la jornada zacatecas, miércoles 3 de abril del 2013

Page 13

MIERCOLES 3 DE ABRIL DE 2013

13

◗ SUPLEMENTO ESPECIAL / ■

Presentan aristas de la obra de quien formara parte del grupo Ocho poetas mexicanos

Ofrecen homenaje a Dolores Castro en el 27 Festival Cultural Zacatecas ■

La califican como una poetisa extraordinaria y la mejor escritora zacatecana de todos los tiempos

ALMA RIOS

“Siempre que he tenido un problema anímico, he tenido que venir a juntar mis pedazos a Zacatecas. Ahora que estoy cerca de cumplir los 90 años, cerca de la línea final, quiero juntar aquí mis pedazos”, con esta expresión, Dolores Castro, la poetisa, sintetizó el significado que tiene para ella ser homenajeada en este lugar, que no la vio nacer, pero en el que tiene profundas raíces y del que obtuvo las primeras imágenes de un mundo que aún no agota su capacidad de asombro. Volver a Zacatecas, agregó para acabar de hablar sobre su sentimiento de pertenencia a esta ciudad, es «una de las últimas plenitudes de alegría» de su vida. Las palabras de la escritora nacida en Aguascalientes en 1923, que pasó en Zacatecas su primera infancia y que luego ha tenido con ella un ir y venir permanente que la ha ligado a este lugar, fueron ofrecidas en el programa Fonocultura de Radio Zacatecas que conduce Marco Antonio Fonseca y que se convirtió en un adelanto de lo que más tarde en el auditorio del museo Manuel Felguérez se ofreció mediante una Lectura de poesía y ensayo, como el inicio de una serie de sesiones de homenaje a su vida y obra, enmarcadas en el 27 Festival Cultural Zacatecas. Los poetas convocados en torno a esta figura de las letras nacionales, Raquel Olvera, Veremundo Carrillo, Gerardo del Río y Ana Corvera, y la directora de esta estación cultural, Teresa Velázquez, quien promovió se insertara el homenaje a Dolores Castro en el contexto del programa académico del festival, ofrecieron diversas aristas de la vida y obra de quien formara parte del grupo denominado Ocho poetas mexicanos. Raquel Olvera, escritora poblana, quien acudió como invitada de la homenajeada, resaltó la poesía diáfana de esta autora como cercana a la estética propuesta por el Zen, pero nacida en medio del contexto del neobarroco. Una poesía que, dijo, es la gran aportación de Dolores Castro al país. Por su parte, Veremundo Carrillo Trujillo, también docente, la calificó de poeta extraordinaria y como la mejor escritora zacatecana de todos los tiempos, misma que antes de cumplir los 30 años ya ofrecía una poesía madura, cuya característica además de su estilo personal es haber mantenido un nivel de calidad permanente. Para Ana Corvera, recientemente invitada a participar mediante un ensayo en una edición de homenaje por los 90 años de vida de la autora que se cumplen este 12 de abril y actualmente en preparación, mismo que será presentado en el Distrito Federal este año, Castro es una mujer al mismo tiempo niña, en el sentido de no haber perdido su capacidad de asombro, una adulta que asoma en su mirada perspicaz, y madre, que «nos hacer creer que estamos haciendo bien las cosas», esto en referencia a la bonomía con la que se relaciona con los demás. La poesía de Dolores Castro, agregó, es una poesía desnuda y de riesgo, ésta, dijo Corvera, es la cualidad más importante de quienes hacen arte y con la que ofrece una lección de humildad y amor, de la que también resaltó su religiosidad. Gerardo del Río refirió al dolor como «la gasolina del arte», pero en su carácter de pasión

y entrega cristiana, otra vez en referencia a la religiosidad en la obra de Castro. Al aire fueron leídos un extracto del poema

El péndulo, Sobrevuelo, Tríptico, entre otros, y fue recibida una llamada del poeta Javier Acosta Herrera, quien la ubicó como “la poeta zaca-

tecana más emblemática que tenemos ahora”. Una Dolores Castro siempre amable, quien con manos trémulas también ofreció lectura a algunas de sus obras, agradeció las expresiones vertidas por los presentes y habló también de su faceta impartiendo talleres, de los que dijo, nadie puede enseñar a otro a escribir poesía pero sí se puede orientar. Hoy continúa el homenaje a Dolores Castro a las 18:30 horas en el auditorio del Museo Manuel Felguérez en el que ofrecerán un acercamiento su obra poética Ramón Antonio Armendáriz, Armando Adame Domínguez y la propia autora. Se proyectará también el video Tarde de febrero, entrevista a Dolores Castro por la escritora fresnillense Guadalupe Dávalos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
la jornada zacatecas, miércoles 3 de abril del 2013 by La Jornada Zacatecas - Issuu