
7 minute read
Reprocha AMLO silencio de Artículo 19 cuando operaba García Luna
by La Jornada
Alonso Urrutia Y N Stor Jim Nez
El presidente Andrés Manuel López Obrador acusó a la agrupación Artículo 19 y a organizaciones de derechos humanos, de ser “organismos cúpula, que ya tienen como forma de vida, modus operandi, recibir dinero del extranjero y, por lo general, son muy conservadores”. Cuestionó su ausencia cuando el ex secretario de Seguridad Pública Genaro García Luna operaba en México, y ahora se le acusa de estar ligado a organizaciones criminales.
“¿Dónde estaban las comisiones de derechos humanos? ¿Qué hacían? Nada, eran tapaderas, pero todos estaban bien maiceados, buenos sueldos y con el membrete o la simulación de defender los derechos humanos”, señaló durante su conferencia en la que, dijo que en materia de atención a víctimas no hay techo presupuestal para apoyarlas y garantizar la justicia.
Escuchó a Jorge Sánchez, hijo del periodista Mario Sánchez asesinado en Veracruz, solicitar que recibiera a todos los familiares de reporteros que han sido asesinados: “Sé que a lo mejor no somos tan importantes para usted o no está aquí la mamá de El Chapo, pero es necesario que conozca nuestro sentir”.
López Obrador reviró la referencia: “Les va a atender la secretaria [de Seguridad Pública, Rosa Icela Rodríguez]. Es un asunto que tiene que ver con nuestras convicciones, no somos farsantes y actuamos con honestidad y con humanismo.
“Y cuando tú hablas de la mamá del Chapo, pues esos son los argumentos, te lo digo con todo respeto, de nuestros adversarios, porque me bajé a saludarla. Ya con ese hecho tratan de igualarme, ¿no? Atiendo a los familiares de víctimas; todo el tiempo los estoy escuchando; es que ando abajo siempre, a ras de tierra, recogiendo los sentimientos de la gente […] también no me presto a la manipulación.”

Rodríguez explicó al periodista que se habían logrado reuniones de los familiares con la Fiscalía General de Veracruz para que les informaran sobre las investigaciones, reconociendo que en ningún caso había sentencia. Ofreció que ella los recibiría en aquellos casos que tuvieran posibles vínculos con responsabilidades federales.
López Obrador respaldó que se canalice la demanda a través de la SSP y deslizó un cuestionamiento: “Vamos a llegar al fondo, vamos aquí a informar de los avances permanentemente . O sea, no tienes impedida la entrada aquí, siempre. Vamos a estar informando cada semana. ¿Cuándo se daba a conocer de qué jueces dejaran en libertad en situaciones muy extrañas a presuntos delincuentes, si todo se manejaba en el anonimato? Nunca se informaba nada. Somos distintos.”
Sánchez respondió: “Le reconocemos, porque esta interacción no hubiera posible con otros, con el anterior presidente. Intentamos en algún momento hablar con Enrique Peña Nieto y no lo logramos”.
Zepeda critica mutis de la oposición en juicio al Superpolicía
Omar Castañeda dejó el grupo de Morena en la Cámara de Diputados para sumarse al de Movimiento Ciudadano (MC), el cual tiene ahora 26 integrantes, mientras el partido guinda bajó a 201. El salto del legislador por Durango permite al partido naranja el mínimo necesario de miembros para contar con un lugar en la Comisión Permanente.
“Morena ya no tiene pretextos, para negarlo”, indicó la fuerza política. La dirigencia de MC dio la bien- venida a Castañeda, mientras en corrillos del morenismo se acusó al diputado de volver a traicionar al partido. Se recordó que como no pudo ser candidato a alcalde de Gómez Palacio en 2022, dado que correspondía a una mujer esa candidatura, se molestó y decidió apoyar al PRI, así como boicotear a la fuerza política guinda. No obstante su actuación en ese proceso electoral, en el grupo de Morena se comentó que todavía se atrevió a pedir la renuncia del dirigente Mario Delgado y de Ignacio Mier, quien fue delegado del Comité Ejecutivo Nacional en Durango, por los malos resultados que se tuvieron en los comicios de aquella entidad. Al dar a conocer la llegada de Castañeda a Movimiento Ciudadano, el coordinador emecista en San Lázaro, Jorge Álvarez, destacó que su nuevo compañero es el diputado de mayoría más votado de Durango. Enrique Méndez y Georgina Saldierna
Laura G Mez Y De La Redacci N
Personal de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México desalojó y aseguró ayer dos inmuebles, en las calles de Chihuahua y Mérida, colonia Roma Norte, que desde hace dos años estaban ocupados ilegalmente por presuntos militantes del partido Morena.
Unos 50 agentes rompieron candados para ingresar a las propiedades y ejecutar el mandamiento judicial derivado de una denuncia de la dirigencia de Morena por despojo.
El despacho de abogados Gabriel Regino informó que, el 28 de enero de 2021, morenistas inconformes con la designación de candidaturas para los comicios federales de ese año ocuparon con violencia ambos sitios. Señaló que a los ahora desalojados –no precisó cuántos– se les investiga y, si el caso se judicializa, enfrentan hasta 10 años de cárcel.
El edificio de la calle Chihuahua fue casa de campaña de Andrés Manuel López Obrador para los comicios de 2018.
Morena dijo que “supuestos militantes” ocuparon ilegalmente el inmueble en febrero de 2021, por lo cual el partido presentó denuncia y ahora “permaneceremos atentos a los requerimientos” oficiales.
Tras la elección en la que López Obrador obtuvo la Presidencia, la casa de campaña quedó a cargo de Yeidckol Polevnsky, quien dirigía el partido. En marzo de 2020 el inmueble pasó a manos de Alfonso Ramírez Cuéllar, entonces presidente nacional morenista.
La denuncia ocurrió durante el liderazgo nacional de Mario Delgado. Al momento del desalojo había siete personas en la casona de Chihuahua.
En 2020 Polevnsky informó que Morena adquirió el inmueble por más de 38 millones de pesos y que la decisión del partido era destinarlo a museo.
Damián Zepeda, senador del PAN, lamentó que la oposición no diga nada o quiera voltear para otro lado en el juicio en Estados Unidos a Genaro García Luna, ya que “sería gravísimo”, si se comprueba que en su carácter de secretario de Seguridad, en lugar de combatir el crimen organizado, se coludió con él y lo ayudó a fortalecerse; pero lo importante es saber hasta dónde llegaron las complicidades, ya que testigos protegidos han mencionado también al Ejército. Los opositores argumentan también que es un distractor de Morena, “por supuesto que lo es, pero eso no es lo importante, tenemos que seguir hablando del fracaso de seguridad pública de Morena, del fracaso que ha resultado el gobierno. Claro, estaremos para levantar la voz, pero nos conviene a todos saber qué fue lo que pasó y por qué está siendo acusado el funcionario en Estados Unidos”.
Aseveró que en el juicio se habla “no sólo de su caso, sino acusaciones de que el Ejército ha estado coludido con el crimen organizado. Ese Ejército tan protegido, y tan fortalecido y tan empoderado en seguridad pública por el presidente López Obrador”.
Insistió en “que se abra el tema y que lleguemos hasta las últimas consecuencias. Si alguien tiene responsabilidad, que pague. Y si es inocente la persona, que quede claro, porque eso nos conviene a los mexicanos, no tener ni la más mínima duda de que haya habido una relación entre la autoridad y el crimen organizado”. Se le inquirió que “Calderón debe ser investigado, ¿no?, porque finalmente él era quien tenía el poder en el país, entonces no se explica que no supiera que su secretario de Seguridad estuviera envuelto en esas actividades”. –Mi comentario es parejo para cualquier administración.
Víctor Ballinas y Andrea Becerril Panistas deben revelar sus vínculos con el ex funcionario: Morena
En medio del juicio contra Genaro García Luna, los panistas deben dar a conocer la relación que tuvieron con el ex funcionario, no sólo de Felipe Calderón, sino también de Vicente Fox, señaló el presidente de Morena Ciudad de México, Sebastián Ramírez. El morenista dijo que “por su bien”, todo integrante del PAN que haya encubierto y aun apoyado en presuntos ilícitos a García Luna tiene que decirlo, antes de que sea evidenciado en el juicio.
“No hay que olvidar que la senadora Xóchitl Gálvez fue compañera de gabinete de García durante el gobierno de Fox, donde era comisionada nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas.
“También hay que preguntar a Lía Limón –alcaldesa de Álvaro Obregón–, si tuvo que ver con él cuando era subsecretaría de Derechos Humanos en la Secretaría de Gobernación, cuando García Luna simuló contratos que le dejaron ganancias por más 745 millones de dólares”, dijo.
Sandra Hernández García
Dinero
Enrique Galv N Ochoa
LA NOCHE DEL pasado 15 de diciembre el periodista Ciro Gómez Leyva tuiteó: “A las 11:10 pm, a 200 metros de mi casa, dos personas en una motocicleta me dispararon, al parecer con la clara intención de matarme”. Esta semana el presidente Andrés Manuel López Obrador insistió a las autoridades de la Ciudad de México en avanzar en las investigaciones y no descartó que el atentado busque generar desestabilización política. En el sondeo de esta semana preguntamos a nuestros lectores cuál creen que haya sido el móvil del atentado al periodista. Los resultados aparecen en las gráficas.
Metodología
EN EL SONDEO semanal votaron mil 789 personas. Participaron en Twitter 890; en El Foro México, 435, y en Facebook, 464. La encuesta fue distribuida por redes sociales a través del enlace de SurveyMonkey y por medio de la función “Encuesta”, de las plataformas Twitter y Facebook. Pueden votar todos, cualquiera que sea su ideología. Los organizadores no votan y los resultados no reflejan su opinión.
LOS CONSERVADORES ESTÁN atacando por todas partes: saboteando el Metro, noticias falsas en periódicos y en redes, ataque a Ciro, el rector de la UNAM. El objetivo es desestabilizar al país para ganar las próximas elecciones de presidente. No lo han logrado, todo se les ha caído, están desesperados, ya no saben qué hacer, creo que el atentado a este periodista aplaudido de los ex presidentes tiene ese objetivo.
Raúl Camposeco/ CDMX
FALTA LA (OPCIÓN) que es obvia: un ataque por ser periodista.
@Clau3187/ CDMX
El Foro México
HAY QUE ESPERAR las investigaciones y tener un veredicto certero.
Roberto Aguirre/ Xalapa
UN PERIODISTA DE derecha en vehículo blindado escondiéndose en la casa de un político corrupto deja muchas dudas sobre la “autenticidad” de la emboscada. El fin en sí no pareciera haber sido el periodista.
Carlos Ortiz/ Silao, Guanajuato
LOPEZ OBRADOR NO quiere críticos, a lo mejor fueron los chairos furibundos.
Graciela de la Rosa/ Ciudad Juárez
DEJEMOS LAS CONSPIRACIONES a un lado. Es un hecho la inseguridad en la que vivimos y un sistema de justicia rebasado e ineficiente. Estamos a la deriva lastimosamente.
Román López/ León
CONSIDERO QUE NO es bueno hacer inferencias o especulaciones sobre este caso, lo mejor es esperar los resultados de las investigaciones.
Miguel Ángel Bustamante/ CDMX
LA DERECHA EN México y los grupos de poder económico nacionales e internacionales que perdieron privilegios a partir de 2018 necesitan motivos para iniciar campañas me-
El periodista Ciro Gómez Leyva fue víctima de una celada. Hay detenidos. ¿Cuál fue el móvil?