
2 minute read
Principales tenistas mexicanos renuncian a jugar la Copa Davis
by La Jornada
Abril Del R O
Por desacuerdos con la Federación Mexicana de Tenis, los principales jugadores tricolores declinaron su participación en la serie Copa Davis frente a China Taipei, programada los días 4 y 5 de febrero en un club de Metepec, donde el país enfrentará el compromiso con un grupo de juveniles encabezados por solo un jugador de experiencia. Es una llamada de atención por parte de los jugadores, quienes manifestaron su desacuerdo con la falta de comunicación y planeación del organismo rector del tenis nacional, el cual no los tomó en cuenta para decidir la sede y tras ser convocados a última hora, cuando la mayoría se encontraban en otros países jugando torneos del circuito profesional.
La FMT, encabezada por Carlos González, lanzó la semana pasada una modesta convocatoria para la serie ante los asiáticos, cuyos primeros raquetas son Chun Hsin Tseng y Tung-Lin Wu, elementos actualmente ubicados en los puestos 115 y 166 del ranking mundial, respectivamente; además de Jason Jung, quien aparece en el puesto 336.
El conjunto anfitrión aparecerá con César Ramírez, el más experimentado del equipo, clasificado en el lugar mil 220, y completan el grupo Alan Rubio (859); Isaac Arévalo (1644); Luciano Alcocer y Armando Sotelo, ambos sin ranking Todos están liderados por Miguel Gallardo, quien también habría manifestado que no fue consultado para la asignación de la serie en territorio mexiquense, no obstante aceptó el reto.
Los tenistas que habrían sido convocados y declinaron la invitación son Ernesto Escobedo, Rodrigo Pacheco, Hans Hach, Alejandro Hernández, Gerardo López, Lucas Gómez, Miguel Ángel Reyes-Varela, Manuel Sánchez, e incluso el destacado doblista Santiago González.
En una reunión virtual con administrativos, realizada la semana pasada, algunos de ellos manifestaron su desacuerdo por la falta de comunicación, de planeación, de garantías, y las condiciones que les presentaba la organización de la serie.
Repuntan fichajes tras la pandemia
AFP LAUSANA
El número de traspasos en el futbol profesional masculino volvió a acelerarse en 2022 después de dos años marcados por el impacto de la pandemia de covid-19, según un informe de la FIFA publicado ayer.
En 2022, los fichajes internacionales aumentaron 11.6 por ciento y las indemnizaciones de esas operaciones alcanzaron los 6 mil 500 millones de dólares, lo que supone 33.5 por ciento más que en 2021, aunque todavía lejos del nivel récord de 2019 (7 mil 350 millones de dólares).
Los brasileños siguen siendo los jugadores que protagonizan más traspasos internacionales (tanto en número como en la cuantía de las indemnizaciones) y los clubes franceses son los que más exportaron, percibiendo en total 740.3 millones de dólares.
Los clubes ingleses, cuyo campeonato es el más rico del mundo, continúan a la cabeza de los más compradores y desembolsaron casi 2 mil 200 millones de dólares, un nuevo récord.
Ficharon en 2022 a seis de los 10 futbolistas más caros del año, con las llegadas del uruguayo Darwin Núñez y del colombiano Luis Díaz al Liverpool, de los brasileños Casemiro y Antony al Manchester United, del noruego Erling Haaland al Manchester City, y del sueco Alexander Isak al Newcastle.
El francés Aurélien Tchouaméni (del Mónaco al Real Madrid), el neerlandés Matthijs De Ligt (de la Juventus al Bayern Múnich), el español Ferran Torres (del Manchester City al FC Barcelona) y el brasileño Raphinha (del Leeds al Barcelona), completan ese top-10.
El tradicional informe mundial de la FIFA sobre los traspasos confirma también el auge del futbol femenino, con un nuevo aumento de las transferencias internacionales, esta vez de 19 por ciento.