MIÉRCOLES 10 DE FEBRERO DE 2016 CIUDAD DE MÉXICO • AÑO 32 • NÚMERO 11325 • www.jornada.unam.mx
■
Manejo unilateral de la PGR de hallazgos en la localidad Padres de los
En Cocula no se incineró a los 43: peritos argentinos
normalistas: la verdad histórica se hizo añicos ■ Consideran “innecesaria” la intención oficial de hacer otro peritaje en el basurero ■ “La propuesta sólo busca retrasar pesquisas y que concluya gestión del GIEI”
JOSÉ ANTONIO ROMÁN
■4
Puntualiza la PGR que el caso Iguala ■ No hay evidencia científica que señale que ahí se cremaron, subrayan “sigue abierto” ■
Tampoco hay pruebas que vinculen restos recuperados con los alumnos ■ Llevó más de un año el estudio independiente de más de 30 expertos JOSÉ ANTONIO ROMÁN
■3
Confima que, junto con el GIEI, integra equipo para nuevo estudio en Cocula ■
Su intención es que se experimente en ese lugar una ‘‘dinámica de fuego’’
■
La otra cara del caso Ayotzinapa
GUSTAVO CASTILLO GARCÍA
■4
Hallan en Puebla el cuerpo de la reportera Anabel Flores Fiscalía de Veracruz: familiares identificaron a la periodista secuestrada
■
■ Restos de 14 personas en el rancho donde se localizó a 2 jóvenes desaparecidos
■7
y9
Cienfuegos: con rigor, la justicia a militares que violen derechos El Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), acompañado por los padres de los 43 alumnos desaparecidos de la normal de Ayotzinapa, por integrantes de esa comunidad educativa de Guerrero y por abogados, presentó en el Centro Pro de Derechos Humanos su dictamen pericial y conclusiones sobre las investigaciones independientes en el basurero de Cocula ■ Foto José Antonio López
■ Las fuerzas armadas acatan estrictamente las leyes del país, puntualiza
ROSA ELVIRA VARGAS
■ 10