Olimpicos05082016

Page 1

Suplemento Especial de La Jornada / Directora General: Carmen Lira Saade

5 de Agosto de 2016


De 5 a 7 medallas, el pronóstico de los directivos ROSALÍA A. VILLANUEVA

VIERNES 5 DE AGOSTO DE 2016

C

2

ON SUS DOBLES medallistas olímpicas María del Rosario Espinoza y Paola Espinosa, los subcampeones Germán Sánchez, Iván García y Aída Román, y la Sub 23 que encabeza Oribe Peralta, quien levantó el título de futbol en Londres 2012, México estará en Río de Janeiro con una delegación de 126 deportistas para obtener de cinco a siete preseas como pronostican los directivos. El contingente tricolor, integrado por 81 hombres y 45 mujeres quienes competirán en 24 deportes, es el tercer más numeroso en la historia de estos certámenes después de 40 años. México no ha logrado superar las nueve medallas (3-3-3) obtenidas en los Juegos Olímpicos de 1968 en los que fue sede. Para esta ocasión y con los pronósticos del Comité Olímpico Mexicano (COM), sólo se espera repetir la actuación de Londres 2012, en la que se consiguieron siete metales (1-3-3) El deporte mexicano vislumbra sus esperanzas en los clavados, taekwondo, tiro con arco, atletismo, triatlón y boxeo. Pero no se descartan sorpresas. Algunos deportistas emprenderán el retiro y otros harán su primera presentación en deportes que estaban ausentes en el programa olímpico como el golf, que tenía un siglo que no se disputaba. Para la justa de Río 2016, que se celebrará del 5 al 21 de agosto, México estará con sus mejores representantes y la mayoría tiene experiencia al afrontar sus quintos, cuartos, terceros y segundos juegos. El equipo de clavados con los subcampeones olímpicos y mundiales Iván García y Germán Sánchez, y las medallistas de bronce Paola Espinosa y Alejandra Orozco, en sincronizados 10 metros, tienen la encomienda de repetir el podio por los resultados en este ciclo. A ellos se une Rommel Pacheco como campeón en Copa del Mundo, justamente, en Río de Janeiro. El yucateco fue el más constante en los podios internacionales en el terreno individual. Con Jahir Ocampo compartió el bronce en esa justa brasileña en la prueba de sincronizados tres metros. Referente también en el medallero es la taekwondoísta María del Rosario Espinoza, campeona olímpica de Pekín 2008 y bronce en Londres 2012, quien junto con la clavadista Paola Espinosa prometen ganar su tercer metal para dar más lustre a su historia en el deporte nacional. María es la única que llega como número uno a la cita brasileña y favorita al podio de vencedores. Sus compañeros Saúl Gutiérrez, Carlos Navarro e Itzel Manjarrez están ubicados en el tercero, quinto y sexto lugar de la siembra en sus respectivas divisiones con posibilidades de quedar entre los mejores en su primera participación olímpica. Tiro con arco tiene en Aída Román su mejor arma. La medallista de plata quiere sumar otra más y vencer a las coreanas. Designada la mejor arquera del mundo en 2014, la monarca mundial bajo techo en la modalidad de recurvo confía que hará un buen papel en Río 2016. Estará acompañada por el equipo que conforman Alejandra Valencia y Karla Hinojosa Dos nombres sonaron fuerte previo a la cita olímpica y las autoridades deportivas los tienen considerados en el medallero. Por un lado, la debutante marchista María Guadalupe González, campeona en Copa Mundial en los 20 kilómetros y el triatleta Crisanto Grajales, quién finalizó 28 en Londres, acude a Río entre los ocho mejores del orbe.

Rommel Pacheco

La Sub 23, por su parte, tendrá un gran reto para defender la corona con el veterano Oribe Peralta convocado por segunda vez como refuerzo (ganador de esa áurea en la final 2-1 sobre los verdeamarelas) y el técnico Raúl Gutiérrez ávido campeón Mundial sub-17. Entre los que sobresalen para terminar entre los top ten se encuentran los gimnastas Daniel Corral y Alexa Moreno, los boxeadores Joselito Velázquez y Elías Emigdio, las tiradoras Alejandra Zavala y Goretti Zumaya, el marchista Horacio Nava, el dueto de sincronizado con Nuria Diosdado y Karem Achach, el pesista Bredni Roque, la judoca Vanessa Zambotti y los volibolistas de playa Juan Virgen y Lombardo Ontiveros. La ciclista de montaña Daniela Campuzano será la abanderada del contingente nacional en su primera competencia de esta magnitud a la que llega con el lugar 13 en una Copa del Mundo, su mejor resultado. Aunque la mejor carta es Ignacio Prado, medallista mundial en pista. El representativo contará con participaciones históricas como en esgrima con el equipo de sable femenil conformado por jóvenes con proyección hacia Tokio 2020, y la selección de volibol varonil de sala, que acabó con un ayuno de 48 años en unos Juegos Olímpicos

aída Román


LOS REFUERZOS DEL POTRO, ALFREDO TALAVERA, JORGE TORRES NILO Y ORIBE PERALTA

Intentará el Tri refrendar el título obtenido en Londres 2012 CARLOS HERNÁNDEZ

ante Francia y 1-2 frente a la República Checa. Despúes empató 3-3 con Mali y se despidió con un triunfo por 1-0 sobre Bulgaria. Se encendieron entonces los focos de alerta, pero el entrenador aseguró que lo importante será en Río. “En total trabajamos con 68 jugadores y los que nos quedamos al final tenemos el sueño de otra medalla de oro”, aseguró. Gutiérrez también enfrentó la problemática para armar su lista definitiva, ya que surgió el rumor de que Chivas sólo le prestaría cuatro jugadores... lo que en efecto sucedió. Además, el técnico del Guadalajara, Matías Almeyda, le aclaró que no le cederían a Orbelín Pineda, quien finalmente se quedó para participar en el torneo de liga. Como sucede en los últimos años en las selecciones con límite de edad, el equipo que más aporta es Pachuca (con seis), mientras que Cruz Azul y Pumas no tuvieron convocados y el América sólo con el llamado de último momento de Peralta. Plantel que luchará por la presea de oro:

VIERNES 5 DE AGOSTO DE 2016

N EL FUTBOL, México tendrá un camino complicado en su intento por refrendar en Río de Janeiro la medalla de oro conquistada en Londres 2012. El técnico Raúl Gutiérrez ha enfrentado varios obstáculos: no pudo conseguir a los refuerzos europeos, sus últimos resultados en partidos oficiales fueron decepcionantes y el calendario luce difícil con rivales como Alemania y, en la segunda ronda, Argentina y Portugal. Además, el Potro Gutiérrez aclaró: “Esto es futbol y nada te garantiza un triunfo... ni aunque tengas a Lionel Messi”. Al no ser un torneo organizado por la FIFA, el futbol olímpico sólo permite tres refuerzos mayores de 23 años. El timonel intentó apuntalar el equipo con Andrés Guardado, Javier Chicharito Hernández, Raúl Jiménez o Jesús Tecatito Corona. Sin embargo, sus clubes europeos les negaron el permiso y el Potro tuvo que recurrir a Alfredo Talavera, Jorge Torres Nilo y Oribe Peralta, quien llega a Brasil como una especie de amuleto: el Cepillo anotó los dos goles con los que el Tri se impuso 2-1 a Brasil en aquella recordada final de Wembley. En su calidad de campeón olímpico, el Tricolor fue ubicado como cabeza del grupo C. Sin embargo, su debut será ante la potente Alemania (4 de agosto, en Salvador de Bahía), lo que podría marcar su futuro en el certamen. Tres días después tendrá en la misma sede un rival en apariencia accesible, Fiji, y cerrará la fase de grupos ante Corea del Sur (10 de agosto, en Brasilia), un rival asiático que por lo regular complica a los mexicanos por su rapidez y que luchan en todos los sectores de la cancha. De superar esta ronda, el Tricolor chocaría con los integrantes del bloque D: Argentina, Portugal, Honduras y Argelia. Los lusos llegan con la motivación de que su país conquistó la Eurocopa, mientras que la albiceleste enfrenta problemas de directivos, cuerpo técnico y jugadores. La última competencia de preparación que tuvo el conjunto del Potro Gutiérrez fue en mayo pasado, en el torneo Esperanzas de Toulon, donde quedó eliminado al perder sus primeros dos partidos, 1-3

E

Porteros: Alfredo Talavera (Toluca) y Gibrán Lajud (Tijuana). Defensas: Javier Abella (Santos), Erick Aguirre (Pachuca), César Montes (Monterrey), Carlos Salcedo (Chivas), Jordan Silva (Toluca) y Jorge Torres Nilo (Tigres). Mediocampistas: Carlos Cisneros, Michael Pérez (Chivas), Rodolfo Pizarro, Víctor Guzmán, Hirving Lozano y Erick Gutiérrez (Pachuca) y Alfonso González (Monterrey). Delanteros: Oribe Peralta (América), Erick Torres (Houston Dynamo) y Marco Bueno (Chivas)

3


María del Rosario Espinoza en busca de su tercera presea olímpica »

MEDALLAS DE MÉXICO POR DEPORTE

ROSALÍA A. VILLANUEVA

VIERNES 5 DE AGOSTO DE 2016

R

4

ÍO DE JANEIRO tiene un significado muy especial para María del Rosario Espinoza: en ese lugar ganó su primera medalla de oro en el Panamericano juvenil en 2003; cuatro años después se convirtió campeona continental, y ahora regresa como doble medallista olímpica con el enorme anhelo de conquistar su tercera presea. La sinaloense, de 28 años de edad, ha estado en todos los podios. El máximo logro en 2008 cuando se coronó en los Juegos Olímpicos de Pekín. En Londres 2012 se quedó con el bronce. En Río de Janeiro, María del Rosario llega como la favorita y número uno de la clasificación olímpica con 13 combates, de los cuales sólo perdió uno, suficientes para la obtención de puntos que necesitaba y clasificar a sus terceros juegos en la categoría superior a los 67 kilogramos. La taekwondoísta, que comenzó muy niña en el poblado de La Brecha, ha sido la única de su disciplina que la distingue por los resultados que tiene como campeona mundial en Pekín 2007, así como una larga cadena de títulos continentales, regionales, Abiertos y Grand Prix. Trece años de trayectoria en el alto rendimiento y María sigue pensando como si fueran sus primeros juegos. Se prepara a lo que podría ser la última batalla en Río de Janeiro, pero “solamente el destino lo sabe, si allí donde yo comencé voy a terminar”. –¿Qué más se le puede pedir? ¿Qué se exige María para Río? –Para mí es un reto estar en mis terceros juegos y sobre todo buscar un sueño: la tercera medalla. Sé que es algo complicado, difícil, pero no imposible, porque también como la quiero y anhelo las compañeras de mi categoría también lo desean. “Los JO es una competencia en que todo puede pasar. No hay favoritas. Creo que el deseo y las ganas es lo que va a marcar la diferencia en Río; todos queremos y anhelamos una medalla, pero sin duda la que salga en ese momento, en su día, es la que se va a llevar los honores”, añade con la confianza depositada también en sus compañeros Itzel Manjarrez (49) Carlos Navarro (58) y Saúl Gutiérrez (68), en su debut en la justa brasileña, porque “cada generación tiene su toque y su tiempo”. El camino para la representante del Ejército Mexicano en este ciclo olímpico no ha sido fácil, pues así como ha saboreado triunfos también sufrió amargas derrotas. Hace dos años prescindió de los servicios del entrenador cubano Pedro Gato, quien la asesoró en Londres 2012. Lo mismo hizo con el maRía del RosaRio esPinoza

ORO

PLATA

BRONCE

TOTAL

1

6

6

13

Boxeo

2

3

7

12

Atletismo

3

5

2

10

Ecuestre

2

1

4

7

Taekwondo

2

1

3

6

Natación

1

0

1

2

Tiro con arco

0

1

1

2

Ciclismo

0

1

1

2

Polo

0

0

2

2

Halterofilia

1

0

0

1

Futbol

1

0

0

1

Esgrima

0

1

0

1

Lucha grecorromana

0

1

0

1

Tiro

0

1

0

1

Basquetbol

0

0

1

1

Totales

13

21

28

62

Clavados

mexicano José Luis Onofre después de que la condujo a la medalla de oro en Pekín 2008. En Río 2016 estará con el coreano Young In Ban. “En mi carrera deportiva han sido muchísimos altibajos, momentos buenos y malos, y he aprendido más de los malos. Salir de esa situación y reconocer los errores que he cometido en ese momento y que la vida sigue, el deporte sigue, y hay más retos y objetivos que cumplir”, explica. Desde su ingreso oficial al programa olímpico a partir del 2000, el taekwondo mexicano ha aportado seis medallas en total con dos campeones olímpicos María y Guillermo Pérez (en Pekín). María sonríe poco, es seria, seca en su hablar y sin rodeos. Ha sido líder durante mucho tiempo y sus compañeros, sobre todo los varones, con los que combate en los entrenamientos, la respetan. “Sabemos del reto que tenemos nosotros, siempre damos medallas olímpicas, pero también estamos tranquilos y motivados porque queremos hacer nuestra propia historia en Río de Janeiro. “Siempre he buscado cómo hacer mi propia historia desde que inicié en los JO, en todos los procesos me he puesto objetivos y quiero tres medallas olímpicas. Siempre busco lo que es mejor para mí y lo que me hace feliz: ganar”



Paola Espinosa por la medalla individual que se le ha negado

Paola esPinosa

ROSALIA A. VILLANUEVA

“ E no tengo que demostrarle nada a nadie.

VIERNES 5 DE AGOSTO DE 2016

L COMPROMISO ya es sólo conmigo. Ya

6

Soy doble medallista olímpica y estoy muy orgullosa de eso. Después de Londres (2012), lo que hice hasta Río es por mí, porque me gusta y apasiona lo que hago”, afirma Paola Espinosa, la clavadista más laureada que busca en su cuarta participación cuatrienal una o dos preseas en sincronizados 10 metros y la individual. Satisfecha por todo lo realizado en dos décadas de trayectoria, la surbajacaliforniana no pasa por alto que además de las victorias, los deportistas son seres humanos con “momentos de dolor, de tristeza y de felicidad”, ya que estar en el alto rendimiento, donde se entrena ocho horas con doble sesión seis días a la semana “es muy complicado” y más cuando son de provincia y dejan a la familia como lo hizo ella a punto de cumplir los 11 años de edad cuando llegó al Centro Deportivo Olímpico Mexicano. Paola enfrenta Río de Janeiro con una madurez deportiva, física y mental, con el mayor desafío de su vida y va por partida doble: ganar su tercera o cuarta medalla olímpica. Ha estado en dos podios con diferentes compañeras en sincronizados 10 metros. El bronce en Pekín 2008 con Tatiana Ortiz, y el subcampeonato de Londres 2012 al lado de Alejandra Orozco. Sin embargo, hay una que se le resiste, la presea individual en plataforma, y aunque ha estado en las finales algo pasa y falla. Ese lugar que define Paola como “su momento íntimo”, donde siente “adrenalina, miedito y mariposas en el estómago en esos segundos que pueden cambiar muchas cosas” para hacer el clavado perfecto. En la capital británica terminó sexta. La ex campeona mundial en Roma 2009 tiene la posibilidad de igualar a Joaquín Capilla, el máximo ganador de metales en clavados y en el deporte nacional, con un oro, una plata y dos bronces en diferentes ediciones. Ningún representante de clavados (hombre o mujer) ha subido a lo más alto del podio desde que Capilla se proclamó campeón olímpico en Melbourne 1956. “¡Huy!, estaría increíble y me daría alegría, emoción, sentiría que todo ha valido la pena. En primera por mi trabajo en la parte individual pero también por respeto al trabajo de mi compañera Alejandra Orozco. “Quisiera que llegara esa medalla porque las dos hemos entrenado mucho; después de Londres nos hemos enfrentado a muchos momentos complicados que hemos tenido que batallar para poder llegar en este momento y nunca hemos caído, siempre hemos creído que lo podemos hacer, así que si llegan las dos medallas, estaría feliz. “Definitivamente, la verdad sí. Estos son mis Juegos Olímpicos, ya los quiero disfrutar y vivir como lo soñé”, puntualiza Paola, quien aún no sabe si serán los últimos. “Aquí en mi país he dejado mucha semilla, mucha huella. He aprendido a ser una mujer luchona, que no se deja, que levanta la voz, una mujer tierna, de carácter, con muchos sueños y objetivos aún por cumplir”, afirma Paola

MEDALLISTAS OLIMPICOS

MEXICANOS

México tiene un total de 57 medallas en Juegos Olímpicos, de las cuales 11 son de oro, 22 de plata y 26 de bronce, en 20 ediciones. El seleccionado tricolor logró la mejor actuación en la justa de México 1968 con nueve preseas: tres doradas, tres platas y tres bronces.

Londres 2012 Sub 23 varonil Oro Futbol José de Jesús Corona Israel Jiménez Carlos Salcido Hiram Mier Darvin Chávez Héctor Herrera Javier Cortés Marco Fabián Oribe P eralta Giovani dos Santos Javier Aquino Raúl Jiménez Diego Reyes Jorge Enríquez Néstor Vidrio Miguel Ponce Néstor Araujo José Antonio Rodríguez Paola Espinosa y Alejandra Orozco / Clavados Iván García y Germán Sánchez / Clavados Aída Román / Tiro con Arco María del Rosario Espinoza / Taekwondo Laura Sánchez / Clavados Mariana Avitia / Tiro con Arco Pekín 2008 María del Rosario Espinoza / Oro / Taekwondo Guillermo Pérez / Oro / Taekwondo Paola Espinosa / Bronce / Clavados sincronizados Tatiana Ortiz / Bronce / Clavados sincronizados Atenas 2004 Ana Guevara / Plata / Atletismo Belem Guerrero / Plata / Ciclismo Oscar Salazar / Plata / Taekwondo Iridia Salazar / Bronce / Taekwondo Sydney 2000 Soraya Jiménez / Oro / Pesas Noé Hernández / Plata / Atletismo Fernando Platas / Plata / Clavados Joel Sánchez / Bronce / Atletismo Cristian Bejarano / Bronce / Boxeo Víctor Estrada / Bronce / Taekwondo Atlanta 1996 Bernardo Segura / Bronce / Atletismo Barcelona 1992 Carlos Mercenario / Plata / Atletismo Seúl 1988 Mario González / Bronce / Boxeo Jesús Mena / Bronce / Clavados Los Ángeles 1984 Raúl González / Oro / Atletismo Ernesto Canto / Oro / Atletismo Raúl González / Plata / Atletismo Héctor López / Plata / Boxeo Daniel Aceves / Plata / Lucha Manuel Youshimatz / Bronce / Ciclismo Moscú 1980 Carlos Girón / Plata / Clavados Joaquín Pérez de las Heras / Plata / Ecuestre Equipo / Bronce / Ecuestre David Bárcena Manuel Mendívil José Luis Pérez Soto Fabián Vázquez López Equipo Bronce Ecuestre Joaquín Pérez de las Heras Gerardo Tazzer

Alberto Valdez Jesús Gómez Portugal Montreal 1976 Daniel Bautista / Oro / Atletismo Juan Paredes / Bronce / Boxeo Múnich 1972 Alfonso Zamora / Plata / Boxeo México 1968 Ricardo Delgado / Oro / Boxeo Antonio Roldán / Oro / Boxeo Felipe Muñoz / Oro / Natación José Pedraza / Plata / Atletismo Pilar Roldán / Plata / Esgrima Alvaro Gaxiola / Plata / Clavados María Teresa Ramírez / Bronce / Natación Joaquín Rocha / Bronce / Boxeo Agustín Zaragoza / Bronce / Boxeo Tokio 1964 Juan Fabila / Bronce / Boxeo Roma 1960 Juan Botella / Bronce / Clavado Melbourne 1956 Joaquín Capilla / Oro / Clavados Joaquín Capilla / Bronce / Clavados Helsinki 1952 Joaquín Capilla / Plata / Clavados Londres 1948 Humberto Mariles / Oro / Ecuestre Equipo / Oro / Ecuestre Rubén Uriza Humberto Mariles Alberto Valdez Rubén Uriza / Plata / Ecuestre Equipo / Bronce / Ecuestre Humberto Mariles Raúl Campero Joaquín Solano Joaquín Capilla Bronce Clavados Berlín 1936 Fidel Ortiz / Bronce / Boxeo Equipo / Bronce / Basquetbol Andrés Gómez Domínguez Greer Skoussen Spielbury Francisco Martínez Jesús Olmos Moreno José Pamplona Lecanda Carlos Borja Morca Rodolfo Ochoperena Víctor Hugo Borja Raúl Fernández Ignacio de la Vega Equipo Bronce Polo Julio Muller Lieja Alberto Ramos Cesma Miguel Zavalgoitia Juan García Zazueta Antonio Pérez Ortega Antonio Nava Castillo Los Ángeles 1932 Francisco Cabañas / Plata / Boxeo z Huet / Plata / Tiro París 1900 Equipo de polo / Bronce Pablo Escandón y Barrón Manuel Escandón y Barrón Eustaquio Escandón y Barrón



VIERNES 5 DE AGOSTO DE 2016

DELEGACIÓN OLÍM

8

Nombre

Prueba

Entidad

ATLETISMO (22) José Carlos Herrera *César Ramírez Ivonne Treviño Alberto Álvarez Édgar Rivera Brenda Flores Marisol Romero Vianey de la Rosa Madaí Pérez Margarita Hernández Ricardo Ramos Daniel Vargas Ever Palma Pedro Gómez Julio César Salazar Ma. Guadalupe González Alejandra Ortega Guadalupe Sánchez Omar Zepeda Horacio Nava José Leyver Ojeda Diego del Real

200 m 200 m s. longitud s. triple s. altura 10 mil 10 mil maratón maratón maratón maratón maratón 20 kms 20 kms 20 kms 20 kms 20 kms 20 kms 50 kms 50 kms 50 kms l. martillo

Nuevo León Sonora Nuevo León Nuevo León Sonora Estado de México Ciudad de México Estado de México Tlaxcala Estado de México Hidalgo Estado de México Ciudad de México Chihuahua Estado de México Ciudad de México Nuevo León Estado de México Chihuahua Veracruz Nuevo León

BÁDMINTON Lino Muñoz

singles

Ciudad de México

BOXEO (6) Joselito Velázquez Elías Emigdio Lindolfo Delgado Raúl Curiel Juan Pablo Romero Misael Rodríguez

49 k 52 k 60 k 64 k 69 k 75 k

Quintana Roo Estado de México Nuevo León Tamaulipas Estado de México Chihuahua

CANOTAJE (1) Marcos Pulido

C1-200

Veracruz

Nombre

Prueba

Entidad

CICLISMO (4) Daniela Campuzano Ignacio Prado Luis E. Lemus Carolina Rodríguez

mountain bike omnium varonil ruta varonil ruta femenil

Hidalgo Guanajuato Aguascalientes Estado de México

ECUESTRE (1) Bernadette Pujals

adiestramiento mixto

Estado de México

ESGRIMA (8) **Paola Pliego Tanya Arrayales Úrsula González Julieta Toledo (supl.) Nataly Michel Alejandra Terán Julián Ayala Daniel Gómez

sable individual y equipo sable individual y equipo sable individual y equipo sable individual y equipo florete espada sable florete

Querétaro Baja California Tamaulipas Baja California Jalisco Nuevo León Nuevo León Cd. de México

FUTBOL (18) Selección Varonil Alfredo Talavera portero Gibrán Lajud portero José Abella defensa Erick Aguirre defensa César Montes defensa Carlos Salcedo defensa Jordan Silva defensa Jorge Torres Nilo defensa Rodolfo Pizarro medio Víctor Guzmán medio Erick Gutiérrez medio Michael Pérez medio Alfonso González medio Carlos Cisneros medio Hirving Lozano medio Oribe Peralta delantero Erick Torres delantero Marco Bueno delantero

* Cesar Ramírez, baja por enfermedad ** Paola Pliego, positivo en control antidopaje

Toluca Tijuana Santos Pachuca Monterrey Guadalajara Toluca Tigres Pachuca Pachuca Pachuca Guadalajara Monterrey Guadalajara Pachuca América Dynamo Guadalajara

Nombre

GIMNASIA ARTÍSTICA (2) Daniel Corral all aro Alexa Moreno all aro GOLF (3) Gabriela López Alejandra Llaneza Rodolfo Cazaubón

individ individ individ

JUDO (2) Vanessa Zambotti Edna Carrillo

más d hasta

LEVANTAMIENTO DE PESAS Patricia Domínguez 58 k Eva Gurrola 63 k Alejandra Garza 75 k Bredni Roque 69 k LUCHA (1) Alfonso Leyva

Greco

NATACIÓN (3) Liliana Ibáñez Long Gutiérrez Ricardo Vargas

50 me 100 m mil 50

CLAVADOS (11) Iván García y Germán Sánchez Dolores Hernández Melany Hernández Paola Espinosa y Alejandra Orozco Paola Espinosa Alejandra Orozco Iván García

sincro 3 m tr 3 m tr

sincro Plataf Plataf Plataf


MPICA MEXICANA

Prueba

Entidad

dual dual dual

Ciudad de México Ciudad de México Tamaulipas

de 78 kilogramos 48 kilogramos

Chihuahua Jalisco

Germán Sánchez Rommel Pacheco Rodrigo Diego López Rommel Pacheco y Jahir Ocampo

Entidad

Nombre

Plataforma individual 3 m trampolín individual 3 m trampolín individual

Jalisco Yucatán Jalisco

sincronizados 3 m

Edo. de México

TIRO CON ARCO (4) Aída Román Alejandra Valencia Karla Hinojosa Ernesto Boardman

individual y equipo individual y equipo individual y equipo individual

Cd. de México Sonora Jalisco Baja California

TRIATLÓN (4 ) Crisanto Grajales Irving Pérez Rodrigo González Claudia Rivas

individual individual individual individual

Veracruz Morelos Cd. de México Jalisco

VELA (3) Demita Vega David Mier y Terán Yanic Gentry

windsurfer RS:X windsurfer RS:X láser varonil

Quintana Roo Yucatán Jalisco

NADO SINCRONIZADO (2) Nuria Diosdado dueto Karem Achach dueto

Jalisco Yucatán

PENTATLÓN MODERNO (2) Tamara Vega individual Ismael Hernández individual

Chihuahua Estado de México

(4) Sonora Sonora Nuevo León Quintana Roo

Jalisco

etros libre metros mariposa 00 metros libre

Guanajuato Morelos Morelos

onizados 10 m rampolín individual rampolín individual

onizados 10 m forma individual forma individual forma individual

Veracruz Jalisco

Baja California Jalisco Jalisco

un par de remos cortos un par de remos cortos

Nuevo León Cd. de México

TAEKWONDO (4) María del Rosario Espinoza Carlos Navarro Saúl Gutiérrez Itzel Manjarrez

más de 67 kgs 58 kgs 68 kgs 49 kgs

Sinaloa Chihuahua Querétaro Sinaloa

TENIS (2) Santiago González Miguel Reyes

dobles dobles

Veracruz Jalisco

TENIS DE MESA (2) Yadira Silva Marcos Madrid

individual individual

Tabasco Puebla

TIRO DEPORTIVO (2) Alejandra Zavala Goretti Zumaya

pistola de aire rifle de aire

Guanajuato Guanajuato

Entidad

VOLIBOL DE SALA (12) Selección varonil Daniel Vargas Gonzalo Ruiz Jesús Rangel Jesús Perales Jorge Quiñones Carlos Guerra Pedro Rangel Jorge Barajas Samuel Córdova Tomás Aguilera Néstor Orellana José Martínez

Estado de México Tabasco Coahuila Nuevo León Guanajuato Tamaulipas Coahuila Colima Nuevo León Chihuahua Jalisco Jalisco

VOLIBOL DE PLAYA (2) Juan Virgen Rodolfo Lombardo Ontiveros

Nayarit Sinaloa

orromana 85 k

REMO (2) Kenia Lechuga Juan Carlos Cabrera

Prueba

VIERNES 5 DE AGOSTO DE 2016

Baja California Baja California

Prueba

ound ound

Nombre

9


Yelena isinbaYeva

EL DOPAJE, DEJA FUERA A GRAN PARTE DEL DEPORTE RUSO JUAN MANUEL VÁZQUEZ

VIERNES 5 DE AGOSTO DE 2016

C

10

ASI UNA TERCERA PARTE DE LA DELEGACIÓN OLÍMPICA DE RUSIA quedó fuera de los Juegos de Río de Janeiro. El descubrimiento de una compleja red controlada por el gobierno de ese país para alentar el uso de sustancias dopantes, la alteración de controles y el ocultamiento de resultados detonó el mayor escándalo en el que ha estado el deporte olímpico. La Federación Internacional de Atletismo suspendió a todo el equipo ruso de la disciplina, sin excepción, a pesar de que había deportistas que aseguraban podían demostrar su inocencia de toda sospecha de dopaje. “Hemos pagado los errores de deportistas menos responsables, deportistas que violaron las reglas y hoy respondemos colectivamente”, dijo sin poder contener el llanto la plusmarquista Yelena Isinbayeva, a quien le cerraron la posibilidad de acudir a su cuarta experiencia olímpica. Junto con otros atletas que alegaron inocencia, Isinbayeva defendió su derecho a competir, pero el Tribunal de Arbitraje Deportivo les negó la posibilidad. Sólo 271 deportistas rusos estarán presentes en Río. La mayoría de los atletas fueron vetados por sus federaciones, pues además de los integrantes del equipo de atletismo suspendieron a representantes de otras disciplinas que dieron positivo en los controles antidopaje; otros quedaron fuera por las nuevas reglas que formuló el Comité Olímpico Internacional, según las cuales sólo podrían acudir quienes no han sido sancionados por uso de sustancias prohibidas y que demuestren estar bajo control de alguna agencia antidopaje internacional. El presidente ruso Vladimir Putin no se contuvo y calificó la exclusión como una medida que sale del campo legal y sobrepasa el entendimiento. Ante unos Juegos Olímpicos sin equipo ruso completo, Putin fue contundente: “Sin ellos la competición será menos espectacular y las victorias tendrán un sabor totalmente diferente, incluso no lo tendrán”. “Pienso, y sus colegas de las otras grandes potencias deportivas mundiales lo comprenden, que la calidad de sus medallas será diferente. Una cosa es ganar frente a rivales a su altura y otra ganar frente a los de un nivel inferior”, resumió

NISSAN APOYA CON 14 VEHÍCULOS PARA TRANSPORTACIÓN DE DEPORTISTAS

N

ISSAN MEXICANA y el Comité Olímpico Mexicano (COM) refrendaron su compromiso con el deporte nacional rumbo a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro a través de su alianza estratégica, que comenzó hace seis años. Como parte del patrocinio oficial al organismo olímpico, Nissan Mexicana donó 14 vehículos para la transportación de los deportistas, organizadores y directivos. “Esta alianza es un reflejo de los valores compartidos por ambas instituciones, entre ellos liderazgo, competitividad, excelencia, dedicación y todo aquello que nos impulsa a innovar para ser mejores”, afirmó Mayra González, presidente y director general de Nissan Mexicana. La alianza con el COM inició en 2010, cuando Nissan Mexicana se convirtió en el patrocinador oficial para los XIV Juegos Panamericanos en Guadalajara 2011, donde participó como un socio estratégico en la logística, hospitalidad y transportación para los atletas, entre otras actividades. Al respecto, Mayra González, destacó: “Es un gran orgullo para nosotros ser parte de esta alianza de largo plazo con el Comité Olímpico Mexicano, permitiéndonos participar en el desarrollo del talento deportivo y estar presentes en esta justa tan importante. Al igual que los atletas, en Nissan contamos con ese espíritu de competencia y esa mentalidad de ser los número uno, así como un cercano trabajo en equipo”.

l a ceRemonia conmemoRativa de esta alianza fue PResidida PoR maYRa González, PResidente Y diRectoR GeneRal de nissan mexicana , c aRlos Padilla , PResidente del comité olímPico mexicano Y los medallistas olímPicos iRidia salazaR (taekwondo), feRnando Platas (clavados) Y caRlos meRcenaRio (maRcha)



LAS ESTRELLAS DE RÍO

EL TIBURÓN PHELPS Y EL RELÁMPAGO BOLT

1

JUAN MANUEL VÁZQUEZ

VIERNES 5 DE AGOSTO DE 2016

LA LEYENDA DEL TIBURÓN DE BALTIMORE MICHAEL PHELPS, EL ATLETA MÁS CONDECORADO EN LA HISTORIA OLÍMPICA

12

Una maestra de literatura inglesa, impaciente y cruel, le pronosticó que no conseguiría nada en la vida a un niño con déficit de atención, hiperactividad y problemas familiares. Las aguas de las piscinas calmaron toda la inquietud de aquel chico que creció en los suburbios de Maryland. Aquel niño, Michael Phelps, que no podía leer dos párrafos sin distraerse, era capaz de aguardar con paciencia por horas para su sesión de nado, y con el tiempo anidó el sueño de alcanzar la grandeza de Mark Spitz, quien consiguió nueve medallas de oro en dos Juegos Olímpicos. Con esa disciplina, el Tiburón de Baltimore ganó seis medallas de oro y dos de bronce en Atenas 2004. La consagración de Phelps llegó en los juegos de Pekín 2008 donde consiguió ocho metales dorados, con los que dejó atrás la gloria que había acuñado su admirado Spitz. Si lo alto del podio no bastó, el de Baltimore impuso siete marcas mundiales en esa edición olímpica. Phelps cumplió un vaticinio en Pekín, pues había dicho convencido que podía conquistar esos títulos. “Creo que puedo lograr las ocho medallas aquí, no estoy loco”, había anticipado. Londres 2012 serían, según el propio nadador, sus últimos Juegos Olímpicos, donde sumó cuatro medallas doradas más a su palmarés y dos de plata. Nadie en la historia olímpica había logrado 18 medallas doradas, 22 en total. Phelps dijo en aquel 2012 como rúbrica a su hazaña: “Aquí termino y es un orgullo haber logrado todo lo que he conseguido”. Después vino un periodo de agitación, en 2014 fue condenado a 18 meses de prisión por conducir en estado de ebriedad y, como una consecuencia, fue suspendido de participar en competencias internacionales. Fueron momentos –admitió el nadador en una entrevista– en los que se sintió en un lugar oscuro y sin ganas de vivir. Pero Phelps está de vuelta. Quiere escribir un episodio más de esa larga despedida en los que serán sus quintos Juegos Olímpicos. En Río de Janeiro 2016 piensa culminar su leyenda.

2 USAIN BOLT, EL DESAFÍO DEL VIENTO

Usain Bolt desafió al viento en Pekín 2008. En el Nido de Pájaro fue el hombre más veloz de la historia al correr 100 metros en 9.69 segundos. Si a Phelps una profesora insensible le sentenció al fracaso, a Bolt su maestra de castellano le hizo que tomara en serio el atletismo. El velocista jamaiquino adoraba el cricket, pero correr se le daba muy bien y además ganaba. La profesora de idiomas le sugirió dedicarse a las carreras y Bolt simplemente lo hizo.

“No les voy a dar el gusto de no ir a Río. Trabajaré duro para no perderme el gran show” Bolt conquistó el título del rey de la velocidad al conseguir el triplete de oro en las pruebas de 100, 200 y relevos de 4x100 metros en los juegos de Pekín 2008 y Londres 2012. Pero la hazaña del velocista jamaiqui-

no crece cuando se mira su cosecha en mundiales, donde es el atleta con más trofeos, 11 títulos que lo encumbran como uno de los deportistas más grandes de la historia. En una entrevista reciente para un diario británico describió su propia noción de lo que significa ser el mayor atleta de la historia. “Para mí ser grande significa ser recordado”, dijo Bolt. “La gente habla de deportes todo el tiempo y yo quiero ser parte de esa conversación. Cuando hablan de grandes siempre es de Muhammad Ali, Michael Jordan, Pelé. Ellos han dejado su sello en la historia y yo quiero ser parte de la conversación, quiero ser tan grande que nunca pueda ser olvidado”. En Río de Janeiro Bolt buscará repetir el triplete por tercera edición olímpica de manera consecutiva. Sin embargo, para esta cita el jamaiquino ha luchado contra una lesión que lo obligó a inscribirse casi al límite para competir en las pruebas de 100, 200 y relevos 4x100 metros. “No les voy a dar el gusto de no ir a Río. Trabajaré duro para no perderme el gran show



14

• VIERNES 5 DE AGOSTO DE 2016


RECONOCE ALCALDE DE CUAUTITLAN IZCALLI A ATLETAS PARALÍMPICOS.

L

• VIERNES 5 DE AGOSTO DE 2016

os atletas izcallenses Ortiz, Jesús Hernández y Erick de Santos, que participarán en los Juegos Paralímpicos Río 2016, fueron sujetos de reconocimiento por parte del alcalde Víctor Estrada Garibay, y su esposa América Rangel Gutiérrez, presidenta del DIF Izcalli. Los deportistas locales forman parte de la delegación de 63 deportistas mexicanos que viajarán a Río de Janeiro, Brasil, donde participarán en distintas disciplinas deportivas entre los días 7 y 18 de septiembre entrante. Estrada Garibay, invitó a todos los deportistas a seguir luchando para cumplir sus objetivos, encomendando a los tres atletas paralímpicos poner en alto el nombre de Cuautitlán Izcalli; en seguida hizo un llamado a los jóvenes para que realicen alguna actividad física como alternativa de superación personal y mantenerse alejados del vandalismo. América Rangel reiteró el apoyo total que el ayuntamiento y la comunidad tiene con ellos y les deseó que haya éxito al participar en sus disciplinas. El entrenador de Deporte Adaptado del Municipio, Carlos Ortiz, también recibió un reconocimiento. Dijo estar entusiasmado por el gran reto al que se enfrentarán los 3 atletas locales. Pidió a autoridades municipales, seguir trabajando en conjunto para elevar aún más el nivel del deporte en el municipio. El alcalde informó que durante su administración serán mejoradas instalaciones deportivas como la alberca Paola Espinoza, el deportivo Pablo Colín y el estadio Hugo Sánchez, donde INMIDECI trabaja con niños, jóvenes y adultos para lograr una activación física entre pobladores de Cuautitlán Izcalli. Durante el evento de entrega de reconocimientos a los tres atletas locales, estuvieron presentes más de 50 deportistas municipales con discapacidad que han participado en distintas justas atléticas, y obtenido medallas de oro, plata

15



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.