2 minute read

Una “barbaridad”, la campaña contra libros de texto gratuitos

■ No puede haber contenidos comunistas porque estamos en un sistema capitalista, afirma asesores técnico pedagógico estén bien informados respecto al origen de la Nueva Escuela Mexicana, o de lo contrario no lo van a defender ni con sus actos ni con su trabajo ni con sus ideas”. educativo porque hablan de otro concepto del mundo y de la vida.

Consideró que la campaña contra los libros de texto gratuito “es una barbaridad” porque se promueve el discurso de que son comunistas, pero eso es imposible en un contexto en el que prevalece el capitalismo.

Advertisement

“No puede haber contenidos comunistas porque estamos en un sistema capitalista en donde los medios de producción no están en manos de los trabajadores, no tampoco son socialistas porque esos medios no están en manos del Estado. Además, Andrés Manuel López Obrador no va por un sistema comunista, sino por una corriente del capitalismo que en su momento promovió el PRI”, explicó.

El problema, asegura, reside en que

■ Señalan que la Rectoría ha incumplido con la asignación de cargas de trabajo

Mart N Catal N Lerma

El Sindicato de Personal Académico de la Universidad Autónoma de Zacatecas (SPAUAZ) podría iniciar un paro laboral a partir del lunes 14 de agosto para exigir a la Rectoría que entregue la carga de trabajo de los profesores; la decisión se formalizará el viernes, luego de consultar a las diversas delegaciones.

En reunión de Coordinadora de Delegados, realizada este martes, el Comité Ejecutivo se dio a conocer que la Rectoría ha entregado información insuficiente para la asignación de cargas de trabajo y se han identificado irregularidades, lo que atribuyeron a falta de voluntad o con el propósito de mantener control político sobre los docentes.

En ese contexto, agremiados propusieron diversas medidas de presión para que la administración central de la universidad entregue las cargas de trabajo de todos los docentes de tiempo determinado, suplencias y tiempos completos.

Jenny González Arenas, secretaria general del SPAUAZ, informó que antes del receso vacacional la Rectoría entregó un proyecto de asignación de cargas de trabajo, pero sólo fueron archivos de Excel que contenían información desordenada e insuficiente.

Mencionó que en vacaciones sostuvo una reunión con la Rectoría en donde se le solicitó la entregade las cargas de trabajo en

“a los profesores no les explican sobre el eurocentrismo, la epistemología del sur, y entonces falta que los supervisores y los el formato pactado bilateralmente, pero los proporcionados resultaron incompletos.

Por último, afirmó que esa campaña también tiene propósitos electorales rumbo a la elección presidencial del próximo año y recuperar el control sobre el poder político y económico.

Elvia Valdez, integrante del Comité Ejecutivo, detalló que “hemos recibido información incompleta y en algunos casos nos encontramos con que faltan espacios o que no coincide con la información de los tiem- pos determinados”.

“Recibimos documentos que tienen diferente información, es decir, nos mandaron propuestas de cargas que tienen información diferente con cambios tanto en las cargas de base como en lo que proponen para los tiempos determinado”, expresó.

Ortega Neri

Oswaldo Caldera Murillo, encargado de la Dirección de Policía de Seguridad Vial (DPSV), informó que a un mes de que inicie la Feria Nacional de Zacatecas (Fenaza), el Centro de Sanciones Administrativas, popularmente conocido como “Torito” se encuentra el 100 por ciento tanto en su infraestructura, equipamiento y personal para arrancar, no obstante, diputados y diputadas locales han detenido la iniciativa de reforma para que inicie operaciones.

De acuerdo con el funcionario, en la 64 Legislatura se encuentra en revisión la iniciativa de reforma que se mandó para hacerle correcciones o adecuaciones y resta esperar que termine ese proceso para que se presente el documento final. Al respecto, son las comisiones legislativas de Comunicaciones y Transportes y la de Seguridad las que tienen en sus manos dicho proyecto, toda vez que se busca cambiarle el nombre a la dirección para que acceda a recursos federales.

“El centro ya está listo, ya está equipado. Ya está al 100 por ciento en su obra pública, equipamiento. El Ejecutivo del estado lo equipó todo, desde escritorio, computado-

■ Esperan que la Legislatura local apruebe la iniciativa de reforma para su operación

This article is from: