MIÉRCOLES 8 DE OCTUBRE DE 2014 MÉXICO, DISTRITO FEDERAL • AÑO 31 • NÚMERO 10841 • www.jornada.unam.mx
Obligaron a las víctimas a caminar hacia su fin
TOMAN estudiantes la Procuraduría de Guerrero
■ Policías comunitarios llegan a Iguala para sumarse a la búsqueda ■ ‘‘Si alumnos hicieron vandalismo no era para matarlos’’, el sentir
ARTURO CANO, ENVIADO
■5
Es momento de que politécnicos regresen a las aulas: Chuayffet ‘‘Si hay normalización, la SEP se compromete a discutir punto por punto’’ ■
En su comparecencia se abordó de manera tímida el asunto de Ayotzinapa
■
Alrededor de 500 integrantes de la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México, que aglutina a las normales rurales del país, realizaron la ocupación y pegaron en el inmueble las fotografías de los 43 alumnos desaparecidos de Ayotzinapa. Más tarde, con apoyo de padres de las víctimas, se movilizaron a la caseta Palo Blanco, de la Autopista del Sol, donde permitieron el paso libre de automovilistas ■ Foto Reuters
■
ROBERTO GARDUÑO Y ENRIQUE MÉNDEZ
■6
Se requiere indagación transparente, subraya Washington La volatilidad
ONU, EU y OEA demandan aclarar el caso de Iguala ■
Naciones Unidas pide “búsqueda efectiva’’ de los 43 desaparecidos ■ El ataque a normalistas enluta a toda América, manifiesta Insulza ■ Penalista plantea que se integre comisión investigadora independiente ■3
a 10
financiera no es por debilidad interna: Carstens “Hay un ajuste ordenado en la paridad peso-dólar ante los cambios en EU’’
■
■ Afirma que la economía muestra recuperación y crecimiento homogéneo
VÍCTOR CARDOSO
■ 19
A la mexicana Ancheita, el llamado Nobel en derechos humanos ■ Reconocen su defensa de trabajadores ante los abusos de trasnacionales
FERNANDO CAMACHO SERVÍN
■ 13