14
LA JORNADA Sábado 23 de julio de 2022
POLÍTICA
Condena la CNDH el asesinato de Álvaro Sebastián Ramírez La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) condenó el homicidio del defensor Álvaro Sebastián Ramírez, quien fue asesinado a balazos el martes pasado en el municipio de Santa Cruz Xoxocotlán, Oaxaca. Hizo un llamado a las autoridades competentes para que lleven a cabo debidamente las investigaciones del caso y den con las personas responsables. Invitó “a una gran reflexión colectiva que permita detener estos hechos de violencia, lo que nos plantea una acción común de todos, autoridades de los tres niveles, organizaciones civiles y organismos públicos protectores de derechos humanos”. Consideró “indispensable entablar políticas públicas, que consideren también la necesidad de incidir en la conciencia de las personas en lo individual, y en la colectividad. Porque la prevalencia de la impunidad es una parte de la explicación de la extensión de la violencia, pero no toda”. De la Redacción
Recomendación a Sedena y FGR por un caso de tortura cometido en 2009 La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió una recomendación a los titulares de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval, y de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, por desaparición forzada y tortura en agravio de una víctima, cometidas por su personal en 2009 en Chihuahua, así como omisiones en la investigación del caso. También dirigió una recomendación al director general del Issste, Pedro Zenteno, por vulnerar los derechos humanos de niñas, niños y madres de familia ante la decisión de ese instituto de cerrar el turno vespertino en la Estancia para el Bienestar y Desarrollo Infantil número 15 en la Ciudad de México. En la Recomendación 64VG/2022, la CNDH pidió a la Sedena y a la FGR que se proceda a la inmediata reparación integral del daño a la víctima y que colaboren ampliamente en la presentación y seguimiento de la denuncia de hechos que esa comisión presente ante la fiscalía por dicho caso. En cuanto a la Recomendación 130/2022, la CNDH solicitó al director general del Issste realizar, de manera inmediata, las gestiones necesarias para que en la estancia número 15 se mantenga en funcionamiento permanente el filtro clínico de recepción de las 13:30 a las 14:30 horas, en favor de las víctimas y demás personas que justificadamente lo requieran. De la Redacción
LA INSTITUCIÓN OFRECE 132 CARRERAS
De 197 mil aspirantes, la UNAM sólo acepta a alrededor de 10% JESSICA XANTOMILA
Desde el jueves por la noche y hasta el último minuto del 29 de julio próximo, pueden consultarse los resultados del examen de ingreso a nivel licenciatura de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). En años recientes la máxima casa de estudios ha admitido a alrededor de 10 por ciento del total de los aspirantes; en esta edición se inscribieron poco más de 197 mil para realizar la prueba. El examen se aplicó del 14 de mayo al 5 de junio pasados, para ingresar a las licenciaturas que se imparten en el Sistema Escolarizado y en el Sistema Universidad Abierta y Educación a Distancia. Aunque aún no se ha dado a co-
nocer de manera oficial el número total de aspirantes que fueron admitidos, se estima que sea de alrededor de 10 por ciento, pues en 2021, cuando se registraron 191 mil 682 personas, apenas 19 mil 575 fueron aceptadas, es decir, 10.21 por ciento del total. A ellos se suman los más de 32 mil que ingresan por pase reglamentado. En la convocatoria que lanzó la máxima casa de estudios en enero pasado, indicó que, como en 2021, en este año sólo se realizará un examen para alguna de las 132 carreras que ofrece la institución, debido a la pandemia de covid-19. Como sucede cada año, la demanda de usuarios que se registra en las primeras horas de la publicación de los resultados, a través de la página http://www.dgae.unam.mx/, provo-
Auxilia el INM a 22 adultos mayores de Hidalgo para que visiten a sus hijos en EU La ayuda, desde alistar documentos hasta abordar avión DE LA REDACCIÓN
El Instituto Nacional de Migración (INM), en coordinación con el gobierno del estado de Hidalgo, llevó a cabo el “acompañamiento administrativo” de un grupo de 22 personas adultas mayores para que puedan visitar a sus hijos en Estados Unidos. “En el contexto de las acciones permanentes del programa
Héroes Paisanos, las y los connacionales que recibieron el apoyo para que hoy (ayer) por la mañana pudieran iniciar su viaje e ingresar de manera regular a territorio estadunidense, forman parte de un total de 549 personas adultas mayores que serán trasladadas para reunirse con sus familiares”, indicó el organismo. Personal del INM, así como de la Secretaría de Desarrollo Social, y de la Dirección General de Atención a Migrantes, ambas del gobierno de Hidalgo, “apoyaron con la organización de documentos necesarios hasta el abordaje de su vuelo, en el marco del programa Abrazando Destinos”.
có que aspirantes tuvieran problemas para ingresar al sitio el jueves por la noche, por lo que muchos supieron su resultado hasta ayer. Entre las carreras que más aciertos pidieron están la de ingeniería espacial, de la Facultad de Ingeniería, con 114; la de médico cirujano, en la Facultad de Medicina, con 111; física, en la Facultad de Ciencias, con 108, al igual que traducción, en la Escuela Nacional de Lenguas, Lingüística y Traducción. En redes sociales, algunos aspirantes compartieron mensajes de felicidad por haber logrado ingresar a la UNAM, algunos tras varios intentos, pero muchos más expresaron tristeza y frustración, sobre todo aquellos que estuvieron a entre uno o cinco aciertos de poder cursar sus estudios en escuelas
▲ Publicados el jueves pasado, los resultados del examen de admisión continuarán disponibles en la página de Internet de la universidad hasta el 29 de julio. Foto José Carlo González y facultades de esta universidad. La máxima casa de estudios indicó que si el aspirante resulta seleccionado deberá contestar el examen diagnóstico de inglés para conocer su nivel de manejo del idioma, aunque esto no afecta el resultado del concurso de selección. Señaló que el periodo para la entrega de documentos es del primero al 5 de agosto, la inscripción a los planteles se realizará del 8 al 12 del mismo mes y el semestre se iniciará el día 15.
Presenta SRE la nueva matrícula consular; es infalsificable, asegura DE LA REDACCIÓN
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) presentó ayer la nueva matricula consular de tercera generación, cuyas medidas de seguridad la hacen prácticamente imposible de falsificar o alterar. Jaime Vázquez Bracho, director general de Servicios Consulares de la SRE, destacó que este es el primer documento de identidad oficial no binario y pronto estará disponible en todos los consulados de México en Estados Unidos, España y Costa Rica. En su cuenta de Twitter publicó
un video que explica las características de la nueva matrícula consular: es más segura, inclusiva y con tecnología de vanguardia. Está hecha con material más durable y grabada en láser, además de tener un chip oculto. Es la primera identificación oficial que permite marcar la casilla del género o sexo o bien omitir el dato, se explica. Para los menores de edad incluye en el reverso el nombre de los padres o tutores. También tiene información sobre la filiación de las personas, como peso y estatura. La matrícula consular de tercera generación está destinada para los mexicanos residentes en el exterior.