PERIÓDICO LAJINO: 2014-01-22

Page 1

[16] actualidad

[11] locales

Puente sobre el río Laja contempla una extensión de unos 590 metros de longitud.

En la entrevista el capitán de carabineros de subcomisaría de Laja se refiere a su próxima salida del cargo y los cuestionamientos al Plan Cuadrante.

Plan Cuadrante

Próximamente habrá marcha blanca en nuevo puente que une Laja y San Rosendo

Miércoles 22.01.2014

Laja y San Rosendo

Región del Bío Bío Nº 7, Año I Distribución

Gratuita

www.lajino.cl

Casa quedó completamente destruida en incendio forestal

[6] reportaje

[10] local

Alcalde de Laja “Estuvimos a punto de perder los 1.300 millones por el Polideportivo”

Conversamos con Fátima Campos, docente quien junto a su marido e hijos han hecho su vida en esta comuna y que ante los hechos ocurridos a fines del año vio una nula respuesta de las autoridades locales.

“Se anuncian sumario, aquí se cometieron errores desde un principio” afirma el alcalde de Laja. “Esta obra se licitó, y la empresa que perdió detectó algunas irregularidades de parte de quien se había adjudicado la obra, hizo una demanda al Tribunal de Contratación Público, ese reclamo daba a lugar, se paralizó la obra y se concluyó que se debía volver a licitar”. Finalmente se llego a acuerdo judicial para evitar perder los recursos para dicha obra. [11] locales

[5] establecimientos

En conversación con el recién nombrado Hijo Ilustre, el dramaturgo Luis Barrales Guzmán nos comenta sus reacciones.

A fines del 2013 se organizó un viaje educativo a la provincia de Concepción del que participaron estudiantes del sector Puente Perales.

Luis Barrales Guzmán, dramaturgo lajino es nombrado Hijo Ilustre

[15] noticias provinciales/regionales

Hospital de Los Ángeles contará con más de 70 mil metros cuadrados

Actividad que contó con la participación del presidente Piñera de inauguraron las nuevas dependencias del centro de salud.

Viaje de estímulo y reconocimiento

[14] locales

Actividad deportiva recordó a destacado funcionario municipal

El pasado 28 de diciembre de 2013 un total de 122 competidores participaron de la I Corrida Aniversario comuna de Laja.

[11] locales

[7] local

A fines del mes de diciembre fueron reconocidos personas que han realizado un aporte en distintos ámbitos, acto en el que participo la Orquesta Sinfónica de Concepción

Se hizo entrega de un valioso aporte a la historia de la comuna, con la entrega de un libro titulado “Me lo contaron mis viejos: Historias Ferroviarias de San Rosendo”.

Celebración de los 122º Aniversario de la comuna de Laja

Libro rescata historias ferroviarias de San Rosendo


2 editorial

Miércoles 22.01.2014 – www.lajino.cl

Editorial Siendo la presente edición la entrega primera de Lajino en papel para el presente año, es apropiado recapitular la importancia que tuvo el otrora 2013 para el desarrollo de este proyecto de comunicación social. Esta labor –resultado de la vocación al servicio comunitario– no es más que una respuesta al cariño que ha entregado la audiencia, y de la misma manera nos hemos esforzado para

responder con el profesionalismo que nos caracteriza. Haciendo un pequeño balance sobre los resultados obtenidos en ediciones anteriores, debemos hacer un especial énfasis en la fidelidad de los lectores del periódico, denotando el interés del que hacer noticioso de la intercomuna conformada por Laja y San Rosendo. Dentro de los temas que han trastocado la

agenda noticiosa gracias a Lajino en papel en pasadas publicaciones, destaca el caso de los falsos damnificados, como también la completa cobertura noticiosa del dialogo entre los feriantes y el municipio. En nuestra sección de protagonistas hemos logrado obtener intimas conversaciones con personajes ilustres de nuestra comuna, como es el caso de nuestro querido y

respetado padre Felix Eicher, desde personas anónimas hasta quienes están encargados de dirigir la comuna y tantos otros que pusieron sus fascinantes y heroicas vidas a disposición de la comunidad. En este nuevo año se avecinan nuevos desafios que –por lo demás– no están exentos de dificultades. Estos desafios comprenden temas profesionales, personales, empresariales y sociales. Estos

Cartas al director y redes sociales Nombres foráneos

Haciendo una retrospectiva de los edificios, por decir algo, que hay aquí en Laja me he encontrado con que ninguno llevar el nombre de una persona destacada en el plano local y todo se debe a que somos tirado a grande y nos quedamos en pequeñeces sólo dos ejemplos: La biblioteca de la Casa de la Cultura (antigua Biblioteca Municipal) lleva por nombre “Jorge Alessandri Rodríguez”, nunca fue lajino y tampoco tuvo interés por este pueblo, su

Staff Director: Carlos Mora Salazar Editor: Marcelo Herrera Seguel Diseñador: Néstor Rozas Lazcano

Contacto

Siguenos en:

Lajino

Incendios Forestales Que Dios los proteja a todos los que están trabajando. Grandes los voluntarios… esa es vocación de servir a los demás, aun arriesgando sus vidas, que ejemplo. Fresia Ponce

Incendios Forestales Que maldad de esas personas... terrible ver como destruyen nuestro planeta y sobre todo no piensan en esas personas que pierden casas, trabajo y animales por esto. Angélica Sánchez

Creditos

Correo: contacto@lajino.cl Casilla: 92, Laja Oficina: Calle O’Higgins 138A, Laja, VIII Región - Chile Fono: +56 9 9717 0993 Fono: +56 9 9514 5854 Fono: 043 2 874 611

impulsora fue la señora María Cristina Jara, alcaldesa por un largo período aquí en la comuna y además hizo otras grandes obras, también el hospital llamado “Dr. Luis Péndola” ahora se llamará “Dr. Juan Lobos” el cual sólo para recibir y pedir votos se acordó de Laja… solo, pienso y reflexiono. Abelardo Campillay

@lajino.cl

www.lajino.cl

Las opiniones vertidas en el presente periodico son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente la línea editorial ni pensamientos de la empresa.

Incendios Forestales Gente malvada, más encima no son capaces de llevarles ni un agua mineral a los bomberos… no les

dan descanso, las autoridades deberían considerar a estas personas que corren tanto riesgo y peligrando sus vidas. Y para quien se dedica a provocar estos incendios algún día quedarás atrapado en tu propia maldad. Miriam Fuentes

Ceremonia: Laja festejó 122 años de vida

Las abuelas (de Luis Barrales) historia viviente… tantas historias para contar que regalo más grande, la humildad de los grandes, linda noche llena de nostalgia por lo que no están en este mundo pero su recuerdo siempre con nosotros. Fresia Ponce

Agredecimientos a bomberos de Laja Agradecida por el apoyo brindado en la ayuda prestada en el incendio del día 23 de diciembre en Fundo Postahue. Fatima Campos

Ayudemos a Bomberos Muy buena idea, aunque el estado debería ponerse los pantalones de una buena vez por todas con los bomberos y dejar de andar

desafios serán abordados con ahínco pues las ansias de seguir entregando con plena libertad –sello característico de Lajino en papel– todas las noticias que quiere y debe conocer la comunidad. Estamos profundamente convencidos de que el papel de los medios de comunicación no se limita a entregar información, pues sin dudas el deber inicial es de servicio, y para servir se debe buscar

el bien común. Por ende, la comunicación es esencialmente un servicio a la verdad, un servicio a la bondad y por consecuencia un servicio a la “belleza” comunicacional para las personas y con las personas. Ese es el noble compromiso que Lajino en papel pretende hacer con Laja y San Rosendo, un compromiso que este año renueva y con más fuerza y determinación que nunca.

Envíe sus cartas u opiniones en redes sociales con extensión máxima de 700 caracteres con espacios a: Email: contacto@lajino.cl Casilla: 92, Laja Lajino se reserva el derecho a editar los textos y ajustarlos conforme a sus estándares editoriales, en particular respecto a la exigencia de un lenguaje respetuoso y sin descalificaciones. Las cartas recibidas no serán devueltas.

apelando siempre a la solidaridad de la comunidad. Álvaro Arriaza

que, escenas como la de hoy (6/Enero) no deben repetirse. Genny Tilleria

Futuras mejoras en sector estación Aportes a bomberos por San Rosendo Felicitaciones que estupen- conceptos de do que se preocupen por vueltos este lugar tan hermoso. Mirtha Nuñez

Experiencia chocante que nos deja una enseñanza También estuve ahí en ese momento (menor se ahogaba) y fui quien dio aviso a bomberos pues no tenía el número del hospital, los salvavidas no estaban en su lugar de trabajo, y tampoco dieron los primeros auxilios al niño... sí, lo llevaron en un auto particular al hospital. Sin duda una experiencia chocante que nos deja una enseñanza... jamás dejar a nuestros pequeños solos bañándose ya sea en la laguna o en el río, unos segundos de descuido y pueden suceder este tipo de accidentes que pueden ser fatales. Doy gracias a dios porque el niño se salvó y respecto a los salvavidas, espero que cumplan con la labor que les corresponde, ya

Yo creo que ya para nadie es desconocido que las empresas por concepto de donaciones rebajan impuestos... y muy de acuerdo que es un tema país, los bomberos no deben funcionar con caridad. Lo que si me parece extraño que recién hoy pasada la primera quincena de enero entreguen los aportes de noviembre; esperemos que comiencen a ser más oportunos para entregar los aportes, ya que, en estos momentos los amigos bomberos necesitan nuestra ayuda justamente para ayudarnos. Rodrigo Vidal

Aportes a bomberos por conceptos de vueltos Yo igual creo que el aporte directo es más efectivo. Tampoco creo que sea ese el aporte real a bomberos. Es cosa de tirar lápiz. Jacob Paredes

Aportes a bomberos por conceptos de vueltos

El aporte que da el supermercado es de sus clientes, pero hay que dejar claro que de 100 personas 30 donan los pesos el resto lo pide, hay que estar en el lugar de las cajeras para darse cuenta que la gente habla demás, no crean que estoy defendiendo al supermercado pero parte de mi familia es voluntario de los bomberos y a ningún supermercado se le ocurrió hacer esto. Vanesa Calderón

Aportes a bomberos por conceptos de vueltos Como que no... soy de Laja pero vivo en Chillan, acá hay varios supermercados que hacen la donación de vueltos a bomberos, y el que sea “poco dinero” depende más de la gente que da la plata que del supermercado en cuestión, si bien claramente se beneficia la empresa por el tema de los impuestos y demás, aun no veo a nadie que se ponga a hacer beneficencia para los bomberos... o si? Karla Peñaranda


san rosendo 3

Miércoles 22.01.2014 – www.lajino.cl

Presidente de EFE se reúne con alcalde de San Rosendo en avanzadas obras de estación ferroviaria

San Rosendo

Presidente de EFE Joaquín Brahm, junto a directivos de la empresa y de Fesub visitaron la comuna de San Rosendo en el marco de la inspección de los avances de la nueva estación de trenes de la histórica comuna ferroviaria, reuniéndose con el alcalde Ovidio Sepúlveda y algunos ex ferroviarios. Las obras presentan un avance superior al 90% y son parte del proyecto que realiza la empresa con la construcción de 4 nuevas estacio-

nes (San Rosendo, Gomero, Unihue y Quilacoya), de 3 paraderos (Los Acacios, Valle Chanco y San Miguel) y de 3 rehabilitaciones (Laja, Buenuraqui y Talcamávida), mejorar accesos de los usuarios subiendo el piso en las estaciones a nivel de los carros para evitar molestias al ingreso o descenso de estos. Inversión de 480 millones de pesos, recursos entregados por el Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones a través del subsidio que se entrega al transporte que se realiza en zonas aisladas.

Mejoramientos que se suman a potenciar el servicio Corto Laja que desde hace algún tiempo ha realizado mejoras en el material rodante, incorporando trenes del mismo estándar del Biotrén, sumando a ello el acondicionamiento de baños al vacío entre otros servicios. Obras se encuentran instaladas a un costado de las antiguas dependencias que datan del año 1873, en su intervención el alcalde aprovechó de solicitar por la futura restauración de la carbonera, que se está dañando día a día y es algo que no se debe perder, indicó. Además de poder realizar mejoramientos del acceso a la comuna, desde y hacia la estación dando con ello una nueva cara al sector. Peticiones que aprovechó de realizar la primera autoridad sanrosendina, Ovidio Sepúlveda, “siempre se puede decir porque no se piden más cosas, yo soy partidario de pedir lo que realmente se necesita para que lo entreguen”, una de ellas fue poder intervenir el acceso entre la estación y calle Ibieta, “el ac-

ceso puede ser una maravilla, una portada, un ingreso con luminaria y un acceso con adoquines nos cambia toda esta situación”. Además solicitó ”lo más importante es la carbonera, es un monumento histórico para la comuna, y que se esté deteriorando, pensamos en hacer una plazoleta abajo, reforzar la estructura… vi buena voluntad espero que esto se concrete…” concluye. En relación a la pronta habilitación del puente, señala “…estuve conversando con

el ingeniero encargado del puente, Carlos Vera, me decía que puede tener veinte días más, pero todo depende de Obras Públicas, todo depende del Gobierno, si tuvieran que habilitarse hoy en día estaría habilitado si quisieran (Gobierno), inaugurarlo antes lo puede hacer. Pero si uno ve y revisa, hay varios detalles, pero se debería inaugurar en este período (Gobierno). Hay detalles, falta que el Gobierno se decida… pero no depende de ningún alcalde, sólo del Gobierno” indicó.

Entregan libro “Me lo contaron mis viejos” que rescata historias ferroviarias de San Rosendo San Rosendo Oportunidad en las que además se hizo entrega de un valioso aporte a la historia de la comuna, con la entrega de un libro titulado “Me lo contaron mis viejos: Historias Ferroviarias de San Rosendo”, que es parte de un concurso literario convocado por Fundación Cepas y Fesub que buscaba ir al rescate de aquellos relatos que dieron vida a la comuna, material histórico y fotográfico que fue enriquecido por sus protagonistas, que con algo más de años, pero muchas anécdotas y experien-

cia pueden rescatar el patrimonio literalmente llevando al lector a bordo de una locomotora del tiempo. En la ocasión se hizo entrega a algunos ex

funcionarios de ferrocarriles este recuerdo histórico donde se refleja las historias ferroviarias que marcaron sin duda a los habitantes de la comuna y sus familias.


4 establecimientos

Miércoles 22.01.2014 – www.lajino.cl

Término al trabajo educacional del año, realizó Fundación CMPC en Laja DAEM Laja La Fundación CMPC realizó por estos días en Laja, el cierre de sus actividades que conforman el proyecto de Capacitación Docente y Directiva en Lenguaje, Matemáticas y Gestión 2013. La ceremonia se efectuó en dependencias de la escuela José Abelardo Núñez, hasta donde llegaron ejecutivos de la empresa papelera, como Hernán Rodríguez, Gerente General; Washington Williamson, Gerente General Celulosa; Marcelo Aceituno, Gerente Planta Laja; Mario Basualto, Gerente de Asuntos Públicos, más autoridades locales como el alcalde José Pinto y los concejales Luis Espinoza, Elia Alarcón y María Isabel Araneda, además directores de establecimientos educacionales de la comuna, profesores, apoderados y alumnos. Han pasado ya 13 años desde que empresas CMPC decidiera focalizar sus acciones de responsabilidad social en la educación de los niños de las comunas donde tiene presencia a través de la Fundación CMPC, como es el caso de Laja. El principal objetivo de

esta fundación, es apoyar el aprendizaje de los niños de la educación básica, para esto capacita a docentes en la actualización de los contenidos y estrategias metodológicas, tanto en lenguaje como en matemáticas, para que sus clases sean efectivas y potencien un mayor y mejor aprendizaje en los estudiantes. En Laja son seis los establecimientos educacionales integrados al trabajo de la fundación en capacitación docente y en gestión directiva: Puente Perales, La Colonia, José Abelardo Núñez, Las Ciénagas, Andrés Alcázar y Nivequetén, con más de 1.200 alumnos beneficiados. En su intervención el alcalde José Pinto Albornoz, recordó como a fines de los años ’90 partió la ayuda de CMPC al desarrollo de la educación, cuando comienzan a entregar apoyo frente a las necesidades que había en la época y en que el estado no aportaba con los recursos necesarios. El edil mencionó “la ayuda para la educación llegó por parte de CMPC en el mejor momento”, la autoridad comunal alabó también el comportamiento que la empre-

sa tuvo con la sociedad, ellos entendieron que el existencialismo, no llega profundo a la gente, que lo que damos individualmente se diluye en el tiempo, no se conserva, ni se recuerda. Algo diferente a lo que ocurre con los aportes que la empresa CMPC hace hoy a la educación por medio de esta su Fundación. Así se han logrado muchas cosas gracias al aporte de la empresa, como por ejemplo que los educadores se preparen para entregar un mejor aprendizaje, o permitió en su momento tener mejores instalaciones en las escuelas, el aporte entregado en este sentido desde el comienzo ha sido inmensamente provechoso, apoyando especialmente a los colegios con mayores deficiencias, hoy ya se ven

Acto de despedida de la tía Eliana León DAEM Laja El pasado mes de diciembre se realizó en la Escuela G-982, Puente Perales un acto de despedida en reconocimiento a la labor docente realizada por la Profesora ELIANA LEÓN VIDAL, quien comenzó su carrera en Puente Perales el 13 de junio de 1977 y se acogió a retiro el pasado 30 de noviembre de 2013, cumpliendo así 36 años de trabajo en la misma escuela que la acogió por

primera vez. Este reconocimiento se organizó en conjunto con la comunidad puesto que la Educadora fue parte fundamental, junto a la Ex Directora del Establecimiento, Srta. María Elena Villalobos quienes trabajaron arduamente y codo a codo con dirigentes sociales del sector para conseguir adelantos como son: terreno y construcción para la Capilla del Sector, terreno para la construcción de la posta rural Pte. Perales; luz eléctrica y agua potable entre los logros más destacados. Por lo mismo es que los estudiantes del Establecimiento junto a sus

padres y comunidad en general entregaron el día viernes 13 de diciembre una mañana de presentaciones artísticas, palabras de agradecimiento y una convivencia en la que se reconoció a la “Tía Eliana” por la formación valórica, moral, académica

los logros, que son muy satisfactorios. En el marco del cierre de sus actividades del año, Fundación CMPC reconoció el trabajo y participación de los profesores lajinos, así se entregó un reconocimiento a las docentes Señoras María Angélica Seguel, Miriam Valdebenito y María Victoria Hurtado. En la ceremonia se presentó un grupo de niños de la escuela anfitriona, quienes mostraron una representación navideña. Al término se exhibió un video que dio cuenta del trabajo de la Fundación en todas las escuelas y comunas donde está presente, en el cual queda plasmado un pensamiento en común “se pueden obtener resultados de calidad si lo queremos y creemos”… Querer es poder.

y personal entregada a todos y cada uno de sus estudiantes; haciendo hincapié en que ocupa un lugar importante en el corazón de la comunidad de Puente Perales, no sólo estudiantes, apoderados y colegas, sino también todos aquellos que hoy disfrutan del fruto del trabajo y entrega brindada a todo el sector.

Educadoras lajinas son reconocidas por Ministerio de Educación DAEM Laja Los reconocimiento y éxitos para docentes han sido la tónica por estos días en Laja, recordar que el jueves 12 de diciembre en el Palacio de La Moneda fue distinguida como una de las 100 mejores docentes de Chile la profesora de Educación Diferencial de la escuela Amanda Labarca, Rosa Zapata Jara, junto a otros profesores de todo Chile, esto por parte de la Ministra de Educación Carolina Schmidt, bajo la premisa que ellos están marcando una diferencia y haciendo una contribución y una apuesta importante a la educación de nuestro país. Fueron más de 1.100 los profesores postulados y la educadora diferencial Rosa Zapata Jara, fue escogida en merito al gran trabajo que viene realizando en los últimos años en su unidad educativa, compatibilizando la formación y trabajo con los niños de características especiales, guiándolos y generando una conciencia medioambiental en los menores, la cual se ha traspasado a la comunidad. Ella ha sido la líder en esta materia, convirtiendo al establecimiento en el punto limpio de la comuna, donde se recicla y recupera, vidrio, plásti-

co, latas y pilas. En este mismo marco visitó Laja el director provincial de educación José Miguel Muñoz, quien se reunió con la señalada profesora, para esta vez a nombre del departamento que el dirige, felicitarla y reconocer su labor en lo académico y extracurricular. Otro de los motivos que trajo al provincial de educación a la comuna fue reconocer también a la profesora del liceo Héroes de la Concepción Roxana Vera Suazo, distinguida recientemente por el Ministerio de Educación con la Asignación de Excelencia Pedagógica, un importante estímulo para los docentes, al cual postulan voluntariamente y que viene a reconocer sus logros y capacidades. La ceremonia se realizó en la escuela Amanda Labarca, la tarde del martes 17 de diciembre y estuvieron presentes las homenajeadas acompañadas por las respectivas directoras de sus establecimientos y un grupo importante de profesores y amigos. Doble motivo de orgullo para el sistema educacional comunal y para los docentes Lajinos al ver que dos maestras se destacan por sus méritos.


establecimientos 5

Miércoles 22.01.2014 – www.lajino.cl

Municipio lajino entregó reconocimientos a destacados alumnos DAEM Laja Laja - Durante el pasado mes de diciembre los diferentes establecimientos educacionales municipalizados de nuestra comuna realizaron sus licenciaturas o ceremonias de egreso. En todas estas actividades se entregaron galardones a los alumnos con mejores promedios en sus años de estudios, reconocimiento que lleva por nombre “Premio Ilustre

CEIA Rubén Campos: Matías Martínez Chávez

Municipalidad de Laja”. Adjuntamos fotografías y nombres de algunos de quienes destacaron;

Liceo Héroes de la Concepción, Área Científico Humanista: Roció Mardones Mardones Yennifer Díaz Cartes

Liceo Héroes de la Concepción, Área Técnica Profesional: Administración: Carolina Echaurren Pulido. Área Electricidad:

Piero Ledesma Escobar. Construcciones Metálicas: Manuel Silva Pérez. Administración Dual: Soledad Osses Contreras

Nivequetén: Javiera Godoy Tardón

Viaje de estímulo y reconocimiento DAEM Laja

Centro Básico: Carolina Muñoz Pacheco La Colonia: Avigail Cifuentes Zavalla Amanda Labarca: Zinnia Jiménez Fernández, Natalia Sanhueza Contreras Francisco Zattera: Ivette Sandoval Abello

Puente Perales: Alexandra Sandoval Henríquez

Las Ciénagas: Pedro Olave Bravo

Jóvenes del equipo “The Lego Champions” contaron a las autoridades logros obtenidos en Nacional FLL DAEM Laja En una presentación realizada en el auditorio de la Casa de la Cultura a autoridades locales y medios de comunicación, los jóvenes de robótica de la Escuela Andrés Alcázar “The Lego Champions” y sus pares del Liceo A-66 ‘Héroes de la Concepción’ “#Decatonix” dieron a conocer sus logros y experiencias vividas en el Nacional FLL (FIRST LEGO League). Cada uno de los integrantes se presentaron explicando tanto lo desarrollado en mesa (robot) y la experiencia científica, esta última con metodología de purificación que buscaba poder utilizar el agua de la laguna La Señoraza en eventuales catástrofes como terremotos. Equipos de los establecimientos locales no volvieron con las manos vacías desde la

final FLL realizada en Santiago la semana pasada. Los más pequeños, “The Lego Champions” lograron la Copa de Creatividad, que demuestra el compromiso y dedicación que entregan en cada uno de sus desafíos, que además se debe complementar con la unión de grupo para lograr este tipo de reconocimientos. Los valores que buscan llevar adelante la FLL fueron fundamentales en los logros alcanzados en esta ocasión por el equipo del Centro Básico, oportunidad en que además

Liceo Técnico Profesional Básica: Alejandro Ríos Ríos

recibieron, tanto los alumnos como la profesora Mitzi Pacheco, quien recordemos es la docente que asesora a los jóvenes en este tipo de competencias, logrando hace algunos años el premio a la mejor coach en competencia desarrollada en Estados Unidos. Felicitaciones a las que se sumaron concejales, directivos y el alcalde de la comuna, José Pinto Albornoz, quien comprometió el apoyo, a su vez los instó a seguir en este tipo de actividades y logros tanto a nivel local, nacional e internacional.

Como parte del Plan de Mejoramiento Educativo del año 2013, la Escuela Puente Perales ha instaurado el reconocimiento a los estudiantes destacados durante cada semestre académico; por lo mismo es que a fines del 2013 se organizó un viaje educativo a la provincia de Concepción del que participaron 22 estudiantes desde pre kínder a octavo básico e integración educativo, quienes fueron reconocidos no sólo por sus logros académicos, sino también por su esfuerzo y valores morales demostrados durante el segundo semestre del 2013. La delegación estuvo compuesta por 22 estudiantes, sus padres y/o apoderados, la Directora y dos docentes del Establecimiento quienes hicieron un recorrido que comenzó en el Parque Jorge Alessandri, ubicado en el Km 18, camino

Concepción - Coronel, Comuna Coronel, donde se contó con una visita guida por personal del Parque; posterior a ello la ruta continuó hacia el Centro de Interactivo de Ciencias, Artes y Tecnología (CICAT) ubicado en la comuna de Coronel donde los niños disfrutaron de actividades ligadas a las ciencias, el arte y a tecnología en un espacio dividido en múltiples salas, contando siempre con guías que permitieron un alto nivel de interactividad destacando y promoviendo la indagación de respuestas a preguntas de las diversas áreas del conocimiento que los estudiantes plantearon. Para finalizar el viaje la delegación se dirigió a Playa Blanca para disfrutar de un momento de relajo y descanso antes de volver a Puente Perales, con la alegría de saber que todo esfuerzo realizado siempre trae algo positivo y un aprendizaje nuevo.


6 reportaje

Miércoles 22.01.2014 – www.lajino.cl

Casa quedó completamente destruida en incendio forestal

No interesa tanto el tema material pero si las muestras de apoyo, lamentablemente desde las autoridades no existieron Lajino

Durante estas últimas semanas innumerable han sido los focos de incendios forestales en el centro sur de nuestro país, particularmente a fines del mes de diciembre en la zona rural de la comuna de Laja se registró un intenso siniestro que destruyó miles de hectáreas, entre los damnificados una familia con cerca de treinta años en el sector de Postahue, específicamente dentro del Fundo de la familia Berckemeyer. Conversamos con Fátima Campos, docente quien junto a su marido y hijos han hecho su vida en esta comuna, nos reunimos en una vivienda de población Nivequeten, que fue cedida temporalmente por familiares del pololo de una de sus hijas quienes dejaron su casa para poder entregarnos un techo, señala. Mi marido no lo puedo sacar del campo, está en un container todo quemado, instalaciones que se están reparando para poder tener mayor seguridad, mi marido administra ese fundo por más de 27 años… pero yo no puedo estar ahí, durante estos últimos años ha vivido situaciones que la mantienen aún en un estado de no querer recordar lo vivido. No sólo es el tema de los incendios forestales, agravado estos últimos años, recuerda antes no era así, focos pequeños era algo no habitual, pero estos últimos años los daños han sido devastadores. La casa con el terremoto se cayó, luego los dueños del fundo nos construyeron una vivienda, mientras se terminaba estuvimos viviendo en un container y vivir una situación similar en menos de dos años ahora todo destruido… yo no quiero más guerra,

en este incendio de fines del 2013 quedó aproximadamente un 10% del fundo. Hemos vivido situaciones difíciles, la misma noche que nos vinimos a Laja, nos robaron en la noche, lamentablemente ese día del incendio… pero después nada, nosotros no tenemos familia acá en la zona. Pero recibimos la ayuda de la familia Somoza Ramírez. Una dura espera El incendio fue el 23 de diciembre, recién el 2 de enero dije que esto era el colmo, envié un correo a la Municipalidad, yo no pedía canasta familiar, no pedía nada de eso… pero que pasaba con la preocupación por una persona (una familia) que vive 27 años acá, votamos seis personas acá, pagamos las patentes de los vehículos en la comuna… esperaba algún tipo de preocupación por las personas, lo mínimo era que se preocuparan por las personas. Envié el correo (2 de enero) estaba muy molesta, donde compras tu 1.000 litros de agua ese era uno de los temas, luego de eso al día siguiente nos fueron a dejar agua, y el pasado día domingo fueron nuevamente, no era un tema económico… en el Municipio hay asistentes sociales, existe un grupo de profesionales que debe estar presente en una catástrofe de una familia… independiente si uno trabaja para los “ricos” como se pudiera pensar, no hubo apoyo “por último decir señora Fátima estamos con ustedes… no era algo económico” no somos personas desconocidas acá en la comuna. Agradecer el apoyo de… Acá en Laja debo agradecer infinitamente a la familia Somoza Ramírez a quienes nos facilitaron su casa, con todas las comodidades a disposición,

es algo que siempre se agradecerá, trabajé muchos años en la comuna. Hace 8 años estuve como profesora de inglés en Yumbel, inclusive el año 2013 se me presentó una posibilidad de poder estar trabajando en la comuna de Laja, probé suerte por dos meses en la Escuela Nivequeten en Laja y no me acostumbré, volviendo a Yumbel. La dirección de la escuela Nivequeten supo esta situación que estábamos pasando con el incendio, me llamaron… me prepararon un desayuno (visiblemente emocionada) y un aporte del establecimiento, esas cosas son las que uno valora… no costaba realizar gestos como ese, “eso los hace grande, luego de haber estado sólo dos meses con ellos… que se hubieran dado el tiempo para compartir”, uno no esperaba gestos materiales, sólo espero que se preocupen de uno como persona. Incluso ese día de navidad en un gesto muy emotivo la familia Somoza Ramírez llegó al lugar del siniestro con todo para poder compartir esa noche, eso son gestos que se valoran en momentos difíciles. Son las acciones que hacen grande a las personas, desde Yumbel me llamó la directora (del establecimiento donde realiza clases) contándome que entre varios establecimientos hicieron una colecta reuniendo un aporte significativo. Si desde el Municipio lajino hubiera dicho… “vamos a ir a ver a la familia… independiente del color político que tenga uno” apuesto si esto ocurriera en tiempo de elecciones, estarían todos presente. Esa noche del siniestro, tuvimos sólo 30 minutos para salvar nuestras cosas Gracias a Dios salvamos algunas cosas, de esas que no

