectura best seller.
Tania Medina es una mujer poderosa y exitosa, que usa su voz para ayudar a otras a quererse y crecer. Para ella la magia comienza con la aceptación y el amor propio; a través de su historia, inspira a otras mujeres a cumplir sus sueños, y el secreto de su éxito radica en hacer lo que ama.
ABRE TU APP DE SPOTIFY, VE AL ICONO Y ESCANEA Latina Leadership
Latina Power Conference
The Latina Power Conference, la conferencia más grande de Houston, TX, celebra este 2023 su quinto aniversario, con el compartir de experiencias, propósitos, anhelos y metas de latinas sobresalientes, motivadoras y hacedoras de magia Un evento para empoderar e inspirar a mujeres a través de conversatorios y conexiones poderosas
Por Daniela TestaThe Latina Power nació en el 2018 y desde entonces se ha transformado en una plataforma que promueve y conecta a diferentes mujeres a través de sus mensajes de empoderamiento, eventos y conferencias de gran impacto en el público femenino de Houston, TX la ciudad espacial llena de diversidad latina.
El power femenino es el principal ingrediente de The Latina Power y eso es lo que buscan resaltar en cada conferencia: Empowered Latinas Empower Latinas, para ofrecer un escenario donde confluyen las experiencias, proyectos, anhelos y perspectivas, de la mujer latina y su rol de cambio y transformación, tanto personal como colectiva.
Claudia Ayala, fundadora de The Latina Power, se ha dedicado a crear una red de conexión y apoyo, porque ella sabe que cuando las mujeres se apoyan suceden cosas maravillosas, en la vida, en los negocios, en todo ¡Unidas somos más!
“Todo comenzó como un sueño, luego una idea y ahora ya es una realidad. Son cinco años ininterrumpidos trabajando para crear la conferencia más importante para Latinas en Houston,TX, una travesía llena de aprendizajes y empoderamiento para mí también ” -
Claudia Ayala.La Conferencia está próxima a celebrar su quinta edición, cinco años que han servido para posicionarse como la conferencia más grande en Houston, TX para Latinas. Anualmente tienen como reto crear un evento cada vez más grande, y este 2023 no es la excepción. Esta quinta edición, además de ser la conferencia más grande de Houston, tiene como objetivo reunir más de 500 mujeres llenas de poder. La celebración de estos cinco años viene acompañada de cinco speakers de lujo, quienes compartirán con la audiencia las herramientas claves para ser una mujer poderosa y demostrar que nada la detiene para alcanzar éxitos personales y profesionales.
The Latina Power es una experiencia enriquecedora de motivación y empoderamiento y Texas se convierte en el escenario para recibir mujeres de otras ciudades y países, unidas por un mismo propósito de compartir y seguir adelante por los caminos del éxito y la realización. Cada año, crece la afluencia de asistentes en esta conferencia, a cada momento la emoción y deseos de participar se hace más grande y motivadora, para sumar nuevas voluntades a este sueño hecho posible por y para mujeres latinas por el mundo.
A pesar de que la conferencia nació en Houston, mujeres de ciudades como Miami, Austin y Atlanta han podido vivir esta experiencia de empoderamiento y así lo definen:
¡UN ESPECTÁCULO! Mujeres preparadas, empáticas, profesionales, toda mi admiración para ellas y todo el equipo que lo hace posible.
Miryelis Graterol- Conferencias 2022 – 2021
El evento siempre sorprende, atención a los detalles tanto de los vendors como de las que llegamos. Hay una bienvenida para todos. Las conexiones son personales. Las amigas que tengo, el 80% son de la tribu.
Grethel González - Conferencias 2019 - 2021 - 2022
Speakers llenas de power
A lo largo de estos años, diferentes mujeres poderosas han compartido con las asistentes sus experiencias personales, llenas de fuerza, persistencia y empoderamiento, como lo son: Michelle Posada @michelleposada; Romina Sacre @rominasacre; Chiky Bombom @chikybombomreal; Fabiola Colmenarez @faby_colmenarez; Marcela Garcia @marcelagarciacp; Rashel Díaz @rasheldiaz y Perla Tamez @reflexionesconperla, mujeres influyentes, voz genuina del empoderamiento femenino, entre otras poderosas que han dejado el nombre de las latinas en alto.
Este año serán cinco speakers invitadas, entre ellas: la reconocida presentadora, locutora, actriz y comediante venezolana, Erika de la Vega, quien estará como key speaker en La Conferencia 2023.
En esta oportunidad, The Latina Power celebra el primer aniversario de la proclamación por parte de la ciudad de Houston, del día de The Latina Power, a conmemorarse cada 18 de septiembre, junto al mes de la hispanidad, el momento perfecto para reconocer el poder latino en EE.UU. Frente a estos logros, y los muchos por venir, Claudia Ayala, la gestora de este maravilloso proyecto, afirma emocionada: “Fue un momento importante para mí como latina. Un reconocimiento que valida el trabajo constante y todos los lazos de conexiones que me han permitido orgullosamente decir: ¡lo logre!” Si quieres vivir la experiencia y te encuentras en Houston o cualquier parte de Estados Unidos, puedes conseguir tus boletos con antelación en: www.thelatinapower.com ¡vive la magia del empoderamiento femenino!
The Latina Power this year?
¿Why you can’t miss 5 AÑOS 5 SPEAKERS.
La conferencia más grande de Houston.
TICKETS AVAILABLE...
Con el propósito de recaudar fondos para fines benéficos, la
realizó su 2nd Torneo de Golf en Miami, Florida junto a Marc Anthony y sus amigos estrellas
En la segunda edición de este torneo se recaudaron alrededor de $450mil dólares, recursos que serán destinados a los diferentes programas y proyectos que mantienen en más de 10 países latinoamericanos
Por Daniela Testa
Por segundo año consecutivo, la Fundación Maestro Cares celebró su Annual Golf Tournament, un evento que se desarrolló en el campo del conocido Hotel Biltmore en Miami, con apoyo de PGA Tour y que contó con celebridades de talla internacional, quienes se unieron con el objetivo de recaudar fondos para ayudar a los niños en condiciones vulnerables en América Latina y Estados Unidos.
Maestro Cares es una organización sin fines de lucro fundada en el año 2012 por Henry Cárdenas y el cantante Marc Anthony, anfitriones de este torneo de golf, que estuvo lleno de invitados especiales, buenas causas y mucho swing y el resultado fue la recaudación de $450mil, dinero que será destinado a diferentes proyectos que mantienen en más de 10 países.
Un desfile de estrellas y aliados Diferentes celebridades aceptaron formar parte de este hermoso evento que junto al cantante Marc Anthony y al empresario Henry Cárdenas se vieron jugando en el campo de golf del Biltmore Hotel.
Chayanne, Luis Fonsi, Carlos Ponce, Amaury Nolasco entre otras celebridades participaron en este evento organizado por Maestro Cares haciendo de la segunda edición del torneo, una experiencia inolvidable.
Durante las actividades, Marc Anthony expresó que es una bendición marcar una diferencia para la juventud y las comunidades latinas y realizar eventos como estos que permiten que Maestro Cares siga creciendo. El evento también contó con el apoyo de sponsors, aliados clave para el desarrollo de esta edición. Magia Magazine formó parte de las marcas presentes. Allí, las representantes de la revista interactuaron con las celebridades invitadas quienes hablaron del significado de la palabra magia para ellos, un término que para muchos representa el poder de lograr aquello que sueñas.
Además, Magia Magazine contó con un equipo que nos representó en el campo de golf conformado por Claudia Ayala, CEO de Marketing Conections, el Dr. Ricky Flores, Presidente de Correa Family Foundation, Miryelys Graterol y Yamaira Escobar, que motivados por esta noble causa, decidieron aportar su granito de arena y apoyar a Maestro Cares.
Fundación Maestro Cares, constructora de sueños
La situación que atravesaban ciertas comunidades dominicanas fue el principal motivo al momento de fundar Maestro Cares, en especial la vulnerabilidad de decenas de niños que no podían desarrollarse en un ambiente apto. Hoy en día esta organización se ha involucrado en programas educativos en Perú, Colombia, Bolivia, México, Puerto Rico, Guatemala, Chile, El Salvador, Costa Rica, Ecuador, Argentina y los Estados Unidos.
Maestro Cares organiza eventos para recaudar fondos desde el año 2014, en el que comenzaron con una gala titulada “Cambiando vidas, construyendo sueños”, un nombre que resume muy bien su labor en estos 11 años de trabajo.
Esta gala se ha realizado por siete años y, al igual que el torneo de golf, reúne a celebridades para homenajear a personas que contribuyen significativamente en el bienestar de los niños y participan activamente en causas benéficas en todo el mundo.
Para más información visitar: maestrocares.org
“
“
“Con cada swing estamos ayudando a un niño”.
Profesional de la música, fundadora de Vision Music Magazine y Vision Music Agency. Actualmente se desempeña como Tour Marketing Manager en la empresa Live Nation. Una líder emprendedora que deja huellas en la industria musical.
Desdemuy chica la música enamoró a Rebecca Niebla, de una u otra forma, guardó relación con el arte y las culturas de dos países que la han formado en todos los aspectos de su vida, Estados Unidos y México. Su pasión no tiene límites impulsar a otros a crecer, es su misión. Emprendedora, soñadora, disciplinada y con visión transformadora, es una mujer que convierte en magia sus conocimientos.
Rebecca Niebla nació en San Diego, California, sin embargo, su herencia bicultural la llevó a crecer en Tijuana. Desenvolverse en esta zona fronteriza enriqueció sus conocimientos en el arte, además le permitió sumergirse en la cultura mexicana y en nuevas influencias musicales, cultivando así su visión innovadora, esa que la ha posicionado en la industria.
Luego de varios años en Tijuana, Rebecca Niebla tomó la decisión de regresar a Estados Unidos y poner en práctica todo lo aprendido. Su formación académica combinada con su profundo conocimiento y aprecio por la música bicultural, la convirtieron en una experta en el campo gracias a sus ideas únicas e innovadoras.
El 2015 marcó un hito en la vida de Rebecca, ese año fundó Vision Music Magazine, una plataforma digital dedicada a promover y destacar el talento musical emergente.
Vision Music Magazine permite que los músicos compartan sus sencillos, historias, experiencias con una audiencia global, además de ser una plataforma para que personas de diferentes partes del mundo descubran nuevos sonidos, artistas y estén al tanto de las nuevas tendencias en la industria.
Rebecca no se detuvo y fue por más, así que decidió crear Vision Music Agency, agencia especializa en relaciones públicas y marketing para artistas y bandas musicales. Gracias a su red de contactos y su experiencia en la industria, brinda servicios de promoción, gestión de prensa, desarrollo de marca y estrategias de marketing digital a los artistas para que logren alcanzar su máximo potencial y obtener una mayor visibilidad en la escena musical.
Su pasión, entrega y compromiso le otorgaron el puesto de Tour Marketing Manager en Live Nation, una reconocida empresa de entretenimiento y promoción de conciertos a nivel mundial. Desde allí, dedica sus conocimientos, experiencia y habilidades en crear estrategias de marketing efectivas que promuevan y maximicen el éxito de las giras artísticas en diversas ciudades.
Su trayectoria profesional y compromiso con el mundo de la música, la han llevado a trabajar con artistas destacados y colaborar en primera fila, con importantes actores de la industria. Su enfoque creativo y su capacidad para conectar artistas con su audiencia son las claves del éxito de las giras y eventos en los que participa.
Rebecca inspira a través de sus proyectos e historia. Durante su trayectoria profesional se ha dedicado a impulsar al talento emergente. Con sus ideas y pasión, deja huellas indelebles en la industria musical y demuestra que el poder de los sueños combinados con magia, se convierten en una receta infalible para alcanzar el éxito.
“
Luchen por lo difícil, porque lo fácil lo tiene cualquiera
Cantante, profesor de música y un resiliente apasionado por sus sueños. Este zuliano demuestra con su historia de vida que, con amor, respeto y confianza, puedes alcanzar tus metas
Por Daniela TestaSu vocación nació en un momento difícil de su vida. Durante la separación de sus padres, Jay se refugió en la música para olvidar los problemas; día tras día sentía que esta lo llenaba a tal punto, de no querer hacer otra cosa, que sino expresar sus sentimientos a través de canciones.
Desde los cinco años Jay Navarro ha soñado con lo que es hoy día. Entre risas, recuerda cuando imaginaba que cantaba en Sábado Sensacional, un programa muy conocido en su país natal.
A los 11 decidió hacer su primera audición en el coro de su colegio, pero la respuesta de su profesor fue: “no tienes talento”. Estas palabras resonaron en su mente muchísimas veces, pero lejos de desalentarlo, sirvieron de motivación para hacer las cosas diferentes.
“Estudié guitarra, canto, piano, pero no avanzaba, hasta que a los 14 asistí a una iglesia cristiana. En mis oraciones le pedí a Dios que quería cantar y que me ayudara a hacerlo bien. Un año después ya lo podía hacer, formé un grupo con tres amigos, comenzamos a cantar canciones de diferentes artistas y decidí tomar clases con una profesora y, tres años después me convertí en su maestro”, relató el intérprete.
De a poco, este venezolano construyó su camino. A los 23 años firmó un contrato con la agrupación venezolana Los Pelaos. Fue un año de giras, escenarios y experiencias. En ese momento, el artista zuliano supo que podía vivir de la música, pero la situación política de su país cambió el rumbo de su vida y tuvo que emigrar.
Jay Navarro decidió apoyar a su mamá en la formación de una iglesia cristiana. Ahí se dedicaba a cantarle a Dios, y en el 2010, se presentó la oportunidad de colaborar y cantar con Mónica Rodríguez, sin imaginar que ganarían un Latin Grammy como Mejor Disco de Música Cristiana.
Ya en Estados Unidos, Jay grabó con otro exponente de la música cristiana, Melvin Ayala, hermano de Daddy Yankee.
La música mexicana toca su puerta
Jay Navarro siempre vivió de cerca la música mexicana gracias a sus familiares. “Desde muy pequeño veía cómo mis padres y familiares sentían ese amor por este género, aunque ninguno de ellos eran músicos o cantantes profesionales, me impregnaron el amor por esta música. De verdad no sé cómo explicar la conexión que siento por este género musical, pero lo que sí sé es que me apasiona”.
Tanto es el amor, la conexión y la pasión de Jay Navarro por la música mexicana, que decidió dedicarse a este género. Esta decisión no deja de tener su raíz en el seno familiar, pues en Latinoamérica, la música mexicana marca una profunda impronta a ser transmitida de generación en generación. Su primer sencillo promocional es el clásico del regional mexicano, “La Malagueña”, la cual interpreta de manera magistral con el sabor venezolano agregando, además, un toque de nostalgia y rememoración, conquistando así, los corazones de quienes lo escuchan.
El camino de Jay Navarro no ha sido fácil, vivió en carne propia el sacrificio para consolidar una carrera musical, pero a pesar de cada experiencia, recuerda que “con constancia lograrás todo el éxito que fue escrito para ti, sólo es cuestión de tiempo”.
Si no has podido disfrutar del talento de Jay Navarro, búscalo en sus redes sociales como @jaynavarromusic y queda atento a sus próximas presentaciones.
Una visión holística y responsable hará que garanticemos una industria más justa para toda la cadena de producción y también para los consumidores.
Moda sostenible, también conocida como moda ética o ecológica, es una tendencia creciente en la industria de la moda que busca minimizar el impacto ambiental y social de la producción de ropa y accesorios. En los últimos años, los consumidores han empezado a exigir a las marcas de moda, que sean más responsables en sus prácticas de producción y consideren el bienestar de las personas y del planeta, debido a la voraz actividad de esta industria, la segunda más contaminante a nivel mundial. Cientos de organizaciones a nivel internacional, luchan desde su trinchera para poder revertir el daño al ecosistema. Factores como la pandemia recientemente vivida, que aún nos trae consecuencias, han hecho que la población global se vuelva más consciente sobre la destrucción de la naturaleza, producto de la irracionalidad del hombre y los afanes mercantilistas de las sociedades del consumo.
La sostenibilidad ambiental, la justicia social y la ética laboral, son los tres aspectos característicos de la moda sustentable. En cuanto a la sostenibilidad ambiental, se busca reducir el impacto negativo de la producción de ropa en el medio ambiente. Esto se logra a través del uso de materiales sostenibles y reciclados, la reducción de residuos y la utilización de procesos de producción menos contaminantes.
En cuanto a la justicia social, la moda sostenible busca garantizar que todas las personas involucradas en la producción de ropa, sean tratadas de manera justa y equitativa. Esto incluye a los trabajadores de las fábricas de confección, a menudo mal remunerados y explotados, así como a los pequeños agricultores y artesanos que suministran los materiales para la ropa.
En cuanto a la ética laboral, la moda sostenible se enfoca en garantizar que los trabajadores de la industria, tengan condiciones laborales seguras y justas. Esto también se traduce en salarios justos, la prohibición del trabajo infantil y del trabajo forzado.
Para lograr estos objetivos, la moda sostenible incluye entre su materia prima, el uso de algodón orgánico, lino, cáñamo, bambú y otras fibras naturales menos contaminantes y más resistentes. También, utilizan materiales reciclados, como botellas de plástico y neumáticos viejos, para crear ropa y accesorios.
Otra estrategia es el uso de procesos de producción menos contaminantes. Esto incluye el uso de tintes naturales y técnicas de teñido que utilizan menos agua y energía, del mismo modo la utilización de técnicas de producción artesanales para minimizar la huella de carbono.
Finalmente, la moda sostenible también se enfoca en la transparencia y la trazabilidad de la producción. Esto significa que las marcas de moda deben proporcionar información detallada sobre sus prácticas de producción, incluyendo la fuente de sus materiales y las condiciones de trabajo de sus proveedores.
En conclusión, la moda sostenible es una tendencia en crecimiento en la industria textil y de la moda que busca minimizar el impacto negativo de la manufactura de ropa en el medio ambiente y las personas involucradas en la producción. Al adoptar prácticas más sostenibles y éticas, las marcas pueden reducir su huella de carbono y mejorar la calidad de vida de los trabajadores en la cadena de suministro de la moda. Como consumidores, podemos apoyar la moda sostenible al elegir marcas comprometidas con prácticas más responsables, al preferir ropa y accesorios hechos de materiales sostenibles, dejando a un lado el fast fashion. Elegir marcas sustentables y locales es una de las opciones más buscadas hoy en día. Optar por reciclar, ajustar, alterar, reutilizar y renovar las prendas que ya se tienen, es la principal forma de fortalecer la moda sustentable.
Cuandoestás destinado a plasmar tu pasión a través del arte, el destino se encarga de ponerte en el lugar y el momento indicado para que fluya tu talento. Esta es la historia de Mariel Méndez, quien se refugió en su creatividad y encontró sentido a su vida con el proyecto MARALOVE. Ella es el resultado de la perseverancia, porque hasta en los días más oscuros, siempre trabajó por alcanzar sus sueños.
Entre los años 2013 y 2014, Mariel Méndez se hallaba en una “etapa confusa”, sin embargo, siempre tuvo una cosa clara, ella se dedicaría al mundo de las artes. Desde muy joven se involucró en diferentes atmósferas creativas. Comenzó en la floristería de su madre y, hoy por hoy, sus trabajos son reconocidos en gran parte de Estados Unidos.
La juventud de Mariel Méndez transcurrió junto a su madre, observando cómo elaboraba adornos florales y, con el correr del tiempo, su afinidad con las artes fue creciendo, además de descubrir su pasión por crear accesorios para llevar los atuendos de las personas a otro nivel.
En la búsqueda de su pasión, Mariel Méndez ha involucrado el arte en cada faceta de su vida. Se dedicó a dar clases durante un tiempo; junto a sus alumnos creaba obras pictóricas que luego exhibían. Pero esa actividad no le era suficiente para alcanzar su goce estético, ella lo sabía, por ello la pasión, anhelo y dedicación por encontrar esa pieza clave, la motivó a la constante búsqueda de ese preciado objetivo de vida.
“Este fue definitivamente un acto de fe en el que decidí saltar hacia el viento y dejar volar mis alas. Esto sucedió un día cuando sentí este fuerte impulso de hacer lo que más quería, lo que más me gustaba y lo que más deseaba”; cuenta esta artista Mexicoamericana.
En el inicio de cualquier proyecto o faceta de la vida, es de vital importancia el respaldo de personas que te apoyen y te impulsen a ser cada vez mejor y alcanzar las metas trazadas. En el caso de Mariel Méndez, ha sido su familia el soporte fundamental para creer en su talento e ir tras los sueños gratificados por el arte, dejando atrás la zona de confort y asumir los retos y desafíos a surgir en esa hermosa travesía. “Afortunadamente, hubo personas que me apoyaron y me empujaron a salir de mi zona de confort. Mi hermano me ayudó a crear mis cuentas de redes sociales, lo cual fue un gran paso a superar”.
Sin pensar en el éxito o en el fracaso, Mariel Méndez dio el paso más importante: ATREVERSE. “Dejé a un lado el miedo e ignoré todas las críticas y comentarios negativos, porque éstos son los que nos detienen muchas veces cuando perseguimos nuestros objetivos”. Así nació MARALOVE. Mariel Méndez comenzó expresando sus sentimientos, luego pintaba rostros hasta que instauró su propio estilo. En la actualidad ofrece desde obras de arte hasta prendas y atuendos personalizados y su nombre siempre va acompañado de la palabra creatividad. Por ello, MARALOVE es el resultado del amor por el arte… arte que inspira.
En manos de Mariel, cada trazo cuenta una historia e inspira a otros a descubrir la magia escondida en la cotidianidad. A través de sus acciones, trabajo, obras y creatividad, Méndez impacta a quienes la rodean y son testigos de su trabajo, eso la impulsa, la mueve, le recuerda que el mayor talento reside en la persistencia de atrapar los sueños y mostrarlos bajo los signos del arte.
Si quieres conocer más de la magia y el arte de Mariel Méndez, visita sus redes sociales @mara.love
La creatividad corría por las venas de esta artista desde muy joven. Su vida estuvo acompañada de un lienzo y, después de algunos años, decidió consolidar su marca e impactar a otros a través de su arte
Por Daniela TestaAndrea Altuve, mejor conocida en la plataforma de Instagram como @gigiandvicky_ pasó de los sneakers y hoodies al amor por la moda.
La joven venezolana residenciada en Houston, deja claro que atrás quedaron esos años donde la moda ¨no era lo suyo¨. En el año 2020 decidió junto a su prima ¨Gigi¨, aventurarse en las redes sociales con un concepto bastante apasionado y diferente. El propósito de su plataforma es brindar esa seguridad y opinión sincera a sus Instafriends.
Andrea Altuve cuenta que ¨Siempre he llamado a mi prima Gigi para consultar su opinión con respecto a un outfit, incluso hoy en día aun lo hago¨. Desde esa necesidad de validación y seguridad que te brinda una amiga, nació la idea de crear ¨Gigi and Vicky¨, donde su comunidad de más de 70k puede encontrar outfits para toda ocasión, combinaciones poderosas, fáciles de ejecutar, referencias de lugares para visitar, tips de belleza y más.
Conectando a través de la moda
La naturalidad y esencia de Andrea Altuve está presente en el contenido que diariamente comparte. ¨Busco proyectar mi personalidad de manera orgánica, por encima del qué dirán o de las críticas que puedan existir, quiero que cada seguidora me conozca
tal y como soy¨. Para ella, es muy importante la relación y la interacción con su comunidad, valora cada mensaje y destaca la importancia de responderlos con esmero y prontitud.
Tu estilo personal es más importante que las tendencias “Siempre me he guiado por lo que realmente me gusta, respeto mi estilo de vestir donde la prioridad es la comodidad por encima de las tendencias¨, explica Andrea Altuve, entre las tendencias que recomienda no pueden faltar las botas vaqueras y el denim más denim, en esta última destaca el amor por las faldas largas que, aunque trendy, sigue siendo una pieza clásica e ideal para un fondo de armario.
Esta creadora de contenido también recomienda identificar un modelo o cuenta de inspiración como punto de partida si existen dudas al elegir el estilo de vestir base, para ella es importante ser realista con tu estilo de vida. Es vital que exista coherencia entre el buen vestir y la cotidianidad, sin dejar a un lado el conocer tu tipo de cuerpo y atributos. En este sentido, la moda y el vestir es un área visual, nada mejor que tener una referencia cuando se comienza a elegir ropa, accesorios y estilos.
No es
En Gigi and Vicky encontrarás opiniones sinceras de productos,
marcas, accesorios y todo lo referente a moda. Me gusta la sinceridad, y brindarle a mi comunidad una experiencia real, no voy a recomendar una pieza o marca que no tenga buena calidad, soy muy cuidadosa y objetiva con ese tema, resalta Andrea Altuve.
El efecto ¡WOW!
Con el sello Altuve
“Debes sentirte hermosa, poderosa y fuerte al verte en el espejo, por eso es tan importante usar lo que realmente te haga feliz. No importa la edad, tu outfit debe hacerte sentir satisfecha y no quedarte con ganas de más”, comenta Andrea Altuve. Su premisa al momento de elegir un outfit es preguntarse: ¿Si otra mujer estuviese pasando a mi lado con este outfit, cuál sería mi opinión? si respondes con un ¡WOW! ahí tendrás la confirmación que necesitas.
La moda forma parte del ADN de Andrea Altuve. Su carisma y personalidad han encantado a través de las redes sociales el corazón de todas sus seguidoras, convirtiéndose en inspiración para la nueva generación que ama la moda y el buen vestir.
Para conectar con Andrea y su magia a través de sus recomendaciones diarias visita sus redes sociales:
¿Necesitas un toque extra de inspiración, empoderamiento y entretenimiento positivo cuando haces scrolling en tu plataforma Instagram? En esta sección hemos elegido las mejores cuentas de Instagram que nos inspiran y tienen mucha magia.
¡Te invitamos a conectar con cada una de ellas!
El poder de reinventarse a pesar del miedo
Por Francis GutiérrezLa esencia familiar forjó una gran pasión que, al emigrar, se convirtió en una empresa referente en el mundo de la belleza.
área administrativa. Jamás imaginó que los planes de Dios serían completamente distintos y acompañados de muchas bendiciones, tal como ella misma lo describe al referirse a la experiencia de migrar.
Y sí, luego de unos meses de arribar a USA, empezó a ejercer su profesión. Sin embargo, comenzó nuevamente a embellecer las uñas de amigas, conocidas y referidas que acudían a ella, conscientes del talento que Leída tenía y que era para ella solo un hobby.
Leida Theis nació y creció en Venezuela, rodeada de todo lo concerniente al cuidado femenino. Entre tintes, secadores, cepillos y las risas de las clientas de su mamá, fue aprendiendo lo que sería su mundo actual. No obstante, fue a sus quince años cuando conectó de manera inmediata con lo que sería su gran pasión: el arte de las uñas. Graduada de Contador Público y con título en mano, decidió emigrar a los Estados Unidos en el año 2016. Su objetivo, al igual que el de muchos profesionales, era continuar con sus estudios y crecer profesionalmente en el Todo esfuerzo tiene su recompensa. Actualmente Leída posee el reconocimiento de las personas que han confiado en ella, siendo una de las abanderadas en el rubro de las uñas. Esa pasión la llevó a desarrollar una habilidad y destreza de forma empírica y orgánica; sin embargo, la educación profesional y certificaciones como cosmetóloga especialista en dipping powder, fueron determinantes para avanzar al nivel actual. Ahora, y con la experiencia adquirida en su brillante carrera, se dedica a enseñar a todas las mujeres que desean ingresar al mercado de la belleza femenina.
El crecimiento de “Nails by Leida” fue trepidante y, con el apoyo de su esposo decidió vivir de su pasión y emprender desde el arte y la magia de su motivación. Al cabo de tres años, nace GRACELLE BEAUTY BAR, con agenda sold out y conformada por un gran equipo de trabajo. Entre alegría y aplausos se erigió el emprendimiento que hoy enorgullece a toda su familia.
El poder de reinventarse a pesar del miedo Para Leída, rodearse de personas que sumen y te impulsan a creer en ti y en el potencial de tu talento fue clave para atreverse a emprender. Ir más allá de un título y aventurarse a vivir tu pasión es un acto de fe y de coraje.
Los sueños son compromisos con nosotros mismos
“En 2022 decidí crear la masterclass en uñas con un temario avanzado. La idea es brindar una experiencia llena de conocimiento y detalles únicos. Mis expectativas era un grupo máximo de 20 personas, y en una semana tuvimos que reorganizar el evento porque teníamos 40 personas inscritas. Es un sueño hecho realidad, desde ya estamos preparándonos para repetirlo este año”, comentó Leida Theis.
Leida y su equipo de trabajo no paran. En los planes para este año se encuentra el lanzamiento de una línea personalizada en productos para manicuristas. Además, una de sus metas es trabajar de la mano con organizaciones y fundaciones que capaciten a las mujeres latinas que quieran hacer del arte de las uñas una profesión, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de muchas familias migrantes.
Sin duda alguna, GRACELLE BEAUTY BAR es el resultado de una migración esperanzada que enfrentó miedos y, confirma que, si nuestra pasión está más allá de un título, tenemos que ir por ella y emprender.
A pesar de tener nombre japonés, nació y creció en Perú, país que acogió a tres de sus abuelos que emigraron de Asia antes de la Segunda Guerra Mundial. Una mujer cuya formación la llevó al mundo de las finanzas, y que después de varios años, logró conectar con su proyecto de vida soñado
Por Daniela Testa¿Alguna vez te has preguntado cómo lograr tus sueños? Tami Hiraoka lo hizo, y al descubrir cuál era su pasión, su vida cambió y pasó de trabajar en empresas petroleras a crear su propia agencia de viajes, donde ofrece experiencias únicas y personalizadas a las personas que la contactan. Dar este salto no fue fácil, Tami Hiraoka se formó desde muy joven para desenvolverse en el mundo empresarial, específicamente en el área petrolera.
Su labor y preparación profesional la llevaron a vivir a Estados Unidos. Un evento particular que ocurrió en la empresa en la que trabajó por 10 años, fue la señal que ella tanto esperaba para dedicarse por completo a lo que realmente le apasiona: VIAJAR.
Para Tami Hiraoka, viajar es más que un verbo o un significado en el diccionario. Cada destino es una aventura mágica que la lleva a conectarse con la gente, cultura, naturaleza y sobre todo, consigo misma.
El nacimiento de un sueño
Mientras se desenvolvía en el mundo de las finanzas, Tami decidió crear Fresi Travels, proyecto que nació en 2017, pero debido a sus ocupaciones profesionales, no le pudo dedicar todo su tiempo.
“En el 2019, BHP Billiton decidió vender todos sus activos relacionados con la perforación en tierra, lo que me brindó la oportunidad de trabajar a tiempo completo en mi proyecto de vida soñado, Fresi Travels. Desde entonces, he estado enfocada en hacer crecer la empresa y ofrecer a nuestros clientes las mejores experiencias de viaje”. Esta particular circunstancia permitió a esta peruana con ascendencia japonesa la oportunidad para iniciar un fructífero camino en busca de la consolidación de un sueño a irse materializando con el paso del tiempo y la constancia del esfuerzo.
En Fresi Travels no está sola, la acompaña su socio Lou Borrego, ambos han transformado su pasión por la naturaleza, diferentes culturas y los viajes en ayuda personalizada para aquellos que buscan más allá que un destino por conocer. A través de su agencia, quieren generar un impacto duradero en cada uno de los viajeros y, para alcanzar dicho objetivo, ofrecen destinos turísticos acordes a los gustos e intereses de cada persona. Además de brindar experiencias memorables, en Fresi Travels, están comprometidos en apoyar a las comunidades alrededor del mundo y promover viajes responsables, minimizando el impacto negativo al medioambiente y maximizando el apoyo a los pobladores de los lugares visitados.
Tami explica que, por ejemplo, en Kenia, incluyen visitas a Sheldrick Trust, una organización que rescata elefantes huérfanos para rehabilitarlos; en Ecuador, los clientes pueden aprender a tejer con máquinas manuales de madera utilizadas por los artesanos de los Andes. Además, como empresa realizan donaciones a comunidades y ONG’s en los países visitados.
La energía de Tami se transforma cuando habla de viajar, desde su experiencia, cada viaje es una oportunidad para crecer como persona.
“Cuando visité Bhutan aprendí sobre la importancia de la felicidad y la conexión con la naturaleza, valores fundamentales en la cultura del país, mientras que en India aprendí sobre la paciencia y la tolerancia hacia las diferencias culturales”
Tami es una mujer que se atrevió a conectar con sus sueños, hoy por hoy conoce más de 70 países, cada destino le ha permitido abrir su mente y expandir su perspectiva, lo que la hace más comprensiva y respetuosa con las personas y sus culturas. Para ella, viajar es descubrir, aprender y cultivar la magia de su ser.
Para conocer más de los servicios de Fresi Travels y conectar con Tami, visítalos en su página de IG y FB de @fresitravels y su cuenta personal @tamichantravels. Ellos crearán magia en tu próximo viaje.
Mi mejor decisión fue irme de un lugar que conocía perfectamente, pero ya no se parecía a mí.
Corría el mes de marzo de 2007 cuando comencé a trabajar como psicóloga en un lugar que para mí era maravilloso: una institución que atendía casos de violencia en el trabajo. Mi tarea era apoyar a las víctimas y visitar empresas para hacer las correcciones necesarias. A pesar de que trabajar en la administración pública a mi temprana edad (22 años) era bastante complicado por diversas razones, desde el primer día amé lo que hacía. Me emocionaba y tomaba cada caso con seriedad y pasión. Llegué a creer que envejecería allí, pero eso no sucedió. Después de siete años, las cosas comenzaron a cambiar. Empecé a sentirme diferente, la emoción desapareció, reemplazada por frustración y agotamiento. De repente, todo me irritaba, especialmente cuando algún jefe me decía qué hacer y cómo hacerlo. ¡Eso me desesperaba! No sabía qué me estaba pasando, pero estaba claro que era el momento de tomar acción.
Un día, una amiga me dijo: “Irina, ese lugar ya no se parece a ti”. Sus palabras resonaron profundamente en mí, y poco a poco empecé a comprenderlo. Ya no aprendía nada nuevo, tenía un montón de ideas sin llevar a cabo, me sentía como si estuviera atrapada en una jaula. Entonces me di cuenta: había entregado todo a ese lugar y, a su vez, había entregado mi vida a lo que él representaba. Sentía un techo gigante sobre mí mientras anhelaba volar.
Pasaron tres años, sí, tres largos años, antes de que pudiera irme. Tenía miedo de empezar de cero, de enfrentar lo desconocido y de renunciar a la idea de envejecer allí, porque ese lugar era “mío”. Llegué a pensar que “era mejor quedarme aquí, infeliz, que atreverme y que todo salga mal”. Afortunadamente, cambié de opinión rápidamente. ¿Qué hice entonces? Confié en lo que SENTÍA y en el PROCESO. Exploré mis opciones, planifiqué, hablé con mi psicóloga y finalmente imprimí esa carta de renuncia que había guardado durante un año en los archivos de mi computadora. ¿Qué sucedió después? Solo cosas buenas: un enorme alivio, un mundo de posibilidades frente a mí, ganas incontenibles de crear sin parar, un nuevo espacio divino, un programa de radio y mil talleres. ¡Desde ese momento, no he parado!
De esa experiencia aprendí que “nunca se empieza de cero, se empieza desde uno”, con todo lo que uno trae consigo, su confianza y el apoyo emocional. Nada puede salir mal, ¡y lo comprobé con las dos migraciones que vinieron después! Cuando tomas decisiones procesadas y te conectas con lo que sientes, la consecuencia es la libertad, y qué maravilloso es sentirse libre para ser uno mismo.
Esto también se aplica a las personas, las relaciones, las parejas. Nunca te quedes en un lugar que no se asemeje a ti. Cuando sientas que un techo te aprisiona, es el momento de moverte. Y hay dos formas de hacerlo: dando pasos pequeños que te lleven a algo grande o confiando en tu intuición y dando un salto de FE. Desde ese día, entendí que nunca es sano tratar de encajar, y abrazo cada lugar al que mi corazón pertenece. Y espero que tú también lo hagas, porque no existe mayor magia que la de moverte hacia tu bienestar.
Irina FaneiteCada vez son más los latinos que emprenden en Estados Unidos a través de negocios exitosos. Aunque este listado sólo incluye 12 negocios de consumo, te invitamos a ser parte de la tendencia “magia” de apoyar lo local y a los emprendedores que mueven la economía de tu comunidad.
Endulza tus momentos especiales con pastelería casera. Dar un toque de modernidad a los postres tradicionales de la gastronomía latina es la especialidad de las chicas de La Pastelería. Tres leches de pistacho o calabaza, pie de limón con merengue infusionado con lavanda o el tradicional quesillo o flan con el twist de La Pastelería, más que postres, son una experiencia para tu paladar. Las encuentras en Instagram como @lapasteleria.us
Si buscas dar un regalo especial, diferente y único, Miradela es la tienda ideal para ese detalle especial. Aquí encontrarás desde ropa hasta tarjetas, tazas para café, llaveros, bandanas y más. Si algo seguro de Miradela es que cada cosa que veas, te enamorará.
Conoce más sobre sus productos en su cuenta de Instagram @miradela
El tequeño es un pasabocas típico de Venezuela y es el producto estrella de Venezuelan Fingers, un emprendimiento creado para ponerle sabor a tus días. Gozan de un menú variado conformado por bebidas, postres, desayunos y más, todo con el sabor característico de este país latino.
Los encuentras en Instagram como @vfingersusa, también puedes contactarlos a través del número telefónico 346-5002615 y visitarlos en 1431 Mason Rd Katy TX 77450.
Este emprendimiento nació en pandemia y su misión es mantenerte hidratado con sus aguas frescas, productos hechos con verdadera fruta de los campos, una bebida creada para compartir con esas personas especiales. Agua Bonita viene en diferentes presentaciones y su principal característica son sus sabores atrevidos inspirados en las tradiciones mexicanas.
Síguelos en Instagram como @drinkaguabonita y conoce más sobre ellos en www.drinkaguabonita.com
Por más de 25 años, Camp La Llanada es una comunidad dedicada a crear vínculos duraderos entre sus participantes. En este campamento de verano se enfocan en el aprendizaje experiencial y la competencia sana, para que los participantes exploten sus fortalezas y salgan de su zona de confort para crecer y transformarse, viviendo momentos muy divertidos, es una excelente opción en estos días de vacaciones.
Para más información visita su Instagram @lallanadatx o visita su sitio web www.tx.lallanada.com
Sabores, texturas y colores los encuentras en la casa más dulce de Houston, Sweets by Belen. Un emprendimiento que se dedica a endulzar paladares con sus creaciones únicas, donde el principal ingrediente es el amor y la calidad que le imprimen a cada uno de sus productos, esos postres artesanales llenos de historia. Para más información visita su Instagram @sweetsbybelen
Esta es una marca latina de self care con productos de alta gama, hechos de plantas y hierbas limpias y naturales que provienen directamente de la Madre Tierra. El objetivo de Madre Mía es honrar a esas mujeres fuertes, feroces y luchadoras a través de suplementos, exfoliantes y más. Para más información visita su Instagram @madremiabelleza
Nopalera está inspirada en la belleza y la riqueza mexicana representada en el cactus nopal, planta que se convirtió en la materia prima de este emprendimiento, quienes se dedican a realizar productos artesanales de cuidado personal. Para más información visita su Instagram @nopalera.co y su página web www.nopalera.com
Esta marca se dedica a vestir a las mamás de forma acogedora, estética y con mucho estilo. Piezas creadas para regresarles a esas madres el amor que transmiten al mundo día tras día. Cada pieza goza de diseños divertidos y material de calidad, un regalo ideal para esa mujer especial. Para más información ingresa a www.owlishop.com
Si de prendas en oro se trata, Brenda Grands tiene todo lo que buscas. Accesorios ideales para cualquier ocasión, con el toque elegante que buscas, además de ser a prueba de agua. Anillos, brazaletes, chokers, cadenas, aretes duraderos y con ese toque chic que necesitas para elevar tu estilo a otro nivel.
Para más información visita su Instagram @brendagrands o visita su página web www.brendagrands.com
En Moon Branding Studio tienen una misión y es transformar tu negocio en una marca. Ellos abren la puerta a empresarios y emprendedores y juntos recorren un camino de trabajo en equipo para que ganes dinero pero también conectes con tus clientes y cambies sus vidas ¿su superpoder? Doblar el valor de tu marca y hacerla única. Para más información visita su Instagram @moonbrandingstudio o visita su página web www.moonbrandingstudio.com
Si buscas un aliado para tu salud y bienestar, Sandoval’s Medical Center es la opción que necesitas si resides en Houston, TX. Te ofrecen una amplia gama de servicios médicos de calidad, control anual, sutura de heridas y medicina alternativa. Su objetivo es brindarte atención de manera eficaz y rápida, mantente sano de la mano de sus profesionales.
Visítalos en 5033 FM 1960 RD W, STE 300 Houston, TX y síguelos en Instagram como @sandovalsmedicalcenter