6 minute read

Políti a c Sin avances, despenalización del aborto en Zacatecas

■ Movimiento Feminista del Estado exige que la iniciativa que presentaron sea atendida con urgencia

Karen Garc A

Advertisement

“A pesar de nuestro esfuerzo por agilizar este proceso, intentando que nuestra solicitud sea atendida y votada por las y los legisladores, no hemos tenido la respuesta esperada de quienes, se supone, están en ese puesto para representar los intereses de las y los ciudadanos”, mencionó Emilia Pesci, representante del Movimiento Feminista del Estado de Zacatecas; aseguró que desde el 28 de septiembre de 2022 se presentó ante la 64 Legislatura del estado una iniciativa ciudadana con el respaldo de 2 mil 465 firmas validadas ante el Instituto Nacional Electoral (INE), en la cual se busca reformar el Código Penal para el Estado para homologar con los criterios de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), y así, despenalizar el aborto en Zacatecas. A las afueras de la Legislatura hicieron saber que, después de entregar la iniciativa ciudadana, se les citó el 7 de noviembre de 2022, sin embargo, ningún legislador atendió ese día y “sólo una representante de uno de ellos nos atendió de manera rápida y sin poder resolver nuestras dudas respecto a cómo iba a avanzar nuestra iniciativa”.

La solicitud fue turnada a la Comisión de Igualdad de Género y no ha sido dictaminada, a pesar de que ya excedió el plazo, porque debe emitirse en un plazo no mayor a 40 días naturales contados a partir de la fecha de radicación de la iniciativa en la comisión, según se desprende del artículo 59 de la Ley

Al nuevo secretario de Seguridad

Pública, Arturo Medina Mayoral, se le dará el beneficio de la duda porque apenas tiene una semana en el cargo, dijo el diputado local y coordinador de la fracción parlamentaria del Partido Acción Nacional (PAN), José Guadalupe Correa Valdez en el apartado de Asuntos Generales de la sesión de la Comisión Permanente de la 64 Legislatura, desde donde denunció que continúa el despojo de vehículos y mercancías en el sur del estado.

“Nos da mucha tristeza el venir aquí a este espacio a hablar de lo

Orgánica del Poder Legislativo.

Agregaron que han solicitado desde hace más de dos meses, que se entregue un informe escrito sobre el estatus de la iniciativa, el cual hasta el hoy no han recibido y que “hemos intentado, por distintos medios comunicarnos con las y los legisladores, los cuales han hecho caso omiso a nuestro llamado, aplazando e ignorando nuestra petición y es por eso que el día de hoy, a más de cuatro meses de haber entregado la solicitud”.

Reclamaron que no han sido atendidas por parte de los legisladores, por lo que desconocen si la iniciativa ha avanzado, declararon que “por fuentes externas” se les informó que la iniciativa fue tur- nada a la comisión de Igualdad; sin embargo, no ha sido dictaminada, a pesar de que ya excedió el plazo para ello.

“Nosotras no estamos pidiendo un favor, estamos exigiendo que sean reconocidos nuestros derechos, y la tarea de las y los servidores públicos es tener una ética que atienda hacia los intereses y necesidades de las personas para las que gobiernan, no de los propios o de sus visiones morales. Estamos hartas de que, en uno de los estados donde más violencia existe hacia las mujeres, todos nuestros esfuerzos por que la situación y condiciones mejoren sean ignorados descaradamente”, finalizaron.

Posteriormente, luego de la de -

Se le dará el beneficio de la duda al nuevo secretario de Seguridad Pública: PAN

que hoy todas y todos los zacatecanos sabemos hasta la médula de los huesos”, dijo el legislador para comenzar a referirse a una situación “lamentable” que acontece todos los días en el sur de la entidad y que afectan a todos, y son los robos con “lujo de violencia” de vehículos y mercancía que se dan entre el Teúl de González Ortega y García de la Cadena.

Y es que tan sólo en la semana que acaba de concluir, detalló el legislador, despojaron de sus vehículos a cinco familias y los dejaron solos ahí en medio de la carretera. Les quitan todo lo que traen de valor, dijo, aunque señaló que, por lo menos, los suelten y les respetan la vida.

“Es un hecho que ya tiene bastante tiempo dándose y por eso subo nuevamente a solicitarle a la Secretaría de Seguridad, con el nuevo secretario que dice que ahora sí él va a poder, que dice que con más nuncia pública que las integrantes de la Comisión de Iniciativas Legislativas del Movimiento Feminista de Zacatecas hicieron saber a través de los medios de comunicación, informaron en redes sociales que fueron recibidas por la diputada Imelda Mauricio Esparza, quien informó que la iniciativa para la despenalización del aborto en la entidad y la reforma a la Ley de Salud para abortos seguros, fueron turnadas a la Comisión de Igualdad a finales del mes de noviembre de 2022, sin embargo, dijo, la propuesta no ha sido dictaminada debido a que el mes de diciembre los y las diputadas se centraron por completo en la discusión del paquete económico 2023 y posteriormente se presentó el periodo vacacional, por lo que, reconoció que el plazo para la dictaminación está excedido, sin embargo se comprmetió a lo siguiente: inteligencia y con la experiencia que a él lo caracteriza, que hoy si va a dar resultados. Pues le vamos a dar el beneficio de la duda, porque apenas tiene prácticamente una semana completita de tomar posesión del cargo”.

Citar el viernes 10 de febrero a sesión de la Comisión de Igualdad de Género, misma que tendría lugar el lunes 13 de febrero. La comisión está integrada, además, por las diputadas Gabriela Monserrat Basurto Ávila, María del Mar de Ávila Ibargüengoitia, Roxana del Refugio Muñoz González y Ana Luisa del Muro García.

Impulsar un dictamen en positivo de la Iniciativa, toda vez que reconoce que es necesaria la homologación de las leyes locales con el criterio emitido por la Suprema Corte de Justicia de la Nación al resolver en el mes de septiembre de 2021, la Acción de inconstitucionalidad 148/2017, que sienta las bases para que ninguna mujer sea criminalizada por ejercer su derecho a la interrupción voluntaria del embarazo hasta finalizada la semana 12 de gestación.

Informar a la Comisión de Iniciativas legislativas del Movimiento Feminista de Zacatecas los resultados de la sesión y, de ser necesario, propiciar una reunión conjunta para exponer la iniciativa, la reunión se desarrollaría el miércoles 15 de febrero.

En ese sentido, Correa Valdez dijo que se espera que, a partir de esta toma de protesta como nuevo titular, las cosas empiecen a mejorar, pero por lo pronto la semana pasada en la región del sur del estado los casos de robo de vehículos y de mercancía se incrementaron. “Tiene mucho trabajo”, concluyó refiriéndose al nuevo encargado de la seguridad en el estado, Arturo Medina Mayoral.

Jueves 9 De Febrero De 2023 3

La Jornada Zacatecas

MONTERREY, NUEVO LEÓN. Para fortalecer las tareas de seguridad pública, lograr la paz en Zacatecas y propiciar bienestar a sus habitantes, llegarán a la entidad 212.8 millones de pesos, luego de que el gobernador David Monreal Ávila firmó con el Gobierno de México y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, el Convenio de Coordinación del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP), se informó en un comunicado.

El mandatario acudió a Monterrey, Nuevo León, para signar el acuerdo que estuvo encabezado por el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, y la secretaria de Seguridad federal, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, y en el que, además, participaron gobernadores de los estados del norte del país.

En ese sentido, resultado de la dispersión del FASP 2023, Zacatecas tendrá más de 212 millones de pesos para diferentes acciones que permitirán fortalecer la seguridad en la entidad, tales como mejorar los equipos de inteligencia, reforzar la infraestructura y el equipo en la materia, capacitar a las corporaciones, y algunas otras que serán de beneficio para todos los municipios del estado.

El mandatario destacó que el Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública tiene el objetivo de fortalecer la estrategia de pacificación en todo el país, por lo que el monto destinado para Zacatecas será bien invertido en tecnologías y acciones para la erradicación de la violencia trabajando en coordinación entre los tres órdenes de gobierno.

Durante el encuentro, en representación del presidente Andrés Manuel López Obrador, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, refirió que, este año, el FASP tuvo un aumento de 10 por ciento, con relación al de 2022, lo que equivale a 860 millones de pesos más, lo cual es una muestra del compromiso conjunto de fortalecer las tareas de seguridad pública.

Refirió además que la reunión de este día

This article is from: