4 minute read

Agradece embajador condena de México al bloqueo contra Cuba

ministros de ese máximo tribunal judicial; si acaso, dijo, en unos tres togados.

EL PRESIDENTE DE la República mantiene una discursiva abiertamente crítica del funcionamiento del Poder Judicial en el país. Lo hizo mientras estaba como presidente de ese poder el ministro Arturo Zaldívar, bien entendido con Palacio Nacional, sin que se produjeran secas respuestas desde la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

PERDIDA LA SUCESIÓN, a causa de la plagiada tesis de licenciatura de Yasmín Esquivel, y llegada al cargo Norma Piña, de referencias políticas distantes de la llamada 4T, López Obrador mantiene una temprana confrontación que tal vez no tendrá la misma pasividad reactiva de Zaldívar.

EN OTRO TEMA: previsible la postura crítica de familiares y activistas del caso Ayotzinapa ante el incumplimiento de compromisos del gobierno federal, en particular del presidente de la República. A 100 meses de la desaparición de los jóvenes normalistas se vive un estancamiento del proceso en busca de verdad y justicia, bajo el peso dominante de la fuerte relación de la Presidencia con los militares.

YA CON EL tiempo electoral encima, se reducen las expectativas de avance justiciero en este caso. Y, lo que perdurará, será el virtual fuero militar y las elevadas concesiones administrativas que, como nunca, se han otorgado en lo que va del sexenio a las fuerzas armadas.

Astillas

A MARCELO EBRARD se le han acumulado los señalamientos desde Estados Unidos que le muestran demasiado flexible ante presiones que serían lesivas para el interés nacional. Donald Trump, siempre excesivo en su vanagloria, se jactó de haber doblado a México con argucias arancelarias que finalmente le significaron miles de guardias nacionales mexicanas en la frontera con Centroamérica y la recepción de migrantes que se quedarían provisionalmente en México. Ahora ha sido el ex secretario de Estado Mike Pompeo quien ha señalado al canciller mexicano de pedir que no se dieran a conocer acuerdos polémicos… ¡Hasta el próximo lunes!

Campa A Contra Sheinbaum En La Cuauht Moc

Arturo S Nchez Jim Nez

Frente al bloqueo impuesto por Estados Unidos, Cuba nunca ha estado sola, pues siempre ha tenido el apoyo de México, afirmó ayer el embajador cubano Marcos Rodríguez Costa.

En una ceremonia en la embajada de Cuba en México con motivo del día nacional de la isla, Rodríguez agradeció la firme y reiterada condena mexicana al bloqueo. El enviado del gobierno de Miguel Díaz-Canel subrayó que desde hace más de seis décadas su país sufre “un injusto bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por el gobierno de Estados Unidos, que busca asfixiar a los cubanos pública y sistemáticamente por la comunidad internacional”.

Pero, afirmó, “Cuba nunca ha estado sola: México es prueba fe- haciente de la hermandad que perdura y nos acompaña. Hoy, cuando conmemoramos a Cuba y su historia, también honramos con todo el corazón la amistad y la fraternidad de este pueblo”, señaló Rodríguez luego de reseñar pasajes de historia compartidos entre ambos países. Afirmó que “hoy trabajamos con denuedo junto a nuestros hermanos mexicanos para la profundización de esos nexos. Hoy compartimos con México y muchos otros países de nuestro continente la vocación latinoamericanista y la lucha continental para la integración de nuestra América”.

El subsecretario para América Latina de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Maximiliano Reyes, aseguró que México y Cuba tienen “excelente nivel de interlocución política” y comparten “afinidades políticas, de idioma, afrodescendencia y tradiciones”.

Dan seguimiento Ebrard y Blinken a los acuerdos de la Cumbre de América del Norte

ARTURO SÁNCHEZ JIMÉNEZ

El canciller Marcelo Ebrard y el secretario de Estado estadunidense, Antony Blinken, conversaron el miércoles por teléfono para dar seguimiento a los acuerdos alcanzados por los presidentes Andrés Manuel López Obrador y Joe Biden en la Cumbre de Líderes de América del Norte.

Ebrard señaló en las redes sociales que se trató de una “amplia conversación” respecto “al entendimiento bicentenario y las acciones comunes para reducir la disponibilidad de fentanilo en nuestro países”. El gobierno de Biden reportó que los funcionarios “hablaron de

Amparan a Rosario Robles; revisarán si delito sobreseyó

El noveno tribunal colegiado en la Ciudad de México otorgó un amparo a Rosario Robles Berlanga, ex secretaria de Desarrollo Social, contra la resolución judicial que le negó el sobreseimiento de la acusación por el delito de ejercicio indebido del servicio público por omisión, por el presunto desvío de más de 5 mil millones de pesos en la estafa maestra Los magistrados ordenaron llevar a cabo una nueva audiencia para definir si sigue vigente el delito del cual se le acusa y, en consecuencia, resolver si su proceso debe ser cancelado.

Además, tendrá que determinar nuestra cooperación en curso para combatir la producción y el tráfico de drogas sintéticas ilícitas, incluido el fentanilo, la principal causa de muerte entre las personas de 18 a 49 años en Estados Unidos”. Blinken se comprometió a reforzar la colaboración entre ambas naciones para proteger a la población, prevenir la delincuencia transfronteriza y perseguir a las redes delictivas con el Marco del Bicentenario para la Seguridad, la Salud Pública y Comunidades Seguras, de acuerdo con el Departamento de Estado. Por otra parte, Ebrard se reunió ayer con el embajador estadunidense, Ken Salazar, su equipo de seguridad y representantes de distintos consulados. cuál de las normas existentes resulta aplicable a Robles Berlanga.

César Arellano y Gustavo Castillo

Cuarta orden de captura para Inés Gómez Mont

La conductora de televisión Inés Gómez Mont sumó una cuarta orden de aprehensión, ahora por el delito de defraudación fiscal por 3.6 millones de pesos, al eludir el pago de ISR en el ejercicio fiscal de 2017.

En octubre de 2021 se emitió una ficha roja para buscar en más de 190 países a la presentadora y su esposo, Víctor Manuel Álvarez Puga, acusados de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita por más de 3 mil millones de pesos.

César Arellano y Gustavo Castillo

This article is from: