2 minute read

Refuerzan protección a jueces de Zacatecas

ALFREDO VALADEZ RODRÍGUEZ CORRESPONSAL ZACATECAS, ZAC.

Luego del asesinato del juez de control penal Roberto Elías Martínez, perpetrado el 3 de diciembre pasado fuera de su domicilio “por su actividad jurisdiccional”, el Poder Judicial de Zacatecas aplicó nuevas medidas de seguridad para su personal.

Con apoyo de la Secretaría de Seguridad Pública estatal, habrá presencia permanente de la policía procesal o de elementos de otras corporaciones locales; el acceso a los juzgados se dará previa identificación y revisión física con dispositivos electrónicos.

Las audiencias serán a puerta cerrada cuando se trate de personas acusadas de delincuencia organizada, reveló el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia de Zacatecas, Arturo Nahle García, al rendir ayer su tercer informe anual de labores. Agregó que ya no se ex-

Abuso Contra Migrante

carcelará a reos de alta peligrosidad para la realización de audiencias en juzgados que se encuentren fuera del Centro de Readaptación Social de Cieneguillas, sino que las diligencias se realizarán en las salas del propio penal, y las visitas judiciales a los distintos distritos deberán ser ponderadas por los magistrados. “No tenemos autos blindados ni guardaespaldas; estamos expuestos todos los días, máxime cuando dictamos sentencias a delincuentes de muy alta peligrosidad”, expresó.

▲ Un agente de migración de Estados Unidos arremetió la tarde de ayer contra una indocumentada de nacionalidad desconocida en el Puente Viejo de Matamoros, que comunica esa ciudad con Brownsville, Texas. Una automovilista que hacía fila en el cruce fronterizo grabó el momento en que la mujer, que camina de norte a sur custodiada por dos agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos, golpea en el rostro a uno de los uniformados, quien la sujeta, la azota contra el suelo y la somete subiéndose sobre ella. Otros tres elementos se acercan para ayudar a su compañero a subyugar a la migrante, quien grita repetidamente. El video fue difundido en redes sociales y generó comentarios de indignación y enojo. El puente viejo es uno de los cuatro cruces fronterizos entre Matamoros y Brownsville. De la Redacción

Choferes de Uber en QR demandan sancionar a taxistas

PATRICIA VÁZQUEZ CORRESPONSAL CANCÚN, QR

Operadores de la plataforma digital de transporte Uber exigieron al Congreso local y a la Fiscalía General del Estado (FGE) agilizar las adecuaciones a la Ley de Movilidad de Quintana Roo para que puedan laborar con tranquilidad. Asimismo, demandaron a la legislatura y a la institución que apliquen las sanciones correspondientes a taxistas sindicalizados que, aseguraron, ya los han agredido en más de 500 ocasiones, ataques que no han cesado y ponen en peligro sus vidas.

En conferencia de prensa que ofrecieron ayer en este destino turístico, cabecera del municipio de Benito Juárez, los choferes anunciaron que se sumarán este viernes a la iniciativa ciudadana Un Día sin Taxis, con la cual se protestará por las recientes agresiones de conductores de autos de alquiler a quienes manejan autos afiliados a Uber, y en repudio a los bloqueos que taxistas realizaron el lunes pasado en la avenida Kukulcán, que comunica el aeropuerto local con la zona hotelera.

Empleados de hoteles, cómplices de ataques

Águeda Esperilla Soto, operadora de Uber, afirmó que desde 2019 se han presentado 500 denuncias por agresiones contra socios de la plataforma, pero no ha prosperado ninguna.

En nombre de otros socios de Uber, llamó omisos al titular de la FGE, Óscar Montes de Oca, y al director del Instituto de Movilidad de Quintana Roo, Rodrigo Alcázar Urrutia.

Añadió que trabajadores de hoteles avisan a taxistas que trasladarán a turistas, por lo cual se enteran y los atacan. Recomendó a los hoteleros que si realmente quieren parar la violencia entre taxistas y conductores de Uber, investiguen a sus empleados.

De su lado, la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Patricia Peralta de la Peña, informó que choferes afiliados al Sindicato de Taxistas Andrés Quintana Roo ya presentaron dos denuncias en contra de conductores afiliados a Uber, luego de los hechos de violencia en que se han visto involucrados.

En entrevista, la alcaldesa dio a conocer que denunció penalmente a los conductores de taxis que obstaculizaron el paso a un vehículo de Uber el miércoles y casi arrollaron a un policía.

This article is from: