PERIÓDICO LAJINO: 2014-05-16

Page 1

[5] municipales

[8] sociales

Karina Silva, Directora Regional de Junaeb junto a las autoridades locales entregaron los equipos haciendo un llamado a dar un buen uso a esta herramienta escolar que durante estos años ha beneficiado a cerca de mil escolares de la comuna.

Las aulas para los alumnos con Necesidades Educativas Especiales, eran un antiguo anhelo del equipo de profesionales que trabaja con los 82 menores con diversos diagnósticos.

“Yo elijo mi PC” 130 alumnos fueron beneficiados en Laja

Escuela Nivequetén cuenta con nuevas aulas para integración

Viernes 16.05.2014

Laja y San Rosendo

Región del Bío Bío Nº 10, Año I Distribución

$200

www.lajino.cl

[11] locales [7] locales

Cobro por extracción de basura

Beneficio dejará sin efecto multas e intereses acumulados desde el 2010

Se está monitoreando constantemente esta situación por el MOP, Vialidad y el Municipio

Preocupación en la comunidad sanrosendina y de quienes transitan por el lugar debido a que estos desprendimientos de material desde el cerro, lado norte del puente nuevo, no han sido hechos aislados e incluso ya han ocasionado accidentes menores. Conversamos con el alcalde Ovidio Sepúlveda quien señala que “ese cerro hoy en día esta resguardado por ellos… Vialidad y el MOP”. Para acogerse a esta condonación se debe acudir a la oficina de finanzas del municipio para reconocer la deuda, cancelar o repactar, será aplicable siempre y cuando realice trámite de aquí a diciembre pagando sólo los montos originales. “Creo que es una buena oportunidad y hay que aprovecharla…” señala el alcalde lajino. [15] provinciales/regionales [11] locales

110 mil pensionados recibirán Bono Invierno en la región

El pago de $51.975 se entregará junto a la pensión de mayo y apunta a los pensionados vulnerables y de menos ingresos.

Comité amplio de trabajadores de la comuna celebra su día

Como en años anteriores, comité organizó un acto público con el motivo de celebrar el Día del Trabador. [14] deportes

[16] sociales

Deportistas locales suman medallas en competencia Internacional

Masivo festejo a las madres lajinas en su día

Municipio lajino quiso homenajear a las mujeres con evento que tuvo una multitudinaria asistencia.

Grupo de deportistas formó parte de la delegación nacional que viajó a Uruguay retornando con un número importante de medallas.

[5] municipales

[10] entrevista

Valorando el progreso y proyectos a futuro, el alcalde de Laja José Pinto Albornoz, rindió su cuenta pública correspondiente al primer año de su gobierno al mando del municipio local.

Tuvimos la posibilidad de conocer la opinión de Melisa Rojas Zurita, joven lajina que participó del programa/reality “Generaciones Cruzadas”

Rendición Cuenta Pública 2013

Lajina nos habla sobre su paso por la televisión


2 editorial

Viernes 16.05.2014 – www.lajino.cl

Editorial Hace poco vivimos el Día del Trabajador, y esto nos hace recordar la importancia que posee la fuerza laboral a nivel nacional y las implicancias que conlleva a nivel personal. Si hay algo que nos iguala a todos es el hecho de tener que trabajar, unos más y otros menos, pero el trabajo tiene un sentido; el amor. Ya sea por amor a nuestras familias, por amor a la sociedad o derechamente por amor a nosotros mismos, el trabajo tiene un sentido y debemos

reflexionar a veces para descubrirlo. Para todos los trabajadores, Lajino en Papel brinda un afectuoso saludo. Al portas de un nuevo discurso este 21 de mayo, se ve en el horizonte próximo, y así lo indicaron en el acto representantes de la CUT, el debate por el sueldo mínimo que causa múltiples opiniones y que finalmente entre 5 a 10 mil pesos en promedio ha subido cada año en la última década, con un aumento máximo de

17.000 pesos registrado en agosto del año pasado alcanzando los $210.000 pesos. Pero desde la CUT se adelantó que se pedirá un reajuste en torno a los 250 mil, cifra que la Ministra Blanco señalo que estaba proyectada pero para mediados del período de gobierno, pero economistas son más cautos y señalan que sólo será entre un 4 a 5%, llegando a unos $225.000 pesos. Aumentos que no “suben” considerablemente por los motivos

de siempre, poco importa quién es elegido, pues evidenciamos que en definitiva tanto las políticas públicas como la gestión pública no priorizan este tipo de legislaciones por motivos técnicos más que nada, quizás debemos recordar a nuestros políticos que somos más que una cifra o un insumo. Siguiendo la misma perspectiva, y como el tema está en boga, el debate de la Reforma Tributaria para financiar –entre otras

Cartas al director y redes sociales Lajinos destacan ciendo como deportistas, en Sudamericano un abrazo para todos”. Genny Tilleria de Canotaje en Uruguay Robo a plena luz “Un orgullo realmente, sólo dar las gracias a este del día seleccionado grupo de jóvenes lajinos que nos ha dado tantas alegrías, llevando el nombre de nuestro pueblo a lo más alto, siendo parte de los mejores y esforzándose cada día por seguir cre-

Staff Director: Carlos Mora Salazar Diseñador: Néstor Rozas Lazcano

Contacto

Siguenos en:

Lajino

Robo a plena luz del día

Creditos

Correo: contacto@lajino.cl Casilla: 92, Laja Oficina: Calle O’Higgins 138A, Laja, VIII Región - Chile Fono: +56 9 9717 0993 Fono: +56 9 9514 5854 Fono: 043 2 874 611

”De qué sirve el Plan Cuadrante si los Carabineros de lo único que se preocupan es de sacar partes y molestar a la gente, en vez de prevenir los delitos anda preocupados de otras cosas irrelevantes, en vez de ayudar a la comunidad se están convirtiendo en un estorbo, ya que, la tasa de delitos en la comuna lamentablemente está aumentando”. Rodrigo Torres

@lajino.cl

www.lajino.cl

Las opiniones vertidas en el presente periodico son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente la línea editorial ni pensamientos de la empresa.

”El problema no son los Carabineros, son las personas que comenten este tipo de cosas…”. Loreto Jara

Aumento en dieta de concejales

“Todos critican a todos y nadie habla por los que no fueron cara de palo, pero bueno por unos la pagan

todos, pero esto creo es una modificación a la ley ahora que son muchas lucas, nada que hacer… espero las justifique mejor y aquellos que votaron a favor que se lleven todo tipo de comentario y aquellos que no hay que preguntarle por qué votaron que no y ahí sacar las conclusiones”. Juan Llanos

Aumento en dieta de concejales “En el concejo, dos se lo merecen, otros trabajen para ello, pues ahora a todo dicen sí y no hay negación a nada y no argumentan realmente como corresponde, interiorizarse en los temas, para ello lo eligen, hay que hacer bien la pega”. Ivonne Daza

cosas– una educación gratuita, probablemente no todo sea blanco o negro, lo que si hay que dejar en claro es quienes serán finalmente beneficiados y quienes perjudicados, mensaje que aún a la ciudadanía no se le aclara, esperamos que la clase política esta vez apunten a la dirección correcta. Es mucho pedir que estas cosas, de tal importancia para nuestro país, se realicen en una mesa técnica ampliada carente de soberbia, que esté conformada

Envíe sus cartas u opiniones en redes sociales con extensión máxima de 700 caracteres con espacios a: Email: contacto@lajino.cl Casilla: 92, Laja Lajino se reserva el derecho a editar los textos y ajustarlos conforme a sus estándares editoriales, en particular respecto a la exigencia de un lenguaje respetuoso y sin descalificaciones. Las cartas recibidas no serán devueltas.

¿por qué la mayoría de los talleres son para el lado de la Nivequeten?, hay sectores en Laja donde talleres como estos harían muy bien, en especial el de “Canto y Guitarra” para los jóvenes en peligro de drogas y más, baile entretenido para las dueñas de casa, hay más lugares, sedes o escuelas donde se puede hacer y CMPC tiene los recursos para ampliar los sectores a toda la población lajina o no? Margarita Sánchez

Lajinos destacan en Sudamericano Acto Día del de Canotaje en Carabinero Como usuario de “Hermoso… esa Escuela Uruguay es muy dedicada a per- TV Cable “Felicidades a los jóvenes que no solo representan a nuestra querida ciudad, si no que a todo un país, orgullosa de ellos. También felicitar a Alejandro su instructor, Alejandro todo esfuerzo tiene su recompensa y aunque muchas veces no se valore, los grandes campeones siempre siguen hasta su meta, a pesar de las dificultades, solo espero que mi amada ciudad y su municipio nunca pierda el respaldo que todos estos deportista chilenos merecen por sus grandes logros”. Sandra Castillo

feccionar a sus alumnos, ya que, todas sus presentaciones artísticas son de muy alto nivel, aquí se ve la entrega de sus docentes”. Miriam Fuentes

Acto Día del Carabinero “Son una ternura los pequeñitos, felicitaciones a las tías por la dedicación con que realizan su trabajo”. Beatriz Lizama

Talleres CMPC “Que buena iniciativa (talleres) pero una pregunta

no solo por el sector que lo promueve sino por la oposición, si en definitiva básicamente a todos les afectará. Quizás es utópico, pero el día en que el parlamento no tome decisiones en base a rencillas políticas, el día en que sus deliberaciones las tomen escuchándose los unos a los otros sobre un clima de diálogo y consenso, podremos decir que las decisiones son realmente representativas buscando el bien común.

“Como usuario frecuente de los TV cables que hay aquí en la comuna de Laja, debo hacer ver mi comentario sobre la mala calidad de estos servicios, hay una mala recepción de imagen y audio y también de continuos cortes de cable por lo que debemos a veces estar varios días con el servicio a medias. No tenemos donde hacer el reclamo correspondiente, ya que, aquí sólo existe una oficina comercial y el departamento técnico está a miles de kilómetros, ya antes había hecho un denuncia similar sin tener acogida”. Abelardo Campillay Caro

Ayuda a Valparaiso “Quiero dar las gracias por ayudar a las personas de Valparaíso, mi hijo perdió todo lo que tenía, él vivía en el Cerro La Cruz… con mucho dolor en mi corazón a todos ¡Gracias!” Carmen

Agua turbia “En varias oportunidades (abril) el agua potable de sector Tapiacura sale turbia, café, como si tuviese mucho barro sin embargo no he escuchado ningún tipo de disculpas por parte de ESSBIO, aunque la verdad, las disculpas no sirven, lo que importa son las soluciones. Espero den algún tipo de solución, ya que, con esto se pone en riesgo a la población, principalmente a los niños y ancianos. ¿Con que confianza se le podrá preparar comida o leche a nuestros hijos?, y lo peor es que a fin de mes tienen en descaro de cobrar esa agua que no se utilizó por encontrarse contaminada”. Laura Parra


opiniones 3

Viernes 16.05.2014 – www.lajino.cl

Opinión

¿Qué muestra la última encuesta Adimark de Abril 2014?

María Isabel Araneda Concejal de Laja En el párrafo relacionado con “Evaluación de Instituciones y Coaliciones Políticas”:, dice lo que sigue: “La evaluación del Congreso y coaliciones políticas, se deterioró significativamente, la Nueva

Mayoría bajó 8 puntos su aprobación y alcanzó un 44% , mientras que la Alianza, llegó al 32% de aprobación luego de bajar 2 puntos… la aprobación del Senado y de la Cámara de Diputados, llegó al 33% luego de presentar bajas de 7 y 5 puntos respectivamente”. Cabe preguntarse entonces que pasa con “nuestros” Senadores y Diputados, queda claramente de manifiesto que no nos están representando como lo esperábamos ¿verdad?, algunos o muchos (los que no votaron) estarán pensando que no los representan a ellos y tampoco los ministros,

pero eso es otro problema. A mí me parece que esta baja en la evaluación de los políticos en general, se debe simplemente a que no están en “sintonía” con las necesidades reales de la gente, y que los ciudadanos comunes tendrán que seguir esperando no se sabe por cuanto tiempo hasta que logren ponerse de acuerdo ,si es que ese momento llega. Veo con estupor la discusión que se está dando por ejemplo en relación a la reforma tributaria , por un lado están los que no quieren reforma alguna y por el otro los que quieren hacer una reforma que no considera la opinión de actores

importantes en el tema y están también los muchos chilenos que esperan ansiosos que se les solucionen los problemas de salud , de vivienda, de educación, de previsión, y otros. Sin lugar a dudas, el estado necesita recaudar más recursos, pero también debe velar para que no se deteriore la capacidad de crecimiento económico del país, como así mismo tener herramientas para evitar que el aumento de los impuestos sea traspasado a los usuarios, todo esto sería perfectamente posible si la voluntad de todos estuviera en la dirección adecuada, la dis-

cusión debería estar dada más bien en que, como y cuando se gastarán los recursos recaudados. En relación a esto último, sí que no estoy de acuerdo para nada, en cómo se ha estado llevando la discusión, porque se habla por ejemplo de que el 80% de lo recaudado (8.200 millones de dólares) iría a gastos en educación, si me dijeran que los jóvenes lajinos que estudian en los institutos, en las universidades (todas), tendrán ayuda, que los profesores tendrán aumento en sus remuneraciones ,que se construirán más establecimientos educacionales, etc., eso

estaría muy bien, pero que pasará con las tantas necesidades en salud? tendremos más ambulancias, más personal para que las movilice, más enfermeras , más médicos especialistas , más camas para hospitalizados, mejor capacidad resolutiva en las urgencias y otros?, se mejorarán las condiciones de jubilación de tantos trabajadores que al terminar su vida laboral ,pasan a engrosar el grupo de chilenos pobres?. Me parece que si la clase política, toda, estuviera abocada en solucionar los problemas de la gente, no cabe duda de que sería muy bien evaluada.

El Estado social en el ámbito económico/social José Serra Chandía Concejal de Laja En virtud de su rol orientador, compete al Estado conducir y guiar las políticas macroeconómicas, básicamente las políticas fiscal, monetaria y cambiaria. Dentro del ámbito normativo, corresponde al Estado asegurar un marco institucional estable para las actividades económicas, adoptando las definiciones que afectan a la sociedad en su conjunto y en las cuales no caben soluciones distintas para las diversas personas. Asimismo, el Estado deberá proveer o sustentar los ingresos para los más pobres que, de acuerdo a cada circunstancia histórica y las posibilidades del país, se estimen como los mínimos necesarios para una digna subsistencia Superar los niveles de pobreza que impiden a quienes los padecen una efectiva incorporación al progreso general del país,

y preocuparse por la capacitación y educación de estos sectores, reviste para Unión Demócrata Independiente un imperativo y un compromiso moral y social prioritarios. En el campo fiscalizador, compete al Estado controlar el funcionamiento de la economía y sus agentes, y el cumplimiento de las leyes, normas y reglas objetivas o impersonales, con la mayor diligencia y el mínimo posible de discrecionalidad funcionaria. En la aplicación del principio de subsidiariedad, el Estado deberá asumir con prontitud cualquier vacío en funciones socialmente deseables y que los particulares no puedan desempeñar. Sin embargo, el Estado subsidiario debe estimular la iniciativa particular en dichos ámbitos, para reducir progresivamente la necesidad de esa suplencia

estatal y reforzar así sus insustituibles funciones orientadoras, normativas y fiscalizadoras. En el campo de la producción, el Estado debe procurar ser coordinador e impulsor, antes que convertirse él mismo en empresario, situación que siempre debe considerarse excepcional. Desde las premisas anterior mente mencionadas podemos deducir que la Nueva Reforma Tributaria será un tremendo error que se cometerá en estos tiempos. Según expertos en la materia se puede hacer un análisis práctico y fácil y poder anticiparnos a los seis puntos prácticos que nos afectaran directamente a nosotros la clase media: Aumento en el precio de las viviendas: A partir de 2018, la reforma considera el término del crédito del 65% del IVA para las viviendas entre UF 2.000 y UF 4.500. Las expectativas del mercado establecen un alza superior al 10% en el valor de estas viviendas producto de la reforma y se estima que una casa cuyo costo de obra es de UF 3.000 deberá pagar UF 370 adicionales fruto de esta medida, es decir, pagará

unos $8,5 millones más. Cuentas de la luz más caras: Con la creación del impuesto a las emisiones contaminantes de las generadoras eléctricas, una familia cuyo consumo promedio es de $10 mil en su cuenta de la luz, comenzará a pagar entre $600 y $2.200 extra al mes, según las estimaciones de la industria. Esto es un aumento cercano al 22% en las cuentas de la luz. Aumento en el costo de los créditos: Con la reforma, el impuesto de timbres y estampillas se duplica de 0,4% a 0,8%. Parece poco, pero considerando que todos los créditos deben pagar este impuesto, el efecto será en toda persona que necesite uno. Por ejemplo, una casa afecta al DFL 2 de UF 3.000, deberá pagar $100 mil extras por concepto de impuestos. Asimismo, una casa que no se encuentra afecta al DFL 2 y cuyo valor es de UF 2.500 deberá pagar $235 mil extra por el aumento del impuesto. 100 mil puestos de trabajo menos: El alza de un 20% a un 25% a las empresas convertirá a nuestro país en el tercero con mayor base impositiva de la OCDE, esto a pesar de

que somos el tercero con menor ingreso per cápita. Esto provocará una disminución de al menos 100 mil empleos en los cuatro años de gobierno de Bachelet, según estima el Centro Latinoamericano de Políticas Económicas y Sociales UC. Cambio en la base impositiva: Mucho se ha hablado de que el FUT es un mecanismo que las grandes empresas utilizan para evadir impuestos; sin embargo, es esencial para las pymes ya que les permite tributar sólo sobre sus utilidades retiradas. Por ejemplo, una empresa con ganancias por $5 millones y cuyo dueño sólo retira $1 millón para vivir, hoy paga impuestos sólo sobre ese millón que saca. Con la reforma, el emprendedor va a ver aumentado el impuesto que paga todos los años porque el impuesto ahora será a toda la ganancia (a los 5 millones del ejemplo) y no a lo que retira. Así, prácticamente pagará $1 millón de pesos más en impuestos al año. Encarecimiento de las pensiones :El aumento del impuesto de primera categoría a 25% significa un perjuicio directo para

los fondos de pensiones, ya que éstos no pueden usar dicho impuesto como crédito contra los impuestos personales, por lo que sencillamente disminuirá el pago de los dividendos de las acciones nacionales fruto del mayor impuesto cobrado por el Estado. Se espera una caída del 6% del monto de las pensiones, es decir, un pensionado que recibe hoy $500 mil vería su pensión reducida a $470 mil. La reforma en términos generales busca recaudar el 3 por ciento del PIB que se traduce en 8.200 millones de dólares que para financiar la reforma educacional. Entre los factores claves de ésta se cuenta la eliminación del FUT, y el aumento de un 20 a un 25 porciento el pago de impuestos a las empresas. Nosotros que somos una comuna en donde existen empresas pequeñas y medianas y muchas que son familiares deberiamos estar muy preocupados ya que claramente esta reforma afectara a nuestra gente a los trabajadores comunes y corriente, a los empresarios y a todos en general ya que directamente afectara a la clase media.


4 municipales

Viernes 16.05.2014 – www.lajino.cl

Ballet municipal angelino se presentó en Laja Noticias municipales El Ballet Municipal de Los Ángeles volvió a Laja con un renovado y colorido espectáculo de baile, actividad realizada la noche del martes 29 de abril en el gimnasio municipal, la cual contó con gran afluencia de público que aplaudió cada una de las piezas de las bailarinas y bailarines dirigidos por la coreógrafa Angie Moena. Este exitoso ballet tiene a su haber presentaciones nacionales e internacionales, habiendo obtenido importantes reconocimientos, constituyéndose así en uno de los más importantes del sur del país. Cabe señalar que todos sus integrantes son estudiantes de diferentes

establecimientos de Los Ángeles, quienes participan de este ballet solo por el amor al baile, ya que son bailarines amateur, lo que en ningún caso les quita capacidad, talento y calidad. El alcalde José Pinto presenció el espectáculo acompañado por las concejalas Elia Alarcón, María Isabel Araneda, y al término del espectáculo entregó un reconocimiento a la directora y coreógrafa Angie Moena y a todo el elenco por la gran presentación realizada. Agradeció a su vez al municipio Angelino y a su alcalde por compartir estos espectáculos de tanta calidad artística, se manifestó complacido de volver a tenerlos en la comuna.

El servicio telefónico les permitirá estar gratuitamente conectados frente a una emergencia las 24 horas del día Noticias municipales La preocupación por los adultos mayores ha sido desde el comienzo de la actual administración municipal uno de sus objetivos primordiales; esto vuelve a quedar de manifiesto en la implementación en Laja del Proyecto “Servicio de atención remota para adultos mayores vulnerables de Laja” FONDO SOCIAL GORE 2013, el cual consiste en un sistema de comunicación telefónica permanente que tiene como objetivo generar un servicio socio sanitario de innovación tecnológica para la Atención Integral de Adultos Mayores vulnerables. Este sistema radica en sí, en la atención individualizada y de coordinación de medios tecnológicos para resolver cualquier situación de Emergencia o Seguridad las 24 horas al día a treinta y una personas beneficiadas, que son adultos mayores vulnerables de la comuna. La ceremonia de entrega de estos equipos telefónicos se efectuó en la Casa de la Cultura el pasado jueves 17 con la presencia del Alcalde José Pinto, Concejales de la comuna, representantes de la empresa Siaam, quienes son los encargados de prestar el servicio

a numerosos adultos mayores en el país. Respecto a esto, el edil José Pinto comentó que es una ayuda que cambia la vida de muchas personas, especialmente a quienes viven solos, es una ayuda inmensa para ellos, aunque parezca algo frío, es una comunicación inmediata, una palabra oportuna en momentos precisos para quienes no tienen a nadie. Agregó que es otra forma que tiene su administración para preocuparse de los adultos mayores. El momento emotivo se vivió cuando una usuaria, la señora Digna Mora, que fue parte del plan piloto implementado hace un tiempo, contó su experiencia al poseer un teléfono con este servicio, diciendo “Es un amigo que me llegó en el momento oportuno, con el teléfono puedo saber a qué hora levantarme, cuándo dormir, el momento de tomar mis remedios” terminó diciendo la Sra. Mora “he podido vivir mi vida más tranquila desde que tengo este teléfono, porque soy una persona sola”.

Por su parte el gerente de la empresa Siaam, Juan José Rojas aclaró los alcances de esta implementación tecnológica y la experiencia que ya se tiene con ella en el país atendiendo a más de treinta municipios con este servicio, y llegando así a una gran cantidad de adultos mayores, pasando a ser parte de sus familias. Dijo también el ejecutivo que cada uno de los beneficiados merece esta prestación del que pasa a ser usuario, los llamó a cuidarlo y disfrutar de este nuevo “amigo”, agradeció también al municipio por confiar en ellos para entregarlo en Laja. De esta forma un importante grupo de nuestros adultos mayores, gracias a una conexión telefónica, están permanentemente conectados para solicitar ayuda ante una emergencia o simplemente conversar y así mejorar su calidad de vida solo con pulsar un botón de su celular. Es un servicio gratuito para los usuarios, cuyo financiamiento fue conseguido por aportes del Gobierno Regional del Bío Bió.

Socios de Comité Las Almendras conocieron sus futuras casas Noticias municipales Socios del comité villa Las Almendras, junto al gobernador de bío bío Luis Barceló, el alcalde José Pinto, concejales lajinos y el delegado provincial del Serviu Enrique Araneda, visitaron los avances de la construcción de esta población y conocieron la casa piloto de esta obra emplazada en el sector de Violeta Parra, distante a 5 kilómetros del centro de la comuna. Los rostros de los futuros vecinos mostraban sólo felicidad y alegría, han sido más de doce años de espera y hoy ya pueden ver el sueño a punto de ser realidad.

Las casas tienen a la fecha más de un 70% de avance esperándose su entrega para fines de septiembre. El jefe comunal lajino José Pinto mencionó lo difícil que fue para los socios y autoridad la materialización del conjunto habitacional que partió hace varios años, manifestó sentirse contento por los beneficiados, él partió ayudando a los socios con la compra del terreno, el cual se consiguió a buen precio, agregó que es un verdadera compensación a la constancia, trabajo y espera de los vecinos. Hoy el resultado está a la vista, son casas de material sólido, con amplios patios para expandir la construcción

y con un espacio más de lo normal edificado, en un lugar muy hermoso y a pocos minutos del centro de la ciudad. La Presidenta del comité Angélica Molina, tampoco podía ocultar su alegría, dijo fue una larga espera, hoy ya ven la casa y eso les satisfa-

ce, son muchos los que necesitan con urgencia la vivienda, viven de allegados o arriendan y cada día se hace más difícil la situación, eso ha sido el motor para luchar por lo que en poco tiempo será su hogar. Así, se pone fin a un tortuoso camino para

estos grupos familiares, fueron años de espera. Muchos de los socios fundadores abandonaron el proyecto por la demora, otros fallecieron esperando, con la visita estos vecinos comienzan a ver que sus casas son una realidad. La población com-

prende 70 casas de albañilería con ladrillo princesa, algo difícil de acceder, con dos dormitorios, cocina, baño con cerámica, y living-comedor, en 44 metros construidos, patio para ampliación y la novedad es la instalación de paneles solares para agua caliente.


municipales 5

Viernes 16.05.2014 – www.lajino.cl

Alcalde de Laja rindió Cuenta Pública 2013

Edil José Pinto valoró el progreso de la comuna y proyecta un auspicioso futuro Noticias municipales La tarde del martes 29 de abril, el alcalde de laja José Pinto Albornoz, rindió su cuenta pública correspondiente al año 2013, tal como lo estipula la ley. La ceremonia se efectuó en el auditorio de la casa de la cultura, con gran presencia de público, representando a las fuerzas vivas de la comuna, como presidentes de organizaciones sociales, culturales y deportivas, representantes de empresas, de la iglesia, directores de establecimientos educacionales, directivos municipales, además de políticos como el diputado José Pérez Arriagada y numerosos vecinos, quienes le dieron el marco perfecto al alcalde para hacer un repaso de lo que fue su gestión durante el pasado año. Fue una cuenta, clara precisa y ordenada centrada en diferentes ejes del actuar comunal como: Adultos Mayores Importante grupo etario que está entre los principales objetivos de la administración, junto a ellos se han realizado diferentes actividades, como talleres de cueca, mateadas en distintos sectores, jornadas de reflexión en torno a problemáticas del adulto mayor, también ellos participaron del desfile de Fiestas Patrias, y juegos de salón, caminatas, jornadas de baile entretenido y por cierto el multitudinario Día Recreativo en Betania. Deporte Se apoyó y organizó diferentes proyectos y actividades deportivas pudiendo mencionarse por ejemplo, campeonatos de Taekwondo, Canotaje y Atletismo, con innumerables triunfos, se dio vida a la primera corrida atlética en memoria del destacado funcionario municipal Andrés Iraira, se concluyeron y entregaron proyectos en directo beneficio del fútbol amateur como las remodeladas canchas Sauzalito y Santa María. En este ámbito se pudo concretar la remodelación

del gimnasio municipal, el que quedó con serios daños estructurales producto del terremoto del 237/F. Cultura y Recreación La cultura y recreación es otro de los objetivos a los que apunta la gestión del alcalde Pinto, en esto se ha seguido rescatando las tradiciones de nuestra tierra, así se volvió a realizar la Trilla a Yegua Suelta en Quelen Quelén, se efectuó el décimo séptima versión del festival folclórico Sembrando Canto, se ha continuado trabajando e impulsando el hermoso proyecto de la Orquesta Clásica Juvenil, se realizaron novedosos eventos como la presentación de una banda de jazz, concierto lirico, feria del libro leído y varias presentaciones teatrales a cargo de compañías locales y foráneas. Relevancia tuvo por la gran asistencia de público la presentación del Cuadro Verde de Carabineros y su Orfeón y por cierto el show del destacado cantante nacional Américo, quien congregó a más de 15 mil asistentes a su espectáculo. La administración municipal siente que la ciudadanía ha valorado estas actividades de entretención, por la buena respuesta en asistencia que ha habido en cada una de ellas. Jóvenes Estos son parte importante de nuestra sociedad, quienes han de tener sus propios espacios para manifestarse libremente y disfrutar de sus gustos en lo musical, cultural y deportivo. Apoyamos los encuentros musicales de las bandas de rock, de las más variadas tendencias y estilos. En este ámbito la escuela de deportes municipal ha permitido que jóvenes salgan de los límites comunales y puedan proyectarse. Digno también de destacar es el compromiso de niños y jóvenes con el medioambiente, en lo cual seguimos sumando establecimientos con certificación ambiental. A su vez se han generado acciones de manera

conjunta y así se consiguieron fondos para la construcción de un Skate Park, el cual será el lugar donde podrán practicar este deporte no tradicional, pero con muchos cultores en Laja, recinto por estos días en plena construcción. Mujeres Acá es fundamental el rol del Programa Mujer Trabajadora y Jefas de Hogar, el cual ha entregado herramientas de desarrollo y capacitación, de la misma forma en fechas importantes como el Día de la Mujer o de la Madre, se les ha celebrado, siendo las mujeres parte importante en todas las actividades recreativas y deportivas. Proyectos y Obras Relevantes El listado en las que se ha trabajado es amplio, son muchos los proyectos que se han emprendido, algunos estaban postergados por años y se retomaron, otros surgieron de la necesidad latente de las personas, en esto podemos destacar la construcción del anhelado puente sobre el Río Laja, el término de la construcción del mercado municipal, edificación de sedes sociales Nuevo Amanecer y Villa Los Jardines, construcción de pozos para extracción de agua en diversos sectores, la construcción de calle Carrera Sur y otras, creación de muros y obras anexas a la cancha de rayuela, mejoramiento de senderos al interior del cementerio municipal, instalación de balizas peatonales en proximidades de recintos educacionales, diseño, construcción y urbanización de campamento Diuquín. Relevante es la tarea emprendida por el equipo social de preocuparse por algunos lajinos postergados, a los que veíamos pero no mirábamos, personas con enfermedades mentales y de consumo de alcohol. Estos, hoy se encuentran recuperándose con dignidad y cariño, de esta forma la comuna crece desde la dimensión humana. Salud Se tiene como misión entregar atención sanitaria de manera expedita y de calidad a las poblaciones rurales, potenciando para ello al equipo médico; se adquirió una moderna clínica móvil médico-

obstétrica, se compró un furgón para apoyar en el traslado del personal a las postas y rondas médicas, sumado a esto se invirtió en el mejoramiento de la posta de Santa Elena. También se ha trabajado fuertemente en promover una vida más sana, se ha impulsado la creación de plazas activas en diferentes barrios de la comuna. Educación Esta es otra área de gran trascendencia para la administración, entendiendo que se trabaja en la formación de personas. Se han generado distintas becas para contribuir y aportar a que en las familias se haga más llevadero este desafío de educar a sus hijos, digno es destacar también la gran diligencia que se tuvo para recuperar aunque de manera provisoria el destruido jardín infantil de Santa Elena, el cual sucumbió a causa de un incendio. Por otro lado, se terminó la construcción del techado y cierre parcial de la multicancha del liceo Héroe de la Concepción, área Científico Humanista. Importante es la comodidad y seguridad que los estudiantes deben tener en sus desplazamientos, desde sus hogares y hacia las escuelas o liceos, para ello se compraron dos nuevos buses. El área Técnico Profesional del liceo, también se vio beneficiada con la adquisición de máquinas, equipos técnicos y literatura especializada. Esto sumado a otras acciones tiene como fin formar seres humanos íntegros y mejor capacitados para integrarse a nuestra sociedad. Hechos Relevantes y Acciones Destacadas En el marco de la celebración del Día del Patrimonio Cultural, se reconoció como patrimonio cultural viviente al padre Félix Eicher, sacerdote entregado a servir al prójimo, quien es apreciado y respetado por toda la comunidad. Desde el año 2009 que no se

declaraba Hijo Ilustre a algún ciudadano de nuestra comuna, que fuese destacado en algún ámbito y que fuera meritorio de tan alta distinción, así se consideró la trayectoria y antecedentes del dramaturgo Luis Barrales Guzmán, declarado hijo ilustre, acuerdo tomado por unanimidad por el concejo. Otro hito del año fue la puesta en marcha del plan cuadrante, el cual implicó dotar de mayores recursos técnicos y humanos a Carabineros, para resguardar y brindar seguridad a la población. Relevante fue la habilitación como balneario y zona apta para el baño el sector sur de la laguna La Señoraza, también se potenció el balneario municipal, con más sectores para picnic, mesones, bancos y quinchos, con conexión a la red eléctrica. Convirtiendo ambos lugares en puntos de gran atracción. Se adquirió el terreno de La Puntilla o cancha Bio Bío, para permitir allí la realización de espectáculos como circos y ferias entre otras actividades. Se colocó la primera piedra del futuro hospital Dr. Juan Lobos Krause, recinto que está en plena construcción. Visitó Laja la Ministra de Obras Públicas Loreto Silva, quien junto a autoridades locales y de comunas vecinas inauguró la segunda parte de la reposición de la ruta Q-90. Trascedente para la construcción del nuevo cementerio es la negociación realizada para adquirir la servidumbre de acceso a este camposanto, gestiones que permitieron obtener la declaración de impacto ambiental. Complejo es enumerar todos los proyectos y acciones, no obstante; todo lo visto y realizado se ha pensado para que Laja se convierta en un mejor lugar para vivir con mayores comodidades y bienestar. Terminada la ceremonia, los asistentes compartieron en la pinacoteca del recinto cultural, intercambiando opiniones de la cuenta y destacando el objetivo de una gestión cercana a los vecinos y preocupada de su bienestar.


6 locales

Viernes 16.05.2014 – www.lajino.cl

Escolares lajinos saludaron a Carabineros por un nuevo cumpleaños

Lajino

La comunidad escolar lajina saludó de forma adelantada a Carabineros por el aniversario 87 de la institución policial, con un acto efectuado frente a la Subcomisaria el pasado día viernes 25, el cual fue organizado por el Departamento de Educación comunal. Así, delegaciones de las diferentes unidades educativas de la comuna, municipalizadas, particulares subvencionados y particulares, más autoridades comunales y numeroso público se congregaron en el frontis del cuartel policial. La escuela José Abelardo Núñez fue la encargada este año de la ejecución de esta actividad, en la alocución el director de este establecimiento Jorge Lizama, recordó la historia del organismo policial, destacando el nivel de credibilidad y respeto que Carabineros de Chile tiene con la ciudadanía, algo que se refrenda habitualmente en las encuestas a nivel nacional. Es una de las instituciones más queridas y admiradas por todos los chilenos, pres-

tigio y reconocimiento ganado en 87 años de abnegada labor dijo el docente. El acto contempló además la premiación de un concurso de dibujo y pintura escolar en honor a la institución. Los estudiantes premiados fueron: Categoría escuela especial ( amanda labarca ) Laboral 1º Bella Seguel Cuevas Básico 1º Bastián Rios Sepulveda

Categoría prebasica 1º Joaquin Alonso Valdes Arriagada - pre kinder , Escuela Nivequetén Categoría 1º y 2º básico 1º Ignacio Esteban Salvo Sepúlveda - 1º año , Escuela Nivequetén Categoría 3º y 4º básico 1º Daniela Valenrina Cuello Espinoza - 4º año , Escuela José Abelardo Núñez Categoría 5º y 6º básico 1º David Alejandro Garces Jara - 6º año Escuela Nivequetén

Categoría 7º y 8º básico 1º Arely Jacqueline Toledo Matus - 7º año Escuela Nivequetén Categoria enseñanza media 1º Elizabeth Rivas Cerda , 2º ESY , Liceo Héroes de la Concepción Los premios fueron entregados por el alcalde José Pinto Albornoz y el Subcomisario, Capitán Rodrigo Vera Seguin. El capitán Vera agradeció a los escolares, autoridades y comunidad por este saludo a la institución, dijo “fue un desfile muy hermoso, se notó la preparación por parte de los estudiantes y la banda instrumental; esto hace a Carabineros de Laja reafirmar su compromiso con la comuna y el mundo estudiantil, lo cual se está reafirmado con el nombramiento de un carabinero como encargado de cada colegio y el compromiso para este año es una mayor preocupación por los escolares”. En la ceremonia carabineros entregó un reconocimiento especial a un amigo de

muchos años de la institución en Laja, un joven que ha estado cercano a la Subcomisaria desde muy joven, colaborando voluntariamente de diversas maneras. Por situaciones especiales él no pudo ser parte de la institución, así fue investido como “carabinero por un día”. De esta manera se le dió una gran alegría a Marcelo Contreras, cumpliendo un sueño, aunque fuera por este día. Durante el acto alumnos de pre básica de la escuela José Abelardo Núñez realizaron una dramatización

de los diversos servicios que la policía uniformada debe cumplir a diario, presentación que fue muy aplaudida por el público. La actividad terminó con un desfile en que participaron delegaciones de todos los establecimientos comunales, quienes marcharon al compás de los himnos, interpretados por la Banda de Guerra del Liceo Héroes de la Concepción, frente al palco de las autoridades y al numeroso público que se congregó en ese sector de calle Balmaceda.

Agrupación folclórica “Elia Esperanza” renovó su directorio Lisandro Cea

Recientemente esta agrupación artística de la tercera edad renovó su directorio, actividad se llevó a efecto en la sede del club Marta Elia ubicada en calle Los Boldos s/n, adyacente a la población Waldemar Schutz, cuyos integrantes y directorio tendrá una duración de 3 años. Quedando conformado finalmente por; Elia Jara Barra (presidenta), Nora Carriel Inostroza (secretaria) y Ana Albornoz Jiménez (tesorera) En la actualidad la agrupación cuenta con 25 socios y 2

monitores, Héctor “tito” Rosas y Jorge “coco” Seguel. Cabe destacar que este grupo ha tenido diversas presentaciones tanto a nivel local, provincial y regional, poniendo muy en alto la vara respecto a su nivel artístico. A través de proyecto de SENAMA y la colaboración del Municipio lajino, sumando a ello el aporte en cuotas y beneficios que realizan sus integrantes han adquirido implementación instrumental y vestuario, en relación a los costos de los monitores cabe mencionar que estos son financiados por el municipio.


locales 7

Viernes 16.05.2014 – www.lajino.cl

Se mantienen cobros originales por este servicio

Extracción de Basura: Quienes repacten durante este año podrán eliminar multas e intereses acumulados desde el 2010 Lajino

Desde el año 2010 se comenzó a cobrar este servicio, en la comuna como en muchas otras la forma de cobrar no es algo simple, no existe en la comunidad el hábito de pagar por un servicio cuando de cierta forma este “no se corta” o no se deja de realizar, pero este pago se debe realizar sí o sí, indican. Este mismo no pago ha generado una deuda millonaria, que autoridades luego de algunas gestiones, no lograron eliminar dicho cobro desde el año 2010, pero sí pudieron eliminar las multas e intereses aplicados, que en definitiva posibilita poner al día esta deuda que aún mantiene la mayoría de la población. En conversación con el alcalde de la comuna de Laja, José Pinto Albornoz, nos señala “Antes de todo aclarar que esto de cobrar es una ley, todas las personas deben cancelar, estuvimos 16 años tratando de obviar esto porque era muy complejo realizar el cobro a aquellos que nunca han pagado, porque sólo (en ese entonces) cancelaban los comer-

ciantes, quienes tienen patente, estaban de cierta forma obligados a pagar, ya que, todos los años deben renovar su patente y ese costo debe estar cancelado, además aquellos que pagan sus contribuciones. Durante esos años, no intentamos cobrar a la gente, se pagaban con fondos municipales, naturalmente cuando estas medidas se aplican, después no se pueden obviar, son deudas que se contraen con la Municipalidad, al mismo tiempo con la Subsecretaria de Desarrollo Regional y no hay forma después de haber cobrado un derecho… volver esto atrás” explica. “En el año 2010, por esto de la ley se aplicó el cobro de basura en Laja, pero no se aplicó al 100% de la comunidad, porque además la ley dice lo siguiente, se puede dejar sin efecto el cobro en aquellos pobladores que estén en el primer y segundo quintil… sin efecto de cobro, eso que significa que si existen 5.000 casas en la comuna, se divide por el valor de la extracción de basura y se cobra por partes iguales a cada ciudadano (familias), pero si existen 1.000 familias en los mencio-

nados quintiles, el alcalde con acuerdo del concejo municipal puede pagar con platas municipales aquellos que se encuentren en dicha situación. Pero aun así era muy difícil cobrar a esa gente, y es una deuda que se va acumulando, se aplicó el año 2010 y fue en dos cuotas de $10.000 pesos cada una. Entonces ese año fueron muy pocas las personas que pagaron, el año 2011 según la gente no se cobró, el año 2012 paso exactamente lo mismo, el año 2013 nosotros ya empezamos a decir a la gente que se debían pagar, hubieron algunos que pagaron, pero la gran mayoría no pagó”. “Pero que pasó, se cobró a todos quienes tienen sus casas con autorización del Departamento de Obras del Municipio, pero en la comuna como pueblo antiguo medio hecho a la ligera, la mayoría de las casas no está registrada a excepción de las poblaciones… por ello se acumuló una deuda, pero este problema no sólo pasó en Laja, pasó en muchas comunas del país”. “Entonces lo que hoy se pretendía era que esa ley quedara sin efecto, se pudiera condonar la deuda, multa e intereses a todos los ciudadanos, desgraciadamente las deudas contraídas con el sistema municipal ni el alcalde ni el concejo están facultados para dejarla sin efecto, porque además aquí está la Subsecretaría de Desarrollo Social, pero solo se permitió que tras acuerdo de los concejos municipales se dejara sin efecto sólo las multas e intereses, que significaba harta plata… eran los intereses desde el año 2010 a la fecha

que cuadruplicaban los montos originales de lo adeudado”. ¿Qué significa esto? Que en sesión de Concejo Municipal fue aprobado esta medida de dejar sin multas e intereses y sólo debían cancelar los montos originales, pero además a petición del alcalde de la comuna, estas deudas además se pudieran negociar de aquí a diciembre, por ejemplo quien adeuda las dos cuotas del año 2010, sólo pagara los $20.000 sin intereses ni multas, siempre y cuando realice el reconocimiento de la deuda e incluso podrá pagar de aquí a diciembre lo adeudado (2010 al 2014), repactando en cuotas. IMPORTANTE: Este beneficio sólo deja sin efecto multas e intereses para aquellos que reconozcan la deuda, paguen o repacten de aquí a diciembre. NO elimina el cobro original. ¿Qué es lo aconsejable? El edil lajino menciona “primero, el no acumular las deudas… es un riesgo que se continúen acumulando deudas con el municipio, lo más aconsejable aquí es aprovechar esta oportunidad de NO PAGAR MULTAS E INTERESES, y sólo pagar las cuotas de deudas originales, y además poder negociar esa cifra acumulada, en cuotas. Ya que la deuda con todos los intereses en estos años ha crecido demasiado, con cifras posible de negociar”. Eso no significa, y se debe

tener claro, que esta renegociación lo libere para siempre del pago, es sólo ponerse al día… pero se debe continuar pagando de forma normal las cuotas por extracción de basura, afirma el edil lajino. Es una situación que dejará al día lo adeudado, quienes no se acojan a este sistema de pago, y no tengan regularizada su situación hasta diciembre de este año, tendrán que asumir que su deuda en extracción en el mes de enero del 2015 no será la misma y tendrá al acumulado desde el año 2010 al 2015, además de los intereses y multas de todos los años… porque este “perdonazo de intereses” se aplicará aquellos que realicen su trámite este año. El llamado a pagar trimestralmente lo que corresponde en este servicio. “Creo que es una buena oportunidad y hay que aprovecharla… recordar que las deudas se acumulan y cuando son menores no existe mayor inconveniente… pero cuando estas alcanzan una cifra no menor es más factible que se pueda realizar los cobros respectivos a través de abogados…” finaliza. Quienes quieran tener mayores antecedentes y gestionar el pago durante este año deben realizar el trámite en la Oficina de Finanzas del municipio lajino para conocer los montos adeudados, pagar la totalidad o repactar.

Recolectores de residuos domiciliarios recibirán aporte económico del Estado Lajino

Este aporte (bono) fue comprometido a los dirigentes sindicales tras el paro protagonizado en julio de 2013, y si bien, la SUBDERE transfirió 15 mil 600 millones de pesos a los municipios, no cumplió en esa oportunidad, con establecer el objetivo de la glosa presupuestaria y el objetivo de la misma, haciendo improcedente cualquier transferencia que los municipios pudieran realizar hasta ahora. En la comuna de Laja, serán beneficiados quienes cumplen el rol de choferes de los camiones, los barrenderos y los recolectores, que pertenecen a la empresa encargada de

prestar el servicio, ellos suma un total de 17 personas y durante el pasado día lunes 12 del presente se reunieron con el alcalde José Pinto Albornoz, quien les comunicó que el estado dispuso para la comuna la suma de $29.253.492 que será entregada a la empresa a la cual pertenecen, para que

sea dividida y las traspase a ellos en partes iguales. Además el edil lajino indicó que está en conversaciones con la empresa encargada del retiro de la basura para que puedan ser cancelados en un solo pago el valor a sus trabajadores, instándolos a seguir trabajando de buena manera y con dedi-

cación, entendiendo que su labor es importante para el bien de la comunidad. Uno de los futuros beneficiados, Abraham Leiva Muñoz, con más de veinte años en esta labor se manifestó sorprendido y a su vez contento, “Esto manifiesta que la autoridad se ha dado cuenta del sacrificio que nosotros hacemos en invierno y verano, esto es gracias a las condiciones de las políticas del momento y a la gestión de las autoridades” dijo que dará buen uso a su dinero y agradeció a todos quienes hicieron posible esta ayuda. Iniciativas que buscan mejorar las normas en materia de contratación pública para proteger los derechos de los tra-

bajadores de las empresas de aseo y extracción de residuos sólidos. Es así que en primer término, presenta mejoras a las normas de protección que deberán considerarse en las bases de licitación de los contratos de concesiones municipales de empresas proveedoras del servicio de recolección, transporte y disposición final de residuos sólidos en materia de condiciones de empleo y remuneración de los trabajadores.


Escuela Nivequetén cuenta con nuevas aulas para integración Lajino

Nuevas dependencias para integración fueron inauguradas en la escuela Nivequetén la tarde del pasado martes 6, con la presencia de autoridades comunales, como el alcalde José Pinto, los concejales Luis Espinoza, Joaquín Sanhueza y María Isabel Araneda, además de representantes de empresas, directivos educacionales, padres y apoderados del establecimiento. Las aulas para los alumnos con Necesidades Educativas Especiales, eran un antiguo

anhelo del equipo de profesionales que trabaja con los 82 menores con diversos diagnósticos. Las nuevas dependencias son un espacio digno, cómodo, adecuado para entregar el conocimiento y las herramientas a estos alumnos, que no por tener una condición distinta, han de ser excluidos, muy por el contrario, se les ha de abrazar de la mejor manera para desarrollar sus capacidades. La directora María Cabezas señaló que la escuela Nivequetén se caracteriza por ser una escuela inclusiva, integradora, donde cada

uno de sus estudiantes tiene su espacio para el desarrollo y el crecimiento educacional y emocional. El área de integración cuenta con un equipo multiprofesional (Educadoras Diferenciales, Fonoaudiólogos, Psicólogos, Asistentes Sociales y monitor de Música) quienes apoyan a los alumnos, facilitando y potenciando su proceso de Enseñanza Aprendizaje como también permitiendo su inserción social. La docente también señaló que son pioneros en la región en nuevas metodologías para este tipo enseñanza, ejemplo es

su grupo instrumental, demostrando con este, el compromiso y permanente innovación. Señalando así que la inclusión es posible y el desarrollo de nuestros niños también. Por su parte el jefe comunal José Pinto, felicitó a la directora y al equipo docente por el trabajo que realizan, los instó a seguir con el mismo esmero, les manifestó su compromiso de seguir trabajando por la educación comunal, algo que se viene demostrando en Laja desde hace años. Hoy el compromiso es el mismo de ayer, y no habiendo déficit se puede

seguir entregando más herramientas para que los niños aprendan de la mejor manera y los profesores enseñen con más entusiasmo. En la oportunidad los pequeños de la pre básica realizaron una presentación artística y el grupo instrumental Integrarte interpretó dos temas, a su vez la dirección entregó reconocimientos a la educadora diferencial Alejandra Bustamante y al monitor de música Jorge Montecinos, posteriormente autoridades, docentes y apoderados recorrieron las nuevas instalaciones.

Cibertrónica Un mundo de componentes electronicos

Iluminación Led Alta eficiencia

Bajo Consumo

Computación Electrónica Tintas para impresora

Balmaceda Nº 374 Laja

JUEGOS INFLABLES

Se arriendan juegos inflables, camas elásticas, disfraces de personajes de televisión y otros. Interesados llamar al:

Fono: 84493714 o 84048587 (Eduardo) Mail: medievalproducciones@ gmail.com

·

www.cibertronica.cl


BUSES LAJA y LAJA EXPRESS Uniendo las comunas de Laja y Los Ángeles con importante frecuencia de salidas desde las 06:10hrs hasta las 21hrs. Prefiéranos Fono Oficina (43)2461058

|

Laja

DISTRIBUIDORA DE BEBIDAS, VINOS Y ALCOHOLES

“LOS RIOS” Avda. Los Rios nº 573 · Laja · Fono 043 2874724

Centro de Eventos y Cabañas

FRANCE

· Centro de Eventos · Matrimonios / Bautizos

A 7 minutos de Laja por ruta Q-34, camino a Diuquín a 200 metros del cruce ferroviario | 96942807 – 65853978 – (43)2541577


10 entrevista

Viernes 16.05.2014 – www.lajino.cl

Melisa y su paso por Generaciones Cruzadas

“… siempre que me preguntan, de donde soy, cuáles son mis raíces digo Laja con orgullo” Lajino Tuvimos la posibilidad de conocer la opinión de Melisa Rojas Zurita, joven lajina que participó del programa/reality “Generaciones Cruzadas” que transmite Canal 13, la kinesióloga, anfitriona, modelo y personal training inicia contándonos como se generó esto del ingreso al programa. ¿Cómo se dio esto de ingresar al Reality GC? El postular al reality fue idea de mi tío, él vio el comercial de postulación y me avisó, el día de Navidad nos sacó la foto junto a mi papá y el día de Año Nuevo hicimos un video para saludar a la gente y

ese video fue con el cual postulamos, dado que como dupla con mi viejo somos especiales, nos amamos pero también peleamos el 90% del tiempo que estamos juntos aunque sea por tonteras. Y dado esa demostración por medio del video y foto nos seleccionaron para casting presencial, donde tuvimos éxito, seguimos quemando etapas hasta confirmarnos que estábamos dentro de Generaciones Cruzadas! ¿Pero esa decisión no fue algo fácil? No tome una decisión si mi padre me acompañaba o no, creo que los dos somos dupla especial, por tanto no hubo duda que él sería mi acompañante desde que se implantó la idea por mi tío, ya que, nos consideramos divertidos, explosivos, algo mañosos… con mi madre tenemos una relación exquisita pero es diferente. Lo difícil fue dejar a cargo trabajo, compromisos, pagos, de todo para embarcarnos en esta aventura. ¿Sintieron el apoyo de los lajinos(as)? Con respecto al apoyo de los lajinos(as), desde el encierro no se siente mucho por el tema que no lo ves directamente, estas en desconexión total, pero cuando me salvaron de estar amenazada por haber perdido competencia, y eso que fue contra Bastián Herrera, me asombre mucho, me puse muy feliz porque sabía que la mayoría de la gente que me apoyaba y alentaban eran de mi querida ciudad de Laja, en donde más me conocen por mis dos padres, desde ese día sentí mucha

más confianza en el público y en mí, más aún luego que se fue mi padre quede bastante baja en ánimo y esa fue como una inyección de lucha. Así que estoy muy agradecida de ello. Publicamos una nota en relación a su participación y algunos(as) personas cuestionaron el hecho que dijéramos que eran “lajinos”, ¿qué piensas? Respeto la opinión de cada una de las personas, no emito juicios valóricos con respecto a ellos, si ellos opinan que mis padres y yo no somos lajinos, los respeto, pero les comento que aunque nosotros como familia no hayamos nacido en esta bella ciudad, no quiere decir que no nos sintamos parte de ella, podría decir que soy santiaguina, ya que, nací en San Bernardo, pero esta comuna, a la cual le tengo mucho cariño, no me hizo la persona que soy ahora, llegue a Laja a los 5 años, todas mis primeras experiencias de vida importantes, mis valores, la persona que soy ahora es gracias a mi familia y al entorno en el cual crecí, mis padres llegaron a ser lo que son como personas, lograron darnos lo necesario para educarnos y hacernos grandes personas gracias a la oportunidades que les dio Laja, mis mejores amistades están en ella, mi madre sigue viviendo ahí, siempre que puedo viajo a visitar a todos mis cercanos, Laja siempre está presente en mí, crecí con y junto a ella, vi todos sus cambios, y es por esto el cariño que le tengo, que siempre que me preguntan de donde soy, cuáles son mis raíces digo Laja con orgullo. Es como lo mismo cuando se discute quien es padre o madre, el que da la vida, no necesariamente son ‘padres y madres de la vida’, uno sabe lo que te marca y te hace crecer como persona y creo que lo que soy en este momento se lo debo a todos los años, experiencias y entorno que me brindó Laja, y por algo también la mayoría de las personas que me alentaron y apoyaron son de esta ciudad, me enorgullece ver también como ha crecido. Personas que seguían el reality comentan (muchos sin conocerte) que evitabas conflictos y más bien tenías una postura que demostraba lealtad, los que te conocía mencionaban que eras la misma a dentro como fuera del programa. Valoro mucho las expresiones positivas de mí en las personas que me vieron, ya que, muchas cosas se tergiversan y se pueden prestar para malas interpretaciones, que en mi caso no fueron la excepción, estoy feliz y tranquila porque si habían opiniones que me

importaban eran de la gente de Laja, de quienes realmente me conocen, por tanto si vieron lo mismo de mi adentro y afuera, me llena plenamente, las demás personas, las que no me conocen, y hablan mal de mí, no es algo que me preocupe, cuando he tenido algunos problemas siempre he tenido el apoyo lajino, es por esto también que lo llevo tan dentro de mí. Una joven que utiliza la tecnología y estar con conexión permanente… ¿Cómo es eso de estar “desconectada” por estos meses? Cuando te encuentras en esta desconexión total, sin ver televisión, sin escuchar música, sin celular, sin comunicación con la gente que más amas, por tanto sin apoyo, te hace sentir totalmente desprotegido y vulnerable a las emociones, a las malas energías, a los malos tratos, explosivo, saca lo peor de ti, no sabes en quien confiar, a quien contarles lo que estás pasando, con quien desahogarte, o saber si esa gente que amas se encuentran bien y seguros, llegar hasta las cosas más simples de la vida. Cuando salí del encierro llamé a mi madre y le dije: “Mamá como hiciste para hacerme la mujer que soy (valores)”, ser una persona de buenas intenciones, luchadora, sin vicios, claridad mental y emocional, es allí donde valoras la crianza, el esfuerzo de tus padres para haberte siempre sacado adelante, con mi familia tengo una confianza enorme, todo nos lo contamos, sin miedo alguno porque nunca hay reproches siempre hay enseñanza, por tanto creo que eso nos ayudó a siempre irnos por el buen camino, el de saber discernir lo bueno y lo malo, hacernos buenos de corazón. Al salir del encierro, escuchar y verte de nuevo a quienes amas, te emociona!, vienes con las emociones a flor de piel, igual fue chocante enterarme de los desastres naturales que habían pasado (Iquique / Valparaíso), nada de eso sabemos dentro, nada!. Luego de estar conviviendo con tantas personas he querido un poco mantenerme en solitario tras estos casi tres meses en el programa. Las expectativas, a pesar de no ganar... que te deja este paso por el programa. Claro que cumplió mis expectativas!, sabía que habría gente más power que yo en lo que es competencia, siento que eso un poco me dejo vacía, creo que podría haber entregado más y que por fin estaba al 100% para competir, ya que, estuve con tres lesiones dentro del encierro, pero mi gran

prueba fue contra Zunino y al ser padre, entrenado toda su vida, hombre, con más fuerza, rapidez, altura, le hice la pelea y eso para mí es de gran orgullo, un poco injusto pero feliz, imagínate!, la gente sabe también mis problemas de salud, que he estado en cama más menos un año, sino más, entre las dos cirugías de columna que tuve, lo que me costó mejorarme y pasar de estar casi postrada a estar a ese nivel de competencia es lo más gratificante para mí, y es el motivo de orgullo y felicidad familiar, que sin duda a mí también me hace muy feliz. ¿Tu familia y cercanos como lo vieron desde el televisor? En todo momento sentí el apoyo de la gente y mi familia, cada vez que competía sentía en mi cabeza las personas diciéndome “vamos Mely, concéntrate, no te rindas, eres más que capaz, tu puedes más”, incluso dentro del encierro mi tía Ceci, siempre era la que me apoyaba y alentaba y lo hacía gritándome esas cosas: “Vamos hija por tu gente de Laja, por la Octava Región, por tu familia, por tu padre!”, eran inyecciones de adrenalina heavy, te das cuenta al extremo que puedes llevar tu cuerpo, al borde del colapso, incluso en la última prueba de eliminación, había mucho polvo, termine viendo amarillo todo, tenía la garganta y nariz llena de tierra, aun así lo di todo en el campo de juego, por eso mis amigos dentro del encierro y la tía Ceci se afectaban mucho cuando perdía. Yo creo que aunque no veía, literalmente, el apoyo de las personas, lo llevaba dentro de mi corazón siempre, sabía que era así, que contaba con ellos y lo que menos quería era defraudarlos, creo que la mayoría se dio cuenta lo injusto que fue. ¿Pero tu ingreso al programa tenía algunas razones especiales? Mis principales motivos por los cuales ingresé, fue por ayudar a mi tío en su salud, tener mi implementación para poder darle mejor calidad de tratamiento a mis pacientes. Nosotros somos una familia bien creyente, difícil de creer lo que les cuento, pero antes de que se dieran todas estas oportunidades, siempre rezaba le pedía a Dios y a los santitos; Santa Rita, San Expedito, San

Onofre, San Judas Tadeo, que me dieran un trabajo en los cuales pudiese pagar mis deudas (que obviamente todos tenemos), ahorrar y comprar mi implementación, y todo se empezó a dar tan bien, por tanto si pase por todo esto fue por obra y la intersección de los santos ante Dios. Difícil de creer, pero verdad, si tuve esta oportunidad no lo atribuyo nada más que a mi FE en ellos. Este paso por la televisión te ha generado mayores oportunidades laborales o aún no se ve reflejado. Mi teléfono lo tengo en perfil ‘No Molestar’ todo el día, imagínate, pasar de no tener nada de conexión a que suene todo el día, más que llamados, Whatsapp, Facebook, etc. no te niego que me han dado ganas de tirarlo por el balcón, pero creo que es un proceso de readaptación y hay que ir tranquilo en ello, en eso estoy ahora, y laboralmente, muchas oportunidades que hay que estudiar y analizar bien, siempre junto a mi familia, porque debo siempre cuidar mi imagen profesional y en eso quiero concentrarme en complementar mi profesión con esto de la televisión, y el respeto hacia mí y mis valores… es lo primordial. Que mensaje dejas a quienes te apoyaron en tu participación. Bueno a toda la gente de Laja que me apoyo incondicionalmente, agradecida de todo corazón, que igual invirtieron, confiaron y demostraron su cariño hacia mí, y de alguna u otra forma de poder retribuir ese cariño, con más cariño en lo que necesiten podrán contar con mi persona siempre. Muchas gracias!


locales 11

Viernes 16.05.2014 – www.lajino.cl

Desprendimientos en cerro de San Rosendo

Se está monitoreando constantemente esta situación por Vialidad, el MOP y el Municipio

Lajino Con las escasas, hasta ahora, lluvias registradas en la zona han sucedido varios desprendimientos de material desde el cerro ubicado al costado norte del recientemente inaugurado Puente Laja, que cruza el río del mismo nombre, uniendo las comunas de San Rosendo y Laja. Preocupación en la comunidad sanrosendina y de quienes transitan por el lugar debido a que estos hechos no han sido aisla-

dos e incluso en su oportunidad ya ha ocasionado accidentes menores, sin daños en personas, pero si en algunos vehículos. En conversación con el alcalde de San Rosendo, Ovidio Sepúlveda San Martín, nos menciona que “… Vialidad no tiene ningún problema en iniciar las obras mayores en el cerro, en el costado norte del puente, pero quieren ver como evoluciona, por ello están monitoreando día a día el cerro, y como realizan

eso estamos tranquilos porque nos han dado dos propuestas; una de ellas es enmallar el cerro y la otras es la instalación de gaviones, pero están vigilando para ver el comportamiento y entregar la mejor solución…”, recordando que aún no se han producido las lluvias importantes esperadas de esta temporada. “Ese cerro hoy en día esta resguardado por ellos, por Vialidad y el MOP”, señala el alcalde sanrosendino, agrega

que hace unas semanas hubo un episodio donde tuvo que intervenir el municipio sacando más de veinte camionadas de piedras, y después sin lluvias volvieron a suceder episodios a mediados de esa semana por el ablandamiento del terreno, “en esa oportunidad tuvo que intervenir Vialidad, porque fueron más de 40 o 50 camionadas de piedras que sacaron con su implementación (maquinarias) en un corto plazo, hubiéramos realizado esa pega como Municipio nos hubiésemos demorado 3 o 4 días, lamentablemente esa tarde se accidentaron tres vehículos, sin daños a personas, sólo de tipo material”. ¿Pero esto no se pudo anticipar?

“Todo este trabajo, a través del concejo municipal, algunos concejales y quien le habla siempre se le pidió a la empresa constructora ver ese tema, que en ese entonces encabezaba Carlos

Vera, él siempre pidió al MOP, y según él nunca se le autorizó y como la empresa no puede hacer nada sin autorización y los dineros para hacer ese trabajo, finalmente no se realizó. Siempre he indicado al MOP/Vialidad que esto es un cacho que hoy en día le saldrá más caro que si lo hubieran hecho de inmediato”. “Nosotros estamos conscientes que hicimos como Municipio la labor de indicar las observaciones y reclamar, no es una pega que nos compete directamente a nosotros, pero siempre la gente va a reclamar y estar disconforme… señalar que esto es algo que debe solucionar el MOP”.

gistren episodios, actuar con prontitud, sin ir más lejos cuando sucedió el último hecho a los veinte minutos había personal de Vialidad en el lugar, eso nos tiene tranquilos, nosotros debemos dar la seguridad a nuestra gente y a quienes nos visiten”, concluyó. El llamado a los peatones y conductores a tomar las precauciones necesarias para evitar accidentes o situaciones que se pudieran lamentar, intervenir la estructura del cerro es un hecho real para poder entregar la mayor tranquilidad a las ciudadanía.

¿Cuándo las lluvias aún no son tan intensas que seguridad se puede dar a los usuarios que utilizan esta vía?

“Nosotros (Municipio) junto a Vialidad estamos monitoreando el cerro y cuando se re-

Comité amplio de trabajadores de la ciudad del papel celebraron el Día del Trabajador Lisandro Cea

Al igual que años anteriores, como ya se ha hecho tradicional este comité organizo un acto público con motivo de celebrar el “Día Internacional del Trabajador” el acto que en principio se había fijado para hacerlo en la Plaza Cívica tuvo que ser cambiado de lugar por mal tiempo y se llevé adelante en la tarde del pasado 30 de abril en el salón auditórium de la Casa de la Cultura de Laja, se contó con la asistencia del alcalde José Pinto Albornoz, concejales e invitados especiales, el diputado Roberto Poblete, Fernando Contanzo ex dirigente sindical de Nacimiento, entre otros, junto a representantes de Fenats Laja, Colegio de Profesores, Asemuch, Sindicato de Feriantes, Asociación de Pensionado, Montepiadas, entre otros, quienes acogieron el llamado de esta

convocatoria. Entre los oradores estuvieron Roberto Poblete, Diputado de la República, Fernando Constanzo ex dirigente sindical, Norma Ortiz Medina, presidenta Sindicato de Feriantes de Laja, Romina Navarrete presiden-

ta sindicato Supermercado Unico, quienes entregaron su saludo al igual que el alcalde José Pinto. Acto que continuó con la entrega reconocimiento a personajes que se han destacado especialmente en el ámbito laboral, estos recayeron

en; Filomena Padilla, Lilian Martínez, Omar Valdebenito y Romina Navarrete. Luego de la entrega de reconocimiento de parte de las autoridades e invitados especiales, los asistentes gozaron de un espectáculo artístico junto a música fol-

clórica, con el folclorista local Lisandro Cea, el obrero cantor Gonzalo Palma y el show artístico de Kallpawila, finalizó este acto en conmemoración al Día del Trabajador con un cóctel ofrecido a los asistentes por los organizadores.


12 avisos clasificados

Viernes 16.05.2014 – www.lajino.cl

Avisos clasificados A-3520: Se vende camioneta Toyota Hilux, doble cabina, interesados llamar al 91503784 (válido 9/Junio) A-3513: Vendo Suzuki Grand Vitara año 2009, color blanco, poco kilometraje. Interesados llamar al 65182287 - Teresa (válido 24/Mayo) A-3503: Se vende Chevrolet Luv, cabina simple, 2.3cc, color blanco, año 1996, valor $2.500.000. Interesados llamar al 96119078 - Francisco Javier (válido 05/Mayo)

PROPIEDADES A-3518: Se vende casa habitación ubicada en Huamachuco 243, $20 millones, 4 dormitorios, living, comedor, cocina. Interesados llamar al 97736820 Cristina (válido 07/Junio) A-3517: Se vende parcela sector Rucahue, cerca de colegio, 1 hectárea, pozo, radier hecho de 6x4, fosa séptica, árboles nativos y bosque de pino. Valor $12.000.000 conversable. Llamar al 74073385 o al (43)2462317 (válido 07/ Junio) A-3516: Se vende casa en Villa Los Jardines n, reja de protección, panderetas, living comedor, cocina, baño, 2 dormitorios. Para entrega inmediata, valor $12.000.000 verdaderos interesados llamar al 99987678 - José (válido 07/Junio) A-3512: Se venden parcelas de 500m2 a orilla de camino, luz, proyecto de agua potable, a 5km de Laja por camino a La Colonia, libre de contribuciones. Llamar al 96744220 Felipe (válido 16/Mayo) A-3508: Se vende sitio cementerio Parque María Dolores en Los Ángeles, todas mantenciones canceladas al día, sitio para tres cupos, con escritura. Interesados llamar al (43)2461935 (válido 10/ Mayo) A-3507: Se vende casa ha-

bitación en sector Altos del Laja, pasaje Quillayal 1767, living comedor, cocina, 3 dormitorios, 2 baños, garage techado y con cerámica, reja protectora metálica. Valor $23.000.000. Llamar al 97629136 (válido 03/Mayo) A-3506: Se vende propiedad de 2.78 hectáreas (vega), ubicada en Rucahue Sur, a 500 metros del camino pavimentado Laja a La Colonia, vendo totalidad o loteo por medias hectáreas. Llamar al 56251919 - Sra. Fabiola (válido 02/Mayo)

INFANTILES Se vende silla para bebé uso en automóvil para niños(as) de 0 a 9 meses, casi nueva, poco uso. Valor $20.000. Interesados llamar al 93165388 (válido 03/Junio)

A-3511: Se venden libros de estudios y lectura, para enseñanza básica y media, desde $500 a $2.000 pesos, consulte al 75217811 (válido 16/Mayo) A-3501: Se vende sala de baño con Wc, estanque, lavamanos grande, con implementos. Valor $15.000. Interesados llamar al 89800221 - Rubén (válido 20/Abril)

SERVICIOS A-3502: Grupo Los Fiscales; dúo musical, músico tecladista. Amenizamos matrimonios, cenas, bailables, show rancheros, música instrumental, todo tipo de ceremonia y fiesta. Contactar al 56990675 o 78017861 (válido 20/Agosto)

J U E G O S

ELECTRÓNICA / ELECTRICIDAD A-3514: Se vende guitarra electroacústica marca Ibañez, con estuche protector, más su amplificador Yamaha, impecable. Todo en $150.000. Llamar al 98114803 - Edson (válido 24/Mayo)

ARRIENDOS A-3522: Se arrienda pieza confortable, TV cable e internet, con derecho a cocina, en Los Boldos 258, Waldemar Schutz. Interesados llamar al (43)2461935 (válido 9/Junio) A-3505: Se arrienda panadería con su implementación completa, local y maquinarias. Interesados tratar en calle San Martín 989, Laja. (válido 30/ Abril) A-3504: Se vende leña de pino seca, durante todo el año, además se realizan fletes. Interesados llamar al 96119078 - Francisco Javier (válido 05/Mayo)

VARIOS A-3521: Se compra patente de botillería. Llamar al 91503784 (válido 3/Junio)

FARDOS DE ALFALFA

Vendo fardos de alfalfa 3er y 4to corte a $3.500 c/u, y fardos de alfalfa 5to corte a $4.000, ubicados Parcela Nº 15 Santa Fe, calle Nueve. Contactar al 95075692 - Gustavo .

VENDO Oportunidad por cambio de casa vendo; respaldo raulí 2P $30.000; 3 camas 1 Plaza con colchón $40.000 c/u; microondas grande $20.000; campana cocina $10.000; juego terraza completo 4 personas $30.000 (mesa más sillas). Contactar al 62293014.

"Francis" Juegos innables; Entretenciones infantiles, camas elásticas, para entregar diversión en cumpleaños y celebraciones, además se cuenta con monitora. Emp Emprendimiento y responsabilidad en el servicio, consulte al 96119078 o 96172862 Francisco Javier.

CENTRO DE EVENTOS Y CAMPING

LOS MARTÍNEZ

INFLABLES Se arriendan juegos inflables, camas elásticas, disfraces de personajes de televisión y otros. Interesados llamar al 84493714 o 84048587 Eduardo, o al correo:

medievalproducciones@gmail.com

HOSTAL HOSTAL CARRERA SUR; Se ofrece hospedaje / pensión, en sector Estación, calle Carrera 100 en Laja, a 5 minutos de CMPC Planta Laja. Contactar al (43)463037 ó 97887510 - Sra. Cecilia.

Instalaciones con capacidad para 200 personas MATRIMONIOS / BAUTIZOS / CUMPLEAÑOS / RECEPCIÓN A DELEGACIONES E INSTITUCIONES

Síguenos en Internet:

AUTOMÓVILES

Envíe sus avisos con extensión máxima de 200 caracteres con espacios a: Email: contacto@lajino.cl Casilla: 92, Laja Lajino se reserva el derecho a editar los textos y ajustarlos conforme a sus estándares editoriales, en particular respecto a la exigencia de un lenguaje respetuoso y sin descalificaciones. Las cartas recibidas no serán devueltas.

Kilómetro 7, Ruta Q-90, Laja contacto: 81995647 campinglosmartinez@hotmail.com www.campinglosmartinez.cl


Viernes 16.05.2014 – www.lajino.cl

Guía profesional Clínica Dental

guÍa profesional 13

Si eres profesional y necesitas darte a conocer

Publica en nuestra

Guía Profesional para obtener rápidos resultados PRÓTESIS DENTALES TRATAMIENTO DE CONDUCTOS Dr.Washigton CORONAS DE PORCELANA Coro Landa BLANQUEMIENTOS Odontólogo EXTRACCIONES Y TAPADURAS IMPLANTES RX Y MÁS Balmaceda 461, Clínica Bio Análisis (43)2461342 – Laja

Envíe sus datos indicando: Nombre apellido, oocio o profesión, dirección, y número de contacto a:

Email: contacto@lajino.cl Casilla: 92, Laja

BARRUETO ABOGADOS Balmaceda No 401, 1er piso. Fono: (43)2461749, Laja Horario: 09:00 a 13:00hrs. – 16:00 a 19:00hrs. abogadosbarrueto@gmail.com

DATOS/FONOS RADIOS

Rinconada: (43) 2461721 Paula FM: (43) 2462509 Araucanía: (43) 2462493 Vía Libre: (43) 2463104

CORTO LAJA

Laja-Concepción: 06:50hrs (Lun a Vie) / 08:30hrs (Sáb, Dom y Festivos) 10:55hrs (diario) / 15:35hrs (diario) 18:55hrs (diario) Concepción-Laja: 08:03hrs (diario) / 12:56hrs (diario) 16:28hrs (diario) / 19:33hrs (diario)

BUSES

Buses Laja: (43) 2461058 Buses Jota-Be: (43) 2533462 Buses Línea Azul: (43) 2534564 Buses Tur-Bus: (43) 2461368

HOTEL MARY restaurant

Calle Ignacio Serrano 129, Laja Fono: (43) 2463738 - 84364812 hotelmarylaja1@gmail.com www.hotelmaryrestaurant.cl

Computación Venta de:

Computadores / Notebook Reparación, Mantención y Servicio Técnico

97170993 / O’Higgins 138A, Laja


14 deportes

Viernes 16.05.2014 – www.lajino.cl

Promisoria figura del boxeo entrena en la comuna lajina Lisandro Cea

Emmanuel Montero Lagos joven boxeador que promete mucho en el rudo deporte de los puños, así lo dio a conocer a este medio de comunicación Hugo Farías su entrenador quien desde hace algunos meses lo está preparando con miras al nacional que se llevará a efecto terminando el Mundial de Fútbol. Hugo Farías quien fuera campeón latinoamericano en categoría liviano amateur, luego campeón de Chile profesional en esta misma categoría, se tomó este desafío de adiestrar a esta promisoria figura por ver en él

condiciones innatas en esta disciplina deportiva, a pesar de haber nacido en San Rosendo y luego su familia haberse arraigado en Laja se siente un lajino más. Deseo representar a Laja en esta disciplina, pero en esta comuna no se cuenta con una asociación de boxeo por lo que debió incorporarse a la Asociación de Villarrica para la próxima competencia nacional en la categoría mosca (51Kg). Montero Lagos tiene 18 años y cursa 4° año científico humanista cuenta 3 peleas, 2 de ellas ganadas y un empate, ahora se encuentra preparándose para una cuarta ac-

tuación en velada que se llevara a efecto en Temuco, Lautaro o en Angol, esta joven figura ya está inscrito en la Federación Nacional de Boxeo, la que recientemente celebró los 99 años desde su formación, así lo dio a conocer Hugo Farías Inostroza su entrenador tanto sanrosendino como lajino tiene centrados sus ojos augurando éxito en esta promisora figura que promete mucho en esta disciplina deportiva. En la foto se observa al joven gladiador del ring en pleno trabajo de entrenamiento bajo las órdenes de Farías Inostroza.

Dieciséis medallas consiguieron deportistas lajinos en Sudamericano de Canotaje en Uruguay Lajino

El grupo de deportistas locales que formó parte de la delegación nacional que viajó a Ciudad de la Costa en Uruguay retornó con un número importante de medallas para nuestra selección,

entre los deportista que lograron medalla se encuentran; Felipe Rivera Contreras, Josefa Susperreguy Miranda, María José Riquelme Cid, René Susperreguy Miranda, Jhon Venegas Orellana y María José Maillard, quienes compitieron en

categorías cadete, junior y sub-23. Delegación en la que además participó el técnico lajino Alejandro Castillo, quien se mostró conforme por el desempeño de los deportistas CER de la comuna lajina.

