LA JORNADA Domingo 19 de junio de 2022
POLÍTICA
3
LEGISLADORES PIDEN ACLARAR FONDOS
Morena: Patria Unida, creada para defender a empresas como Iberdrola ANDREA BECERRIL
Senadores y diputados de Morera advirtieron que se debe aclarar de dónde salen los recursos para financiar a Patria Unida y advirtieron que se trata de “un grupúsculo” y estarán alertas, porque, “como lo ha demostrado Vox en España, la intención es desestabilizar a gobiernos democráticos y apoyar el surgimiento de dictaduras”. El diputado Leonel Godoy y los senadores Antares Vázquez y César Cravioto señalaron que detrás de esa fundación están el Partido Acción Nacional (PAN) y Vox en la defensa de los intereses de las empresas españolas eléctricas, a las que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador impidió seguir con prácticas corruptas. “Me parece que es un membrete más, que no va a tener ningún peso en el electorado mexicano, pero siempre hay que tener cuidado, siempre hay que estar vigilantes, porque normalmente estos grupos que tienen nexos con los partidos de extrema derecha europeos y de América Latina buscan crear confusión para tratar de frenar a los gobiernos progresistas”, comentó el diputado Godoy.
Por su parte, la senadora Antares Vázquez indicó que no tiene duda de que Patria Unida está ligada al PAN, a los grupos de extrema derecha como El Yunque y comparte con Vox las actitudes racistas y clasistas, aunque “de manera hipócrita aquí los panistas esgrimen un discurso distinto”. Por lo menos, agregó, Vox acepta públicamente que está en contra de los derechos de los migrantes y de las mujeres. Hizo notar que el discurso de Alice Galván, quien fue asesora de la panista Alejandra Reynoso y que ahora preside esa Fundación Patria Unida –“que se debería llamar Patria Vox”–, es el mismo que el del PAN, en contra de las políticas del presidente Andrés Manuel López Obrador en materia del rescate del petróleo y la electricidad. El senador César Cravioto coincidió en que el PAN y Vox comparten la defensa de las empresas españolas, como Iberdrola, a las que los gobiernos de Vicente Fox y Felipe Calderón otorgaron privilegios indebidos. Se debe estar pendiente también, añadió, del origen de los recursos para financiar a la nueva fundación de ultraderecha, a la que auguró un futuro similar al del Frente Nacional Antiamlo (Frena).
No me relegiré, ya estoy chocheando, bromea López Obrador en Edomex GEORGINA SALDIERNA ENVIADA ACAMBAY, EDOMEX
El presidente Andrés Manuel López Obrador rechazó la petición de simpatizantes que en dos reuniones consecutivas le pidieron relegirse. No, “primero, por una cuestión de ideales”, por el principio maderista, “segundo, porque hay que buscar que haya relevo generacional, y tercero, no hay que tenerle mucho apego ni al poder y ni al dinero”. Además, “ya estoy chocheando”, bromeó, para enseguida destacar que se siente fuerte, “pero no, a finales de septiembre del 24, ya entrego”. De gira por esta entidad para inaugurar sucursales del Banco del Bienestar, el mandatario reconoció que una asignatura pendiente de su gobierno es la atención médica y que los fármacos sean gratuitos, por lo que ofreció
que al terminar su sexenio se tendrá un sistema de salud pública de primera. Ante los secretarios de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, y de Bienestar, Ariadna Montiel, puntualizó que ahora que ya está pasando la intensidad de la pandemia, se dedicará a levantar el sistema de salud pública, para que tenga abasto suficiente de medicamentos y cuente con especialistas. López Obrador estuvo acompañado por el gobernador Alfredo del Mazo, con quien dijo que ha tenido una estrecha colaboración. “Debemos buscar la unidad, mientras estemos en el gobierno, aunque pertenezcamos a partidos distintos, tenemos que trabajar juntos. Por eso estoy trabajando de manera coordinada con Alfredo del Mazo; ya cuando vengan las campañas, cada quien agarra su partido, pero como todavía no hay campaña, así juntos”, indicó mientras levantaba la mano del gobernador.
▲ El presidente López Obrador inauguró sucursales del Banco del Bienestar en el estado de México. Foto Presidencia Pese a estos señalamientos, el político mexiquense no se salvó de que lo abuchearan y le gritaran “fuera, fuera, fuera” en dos actos. Los coros más sonantes fueron en Ixtlahuaca, donde la gritería le dificultó avanzar en su discurso, Por la mañana, en el municipio de Morelos, seguidores de López Obrador le pidieron relegirse. “Lo queremos seis años más”, “vamos por seis años más”, le gritaron. Entre los simpatizantes estaban pobladores de Aculco y localidades cercanas, acompañados por operadores del partido Morena. Más tarde, en Acambay, se lo volvieron a solicitar. Hubo quien hasta le gritó “vamos por 100 años más”. En los tres municipios que estuvo, el jefe del Ejecutivo inauguró sucursales del Banco del Bienestar.
