3 minute read

Políti a c Gobernadores de Morena rechazan intervención de Washington contra el narco

la nación vecina.

Todos esos factores son una parte estructural del problema que debe ser abordado de manera integral, con seriedad y, sobre todo, con mucha responsabilidad y cooperación, señalan los gobernadores de Tamaulipas, Baja California, Sonora, Sinaloa, Campeche, Guerrero, Quintana Roo, Tlaxcala, Chiapas, Colima, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla, San Luis Potosí, Tabasco, Veracruz y Zacatecas.

Advertisement

Argumentan que según datos de la propia Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos, durante 2021 se decomisaron más de 5 mil kilos de fentanilo hacia el vecino del norte, los cuales eran transportados primordialmente (86.3 por ciento) por ciudadanos estadounidenses.

Desplegado emitido por gobernadores del Movimiento de Regeneración Nacional

PAN propone crear Casas Naranjas para atender la violencia contra las mujeres

“Es por ello que creemos que su implementación en Zacatecas es una medida necesaria y urgente para proteger los derechos de las mujeres, adolescentes y niñas de nuestra entidad. Esperemos que el gobernador tome en cuenta nuestra propuesta y considere seriamente su implementación en nuestra entidad, es hora de actuar en contra de la violencia de género y trabajar en conjunto por un Zacatecas más seguro y más justo para todas las zacatecanas”, dijo la líder blanquiazul lencia de género”, dijo Alamillo Ortiz, quien aseguró además que la experiencia de este modelo en Chihuahua ha demostrado que es una política pública efectiva para prevenir y atender la problemática, brindando una solución práctica y real.

Por separado, el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, se sumó al reclamo de los senadores de su bancada de respaldo total a la postura del Presidente.

No obstante, Verónica Alamillo reconoció y lamentó que el acercamiento de parte de Gobierno del Estado con el PAN es nulo, y este distanciamiento, a decir de la líder panista, afecta mucho, pues debe haber coordinación para la gestión y una buena relación política institucional con los alcaldes que pertenecen al partido para que recurso público fluya y beneficie a la ciudadanía, pero, reiteró que es delicado que en este momento no se esté dando dicho acercamiento.

En ese sentido, adelantó que esta semana se hará el planteamiento formal ante la Legislatura del estado y ante el Ejecutivo. El programa consta de cuatro ejes que son la atención integral para las mujeres; espacios seguros de prevención y sensibilización; la coordinación interinstitucional en la que las mujeres se les brindará todo el apoyo legal, de capacitación y desarrollo; y la atención psicológica. Asimismo, se pretende que la coordinación interinstitucional sea con otras secretarías para que las mujeres se desarrollen en su ámbito social y económico, tengan acceso a un negocio, un trabajo y los hijos a becas y esparcimiento social.

Por tal motivo, señaló que Acción Nacional tiene en este momento una agenda política independiente a la del gobierno estatal “porque hoy por hoy la secretaria de las Mujeres no atiende a las mujeres de Acción Nacional” y dicha cerrazón está causando afectación porque además el gobernador no escucha tampoco a la ciudadanía. “Yo invito al gobernador para que escuche a las mujeres de Acción Nacional y a las de la sociedad civil, porque vimos que no hay diálogo ni apertura y tenemos que ser más incisivos”, aseveró.

Finalmente, aseguró que en el instituto político que representa hay un compromiso hacia con las mujeres, pues además de plantear iniciativas para atención en el cáncer de mama, en la violencia que padecen, buscan promover más espacios para ellas y empoderar a quienes quieran participar en la toma de decisiones.

Lunes 13 De Marzo De 2023 6

La Jornada Zacatecas

Al mediodía de este domingo, arribaron al 97 Batallón de Infantería destacado en la ciudad de Fresnillo, 300 elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional en relevo a una cantidad igual de militares que, durante dos meses, han coadyuvado en las actividades de reforzar la seguridad e inhibir los delitos en la región, se informó en un comunicado.

El Comandante del 97 Batallón, Coronel de Infantería, Manuel Alejandro Gutiérrez Alonso, encabezó el acto de bienvenida de los 300 militares que llegaron bajo la responsabilidad del también Coronel de Infantería, Mauricio García Rivera, pelotón que corresponde al Tercer Batallón de Infantería de Minatitlán, Veracruz.

A pregunta expresa de los medios de comunicación, el Coronel García Rivera explicó que los mandos superiores le dieron instrucciones muy precisas de coadyuvar con el destacamento de Fresnillo en tareas de patrullaje de la cabecera municipal, seguridad y puestos de control, actividades para las cuales han sido previamente capacitados en estricto respeto al Estado de Derecho.

Dijo que su presencia en el municipio de Fresnillo dependerá de muchas circunstancias y que prevé

This article is from: