10
LA JORNADA Domingo 13 de febrero de 2022
POLÍTICA BAJO LA LUPA Revuelta de los camioneros canadienses del “convoy de la libertad”: Biden apoya a Trudeau frente a Trump y Musk ALFREDO JALIFE-RAHME
EU. ¿Alcanzará a México, socio comercial de Canadá y EU en el T-MEC?
B
SEGÚN FINANCIAL TIMES, portavoz de los globalistas neoliberales (11.02.22), existe la probabilidad de que se genere una “protesta similar en EU”, donde el convoy tiene el apoyo de la cúpula del Partido Republicano: Trump, el gobernador de Florida, Ron DeSantis, el senador texano Ted Cruz y el hoy hombre más rico del mundo Elon Musk.
IDEN URGIÓ AL premier “socialdemócrata” Justin Trudeau, cercano a George Soros, restablecer el orden” (https://bit.ly/35Z2jPs) y “usar sus poderes federales (sic) para finalizar el bloqueo de los camioneros” en la transfrontera de Canadá y EU (https://bit. ly/3oL16BR). Ambos países son aliados en la OTAN, el Comando Norte, el T-MEC y en la red de espionaje los “5 ojos” de la anglósfera.
EL “CONVOY DE la libertad” de 50 mil camioneros propietarios (https://bit.ly/3uFKy26) bloqueó el Puente Embajador, que conecta Windsor (Ontario) a Detroit (EU), lo cual “perturbó el flujo de autopartes y otros productos entre Canadá y EU” que altera a la semiinterrumpida “cadena de abasto” en EU que contribuye en su enorme inflación de 7%. Por lo pronto, el estado de Ontario decretó la “emergencia” (https://reut.rs/3GMVJbJ). EL PUENTE EMBAJADOR es el de mayor circulación bilateral: transporta 25% de su comercio y ha sido afectada la actividad automotriz de Ford, GM, Honda, Toyota y Stellantis. AP comenta que el bloqueo sucede en un “mal momento para la industria automotriz de EU”, que provoca pérdidas por más de mil millones de dólares al día (https://bit.ly/3sDc65n). A diferencia de su antipatía con Trump, Trudeau es un cercano aliado a Biden. EXISTE FUERTE DISENSO en el sector “progresista” del Partido Demócrata en EU sobre el llamado al aplastamiento de los camioneros cuando Rich Lowry, del portal Político y editor del National Review, exhorta en su lugar a un diálogo constructivo (https://politi. co/3gEP60o) y aconseja al premier canadiense de “conceder a los camioneros su victoria (sic) sobre el mandato de las vacunas” cuando, según Rachel Marsden, de Russia Today, el “convoy de la libertad” está constituido por gente común (ordinary people) y no por activistas profesionales”, lo cual ha provocado alarma en la clase reinante”. Se trata de una “carrera entre los camioneros y los globalistas”, que se puede desparramar al “resto del mundo” (https://bit.ly/36a3D2d). ¡Ya se desparramó! LA TEMERARIA REVUELTA de los camioneros del “convoy de la libertad” ya se esparció a varios lugares de Europa, como Bélgica y Francia, y a la transfrontera de Canadá con
▲ Habitantes de Ottawa caminan entre los camiones que bloquean calles del centro de
TAL PROTESTA DE los camioneros estadunidenses, según Mike Rains, anfitrión del podcast Adventures in HellwQrld, explora la posibilidad de que los camioneros de EU que partan del sur (sic) de California puedan llegar a 160 km de la capital Washington, DC, con el fin de sabotear el discurso sobre el estado de la Unión del presidente Biden el 1º de marzo. A JUICIO DE Rains, un “objetivo más probable sería la frontera de México (¡megasic!) con EU, mucho más difícil de vigilar, y que sería el foco del debate político antes de las elecciones intermedias de noviembre en EU”. Por lo pronto, el “convoy de la libertad estadunidense llevaba 90 mil (sic) seguidores en Facebook hasta el 31 de enero (https://bit.ly/34v72Z3). “SEGURIDAD DEL HOGAR” de EU –que con el polémico Alejandro Mayorkas no ha podido resolver la grave crisis migratoria en la transfrontera de EU con México (https://bit. ly/3uL0LTv)– alerta a una posible protesta de camioneros en el sur de California que puede cercar el estadio de Los Ángeles donde se celebra el Super Bowl (https://on.wsj.com/3oN2eoD). JULIETTE KAYYEM, PROFESORA (sic) de Harvard, y anterior secretaria asistente de “Seguridad del Hogar” con la dupla Obama/Biden, exigió al gobierno canadiense “ponchar las llantas, vaciar los tanques de gasolina, arrestar a los conductores y desalojar a los camiones (https:// bit.ly/3GG3ksl)”. La policía canadiense ya le hizo caso. A ver qué sigue con la llegada de refuerzos de los contestatarios (https://bbc.in/3HODDYa). http://alfredojalife.com https://www.facebook.com/AlfredoJalife https://vk.com/alfredojalifeoficial https://t.me/AJalife https://www.youtube.com/channel/ UClfxfOThZDPL_c0Ld7psDsw?view_ as=subscriber https://vm.tiktok.com/ZM8KnkKQn/
la capital canadiense en protesta por las restricciones para contener el covid. Foto Ap
Pide SRE no viajar a Ucrania ante el creciente riesgo de conflicto con Rusia Sugiere a residentes mexicanos tomar los vuelos disponibles si desean salir de ese país ARTURO SÁNCHEZ JIMÉNEZ
El gobierno de México pidió ayer a los viajeros mexicanos que eviten visitar en este momento Ucrania, país respecto al que las potencias occidentales advierten que una invasión de Rusia podría ser inminente. En un aviso difundido por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), se invitó a las personas mexicanas que visiten Ucrania por turismo o negocios a evitar viajar a ese territorio ante el creciente riesgo de quedar varadas. La cancillería sugirió a la comunidad mexicana residente en el país europeo que tomen los vuelos aún disponibles si su deseo es abandonar el país. Recomendó mantenerse al tanto del estatus de las operaciones de las líneas aéreas que dan servicio a Ucrania y seguir oportunamente las instrucciones de las autoridades de esa nación. En tanto, la embajada de México en Ucrania, que encabeza Olga
Beatriz García Guillén, ha pedido a los connacionales en territorio ucraniano que se pongan en contacto con la delegación diplomática para ser incorporados en el registro de la comunidad mexicana en aquel país. En el perfil de Facebook de la embajada mexicana, usuarios informaron que se ha creado un grupo de WhatsApp de mexicanos en Ucrania, para mantenerse informados. La SRE aconsejó a las personas que se encuentren en el extranjero incluir o actualizar sus datos en el Sistema de Registro para Mexicanos en el Exterior https://sirme. sre.gob.mx (es necesario utilizar Internet Explorer actualizado para poder llenar el formulario). “Esto permite a la SRE brindar información oportuna y localizarte en caso de emergencia”, agregó. En caso de requerir asistencia o protección consular inmediata, pidió ponerse en contacto con la embajada de México en Ucrania, en la dirección Klovsky Uzviz 7, piso 15, oficina 23, en Kiev. Puso a disposición el teléfono local de atención 38 044 280 2025, así como un teléfono de emergencias con marcación local 0 952811171 e internacional 00 380 952811171.
Por amenaza a inspector, EU anuncia suspensión de envíos de aguacate desde Michoacán DE LA REDACCIÓN
El gobierno de Estados Unidos notificó al de México la suspensión temporal de envíos de aguacate producido en Michoacán hacia ese país, debido a amenazas a un inspector adscrito al Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA). El Servicio de Inspección Sanitaria de Plantas y Animales (APHIS) decidió pausar, hasta nuevo aviso, las actividades de inspección de aguacate en Michoacán, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural en un comunicado. La autoridad sanitaria estadunidense hizo del conocimiento al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) que tomó la determinación luego de que uno de sus oficiales, quien realizaba la labor de inspección en Uruapan, Michoacán, recibió una llamada de amenaza a su teléfono celular oficial. APHIS-USDA reportó que, actualmente, se lleva a cabo una
investigación para evaluar la amenaza y “determinar las medidas de mitigación necesarias para garantizar la integridad física de la totalidad de su personal que labora en Michoacán”. Informó asimismo que en estos momentos se lleva a cabo una reunión entre personal de APHIS y representantes de la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México con las policías local y estatal para abordar el tema. De acuerdo con el Plan de Trabajo para la exportación de aguacate Hass de México a Estados Unidos, personal de la agencia sanitaria estadunidense inspecciona el aguacate que se va a exportar y, una vez autorizado, se moviliza a los empaques para su acondicionamiento. En las últimas seis semanas, productores de aguacate de Michoacán han exportado a Estados Unidos más de 135 mil toneladas de aguacate, a través de más de cinco mil embarques de fruta fresca, informó la Secretaría de Agricultura.