PERIÓDICO LAJINO: 2013-12-05

Page 1

[16] contraportada

[15] locales

Luego de una serie de negociaciones, conflictos, reuniones y votaciones finalmente los feriantes están desde el pasado día martes 3 de diciembre utilizando las instalaciones para la atención de toda la comunidad.

María José Maillard destacó por sus logros internacionales en canotaje. En la foto junto al profesor Rolando Rill.

Círculo de Periodistas Deportivos premian a los mejores

Mercado de Laja se abre al público

Jueves 5.12.2013

Laja y San Rosendo

Región del Bío Bío Nº 6, Año I Distribución

Gratuita

www.lajino.cl

[14] DAEM

[15] locales

Exporecicla mostró el trabajo y la conciencia medioambiental de escolares lajinos

[14] DAEM

Celebración de la semana de la Educación Parvularia en Puente Perales

Establecimientos educacionales rurales compitieron en olimpiadas deportivas

[5] san rosendo

[6-7] protagonista

Por el delito de secuestro, amenazas de muerte con arma blanca y robo, fue formalizado Carlos Arturo Hidalgo

Lajino en Papel pudo conversar en profundidad con el verdadero gran referente no sólo espiritual, sino que social de la comuna de Laja, el padre Félix Eicher, conociendo más de este sacerdote de 87 años, quien vivió tiempos difíciles durante La Segunda Guerra Mundial, para luego dar un vuelco en su vida laica tras sentir el llamado del Señor.

Joven secuestrada de San La vida, juventud, Rosendo cuenta las horas vocación y trabajo del de terror que vivió Padre Félix Montero, de 34 años, sanrosendino que obsesionado con una constructor civil de 31 años, la interceptó cuando ella se dirigía a su trabajo en su paso por Laja, llevándola hacia el sur hasta que ella pudo alertar a las dependientes de una hostería en Collipulli, siendo arrestado por Carabineros. [8] sociales

Banda de guerra obtiene nacional en Laraquete

Los jóvenes junto a su instructor Carlos Escobar y asesor Miguel Muñoz coronaron un excelente año 2013.

[8] sociales

Actividades: aniversario comunal y fin de año

Distintas presentaciones artísticas culturales se han preparado para el presente mes en diversos puntos de la comuna finalizando con espectáculo pirotécnico para recibir el nuevo año. [16] contraportada

[4] la semana

Con muestra de material mayor, romería y reunión de camaradería, festejaron nuevo año.

toridades y escolares conmemoraron el día de la eliminación de la violencia de género.

Cuerpo de Laja dice NO a la Violencia Bomberos de Laja celebra su contra la Mujer caminata y acto 56º aniversario Con comunal mujeres, au-


2 editorial

Jueves 5.12.2013 – www.lajino.cl

Editorial la esencia espiritual que le da su origen. Pero para Laja diciembre es su mes aniversario, o al menos eso es lo que la autoridad municipal pretende desarrollar, esto porque la fecha de aniversario comunal es el 22 de diciembre, fecha en la cual las escuelas y colegios, ya no están con sus alumnos en clase, ante lo cual uno de los principales elementos cívicos,

Editor

Entramos de lleno al último mes del año, diciembre viene cargado de los últimos desafíos, la revisión de cumplimiento de metas, evaluaciones, además de cierres de programas y planificaciones. Todo esto sin considerar que además se celebra la navidad, fecha que luego de pasar por un crítico y excesivo consumismo, parecer recuperar

como lo es el sistema educacional, no está para brindar colaboración en esta fecha. Por eso resulta razonable y más que eso, elogiable la determinación que a partir de años venideros se conmemore oficialmente el mes aniversario de la comuna, así una fecha tan significativa, no queda eclipsada por la proximidad a navidad o por la salida de los alumnos de

los establecimientos educacionales. Pero una comuna además de conmemorar su aniversario, la fecha de su fundación, o en el caso de Laja la fecha de su creación jurídica, debe tener elementos identificatorios, los que le den un carácter y en esta edición justamente ahondamos en uno de los grandes personajes de la comuna, el Padre Félix Eicher.

Cartas al director y redes sociales Tenencia responsable de animales “Soy vecina de la población Nivequetén y realmente ya estoy aburrida de tanta porquería de perro que todos los días tengo que sacar de fuera de mi casa, yo no tengo mascota y me preocupo de que mi casa este limpia también fuera porque los olores son insoportables. He escuchado mucho sobre la tenencia responsable de animales pero aquí en esta población no

Staff Director: Carlos Mora Salazar Editor: Marcelo Herrera Seguel Diseñador: Néstor Rozas Lazcano

Contacto

Siguenos en:

Lajino

Mejorar iluminación en multicancha

“Mi interés es saber acerca de la multicancha sector Costanera Norte laguna, hace más del año que no han reemplazado los focos alógenos para iluminar dichas canchas, en la cuales jóvenes y adultos disfrutan de practicar baby-fútbol, básquetbol, los niños en patines, bicicletas hasta altas horas de la noche, ahora por la poca o nula iluminación, muchas veces los adolescentes practican otras cosas, menos sanas para ellos y la sociedad. Otro punto importante es que a menudo circulan ve-

Creditos

Correo: contacto@lajino.cl Casilla: 92, Laja Oficina: Calle O’Higgins 138A, Laja, VIII Región - Chile Fono: +56 9 9717 0993 Fono: +56 9 9514 5854 Fono: 043 2 874 611

veo nada de eso, las mascotas andan libres por la calle ensuciando las veredas y sus dueños al parecer las sueltan justamente para que se hagan afuera y no ensucien sus propias casas pero esto es ya una vergüenza, hoy sin ir más lejos saqué como 5 kilos de mugre de perro y estoy harta, por favor a los vecinos que demuestren su educación y respeto por los demás, está bien que amen los animales pero hay que hacerse cargo de ellos, incluidos sus desperdicios. Roxana

@lajino.cl

www.lajino.cl

Las opiniones vertidas en el presente periodico son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente la línea editorial ni pensamientos de la empresa.

hículos motorizados (autos, furgones y motos), en las vías de paseo y bicicletas, donde circulan familias con niños pequeños. Ruego a ustedes informar para que las autoridades tomen cartas en el asunto... agradeciendo este espacio”. Marcelo

Quien pone el cascabel al gato “Quiero exponer mi malestar, al igual que estoy seguro lo harían cientos de personas que nos toca viajar en bus a Los Ángeles o Concepción. Los buses que hacen los recorridos antes mencionados en la mitad de su itinerario se repletan de pasajeros, tengo entendido que la Ley de Tránsito lo prohíbe. El argumento que usan los chóferes y auxiliares, es `que no pueden quedar abajo estas personas`. Es de conocimiento público, que tanto los viajes a Los Ángeles y Concepción salen cada una hora. De parte del Estado hay interés de fiscalizar otras actividades, pero el transporte donde está en muchos casos, en riesgo la integridad de muchas personas, ahí nadie le pone el cascabel al gato”. Walter Rebolledo

II Feria de Estilo Saludable “Felicitaciones por esta iniciativa que hace tan bien a la comunidad, gracias a los funcionario de nuestro hospital por su entrega, se nota la preocupación”. Evangelina Loyola

Nacional de Velocidad Canotaje en Laja

“La Laguna es nuestro orgullo como lajinos, lástima que a veces nos olvidamos de ella aún que pasemos todos los días por ahí, pero me alegra cuando se ocupa en el deporte y sea nuestra comuna reconocidos por ella. Anónimo

Nacional de Velocidad Canotaje en Laja

“Entonces lo que puede faltar (por baja asistencia) es alguna cosa que incite a la población a asistir, quizás a todas las personas no les gusta el canotaje, pero si existiera quizás un escenario bonito, algo de música, pueda asistir más gente y al estar ahí de seguro les llamará la atención este deporte”. Anais Monsalves

Pocas veces en la historia, se ha sabido de un sacerdote que tenga tanta relevancia para una comunidad, una relación que a diferencia de personajes representativos de alguna ciudad, en el caso del padre Félix pasa por un arraigo único con la comuna, con su entorno, sus obras pero especialmente con su gente, a la cual ama y recibe de parte de ella mucho cariño

y admiración. Es importante también destacar que rara vez en nuestra historia, alguien que ha sido significativo, recibe el homenaje de que una calle lleve su nombre cuando aún se está vivo, algo que para este sacerdote lejos de generarle orgullo, le genera algo así como pudor, manteniendo siempre una humildad excepcional, que debe ser digna de imitar.

Envíe sus cartas u opiniones en redes sociales con extensión máxima de 700 caracteres con espacios a: Email: contacto@lajino.cl Casilla: 92, Laja Lajino se reserva el derecho a editar los textos y ajustarlos conforme a sus estándares editoriales, en particular respecto a la exigencia de un lenguaje respetuoso y sin descalificaciones. Las cartas recibidas no serán devueltas.

Desfile organizado por Jefas de Hogar

“Las participantes del curso Actividades Auxiliares Administrativas Agradece la participación en el evento; Ximena Nicole Castro Ramírez, Icis Flores Fonseca, María Toledo Burdiles, Verónica Osses Osses, María Cuevas Jara, María Ormeño Ormeño, Paulina Alejandra Pérez Morales, Ingrid Echeverría, Leslie Monsalve Vera, Ana Valdebenito Jara, Victoria Contreras Ortiz y Yilian Sáez Figueroa”. Juan Carlos Contreras

Cuerpo Bomberos de Laja cumple 56 años

“Felicidades y adelante muchachos que nuestra Institución lo merece”. Ivoncita Campos

Perros callejeros “Si miramos la plaza, por no decir la perrera pública, ayer un pequeño cayó de su bicicleta quedando lastimado porque se le atravesó un perro… es muy lindo lo que hace el Alcalde adornar la ciudad (Navidad) pero

deberían encerrar a los perros no hay donde sentarse a descansar, lleno de perros, garrapatas, fecas, o sea, la parte principal de la ciudad y más, vista es una foto que deja mucho que desear”. Miriam Fuentes

Parque eólico Cuel “Ya era hora, felicitaciones a este proyecto… en la Octava Región hay innumerables lugares donde se podrían instalar esos generadores”. Edith Espinoza

Malos olores en sector calle Carrera “Quería hacer mi reclamo sobre el estado insoportable de los olores por la planta de tratamientos de Essbio hacia los lajinos, específicamente en los vecinos de calle Carrera, estos olores se han dejado sentir más aún durante esta semana, causando incluso náuseas y mareos en algunas personas, especialmente en la gente que cruza el río BíoBío a este sector de Laja. Olores prácticamente todo el día y son olores insoportables, el llamado a las autoridades para que puedan ver esta situación que afecta a nuestros vecinos”. Vecino de Calle Carrera


opinión 3

Jueves 5.12.2013 – www.lajino.cl

Opinión Organizaciones vivas de la comuna Luis Espinoza Concejal de Laja

Siempre he tenido un alto concepto positivo por lo que hacen las organizaciones vivas que funcionan en la comuna y por todo lo que entregan sus integrantes pero, ahora, mi valoración y reconocimiento por ellas y sus integrantes el de más alto nivel, respaldado por mi mayor conocimiento. Por lo dicho, recurriendo a algunos conceptos de literatura técnica sobre el tema y mezclándolas con mis vivencias y mi pensamiento he elegido en esta ocasión referirme a las organizaciones vivas de nuestra columna. El ser humano en su esencia como ser social, toma sentido y se desarrolla dentro de diversos grupos, a los que llega según sus vocaciones y anhelos. En esas organizaciones interactúan, se forjan en ellas y contribuyen a lograr objetivos en beneficios de algo y de otras personas. Las organizaciones de la comunidad deben ser valoradas y proyectadas como uno de los mecanismos de participación más influyentes en la sociedad, y son pensadas dentro de una propuesta de gestión interna, democrática, moderna, estratégica y de gran participación. En estas organizaciones se comparten objetivos, metas e intereses comunes, y por eso sus integrantes son parte de determinado grupo social. Otra característica es la adopción o creación de una identidad comunitaria que les hace funcionar de acuerdo a lo que se han propuesto. Así las organizaciones son grupos sociales que se plantean conseguir un objetivo determinado, el cual se logrará en forma racionalmente organizada y con la voluntad de que el grupo se mantenga en el tiempo. Estas organizaciones son entidades que buscan

resolver problemas que afectan a la comunidad y/o desarrollar iniciativas de interés para sus integrantes. Con lazos de confianza reciprocidad y cooperación y con alta participación van tras sus objetivos. Para su mejor funcionamiento, lógicamente, cada grupo cuenta con dirigentes, a los que les corresponden variadas tareas y responsabilidades. Al hablar de diversas organizaciones que existen en la comuna, mi intención es destacar y valorar la acción de grupos de personas que voluntariamente trabajan por la comunidad, y que detallo: • Junta de vecinos: cumplen un rol muy importante en cada sector, toda vez que permanentemente están preocupados por lograr acciones para una mejor calidad de vida de las personas de un lugar determinado. • Clubes de adultos mayores: formados por personas que entregaran lo mejor de ellos o ellas a los cimientos del Laja que hoy tenemos, desarrollan actividades de convivencia y recreación. • Clubes deportivos: Son organizaciones que mueven gran cantidad de adultos, jóvenes y niños. En una sociedad cada vez más necesitada de actividad física, trabajan por el deporte, los valores y una mejor salud. • Grupos religiosos: Junto con practicar su fe en Dios cumplen una labor extrema de importancia para la población, ya que su acción va dirigida a la formación de valores del ser humano, reforzando lo conductual, lo moral y la convivencia, con énfasis en lo espiritual y calidad de vida total. • Grupos de voluntariado: Aquí están las organizaciones que buscan la posibilidad de servir a

la comunidad en general, que se originan en la autonomía, en la decisión libre y absolutamente personal, dentro de otra disciplina noble, con el solo fin del bien de otros sin esperar nada a cambio. Dentro del voluntariado se destacan aquellos grupos de integrantes, señoras que apoyan y asisten a los enfermos en el hospital y/o en sus casas; y a las personas que pertenecen a Bomberos que siempre están con la población en situaciones de incendio, accidentes o catástrofes. En este grupo están las personas integrantes de brigadas de emergencias: las de protección del medio ambiente y otros, además de las personas que apoyan a diversas fundaciones. • Talleres laborales: Son organizaciones que con convivencia, comunicación y ansias de superación se agrupan para capacitarse y realizar trabajos artesanales. • Grupos artísticos: Con desarrollo de gran convivencia hacen difusión de la música y bailes, especialmente del folclore, siendo aporte de esparcimiento y de conservación de nuestras tradiciones. • Grupos comités: Están los de viviendas, de agua y de otros que luchan por necesidades muy específicas. Mucho se escribe en el país sobre otros temas, pero pocas veces se hace énfasis sobre el alcance de entidades que trabajan silenciosa y cotidianamente; y que aportan mucho a la mejor calidad de vida de los habitantes de las comunas. Deben hacerse cada vez más acciones de apoyo a los dirigentes de las organizaciones vivas de la comunidad, haciéndoles paulatinamente reconocimientos públicos por su labor, aprovechando los momentos de eventos y actos que se realizan en el año. Estas organizaciones mueven y hacen activas a las comunidades, con verdadera participación, luchando con esfuerzo y entusiasmo en pos de sus objetivos de la más alta trascendencia.

“Agradezco el apoyo permanente a mi labor en el Servicio Público”

Julian Edgardo Espinoza Concejal de San Rosendo Soy Profesor de Estado en Educación Física, egresado de la Pontificia Universidad Católica de Chile, sede Regional Talcahuano, actualmente concejal de la comuna de San Rosendo por 5 períodos consecutivos. Hijo de Manuel Espinoza Cuevas, un sanrosendino trabajador por 23 años de empresa CMPC, exonerado el año 1978, fallecido y de la señora María Guzmán Vergara, santajuanina de familia de regidores y de alcalde de la comuna de Santa Juana, una familia de valores Cristiano Católica. “Con Trabajo, Fé y Dedicación”, se considera un concejal exitoso, ya que, como gestionador de proyectos es variada la gama de adelantos en la comuna de San Rosendo que ha llevan su sello: • Sedes: Club Deportivo Pedro Montt, Corvi y Quinta II, son evidencia de su gestión en sus 17 años de trabajo social permanente en deporte y avance sectorial. • Diez Plazas Activas en diferentes sectores como: Mercedes San Martin, La Torre, Carro Cultural, Heritas, Héroes de la Concepción, Quinta II, Nuevo Amanecer, etc. que son beneficiarios de un proyecto de más de $ 30.000.000 de pesos, que permitirá mediante el ejercicio físico de 3 veces a la semana y con un mínimo de 1 hora “Mejorar la Condición Física y tener una Vida Saludable” • Dos multicanchas: Héroes de la Concepción

y Escuela Miguel Luis Amunategui, obras que están el Servicio de la comunidad y que son el fruto del trabajo de equipo con sus dirigentes y directivos para suplir necesidades que la comunidad tenía. • La inserción laboral con empresas locales y grandes empresas nacionales es por varios años una línea de trabajo que como concejal he podido ayudar y asegurar los ingresos en la familia sanrosendina. • La Vivienda: Es por varios períodos una exitosa labor que he desarrollado junto a Comités Habitacionales como: Nueva Esperanza: Proyecto de más de 20 casas de Albañilería, ejecutado por la Constructora Laja y que hoy las familias disfrutan de haber alcanzado la meta de la vivienda propia “son muestra de mi trabajo permanente” y en la actualidad están desarrollando el proyecto de Ampliación de Vivienda junto a una directiva que trabaja con dedicación y mucha responsabilidad. • También asesorar a: Comités Los Jardines, Los Alerces y El Triángulo Ferroviario son proyectos habitacionales que en la actualidad se encuentran en proceso de tramitación y que permitirán que cerca de 70 familias puedan lograr con éxito el sueño de la casa propia “Sin el apoyo del cuerpo de Concejales y el Alcalde esto no sería posible”. En la actualidad se trabaja en la expropiación de terrenos de EFE, para poder tener espacios cercanos con viviendas y no permanezcan como zonas de basurales clandestinos “Vivienda y no vertederos” es nuestra lema junto a las(os) dirigentes del Comité Los Alerce. En las funciones como concejal formo parte de la Comisión de Educación, con más de 25 años de experiencia lo hacen tener una voz

clara en el análisis de cómo mejorar la educación local “no siempre en acuerdo con decisiones que se toman en la administración de nuestras unidades educativas” pero siempre aportando para el éxito de nuestras escuela y Liceo de San Rosendo.

En las funciones como concejal formo parte de la Comisión de Educación, con más de 25 años de experiencia lo hacen tener una voz clara En la Comisión de Vivienda, comisión trabaja en la actualidad en la expropiación de terrenos de EFE, Comisión para lograr comodato Iglesia Católica la que en la actualidad se encuentra postulando 2 PMU, de $50.000.000 cada uno para reparar instalaciones de nuestra Iglesia Católica de San Rosendo. Asesor en proyectos de implementación: Sede Club Deportivo Pedro Montt $1.600.000, sede Junta de Vecinos Quinta II $1.000.000, valores aproximados. Apoyo permanente en viajes que se realizan, todos los años, a la nieve por gira de estudios, adultos mayores, etc. la experiencia como concejal, y la variedad de las necesidades de los vecinos y vecinas de San Rosendo hacen de mi estilo de trabajo multifacético en apoyo a: Niños, jóvenes, adultos mayores, hombres y mujeres, siempre centrado en el apoyo a las personas. Atribuye su estilo trabajólico a la etapa del Régimen Militar donde con un padre cesante y una madre comerciante esforzada tuvo que trabajar en el PEM y POJH, y a la vez estudiar en la Pontificia Universidad Católica de Chile, sólo queda decir… “Muchas gracias por su apoyo permanente a mi labor en el Servicio Público”.


4 La semana

Jueves 5.12.2013 – www.lajino.cl

Consejo de Desarrollo del Hospital de Laja realiza II Feria de Vida Saludable Lajino Segunda versión de Feria de Vida Saludable. Con distintos stand donde se reforzaba la prevención y cuidado de nuestra salud, se desarrolló el pasado día viernes la II Feria de Vida Saludable organizada por la directiva del Consejo de Desarrollo del Hospital de Laja, oportunidad en que los transeúntes pudieron conocer la importancia de aspectos tanto en salud mental, dental, preventivos, con toma de presión y consejos para poder llevar una mejor calidad de vida. En conversación con uno de los organizadores de la actividad, José Cerda, presidente del Conse-

jo de Desarrollo del Hospital de Laja, nos indica “la actividad es parte de un programa del que esta feria es parte, con voluntarios y organizaciones del hospital de la comuna, el llamado es a crear conciencia de llevar un estilo de vida saludable, cuidemos más nuestra salud, que los adultos especialmente los crónicos mantengan sus controles constantes, realizamos capacitaciones o difusión de la información en radios locales. Estamos tratando de mejorar el estilo de vida de las personas, incentivándolas para poder durar algunos años más. La recepción estuvo muy buena, siempre uno espera más pero se logró el objetivo” concluyó.

“Laja dice NO a la Violencia contra la Mujer” Lajino Actividad desarrollada inicialmente en Costanera Sur de Laguna La Señoraza, desde ahí los asistentes realizaron una caminata por calles de la comuna para posteriormente llegar a frontis de Plaza de Armas para la realización de un pequeño acto en el que participaron autoridades, mujeres y alumnos de establecimientos educacionales de la comuna. Con el objetivo principal de conocer y hacer cumplir lo indicado por la Asamblea

General de las Naciones Unidas cuando aprobó la Declaración sobre la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en la que se definió la

“violencia contra la mujer” como “todo acto de violencia basado en el género que tiene como resultado posible o real un daño físico, sexual o

psicológico, incluidas las amenazas, la coerción o la prohibición arbitraria de la libertad, ya sea que ocurra en la vía pública o en la vía privada”.

Mundo Católico lajino celebró “Fiesta Cristo Rey” Lisandro Cea Laja, Con una procesión que abarcó varias cuadras se realizó el pasado día domingo 24 de noviembre la tradicional “Fiesta de Cristo Rey” la peregrinación encabezada por el presbítero Félix Eicher quien en un pintoresco carro alegórico portaba “El Santísimo” guiaba a los cientos de feligreses católicos lajinos provenientes de las comunidades tanto del sec-

tor urbano como rural veneraban con salmos, cánticos y vivas a Cristo Rey, la columna partió desde la Iglesia Cristo Rey recorriendo las principales arterias de la ciudad del papel escoltada y con el fin de evitar accidentes, por un furgón policial haciendo más expedita el normal desarrollo de esta peregrinación de esta fiesta religiosa. En esta fiesta religiosa causo admiración los carros alegóricos de las

comunidades católicos campesinas (carretones adornados) como también la cabalgata de la nueva agrupación ecuestre que lleva el nombre del fallecido socio “Carlos Gottschalk Villegas” Q.E.P.D. quienes también participaron

con mucho entusiasmo exaltando al Cristo Redentor. La peregrinación culminó frente a la Parroquia Cristo Rey, oportunidad en el que el presbítero Félix Eicher dio la bendición a los participantes agradeciendo la asistencia.

Desfile organizado por Jefas de Hogar Lajino

Desfile “Anali Diseños”, Colección Munamor; Inspirada en la naturaleza, los aromas de primavera, texturas, conjunto de formas, colores y contrastes. Creaciones que son una plena expresión de un proceso profundo e íntimo. Invitación realizada a la comunidad por integrantes del programa Mujeres Trabajadoras y Jefas de Hogar de la comuna, a través del curso “Actividades Auxiliares

Administrativas”, quienes organizaron este desfile exclusivo de Moda, Arte y Diseño, realizado en el Auditorio de la Casa de la Cultura lajina. Actividad que además contó con la participación del grupo de baile local “Shikoid” quienes presentaron distintas coreografías entre cada una de las pasadas de los diferentes diseños presentados por grupo de modelos de “Foteatro” del Liceo A-66 “Héroes de la Concepción” de Laja.

Muestra Colectiva Pintores del Sur

Lajino

Laja, desde el lunes 25 de noviembre y hasta el 16 de diciembre estará en exposición una muestra con los trabajos de 15 artistas de la región, en la Pinacoteca de Casa de la Cultura de la comuna de Laja, con entrada liberada en el siguiente horario; de 9:00 a 13:00 horas y en la tarde de 15:00 a 19:00 horas. El Municipio de Laja a través de su área de cultura han hecho posible que esta muestra llegue a la comuna, es el punto final a un viaje que han realizado por otras co-

munas de la región. Uno de los pintores locales, Gerardo Escobar Worner, dio la bienvenida a los expositores y agradeció la oportunidad de generar estas instancias de cultura reflejado en las obras que se exponen. Muestra colectiva con gran variedad de estilos y temáticas que tienen una riqueza incalculable a la hora de evaluar su propuesta plástica, con trabajos y expresiones artísticas de; Gerardo Escobar, Esteban Cárdenas, Asdrubal Loyola, Miguel Angel Acuña, Carmen Valle y Francisco Neira.


san rosendo 5

Jueves 5.12.2013 – www.lajino.cl

Joven secuestrada de San Rosendo cuenta las horas de terror que vivió

Por el delito de secuestro, amenazas de muerte con arma blanca y robo, fue formalizado Carlos Arturo Hidalgo Montero, de 34 años, sanrosendino que obsesionado con una constructor civil de 31 años, la interceptó cuando ella se dirigía a su trabajo en su paso por Laja, llevándola hacia el sur hasta que ella pudo alertar a las dependientes de una hostería en Collipulli, siendo arrestado por Carabineros. Lorem ipsum

Pese a la difícil experiencia vivida, la profesional sanrosendina de iniciales M.E.C.N. conversó en exclusiva con Lajino en Papel, contando lo vivido ese traumático miércoles 27 de noviembre, que difícilmente pueda ser olvidado por esta mujer, además de indicar las dificultades que ha debido vivir por la peligrosa obsesión de este hombre, a quién había rechazado hace unos 8 años. La constructor civil como era habitual salió de su casa en San Rosendo a eso de las 8:10 horas, más o menos, y como las 8:20, ya que tuvo que regresar por que había olvidano algunas pertenencias, en su paso por la comuna de Laja, allí en avenida Prat antes de la intersección con calle San Martín mientras conducía su automóvil Kia Morning, señala que fue interceptada por una moto, el individuo se metió al auto y le dijo que se corriera al asiento del copiloto amenazándola con un cuchillo. La joven indicó “Yo no me di cuenta que era él en la moto porque estaba con chaqueta de cuero, antiparras y casco, sólo supe que era él cuando escuche su voz. Ni siquiera me dejó

bajar del auto, me debí cambiar de asiento desde adentro y me quitó mis 2 celulares”. Tras esto agrega que “me llevo a Puente Perales a mano Izquierda hay un camino, él tenía un campo luego, me llevo a Rio Claro por todas esas partes y como las 11:15 más o menos, me dijo que nos íbamos a Santiago, él lo que quería era ir hacer una vida conmigo allá, me dijo que tenía una casa que podíamos irnos a vacacionar a Valparaíso y mandáramos a buscar a mi hijo, él quería una vida conmigo”. Respecto a cómo surge esta obsesión, la víctima del secuestro cuenta que “todo esto comenzó más o menos como 8 años atrás, cuando él se me declaró y yo le dije que no. Ahí tuve que arrancar, me fui a trabajar a Chiguayante, luego a Cabrero, él me seguía, tenía que andar acompañada de mis compañeros, hasta que cayó preso, no recuerdo porque, cuando salió también me amenazó, luego yo me fui a trabajar a San Pedro he hice mi vida, hoy tengo mi pareja, y un hijo”. Después de esto prosigue indicando que “luego me tuve que volver para San Rosendo y él nunca me molestó, no volvimos a instalar una conver-

sación hasta lo ocurrido, temí por mi vida el me amenazaba con un cuchillo, que iba a matar a mi hijo, luego mi papá y así a toda mi familia. Decía que había comprado una pistola y esa era para matar al alcalde de San Rosendo porque le tenía mala, ya que, decía que le había hecho daño a tantas personas, pensando que la gente le agradecería que matara al alcalde, según él esperaría que fuese el alcalde al campo y ahí lo iba a matar”. Esta situación según el testimonio de la víctima, se habría dado también en otras situaciones que afectaron a su familia, “A mi papá le habían robado la camioneta en el verano y él reconoció que lo había hecho para hacerme daño, que envío a niños de Nacimiento a hacer el robo de la camioneta, nosotros esperamos que fuera a prisión pero siempre dicen que tiene problemas psiquiátricos y se las saca, lo llevan a un psicólogo y ahí lo sueltan para que siga haciendo tonteras”. Volviendo al hecho en sí la joven cuenta que “cómo dejo la moto le pidió a un primo mío que la sacara del lugar y la fuera a dejar a la casa de mi tío, luego mi primo lo llama y le pregunta

si me había visto porque yo andaba perdida, la idea de él era llevarme a Santiago en la noche porque no hay tanto control, el anda sin licencia, su camioneta esta sin patente, y los carabineros nunca le han sacado un parte, el anda como Pedro por su casa, este niño robaba leña y nadie le decía nada, era como dueño y señor en San Rosendo”. “Cuando supo por mi primo que me andaban buscando dijo cambio de planes nos vamos a Santiago y tomamos el camino por el Salto del Laja y como yo no había comido nada y le dije que quería comer, llegamos a una hostería que estaba en Collipulli, a eso de las 15 horas él dijo que sufre del colon y tenía que comer” asegura la joven. A lo cual agrega “yo decidí no comer casi nada, pero él no me dejaba ni ir al baño sola, entonces como se sentó delante de las meseras, que quedaron a su espalda, cuando él se agachaba a comer yo le hacía señas a las niñas que atendían para que llamaran por teléfono. Al fin después de un rato con señas y moviendo la boca lograron comprenderme que les decía que llamaran a los carabineros”. La constructor civil contó que “los carabineros se demoraron entre 8 a 10 minutos en llegar, cuando percibió la presencia de carabineros se puso nervioso, las meseras me hacían gestos preguntándome si él andaba con pistola y les dije que no, solo un cuchillo. Entonces lo arrestaron y lo llevaron al hospital a él y a mí a constatar lesiones. El fiscal dijo que lo llevaran detenido y a mí me tomaron la declaración, lue-

go mi esposo me fue a buscar a Collipulli porque yo no podía manejar, estaba muy nerviosa”. Al ser consultada si quedan tranquilos como familia al saber que el hombre podría pasar muchos años en prisión, ella responde “no manejo mucha información del caso, yo hable con el fiscal y él me dijo que lo habían derivado a Angol pero luego lo pidieron de Santiago porque tenía 2 causas que tenía que pagar y después yo tengo que seguir la causa en Yumbel, En el caso de mi secuestro, son 3 meses de investigación”. Además agrega que “aunque estoy más tranquila, no he contestado el teléfono, usar mi auto aún me afecta, pasar por el lugar aún más. Espero poder retomar mi vida normal y empezar a trabajar, mi jefe me dijo que volviera cuando quisiera, pero volveré porque debo intentar volver a la normalidad pese a todo esto que pasó”. Carlos Arturo Hidalgo Montero quien presenta antecedentes por delitos anteriores, fue formalizado en Collipulli y quedó en prisión preventiva en la cárcel de Angol, caso que tomó en primera instancia el fiscal Ricardo Traipe, pero que tras la declaración del Tribunal de Collipulli de incompetente, porque la ejecución del delito comenzó en San Rosendo, se pasaron los antecedentes al Juzgado de Laja y la parte acusatoria será visto por la Fiscalía Local de Yumbel. De corroborarse estos hechos en el juicio oral, que debiera desarrollarse a principios de marzo, pudiera ser sentenciado a condenas que van desde los 7 a los 20 años de presidio.


6 protagonistas

Jueves 5.12.2013 – www.lajino.cl

“Gracias por caminar junto a mi haciendo vida y anunciando el evangelio” “Yo creo que aquí hay algo bueno en la gente, una manera muy linda para entenderse, ayudarse mutuamente, siempre he pensado que aquí en Laja hay algo muy bueno en medio de la gente, un espíritu bueno, gente tan bondadosa, tan linda, es algo maravilloso, como podría decir que yo no estimo a Laja”.

La vida, juventud, vocación y trabajo del Padre Félix

Lajino en Papel pudo conversar en profundidad con el verdadero gran referente no sólo espiritual, sino que social de la comuna de Laja, el padre Félix Eicher, conociendo más de este sacerdote de 87 años, quien vivió tiempos difíciles durante La Segunda Guerra Mundial, para luego dar un vuelco en su vida laica tras sentir el llamado del Señor, que ha desempeñado con fervor en Laja, pueblo que lo adoptó desde hace 51 años, y que lo llevará por siempre en su corazón. Marcelo Herrera

Félix Pedro Eicher Bongartz nació el 4 de abril de 1926 en un poblado campesino cerca de Emmels, Bélgica, en una provincia de expresión alemana, aunque también asegura se habla algo de francés y de flamenco, que cuando él mismo lo platica muestra muchas simili-

tudes al inglés. Menor de una familia de 6 hermanos, de los que sobreviven sólo él y su hermana inmediatamente mayor, que ya tiene 90 años. Su provincia natal fue anexada tras la Primera Guerra Mundial a Bélgica, naciendo de esa nacionalidad, aunque durante la Segunda Guerra Mundial nuevamente fue anexada

a Alemania. Esta situación provocó que primero su hermano 8 años mayor, y luego él cuándo cumplió la edad, debieran enlistarse en el ejército alemán, pero como eran anti- nazi, tomaron la difícil decisión de irse a la clandestinidad en Bélgica. La Segunda Guerra Mundial Este camino Félix Eicher debió tomarlo cuando cumplió 17 años, yéndose a trabajar a unos fundos en Bélgica. El problema era que no podían identificarse como alemanes, porque hubiesen sido detenidos como desertores, pero su jefe era proalemán, por lo que tampoco podían dar a conocer ser contrario a los nazis. Llegó a trabajar como estercolero en la crianza

de animales en el fundo de un alemán cercano a un aeropuerto, donde además del jefe había una secretaria. Pero la guerra no tardó en llegar a ese lugar, cuando se produjo un bombardeo por parte de los aliados al aeropuerto, llegando el encargado de dicho recinto a refugiarse en ese fundo. Ante esta situación el mismo Padre Félix reconoce que ese periodo lo superó haciéndose pasar por tonto, no hablaba bien el alemán, como tampoco las otras lenguas del país, ante lo cual sólo sonreía cuando le hablaban, generando simpatías en vez de desconfianzas. El comenta con su humilde sonrisa, que a él lo llamaban “el tontito”. Un episodio donde casi dudan de él, fue

cuando junto a su hermano fueron a conversar a un bosque, pero fueron sorprendidos por su jefe alemán y su secretaria, quien lo miró con mucha sospecha, pensando que pudieran ser del ejército secreto belga, algo así como una guerrilla de liberación del país, momento en que Félix Eicher se puso a reír tontamente, tanto que la secretaria dijo que era un tontito, y se fueron del lugar con algunas carcajadas. Un joven bueno para el baile siente el llamado Siendo el menor de sus hermanos, vio como todos éstos se fueron casando, ante lo cual comenzó a pololear con una cuñada de su her-

mana, relación que duró hasta que la madre de esta, le prohibió a la joven pololear con él, por haber sido pro-belga, cuando ellas eran pro-alemanas. Tras esto pasa un tiempo, y se enamora y comienza a pololear con una cuñada de otra hermana, noviazgo que el mismo define como ventajoso, porque ella era hija única, tras haber perdido a todos sus hermanos en la guerra, teniendo un fundo y una muy buena casa, todo lo cual hubiese sido de él si se casaban. Pero también a él le gustaban mucho los bailes, el vals, el cual disfrutaba varias noches hasta la 1 de la madrugada. Una vez trabajando en los establos una mañana, el actual sacerdote lajino tiene una visión donde ve todas las caras de sus compañe-


protagonistas 7

Jueves 5.12.2013 – www.lajino.cl

ros de fiesta y también la de él, todas eran tristes, amargadas, frías, lo que sintió que no era nada bonito. Pero de repente esto cambia, y ve su cara llena de sol, lindo, hermoso y esto iluminaba el rostro de sus compañeros, lo que lo hizo pensar habría que poner sol en estos muchachos para que sean felices, reflexionando que él tenía que poner sol a las demás personas. Es por eso que decidió consagrar su vida a Dios, ante lo cual escribió a un sacerdote, si podría ser un ayudante de los padres que se encontraban en las misiones, viendo y pensando que eso sería lo mejor para él. Ante esto el sacerdote le dijo que si podía ir con ellos. Después de esto decidió escribirle a su prometida que tenía algo muy importante que decirle, ante lo cual se reunieron y él decidió contarle que quería dedicarle su vida a Dios y que se iba a ir al convento. Ella que lo conocía y sabía que era un joven que le gustaban las fiestas y los bailes, le dijo que con ese tema no se jugaba, pero él le reafirmó que era enserio, mostrándole la carta que recibió del sacerdote. Ante esto la novia le dijo: “si Dios te quiere yo tengo que ceder”. Eso sí le que-

dó siempre la duda sobre que le había sucedido. El joven Félix Eicher, en un mes se preparó deshaciéndose de todo lo que tenía para irse con los sacerdotes al convento. La vida religiosa Como no tenía estudios, debió ponerse al día, estudiando 3 años la primaria, para seguir con la educación secundaria, tras lo cual quedó listo para los estudios superiores, donde fue aceptado como estudiante de Teología y Filosofía, necesarios para ser sacerdote. Se ordena el 11 de abril de 1955, también en festividad de pascua de resurrección y una vez que cumplió este importante anhelo, y escuchando que en América Latina había escasez de sacerdotes, ante lo cual se ofrece como voluntario para primero estar en Argentina y después en Chile, desde donde no se fue más. En Argentina estuvo en Trenquelauken durante 3 años, aprendiendo el idioma, pero después se sabe qué faltaban sacerdotes en Chile, ante lo cual viaja a “olfatear” señala riéndose, visitando Laja con otro compañero, quien le dijo que ni a cañonazos se quedaba en este pueblo, no así el

padre Félix Eicher que nunca más se fue. Al llegar a esta Diócesis el obispo no sabía qué hacer con este nuevo sacerdote belga, ya que hablaba muy mal el castellano, además sabía qué donde faltaba sacerdote era en Laja, pero el obispo no le habló de esta comuna, él llegó primero por su propia iniciativa, vino a dar una vuelta nomás, vio que había una Iglesia antigua, a muy mal traer. Sólo estaba viendo cuando se le fueron acercando varios residentes quienes le preguntaron si era el nuevo padrecito que llegaba a la comuna, ante lo cual el Padre Félix le dijo que no sabía, preguntando si tenía donde se pudiera queda, y le ofrecieron en la casa de una señora que acaba de enviudar, tenía una habitación para él. También un matrimonio que no tenía hijos, le ofrecieron al nuevo sacerdote del pueblo, que pudiera almorzar con ellos, así que además de hospedaje tenía alimentación. Cuando fue a hablar con el obispo, le contó estos avances y logró que lo autorizara para que se quedara en Laja. Levantando una parroquia El padre Félix asume como párroco el 2 de agosto de 1961, en la fiesta de la transfiguración confidencia, que dentro de la mística cristiana es cuando Cristo brillo como un sol, confidencia que Laja primeramente, le gustó un poquito todo, pero principalmente estaban los ríos, que desde Argentina le habían desarrollado su afición por la natación, pero además había muchos árboles, cerros, toda una naturaleza que lo encantó, dice “me vine un poquito encantado, por toda la naturaleza de Laja”. En un principio señala que había una capillita que no estaba en muy buenas condiciones, se fue acostumbrando al pueblo, porque considera que sus habitantes eran muy amables y generosos, indicando que “había algo atractivo en la gente, no eran complicados”. Esa generosidad, la impulsó el Padre Félix quien logró con esfuerzo que se pudiera edificar la actual parroquia Cristo Rey. Pero el padre Félix no era solo el sacerdote del pueblo, gracias a que un

vecino le facilitaba un caballo, pudo comenzar a recorrer los campos, viviendo en carne propia la hospitalidad de la gente, a quienes regularizó su situación de pareja con el sacramento del matrimonio, además de dar el bautismo a sus hijos. Luego tuvo una bicicleta para movilizarse y en la cual pese a las dificultades, se desplazaba largas distancias. Siempre ha señalado ser de pocas exigencias, para el estaba bien tener su pequeña pieza, cuando tuvo compañero o vicario, tuvieron 2 pequeñas piezas, pero nada más, pero después por petición de las personas, la Fabrica decidió construir la casa parroquial. Su relación con la comunidad Aunque por la gran mayoría de la comunidad es conocida, la importante gestión del Padre Félix para la construcción no sólo de la Parroquia, sino también de capillas, escuelas y distintos obras para la comuna, tan relevante resulta su labor en el desarrollo de distintos grupos parroquiales. El mismo define a los lajinos de la siguiente manera “Yo creo que aquí hay algo bueno en la gente, una manera muy linda para entenderse, ayudarse mutuamente, siempre he pensado que aquí en Laja hay algo muy bueno en medio de la gente, un espíritu bueno, gente tan bondadosa, tan linda, es algo maravilloso, como podría decir que yo no estimo a Laja.” No se da los créditos por la formación de JUPACH, señalando que esta iniciativa existía en Bélgica existía con otro nombre, CHIRO, pero diciendo que fue el Padre Andrés Matens, Belga de lengua francesa, quien comenzó a trabajar con los jóvenes, mientras el Padre Félix siguió con su trabajo evangelizador en los campos. Pero si reconoce que el nombre actual de este grupo juvenil pastoral, surge de una idea que le surge a él, quedando como JUPACH. También declara como una de sus mayores alegrías en la vida, el poder dirigir los grupos de cursillistas, lo que más le ha gustado de Laja y lo dice con mucha risa, es trabajar en el cursillo

de cristiandad, esto reconoce es lo que más lo ha llenado espiritualmente. Así como reconoce la relación con los cursillistas como lo más alegre que ha vivido en Laja, también dice que lo más triste fue el fusilamiento de hombres tras el golpe militar, a quienes el mismo acompañó a entregarse a carabineros pensando que eso era lo mejor, especialmente en el caso de su amigo Luis Sáez, “el cacho chueco”. El Padre Félix dice al respecto “me equivoqué, esto es algo triste, terrible, buscar la libertad de una persona y entregarla a los perros”. Humildad y rechazo a los homenajes Una de las cosas que le produce rechazo, es que una de las calles en Laja llevara su nombre, Félix Eicher, ante lo cual pidió por favor al municipio que no le pusieran ese nombre, se molestó,

diciéndoles que no le ayuda a la gente porque es un nombre gringo muy complicado. Como no lo aceptaba, del municipio debieron pedir permiso al obispo, quien se manifestó de acuerdo con el nombre, ante lo cual el Padre Félix debió aceptar que se colocara ese nombre, pero sin que le gustara eso, recalcando que no era práctico. Cuando de otras parroquias se habla que en Laja hay un curita que es como un santo, dice que eso lo complica mucho, porque él no tiene nada de santo, es un pobre pecador, no gustándole que se piense eso, porque sigue señalando que es un pobre pecador. Consultado sobre cómo le gustaría que las personas lo recordaran en el futuro, dice que le gustaría que se dijera que siempre ha sido respetuoso con la gente, esa ha sido su idea, respetar, nunca imponer a la fuerza las cosas.


8 sociales

Jueves 5.12.2013 – www.lajino.cl

Actividades Fin de Año

Presentación del Coro Polifónico de Profesores de Angol, iluminación zona central y árbol navideño, además de presentación de obra de teatro “El Tamborilero” por alumnos de Escuela Nivequetén han formado parte de las primeras actividades del mes aniversario comunal y finalización de año en la comuna de Laja.

Banda de Guerra del Liceo A-66 de Laja corona año con reconocimientos en Dalcahue, Concepción y Laraquete Lajino

Los jóvenes de la Banda de Guerra del Liceo A-66 “Héroes de la Concepción” de la comuna de Laja, junto a su instructor Carlos Escobar y asesor Miguel Muñoz coronaron

un fin de año excelente con destacadas presentaciones en XV Encuentro Nacional de Bandas Escolares “A los sones de la primavera” realizado en Dalcahue (Chiloé) donde obtuvieron la cuarta posición con más de 35 bandas

en competencia, además de destacada presentación en la ciudad Concepción para finalizar con la obtención de Nacional de Bandas de Guerra efectuado en la comuna de Laraquete el pasado día sábado 30 de noviembre.

Disfruta esta temporada en

CAMPING LOS MARTINEZ · Cabañas / Pérgola · Juegos Infantiles · Duchas agua caliente (energía solar) · Quincho · Zona de Camping

· Hidroplaza / Canopy · Arriendo para Eventos · Servicio de alimentación · Recepción delegaciones e instituciones www.campinglosmartinez.cl

Restaurant y Cabañas

FRANCE

· Centro de Eventos · Matrimonios / Bautizos

A 7 minutos de Laja por ruta Q-34, camino a Diuquín a 200 metros del cruce ferroviario | 96942807 – 65853978 – (43)2541577


9

Jueves 5.12.2013 – www.lajino.cl

Horario:

1 pm a 3 pm y 6 pm a 9 pm Sushi: $2.500

Cafe: Latte, Moka, Capuchino: $900 Expresso: $800

Chop Suey: Vacuno, Pollo, Cerdo: $2.200 Camarones: $2.900

O'Higgins 144, Laja

Distribuidora Venta de

bebidas y licores

Los Ríos

al por mayor y menor

Amplias instalaciones y estacionamiento privado Venta a concesión para

particulares y comerciantes

Avda. Los Ríos #573 Fono: (43) 2874724

JUEGOS INFLABLES

¡Arriendo de juegos inflables y disfraces de divertidos personajes infantiles, disfruta de manera diferente tu

cumpleaños, fiestas y celebraciones!

Fono: 75840089 (Pablo) medievalproducciones@gmail.com

Cibertrónica Un mundo de componentes electronicos

Pendrive 8Gb.

$6.990 ¡Con diseño!

Computación Electrónica Tintas para impresora Material eléctrico Balmaceda Nº 374 Laja

·

www.cibertronica.cl


10 entrevista

Jueves 5.12.2013 – www.lajino.cl

El 6 de diciembre cumple un año en el gobierno comunal Conversamos con la primera autoridad de la comuna quien a ejercido este cargo durante cuatro periodos consecutivos, quien retoma este cargo luego de ser derrotado en las elecciones del año 2008.

Alcalde de Laja, José Pinto:

Cuando llevamos mucho tiempo nos adueñamos del alma de las personas y las creemos nuestras, ese es el peor error

Marcelo Herrera

José Pinto Albornoz fue alcalde 16 años de Laja, fue derrotado en las penúltimas elecciones municipales, decidió dejar la política, pero volvió, para no cometer errores como los que se llevaron a cabo en su último periodo y sin saber si dejará definitivamente la política, o esta le sigue exigiendo su protagonismo en la jefatura comunal. Con su esposa Elia Alarcón Barrales no sólo comparte en el hogar, sino también en el salón del Concejo Municipal, donde ella se desempeña desde hace ya 3 periodos con el actual como concejala. Tienen 3 hijos; 2 mujeres y un hombre, y 7 nietos; 2 damas y 5 varones. Alcalde uno de sus grandes pasatiempos ha sido la rayuela, pero también el fútbol, cuéntenos de éstas 2 aficiones. En la década del ‘60 nosotros tuvimos 1000 jugadores de rayuela, fue una de las competiciones

más bonitas, tuvimos 9 clubes bien constituidos, hacíamos campeonatos preciosos, nunca recibimos apoyo de nadie, nosotros todo lo financiábamos, con rifas, cuotas, con todo, la rayuela era bien organizada. A veces la gente la mira a mal, la asocian con el copete, porque nació así, la rayuela nació en los bares, por lo tanto había que jugar un trago, entonces la asocian a eso, pero no es así nosotros llegamos a censo y teníamos más del 50% de jugadores que eran evangélicos. Claro que hay quienes toman, pero no se producen peleas como en el futbol, donde las riñas son tremendas. Yo también fui dirigente de futbol muchos años, fui creador de Pueblo Nuevo, fundador del Consejo Local de Deporte, nosotros creamos con 3 personas Pueblo Nuevo, cuando recién yo salí del Servicio Militar a fines del año 60, para el año nuevo formamos el club, lo constituimos como tal el año 61, ahí di-

mos la formula a la fundación, bueno y es uno de los clubes que no ha muerto, yo soy (hincha) de La Selección, de ColoColo, pero primero soy de Pueblo Nuevo. Alcalde y todo este tema deportivo tanto en el fútbol como en la rayuela ¿usted cree que le sirvió para ser conocido y poder llegar a ser primera autoridad comunal? Yo creo que se me dio ser dirigente, sin desmerecer lo que es el fútbol y lo que es la rayuela son muchos complementos, pero yo creo que el piso mío fue haber sido 25 años presidente de la Cámara de Comercio de Laja, la que hace muchos años no funciona, desde que la dejamos, es verdad, y no es porque yo lo diga, la personalidad jurídica está aún al nombre mío y yo dejé la Cámara en noviembre del año 92. Yo fui 25 años seguidos presidente de la Cámara de Comercio de Laja con un solo salto del año 73 al 74. Lo otro que la gente igual vio que yo el

73 siendo dirigente, tuve la suerte que no me mataron, no anduve arrancando, porque tuve mucho apoyo, de mucha gente, y yo siempre he tenido un buen trato con la gente de derecha, la diferencia mía que soy un hombre que comparto con todo el mundo por eso es que hoy día las relaciones con las empresas muchos las extrañan, yo he sido así toda mi vida y eso me salvó la vida, porque yo era un dirigente bastante importante el año 73, más encima era medio rebelde como todos los jóvenes, incluso más que algunos porque era medio arrebatado, entonces todas esas cosas me hicieron ser conocido. Pero después que paso el 73 yo no me fui para la casa después de andar arrancando 5 días me volví, por el temor por mis hijos y me puse a disposición del trabajo. Retomamos la rayuela, la Cámara de Comercio y se les ocurrió hacer una elección, no respetaron la directiva anterior, bueno yo fui a elección y les

gane en plena dictadura, a la empezadita el 74, mire que cosa extraña y le gané a Naguib Eltit, quien nunca me pudo ganar, pero alguien a quien respete. Nunca tuvimos un impasse, pero con toda la plata que tenía nunca me pudo ganar una elección, y fueron así tantas en la Cámara de Comercio, fuimos como 10 veces a reelección, y cuando fuimos a la alcaldía me ganó pero por todo eso de los pactos fui alcalde yo, bueno y después le gane lejos. Fue con la plata de la Cámara de Comercio siendo yo presidente, que sacamos los barros del centro del pueblo, y tuve la gran dicha de ser (nombrado) hijo ilustre en la dictadura, si se hubiese hecho ahora no tendría el mismo valor, fui hijo ilustre en la dictadura, y para mí eso es importante, más que si fuera hijo ilustre ahora, tengo todo el derecho de serlo, pero no sería lo mismo. ¿Es importante el reconocimiento de la comunidad no solo en el ámbito político como alcalde, sino que en estos cargos que usted pudo ocupar? Nunca me busque la posibilidad de ser alcalde, no es lo mismo ser presidente de un club deportivo, fundador de un club deportivo, presidente de la Cámara de Comercio, que ser una autoridad, yo lo encontraba muy difícil, porque yo no tenía una preparación, educación, llegue a 2° año medio, entonces yo nunca pensé que podía ser alcalde o concejal, lo encontraba muy lejano y yo pensaba que esos puestos eran para otras personas, no para mí. Me costó mucho, me ofrecieron otros partidos, ustedes sabrán que después del 73 la política se descabezó y todos fuimos independientes, pero no por nuestra voluntad, porque se borraron los registros de los partidos. ¿Era militante antes? Yo nunca fui militante, haber… yo no fui militante de un partido político porque pertenecía a una corriente política de la juventud, siempre fui

dirigente de la juventud siempre fui un allendista tengo mis fotos con mucho orgullo, fui un condiscípulo de Salvador Allende y trabajé más por él, pero no tuve partido firmado, pero pertenecí a unas juventudes que políticamente no pasan a pertenecer a un partido, sino que se desatienden de la juventud. Yo no quería porque me ofrecieron otros partidos por esas cosas en el fondo no me miraban como prioridad, sino que antes se preocupan de sacar votos, entonces buscaban aquellas personas que podían tener apoyo de la comunidad, si ese era el fondo no les importaba quien fuera. Me buscaron y nunca acepte, pero tuve un sobrino que en paz descanse que estudió Ciencias Políticas, había salido recién de la escuela y llegó entusiasmado con la caída de Pinochet y todos estos movimientos que hubo, y me empezó a decir que fuera como candidato. Fui candidato independiente socialista, porque no tuve tiempo ni para inscribirme, pero yo no hice campaña, anduve atendiendo mi negocio, vendiendo, hasta el último día. Incluso me acuerdo que me llamaban y me decía Don José ayúdenos a juntar unos pocos votos, y al final les gané a todos, nadie tenía fe en eso. En una de las elecciones Naguib Eltit me superó por 47 votos, pero quedé yo por cifra repartidora, diferente fue en la segunda elección donde yo gané con un 43% y en la tercera elección saque un 47%, mientras que en la cuarta votación saqué un 66%, claro que ahí iba solo contra un candidato. Pero la última vez perdí, por esas estupideces que le pasan a todos los hombres, nos engreímos, cuando llevamos mucho tiempo nos adueñamos del alma de las personas, y las creemos nuestras, ese fue el peor error, yo nunca pensé que iba a perder esa elección, en la provincia el único candidato que se creía seguro por todos los personeros era el alcalde de Laja, no pedí el voto.


entrevista 11

Jueves 5.12.2013 – www.lajino.cl

Pero con mentiras y por lo que sea me ganaron, y la gente se olvidó de todo lo que se había hecho, yo dije entonces me voy para mi casa, la opinión de la gente cambia por lo que jamás pensé volver a la municipalidad. ¿Cuándo se produce el cambio en que usted decide dejar el retiro para volver a postularse como alcalde? Yo dije nunca más, me volví para la casa pero nunca me despreocupe, viendo todo lo que pasaba en la municipalidad, mi señora era concejal, pero nunca le dije esto se está haciendo mal, a veces por conversaciones con los funcionarios que me venían a ver a mi casa, tuve muy buen contacto con ellos, me contaban toda su historia, yo nunca opiné, sabiendo todo lo malo de los problemas que ocurrían. Pasaron tantas irregularidades y mi partido dijo quién nos representa, no tenemos un líder que le quite el poder a la derecha, era muy difícil con este tipo de elección que un alcalde pierda en el primer periodo, o es muy malo o ha cometido muchos errores, pero me gustó la idea cuando me dijeron no tenemos a nadie, y me querían nombrar los 4 partidos incluso sin primarias, aunque yo estaba dispuesto para ellas. Sin embargo hice todo el ejercicio de la primaria, y no le anduve pidiendo votos a nadie por las casas como dijeron los caballeros por inscribirse, yo coloqué 3 mesitas en la plaza, una en la esquina de O’Higgins y otra al lado del negocio de mi hijo y coloque a 3 niñas… ¿sabe cuanta gente fue a firmar? 780 personas y se

necesitaban 189 firmas. Bueno íbamos con un riesgo, pero también estaba por el sufrimiento de la gente esperanzado en que podríamos ganar y ganamos, pero ganamos con humildad, ni haciendo fiesta, ni celebrando ni gritando, excepto algo que la gente me obligo hacer, juntarse en la plaza, se mandaron a cambiar todos los apoderados dejaron las mesas solas y vinieron a celebrar con el alcalde, olvidando el conteo de los concejales. Para ser alcalde no necesariamente tienes que ser una maravilla, pero uno tiene que preocuparse de toda su comuna, como un padre con hartos hijos hoy día estamos apuntando a todas las partes, se vienen hartas cosas, vamos hacer… se los voy anticipar, vamos hacer una mini cuenta celebrando el año desde que asumimos, pero más que el aniversario de mi periodo vamos a celebrar el mes de aniversario de mi comuna. Usted reconoce que cometió un error y que esto le costó una elección, ahora dice estar entusiasmado ¿eso abre la posibilidad que usted quiera seguir otro periodo? No, yo creo que no, lo que pasa es lo siguiente, nadie puede decir la última palabra, porque colóquense en mi lugar, qué pasa si de aquí a 3 años que no hay otro líder, hoy en día la cuestión de la derecha y la izquierda es vital tienen que jugarse las cartas y uno que ha estado toda la vida a un lado tiene que privilegiar, por lo tanto nada está dicho, pero por una cuestión natural y lógica creo que este será mi último periodo.

En relación a esa posibilidad ¿Cuánto pesaría el tema familiar en tomar una decisión o no en relación a la política? Es complicado, porque cuando usted es autoridad las posibilidades para que sus familiares tengan alguna opción en el sistema público de la comuna es nula, por eso me eché a mi familia encima, fue tanto el tiempo que me apoyaron que se cansaron y al final no contábamos con la familia, solo algunas excepciones. Laja es un pueblo chico, en una ciudad grande no se nota, porque hay más fuentes laborales y no sólo las municipalidades, en Laja la primera fuente laboral es el municipio. Yo aconsejo a los jóvenes que busquen otros mundos, que busquen otras opciones porque Laja aunque la queramos mucho es Laja y va seguir siendo Laja, no hay cabida para todos y los que pueden emigrar son los jóvenes. Usted planteaba que ahora con esta elección presidencial se nota más fuerte el tema de la derecha y la izquierda sin embargo usted ha sido un alcalde abierto a trabajar con gente de la derecha ¿eso ha generado más de algún cuestionamiento por parte de personeros de la Concertación? Mire de mi partido no, pero de la Concertación sí, pero ellos saben cuál es mi forma de gobernar, yo soy elegido por una corriente política, por un segmento de la sociedad, pero yo sé que no estoy para servirles sólo a ellos sino a todos, por lo tanto tengo que hacerlo con los mejores, y yo soy una persona que reconoce

quienes son los mejores y quisiera tenerlos a todos, claro que la ley no me lo permite, porque si hoy día tengo 2, al administrador municipal y al abogado, porque no podemos tener más, lo que me interesa es que hagamos una municipalidad positiva. Alcalde usted nos señalaba de repente le sugiere a jóvenes que busquen posibilidades en otros lados ¿Cómo ve Laja usted en el futuro? En ese sentido hay que ser muy claro y honesto, tenemos que ser realista y decir las cosas aunque duela, primero fuimos un paradero de trenes hace 57 años, no éramos casi nada hoy en día somos casi una ciudad, somos pueblo, que la gente ve como ciudad, pero tenemos limitantes, las empresas llegaron a Laja cuando no éramos nada y dio un salto gigante de unas 1000 personas a unas 7000, en poco tiempo. Se hicieron carreteras, y el pueblo creció anormal, porque tenemos un segmento de gente tan grande que tiene la misma edad, porque Laja

necesitó de trabajadores entre 20 y 35 años y fueron todos los que llegaron de afuera, toda esa gente en la actualidad tiene entre 65 y 80 años de edad, ósea tres cuartas partes del pueblo. Ahí se generó ese desorden porque todos nos casamos y tuvimos hijos casi al mismo tiempo no como las ciudades que se forman de uno en uno, entonces por eso tenemos una vejez avanzada. La fuente laboral se ha eliminado, hay 500 trabajadores en la planta (CMPC Celulosa) cuando hace 20 años trabajaban más de 1800, entonces ¿dónde tenemos la posibilidad de desarrollar una comuna así? Las empresas hoy en día, buscan los lugares más estratégicos, y Laja en esos tiempos era así, porque no habían carreteras, sino líneas férreas, por eso envidio a Cabrero, sería maravilloso gobernar en Cabrero. De todos sus periodos como alcalde ¿Cuáles son para usted las 3 obras más significativas y por qué? Yo creo que hay muchas obras y se las puedo decir con mucho orgullo y humildad, mi primera obra fue crear una escuela especial para niños con discapacidad que estoy seguro que muy pocos alcaldes lo han hecho, en la primera oportunidad y la aproveche al 100%, peleamos con otras comunas y nosotros teníamos más posibilidades, teníamos algo adelantado, me siento orgulloso por eso. Segundo la Casa de la Cultura, por la razón que Laja no tenía una sala para reunirse cuando llegaban algo importante se ocupaba una sala de escuela, eso

también es un orgullo. El Instituto Rubén Campos es para mí como mi hijo, nosotros pensamos con muchas personas más que debíamos institucionalizar la educación de enseñanza básica y media, fue un sueño y lo convertimos en realidad, pero como se dice matamos dos pájaros de un tiro, yo a Rubén lo conocí mucho, fuimos vecinos lo admire y él fue uno de los creadores de la enseñanza media en Laja, creamos algo que era tan necesario y dejamos instaurado un nombre a quien se lo merecía tanto y por una injusticia tan irregular perdió la vida, a lo mejor con ese nombre estoy recordando a todos los que mataron. Una vez saliendo de la política ¿Cómo le gustaría que la gente de Laja lo recordara? Como una persona humilde, dedicado a trabajar, el reconocimiento todos lo esperamos que sea después de muerto, porque los reconocimientos son para las generaciones que vienen, no para la persona. Sin embargo, es diferente cuando se trata de un cura, el padre Félix es un caso especial no solo para Laja sino que para Chile. Por eso hicimos un reconocimiento a un cura que ha hecho tanto, que debimos hacer un reconocimiento en vida ese es la diferencia de ellos a un ciudadano común y corriente, nosotros esperamos que si queda un bonito recuerdo lo gocen la familia. Costó mucho que el padre aceptara el reconocimiento, tuvimos que presionar un poco, pero Laja se merece tener un ídolo más encima de esas características, de un corazón puro.


12 avísos clasificados

Jueves 5.12.2013 – www.lajino.cl

Avisos clasificados ARRIENDO A-3402: Se arrienda local comercial ubicado en Avda. Los Ríos 778, a pasos del Liceo TP Laja, a un costado del nuevo puente Laja - San Rosendo. Llamar al (43)2461413 Cristina

A-3421: Se vende parcela en sector Rucahue interior a 300 metros, 0.9 hectáreas. Tiene pozo, proyecto de agua potable, fosa séptica, radier 6x4m y poste de luz instalado, valor $15.000.000. Llamar al (43)2462317 o 74073385

A-3401: Se arrienda casa, en calle Los Guindos, comuna de Laja. Desde la primera semana de diciembre. Interesados llamar al (32)2816883 o 91414884 - Marjori

A-3417: Se vende terreno en calle Los Guindos, pasaje Beltrán, aprox. 1000m2, tiene alcantarillado y medidor de agua, urbanizado. Interesados llamar al 96918465

A-3396: Se arrienda casa de material, con cerámica, living comedor, cocina, dos dormitorios, todo amoblado, entrada vehículo, valor $180.000, calle Los Avellanos 429, Nuevo Amanecer, Laja. 65020056 - Mary

A-3416: Se vende casa habitación, ubicada en Altos del Laja, 3 habitaciones, living comedor, cocina y baño, con o sin subsidio. Llamar al 64427176 - Ricardo

A-3410: Se arriendan piezas, para estudiantes o personas que trabajen, amobladas, cable, internet, con derecho a cocina, a 5 minutos del mall por calle Colón, Talcahuano. Llamar al 96515252 (válido al 18/Enero) A-3413: Se arrienda local con patente de alcohol, equipado, ubicado en calle San Martín 134, Laja. Interesados llamar al 85408464 (válido al 22/Diciembre) A-3408: Se arrienda pieza amoblada, independiente, varones (2 personas), calle Los Boldos 258, Waldemar Schutz, Laja. Llamar al (43) 2461935. Roswitha (válido al 16/Diciembre)

PROPIEDADES A-3426: Se vende casa en Población El Pino, comuna de Laja, ubicada en pasaje Insigne 238, con ampliación 18m2, con o sin subsidio. Interesados llamar al 95784309 - Nancy A-3420: Se vende casa habitación en población Mario Medina, casa Nº 59, interesados llamar al 76084021 - Ximena A-3423: Se vende casa habitación en Villa Los Maitenes, sector Santa Fe. Interesados llamar al 88165701 - María

A-3415: Se vende casa habitación, ubicada en población Pedro de Valdivia II, pasaje Los Alisos 440. Interesados llamar al 98132406 o 78042210 A-3411: Se vende casa habitación en población Nivequetén, 4 dormitorios, living comedor, baño, cocina y comedor diario, entrada vehículo techada, ubicada en Los Canelos 387, Laja. Valor $35 millones conversable. Llamar al 67062422

INFANTILES

A-3368: Se necesita persona para trabajar en labores de casa, tres veces por semana. Interesadas llamar al 96980847 - Cristian

ELECTRÓNICA A-3362: Se vende notebook por apuro, marca Compaq Presario en $120.000 conversable, interesados llamar al 57066397 - Julia

SERVICIOS A-3361: Los Fiscales; Grupo musical, dúo musical, músico tecladista. Amenizamos matrimonios, cenas, bailables, show rancheros, música instrumental, todo tipo de ceremonia y fiesta. Contactar al 56990675 o 78017861

AUTOMÓVILES A-3403: Se vende camioneta Chevrolet modelo LUV, cabina simple, motor 2.3, año 1996, documentación al día, color blanco, valor $2.500.000. Llamar al 96119078 A-3394: Se vende Ford EcoSport, año 2005, 130mil km, 1.6cc, $4.500.000 conversable. Además furgón escolar Hyundai H1 petrolero, año 2005, $6 millones, fono 88307661

EMPLEOS

A-3425: Se vende por renovación, Renault 126GTL, año 1991, 1.3cc, color celeste metalizado, valor $800.000, conversable, documentos al día, ir a Chacabuco 105 o llamar al 88352473 - Héctor

A-3427: Se necesita persona para compañía y cuidado de adulto mayor, tres(3) horas diarias, de lunes a viernes, en la comuna de Laja. Interesadas llamar al 62362066 - Ariel

A-3419: Se vende camioneta Chevrolet Luv, cabina simple, motor 2.3cc, año 1996, documentación al día, color blanco, valor $2.500.000. Interesados llamar al 96119078

A-3422: Se vende cuna con colchón, coche y andador, todo en buen estado. Interesados llamar al 76483792 (válido al 28/Diciembre)

A-3406: Se necesita persona para trabajar de lunes a sábado de 8:30 a 14:30hrs en Gabriela Mistral 401, Laja. Interesadas llamar al 92892486 - Gloria A-3406: Se necesita persona para trabajar de lunes a sábado de 8:30 a 14:30hrs en Gabriela Mistral 401, Laja. Interesadas llamar al 92892486 - Gloria

VARIOS A-3428: Se vende patente de supermercado y alcoholes, interesados contactar al 78088654 A-3391: Se venden mermeladas caseras, distintos sabores y variedades, un frasco $3.000, oferta 2 por $5.000. Interesados llamar al (43)2461935 - Roswita

Envíe sus avisos con extensión máxima de 200 caracteres con espacios a: Email: contacto@lajino.cl Casilla: 92, Laja Lajino se reserva el derecho a editar los textos y ajustarlos conforme a sus estándares editoriales, en particular respecto a la exigencia de un lenguaje respetuoso y sin descalificaciones. Las cartas recibidas no serán devueltas.

CLAUDIA Estilista Unisex

(43) 2541872 91353704

Profesional especializada

últimas tendencias, color, corte y peinados; vizos, tinturas, masajes capilares, planchados, peinados de fantasía, para licenciatura y novias. Lu/Vie desde 10:30hrs, O'Higgins 45, segundo nivel.

"Francis" Juegos innables; Entretenciones infantiles, camas elásticas, para entregar diversión en cumpleaños y celebraciones, además se cuenta con monitora. Emp Emprendimiento y responsabilidad en el servicio, consulte al 96119078 o 96172862 Francisco Javier.

¡Vendo!

A-3350: Por apuro vendo Kia Clarus, año 1999 color verde oscuro, de mucha elegancia, cuenta con doble tracción, cierre centralizado, alza vidrios eléctrico, alarma, con algunos detalles, andando, valor $1.300.000 conversable. Interesados llamar al número 73861416, Marcelo

Juegos innables Se arriendan juegos innables, camas elásticas, disfraces de personajes de televisión y otros. Interesados llamar al 75840089 Pablo o al correo: medievalproducciones@ gmai gmail.com

SE VENDE

Vendo varias hectáreas, parcelas de agrado, sector Escuela La Colonia, orilla de carretera, saneados, entrada independiente, luz y proyecto de agua potable. Interesados llamar al 88857459 o 96744220 - Felipe

VENDO

Vendo propiedad, parcela de 2.17 hectárea, sector Rucahue con casa y bosque de pinos. Valor $33.000.000. Interesados llamar al 97417589, Fernando.

Se vende Se vende pan de pascua Verluys por mayor o por unidades. Interesados contactar al 69066731 o 2469241 - Felipe

VENDO Se vende propiedad, casa habitación ubicada en calle Blanco Encalada 106, esquina Félix Eicher, frente a parroquia Cristo Rey, a pasos del centro y supermercado, 390m2. Interesados llamar al 66120972, Juan

ARRIENDO lindas habitaciones amobladas simples o dobles, a profesionales o trabajadores solventes. Con uso de; Cocina, estufa a leña, lavadora, servicio, lozas, TV, living/ comedor. Ambiente hoga tranquilo y hogareño Waldemar Schutz (casi frente a Internado) a pasos del centro. (43)2462444 o 62479469

Libreria Internet, Centro llamado IP, impresiones y anillados, libros a pedido, artículos escolares y de oocina. Los Sauces 355, población Nivequeten, Laja. Hora de atención hasta las 22 Horario horas, incluido domingos y festivos. Consultas al (43)2461986 o 95952190

¡MAIZ! Se vende maiz a $180 el kilo, chancado de maíz a $200 sobre mil kilos, ubicados en Parcela Nº 15 Santa Fe, calle Nueve. Interesados llamar al 95075692 - Gustavo

Arriendo Se arrienda casa en kilómetro 13 de la Ruta Q-90, parcela Villa Franfort, 5 dormitorios, sala grande, 2 baños, comedor diario, galería y cocina. Interesados llamar al 88156168, Flor

Síguenos en Internet:


Jueves 5.12.2013 – www.lajino.cl

Guía profesional Clínica Dental

guÍa profesional 13

Si eres profesional y necesitas darte a conocer

Publica en nuestra

Guía Profesional para obtener rápidos resultados Dr.Washigton

BARRUETO ABOGADOS Balmaceda No 401, 1er piso. Fono: (43)2461749, Laja Horario: 09:00 a 13:00hrs. – 16:00 a 19:00hrs. abogadosbarrueto@gmail.com

Coro Landa Odontólogo

PRÓTESIS DENTALES TRATAMIENTO DE CONDUCTOS CORONAS DE PORCELANA BLANQUEMIENTOS EXTRACCIONES Y TAPADURAS RX Y MÁS

Envíe sus datos indicando: Nombre apellido, oocio o profesión, dirección, y número de contacto a:

Email: contacto@lajino.cl Casilla: 92, Laja

Balmaceda 461, Clínica Bio Análisis – (43)2461342 – Laja

DATOS/FONOS RADIOS

Rinconada: (43) 2461721 Paula FM: (43) 2462509 Araucanía: (43) 2462493 Vía Libre: (43) 2463104

CORTO LAJA

Laja-Concepción: 06:50hrs (Lun a Vie) / 08:30hrs (Sáb, Dom y Festivos) 10:55hrs (diario) / 15:35hrs (diario) 18:55hrs (diario) Concepción-Laja: 08:03hrs (diario) / 12:56hrs (diario) 16:28hrs (diario) / 19:33hrs (diario)

BUSES

Buses Laja: (43) 2461058 Buses Jota-Be: (43) 2533462 Buses Línea Azul: (43) 2534564 Buses Tur-Bus: (43) 2461368

LEVANTANDO CHILENOS

HOTEL MARY restaurant

Calle Ignacio Serrano 129, Laja Fono: (43) 463738 - 84364812 hotelmarylaja1@gmail.com www.hotelmaryrestaurant.cl

Despierta junto a Tito Rosas Lunes a viernes desde 06:45 a 09:00 hrs > Noticias, actualidad, novedades y > la mejor música para iniciar el día

Radio Paula 103.7 FM


14 DAEM

Jueves 5.12.2013 – www.lajino.cl

Exporecicla mostró el trabajo y la conciencia Establecimientos educacionales rurales medioambiental de escolares lajinos compitieron en olimpiadas deportivas DAEM Laja Por cuarto año consecutivo el departamento de educación de Laja realizó la Feria Exporecicla, el pasado 21 de noviembre, actividad que tiene por objetivo mostrar los trabajos que los estudiantes de las diferentes unidades educativas de la comuna han venido realizando durante el presente año en sus talleres medioambientales, donde se trabaja por fo-

mentar y crear conciencia en los escolares de lo que significa el cuidado del medio ambiente y de que ellos son actores fundamentales en el cuidado de nuestro planeta. A su vez que sean los mismos escolares los que enseñen a la ciudadanía de que la basura no es sinónimo de estorbo, de que esta se puede reutilizar, hacer con ella cosas útiles como manualidades, compostaje y producir energía. En la feria instalada en stands en la plaza cívica, las escuelas y liceos mostraron proyectos e ideas realizables, novedosas y creativas como

reutilización de botellas plásticas, hacer objetos decorativos en papel de diario y palos de helado, hacer compostaje, producir energía eólica o la bicigeneradora, la cual está adaptada para producir energía, o el motor en base a agua, ambos proyectos de alumnos del área técnica de nuestro liceo, este último ganó la expoenergia bio bío 2013 hace poco días en Concepción. La novedad este año también vino desde la U. de Concepción con el auto solar, prototipo desarrollado por esta casa de estudios, móvil con el cual participaron en la carrera “Desafió Atacama”, obteniendo el tercer lugar. Para el departamento de educación esta actividad demuestra los enfoques que la educación ambiental tienen en Laja: Enseñar a realizar un manejo adecuado de la basura y sensibilizar a la ciudadanía en el cuidado del medio ambiente, lo cual ha sido posible con el apoyo de los profesores a cargo de los talleres en

cada establecimiento y el interés demostrado por el alumnado. Es una orientación hacia las buenas prácticas medioambientales, constituyéndose así Laja en una de las comunas del bió bió que lleva la delantera en enseñanza medioambiental y políticas de reciclaje. El publicó recorrió los stands, y consultó por los trabajos y proyectos en exhibición, por su parte el alcalde José Pinto comentó que es una bonita forma de que la comunidad observe la potencialidad y el trabajo de los estudiantes, los que han dado que hablar en competencias y torneos regionales y nacionales existiendo además reconocimiento por parte de las autoridades medioambientales para las escuelas comunales. El edil agradeció la visita del equipo de la facultad de Ingeniería de la U, de Concepción con su auto solar, permitiendo que estudiantes y la comunidad conocieran desarrollos tecnológicos como este móvil, que se paseó por la plaza cívica.

DAEM Laja Las Olimpiadas Escolares Rurales son una tradición y una fiesta para los estudiantes de los 9 establecimientos que están dispersos por el territorio comunal. La competencia volvió a efectuarse este año el martes 26 de noviembre, siendo la escuela Puente Perales la anfitriona, hasta donde llagaron más de doscientos estudiantes de todas las unidades educativas rurales, quienes acompañados por profesores y algunos apoderados, compitieron en variadas disciplinas deportivas como: tenis de mesa, trepada, salto largo, lanzamiento de la pelotita, futbolito y hándbol. La realización de estás olimpíadas tiene como objetivo incentivar la práctica del deporte en los estudiantes y permitir la sana convivencia, integración entre escuelas y por cierto que los niños que viven y estudian en los sectores más apartados de la comuna, sientan que ellos también tienen acceso a participar en actividades recreativas como lo hacen quienes viven en la ciudad. Después de una larga jornada de competencias y sumado los puntajes de cada una de las pruebas, se entregó el nombre de los ganadores; en categoría unidocentes (micro

centro), el ganador fue la escuela de Rucahue con 41 puntos, segundo lugar para Chorrillos con 38 puntos y tercer lugar para Lavanderos con 27 puntos. En categoría escuelas polidocentes, el primer lugar fue para La Colonia con 63 puntos, segundo lugar para Puente Perales con 60 puntos y tercer lugar para Santa Elena con 36 puntos. Las medallas y trofeos fueron entregados por la directora comunal de educación Paola Rossi y los diferentes directores de los establecimientos, cabe señalar que el departamento de educación proveyó el transporte para los estudiantes desde sus

respectivas escuelas hasta el establecimiento anfitrión, en este caso Puente Perales. Al igual, entregó alimentación a los menores. Así se vivió la edición 2013 una nueva edición de estas olimpíadas rurales , en la que los estudiantes participaron con entusiasmo y orden, algunos compitiendo y otros alentando a sus compañeros con canticos, banderas y pompones multicolores. En la ocasión las disciplinas de Taekwondo y Gimnasia Rítmica pertenecientes a la escuela de deportes, hicieron demostraciones a los alumnos, dando así a conocer estas disciplinas deportivas.

Egresados de diferentes promociones de Liceo A-66 recibieron sus títulos de técnicos DAEM Laja Liceo Héroes de la Concepción realizó la ceremonia de titulación de 40 estudiantes egresados en años anteriores de su área Técnico Profesional, los cuales por diversos motivos no habían realizado los trámites pertinentes para recibir el título que los acredita como Técnicos de Nivel Medio en una de las especialidades que este liceo imparte como son: Administración, Construcciones Metálicas y Electricidad. Así este importante grupo de ex alumnos de diversas promocio-

nes, vieron junto a sus familias, coronarse sus años de estudios, al recibir sus títulos de manos de autoridades como el alcalde José Pinto y la directora del establecimiento Ivonne Hermosilla entre otros. La titulación normalmente los estudiantes la postergan por varios años en su afán de ingresar inmediatamente

al mundo laboral después de egresar, misma razón por la cual algunos no pudieran asistir a esta ceremonia, por estar trabajando en diversas faenas a lo largo del país. El alcalde José Pinto felicitó a los titulados deseándoles éxito en su vida laboral, los incentivó a seguir perfeccionándose para así crecer como profesionales y personas, los invitó a buscar fuera de los límites de la comuna nuevos horizonte laborales, sabiendo que en otras zonas se necesitan técnicos especializados, donde la mano de obra lajina es bien valorada.


locales 15

Jueves 5.12.2013 – www.lajino.cl

En sencilla ceremonia realizada en el hall del liceo

Liceo Héroes de la Concepción celebra el Día del Apoderado Con asistencia de representantes de todos los cursos, fueron saludados en su día. Liceo A-66 La educación es un proceso continuo en donde, por una parte, la responsabilidad de preparar a los jóvenes hacia la vida laboral o hacia la educación superior, es del liceo, y por otra parte, la preparación y educación de los jóvenes en cuanto a su desarrollo personal y valórico es de los apoderados. Es en ese contexto, en que el acompañamiento continuo de los apoderados se transforma en herramienta efectiva para lograr el éxito de los estudian-

tes, y que gracias a la celebración del día del apoderado, se puede reconocer a aquellos apoderados que cumplen esa responsabilidad de manera efectiva, el Liceo Héroes de la Concepción, en conjunto con el Microcentro, saludaron a los apoderados en una ceremonia que contó con la asistencia de los representantes de los apoderados de todos los cursos. Los apoderados saludados en representación de los cursos y que por medio de ellos, los más destacados fueron; Primeros años; Paola Peñaranda (apoderada curso 1° ESY), Marcela Fuentes (1° MIM), Elizabeth Salazar (1° JRE), Jacqueli-

ne Paredes Segura (1° PSA), Luisa Inostroza Gallegos (1° ESM) y Pamela Pérez Mena (1° NGU). En segundos medios los apoderados fueron; Maritza Leiva (2° YAS), Carmen Toledo (2° LFE), Angélica Fica (2°BBA), Luisa Vidal (2° PAG), Verónica Apoderados saludados en representación de los apoderados de los respectivos cursos. Burgos (2° VHS) y Nelly Montanares (2° LAB). Los terceros y cuartos medios; Jacqueline Palma (3° OSE), Teresa Aguilera (3°CVA), Irma Ibacache (3°CSI), Mirna Padilla (3°MLA), Ricardo Moreira (3°MGA), Marcela Morales (4° LRU), Nancy Barrera (4°AME), Aurora Rebolledo (4°NOA) y Jes- El grupo instrumental del Liceo La directiva del centro de padres junto a la Directosaludando a los apoderados. ra, Sra. Ivonne Hermosilla. sica Mora (4°LGU).

Celebración de la semana de la Educación Parvularia en Puente Perales Escuela Puente Perales El pasado día 18 de noviembre se realizó en el establecimiento el acto de celebración interna del “Día del Párvulo”, enmarcada en la celebración comunal de la semana de la Educación Parvularia, esta actividad fue organizada por los cursos del primer ciclo quienes prepararon un show dedicado a los más pe-

queñitos de la escuela. Dicha celebración estuvo compuesta por presentaciones artísticas entre las que destacan la interpretación de canciones, dinámicas de expresión corporal, obras de teatro y la representación de “La Pérgola de las flores”, además de entrega de dulces y globos. Se destacó el trabajo realizado por la Educadora de Párvulos,

Srta. Leticia Herrera Ormeño, quien recibió el galardón que entrega el Departamento de Educación Municipal en reconocimiento a las mejores prácticas pedagógicas en la Educación Pre Escolar 2013. Las celebraciones finalizaron el día viernes 22 con un desfile de los niños de la comuna por las calles de Laja hasta el Estadio Ernesto Alvear en el Recinto Facela.

María Maillard es reconocida como la mejor del Año por el Círculo de Periodistas Deportivos

Lajino

El Círculo de Periodistas Deportivos de Chile (CPD) reconoció a Nancy Millán y María José Maillard como las mejores del año en la disciplina de Canotaje, esta última hace un par de años que realizaba sus entrenamientos en la comuna de Laja, tiempo en que el técnico Rolando Rill le había indicado: “ven a vivir acá. Arriésga-

te, congela medio año de universidad, entrenamos a full y te prometo que vamos a ganar mucho”, con la idea de radicarse en Laja y continuar el constante entrenamiento que finalmente dieron sus frutos con excelentes resultados a nivel internacional logrando por equipo medalla de Plata en la Copa del Mundo. María José ya había sido premiada en la Gala Nacional 2012

realizada en la Moneda, en la oportunidad como deportistas integrante de la asociación lajina de canotaje, por la obtención de medallas en la Copa del Mundo de canoa damas, y además la obtención de medallas de oro en el Campeonato Suramericano del Tigre en la República de Argentina. Ahora continúa su preparación con miras a los Juegos Odesur Santiago 2014.


Mercado de Laja se abre al público

Luego de una serie de negociaciones, conflictos, reuniones y votaciones finalmente los feriantes están desde el pasado día martes 3 de diciembre utilizando las instalaciones para la atención de toda la comunidad. Carlos Mora Salazar Recorriendo las instalaciones, fotografiando este importante momento tanto los feriantes y el público en general, nos encontramos con Bernarda Santibañez en su puesto en la zona de cocinerías del segundo nivel del Mercado Municipal lajino, nos indica “yo he trabajado por años en la feria, soy una mujer viuda, me gusta lo que hago, dar gracias a Dios porque a esta altura de mi vida tener algo así es algo muy importante. Tener además la posibilidad de dar trabajo a una persona también es gratificante, decir a los clientes que no se olviden de la señora Bernarda, del mote con huesillos, del pollo al jugo, que visiten el local 1”, señala a las afuera de la cocinería “El Bajón” nombre que puso junto a sus hijos debido a lo que indican los ‘lolos’ cuando tienen hambre, “me dio el bajón”, agrega que con esfuerzo y constancia

logró sacar adelante a su familia, “muchos años anduve con la carreta, toda mojada, llegando a las 4 o 5 de la mañana a la feria en las condiciones que estábamos antes, pero Laja se merecía algo digno… feliz por todo esto” concluye. A las afueras de las instalaciones, por el costado de avenida Prat, nos encontramos con María Nuñez Puebla, “Maggi” como le gusta que la llamen, no oculta su felicidad “estoy en nuestros locales nuevos, es como una marcha blanca, nos estamos ordenando con nuestra mercadería. Nuestro pueblo, nuestro público tiene bien merecido este regalo, es para nosotros un sueño, no sólo pensamos en el bienestar de nosotros, le quiero dar las gracias a nuestro pueblo… nos han seguido toda la vida, han andado por el barro, se nos han caído las carpas, son hartas cosas y la han pasado con nosotros. Estamos felices

como comerciantes, espero que estén todos tan contentos como nosotros… es demasiada la emoción” finaliza continuando con la atención de sus clientes de una de las seis pescadería con las que contará el mercado local. Consultado varios de los clientes que entre compras y la visita para conocer las nuevas instalaciones ubicadas entre calles O’Higgins y Freire, a un costado de avenida Prat, señalaron que es un gran avance para la comuna, en estas modernas instalaciones y que es importante que además se atienda más allá de sólo los días martes y viernes, la feria se está ubicando a los costados del edificio.

Cuerpo de Bomberos de Laja celebra su 56º Aniversario

Carlos Mora Salazar

En el marco de la celebración por un año más de vida, voluntarios de lajino compartieron con la comunidad en muestra de material mayor en Plaza de Armas, asistentes disfrutaron de esta actividad, especialmente, los niños(as) de establecimientos educacionales quienes tuvieron la

oportunidad de conocer más de cerca la implementación y funciones que realiza la Institución en la comunidad. Durante esta tarde realizarán tradicional romería al Cementerio Municipal para finalmente en la jornada de día sábado compartir entre los integrantes del Cuerpo de Bomberos este nuevo aniversario institucional.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.