Lajinos brillaron en Campeonato de Supercampeones preparan participación en Nacional de Taekwondo realizado en Pucón

Lajino

El equipo de taekwondo lajino, perteneciente a la Escuela Municipal de Deportes, participó en campeonato de la disciplina realizado en la ciudad de Pucón, torneo donde estuvieron presentes otras siete delegaciones de comunas como: Temuco, Loncoche, Osorno, Valdivia, Padre las Casas, Valparaíso y

los dueños de casa Pucón. La delegación lajina estuvo integrada por escolares de las escuelas Nivequetén, Andrés Alcázar y Liceo Héroes de la Concepción, cuyas edades fluctúan entre los 7 y 16 años. El número de medallas obtenidas por nuestros competidores es de 20 de oro y 2 de plata, logrando un registro que dejó muy complacido al técnico del equipo, maestro

Luis Vergara, quien manifestó el grado de compromiso de sus pupilos a la hora de competir, considerando que en su gran mayoría son de corta edad y estas son sus primeras presentaciones, el instructor destaca que más allá de las preseas obtenidas lo que él pretende con su alumnos es formar personas de bien, que sean responsables, que se esfuercen por salir adelante.

escuelas de fútbol

Lisandro Cea

Positivo fue el balance de las actividades de la Escuelita de Fútbol “Los Supercampeones de Laja” dirigida por Patricio Neira, director técnico del club que cobija a niños pertenecientes a diferentes unidades educativas básicas de esta comuna. Los Supercampeones han participado en diferentes torneos en la región, eventos deportivos organizados por la Universidad de Concepción, filial de la Universidad Católica en Concepción, en concordancia con la empresa Cenova, en el último torneo finaliza-

do recientemente cuya final se realizó en Talcahuano y Tome, fueron 18 clubes que durante dos días compitieron en tres categorías; El equipo de Laja con jugadores nacidos en el año 2003 ocupó el 3er lugar, y los del año 2004 un decoroso 2° lugar. Esta escuelita de menores cuenta con el respaldo de la empresa Buses Laja, con los traslados, los apoderados, y otras empresas lajinas, en tanto que la CMPC Planta Laja facilita el estadio para los entrenamientos y los partidos programados en los torneos oficiales. Acotó Neira que el club cuenta con personalidad jurídica y aprovechó la ocasión para hacer extensivo los agradecimientos a las instituciones ya mencionadas por el apoyo prestado a esta escuela de fútbol. Por de pronto se encuentran entrenando (como se observa en la fotografía) para su participación en el nacional que se llevara a efecto en fecha próxima.


noticias provinciales/regionales 15

Viernes 16.05.2014 – www.lajino.cl

110 mil pensionados recibirán el “Bono Invierno” en la Región del Biobío Lajino

Presentan Casas de Acogida para víctimas de violencia contra la mujer en Los Ángeles Lajino

El recinto, de ubicación confidencial, es uno de los tres que se levantarán en la Región durante los primeros 100 días de Gobierno y beneficiará a 50 mujeres y 100 niños de la provincia del Biobío. Tres nuevas Casas de Acogida para víctimas de violencia contra las mujeres para la Región del Biobío anunció la Presidenta Michelle Bachelet, dando cumplimiento a uno de los 56 compromisos para los primeros 100 días de Gobierno. Así lo ratificó el Intendente Rodrigo Díaz Wörner, quien junto al senador Felipe Harboe, el diputado Roberto Poblete, el gobernador Luis Barceló, el alcalde de Los Ángeles, Esteban Krause, y la directora del Sernam, Valentina Medel; presentaron uno de los recintos destinados a prestar atención integral a mujeres que se encuentran en situación de riesgo grave y/o vital. “En el país se van a crear, y se anunciaron la semana pasada, 24 casas de acogida de las cuales tres estarán establecidas en nuestra Región: en esta comuna, en Talcahuano y en Cañete”, explicó el Intendente Díaz quien además precisó que las casas, cuya ubicación es confidencial, proporcionan a las víctimas alojamiento, alimento y seguridad junto a sus hijos e hijas de hasta 12 años. En la actividad, la directora Regional del Ser-

nam, Valentina Medel, comentó: “Nuestro interés principal era contar con una Casa de Acogida en cada provincia. Desde ese punto de vista, es una excelente noticia para la Región, porque estamos ampliando la cobertura actual, lo que nos permitirá ponerlas a disposición de las mujeres de las cuatro provincias. Esta instancia de apoyo puede hacer la diferencia entre la vida y la muerte”. Valentina Medel valoró el compromiso de los alcaldes para participar en la implementación, idealmente como ejecutores en convenio con Sernam. “Hemos dicho siempre que la lucha para erradicar la violencia contra las mujeres no es un problema de mujeres, sino de sociedad. En ese marco, además de este incremento en casas, estamos trabajando en fortalecer el trabajo de nuestros Centros de la Mujer, que realizan labores de prevención, información y apoyo en 18 comunas de la Región”, precisó. Cabe recordar que en estas casas las mujeres afectadas reciben atención y orientación jurídica y psicosocial, para que puedan rehacer un proyecto autónomo de vida, insertarse laboralmente y cubrir sus necesidades y las de sus hijos/as en cuanto a salud, educación y habitación. Además, se les entregan los elementos para que puedan desarrollar procesos de reparación y generar redes de protección entre familiares y amigos.

El pago de $51.975 se entregará junto a la pensión de mayo y apunta a los pensionados vulnerables y de menos ingresos para enfrentar los mayores gastos que se producen en la época invernal. En 2013 este beneficio sólo alcanzó a 60 mil personas. En el marco de un desayuno en el Hogar de Ancianos Hermanitas de los Pobres de Concepción, el Intendente Rodrigo Díaz Wörner, junto al seremi de Desarrollo Social, Patricio Torres; y la directora del Instituto de Previsión Social, Patricia Saldías; explicó los alcances del “Bono Invierno”, que recibirán quienes tengan cumplidos 65 o más años al 1 de mayo de 2014, siempre que reciban pensiones iguales o inferiores a $136.434. El pago, que asciende a $51.975, se entregará por una sola vez, junto a la pensión de mayo de 2014 y busca ayudar a los pensionados vulnerables y de menores ingresos a enfrentar los mayores gastos que se producen en la época invernal. “Son 350 mil personas que habían perdido este beneficio y en la Región ascienden a la cantidad de 110 mil 113 personas”, explicó el Intendente Rodrigo Díaz Wörner. Para Díaz, el “Bono Invierno”, es un aporte sumamente importante, porque permite enfrentar en mejores condiciones el invierno próximo. “Hay personas que van a poder comprar ropa que necesitan para abrigarse. El invierno ocasiona más gastos. A lo mejor, hay una reparación que hay que hacer en la casa. Entonces, esta es una inyección de recursos que va en directa ayuda de las personas de mayor edad”, comentó. El seremi Desarrollo Social destacó que este bono representa un avance importante respecto al año pasado en cuanto a su alcance: “En 2013 el beneficio llegó a alrededor de 60 mil personas. Vamos a te-

ner más adultos mayores que podrán recibir este beneficio a partir de hoy mismo. Las personas solo tienen que acercarse a cobrar su pensión como lo hacen todos los meses y nadie se quede sin recibir este bono si las condiciones se mantienen”, dijo. Delfina Mendoza, quien estuvo presente en el desayuno y recibirá el “Bono Invierno”, recalcó la importancia del anuncio: “Estoy muy contenta por este bono y porque sea lanzado en Concepción, en el Hogar de Hermanitas de los Pobres, que es muy importante por su obra. Es muy importante este lanzamiento y nos viene muy bien a los pensionados”. ANTECEDENTES ¿Qué es el Bono Invierno? • El Bono de Invierno es un beneficio en dinero que este año corresponde a $51.975, que se entregará por una sola vez, junto a la pensión de mayo de 2014, a los pensionados que cumplan con los correspondientes requisitos legales. • El objetivo de este beneficio es ayudar a los pensionados vulnerables y de menores ingresos a enfrentar los mayores gastos que se producen en la época invernal. • Este año, y cumpliendo con la Medida 12-b del Programa de Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, se restituirá el Bono de Invierno a los adultos mayores que habían dejado de recibirlo sin que su situación socioeconómica haya cambiado de manera importante. Si

de Vejez) recibirán el beneficio junto a su pensión de mayo, en la fecha y modalidad de pago de siempre. Estas personas tienen fechas de pago distribuidas durante el mes. 2. En el caso de las personas con derecho al bono que NO tienen pagos habituales en el IPS (AFPs, Compañías de Seguro, DIPRECA, CAPREDENA y Mutualidades de Empleadores), serán las respectivas entidades pagadoras de la pensión las responsables de pagar este beneficio.

se consideran las nuevas personas contempladas en este bono, y aquellas a quienes se les restituye, cerca de 350 mil pensionados ¿Cuál es la novedad adicionales podrán aceste año? ceder al beneficio. Se restituye el Bono ¿A quiénes se pagará de Invierno a aquellos adultos mayores que lo el Bono Invierno? A los siguientes gru- habían perdido porque pos de beneficiarios que se les consideraba el tengan cumplidos 65 o Aporte Previsional Somás años al 1 de mayo lidario como parte de de 2014, siempre que re- su pensión. Por ello, desde este ciban pensiones iguales o inferiores a $136.434, año, NO se considera el sin considerar en ese Aporte Previsional Somonto el Aporte Previ- lidario de Vejez (APSV) sional Solidario de Vejez como parte del monen el caso de las perso- to tope bajo el cual los pensionados tienen denas que lo tengan. • Primer grupo: pensio- recho al bono. Es decir, si una pernados del Instituto de Previsión Social (ex sona tiene una pensión INP, es decir, ex Cajas base igual o inferior de Previsión), inclui- $136.434, y además tiedos los beneficiarios ne un Aporte Previsiode Pensiones Básicas nal Solidario de Vejez que mensualmente le Solidarias de Vejez. • Segundo grupo: pen- hace aumentar el monto sionados de AFPs y de esa pensión, SÍ tenCompañías de Seguro drá derecho al Bono de (DL 3.500) que reciban Invierno, situación que pensiones con Garan- hasta ahora no ocurría. tía Estatal por pensión ¿Cuántos pensionamínima, o con Aporte Previsional Solidario dos serán beneficiados por este bono? de Vejez (APSV). Este año, el Bono de • Tercer grupo: Pensionados del Instituto Invierno llegará a más de de Seguridad Laboral 1 millón de pensionados, (ISL), de DIPRECA, total en ºel que están inCAPREDENA y de las cluidos los nuevos 350 mutualidades de em- mil beneficiarios. pleadores, que cum¿Es necesario posplan con los requisitos anteriores de edad y tular o consultar por el derecho a este beneficio? monto de pensión. Las personas con derecho a este bono lo re¿Cómo y cuándo se pagará el Bono Invierno? cibirán automáticamente 1. Los pensionados con en su pensión, si cumderecho al bono que ya plen con los requisitos incobran habitualmen- dicados, por lo cual no es te sus beneficios en el necesario postular o conInstituto de Previsión sultar. De todas maneras, Social (ex Cajas de Pre- más detalles del beneficio visión, ISL y todos los estarán disponibles en beneficiarios de Pen- www.ips.gob.cl, y en el sión Básica Solidaria Call Center 600 440 0040.


“Yo elijo mi PC” ha beneficiado a cerca de mil alumnos en la comuna Ceremonia de entrega de equipos computacionales del programa “Yo elijo mi PC” benefició a 130 alumnos de establecimientos educacionales de la comuna, actividad en la que participó la Directora Regional de Junaeb, Karina Silva, autoridades locales junto a padres y apoderados, quienes hicieron un llamado a utilizar de la mejor forma esta herramienta para el desarrollo escolar.

Laja

Madres de Laja y San Rosendo festejaron su Día San Rosendo Las actividades reunieron a un número importante de festejadas, con música del grupo angelino Retromanía y el cantautor nacional Álvaro Scaramelli las mamitas de las mencionadas comunas fueron saludadas en esta especial ocasión.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.