Presidenta de la fundación justifica la “epopeya cristera” ANDREA BECERRIL
Durante el acto en el que se presentó la Fundación Patria Unida, representantes de Vox y de otros partidos y organismos de ultraderecha de Europa y América enfocaron su discurso a criticar al gobierno de Andrés Manuel López Obrador, al que acusaron de proteger al narcotráfico, cuestiones que la presidenta del nuevo organismo, Alice Galván López, comparte y ha expresado en los últimos meses en sus redes sociales. Ligada profundamente a Vox, Galván es colaboradora de La Gaceta de la Iberosfera, de la Fundación Disenso, de ese partido español de corte fascista. Su más reciente artículo lo publicó ahí en dos partes, sobre lo que denomina “la incomprendida epopeya cristera”. Asegura que bajo “las ideas socialistas” de
algunos de los caudillos de la Revolución Mexicana, “se acrecentó el discurso antirreligioso de los que encabezaron el bando liberal”. Se inició, señala, la persecución a católicos, el asalto a templos y sostiene que “se levantó en armas un pueblo consciente de la trascendencia de defender la libertad de cultos”. Concluye el texto con la frase: “Detrás de cada ¡Viva Cristo Rey! existe la historia de cada hombre que entregó su vida por defender nuestra libertad”. Galván López, quien hasta el año pasado colaboraba como asesora de la senadora Alejandra Reynoso, comenzó a gestar la creación de Patria Unida desde su viaje a España, a finales de 2021, en el curso de adoctrinamiento con Vox. Firmó la llamada Carta de Madrid y ha participado en diversos foros contra el aborto. El 10 de marzo pasado escribió
en su página electrónica: “Santa Lucía se estrenará con un vuelo a Venezuela. Gran oportunidad para los comunistas de Morena que podrán irse a vivir a su paraíso”. También en ese mes, escribió: “A la izquierda le sigue molestando” la visita de Santiago Abascal, líder de Vox. “La razón, le tiene miedo a que se configure una derecha valiente y congruente que les haga frente. ¿La buena noticia? En eso estamos”. El pasado jueves, durante la ceremonia por el nacimiento de Patria Unida, que fue “bendecida” por el sacerdote Luis Gerardo Fernández, se exhibieron videos del representante de Vox, el diputado Ignacio Garriga; el ex candidato presidencial de Chile Antonio Kast, y de Macarena Bravo, integrante de la directiva de uno de los partidos chilenos de derecha, entre otros. Esta última sostuvo que “en México tenemos un presidente AMLO
como todos lo conocen, que ha hecho conexión con el narcotráfico, que ha fortalecido la red de narcotráfico y delincuencia en su país”. Kast, con antecedentes familiares en el nazismo y apoyo a Augusto Pinochet, dijo que “la izquierda ha logrado una asociación ilícita, donde coexisten cárteles de la droga con el poder”, y Pedro Isem, director del Centro para las Sociedades Abiertas (Cescos), otro organismo derechista, resaltó que “la tentación populista está muy presente en México, con la lógica de siempre de buscar políticas redistributivas, que se basan en sacarle al otro en vez de impulsar mecanismos para crear riqueza”. El diputado salvadoreño César Reyes sostuvo que López Obrador prefiere apoyar a dictaduras de la región. A nombre de Vox, el diputado Garriga insistió en que “existe una ofensiva de la izquierda” para acabar
con las libertades y “hoy los patriotas en España, en México, en Perú, tenemos que estar unidos, trabajar de forma conjunta, establecer mecanismos férreos y estables de colaboración para hacer frente a una amenaza que es más peligrosa que nunca”. Patria Unida “es muy necesaria en estos momentos”, agregó el jefe de estudios de la Fundación Disenso de Vox, José Eduardo Fernández, entre felicitaciones de todos los demás representantes extranjeros, que en su mayoría forman parte del consejo internacional de esa fundación. En el consejo nacional, Ricardo Robles acompaña a Galván López; fue vocero del PAN y de la Coparmex, además de dirigente de esa confederación patronal en la Ciudad de México. En su página de Internet se presenta como experto en crisis y en formación de líderes.