
2 minute read
Realizan jornada de salud para mujeres en la colonia Minera
■ Participaron SEDIF, la Subsecretaría de Prevención Social del Delito, la Asistencia Médica, Salud y Bienestar (Amsabi) y la Red de Mujeres Constructoras de Paz
Agregó que por el momento son entre 15 y 18 mujeres las que están recibiendo apoyo psicológico, sin embargo, la atención está abierta para atender a todos los miembros de la familia, hombres y mujeres. Por su parte, Alicia Hernández López, quien es integrante de la Red de Mujeres Constructoras de Paz y una de las participantes del taller de zumba, mencionó que “si uno como mamá está bien, la familia también está bien”, porque es importante atender la salud física y mental en espacios como estos, que permiten desarrollar habilidades en diferentes disciplinas deportivas y sobre todo, brinda un espacio seguro para tratar problemas psicológicos.
Advertisement
“Más que nada, es un beneficio para nosotros porque aquí sacamos todo el estrés. Hay personas que están enfermas y aquí con las actividades deportivas y físicas que hay, haciéndolo diario, se van sintiendo mucho mejor”.
Jueves 9 De Febrero De 2023 8
Mart N Catal N Lerma
Alma Rosa Vázquez Cedillo, responsable de programa removida de la Preparatoria 2 de la Benemérita Universidad Autónoma de Zacatecas (BUAZ), informó que el paro laboral continuará los próximos días, ya que aún no hay acercamiento con las autoridades para resolver el conflicto.
“Ya cumplimos una semana y no se han acercado para nada. También estamos buscando otras medidas porque los alumnos ya empiezan a estar inquietos y vamos a ver qué es lo mejor, pero lo primero es que las autoridades se acerquen, nosotros no estamos negados a nada”, expresó.
Reiteró que el procedimiento que realizó la directora de la unidad académica, Angélica Colin Mercado, no siguió lo establecido en el reglamento para la remoción de responsables de programa, en el sentido de que es el Consejo de Unidad el que debe avalar ese tipo de propuestas de las autoridades.
En este caso, expuso que su nombramiento como responsables de programa se llevó a cabo con el aval del Consejo de Unidad, motivo por el cual sus integrantes también deberían avalar la decisión de removerlos, pero eso no sucedió en su caso.
Vázquez Cedillo mencionó que la justificación de la directora es la falta de confianza, pero se ha negado a dar a conocer causales concretas por las cuales perdió la confianza hacia ellos.
Sobre el apoyo que han expresado directores de varias unidades académicas, a la decisión de Colin Mercado, de remover a los responsables de la Preparatoria 1, 2 y 4, indicó que los funcionarios son libres de apoyar a quien quieran, pero “yo creo que la gente no puede opinar de la prepa porque cada unidad es diferente”.
Mart N Catal N Lerma
Los conflictos al interior de la Benemérita Escuela Normal Manuel Ávila Camacho (Benmac) continúan y, ahora, el subdirector académico, José Manuel Medellín González, ha sido denunciado por abuso de autoridad y hostigamiento laboral en contra de varios docentes y trabajadores, por lo que se exige su destitución.

Griselda Rincón Domínguez, docente de la Benmac durante 33 años, informó que ya hace varias semanas presentó una queja ante la Comisión de Derechos Humanos (CDHEZ) y una denuncia ante la Secretaría de Educación de Zacatecas (Seduzac).
“El subdirector académico, José Manuel Medellín González, me manda mensajes intimidatorios diciéndome que he llevado documentación al Gobierno del Estado en su contra, y realmente yo no he hecho esa acción. A partir de ahí ha tenido constantes amenazas vía WhatsApp”, expresó.
En ese sentido, la docente comentó que el subdirector la ha acosado en el ámbito laboral y también ha incurrido en violencia de género, por ejemplo, “siempre está persiguiéndome y siempre se fija qué hago o a dónde voy”.
En ese sentido, mencionó que solicitó una prestación durante cuatro meses para
■