
3 minute read
SE MEDIRÁN POR PRIMERA VEZ EN UN SUPERTAZÓN.
from Super Bowl LVII
by La Jornada
La edición número 57 del Super Bowl, el domingo 12 de febrero en Arizona, tendrá como protagonistas a los dos mejores sembrados de la NFL confrontándose en el duelo por el campeonato.
Filadelfia y Kansas City, con récord de 14-3, dominaron de princi- pio a fin la temporada y ahora están a un paso de la consagración.
La última vez que se enfrentaron las mejores franquicias de la Conferencia Nacional y la Americana, se remonta a febrero de 2018. Aquel Superdomingo coincide con el primer campeonato que levantó Filadelfia en su historia. En el U.S. Bank Stadium, en Minnesota, Philly venció 41-33 a las Patriotas de Tom Brady.
Desde 1970, año en que la liga pasó a llamarse NFL y nacieron las dos conferencias tal y como se les conoce actualmente, se contabilizan 15 enfrentamientos, sin incluir el Kansas-Filadelfia, entre los número uno en la disputa por el Vince Lombardi.
En ese sentido, las estadísticas favorecen a la Conferencia Nacional. En su poder tiene nueve anillos de campeonato, por seis de la Americana. En caso de ganar y llegar a dos títulos, Filadelfia se uniría al pelotón conformado por Miami, Dallas y San Francisco con más títulos en este tipo de enfrentamientos.
Los Chiefs, por su parte, pueden presumir que la última vez que levantaron su segundo Vince Lombardi, en 2020, terminaron en los más alto de la Americana.
Otro de los condimentos que vuelve único el Kansas-Filadelfia es el cara a cara entre mariscales.
Y es que por primera vez en la historia del futbol americano, dos pasadores de ascendencia afroestadunidense se medirán en un Supertazón. Patrick Mahomes (Jefes) y Jalen Hurts (Águilas), nominados al MVP de la temporada, romperán ese estigma. Una liga en la que predomina la raza negra en casi todas las posiciones, no así en la de quarterback, contabiliza apenas tres mariscales con un Vince Lombardi. En 1988, Doug Williams (Washington) fue el pionero tras coronarse en un Super Boll. Russell Wilson le siguió en 2014 con Seattle y Mahomes lo hizo en 2020.
Por otra parte, Nick Sirianni, en su primera aparición en un juego por el título, busca entregarle a Filadelfia su segunda corona, mientras que el experimentado Andy Reid, con una trayectoria de 24 años en la liga, está al acecho de sumar su segundo anillo a su cuenta personal y colocar a Kansas City entre los equipos con tres estrellas, tal es el caso de Washington, Raiders y Broncos.
Todo se resume al Supertazón, al gran juego que todo mundo espera cuando llega febrero. No obstante, transcurrieron 544 juegos de campaña regular y 12 de postemporada para llegar al epílogo y darle forma a una temporada que estuvo marcada por franquicias que se consolidaron, otras que volvieron a los primeros planos, las que defraudaron y las afortunadas que encontraron a su talento del futuro.
Los Bills, el gran favorito para llegar al Supertazón desde la fecha uno, volvieron a flaquear en el momento más importante. En las 18 semanas de competencia no tuvieron problema para dominar y cerrar con el segundo mejor récord (13-3) de la Conferencia Americana, pero, al igual que 2021, volvieron a caer en la Ronda Divisional. No pudieron con los Bengalíes, plantel que, por su parte, sigue afianzando un proyecto que le ha cambiado la cara el mariscal Joe Burrow y el entrenador Zac Taylor.
Cincinnati inició con dos derrotas seguidas, lo que ocasionó dudas sobre si su llegada al Super Bowl en 2022 había sido un espejismo. Al final, los felinos apagaron las llamas y cerraron la campaña con ocho triunfos seguidos, inercia que los llevó a repetir en la titulo de Conferencia.
La franquicia que le sigue sus pasos, con base en una reestructuración y elección de buenos jugadores, son los Jaguares de Jacksonville, coleros en 2020 y 2021. El pasador Trevor Lawrance, selección número uno del draft en 2021, respondió con creces en su segundo año en la NFL y llevó a los suyos a su primer juego de postemporada desde 2017. Lawrence y el head coach Doug Pederson, sin duda, son la punta de lanza para que Jacksonville olvide su etiqueta de equipo perdedor.
Los Jefes de Kansas City ratificaron su estatus del plantel más regular al instalarse a su tercer Superdomingo en los últimos cuatro años.
Las Águilas de Filadelfia lideraron de principio a fin la liga (14-3) y están más cerca que nunca de sumar su segundo Vince Lombardi gracias al liderazgo de Jalen Hurts y al equilibrio que hay en ataque y defensa.
Los 49ers, eliminados en la antesala del Supertazón, encontraron en Brock Purdy, última ronda del draft del 2022, la solución a las lesiones de Tray Lance y Jimmy Garoppolo, así como su posible pasador del futuro. Cuando nadie apostaba por el novato, éste se ganó el respeto con base en actuaciones convincentes y una racha de ocho victorias en nueve apariciones desde que ocupó el lugar de Garoppolo en la semana 13. Purdy, lamentablemente, se lesionó el codo en la final de la Conferencia y estará de baja por seis meses.
En el caso de los Vaqueros, pese a cerrar una temporada con números positivos, volvieron a decepcionar a su afición en playoffs. Su racha sin llegar a un Supertazón llegó a 27 años. En plena reestructuración, los Acereros no se clasificaron en su primer año sin Ben Roethlisberger. Green Bay también quedó fuera.