SUPLEMENTO CULTURAL
NO. 343 /// 18 DE JUNIO DE 2018 /// AÑO 8
DIR. JÁNEA ESTRADA LAZARÍN
Imagen del libro de Kojin Toneyama (1921-1994), The Popular Arts of Mexico, 1974.
Una de las líneas del programa curatorial de la XIII Bienal FEMSA, Nunca fuimos contemporáneos contempla el estudio y la reflexión sobre lo que comúnmente se denomina como artes populares. El estado de Zacatecas destaca por este tipo de producción artística, muchas veces con vocación utilitaria. La ciudad, además, cuenta con una institución en donde sobresale el montaje y exhibición de máscaras: el Museo Rafael Coronel. La intención de este segmento del programa curatorial es ofrecer distintas perspectivas sobre el arte popular, más allá de su tradicional entendimiento como parte de la identidad cultural de la nación.
[El enigma del Ojo de Dios / No-fronteras nacionales del arte popular, por Daniel Garza Usabiaga, en páginas centrales]