
5 minute read
Exhiben en la mañanera a cuatro jueces por liberar a “objetivos prioritarios” del narco
by La Jornada
Alonso Urrutia Y N Stor Jim Nez
Después de una larga presentación de acciones de las corporaciones de seguridad para detallar aprehensiones de integrantes de la delincuencia organizada y de sentencias alcanzadas para sancionar a feminicidas, durante la sección Cero Impunidad, en la conferencia presidencial, se hizo la presentación de los nombres de cuatro jueces que en las últimas semanas han liberado, por circunstancias menores, a miembros del crimen organizado, “objetivos prioritarios”, según informó el subsecretario de Seguridad Pública, Luis Rodríguez Bucio.
En la pantalla del salón Tesorería aparecieron los nombres de los jueces Gregorio Salazar, quien desestimó las acusaciones contra Mario Alberto N, líder regional de cártel del Golfo y sobrino de Osiel Cárdenas Guillén; Daniel Ramírez Peña, quien participó en la absolución de Leticia N, acusada de delincuencia organizada y delitos contra la salud; y la magistrada
Sara Olimpia Reyes García, por absolver a José Rafael N, opera-
Acusaci N De Plagio
De La Redacci N
La presidenta del Comité Universitario de Ética de la UNAM, Elisa Speckman, envió ayer una comunicación a la ministra Yasmín Esquivel Mossa para informarle que será convocada a exponer ante dicho organismo los argumentos que ella desee para defenderse de la acusación de plagio académico que se le formuló.
En un breve comunicado, la máxima casa de estudios explicó que Esquivel Mossa, “en términos de la legislación universitaria, será convocada para que ofrezca los argumentos y las pruebas que estime pertinentes, ya sea en forma personal o por conducto de un representante, garantizándole su derecho de audiencia y de defensa”.
Mientras se determina la fecha de la convocatoria, el Comité Universitario de Ética “podrá recibir los documentos que Yasmín Esquivel Mossa considere pertinente remitir”, relacionados con el señalamiento de plagio, en la oficina de la Secretaría Técnica de dicho comité, ubicada en el Antiguo Edificio de Posgrado, a un costado de la Torre II de Humanidades, en Ciudad Universitaria.
Como se informó en este diario, el rector Enrique Graue Wiechers afirmó el pasado lunes 23 que no se actuaría apresuradamente en el proceso que se sigue a la ministra Esquivel por el supuesto plagio de su tesis de licenciatura, y anunció que la UNAM abriría un espacio para que la ex alumna pueda defenderse y exponer sus alegatos.
“Estamos en el proceso de declarar si hubo plagio o no; el Comité de Integridad Académica (de la Facultad de Estudios Superiores Aragón) dictaminó que sí existió plagio y ahora el Comité de Ética del Consejo Universitario conocerá
Única de AL en ranking global
La UNAM es la única institución de educación superior de América Latina que está presente en el listado de las “Universidades Más Internacionales del Mundo 2023”, publicado por Times Higher Education, informó la máxima casa de estudios.
Dicho ranking se lleva a cabo a partir de indicadores como el número de estudiantes y docentes extranjeros, las publicaciones en revistas con al menos un coautor extranjero de universidades a nivel mundial y las métricas de reputación internacional, recopiladas para el Times Higher Education World University Rankings 2023.
La UNAM aparece en el sitio 132 de un total de 197 instituciones y la lista está encabezada por la Universidad de Hong Kong. De la Redacción del tema”, afirmó Graue en aquella ocasión, después de participar en un acto donde se le confirió el doctorado honoris causa de la Universidad Autónoma de Chihuahua. Los dichos del rector de la UNAM fueron en respuesta a declaraciones del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien en la conferencia matutina de ese lunes lo emplazó a dictaminar y presentar una denuncia dor del cártel de Cancún, hijo de doña Lety, quien contaba con dos procesos penales por delitos de delincuencia organizada y contra la salud, y en el caso de su madre decretó su libertad.
El cuarto caso es el de Ramón Ángel ‘N’, lugarteniente o ex lugarteniente de los Valencia, del cártel Jalisco Nueva Generación Él estaba procesado por delitos de delincuencia organizada y contra la salud, y fue dejado en libertad por la juez primera de distrito de Jalisco, Yolanda Cecilia Chávez.
El presidente Andrés Manuel López Obrador cuestionó el desem- peño en el Poder Judicial y destacó que la secretaria de Seguridad Pública, Rosa Icela Rodríguez, quien da seguimiento a los procesos, tiene la instrucción en aquellos casos de suma gravedad de presentar denuncia ante la Fiscalía General de la República y el Consejo de la Judicatura, además de su exhibición en la conferencia presidencial.
“Imagínense, un juez que sabe que hay cinco expedientes o que ya hay gente que entró a la cárcel dos, tres veces, y que están acusados de homicidio y que están acusados de narcotráfico, y que porque no se mostró que en la bolsa había una pistola no fue prueba contundente”.
Luego citó como casos emblemáticos de excesos en los juzgados el proceso seguido por el ataque con ácido a la saxofonista María Elena Ríos, en Oaxaca, donde el juez ordenó el cambio de medida cautelar para prisión domiciliaria en vez de prisión preventiva.
Por otro lado, al referirse a ataques a una empresa de televisión por cable en Michoacán, López Obrador y Rodríguez reconocieron que la extorsión es un delito que va al alza, en contraste con otros, como el homicidio o el secuestro, que están en descenso.
Caso de los 43: exigen reactivar órdenes de captura
JESSICA XANTOMILA
Al cumplirse ayer 100 meses de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, en Iguala, Guerrero, los padres y madres de los jóvenes lamentaron que el caso “esté estancado”, ya que cuando el gobierno federal tenía que tomar la decisión de enjuiciar a los militares implicados, “faltando al compromiso, a la ética, a la verdad y a la justicia, optó por no hacerlo y mejor dar un paso atrás”.
Vidulfo Rosales, abogado de los familiares de los estudiantes, refirió que el gobierno federal “había hecho el compromiso de esclarecer y llegar al fondo de los hechos topara donde topara y sin importar quiénes son los responsables… (pero) ese tope llegó en el mes de septiembre pasado en medio de esta discusión de la militarización, de los acuerdos políticos del Presidente con los militares y reformas que dan más facultades al Ejército”, y con la cancelación de órdenes de aprehensión contra elementos castrenses.
En la marcha que mes con mes llevan a cabo los padres y madres de los estudiantes, que salió del Ángel de la Independencia y terminó en el Hemiciclo a Juárez, el litigante señaló que ante este contexto, en el que además se presentó un informe desde la Comisión para la Verdad sobre lo que presuntamente habría sucedido con los jóvenes, cuya “columna vertebral son unos chats que no están sustentados científica y técnicamente”, se erosionó la confianza y el diálogo.
Aunque Rosales reconoció que en la investigación que lleva a cabo este gobierno en un principio “había todo el empeño, se creó un mecanismo extraordinario para intentar dar respuesta y esclarecer los hechos de Ayotzinapa y que venía caminando, en una investigación fuerte y grande”, con un ex procurador general de la República, Jesús Murillo Karam, en prisión, al igual que con la de-
▲ Familiares y simpatizantes marcharon ayer por los 100 meses de la desaparición de los normalistas. Foto tención de otros implicados, como Alejandro Tenescalco, ex supervisor de la policía municipal de Iguala, a partir de septiembre pasado “se llegó a un punto de quiebre”. Rosales añadió que “tenemos una investigación estancada y un Ejército intocable” y subrayó que la posición de los padres de familia para continuar con el diálogo con el gobierno federal es que se deben reactivar las 21 órdenes de aprehensión canceladas, la gran mayoría contra militares.
Por otra parte, la Oficina en México del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, a través de redes sociales, reconoció “el infatigable y digno” caminar de las familias de los estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa a 100 meses del inicio “de este crimen de naturaleza continuada”.