Noroeste
DOMINGO 12 DE OCTUBRE DE 2014
■ El
98
18
Noroeste
43
Noreste
101
16
Noreste
43
8
Centro
106
17
Centro
51
19
Suroeste
116
17
Suroeste
43
19
Sureste
108
16
Sureste
50
17
33
convoy recorrió colonias de Iztapalapa para exigir apoyo a la corriente política: vecinos
Con armas o dinero, comando sumó votos para Mesi en interna del PRD ■
Los integrantes del grupo tienen vínculos con distribuidores de droga, denuncian habitantes ■ También repartieron “despensitas” y amenazaban a los colonos con no regularizar sus viviendas ROCÍO GONZÁLEZ ALVARADO
Con dinero, despensas y amenazas un grupo de individuos operó el pasado 7 de septiembre en la jornada electoral interna del PRD para que se votara a favor del Movimiento de Equidad Social de Izquierda (Mesi), según versiones de vecinos de las colonias Ejército de Oriente, Juan Escutia y Desarrollo Urbano Quetzalcóatl. En un convoy compuesto por tres camionetas Hummer, jóvenes, principalmente, con armas cortas supervisaron que la gente acudiera a las casillas a votar, sobre todo en el distrito electoral 17, donde Mesi tiene el control político, pero también se extendieron a otros puntos. Estos jóvenes, según los testimonios vecinales, tienen vínculos con distribuidores de droga en estas colonias y la consigna era: “El que no vote por Mesi, se va a la chingada”. En algunos casos repartieron dinero, en otros despensas, pero en muchos sólo hubo amenazas, ÁNGEL BOLAÑOS, ALEJANDRO CRUZ Y ROCÍO BOLAÑOS
La diputada local del PRD y dirigente del Movimiento de Equidad Social de Izquierda (Mesi), Dione Anguiano Flores, negó que un grupo armado dedicado a extorsionar comerciantes en Iztapalapa esté vinculado a su grupo político, como lo denunció el secretario de Comunicación del PRD-DF, David Mendoza Arellano.
como sucedió en los campamentos de Desarrollo Urbano Quetzalcóatl. “Aquí nada más entra la gente de Dione (Anguiano). Si quieren ingresar otros políticos hacer trabajo electoral, salen los muchachos de esta señora y los paran. ‘Si sigues aquí te vas a morir. Órale para fuera. Saca tu trasero de aquí’, les dicen, nada más quieren ser ellos”, relató una vecina. –Y en la jornada electoral ¿usted votó? –No voté por nadie, no salí de mi casa, pero muchos sí, porque les dieron dinero, pero tenían que llevar la foto del voto por Mesi. Decían que 500 o 200 pesos, pero la verdad no sé cuanto les dieron, porque a unos nada más les tocó una despensita”, apuntó. A otros los presionaron para votar, de lo contrario no les regularizarían sus viviendas.
Extorsión a tianguistas, sin denuncia
Imagen captada por habitantes de Iztapalapa de una de las camionetas en las que se traslada el grupo que extorsiona a comerciantes y que durante la elección interna del PRD operó a favor de una corriente política ■ Foto La Jornada
■ Serrano Cortés: si presentan demanda, habrá investigación a fondo
Niega diputada Anguiano vínculo con criminales; Valencia desconoce el caso Llamó al funcionario partidario a que presente la denuncia y las pruebas para que sea la autoridad ministerial la que resuelva.
“La paz, representada desde el DF” El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera Espinosa, hizo un llamado a trabajar por la paz que clama el país, a través de expresiones culturales, el arte, la creatividad y actos como la 14 Feria Internacional del Libro (FIL) de la Ciudad de México. Al inaugurar la FIL, que se realiza en el Zócalo, en medio de un fuerte dispositivo policiaco que incluyó la instalación de vallas alrededor de la plancha y la revisión de los asistentes, el Ejecutivo lo-
16
cal manifestó que la paz está representada desde la capital, “con la cantidad de libros aquí reunidos, la creación que tenemos”. Ante las referencias sobre la desaparición de 43 normalistas de Ayotzinapa en Iguala, Guerrero, realizadas durante la inauguración, Mancera Espinosa insistió en la necesidad de alcanzar “la paz que estamos clamando todos, que todos queremos y por la que todos vamos a trabajar”. ALEJANDRO CRUZ
En tanto, el secretario de Gobierno capitalino, Héctor Serrano Cortés, dijo que cuando exista una denuncia formal será investigada a fondo. “Existe una Procuraduría de Justicia y una vez que tenga conocimiento de los hechos los investigará y procederá conforme a la ley”, apuntó el funcionario. En su denuncia, Mendoza Arellano señaló que el grupo al que se identificó comprando votos y amedrentando a funcionarios de casilla y votantes en la elección interna del PRD el 7 de septiembre, a favor de la planilla de Mesi, es el mismo que se presentó en las colonias Agua Prieta y José Revueltas en busca de los dirigentes de tianguistas y comerciantes para exigir el pago de mil pesos bimestrales por locatario. El también diputado local del
PRD, Alejandro Ojeda Anguiano, de IDN, refirió que su equipo político registró también en fotografías los vehículos citados por Mendoza, entre estos una Hummer, y si bien admitió que no presentaron denuncia, sí se dio aviso tanto al Instituto Nacional Electoral, que organizó los comicios, como a la procuraduría local. El delegado de Iztapalapa, Jesús Valencia Guzmán, aseguró que no tiene conocimiento sobre la existencia de un grupo armado que exija “cuotas de protección” a comerciantes, aunque admitió que durante los comicios del PRD, hubo denuncias de grupos políticos sobre la presencia de individuos en camionetas de lujo, pero “la jornada cerró bien, supimos de algunos problemas y en todo caso quien acusa tendrá que probarlo ante la autoridad”, apuntó.
La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal informó que hasta ayer no se había interpuesto alguna denuncia por presuntas extorsiones contra comerciantes de la delegación Iztapalapa, que denunció el secretario de Comunicación del Partido de la Revolución Democrática en la capital, David Mendoza. Sin embargo, reconoció que la Fuerza Antisecuestro (FAS) de la PGJDF realizó una investigación sobre presuntas extorsiones cometidas contra tianguistas del oriente de la capital, por lo cual se detuvo principios de mes a una banda de ocho integrantes, que decía ser parte de una organización criminal. La detención se dio a conocer esta semana, sin embargo, fuentes de la dependencia afirmaron que la referida investigación no está ligada a grupos políticos. Detallaron que un comerciante de Santa Cruz Meyehualco presentó la denuncia luego de ser víctima del grupo delictivo, que amenazaba a los tianguistas con golpearlos, incendiarles los puestos o privarlos de la vida. Los integrantes de la banda señalaron a Ulises Estanislao Campos Galiote como líder de la banda, que según el expediente no pertenece a ningún grupo criminal y tampoco se le asocia con partido político alguno. JOSEFINA QUINTERO M.