
3 minute read
A MEDIO SIGLO
from Super Bowl LVII
by La Jornada
DE LA INMACULADA RECEPCIÓN, OBRA MAESTRA DE FRANCO HARRIS
“ESA JUGADA REALMENTE REPRESENTA A NUESTROS EQUIPOS DE LOS 70”, DIJO EL RUNNING BACK CUANDO FUE ELEGIDA LA MÁS DESTACADA EN LA HISTORIA DE LA NFL EN EL CENTENARIO DE LA LIGA EN 2020.
El tributo mundial a Franco Harris en diciembre pasado no sólo fue un homenaje al jugador que se convirtió en mito, sino a todos aquellos que en estos tiempos no se han rendido al desmesurado negocio en el que se ha transformado la NFL. Fue una forma de involucrar a los que aún se resisten a los mercaderes que merodean el futbol americano profesional sin prestar atención a las raíces sentimentales.
Harris fue profeta de un estilo propio de hacer las cosas, un hombre que transfiguró su posición como running back en un anhelo universal para sus rivales. Su figura quedó asociada de por vida a la jugada más legendaria en la historia de la liga y emblema de la ciudad de Pittsburgh, cuyo aeropuerto tiene una estatua que simboliza su nombre: la ‘Inmaculada recepción’.
Remontarse a aquella hazaña en el emparrillado del extinto estadio Three Rivers, el 23 de diciembre de 1972, ofrece la perspectiva de un juego que combinaba al mismo tiempo un núcleo indestructible de reacciones inesperadas con un contexto en que la tecnología estaba lejos de contar con sus recursos actuales.
Los Acereros perdían por un punto ante los Raiders de Oakland con poco menos de 30 segundos por jugar, cuando el quarterback Terry Bradshaw intentó un pase largo hacia el receptor John Fuqua. Aquel lanzamiento pudo haber sido resuelto en un parpadeo con el sistema de revisión de jugadas, la ubicación en tiempo real del ovoide o el uso de sensores para rastrear diversos datos sobre su trayecto. Un escenario que para entonces era imposible.
El pase de Bradshaw no pudo ser completado porque Fuqua chocó contra un defensor, pero Harris, con su legendario jersey número 32, recogió la pelota a escasos centímetros del suelo y recorrió casi la mitad del campo desde la yarda 45 para conseguir el touchdown ganador. Esa fue la primera victoria de Pittsburgh en una postemporada, pero también el inicio de un conflicto en la NFL ante la duda de que el ovoide había tocado el suelo y por tanto la anotación era inválida.
Una gran variedad de especialistas asegura que la atrapada fue dada por buena por la presión del público local y el temor de que aquello se saliera de las manos. Las cámaras que entonces registraban el partido no permitieron comprobar si efectivamente se trataba de un down o si lo de Harris era una acción milagrosa.
Los Acereros cayeron la siguiente semana ante los Delfines de Miami en el campeonato de la AFC, pero luego iniciaron su camino para convertirse en el equipo dominante de la década de los 70, en la que Harris conquistó sus cuatro campeonatos: en 1974 y 1975, y posteriormente en 1978 y 1979.
Pocos días antes de que se cumpliera el 50 aniversario de aquella Inmaculada recepción, el jugador mitológico murió a los 72 años por causas no especificadas. Lo que vino después fue un tributo mundial.
“ESTOY MUY CONTENTA Y AGRADECIDA DE LA OPORTUNIDAD DE COMPARTIR CON ESTAS LEYENDAS DEL FUTBOL AMERICANO”, COMPARTIÓ DIANA FLORES EN ENTREVISTA CON LA JORNADA.
La participación de la mujer en las actividades que acompañan al Super Bowl tomará forma con la joven mexicana Diana Flores, coordinadora ofensiva del equipo de la Conferencia Americana, en cuyo mando estuvo Peyton Manning, para los Pro Bowl Games, disputado el 5 de febrero en el Allegiant Stadium en Las Vegas y ganado por la Conferencia Nacional.
La mariscal de campo de 25 años fue elegida por su destacada actuación al coronarse con la selección mexicana de Flag Football o tochito bandera, en los Juegos Mundiales 2022, celebrados en agosto en Birmingham, donde el ‘Tri’ doblegó en la final al poderoso equipo anfitrión, Estados Unidos, por 29-6.
Justamente la mariscal de aquella selección de futbol bandera de Estados Unidos, Vanita Krouch, coordino la ofensiva del equipo de la Conferencia Nacional, que dirigio Eli Manning.
Ray Lewis y DeMarcus Ware, fueron los respectivos coordinadores defensivos de las escuadras.
“Estoy muy contenta y agradecida de la oportunidad de compartir con estas leyendas del futbol americano”, compartió Diana Flores en entrevista con La Jornada.
“También voy a aportar todo mi conocimiento y mi experiencia en el flag football para hacer de este evento algo grande y mostrar todas las virtudes de nuestro deporte”, dijo la mariscal de campo, quien forma parte de la comisión que promueve el futbol bandera como disciplina olímpica, encaminada para aparecer en el programa de Los Ángeles 2028.
“México más que nunca es potencia en el mundo. Todos los ojos están puestos en este país. Entonces, agradecer el apoyo e invitar también a que se siga apoyando el deporte, el talento mexicano, como sociedad que somos y a los pequeños y pequeñas decirles que los sueños se hacen realidad”, anotó la jugadora formada en Águilas Blancas y actual mariscal del TEC de Monterrey.