La Jornada, 08/11/2022

Page 23

LA JORNADA DE ENMEDIO Martes 8 de noviembre de 2022

CULTURA

Lucía Gómez Benet expone 24 obras abstractas que surgieron en la atemporalidad de la pandemia Pausas se exhibe en La 77 Galería, en la colonia San Rafael ÁNGEL VARGAS

Una pintura muy íntima, evanescente y emocional, una ambivalencia que va del dolor, la incertidumbre y el coraje a la esperanza, el optimismo y la dicha, es la que presenta la artista Lucía Gómez Benet en la exposición Pausas, en La 77 Galería, donde permanecerá cuatro semanas. Son 24 obras de reciente creación, en su mayoría abstractas, realizadas a partir de la pandemia, por lo que su sentido y temáticas están relacionadas con la crisis mundial. La serie Semáforos y destinos, una de las cuatro que integran la muestra, alude a esos momentos en los que el día a día de la sociedad estaba en manos del llamado semáforo sanitario. La serie central es Suturas, al ser resultado de la catarsis experimentada por la artista y diseñadora gráfica ante el delicado estado de salud de su esposo y el difícil tránsito que conlleva una situación así. “Fue una manera de expresarme y sacar la ira y el miedo, además de que tuve la oportunidad de leer en ese momento el libro El infinito en un junco, de Irene Vallejo, con quien establecí una inmediata conexión, pues ella escribió esa obra cuando tenía a su hijo en el hospital”, cuenta Gómez Benet en entrevista. “Esa lectura me ayudó a dar vuelta a la problemática que estaba viviendo, y en vez de ver todo como intestinos, agobio, sangre, preocupación y dolor, la situación se transformó en creación. Entré en contacto con Irene y me permitió utilizar algunas frases de ese libro para titular mis pinturas.”

Leer transforma De acuerdo con la creadora –quien en su faceta de diseñadora editorial ha realizado más de 200 portadas de libros para las universidades Nacional Autónoma de México y Veracruzana, así como para el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, y el desaparecido Conaculta–, aunque a primera instancia pareciera que las series de esta exposición no están enlazadas, “sí tienen un hilo conductor: que fueron creadas en la atemporalidad que nos generó la pandemia y, en mi caso, la enfermedad de mi esposo y la lectura transformadora del libro de Irene Vallejo. “Cuando uno lee, entra en pausa, no ve lo que hay en el mundo de afuera. Está también la serie Relatividad

X Las cuatro series que integran la exposición abordan de manera evanescente y emocional las intermitencias temporales que se suscitaron en el confinamiento generado por la crisis sanitaria global. Foto Ángel Vargas

del tiempo, que se refiere a la constante renovación; esta intermitencia en los tiempos me hizo englobar toda la obra con el título de Pausas.” Pausas está abierta al público, previa cita vía Whatsapp al número 55-8812-26340, en La 77 Galería, ubicada dentro del hotel boutique El Patio 77, hermosa edificación histórica de la calle de Joaquín García Icazbalceta 77, en la colonia San Rafael.

5a

Alojan las rejas de Chapultepec muestra por los 70 años de CU La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) inauguró ayer una muestra fotográfica en las rejas del bosque de Chapultepec para conmemorar los 70 años del campus de Ciudad Universitaria (CU) y el 15 aniversario de su declaración como patrimonio cultural de la humanidad por la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. Las imágenes que se exhiben desde ayer y hasta el 11 de diciembre forman parte de los fondos del Archivo Fotográfico Manuel Toussaint del Instituto de Investigaciones Estéticas y del Archivo de Arquitectos Mexicanos de la Facultad de Arquitectura. En un comunicado, la UNAM indicó que desde sus inicios, CU se concibió como un magno proyecto en el cual participarían los mejores arquitectos, ingenieros, artistas y trabajadores del país. El 5 de junio de 1950 se colocó la primera piedra y dos años después, el 20 de noviembre, se inauguró. De la Redacción


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
La Jornada, 08/11/2022 by La Jornada - Issuu