La Jornada, 18/06/2022

Page 3

LA JORNADA Sábado 18 de junio de 2022

POLÍTICA

Jueces suspenden juicio contra ex funcionarios por presunto fraude en el Issste GUSTAVO CASTILLO GARCÍA

El ex director jurídico del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), José Febo Trujeque, acusado de haber colocado en valores bursátiles más de 800 millones de pesos del organismo para el que laboraba, consiguió que dos jueces federales le concedieran el beneficio de que su proceso penal se suspenda hasta que determinen si fue legal el auto de vinculación a proceso que le fue dictado en abril pasado. De esta manera no se podrá realizar la etapa de juicio oral hasta que los jueces de amparo determinen la legalidad de la resolución por la cual se encuentra sujeto a proceso penal. Febo Trujeque y siete empleados y ex empleados del Issste se encuentran sujetos a proceso penal por su presunta responsabilidad en el delito de uso ilícito de atribuciones y facultades y les impuso medidas cautelares para enfrentar el proceso penal en libertad; sin embargo, a través de dos juicios de amparo, presentados ante los jueces sexto y décimo sexto en materia de amparo, todos los imputados consiguieron la protección de la justicia federal que impide por tiempo indefinido que siga su juicio.

Las resoluciones emitidas por los jueces de amparo detienen cualquier acto jurídico que pretenda llevar a la etapa de juicio oral la causa penal instruida en contra de los indiciados que en 2019 participaron en un fraude por más de 831 millones de pesos, relacionados con la adquisición de equipo médico y material de curación. El caso en cuestión inició ante la Fiscalía Especializada en Materia de Combate a la Corrupción en marzo de 2021, cuando el entonces director normativo de administración y finanzas del instituto, Jens Pedro Lohmann Iturburu, presentó una denuncia y reportó que servidores públicos participaron en un esquema mediante el cual el Issste liquidó de manera irregular facturas que ya habían sido devengadas. Una vez que el caso se judicializó, el juez José Artemio Zúñiga Mendoza vinculó a proceso penal a los ocho involucrados en el pago indebido a la empresa Selecciones Médicas del Centro, SA de CV. Pero ahora todos los imputados quedan a disposición de los jueces de amparo y el proceso sólo continuará hasta que los impartidores de justicia determinen si la resolución de Zúñiga Mendoza estuvo apegada a derecho.

LIBERTAD DE EXPRESIÓN ● EL FISGÓN

3

NIEGAN QUE SEA UNA FILIAL DEL PARTIDO ESPAÑOL

Avalada por Vox, la Fundación Patria Unida “enfrentará a Morena” ANDREA BECERRIL

Con el aval de Vox y otros partidos de ultraderecha de Europa y América, la mexicana Alice Galván López constituyó aquí la Fundación Patria Unida, cuyo objetivo, dijo, es formar opinión y líderes que enfrenten la ideología de Morena e impidan que mantenga el poder en 2024. Fundadora y presidenta de Patria Unida, la joven Galván López fue asesora de la senadora del Partido Acción Nacional (PAN) Alejandra Reynoso y en ese carácter viajó a varios países de Europa a finales del año pasado, con el propósito de participar en un curso de adoctrinamiento impartido por Vox en España y por integrantes de otros partidos de corte fascista en Francia, Polonia y Hungría. De regreso en México, fundó Patria Unida, que surge, expuso ayer en un comunicado, con la convicción de unir a la población contra la “izquierda extrema”, que en las últimas décadas ha impuesto “ideas de odio” que “están destruyendo nuestra civilización”. Galván López negó que su fundación sea una filial de Vox. “No, no somos filial de ningún partido político en México ni en el extranjero. Somos apartidistas e independientes. Dispuestos a sumar con quienes compartan nuestros valores. Buscamos la incidencia política desde la sociedad civil organizada”, respondió a una serie de preguntas que se le hicieron llegar por escrito. Sin embargo, en su comunicado, donde anuncia la creación de Patria Unida, resalta que “cuenta con respaldo importante de líderes internacionales que comparten los valores de la derecha hispanoamericana”. Precisa asimismo que su fundación contará con un consejo nacional y otro internacional; en este último figuran Eduardo Fernández, jefe de Estudios de la Fundación Disenso, que creó Vox para impulsar su ideología de extrema derecha –que en España incluye políticas racistas y xenófobas–, así como combatir a los gobiernos de izquierda de Latinoamérica. También participa el diputado Ignacio Garriga, de esa formación española ultraderechista. Entre quienes también “ya manifestaron su respaldo públicamente” a Patria Unida, resaltó, están el ex candidato presidencial de Chile José Antonio Kast, cuyo padre, Michael Kast, oficial del ejército nazi, colaboró con la dictadura de Augusto Pinochet, además del uruguayo Pedro Isern, director ejecutivo de Cescos, y otros personajes de la derecha, como Vanya Thais, comentarista política y directora de Pro Libertad Perú.

–¿El propósito real de su fundación es formar líderes que confronten la ideología de Morena y es parte también de una estrategia para evitar que vuelva a ganar la Presidencia en 2024? –se le preguntó. –Sí. Porque no podemos permitir que ningún gobierno ni partido aliado a las dictaduras de Venezuela, Cuba y Nicaragua quiera imponer su ideología y dividirnos. Con este gobierno, nuestras libertades están en peligro. Y este es un trabajo que nos compromete ahora y más allá de 2024 –respondió Galván López, licenciada en derecho, con una maestría en gobierno y políticas públicas en la Universidad Iberoamericana. En la información que ayer hicieron pública y que está en Facebook y otras plataformas digitales, se destaca que “Patria Unida trabajará a partir de cuatro pilares: estudio e investigación; formación; incidencia y relaciones internacionales. Cabe mencionar que mensualmente se emitirán reportes, encuestas e informes de política pública, así también, se impartirán diplomados, webinars, cursos de capacitación y seminarios de formación en empresas, universidades y escuelas. El primer diplomado llevará por título Lidérate”. –¿De dónde saldrá el financiamiento para ello? –Se financia a través de los socios activos y sus familias y todo aquel mexicano libre y valiente convencido de la necesidad urgente de unir

▲ La mexicana Alice Galván López (izquierda), quien constituyó la Fundación Patria Unida –presentada la noche del jueves–, asistió el año pasado a un curso impartido en Europa por la formación de ultraderecha Vox. En la imagen, con la panista Cecilia Romero. Foto La Jornada al país. Buscamos la participación de todos quienes comparten los valores de Patria Unida. Interrogada sobre la relación del PAN con su fundación, sostuvo que no hay ninguna, “pero estamos abiertos a trabajar con todos los políticos comprometidos en el fortalecimiento y defensa de la democracia, las libertades y el estado de derecho. Y estamos siempre abiertos al diálogo”. Pese a ello, a la presentación en sociedad de Patria Unidad, realizada en un salón de eventos sociales en Calzada de las Águilas, el jueves pasado por la noche, estuvieron presentes la panista Cecilia Romero, Fernando Rodríguez Doval, quien fue vocero del ahora prófugo Ricardo Anaya, entre otros integrantes de Acción Nacional, además de académicos ligados a la derecha. Desde España, Vox, en voz de su diputado en el Parlamento de Cataluña, Ignacio Garriga, envió un video con un mensaje de beneplácito por el nacimiento de Patria Unida en México.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.