La Jornada, 06/22/2018

Page 31

LA JORNADA DE ENMEDIO Viernes 22 de junio de 2018

ESPECTÁCULOS

RUTA SONORA

Superorganism // Fiestas LGBTTTIQ // Alt-J PATRICIA PEÑALOZA

D

A GUSTO CUANDO, ante un panorama en que mucho del rock y pop alterno suena repetitivo, rendido a la moda, de pronto aparece alguna propuesta joven que gusta de usar la imaginación y tener voz propia, sin pretensión ni aburrimiento, como es el caso del grupo inglés (salvo su cantante, estadunidense) Superorganism, que debuta con disco homónimo (2018). EL COLECTIVO ESTÁ integrado por ocho veinteañeros que viven juntos en una misma casona en Londres, lo que explica la interacción constante, amistosa, bulliciosa, feliz y llena de ideas, que se percibe en el álbum. Lejos del trap y R&B en boga, a su modo elaboran melodías coquetas que enganchan a la primera; recurren a sampleos jocosos, beats de hip hop y house lento, burbujeante, sintes retro-juguetones, bajos distorsionados y guitarras lánguidas en curiosos segundos planos. Con la simpatía de The Go! Team, prestos para el grito adolescente en bola (tres miembros son coristas y hacen coreografías simpáticas), su alegría sónica contrasta con el talante despreocupado, casi emo, de la vocalista central, Orono Noguchi, chaparrita de 17 años de ascendencia japonesa y voz cálida, quien no despliega mucho su garganta, pero escupe letras magras de apatía y desencanto. ¿SON ROCK, ELECTRO-POP o hip hop? Ninguno de los tres, pero aunque traen algo de cada uno, se inclinan más por lo segundo, capaces de armar pastiches animosos (que recuerdan un poco al Beck de los 90), baladas melancólicas y pasajes dreampoperos. Figuran Something for Your M.I.N.D. (con la que se hicieron virales en 2017), Everybody Wants to Be Famous, Nobody Cares e It’s All Good. Vale la pena oír el disco con calma, bailarlo sin prejuicios, antes de verlos en el Corona Capital 2018, donde actuarán. Totalmente encantadores.

Pride Parties MUCHAS FIESTAS PARA todos los gustos (tanto musicales como sexuales), este fin de semana en que se lucha por los derechos de la comunidad LGBTTTIQ. VIERNES 22. ¡MUY, Muy! Fiesta queer íntima. Pinchan:

Perfect Lovers, Víctor Rodríguez y Portugal. Dirty Sound (Chapultepec 60, Doctores); 22 a 0 horas: $100, luego: $150. SÁBADO 23. 1. Traición, ciclo de raves. Destacados diyéis y productores de electro, trap, bass: Mexican Jihad, Derré Tidá, Pepe Romero, Diego Jiménez, Wasted Fates, Tayhana, NAAFI. Proyecto Público Prim (General Prim 30, Juárez); 21 horas, $500 en Boletia (https:// traicion-pride.boletia.com/). 2. Girls Like Girls. ¡Fiesta para ellas! Pinchando: Adriana Roma (WOMXN), GoKo, Marmaid y Paurro; cuarto oscuro; con pulsera rosa: busca ligue. Capitán Gallo (Ayuntamiento 145, Centro); 21 a 22 horas: $70, luego: $100. 3. Pervert / Orgullo. House/tech, performance, drag. Pinchan: Jeremy Castillo (EU); de México: ViiV, A. Frames, Villaseñor. Palacio Chino (Iturbide 21, Centro); 21 a 23 horas: $100, luego: $200. 4. Sunshine Pride Party: tardeada con vista elevada a la ciudad. Electrónica sabrosa. Pinchan: Muriel, Juan Fortis, Guilty, Priest. Malaquita Rooftop (Uruguay 45, Centro), 15 a 0 horas, $400.

Radar. Ilse Hendrix. O Tortuga + El Shirota. 01-800-PERREO. VIERNES 22. 1. Muy buena noche indie-rock: O Tortuga, Jóvenes Adultos, El Shirota, El Tormento. Bajo Circuito (bajopuente de Circuito Interior y Juan Escutia, Condesa), 22 horas, $80. 2. Ilse Hendrix: gran voz, interesante electrónicarock. Imperial (Álvaro Obregón 293, Condesa), 22 horas, $100. 3. O1-800-PERREO: fiesta kitsch (tribal, trap, reggaetón), con Erick Rincón, Sonido Berzerk y Mucha Onda. Antisocial (Bolívar 20, Centro), 21 horas, $100. SÁBADO 23. FESTIVAL Radar da a conocer bandas mexicanas recientes: Silva de Alegría, URSS Bajo el Árbol, Carrion Kids, Useless Youth, Oh Cometa, Bosque Perdido, María Reina. Parque de los Venados (Municipio Libre y Uxmal), 13 a 20 horas, acceso libre. MARTES 26. CON su chill-wave sombrío y algo de dub-pop, los ingleses de Alt-J vuelven con su brilloso bailoteo triste. Pepsi Center WTC (Dakota s/n, Nápoles), 21 horas, $700 a $1546 (más: www.patipenaloza. blogspot.mx). Twitter: @patipenaloza

11a

El arte es de todos, quien lo esconde está jodido, afirma Susana Zabaleta JAIME WHALEY

A la vez de entregar parte de su producción al acervo de la Fonoteca Nacional, Susana Zabaleta hizo el anuncio de su próxima presentación en agosto en la sala Nezahualcóyotl en Ciudad Universitaria. La cantante cedió a la Fonoteca 14 documentos sonoros, coloquialmente conocidos como discos. Sergio Sandoval, jefe del área de conservación del recinto de Coyoacán, señaló que en dos semanas estarán a disposición del público, una vez que sean clasificados y puestos en el catálogo que comprende poco más de 540 mil álbumes. Zabaleta, luego de entregar sus discos, señaló con su acostumbrado desenfado que ni su voz es de ella. “El arte es de todos, quien lo escon-

de (refiriéndose a sus creadores e intérpretes) está jodido”. Recordó una anécdota de Mozart: cuando lo preparaban para una función le comentaron que en la calle la gente alteraba algunas de sus obras, a lo que contestó que la dejaran, pues el arte era de todos.

Hace lo que le parece correcto, dice La cantante adelantó que en agosto presentará una obra teatral, dirigida por Aurora Cano, y que para finales de año tendrá un par de actuaciones, una en el Auditorio Nacional y otra en el Palacio de Bellas Artes para interpretar ópera. Zabaleta sostiene que está en una edad gozosa y que hace lo que le parece correcto. Indicó que para ella la introspec-

ción que puede hacer sobre su vida tiene que ver con una implosión. “Se siente placer por lo que se hace, me encanta mi edad”. Lo anterior, explicó, tiene que ver con el concierto denominado Adentro que ofrecerá en Ciudad Universitaria, en el que interpretará las canciones que han determinado grandes momentos en su trayectoria y en su vida. Agregó que estará acompañada por el director de orquesta James Demster y el pianista Mateo Aguilar. Será la cuarta ocasión en que Zabaleta se presente en la sala Nezahualcóyotl, lo que para ella ha sido el cumplimiento de un sueño, pues desde que estudiaba en la escuela de la Ollin Yoliztli se hizo del propósito de actuar en el recinto de la Universidad Nacional Autónoma de México.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
La Jornada, 06/22/2018 by La Jornada - Issuu