JUEVES 31 DE JULIO DE 2014 MÉXICO, DISTRITO FEDERAL • AÑO 30 • NÚMERO 10773 • www.jornada.unam.mx
■ Vence el plazo y fracasan pláticas para el pago a especuladores
Argentina no cede a la presión de los fondos buitres ■
Buitres contra Argentina E MIR S ADER
20
Consumado: el pasivo laboral de Pemex y CFE, deuda pública La operación de la petrolera sería un desastre sin esa medida: Beltrones ■
Sólo ‘‘frase oportuna’’, la advertencia del gobernador de California: Penchyna
■
Cubriremos la deuda, pero bajo condiciones razonables: ministro Kicillof ■3a9 ■ ‘‘Intentan imponer algo que es ilegal y en condiciones de extorsión’’ ■ Standard & Poor’s coloca al país sudamericano en ‘‘default selectivo’’ Ven PRI-PAN ■ 21
Cierran filas en torno a Cristina Fernández
al Pemexproa como un mero “asunto contable” ■ Evaden hablar sobre el régimen de excepción que originó la billonaria deuda
ARTURO CANO
■7
Repatriará EU a mexicanos por 12 puntos fronterizos ■ En encuentro en la SG se acuerda que el retorno sea “digno, seguro y ordenado”
ALMA E. MUÑOZ
■ 16
La española Telefónica va por la compra de Iusacell El gobierno argentino recibe muestras de apoyo frente al histórico Cabido de Buenos Aires (hoy Museo Nacional del Cabildo y de la Revolución de Mayo), mientras se realizaban las negociaciones en Nueva York para el pago de deuda soberana con poseedores de fondos especulativos llamados buitres. El país sudamericano envió hace un mes 539 millones de dólares para cubrir el débito, pero un juez estadunidense congeló los fondos para obligar a saldar los mil 330 millones de dólares que exigen los acreedores que no aceptaron un canje del débito ■ Foto Reuters
■ Salinas Pliego dice que su 50% “no está en venta’’; Televisa guarda silencio
MIRIAM POSADA Y ARMANDO TEJEDA
■ 22