La Jornada Zacatecas 29 de Julio de 2023

Page 6

LASSO

n Tuvo un incremento de 6.2% con relación al trimestre previo: Inegi

Este viernes, como parte de las presentaciones que tiene el programa del Festival Cultural y Artístico de Guadalupe 2023, se hizo presente el cantante venezolano Lasso, quien interpretó sus más famosos éxitos ante cientos de espectadores que acudieron a disfrutar de su concierto ■ FOTO: LA

LA JORNADA ZACATECAS n 5

Hay 700 zacatecanos laborando en Canadá; tienen ingreso digno, dicen autoridades

KAREN GARCÍA n 2

BUAZ da a conocer convocatoria para nuevos programas; destaca Gastronomía

MARTÍN CATALÁN n 8

Exhorta gobierno de Zacatecas a regularizar los automóviles de procedencia extranjera

LA JORNADA ZACATECAS n 4

Aprueba Senado de EU proyecto de ley para utilizar bienes de los cárteles mexicanos

Despunta la economía zacatecana durante el primer trimestre del año

n En actividades primarias, el crecimiento fue de 28% respecto al mismo trimestre de 2022

n La entidad ocupa el noveno sitio en lo que respecta a crecimiento de la actividad económica

n En actividades terciarias, Zacatecas está entre los 15 estados con menor crecimiento, con 1.1%

PRESENTAN PROGRAMA ARTÍSTICO DE LA FENAZA 2023

13 PESOS
n DIRECTORA GENERAL: CARMEN LIRA SAADE n DIRECTOR: RAYMUNDO CÁRDENAS VARGAS Del primero al 17 de septiembre, se realizará la Feria Nacional de Zacatecas (Fenaza) edición 2023, en la que se podrá disfrutar de la máxima fiesta de los zacatecanos con las presentaciones de artistas nacionales como Bronco, María José, Enjambre, Millonario, Pesado y muchos más. Este viernes también se dio a conocer el cartel de la feria y las candidatas a reina ■ FOTO: ANDRÉS SÁNCHEZ JORNADA ZACATECAS MARTÍN CATALÁN LERMA n 4 KAREN GARCÍA n 5 n ZACATECAS, ZACATECAS l AÑO 16 l NÚMERO 6704 l SÁBADO 29 DE JULIO DE 2023

■ Todos los trabajadores reciben un salario digno y prestaciones de ley: Castañeda Miranda

Derivado del programa de movilidad de la Sezac, 700 zacatecanos trabajan en Canadá

■ Los beneficiarios pueden regresar con ahorros o, si es su intención, emprender un negocio

KAREN GARCÍA

De acuerdo con la Secretaría de Economía de Zacatecas (Sezac), actualmente hay 700 zacatecanos laborando en Canadá derivado del programa de movilidad ofertado por la dependencia. Rodrigo Castañeda Miranda, titular de la Sezac, informó que todos los trabajadores reciben un salario digno y prestaciones de ley, lo que ayuda a generar ahorros para comprar bienes, para invertir en negocios o incluso en herramientas para realizar actividades de trabajo en el campo.

El funcionario informó que se ofreció a los beneficiarios regresar con ahorros y, si es su intención, montar un negocio o emprendimiento, para el cual la Sezac otorgará 50 por ciento del costo, parecido a un esquema peso a peso.

Castañeda Miranda informó que cada mes se realizan ferias, ya sea municipales o en la zona conurbada, en las que se ofrecen las vacantes que hay en el estado y las pertenecientes al programa de movilidad laboral, el cual permite verificar y supervisar a las empresas que solicitan trabajadores, así como

LA JORNADA ZACATECAS

Derivado de diversas reuniones sostenidas con cámaras empresariales, el gobierno de Zacatecas, a través del Instituto de la Juventud (Injuventud), acordó acciones encaminadas a abrir más y mejores espacios de participación para involucrar a este sector en el desarrollo de la entidad.

La Cámara Nacional de Comercio de Zacatecas, el Consejo de Desarrollo Económico, además de actores del sector comercial y empresarial de la entidad, acordaron coadyuvar en este propósito a fin de contribuir a la regeneración del tejido social.

Mauricio Acevedo Rodríguez, director general del Injuventud, señaló que el instituto aprovecha todas las oportunidades de crecimiento para las y los jóvenes, a fin de impulsar o detonar la economía local y fomentar una cultura de ahorro entre las juventudes, uno de los principales objetivos de los gobiernos de Zacatecas y de México, a través del Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve).

El funcionario estatal subrayó que se firmará un convenio entre el Instituto Mexicano de la Juventud, el gobierno de Zacatecas, a través del

Los trabajadores usan sus recursos para comprar bienes, para invertir en negocios o incluso en herramientas para realizar actividades de trabajo en el campo

■ FOTO: LA JORNADA ZACATECAS

dar seguimiento a los beneficiarios. Dicho programa consiste en otorgar, a los beneficiarios, un contrato de seis a nueve meses y una visa temporal de trabajo en los países con los que se tiene convenio, que son Canadá, Estados Unidos, Alemania y Nueva Zelanda.

Finalmente, el secretario aseguró que, desde la página oficial de la Sezac, se pueden consultar las bases para trabajar en el extranjero, además de que se continuará impulsando la vinculación laboral en localidades alejadas de la capital o cabeceras municipales.

Acuerdan gobierno de Zacatecas y empresarios el impulso a la juventud

DIRECTORA GENERAL

Carmen Lira Saade

DIRECTOR

Raymundo Cárdenas Vargas direccion.ljz@gmail.com

JEFATURA DE REDACCIÓN

Laura Alejandra Dávila Sánchez redaccion.ljz@gmail.com

JEFATURA DE INFORMACIÓN

Carlos Alberto Navarrete Ortiz informacion.ljz@gmail.com

JEFATURA VERSIÓN DIGITAL

Araceli Rodarte Solórzano informacionweb.ljz@gmail.com

ARTE Y DISEÑO

Sandra Andrade Roberto Castruita Reyes arteydiseno.ljz@gmail.com

SISTEMAS

Erick Iván Herrera Guerrero sistemas.ljz@gmail.com

COORDINACIONES

ADMINISTRACIÓN

Fátima Rodarte Ortiz admon.ljz@gmail.com

PUBLICIDAD Y VENTAS

Marleth Geraldine Pinedo Domínguez publicidadyventas.ljz@gmail.com

DISTRIBUCIÓN

Juan Carlos González González distribucion.ljz@gmail.com

Teléfono y Fax: 01 492 9237440 / 41

Página Web: www. ljz.mx www.facebook.com/LaJornadaZacatecas Twitter: @lajornadazac

Publicación diaria de Información para la Democracia, S.A. de C.V., bajo licencia otorgada por Demos, Desarrollo de Medios, S.A. de C.V. Av. Universidad 323 Col. Hidráulica, C.P. 98068 Zacatecas, Zac.

Licitud de título 14404 del 25/03/09 y de contenido 11977 del 25/03/09, otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación

Autoridades y cámaras empresariales firmarán un convenio para implementar el uso de la Tarjeta Joven, que busca generar ahorro y descuentos ■ FOTO: LA JORNADA ZACATECAS

Instituto de la Juventud, y las cámaras empresariales, para impulsar e implementar el uso de la Tarjeta Joven, que busca generar ahorro y descuentos.

Esta tarjeta podrá ser utilizada

en diferentes establecimientos, y se busca llegar con este programa no sólo a la capital y la zona conurbada, sino también a toda la entidad zacatecana.

Reserva al uso exclusivo del título La Jornada Zacatecas No. 04–2009–111314472400–101, del 13 de noviembre de 2009, otorgado por la Dirección General de Reserva de Derechos de Autor, INDAUTOR/SEP.

Distribuido e Impreso por Información para la Democracia, S.A. de C.V. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta publicación, por cualquier medio, sin permiso expreso de los editores.

2
SÁBADO 29 DE JULIO DE 2023
S
oc ie
J
dd y a usti ia c

CANANEA, SOMBRERETE Y TAXCO, 16 AÑOS DE HUELGA, POR ALCANZAR LA JUSTICIA

El 30 de julio de 2007, mineros de las secciones 65 de Cananea, Sonora, 201 de Sombrerete, Zacatecas, y la 17 de Taxco, Guerrero, de manera unánime, decidieron en cada sección, estallar un movimiento de huelga, para defender sus Contratos Colectivos de Trabajo (CCT). Al mismo tiempo, denunciaban las condiciones inseguras en que laboraban y se manifestaban en contra de la intromisión de Grupo México y Germán Feliciano Larrea Mota Velasco en la autonomía sindical, derecho fundamental de los trabajadores, para elegir libremente a sus representantes.

En el plano sindical, antes que las huelgas estallaran, la empresa ya tenía un plan definido para hacer a un lado al Sindicato Nacional Minero y a su máximo dirigente, el Lic. Napoleón Gómez Urrutia y así extinguir los CCT existentes. Contaba con la complicidad del gobierno de Vicente Fox y la Secretaría de Trabajo, el 17 de febrero de 2006 en forma ilegal impulsó a un empleado de Grupo México e hizo un intento de charrazo, lo que se logró dejar sin efecto mediante un amparo interpuesto por el gremio y resuelto en la Suprema Corte de Justicia de la Nación y la férrea voluntad de nuestro máximo dirigente, su familia y su otra familia los trabajadores mineros.

Grupo México en 2007 no hizo caso a las inspecciones de trabajo que daban la alerta de inseguridad, en las tres minas de Cananea, Sombrerete y Taxco, por lo que el Sindicato tuvo que emplazar a huelga (una vez recuperada la toma de nota del Comité Ejecutivo Nacional por los amparos interpuestos), por las condiciones inseguras y violaciones a los tres CCT, además de la retención de cuotas sindicales, violaciones a la libertad sindical plasmadas en los Convenios 87 y 98 de la Organización Internacional de Trabajo y de desconocer, de nuevo, a las representantes sindicales nacionales y seccionales.

Al fracasar Grupo México ante las tres huelgas, gracias a los amparos interpuestos por el Sindicato que logró echar abajo las inexistencias de huelga que le otorgó la Junta Federal, declarando existentes las tres huelgas, además de acreditar las violaciones de los CCT por parte de la empresa, Larrea Mota recurre a procedimientos abiertamente ilegales -juicios paralelos en contra de las tres huelgas-, pidiendo en Cananea el despido colectivo e individual de todos los mineros sindicalizados, liquidar el CCT y la relación con el Sindicato, en un juicio “por causas de fuerza mayor”, que sin prueba alguna le reconoció la Junta Federal y la Suprema Corte, por lo que el Sindicato acude a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, con base en la Convención Americana de Derechos Humanos, de la que se logró la Admisibilidad el 4 de mayo de 2021.

Como resultado de este recurso, en las negociaciones, la Secretaría de Gobernación, ofreció 40 mil dólares a cada minero de la Sección 65, lo que ni siquiera cubre los salarios caídos de 16 años de 657 mineros y sus familias que siguen en lucha, diciendo que es el estándar de las liquidaciones en casos similares en Perú, Colombia y Guatemala, como si estos fueran iguales a México. No ofrece más.

Por otro lado, en la Sección 17 de Taxco, Guerrero, la situación fue similar, al perder la empresa la inexistencia de huelga y por las violaciones al CCT, recurrió a la Junta Federal a pedir el despido justificado de todos los sindicalistas de la mina de Taxco, con el pretexto del agotamiento de las reservas mineras, que nunca pudo probar, con la sola intención de alargar el procedimiento de huelga, sin jamás ganar ningún recurso de los interpuestos por la empresa marrullera.

En 2018 el presidente Andrés Manuel López Obrador pidió resolver el conflicto mediante la conciliación entre empresa y sindicato, pero el soberbio Germán Feliciano Larrea Mota solo ofrece miserias a cambio de la huelga, desaparecer el CCT y el despido de los mineros. Nada justifica que siga parada la mina de Taxco, ni que la empresa tenga ociosa la concesión minera que otorga el Gobierno Federal.

También, en la mina de Sombrerete, Zacatecas, de la sección 201, se defendió la huelga, e inclusive la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en un fallo histórico de manera unánime, en junio de 2021, determinó reivindicar el derecho de huelga sobre la titularidad del contrato colectivo, además de hacer una defensa a fondo del derecho de huelga, en el Amparo Directo en Revisión 118/2020, 23 de junio de 2021.

Sin embargo, la Junta Federal congeló la resolución sin darle trámite de 2022 a 2023, sobre todo porque debió suspender la explotación de la mina y desalojar a los esquiroles, el sindicato minero acudió al mecanismo de respuesta rápida con fundamento en el Tratado Internacional del T-MEC y con base en esto, el 31 de julio de 2023,el estado mexicano debe dar respuesta sobre el derecho a huelga y la libertad sindical, en forma definitiva e integral.

16 años exigiendo justicia se dicen rápido, pero son en verdad un día a día de lucha, organización y unidad y también de necesidades, solidaridad, padecimientos, enfermedades, de buscar otros ingresos mientras siguen las huelgas. Vivir esos 16 años ha demostrado una enorme dignidad a los mineros de Taxco, Sombrerete y Cananea, además son un ejemplo para los mineros de México y el mundo.

Los mineros a para ser escuchados han seguido el ejemplo de AMLO de tantas protestas, luchas, movilizaciones que él organizó desde los años 80 del siglo XX, además ratificamos el liderazgo del compañero Napoleón Gómez Urrutia, como Presidente y Secretario General, quien nos llena de orgullo día a día, porque en su curul no solo nos defiende a los mineros, sino también a todas las personas trabajadoras de México.

En la historia de México y el mundo pocas son las huelgas que resisten en lucha y unidad tanto tiempo, con la cabeza en alto mirando al futuro.

Las tres huelgas las quiso ganar Germán Feliciano Larrea Mota Velasco, pero fuera y contra la Ley.

Las tres huelgas el Sindicato Minero las ganó dentro y a favor de la Ley.

SÁBADO 29 DE JULIO DE 2023 3

MARTÍN CATALÁN LERMA

Según el Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), Zacatecas fue la segunda entidad con mayor crecimiento en el primer trimestre del año, con relación al trimestre previo, sólo después de Baja California Sur; en actividades primarias, el crecimiento fue de 28 por ciento respecto al mismo trimestre del año anterior.

Las estadísticas indican que, durante el trimestre enero-marzo de 2023, y con cifras ajustadas estacionalmente, las entidades federativas que mostraron los aumentos más pronunciados en su actividad económica, a tasa trimestral, fueron: Baja California Sur, con 6.5 por ciento; Zacatecas, con 6.2 por ciento; Morelos, con 5.8 por ciento; Querétaro, con 4.6 por ciento, y Aguascalientes, con 4 por ciento, ello en relación con el trimestre anterior, es decir, de octubre a diciembre de 2022.

■ Tuvo un incremento de 6.2% con relación al trimestre previo; se ubica sólo después de Baja California Sur

Zacatecas,

la segunda entidad con mayor

crecimiento en el primer trimestre del año

■ En actividades primarias, el aumento fue de 28%, al comparar las cifras con las del mismo periodo de 2022

cultura y ganadería, Zacatecas fue la entidad con mayor variación real, respecto al mismo trimestre del año anterior, con 28 por ciento; seguido de Chihuahua, con 22.7 por ciento, y Baja California Sur, con 15.8 por ciento.

En actividades secundarias, que corresponden a sectores dedicados a la industria de la minería, manufactura, construcción y electricidad, Zacatecas está entre las 15 entidades con menor crecimiento, con 1.1 por ciento en el primer trimestre de 2023, en comparación con el mismo trimestre del año anterior, mientras que la media nacional fue de 2.5 por ciento.

Asimismo, Zacatecas se ubica en el noveno sitio en lo que respecta al

LA JORNADA ZACATECAS

El secretario de Finanzas, Ricardo Olivares Sánchez, exhortó a las y los poseedores de vehículos de procedencia extranjera, a que aprovechen el programa de regularización, luego de que el gobierno de México anunciara que el plazo se extenderá hasta el mes de septiembre.

El gobierno de Zacatecas, que encabeza el mandatario David Monreal Ávila, informó que los módulos continúan en funcionamiento en todo el estado, con puntos estratégicos que permiten, a los usuarios, no recorrer distancias largas para realizar el trámite. Los horarios de atención son de lunes a sábado, de las 9 a las 17 horas.

crecimiento de la actividad económica en el primer trimestre del año, con relación con el mismo trimestre, pero del año anterior.

En este rubro (comparando el trimestre enero-marzo de 2023 con el mismo trimestre de 2022), el estado registró un crecimiento de 4.7 por ciento, sólo después de Quintana Roo,

con 9.7 por ciento; Oaxaca, con 9.1 por ciento; Baja California Sur, con 8.5 por ciento; Querétaro, con 7.3 por ciento; Tabasco, con 6.8 por ciento; Hidalgo, con 6.3 por ciento; Ciudad de México, con 5.8 por ciento, y Chihuahua, con 5.2 por ciento.

Destaca que, en lo que respecta a actividades primarias, es decir, agri-

■ Los módulos continúan en funcionamiento en todo el estado Programa

de regularización de autos extranjeros se

En lo que se refiere a las actividades terciarias, es decir, al comercio, transportes, correo y almacenamiento, Zacatecas también se ubica entre las 15 entidades con peor índice de crecimiento, con 1.1 por ciento, rubro en el que la media nacional es de 2.5 por ciento.

Por su parte, en el primer trimestre de 2023, a tasa anual y con cifras desestacionalizadas, los estados que reportaron los avances más significativos en su actividad económica fueron: Quintana Roo, Oaxaca, Baja California Sur, Querétaro y Tabasco.

destinado al rubro de repavimentación asfáltica.

Previa cita, a través del portal https://regularizaauto.sspc.gob.mx/, los documentos requeridos, para llevar a cabo este trámite, son: título de propiedad del vehículo, identificación oficial, CURP, comprobante de domicilio (con fecha no mayor a tres meses) y dirección de correo electrónico.

El costo del trámite es de 2 mil 500 pesos, que deberá ser pagado directamente en una institución bancaria, una vez integrado el expediente y se haya otorgado la cita ante el Registro Público Vehicular (Repuve).

Para obtener las placas del vehículo, el contribuyente deberá agendar una cita en el portal tributario de la Secretaría de Finanzas del Estado de Zacatecas, en la dirección: https:// portaltributario.zacatecas.gob.mx/citas/registro.jsp y acudir a la oficina de recaudación de rentas en la fecha indicada.

Los módulos están ubicados en Zacatecas, en el estacionamiento del Palacio de Convenciones; en Fresnillo, en Ejidal 4; en Concepción del

Oro, en el DIF municipal; en Loreto, en el campo de beisbol Arenas; en Jerez, en el auditorio municipal; en Tlaltenango, en el fraccionamiento Caxcanes; en Sombrerete, en el campo de futbol llanero, y en el municipio de Río Grande, en la vialidad López Mateos.

Es importante que las y los propietarios, de vehículos de procedencia extranjera, realicen este trámite, ya que, además de evitar posibles sanciones al legalizar su vehículo, el ciudadano tiene certeza jurídica sobre su patrimonio. Como beneficio social, el total de lo recaudado será

Deberán acudir con los siguientes documentos: título de propiedad, constancia de inscripción al Repuve, constancia de recepción de información, comprobante de pago de regularización, recibo de las contribuciones estatales, CURP, identificación oficial vigente y comprobante de domicilio (con antigüedad no mayor a tres meses).

SOCIEDAD Y JUSTICIA • SÁBADO 29 DE JULIO DE 2023 4
extenderá a septiembre
Los horarios de atención son de lunes a sábado, de las 9 a las 17 horas FOTO: LA JORNADA ZACATECAS En lo que respecta a actividades primarias, es decir, agricultura y ganadería, Zacatecas fue la entidad con mayor variación real ■ FOTO: LA JORNADA ZACATECAS
La entidad también está entre las 15 con menor crecimiento, con 1.1%, en actividades secundarias
El total de lo recaudado será destinado al rubro de repavimentación asfáltica

KAREN GARCÍA

Del primero al 17 de septiembre se realizará la Feria Nacional de Zacatecas (Fenaza) edición 2023, en la que se podrá disfrutar de la máxima fiesta de los zacatecanos con las presentaciones de artistas nacionales como lo es Bronco, María José, Enjambre, Millonario, Pesado y muchos más.

Este viernes se dio a conocer el cartel del Teatro del Pueblo de la Fenaza, en su edición 2023, así como las candidatas a reina de esta gran celebración que, Le Roy Barragán Ocampo, titular de la Secretaría de Turismo del estado, definió como “una de las más importantes del país, un encuentro de identidad y orgullo donde mostramos al mundo nuestra riqueza cultural”.

El funcionario estatal, en compañía de la coordinadora de la Fenaza, Yaseth Hernández, mencionó que, con las actividades de este evento, se busca regenerar el tejido social del estado y un mejor Zacatecas.

Por su parte, la coordinadora de la Fenaza aseguró que será una feria familiar y segura con la que, al igual que la edición 2022, “se espera un nuevo comienzo para Zacatecas”.

En el evento, también se hizo la presentación oficial de Daniela, Isabel y Laura, las tres candidatas a reina de la Fenaza 2023, quienes buscan dar a conocer la cultura, tradición e identidad de las y los zacatecanos.

El cartel oficial del Teatro del Pueblo está conformado por las presentaciones de Grupo Pesado, Kinky, Millonario, María José, Los Acosta, La Banda Más y la Banda Maguey, Pandora y Flans, Retoños del Río y Raúl Hernández Jr., Las Pérdidas, Matute, Conjunto Primavera, Alexis González y la Fe Norteña, Enjambre y Bronco.

■ Bronco, María José, Enjambre, Millonario y Pesado, entre los grupos que encabezan el evento

La Fenaza 2023 se desarrollará del primero al 17 de septiembre

■ Autoridades presentaron a las tres candidatas a reina de esta edición: Daniela, Isabel y Laura

Aspecto de la presentación del cartel del Teatro del Pueblo de la Fenaza, en su edición 2023, así como las candidatas a reina

■ FOTO: ANDRÉS SÁNCHEZ

FESTIVAL DE GUADALUPE

Este viernes, como parte de las presentaciones que tiene el programa del Festival Cultural y Artístico de Guadalupe 2023, se hizo presente el cantante venezolano Lasso, quien interpretó sus más famosos éxitos ante cientos de espectadores que acudieron a disfrutar de su concierto. Además, autoridades del municipio de Guadalupe le entregaron un reconocimiento al artista por su admirable trayectoria ■ FOTOS: LA JORNADA ZACATECAS

SÁBADO 29 DE JULIO DE 2023 • SOCIEDAD Y JUSTICIA 5
SÁBADO 29 DE JULIO DE 2023 6

LA JORNADA ZACATECAS

GENERAL FRANCISCO R. MURGUÍA. Con el propósito de fortalecer la cultura del agua en la niñez, el gobierno de Zacatecas, que encabeza el mandatario estatal, David Monreal Ávila, a través de la Secretaría del Agua y Medio Ambiente (SAMA), realizó una Feria del Agua en el municipio General Francisco R. Murguía (Nieves), a fin de promover el cuidado, la racionalización y el reúso del vital líquido con actividades lúdicas encaminadas a reforzar el aprendizaje educativo.

Un total de 92 estudiantes, de los grados de cuarto, quinto y sexto de la Escuela Primaria Emperador Cuauhtémoc, en la cabecera municipal, conocieron la cuenca del Río Santiago y su gran biodiversidad.

También recibieron información sobre las bondades que proveen los árboles, la importancia del cuidado del agua, los principales problemas que derivan de la escasez y el desabasto de este recurso natural en el estado, además de aprender sobre las diversas formas para preservar el agua en los hogares y las escuelas.

Las y los menores disfrutaron de las dinámicas: Tsi´kuli, Compromiso por el agua, Bolitas de vida, Lotería del agua, Cómo se conforma un organismo operador y Agua para todos, cuyo objetivo es que las y los estudiantes, de nivel básico, interactúen entre ellos para adaptar los conocimientos a su vida cotidiana y generen un cambio positivo en el ahorro del agua.

Lo anterior se desarrolló con actividades sencillas como cerrar las llaves

■ Objetivo, promover el cuidado, la racionalización y el reúso del

Lleva SAMA Feria del Agua a niños de General Francisco R. Murguía

■ Entre los talleres se tuvieron el de Tsi´kuli, Compromiso por el agua,

Bolitas de vida y Lotería del agua

mientras se enjabonan las manos, lo que evita gastar 3 litros de agua; asimismo, supieron que reducir cinco minutos el consumo de agua en la regadera equivale a un gasto de 60 litros y que, con pequeñas acciones, se generan grandes cambios.

En la actividad Tsi´kuli elaboraron un Ojo de Dios, como una manera de valorar, preservar y divulgar el patrimonio de la cuenca del Río Santiago, al que pertenece el estado de Zacatecas, además de conocer la cultura wixárika, sus rituales y su relación con el agua.

La forma del Tsi´kuli es un rombo tejido con estambre, que representa los cinco puntos cardinales del mundo wixárika: norte, sur, oriente, poniente y arribaabajo, que son un solo punto; los colores que se usan para elaborarlo son negro, azul, blanco, rojo y morado.

Bolitas de vida es una práctica sustentable de la agricultura, se basa en la realización de bolas hechas de arcilla, en las que se incluyen combinaciones de semillas que, al germinar, crean el micro ecosistema para que la semilla principal se desarrolle bajo las condiciones necesarias para conformar huertos urbanos.

SÁBADO 29 DE JULIO DE 2023 • SOCIEDAD Y JUSTICIA 7
vital líquido con actividades lúdicas
Un total de 92 estudiantes participaron en distintas actividades para aprender sobre el cuidado del agua ■ FOTO: LA JORNADA ZACATECAS

SÁBADO 29 DE JULIO DE 2023 8

MARTÍN CATALÁN LERMA

La Benemérita Universidad Autónoma de Zacatecas (BUAZ) dio a conocer la convocatoria para ingresar a uno de sus nuevos programas, la licenciatura en Gastronomía, en la que se plantea mantener el carácter popular, a pesar de que esta carrera tiene un costo muy alto en otras instituciones del país.

“A fin de atender las demandas sociolaborales de la región y cubrir satisfactoriamente las expectativas de los egresados del nivel medio superior del estado, la BUAZ diversifica su oferta académica y, a partir de agosto de este año, se hará la apertura del programa de Licenciatura en Gastronomía (adscrita a la Unidad Académica de Historia)”.

De acuerdo con información proporcionada por la Universidad, la apertura de este programa es resultado de un trabajo multidimensional de identificación de las necesidades e indicadores del entorno cultu-

Ec cón u i a d

■ Planean que sea accesible, pues la carrera, en otras partes del país, tiene un costo elevado

BUAZ da a conocer convocatoria para el programa de Gastronomía

■ En agosto se hará la apertura de la licenciatura, que estará adscrita a la unidad de Historia

ral, socioeconómico, educativo y laboral que tiene nuestro estado y su región, así como de la propia institución.

En estudios realizados por la BUAZ, agrega, esta disciplina se posicionó entre los tres primeros lugares de preferencia entre los jóvenes zacatecanos que cursan el nivel de preparatoria, sin embargo, parte de los interesados no han logrado acceder a ella debido a los costos que supone cursarla en otras instituciones, dentro y fuera del estado.

“La BUAZ nuevamente refrenda su compromiso de atender las demandas ocupacionales de los diversos sectores productivos, ser una opción real para los jóvenes de nuestras comunidades para lograr su movilidad social y marcar un referente en la región centro-norte y el país, al posicionarse como la universidad pública que ofertará esta carrera con el sello de calidad, pero a un bajo costo, continuando con su espíritu público, democrático y popular, pues según datos del

Instituto Mexicano de la Competitividad, el costo promedio por cursar la carrera de Gastronomía es de 680 mil pesos, dependiendo de la ciudad, del país y la institución”. Destaca que el nuevo programa de estudios se distingue de otros por considerar a la gastronomía desde una mirada humanista, inter y transdiciplinaria, más allá de una mera cuestión técnica o administrativa. Asimismo, indica que “el programa y su plan de estudios contempla a la gastronomía como un hecho complejo, como una extraordinaria forma de expresión de la historia y del patrimonio intangible de los pueblos, como un proceso cultural que incide en la formación de las identidades y del sentido de comunidad, así como de valoración y reconocimiento de la multiculturalidad”.

Por lo tanto, se espera que, con este programa, se aportará de manera importante tanto a la salvaguarda de los procesos y saberes tradicionales, así como en la innovación en productos y experiencias culinarias de carácter local y global.

En ese sentido, entre sus objetivos se encuentra generar profesionales con un sentido de ética y responsabilidad social que dominen los conceptos, técnicas, procesos y tendencias gastronómicas, así como desarrollar competencias en el área de gestión gastronómica y administración para proyectar, desarrollar y evaluar proyectos de empresas gastronómicas.

Para ingresar, la recepción de los documentos se efectuará del 7 al 11 de agosto en las instalaciones de la Licenciatura en Turismo, en el Campus Siglo 21 y, una vez que cierre este proceso, los aspirantes deberán tomar un curso propedéutico (14-16 de agosto) y realizar una entrevista de selección (17 o 18 de agosto).

■ Firma rector convenio de colaboración con el gimnasio Black Base

Trabaja Utzac en programa de acondicionamiento físico

LA JORNADA ZACATECAS

Con la finalidad de construir un programa de estadías para alumnos y acondicionamiento para personal docente, administrativo, directivo y los propios estudiantes, la Universidad Tecnológica del Estado de Zacatecas (Utzac) llevó a cabo la firma de un convenio con un gimnasio local.

El rector Gonzalo Franco Garduño estampó su rúbrica por parte de la institución educativa, mientras que Mario Adolfo Obeso Mireles lo hizo por parte

de Black Base Gym, como representante legal.

Con este convenio de colaboración se amplía el abanico de posibilidades para realizar importantes proyectos enfocados en cuidar la salud de la comunidad universitaria.

Este tipo de acuerdos ayuda a que la juventud de Zacatecas tenga opciones para llevar una vida sana, lejos de los vicios, lo que coadyuva a la pacificación del estado, misma que se ha convertido en un eje tractor del gobierno que encabeza el

Mediante el acuerdo se abre la posibilidad de que alumnos, de algunas carreras que se imparten en la Utzac, puedan realizar sus estadías en el gimnasio

mandatario David Monreal Ávila. Asimismo, se abre la posibilidad de que alumnos, de algunas carreras que se imparten en la Universidad Tecnológica

del Estado de Zacatecas, puedan realizar sus estadías, ya sea en el rubro de recursos humanos, desarrollo de negocios, área de mercadotecnia o de terapia física.

■ FOTO: LA JORNADA ZACATECAS La disciplina se posicionó entre los tres primeros lugares de preferencia entre los jóvenes zacatecanos ■ FOTO: LA JORNADA ZACATECAS
SÁBADO 29 DE JULIO DE 2023 9

ay que poner atención en lo que la derecha corrupta de México piensa, desea y haría, así podremos entender el rumbo de la “operación desestabilización” en contra de la 4T. Para entender a otro, hay que ponerse en sus zapatos. Como lo metafórico lo quieren aplicar literal, aclaro que mi consejo es que se haga como abstracción mental, como vía de razonamiento para entender la envestida virulenta y fascistoide con la que operan “políticamente”.

Las “opiniones” del español naturalizado mexicano, Joaquín LópezDóriga Velandia, de que en México estamos (con la falsa y mentirosa “indígena” Xóchitl Gálvez) ante la antesala de un magnicidio como el de Luis Donaldo Colosio, pasa de opinión a una afirmación que carece de evidencias y de razonamiento lógico y político. Él no se preocupa en hablar con la veracidad propia de un periodista ético y profesional, sino con la verborrea desinformadora de la publicidad. Eso distingue a la derecha de la izquierda; la primera se esfuerza por distorsionar la realidad, que les permita retornar a los privilegios de ricos y corruptos; la segunda se preocupa por que brote la conciencia social y empuje a grandes transformaciones sociales.

Esas falacias de López-Dóriga, que matiza Beatriz Pagés, exdiputada priísta en el sexenio de Felipe Calderón; Raymundo Riva Palacios, exdirector de NOTIMEX con Salinas de Gortari; entre los principales, forma parte de una campaña falsaria que el propio presidente López Obrador desmintió y denunció.

El asesinato de Colosio se da en el contexto de un presidencialismo muy autoritario, por la llegada de un presidente, que la oligarquía económica nacional y extranjera, como la clase política (incluyendo la que se esconde en actividades profesionales o empresariales de la comunicación), legalizaron para garantizar sus privilegios, pero cuya legitimidad se empañó por el fraude electoral de 1988; le siguió la persecución, encarcelamiento y asesinato de más de 600 líderes opositores del Frente Democrático Nacional, que dio origen al PRD; la insurrección indígena con el EZLN; el asesinato del cardenal Posadas Ocampo; el conflicto político interno del gabinete por la sucesión; el asesinato del secretario ge-

neral del PRI, Francisco Ruiz Massieu, y la persecución del hermano Mario Ruiz, quien desde la entonces PGR, investigaba el caso de su hermano; el abuso y tráfico de influencias internacionales que hiciera Raúl Salinas, hermano del entonces presidente y el deslinde que, en plena campaña, hizo el mismo candidato Colosio Murrieta.

Nada semejante existe ahora. El presidente llegó desde la oposición, y no desde el poder, con una gran votación que se obtuvo a pesar de los obstáculos, triquiñuelas de todo tipo y reglas de juego que impusieron los hoy opositores. ALMO es un presidente legal y legítimo, mantiene y acrecienta un enorme respaldo popular que sólo ha podido rebasar el presidente Narendra Damodardas Modi de la India. No hay ninguna evidencia veraz de que sea corrupto, represor o haga persecución política, que pretenda reelegirse, tampoco le pueden atribuir asesinatos.

“Poniéndonos” en los zapatos de los opositores (adelanté que imaginariamente y sólo para entender la conducta embustera y fascistoide) podemos comprender que su estrategia política es reflejo de lo que fueron como gobierno, sólo que ahora las ejercen como opositores. Tratemos de explicarlo mejor:

El razonamiento, con sus matices en sus líderes políticos y de “opinión”, brota de la práctica política que los formó y que ejercen. Son de lo que acusan. No pueden imaginarse un mundo humanista, democrático, en el que los derechos son iguales para todos, donde pueda velarse por los débiles y defenderlos de la opresión que sobre ellos ejercen los fuertes. Saben lo que les hizo daño. Pero no saben recular y autocríticamente reformular una nueva ruta para México porque eso significaría renunciar a privilegios que dañaron a la inmensa mayoría de los mexicanos. Robaron a manos llenas y toda su lucha es porque les permitamos que nos sigan robando (aunque en el Estado de Derecho actual, que debe cambiar, sus grandes fortunas aparezcan como legales). En esas condiciones, atribuyen al actual gobierno lo que fueron, lo que son y lo que harían.

Un magnicidio contra la popularmente inofensiva, títere y corrupta Xóchilt Gálvez es innecesario. Lo demostró AMLO con encuestas de medios derechistas, el periódico El País de España es un ejemplo, no levanta y hasta se desinfla. Sin duda, a Salinas de Gortari o a Felipe Calderón les habría gustado tener a una rival mediocre, mentirosa, corrupta, enriquecida ilegalmente y sin apoyo popular. Si no representa peligro electoral. ¿Para qué asesinarla? Al contrario, defender que sea la rival. Saben lo que les hizo daño y pretenden que sus defectos se vean en el cuerpo ajeno. Olvidan que el pueblo ya es otro. “Dios los bendiga” y los haga hombres de bien porque los mexicanos los estamos viendo.

finales del siglo pasado, ser homosexual o lesbiana era motivo suficiente para ir a la cárcel, luego de redadas en las que policías salían a cazarles ahí donde estuvieran, por eso tenían que vivir en la clandestinidad.

«Todo era clandestino, (nuestras reuniones), había redadas constantes, cuando se daba cuenta la policía nos retiraba, nos golpeaban, íbamos a la cárcel y nos cobraban multas por faltas a la moral», recuerda Martín Uvario, fundador de la Marcha del Orgullo Gay, ampliada a la comunidad LGBT+.

La falta era existir. “La falta creo, era manifestarnos como somos”, admite Uvario. Agarrarnos de la manos, que vieran a un homosexual con falda o a una lesbiana que no cumpliera el estereotipo de mujer- responde el activista y empresario. Y acota: «Uno se cansa de ser perseguido y señalado».

Hoy, la comunidad LGBT+ sale a la calle, grita por sus derechos, ya se pueden casar entre ellos, ellas y elles en el registro civil y algunos han llegado a ser alcaldes, diputados locales, empresarios, estudiantes destacados. Todas, todos y todes tienen en común la lucha social por acceder a una vida en paz, libre de violencia y sin discriminación.

… La dolorosa realidad

Con el rostro pintado de rojo, una larga peluca negra y vestido largo blanco, porta un letrero con la inscripción NO+ MUERTES EN ZACATECAS, en relación principalmente a los crímenes de odio que la Fiscalía General de Justicia del Estado, lamenta, no investiga. «La Fiscalía para no investigar tipifica como crímenes pasionales aquellos que son de odio», lamenta Martín Uvario.

En los últimos 7 años, en México se tienen registradas 471 muertes en contra de integrantes de esta comunidad o aliados, la mayoría no mayores de 35 años y, de ese total, 20, se sabe, eran menores de edad.

De acuerdo con la Encuesta Nacional Sobre Diversidad Sexual y de Género (Endiseg) 2021, realizada por el INEGI en México, hay 4.6 millones de personas que tienen preferencias sexuales distintas a la heterosexual; de ellas, 450 mil 800, el 9.8 por ciento, afirmó que fue obligada a asistir con psicólogos, médicos, autoridades religiosas o alguna otra persona para corregirlas.

Sólo en 2022 se tiene registro de 55 transfeminicidios, de los cuales, en 40 de ellos, las víctimas mostraron huellas de haber sido sometidas a golpes, violencia sexual e indicios de tortura.

Las personas de la comunidad LGBT+ tienen una mayor tendencia al suicidio; el 11 por ciento percibió rechazo social; el 26 por ciento de esta población ha pensado alguna vez en suicidarse, y el 14.2 por ciento lo ha intentado en alguna ocasión.

… Y así empezó todo Hartos de esconderse por años, de la persecución policiaca y la estigmatización social de la

que se tiene memoria, al menos desde la década de los 80 del siglo pasado, (en el apogeo de la hegemonía gubernamental priísta), con la consigna NO TENGAMOS MIEDO, surgió la idea de hacer la primera Marcha del Orgullo Gay, entonces una comunidad integrada mayoritariamente por personas homosexuales.

«Teníamos la necesidad de gritar nuestros derechos, después de ser pisoteados por todos los órdenes políticos, sociales, religiosos», dice Martín Uvario.

Las reuniones de los integrantes de esta comunidad solían ser en casas o departamentos particulares.

Chavita Travesti Show y Martín Uvario fundaron el Súper H Movimiento Superación Homosexual, donde se reunían básicamente para convivir, escuchar música, leer poesía y cultivarse en temas sociales y, desde luego, celebrar algún cumpleaños con comida y una buena dosis de bebidas alcohólicas, por lo que de vez en vez no faltaba quien se pusiera una buena borrachera.

Así, tras varios años, el Súper H logró entrar a discotecas olvidadas como la «Cristal».

El hartazgo se convirtió en valor, entonces el aguerrido joven homosexual tuvo la idea de convocar a una marcha pública, lo hizo no por radio convencional o el periódico, eso era impensable, así que optó por la forma más efectiva, pasar su mensaje de forma directa de voz en voz y utilizando la plática directa o el teléfono, pensó que acudirían sólo cuatro personas, fueron más de cien.

«En esa primera marcha yo tenía mucho miedo porque pensé que la gente nos iba a aventar jitomates, a agredirnos, pero al contrario, nos decían ¡USTEDES PUEDEN, ÉCHENLE GANAS, LUCHEN!»

«Si bien tenemos avances y se ha logrado mucho para nuestra comunidad, en municipios se siguen escuchando historias de que al jotito fulano lo quemaron porque daba vergüenza y el delito no se persigue como crimen de odio, sino como un crimen pasional», comenta Uvario, quien recuerda a personajes como El Molinillo, Marcelo, o Tito Inguanzo, de quienes dice se la rifaban ante las autoridades sin ocultar que pertenecían a la comunidad gay.

Construyendo entendimiento entre juventudes hetero y LGBT

Una de las principales necesidades de nuestra sociedad es crear puentes de comprensión y entendimiento entre las comunidades heterosexual y LGBT+, de ahí surgió el movimiento social Juventudes Diversas y Aliadas, que preside Miguel Inguanzo, quien desde los 16 años salió del clóset.

«Nuestro deseo con la agrupación es que a través del diálogo dejemos de etiquetarnos, que nos comprendamos como seres humanos en nuestra esencia, mucho más allá de nuestras preferencias sexuales», explica.

Este entendimiento se realiza a través de grupos de apoyo y escucha donde se ofrecen capacitaciones con perspectiva de género, educación sexual, herramientas para tratar a infancias trans y homosexuales, con la finalidad de incentivar procesos de reeducación para el cambio social.

Así, este acto de sororidad permite saber que el aleteo de las alas de una mariposa puede cambiar al mundo.

Y, aunque suene paradójico, quienes integran el colorido de la diversidad sexual en Zacatecas comparten una certeza:

«El día que la dignidad se haga costumbre, que no haya homofobia, que no se persiga a los homosexuales, lesbianas, trans, estas marchas se van a terminar, mientras, tenemos que seguir».

SÁBADO 29 DE JULIO DE 2023 10
De la clandestinidad a la luz, la lucha de la comunidad LGBT+ en Zacatecas
El ayer persigue a la derecha opositora del hoy
B enjamín m octezuma L ongoria
g erardo r omo

urante décadas, los gobiernos de derecha, en todo el mundo, en especial en América Latina, han empleado diversas estrategias de comunicación para que el ejercicio ciudadano sea más un ejercicio de consumo de productos electorales que en la observación, exigencia y participación en los asuntos públicos y políticos de los países, moldeando los modelos democráticos para beneficio propio y de las oligarquías locales e internacionales.

Las novelas, las películas, cortometrajes, series, etc., han sido utilizadas, en el pasado, para moldear a los ciudadanos, entretenerlos y distraerlos de los asuntos que deberían considerar verdaderamente importantes, así, mientras los gobiernos son utilizados para beneficiar a unos cuantos, entregándoles las riquezas de los países, los ciudadanos estaban distraídos dando continuidad a las novelas y siendo bombardeados con noticias ficticias, como aquellos montajes de Loret de Mola y un supuesto grupo de secuestradores, ocultando el hecho de que el secretario de Seguridad del momento operaba el aparato de seguridad en beneficio de los grupos delincuenciales.

En ese sentido, la derecha mexicana se ha lanzado, durante las últimas dos semanas, con todo contra Claudia Sheinbaum, la favorita de los mexicanos para suceder al presidente López Obrador, la falta de elementos para señalarla

El falso carisma del marketing electoral

R ica R do a Rteaga a naya

por actos de corrupción, nepotismo, incapacidad, resultados negativos en sus encargos, o cualquier otra característica de los políticos del viejo sistema, los deja con pocas opciones para poder atacarla, optando por la de intentar crear la narrativa de que es un personaje que no es carismática porque no se la pasa sonriendo.

Esa narrativa, más allá de afectar a Claudia Sheinbaum, expone a la derecha, no solo como absurda, al mismo tiempo que fortalece a quien encabeza las encuestas, evidenciando la búsqueda de golpear al puntero; en ese sentido, significa que es la Doctora Sheinbaum, quien, evidentemente, es el objetivo qué vencer para la oposición.

De igual forma, la estrategia mediática que busca posicionar a la ex jefa de gobierno de la Ciudad de México, como una mujer que no sonríe, expone el atraso y enanismo político de la oposición, buscan meterla en la dinámica electorera que los ha caracterizado durante décadas, en la que emplean campañas de marketing electoral para

vender, como productos, a los políticos en lugar de ofrecerle a los mexicanos un proyecto político e ideológico, es decir, buscan que los mexicanos consuman una cara bonita, un hombre “bien” vestido, una mujer sonriente (aunque al hablar demuestre ignorancia o vulgaridad) y todo aquello que han vendido como “políticamente correcto”, dejando de lado características y virtudes verdaderamente importantes que los mexicanos debemos considerar, como lo son la honestidad, el amor al prójimo, sus capacidades intelectuales y el compromiso con los intereses y causas colectivas.

La oposición se niega a dejar atrás aquellas prácticas mediante las cuales busca engañar a los mexicanos, seguirá empleando estrategias de comunicación que, en lugar de ofrecerle a los mexicanos un proyecto alternativo de nación al de la 4T y de López Obrador, ofrecen el rechazo y odio con lo que no coinciden, con lo que no comprenden y con lo que no les ha permitido continuar llenándose los bolsillos desde lo público y, con esa intención, le ofrecen a los mexi-

canos a una mujer que ofende, insulta y que se ha beneficiado económicamente desde sus encargos.

Hoy quieren crear la narrativa de que Sheinbaum no puede gobernar el país porque carece de carisma, tratando de ocultar los grandes resultados que dio al frente de la Ciudad de México, como si la seguridad que logró en la misma no tuviese importancia, como si los derechos conquistados por su gobierno, en beneficio de los que menos tienen, fueran menos importantes, como si la inversión histórica en la CDMX, el empleo de la tecnología en el transporte público y en la captación de energías limpias, no fueran lo que necesitara el país.

La derecha busca hacernos creer que lo que necesitamos es un rostro siempre sonriente, aunque dicha sonrisa fuese falsa, o que ocupamos nuevamente un perfil como el que crearon en Peña Nieto, para que las mujeres puedan organizar marchas como aquella en la que, en una visita de campaña presidencial en Zacatecas, gritaban “Peña Bombón te quiero en mi colchón”; para la derecha es más importante el falso carisma del marketing electoral aunque se oculten rasgos de corrupción, ineptitud e incapacidad, lo banal sobre lo importante, lo falso sobre lo que es necesario, lamentablemente, para la derecha, en México la revolución de las consciencias ha fortalecido el ejercicio ciudadano y restado poder al cuarto poder.

SÁBADO 29 DE JULIO DE 2023 11

w RAYUELA

La economía zacatecana debe repuntar en todos sus sectores, no sólo en uno o dos.

SÁBADO 29 DE JULIO DE 2023

■ Ha dado prioridad a la atención rápida y eficaz de las eventualidades que hay en el estado

Conmemoran 17 años de existencia de la Red de Emergencias Médicas de Zacatecas

■ En esta administración se han ofrecido, por parte de la Remeza, más de 35 mil servicios

LA JORNADA ZACATECAS

Con el firme propósito de garantizar el bienestar de la población, la administración que encabeza el gobernador David Monreal Ávila trabaja en la atención de accidentes y emergencias a través de la Red de Emergencias Médicas de Zacatecas (Remeza), perteneciente a la Secretaría de Salud (SSZ), la

cual conmemoró 17 años de existencia de este proyecto.

Omar Venegas Gurrola, director de Atención Médica de la SSZ, recordó el gran interés que el gobierno de Zacatecas tiene en este rubro de la medicina, como es la atención rápida y eficaz de las eventualidades que se presentan en el estado; prueba de ello es el inminente arranque del proyecto

del Centro de Rescate y Urgencias Médicas (CRUM), el cual tomará el control y mejorará, significativamente, el nivel de atención que se brinda actualmente.

Desde el inicio de esta administración, se han ofrecido, por parte de la Remeza, más de 35 mil servicios, de los cuales, 11 mil 932 corresponden a servicios prehospitalarios; 6 mil 390, a traslados de emergencia a unidades de referen-

cia, y 4 mil 643, a certificaciones y atenciones a migrantes, que han sido solicitadas por el Instituto Nacional de Migración (INM).

Como parte de esta celebración, se llevó a cabo, por segunda ocasión, una Jornada Interinstitucional de Atención Prehospitalaria, con la finalidad de actualizar los conocimientos del personal operativo que atiende todo tipo de llamadas de emergencia.

■ Se encuentran en el estado como parte de un viaje cultural Recibe

alcalde de Jerez a reinas de clubes migrantes locales en EUA

LA JORNADA ZACATECAS

JEREZ. El presidente municipal, José Humberto Salazar Contreras, dio la bienvenida a las representantes de la belleza de los clubes zacatecanos de Estados Unidos que se encuentran en esta tierra, en el marco de un viaje de tipo cultural y reencuentro con sus raíces. Durante su estancia, recorren parte de la entidad y este viernes estuvieron en Jerez, donde la autoridad municipal aseguró que, con el título que ostentan, son dignas embajadoras de todo México.

Al recibir en su despacho a las representantes de las federaciones y la comitiva que las acompaña, el alcalde Salazar precisó que Jerez es el corazón de México y una capital migrante, como se le bautizó el año pasado, durante la primera edición de la semana de actividades en honor a los paisanos que radican lejos de su patria chica, y se le nombró así porque Jerez es un municipio migrante.

Asimismo, reiteró la bienvenida al grupo de visitantes en el más “alegre” de los Pueblos Mágicos, y aseguró que ellas representan a

esta entidad, donde se encuentran sus raíces. Recordó que Zacatecas es el corazón de México, y Jerez está en el centro de Zacatecas,

por lo que hoy se encuentran en el mero latido de México, expresó emocionado a las jóvenes de origen zacatecano.

n DIRECTORA GENERAL: CARMEN LIRA SAADE n DIRECTOR: RAYMUNDO CÁRDENAS VARGAS Como parte de la celebración, se llevó a cabo, por segunda ocasión, una Jornada Interinstitucional de Atención Prehospitalaria ■ FOTOS: LA JORNADA ZACATECAS El alcalde reiteró la bienvenida al grupo de visitantes, en el más “alegre” de los Pueblos Mágicos ■ FOTO: LA JORNADA ZACATECAS
El CRUM tomará el control y mejorará el nivel de atención que se brinda actualmente

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.