3 minute read

Injusta, campaña de odio que realiza MC contra candidatos priístas: Peña

■ Afirma líder estatal del PRI que los comentarios sólo buscan dividir la coalición “Va por México”

La Jornada Zacatecas

Advertisement

Con la grabación de un video institucional que ya circula en redes sociales, el presidente estatal del PRI, Carlos Peña Badillo, hizo eco a los señalamientos del Comité Ejecutivo Nacional y su presidente, Alejandro Moreno Cárdenas, sobre la injusta campaña de odio y descalificación que integrantes del partido Movimiento Ciudadano (MC) realizan contra el candidato Manolo Jiménez Salinas, en Coahuila, y Alejandra del Moral, en el Estado de México, que a toda costa buscan el descarrilamiento de la coalición “Va por México”.

Carlos Peña destacó que Movimiento Ciudadano está en contra de lo que la ciudadanía quiere, por lo que es evidente que se convirtieron en esbirros y empleados de Morena. Por eso, aunque les duela, dijo, les decimos que por fin se quitaron la máscara, se descararon ante la sociedad. “No sólo lo decimos nosotros, su campaña en nuestra contra les salió contraproducente, basta con ver todas las críticas y adjetivos que les pusieron en redes sociales, de lacayos no los bajaron”.

Lamentó que Movimiento Ciudadano se diga opositor y se dedique a atacar al PRI, al PAN al PRD, o a la propia coalición “Va por México”, pero guardan silencio con las acciones de Morena, con todo el desaseo y desastre que tienen a nivel nacional porque “si realmente fueran un partido opositor, trabajarían con la coalición ‘Va por México’ y con las organizaciones de la sociedad civil, para juntos construir un verdadero frente”.

Peña Badillo enfatizó que como se ha demostrado con números, la oposición unida cuenta con más de 23 millones de votos, mientras que Morena, con aliados, obtuvo 21 millones de votos en las elecciones de 2021. Por ello, si Movimiento Ciudadano se hubiera sumado a la coalición, Morena hoy no tendría la mayoría simple en la Cámara de Diputados y no se tendría este desastre nacional.

“Ejemplos podemos seguir dando, continuando con las elecciones de 2021, en la alcaldía Miguel Hidalgo la coalición obtuvo 56.2 por ciento de los votos contra 3.6, de MC; mientras que la votación promedio en las 16 alcaldías fue de 46.2 por ciento y MC sólo obtuvo el 2.6”.

“Para las elecciones a gubernaturas de 2022, el máximo porcentaje de votación que alcanzó MC fue de 6.7 por ciento, contra 53.7 de la coalición. Así o más claro que Movimiento Ciudadano sólo sirve como títere, cuestionó. Necesitan buscar cómo sobrevivir, ya que en algunos estados no tienen ni presencia ni registro”, puntualizó. El dirigente estatal priísta recordó que, como bien lo dijo en 2012 el senador de la

República, Ricardo Monreal, “Movimiento Ciudadano será el brazo electoral de Morena y 11 años después se comprobó y, ante estos escenarios, en el PRI y en la coalición se celebra que por fin MC se haya quitado la máscara y muestren sus verdaderas intenciones; pero no lo van a lograr, no van a dividir”. Finalmente, resaltó que ni Movimiento Ciudadano ni nadie va a dividir, ya que se va a ganar en Coahuila, con Manolo Jiménez, y en el Estado de México, con Alejandra del Moral porque “en el PRI siempre estamos dispuestos a sumar, abiertos al diálogo, a seguir construyendo por y para México y detener la destrucción y desgracia en la que nos tiene Morena”.

Jueves 25 De Mayo De 2023 4

Karen Garc A

El Ministerio Público de la Fiscalía General de la República (FGR) en Zacatecas obtuvo la vinculación a proceso contra una persona, por su probable responsabilidad en la comisión del delito contra la salud, en su modalidad de posesión de mariguana y clorhidrato de metanfetamina con fines de comercio.

Elementos de la Policía Estatal, al realizar recorridos de seguridad y vigilancia sobre la carretera federal 23, perteneciente al municipio de Fresnillo, ubicaron un vehículo con las puertas abiertas y en el que se encontraba una persona, por lo que procedieron a su revisión.

Al efectuar la inspección, aseguraron, en el interior del automotor, 14 bolsitas transparentes, que contenían en su interior mariguana, con un peso de 347 gramos y 2 miligramos; y a la persona, le encontraron clorhidrato de metanfetamina, con un peso de 59 gramos y 8 miligramos, y una báscula gramera digital.

Por estos hechos, la ahora imputada, el narcótico y el vehículo asegurado, quedaron a disposición del Ministerio Público Federal (MPF), adscrito a la Unidad de Investigación y Litigación, quien después de integrar la carpeta de investigación correspondiente, turnó el caso a la autoridad competente, quien decretó de legal la detención, vinculó a proceso y otorgó como medida cautelar prisión preventiva oficiosa.

Asimismo, se obtuvo vinculación a proceso contra otra persona por su probable responsabilidad en la comisión del delito de portación de arma de fuego de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.

Esto, derivado de la puesta a disposición, por parte de elementos del Ejército Mexicano, quienes lograron

This article is from: