◗ GUSTAVO CASTILLO ANTONIO HERAS
Y
Reportero y corresponsal
La Procuraduría General de la República (PGR) investiga a Omar Ismael Zambada y a Sergio Rodolfo Cázares Zambada, sobrinos del capo Ismael El Mayo Zambada García, uno de los líderes del cártel de Sinaloa. Tras su detención el miércoles por la noche en Tijuana, Baja California, en posesión de varios kilos de cocaína, el Ministerio Público Federal trasladó a los familiares de El Mayo y de Jesús Reynaldo Zambada, El Rey, a instalaciones de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (Siedo), en la ciudad de México, donde se definirá su situación jurídica, aunque funcionarios de la dependencia no descartaron que vayan a ser arraigados. Los hijos de Agueda Zambada García y de Jesús Reynaldo Zambada fueron detenidos por policías municipales de Tijuana y efectivos del Ejército Mexicano cuando circulaban a bordo de un vehículo por calles de Tijuana. Los dos familiares de El Mayo y de El Rey Zambada forman parte de la segunda generación de integrantes del cártel de Sinaloa que controlaban las rutas de trasiego de droga hacia Estados Unidos y la venta de enervantes en la península bajacaliforniana, y sostenían una disputa de territorios con miembros de la organización de los hermanos Arellano Félix. Sergio Cázares Zambada, de 28 años de edad, y Omar Ismael Zambada, de 23, fueron detenidos junto con dos hombres, los cuales solamente fueron identificados como Cristian y Sergio. Según el secretario de Seguridad Pública de Tijuana, Alberto Capella, ambos llegaron a esa ciudad procedentes de Sinaloa, feudo del cártel de El Chapo, para “manejar algunas actividades ilícitas”, que no especificó. El Ministerio Público Fede-
fincas, vehículos y casas, y una familia de esa nación fue acusada de usar 35 empresas para blanquear los recursos del narcotraficante mexicano, quien recientemente fue indiciado por autoridades de Estados Unidos. Respecto a la incautación de las 51 propiedades de El Chapo Guzmán, “constituye un golpe importante a la estructura financiera de su organización”, afirmó en Chile el subprocurador Jurídico y de Asuntos Internacionales de la PGR, Alejandro Ramos. El funcionario mexicano declaró a una agencia de noticias que “es un logro muy importante, pero más que por el número (de bienes incautados), por lo que significa, precisamente, que cada vez hay más cooperación que se va dando en estas investigaciones”.
VIERNES 27 DE ABRIL DE 2012
3
COMBATE A LAS DROGAS
■ De
28 y 23 años de edad, forman parte de la segunda generación del cártel de Sinaloa
Capturan en Tijuana a 2 sobrinos de El Mayo y El Rey Zambada; traían varios kilos de coca ■
La PGR tiene hasta el próximo lunes para definir si los consigna o los arraiga en el DF
ral tiene hasta el próximo lunes para decidir si consigna a los familiares de El Mayo Zambada o los arraiga para perfeccionar la investigación en su contra. El Rey Zambada fue extraditado a Estados Unidos el pasado 12 de abril para enfrentar acusaciones por narcotráfico. Omar Zambada es el segundo de sus hijos que es detenido por autoridades mexicanas. El primero fue Jesús, quien presuntamente se suicidó en instalaciones de la PGR, a la que servía como testigo protegido. En tanto, Agueda Zambada, madre de Sergio Cázares, fue secuestrada en octubre de 2010 y durante varios días estuvo en manos de narcotraficantes rivales del cártel de Sinaloa. A raíz de los arrestos, las
calles aledañas a las oficinas de la delegación de la fiscalía federal en Tijuana, adonde fueron trasladados, fueron cerradas a la circulación por las autoridades para evitar algún intento de liberarlos. El Chapo Guzmán, quien en enero de 2001 se escapó del penal de Puente Grande, en Jalisco, se ha convertido en el narcotraficante más poderoso del mundo, según la revista Forbes, y es el más buscado por las autoridades estadunidenses.
Ismael El Mayo Zambada y su hermano Jesús Reynaldo El Rey Zambada durante su presentación a los medios luego de ser detenidos, en 2005 y 2008, respectivamente ■ Fotos La Jornada
Despliegue policiaco en Tijuana, Baja California, durante la detención de los sobrinos de Ismael y Reynaldo Zambada, el pasado miércoles por la noche ■
Fotos Xinhua