10
LA JORNADA Jueves 9 de diciembre de 2021
POLÍTICA
Niega juez otra prórroga a Lozoya; da 15 días a la FGR para formalizar los cargos CÉSAR ARELLANO Y GUSTAVO CASTILLO
“NO HAY TOLERANCIA PARA NADIE... NI PARA MIS HIJOS”
Indagar bienes de Nieto y Gertz, sugiere AMLO; “son honestos”, subraya El ex jefe de Inteligencia Financiera ha explicado que los obtuvo mediante préstamos, “y yo le creo” MYRIAM NAVARRO CORRESPONSAL TEPIC, NAY.
El presidente Andrés Manuel López Obrador se pronunció en favor de que la Secretaría de la Función Pública (SFP) investigue a Santiago Nieto, ex titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), y al fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, acusados de hacer compras por encima de sus ingresos. El mandatario los considera “personas íntegras y honestas”, pero al mismo tiempo dejó en claro que su gobierno no es tapadera de nadie. “Nos hemos propuesto, porque ese fue el mandato que nos dio el pueblo, acabar con la corrupción y con la impunidad, sea quien sea; hasta mis hijos; no hay tolerancia para nadie”, advirtió. Durante la conferencia de prensa matutina, realizada ayer en esta capital, dijo acerca del ex jefe de la UIF: “hay que hacer la investigación. Él ha estado explicando que son créditos que solicitó, pero la Función Pública puede indagar, no creo que haya ningún problema”. Si bien subrayó que le genera “mucha sospecha” la divulgación de las compras de Nieto y Gertz –en dos medios de comunicación que colocaron esos temas en primeras planas–,
consideró que “está bien”, porque esas plataformas ya se quitaron la máscara. “Cada quien se está mostrando cómo es; son tiempos de definiciones, por eso no está mal”, señaló, al citar una anécdota contada por su paisano Enrique González Pedrero, cuando Jesús Reyes Heroles dijo que el robalo es el único pez que vive en dos aguas. “Y decía don Jesús: ‘no queremos política robalera’”. Es importante, destacó el mandatario, no andar así, en dos aguas, medias tintas, zigzagueando. “No, ser lo que uno representa; eso es la política, representar algo y a alguien, no simular, no a la hipocresía”. Entonces, dijo, “lo de Santiago, que lo investigue (la secretaría) si le corresponde”. –¿Ya está en Función Pública? –se le preguntó. –No, pero estaría bien; creo que a él le convendría que se aclarara formalmente. Y le creo que fue por créditos, pero como él estuvo en funciones combatiendo la corrupción... Es el mismo caso del fiscal Gertz, que se lo traen también. –¿Que también investiguen al fiscal? –le soltó fuera de micrófono otro reportero. –A todos, pero yo los considero personas íntegras, no los considero deshonestos.
▲ Al mandatario le genera “mucha sospecha” la divulgación de los bienes del fiscal general y del ex titular de la UIF en dos medios nacionales, pero “está bien que se quiten la máscara”, dijo ayer en Tepic. Foto Presidencia –¿No será una guerra entre ellos? –le plantearon. –No. Es una guerra de la mafia del poder; o sea, de estos mismos, dijo. Puso de ejemplo que una organización de Claudio X. González ahora formó otro grupo. “Como ya no les funcionan sus membretes y sus mentiras, ahora ya cambiaron. ¿Cómo se llama el nuevo? Signos Vitales, o sea, que siguen vivos. Entonces, es lo mismo”, rió. Pero de todas maneras, insistió el Presidente, lo que debe quedar en claro es que nosotros no somos tapadera de nadie. Más adelante, también fuera del turno de preguntas, se le planteó si Nieto le informó que revisaba las cuentas del fiscal. “No, no”, dijo. El mandatario lamentó la persistencia del periodismo sensacionalista, de intereses creados. “Ahora sí que, como diría el maestro Pellicer, sigan su camino, yo ya me voy a desayunar”, expresó a modo de despedida. Con información de la Redacción
Se acabaron las prórrogas para que se formalicen las acusaciones por los casos Agronitrogenados y Odebrecht contra Emilio Lozoya Austin, ex titular de Pemex. El juez Artemio Zúñiga Mendoza informó que ya no concederá ninguna ampliación y a partir del los días 13 y 17 de este mes, la Fiscalía General de la República (FGR) contará con 15 días hábiles para formalizar las acusaciones por lavado de dinero, asociación delictuosa y cohecho. En las audiencias realizadas ayer, los representantes gubernamentales desmintieron a la defensa de Lozoya. El litigante Miguel Ontiveros dijo durante el desahogo del caso Agronitrogenados que las negociaciones para reparar el daño por este asunto llevaban un avance de 99 por ciento, pero los agentes del Ministerio Público y funcionarios de Pemex y de la Unidad de Inteligencia Financiera respondieron que no han tenido ningún acercamiento para tratar el tema. Ayer, los abogados de Lozoya esperaban obtener al menos 30 días más para que se cerraran las investigaciones complementarias.
Sus procesos se han retrasado 17 meses en pasar a la siguiente etapa, debido a las ampliaciones que han solicitado, pero durante la primera de dos diligencias que se realizaron, el juez Zúñiga Mendoza dijo: “ya bajo ninguna circunstancia admitiría una medida o ampliación más; cualquier solicitud sobre este tema voy a desecharla. Ya no más plazos”. Así, fijó para el 17 de diciembre la fecha en que cerrará esta etapa y la FGR podrá presentar la acusación formal en el caso Agronitrogenados. El impartidor de justicia consideró que los defensores no estaban planteando la realización de nuevas investigaciones, y rechazó los argumentos de Lozoya, quien aseguró que para su defensa requería las constancias de las negociaciones que en 2014 llevó a cabo para asociar a Agronitrogenados con la compañía noruega Yara, y que desmentirían que Pemex adquirió una planta chatarra, como señala Pemex en su denuncia. Durante el desahogo de la diligencia relacionada con el proceso penal 2061/2019, conocido como el caso Odebrecht, el juez mantuvo su postura de no otorgar el plazo solicitado. Estableció que la investigación complementaria concluirá el próximo lunes.
Mi patrimonio no es una casa blanca regalada, señala ex titular de la UIF DE LA REDACCIÓN
Santiago Nieto Castillo, ex titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), enfatizó que sus compras de bienes e inmuebles divulgadas en días pasados en la prensa son producto de créditos que paga mensualmente con trabajo cotidiano, no de una casa blanca regalada por un contratista, pagados al contado por empresas constituidas sólo para ese acto”. En comentarios a La Jornada, destacó que hay una diferencia sustantiva entre corrupción y trabajo. La declaración de Nieto Castillo se da luego de que ayer el presidente Andrés Manuel López Obrador dijera que es conveniente que la Secretaría de la Función Pública (SFP) indague los señalamientos. “Él ha estado explicando que son créditos que solicitó, pero la Función Pública puede hacer la investigación; no creo que haya ningún problema”, apuntó el mandatario en su conferencia matutina. Al respecto Nieto Castillo señaló a este diario que ha enviado un mensaje a Roberto Salcedo
Aquino, titular de la SFP, para informarle que presentará su declaración de conclusión patrimonial y que está a su disposición. “Agradezco al Presidente sus palabras; mis créditos hipotecarios son transparentes, los personales y el mancomunado. El adquirir propiedades a crédito es una práctica legal y extendida a escala global desde el derecho romano”, apuntó el ex funcionario. Asimismo, enfatizó en que todas sus adquisiciones patrimoniales se encuentran reportadas ante el Servicio de Administración Tributaria y ante la SFP. Lo mismo que ante al Instituto Nacional Electoral, en lo que respecta a su esposa, Carla Humphrey, consejera del organismo autónomo. De hecho, destacó que uno de los créditos hipotecarios que adquirió es del Fovissste, como producto de un derecho social que tienen los trabajadores del Estado. El pasado 8 de noviembre, Nieto Castillo dejó la titularidad de la UIF de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, luego de conocerse los detalles de su boda en Antigua, Guatemala.