3 minute read

Plan contra la violencia en antros reforzará la seguridad

Gobierno local también prepara una campaña contra la discriminación

El Gobierno de la Ciudad de México reforzará el operativo La Noche es de Todos, cuyo propósito es garantizar la seguridad de quienes asisten a bares y antros, afirmó Claudia Sheinbaum.

La jefa del Ejecutivo local anunció que se prevé retomar un programa que se aplica en Baja California Sur denominado Párale a la Violencia, en el que se incluirá una campaña dirigida a combatir la discriminación y que se vinculará a la estrategia Lunes por la Educación, la cual consiste en que funcionarios del gobierno ofrecen charlas a los alumnos de secundaria para evitar la violencia.

Aunado a eso, la mandataria admitió: “Hemos tenido recientemente un porcentaje de homicidios por riñas que no habíamos tenido hace tiempo, porque la gente ya está saliendo, ya que durante mucho tiempo no salió y no queremos obviamente que ocurra eso”.

De allí que se prevé retomar el programa aplicado por el gobierno de Baja California Sur, aunque se analiza cambiar la frase con el propósito de disminuir los actos de violencia, así como la discriminación, en la que también se advertirá de las sanciones a los establecimientos que tengan esa práctica, como es el caso de la cadena de restaurantes Sonora Grill.

Subrayó que son planes relacionados con hacer de la Ciudad de problema empezó después de la pandemia, cuando nos tuvieron que retirar; al regresar a nuestros lugares, ya estaban ocupados, empecé a indagar y los servidores públicos de esta administración panista ya los habían vendido. Ahí fue cuando empieza mi martirio”, sostiene el afectado.

“Decidí instalarme en los lugares asignados en enero de este año, pero a pesar de que tengo los comprobantes de haber pagado, en la primera semana de febrero hicieron un megaoperativo y me retiraron; se llevaron todas mis cosas y es la fecha en que no me las quieren regresar.”

El vendedor dijo que esa zona se ha desbordado de comerciantes informales que no cuentan con permiso, pero pagaron mordida para instalarse.

Pese a cumplir con las cuotas correspondientes y tratar de que se respeten sus lugares, aseguró que ningún funcionario de la alcaldía lo ha recibido, por lo que ahora ocupa un sitio en un tianguis donde las ganancias no son las mismas.

Por eso su situación económica se ha agravado, pues el dueño del departamento donde vive se lo pidió, porque no ha completado el pago de la renta en los pasados tres meses, aunado a que su esposa padece espondilitis anquilosante, lo cual los obliga a invertir en un tratamiento médico que cuesta más de 12 mil pesos mensuales.

“Estoy en una situación económica muy crítica. Hemos pedido apoyo en todas partes, ya fuimos a la Secretaría de Gobierno, ya fuimos a la alcaldía, les he mandado escritos, pero no contestan. Ya fuimos a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, incluso ya les mandaron una observación, pero hacen caso omiso. Además, me han mandado recados de que yo ya estoy vetado de la alcaldía, que ya no me van a dejar trabajar”, lamentó el comerciante.

México una urbe de libertades y derechos donde la discriminación sea cosa del pasado.

“Estamos viendo esta campaña en Baja California Sur, les ha dado mucho resultado y creo que es una buena idea para la ciudad. Es muy amplia y va a ser parte de las acciones contra la discriminación que tienen que ver también con las sanciones a los establecimientos que claramente están discriminando, como es el caso de Sonora Grill.”

Se trata de una estrategia general de “pararle a la violencia, a la discriminación y seguir siendo una ciudad de derechos”.

Párale a la Violencia consiste en realizar pláticas para prevenir ese flagelo en las colonias y se enfoca de manera primordial en buscar el empoderamiento de las mujeres y otorgarles asesorías jurídicas.

En lo que se refiere a La Noche es de Todos, Sheinbaum indicó que es un táctica que se recupera luego de que se tuvo que suspender por la pandemia de covid-19.

Se trata de inspecciones a establecimientos mercantiles de acti- vidad nocturna, encabezadas por la Secretaría de Gobierno y con la participación de personal de la Fiscalía General de Justicia, el Instituto de Verificación Administrativa, así como la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial, entre otras dependencias, y se actúa según las quejas vecinales.

DEJAN DE LADO MEDIDAS SANITARIAS

This article is from: