La Jornada, 12/21/2011

Page 15

MIÉRCOLES 21 DE DICIEMBRE DE 2011 •

POLÍTICA 15

Reiteran su disposición a negociar con los plagiarios

Los familiares de secuestrados en Guerrero demandan su libertad ■

Esperan que Gobernación les informe acerca de la indagatoria

VÍCTOR BALLINAS

Coral Rojas Alarcón y Victoria Bautista Bueno, en conferencia de prensa, reiteraron ayer su llamado a quienes tienen “desaparecidos” a Marcial Bautista Valle y Eva Alarcón Ortiz, presidente y coordinadora de la organización de Campesinos Ecologistas de la Sierra de Petatlán y Coyuca de Catalán, en el estado de Guerrero. “Hacemos un llamado a los secuestradores, estamos dispuestos a negociar todo; queremos que nos regresen con vida a nuestros padres que ya tienen 13 días desaparecidos”. Coral Rojas, hija de Eva; Victoria Bautista, hija de Marcial Bautista, y Pedro Rojas Félix, esposo de Eva, insistieron en su llamado: “Sabemos que Eva y Marcial están vivos, si estuvieran muertos ya los habrían encontrado. Están vivos y queremos que nos digan qué quieren. Queremos saber cómo están, cuál su estado de salud.” Los familiares estuvieron acompañados por el coordina-

dor de los diputados del PRD, Armando Ríos Piter, quien es representante por el tercer distrito en la Costa Grande de Guerrero, quien informó: “He solicitado una reunión con el secretario de Gobernación, Alejandro Poiré. El día del secuestro me comuniqué con él, he tenido contacto y le he solicitado que las secretarías de Gobernación, Marina, Defensa, Seguridad Pública, la Procuraduría General de la República y el Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen) que crucen información de inteligencia para saber qué pasó. Los conozco, son personas trabajadoras, he convivido con ellos, por lo que he urgido al gobierno federal y estatal a que agilicen las investigaciones”. También los acompañó Hugo Ortega, del Sindicato Mexicano de Electricistas, quien llevó un saludo de la organización sindical a la que pertenece y se pronunció por la presentación con vida de los líderes ecologistas. Fernando Rojas Félix, esposo

de Eva Alarcón, resaltó: “Estamos estamos dispuestos a negociar. Mi esposa está allá, no sabemos dónde, nos duele mucho, pero llamamos a quienes los tienen secuestrados a que se comuniquen con nosotros, queremos negociar”. Coral Rojas manifestó que la situación es muy complicada: “Nos hemos dedicado a la búsqueda de nuestros padres”. Informó que Eva, al momento en que fue bajada del autobús en el que viajaba a la ciudad de México, dejó su celular escondido en un asiento y le hizo señas “a una vecina nuestra que venía delante de ella. No fue sino hasta que el teléfono sonó cuando la vecina se percató de que las señas que le había hecho mi madre, según nos dijo, fue para que nos llamara por teléfono y nos informara de su secuestro”. Refirió: “El secuestro, nos dicen los testigos, ocurrió a la una y media de la mañana del día 7 de este mes, ya que mi madre tenía boleto para viajar a las 23:45 horas. Venían tres autobu-

Victoria Bautista y Coral Rojas, hijas de los ecologistas secuestrados, Marcial Bautista y Eva Alarcón Ortiz ■ Foto María Luisa Severiano

ses en caravana, porque se protegen ante los asaltos que ocurren constantemente, pero un convoy de cuatro camionetas detuvo el autobús en que viajaban mi madre y Marcial. Se los

llevaron y no sabemos nada”. Los familiares enviaron un mensaje a los captores: “Estamos dispuestos a negociar, dígannos qué es lo que quieren, pero regresen a nuestros padres con vida”.

A LA SOCIEDAD CIVIL NACIONAL E INTERNACIONAL ALTO A LA GUERRA DE EXTERMINIO CONTRA LA COMUNIDAD NAHUA DE SANTA MARíA OSTULA, MICHOACÁN.

Considerando que: El Estado y el Gobierno mexicano en sus tres niveles han sido por lo menos omisos en procurar la vida y la seguridad de los pobladores de Santa María Ostula, Michoacán. A la fecha han sido privadas de la vida 28 personas y cuatro más están desaparecidas. Santa María Ostula, Michoacán es objeto del asedio de intereses económicos por su situación geográfica privilegiada, que le confiere, a la vista de quienes todo lo ven como objeto de lucro, un potencial turístico, minero y de expoliación de sus recursos naturales en general.

Su misma condición geográfica privilegiada resulta estratégica para actividades ilícitas como el trasiego de drogas y armas, lo cual la ha sometido al asedio adicional de grupos del crimen organizado.

La presentación con vida de los comuneros desaparecidos Francisco de Asís Manuel, Javier Martínez Robles, Gerardo Vera Orcino y el menor de edad Enrique Domínguez Macías.

La distinción entre las múltiples formas de asedio ya no es clara, y se suma a la inacción del Estado y de los tres niveles de gobierno, que es otra forma de violencia.

El castigo a los responsables de los secuestros y asesinatos de los miembros de la comunidad indígena de Santa María Ostula, Michoacán.

Los abajo firmantes EXIGIMOS El respeto a la propiedad comunal de la tierra de Santa María Ostula, Michoacán.

Adolfo Gilly, Alberto Castro Leñero, Alfonso Cuarón, Ana María Cetto Kramis, Beatriz Ituarte Verduzco, Beatriz Urías, Benjamin Arditi, Boris Berenzon Gorn, Carlos Fazio, Carlos Imaz, Carlos Martínez Rentería, Carmen de la Peza, Claudia Sheinbaum, Claudio Albertani, Cristina Gómez Álvarez, Daniel Giménez Cacho, Elisa Servín, Emmanuel Haro Poniatowski, Erika Loyo, Eugenia Revueltas Acevedo, Francisco Reyes Palma, Frida Gorbach, Gilberto López y Rivas, Gonzalo Ituarte O.P., Guillermo Almeyra, Guillermo Ortiz, Héctor Díaz-Polanco, Hugo Aboites, Ilse Salas, Inti Muñoz, James Petras, José Luis Barrios, Juan Sebastián Lach Lau, Julio Morales Q., Laura Marina Rebolloso, Lucia Melgar, Luciana Ramos Lira, Lucio Oliver, Luis de la Peña Auerbach, Luis Garrido Vergara, Luis K’Fong Fierro, Manuel Fernández Guasti, Manuel Torres Labansat, Manuel Zavala y Alonso, Mardonio Carballo, Margo Glantz, María Dolores Bravo Arriaga, María Inés García Canal, Mario Bellatín, Mario Saucedo, Massimo Modonnesi, Montserrat Gispert Cruells, Noam Chomsky, P. Ignacio Becerra Trigueros, Pedro Salmerón, Pedro Urquijo, Rafael Pérez Pascual, Raquel Sosa, Raúl Vera O.P., René Drucker Colín, Rossana Reguillo, Sergio Aguayo, Témoris Grecko, Víctor Quintana, Alternativas Comunitarias para el Desarrollo A.C., Alternativas Pacíficas A.C., Asociación Sindical Internacionalista, Ayuntamiento Popular de Ixtacalco, Democracia Directa, A.C., BOWERASA AC (HACIENDO CAMINO), Brigada Callejera, Casa Nacional del Estudiante, Centro de Derechos Humanos de la Montaña “Tlachinollan”, Centro de Derechos Humanos de las Mujeres, Centro de Derechos Humanos Paso del Norte, A.C., Centro de Estudios Sociales y Culturales Antonio de Montesinos A.C., Centro de Investigación y Promoción Laboral A.C., Centro de Justicia para la Paz y el Desarrollo A.C., Jalisco, Centro de Orientación y Asesoría a Pueblos Indígenas, CGT-Estado Español, Círculo Cultural Morelos, A.C., Ciudadanos en Apoyo a los Derehos Humanos A.C., Colectivo Autónomo de Apoyo a Sobrevivientes de la Tortura, Colectivo Chiapas-Ariège, Colectivo de Abogados, Colectivo La Chichi Indignada, Colectivo Mut Vitz, Colectivo Zapatista Tzajalek 32, Collectif Chiapas de Liège, Comisión de Derechos Humanos y Laborales del Valle de Tehuacán, A.C., Comisión de Solidaridad y Defensa de los Derechos Humanos A.C., Comité Cerezo México, Comité de Derechos Humanos Ajusco, Comité de Derechos Humanos Fray Pedro Lorenzo de la Nada, Comité de Familiares de Detenidos y Desaparecidos “Hasta encontrarlos”, Comité de Familiares y Amigos de Secuestrados, Desaparecidos y Asesinados en Guerrero, Comité de Solidaridad y Derechos Humanos M. Romero, Comité Salvemos Temacapulín, Acasico y Palmarejo, Consejo Indígena Popular de Oaxaca “Ricardo Flores Magón” , Defensoras Populares, A.C., Diálogo y Acción Ciudadana de Chihuahua, Documenta, Análisis y Acción para la Justicia Social, Federación del Metal de la Confederación General del Trabajo de España, FIAN México, FNDAEZ, Foro Permanente por la Comisión de la Verdad, Frente Democrático Campesino-Chihuahua, Grupo Feminista Ocho de Marzo de Chihuahua, Grupo Mujer Ciencia, UNAM, IMDEC A.C., Indignación A.C, Promoción y Defensa de los Derechos Humanos, Mérida, Yucatán, México, Iniciativa Ciudadana y Desarrollo Social, A.C., Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia, Instituto Mexicano Para el Desarrollo Comunitario, A.C., Jóvenes en Resistencia Alternativa, Maderas del Pueblo, Movimiento “5 de enero”, Distrito Federal, Movimiento Unificado y Lucha Triqui, Mujeres por México Chihuahua, A.C, NIUNOMASNIUNAMAS, Nuestra Aparente Rendición, Por un México sin Violencia. Basta, Red Iberoamericana Pro Derechos Humanos, Salvemos Temaca A.C., Taller de Desarrollo Comunitario A.C., Unión de Pochtecas de México A. C., Unión Popular Valle Gómez, Visión Mundial de México A.C., Abraham Pérez Valdés, Abel Barrera, Abel Flores López, Adalberto Rangel, Addina Carbajal, Adrián Becerra, Adrián Santos, Adrián Trujillo, Adriana Luna Parra, Adriana Ronquillo, Alain Kerriou Montiel, Albeliz Córdova, Albertani Valentina, Alberto Fonseca, Aldo

La intervención de las autoridades federales y estatales para hacer efectivas las medidas cautelares dictadas por la Corte Interamericana de Derechos Humanos para la protección de los representantes y habitantes de la comunidad indígena de Santa María Ostula, Michoacán.

Álvarez, Aldo Chávez, Aldo, Rabiela Beretta, Alejandra Adela, Alejandra Bejarano, Alejandra Castillo, Alejandra Galicia, Alejandra Vargas de la Cruz, Alejandra Vázquez, Alejandro Arámburo, Alejandro Arrecillas Casas, Alejandro Ayala, Alejandro Cornejo Rodríguez, Alejandro Cruz Atienza, Alejandro de la Torre Hernández, Alejandro Manriquez-Rangel, Alejandro Meléndez, Alejandro Morales, Alejandro Ortiz, Alejandro Schmidt, Alethia Olmedo, Alfonso Bautista, Alfonso Belmar Bohigas, Alfredo Duarte Corte, Alhelí Pérez, Alicia Andares, Alicia Izquierdo Rivera, Alicia Mesa, Alicia Oliver Gutiérrez, Aline Desentis, Alma Maldonado, Alma Gómez Caballero, Alma Rosa Amador, Alonso Borja Gómez, Alonso Guzmán, Álvaro Alcántara López, Álvaro Avitia Cao Romero, Amanda Ruiz Méndez, Amaranta Cornejo, Amarela Varela Huerta, Amiel Roberto Tirado Esparza, Amilcar Leal Fiordelisio, Ana Beristain, Ana C. Martínez, Ana Elisa Santos Ruiz, Ana Laura Martínez Escobar, Ana Laura Ramos, Ana Luisa Muñoz David, Ana María Hernández, Ana María Prieto Hernández, Ana Mendoza, Anaely Pacheco Blanco, Andrea Fernández, Andrea García, Andrés Garay Nieto, Andrés Rojo, Ángel Hernández Moreno, Ángeles Camacho, Ángeles Gama, Antonia Muñoz, Antonio Arana, Antonio Palomo Rojas, Antonio Sarmiento Galán, Araceli Mondragón, Araceli Murillo, Argel Gómez, Ariadna Vázquez Sansores, Armando González Morales, Armando Medina, Arturo Garrido, Arturo Hernández Buendía, Aurelie Bellon, Beatriz Cristóbal, Beatriz Escalante, Beatriz Patraca, Benjamin González, Berenisse Vázquez Sansores, Bernardo Bolaños Guerra, Berta Masramon Carreras, Bruno Geffroy Aguilar, Bryan Espinoza Delfín, Camila Chapela, Camilo Leal Fiordelisio, Camilo Ruiz Méndez, Carlos Antonio de la Vega de la Sierra, Carlos Castañares, Carlos Eugenio Sosa Ortiz, Carlos Francisco Betancourt Moreno, Carlos Lucio, Carlos Sosa Ortiz, Carlos Vázquez Santillán, Carmela Tinajero Barrios, Carmen Campero, Carmen Rodríguez Vázquez, Carolina Consejo, Carolina Corral Paredes, Catia Cisneros, Cecilia Granados Salgado, Cecilia Platt, Cecilia Vargas Cornejo, Cecilia Vázquez, Cecilia Vega Romero, Cecilia Zeledon, Centli Pérez Bautista, César Navarro, Christian Palma, Cintia Bolio, Cintia Landa, Citlali Fuentes, Citlali Trueta Segovia, Clara Aymamí, Clara Ferri, Claudia Bucio, Claudia Gómez Godoy, Claudia Loredo, Claudia Riva-Palacio, Claudia Téllez Vega, Claudio Bodek, Concepción Hernández Méndez, Consuelo Morales Elizondo, Cora Rivas Vera, Cristina Amescua, Cristina Castillo Velázquez, Cristina González García, Cuauhtémoc Padilla Guzmán, Cynthia Gómez, Daniel Inclán, Daniel Rodríguez Gutiérrez, Daniela Núñez de Álvarez Stransky, Daniela Rawicz, Daniela Rodríguez, David Cilia Olmos, David Morales Roquet, Débora Poo, Denise Alamillo, Diana Millán, Diego De la Mora, Diego Moreno, Diego Reyes, Diego Sheinbaum, Diego Toledo López, Dinorah López, Dolores Soto, Dulce Mercedes Cabrera Santiago, Edgar Gómez Jaimes, Eduardo Abaroa, Eduardo Limón, Eduardo Vázquez Martín, Eire Gómez Gutiérrez, Eliana García, Elisa Cárdenas Ayala, Elizabeth Cruz Madrid, Elizabeth Velasco Nicolás, Eloisa Báez, Eloisa González, Eloísa Vivanco Esquide, Elsa Dive Hernández Gamen, Elsa Ludwig, Elvira Villarreal Torres, Emiliano García Canal, Emma Villaseñor, Enrique Barrera Calva, Enrique, Juan Pablo Medina-Reyes, Enrique Méndez de Hoyos, Eric Pérez, Erick Moreno, Erick Macías, Ernesto Jiménez Olín, Estela Troya, Esther Althaus, Esther Marina Vázquez Ramírez, Eugenia Allier, Eugenio Ley Koo, Eunice Herrera, Evangelina Sánchez, Fabián Montagno, Fabiana Medina, Felipe Varela, Fernanda Soler Riva Palacio, Fernando Celis, Fernando Hernández Hernández, Flor Jazmín Jiménez Gally, Flor Jiménez, Florencia Mercado, Francisco Arciniega Cortés y 300 firmas más. Responsable de la publicación: Pablo Luis Rendon Garrido


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
La Jornada, 12/21/2011 by La Jornada - Issuu