2 minute read

Continuará paro laboral en preparatorias

1, 2 y 4 de la BUAZ: Vázquez Cedillo

■ Afirma que se no siguió lo establecido en el reglamento para la remoción de responsables

Advertisement

Agregó que los responsables de programa de las tres preparatorias esperarán a que el Rector o la directora de la unidad académica tengan acercamiento con ellos para resolver el conflicto y así reanudar las clases presenciales, pues muchos de ellos ya han mencionado su inquietud por la situación.

“Ojalá que pronto se resuelva esta situación por nuestros alumnos. En el plantel 2 tenemos alrededor de 2 mil 400 alumnos, ya es necesario continuar con las actividades presenciales, porque ellos ya no quieren en

■ Ahora el señalado por hostigamiento es el subdirector línea”, dijo. sin ninguna justificación.

Por último, Vázquez Cedillo reiteró que el paro laboral en las tres preparatorias continuará durante los próximos días hasta que haya acercamiento y voluntad de parte de las autoridades de la Universidad.

Ávila Camacho

Presentan una nueva denuncia contra un funcionario de la Normal concluir un doctorado y “él supuso que no me iba a titular y estuvo buscando que me cobraran ese tiempo para que yo pagara porque no había producido ningún libro para titularme. Finalmente mostré el libro que hice para evitar ese agravio”.

Ante esa situación, exigió la remoción del subdirector como presidente de esta comisión, a la vez que solicitó la intervención de la sección 58 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) para revisar la actuación de sus representantes en la Comisión Dictaminadora, puesto que ellas tampoco han avalado su año sabático.

Hilda Cristina Maldonado y Yolanda Ramírez Sandoval, integrantes de esa comisión de la parte sindical, dijo, obedecen a las indicaciones del subdirector para negarle el derecho al año sabático. “Ellos argumentan que no tengo derechos, que no lo merezco, que no reúno los requisitos, y cada vez que me dan una respuesta es totalmente fuera de reglamento”.

Mencionó una denuncia que recientemente dieron a conocer algunos docentes contra el director de la Benmac, pero precisó que su situación es ajena, por lo que refirió que al leer dicha información pensó que se dirigía a Medellín González.

El último incidente, relató Rincón Domínguez, es que, como presidente de la Comisión Dictaminadora, durante 10 meses le ha negado la prestación del año sabático

Rincón Domínguez mencionó que la notificación que le entregaron expone que “al no cumplir por causas personales con el programa señalado en su solicitud se le suspenderá el ejercicio del año sabático”, pero carece de argumentación para negarle ese derecho.

Jueves 9 De Febrero De 2023 9

Susana Zacar As

Debido a los hechos de inseguridad que se han registrado en el municipio, aunado a los actos de extorsión que aquejan a los comerciantes, la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Fresnillo ha tenido que implementar una serie de mecanismos para evitar que sus agremiados sean víctimas de fraudes o incluso otros delitos que impactan directamente en sus ingresos.

Una de las principales denuncias que han manifestado, tanto agremiados a la Cámara como también comerciantes independientes, es la inseguridad, pero una de las modalidades que se encuentra a la orden del día son las llamadas de extorsión que reciben los comerciantes, donde, en varios de los casos, los delincuentes logran su cometido y obtienen importantes ganancias económicas.

Desde hace varios años Fresnillo ha sido escenario de hechos violentos de gran magnitud y en la Encuesta Nacional de Seguridad Publica Urbana, que elabora el Inegi, ha ocupado el primer lugar, a nivel nacional, en cuanto al miedo que tienen sus habitantes; estos factores son aprovechados por los delincuentes para efectuar las llamadas de extorsión que se han dirigido al sector empresarial.

Rogelio Zaldívar Duarte, presidente de la Cámara Nacional de Comercio en Fresnillo, reveló que los hechos delictivos también han alcanzado a las empresas de origen familiar, pues tienen que lidiar con llamadas fraudulentas, en las que, personas que se identifican como integrantes de una célula delictiva, exigen cierta cantidad de dinero a cambio de permitirles trabajar.

This article is from: