Agenda Judicial

Page 1

LA JORNADA Jueves 3 de junio de 2021

SOCIEDAD

AVISO NOTARIAL 1/2 Por Escritura Pública Número Tres Mil Nueve, Volumen LXIV de fecha 31 de mayo del año 2021, ante mí; las señoras Lydia P Rodríguez, también conocida como Lydia Pérez y/o Lidia Pérez Luna y Virginia P P Cervantes, también conocida como Virginia Luna Pérez reconocieron la validez del testamento otorgado por el señor Santiago Saucedo Pérez, también conocido como Santiago Pérez Saucedo y/o Santiago Pérez; aceptaron la herencia; y la señora Ma. de Jesús Luna Magaña, también conocida como María de Jesús Luna Magaña y/o María Luna Magaña, acepto el cargo de albacea conferido, manifestando que en su oportunidad procederá a formular el inventario y avalúo correspondiente. Lo que se hace del conocimiento general para los efectos de lo dispuesto en el artículo 160 de la Ley del Notariado para el Estado de Michoacán. Zamora, Michoacán a 31 de mayo del año 2021. LIC. OSCAR REBOLLO LOYA NOTARIO PÚBLICO SUSTITUTO No. 131 EN EL ESTADO DE MICHOACÁN CON RESIDENCIA EN LA CIUDAD DE ZAMORA.

EDICTO

Estados Unidos Mexicanos. Poder Judicial de la Federación. Juzgado Séptimo de Distrito en Materia de Amparo Civil, Administrativa y de Trabajo y de Juicios Federales en el Estado de Puebla. E D I C T O. Para emplazar a: Ana Gabriela Marín Tay y Oscar Martín del Campo Chávez. En el juicio ejecutivo mercantil número 132/2019-IX, promovido por Alonso Cajica Rugerio, endosatario en procuración de Cervezas Cuauhtémoc Moctezuma, sociedad anónima de capital variable contra de Ana Gabriela Marín Tay y Óscar Martín del Campo Chávez, se ordenó emplazar por medio de edictos como lo establece el artículo 1070 del Código de Comercio vigente, a la parte demandada Ana Gabriela Marín Tay y Oscar Martín del Campo Chávez. Queda en la Secretaría del Juzgado Séptimo de Distrito en Materia de Amparo Civil, Administrativa y de Trabajo y de Juicios Federales en el Estado de Puebla, copia de la demanda para que comparezca si a su interés conviene, y se le hace de su conocimiento que de conformidad con el artículo 315 del Código Federal de Procedimientos Civiles de aplicación supletoria a Código de Comercio, por disposición expresa de su numeral 2º, deberán presentarse al Juzgado Séptimo de Distrito en Materia de Amparo Civil, Administrativa y de Trabajo y de Juicios Federales en el Estado de Puebla, dentro del término de treinta días contado a partir del día siguiente al de la última publicación del presente edicto; asimismo, se le requiere para que señale domicilio en la residencia de este Juzgado de Distrito o en la zona conurbada; en caso GH QR KDFHUOR ODV VXEVHFXHQWHV QRWLÀFDFLRQHV D~Q las de carácter personal, se le harán por medio de OLVWD TXH VH ÀMH HQ ORV HVWUDGRV GH HVWH -X]JDGR GH Distrito, y que si pasado ese término de treinta días no comparece, se seguirá el juicio ejecutivo mercantil 132/2019-IX. San Andrés Cholula, Puebla, diez de mayo de dos mil veinte. ATENTAMENTE Jesús Geovani Rojas García. Secretario del Juzgado Séptimo de Distrito en Materia de Amparo Civil, Administrativa y de Trabajo y de Juicios Federales en el Estado de Puebla.

AVISO NOTARIAL 1/2 Por escritura pública número 16,404, de fecha 04 de Mayo de 2021, ante mi, los señores CONSUELO MENDOZA TORRES, MARIA CRUZ MENDOZA TORRES, ANTONIA MENDOZA TORRES, MARIA LIBRADA MENDOZA TORRES, MARTIN JAVIER MENDOZA TORRES y ELIAS MENDOZA TORRES, reconocieron la valides del testamento otorgado por la señora FLAVIA TORRES PARDO, aceptaron la herencia; y la primera de los nombrados también acepto el cargo de albacea conferido, manifestando que en su oportunidad procederá a formular el inventario y avalúos correspondientes. Lo que se hace del conocimiento general para los efectos de lo dispuesto en el artículo 160 de la ley del Notariado para el Estado de Michoacán.Uruapan, Michoacán, a 4 de Mayo de 2021. LIC. LUIS LOYA ALCALA. Notario Público Número 11 del Estado de Michoacán

559183 0300 ext. 4157, 4184 y 4192

EDICTO DE REMATE

EXPEDIENTE 1242/18 En cumplimiento a lo ordenado por proveidos de fechas catorce y veintiocho de enero ambos de dos mil veinte, dictado en autos del juicio ESPECIAL HIPOTECARIO, promovido por BANCO MERCANTIL DEL NORTE, SOCIEDAD ANONIMA, INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO BANORTE, en contra de ARMANDO CABRERA HERNANDEZ, expediente número 1242/2018, el C. JUEZ TRIGESIMO PRIMERO CIVIL DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO, dicto el siguiente auto que a la letra dice: Ciudad de México, a veintiocho de enero de dos mil veinte... ...Agréguese a sus autos el escrito de RICARDO ALBERTO LÓPEZ NICOLÁS, APODERADO DE LA PARTE ACTORA, como se solicita, se señalan como nueva fecha y hora las DIEZ HORAS del día TREINTA Y UNO DE MARZO DE DOS MIL VEINTE SDUD TXH WHQJD YHULÀFDWLYR OD $XGLHQFLD GH Remate en Primera Almoneda... ... Ciudad de México, a catorce de enero del año dos mil veinte... ...procédase al REMATE EN PRIMERA ALMONEDA Y PÚBLICA SUBASTA, respecto del bien inmueble hipotecado UBICADO EN BOULEVARD DE LAS DALIAS NÚMERO 99, LOTE 29, CONOCIDO COMO LOTE 57, MANZANA 19, FRACCIONAMIENTO JARDINES DEL SOL, TERCERA ETAPA CONOCIDA COMO UNIDAD 57, NUEVO VALLARTA, BAHÍA DE BANDERAS, NAYARIT... ... a efecto de convocar postores, sirviendo de base para esta almoneda, la cantidad de $313,000.00 (TRESCIENTOS TRECE MIL PESOS 00/100 M.N.) valor del avaluó rendido por el perito JOSE CHAVEZ RODRIGUEZ, designado por la parte actora, siendo postura legal la que cubra las dos terceras partes de dicho precio... En la Ciudad de México, a ocho de marzo de dos mil veintiuno. Agréguese a sus autos el escrito de cuenta del apoderado de la parte actora, como lo solicita se deja sin efectos la audiencia señalada en proveido de fecha veintitrés de octubre de dos mil veinte y en su lugar se señalan las DIEZ HORAS DEL DIA CUATRO DE AGOSTO DEL DOS MIL VEINTIUNO, fecha que se señala conforme lo permite la agenda de audiencias y el cúmulo de trabajo de éste juzgado. CIUDAD DE MÉXICO A 25 DE MARZO DEL 2021 C. SECRETARIA DE ACUERDOS POR MINISTERIO DE LEY. LIC. LIZBETH GUTIERREZ GUTIERREZ. (POR DOS VECES, DEBIENDO MEDIAR ENTRE UNA Y OTRA PUBLICACIÓN SIETE DÍAS HÁBILES Y ENTRE LA ULTIMA Y LA FECHA DE REMATE IGUAL PLAZO)

AGENDA JUDICIAL /

SECCIÓN QUINCENAL

EDITOR RICARDO GUZMÁN WOLFFER

Parece que el enemigo es el debido proceso RICARDO GUZMÁN WOLFFER

LOS SEÑALAMIENTOS EN contra de los jueces penales federales son cíclicos. Cada tanto se inculpa a los juzgadores de los pocos resultados en la procuración de justicia; según la fuente, la impunidad llega al 98%. Ahora ha tocado el turno al secretario de Marina. Más de allá de establecer las facultades legales de investigación de delitos que pudiera tener la Secretaría de Marina (la Ley Orgánica respectiva limita la procuración de justicia al interior de la propia Secretaría) y la peculiar apropiación anímica de las actividades propias de la Fiscalía General de la República como la investigación delictiva y la consignación de una carpeta de investigación para que el juez federal respectivo establezca la posibilidad de dictar una orden de aprehensión, lo cierto es que el enemigo no es el juez que pone en libertad a un presunto delincuente. El juzgador tiene la obligación de verificar que las actuaciones prejudiciales cumplan con los requisitos de ley para que pueda darse la garantía de debido proceso.

31

LOS NIVELES DE impunidad pueden dividirse en los delitos que no se investigan por omisiones ministeriales; los que ni siquiera se denuncian; y los que se consignan, pero no se condena al procesado. Estos últimos son un porcentaje menor. Muchos de estos delitos no se castigan por la indebida integración de la carpeta de investigación. Esto no es imputable al juez. A la Secretaría de Marina, el reglamento interior de la propia Secretaría en su artículo 30 fracción IV inciso b. sólo le permite la detención (con las formalidad de ley, se entiende) para poner ante la autoridad competente a las personas y objetos relacionados con una probable comisión delictiva. LA PRESUNCIÓN DE inocencia implica, entre otros aspectos, que se le dé debido proceso a todo inculpado. Si se espera que todas las consignaciones terminen en procesos y sentencias condenatorias, claramente se elimina esa presunción. La dificultad de integrar una carpeta de investigación no es menor. Muchas pueden tener cientos de tomos, miles de pruebas, pero si no es elaborada debidamente no

habrá juez que abra siquiera el proceso. LOS BENEFICIADOS DE tal actuar procesal no son los delincuentes que volverán a ser puestos bajo investigación cuando se integren debidamente las carpetas respectivas, si no los inocentes que indebidamente fueron detenidos. El Estado de Derecho obliga a todos los integrantes a hacer su labor. *** “MEMORIAS. LOS SUPREMOS de la Corte” de Genaro David Góngora Pimentel (Edit. Porrúa) no sólo contiene las memorias personales de uno de los presidentes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación más controvertidos de la historia reciente en México, también es una fuente histórica del quehacer judicial en México. QUE VIVIERA EN Ensenada cuando sólo había un abogado, hoy nos parece tan lejano ante el notable desarrollo de esta ciudad; que como juez tuviera que lidiar con casi un juzgado donde no había un hombre justo, apenas se cree hoy; que el cónsul

norteamericano le sugiriera no o estar en la ciudad donde fungíaa como magistrado para no ser relacionado con las orgías que hacían los otros magistrados, suena demasiado escandaloso;; su lucha con eminentes jurisconsultos, como Ignacio Burgoa, quien hacía votos particulares a los ministros para su u provecho personal, y quien en su momento criticó una de las principales aportaciones del ministro Góngora (la apariencia del buen derecho) para resolver la suspensión en los juicios de amparo indirecto. Al final de su vida, dice el autor, Burgoa admitió su “único co error”. LA FORMA EN que antes se escogía a jueces y magistrados se antoja impensable hoy, cuando la carrera judicial inicia con concursos de méritos desde la labor de oficial judicial (el escalafón más bajo de la carrera judicial) LLAMA LA ATENCIÓN que, a pesar de la pluma crítica e irónica, capaz de burlarse de la apariencia “nacionalista” de uno de los magistrados administrativos más respetados de su genera-

Sugerencias y colaboraciones: agendajudicial@jornada.com.mx. https://agendajudicialricardoguzmanwolffer.blogspot.com/

ción, no hiciera mayor enfoque de los temas que hoy son motivo de revisión continua al interior del Consejo de la Judicatura Federal: el nepotismo y la carrera judicial desde sus inicios. UN LIBRO PROPICIO para el anecdotario sin tapujos, una mirada inteligente, una muestra de la mucha información que debe guardar en otro tomo, en espera de pasar la autocensura de una de las mentes más brillantes que ha transitado por el poder judicial en México.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.