se pueden comprar con plata, salvamos los recuerdos, fotografías, tengo tres hijos aun estudiando en la universidad y la hija mayor trabajando en Santiago, pero como familia debemos salir adelante. Tuvimos que pedir una casa que arrendábamos en sector Waldemar Schutz (que utilizábamos para pagar la universidad de los hijos), porque no podemos abusar de la buena voluntad de quienes nos han albergado. Ese día mi marido me llamó, habíamos evacuado el día anterior, como un tema preventivo, pero el día 23 de diciembre el avance fue tan rápido que tuvimos cerca de 30 minutos para salvar todo lo que pudiéramos. Recibimos ayuda de bomberos y vecinos del sector, para tratar de rescatar algunas cosas, hasta ellos tuvieron gestos de cuidar nuestras cosas incluso bajo techo, ocupando los espacios propios de sus viviendas. En esos momentos uno siente soledad “La soledad que uno siente… es la palabra justa”, cuantas veces fueron a solicitar maquinarias (desde el Municipio) para reparación de caminos y siempre se les facilitó, siempre tuvimos la disposición. No soy una persona desconocida, nada costaba darse una vuelta… si eso parece un holocausto como quedó todo allá. Gestos como el director del DEM me dijo “tómese sus vacaciones, libérese de toda responsabilidad, los colegas aún están trabajando, eso son gestos que se agradecen… no es fácil perder todo” una vivienda que había sido diseñada por una de sus hijas que estudia arquitectura, es como volver a empezar. La insensibilidad de las

personas (autoridades), o será que la clase media está jodida, al que no tiene siempre se está en entrega de ayuda, pero en algunos casos no son necesarias tanto las cosas materiales, quizás pedimos preocupación. Si no hubiera enviado ese mail, quejándome haciendo sentir mi molestia, mi hijo tendría que venir a buscar todos los días el agua, porque aún no tenemos luz, ya que, se quemaron todos los postes y está en proceso el tema para poder tener electricidad. De aquí (Laja) al campo son unos 12 minutos en vehículo para que hubiera ido un asistente social, para por último poner a disposición un sicólogo, porque estábamos muy mal. Quizás las palabras de mi madre recobran sentido cuando indica “cuando pasa algo, se debe pensar que hay personas que están peores que nosotros”, uno piensa podría haber sido peor, mi marido no llegaba nunca, los bomberos me dijeron que el estuvo recuperando hasta último momento algunas cosas… el sale y se cae todo el techo. Lo material se recupera… pero queda contigo las personas que estuvieron preocupadas, que estuvieron cerca, junto al dolor y sentimientos que significa perder una casa. La pérdida material fue inmensa en el lugar, animales, container, bodegas, viñas, nogales, se perdió todo. Mi marido es ingeniero agrónomo y ha estado estos 27 años encargado del fundo, los jefes han sido súper buenos, de a poco han comenzado a recuperar lo que queda y comenzar de nuevo. La docente finaliza indicando que se recuperarán “yo sé que se puede… pero igual cuesta, fue un golpe muy fuerte” en relación a lo que han vivido como familia.


local 7

Miércoles 22.01.2014 – www.lajino.cl

Tras una campaña realizada en la comunidad

Leocadio Oñate “Sólo agradecer a quienes de una u otra forma hicieron esto realidad, es algo que me emociona”

Lajino

Recordemos el caso de don Leocadio, un hombre de más de setenta años que hace algunos meses saliera a la luz pública con un particular llamado, “una mediagua para vivir con dignidad mis últimos años” solicitud que fue escuchada por muchas personas quienes quisieron ir en ayuda de este adulto mayor que no estaba viviendo en condiciones aceptadas para los tiempos que vivimos. Pero había que realizar diversos trámites para llevar adelante este sueño, realizar traspaso del terreno y por supuesto la

llegada de una mediagua, que finalmente sería su vivienda… su hogar. Se movilizaron todos los medios de comunicación locales para dar a conocer esta situación, desde el Municipio tanto el departamento social como la primera autoridad local buscaron la forma de poder concretar este anhelo. Es así como hace algunas semanas personal municipal llegó hasta el sector alto de San Martín para instalar una mediagua de 18 m2, que le permitirá mejorar sustancialmente su condición de vida y abandono en que se encontraba. Pero estas no han sido las únicas ayudas, vecinos, personas anónimas, un grupo de mujeres (Hermanas Vicentinas de Laja), han ido a dar apoyo, alimento y por qué no decirlo hasta compañía. Una de las personas que estuvo coordinando estas ayudas, difundiendo en los medios de comunicaciones de la comuna, fue Juan Carlos Cea, quien visiblemente

satisfecho con estas ayudas nos comentó “se ha cumplido un sueño de un adulto mayor, yo a nombre de Leocadio Oñate, quiero agradecer a todos quienes hicieron posible esto, el sueño de tener el anhelado hogar, desde el vecino que cedió el terreno para que el Municipio pudiera construir su casa. Gracias a la ayuda de vecinos que dieron cuenta de esta situación, y posteriormente en todos los medios de comunicaciones de la comuna. Dar agradecimiento a varias instituciones, en especial, a las Hermanas Vicentinas, que vienen a dejar algunas cosas, estar pendiente de don Leocadio, han actuado varias personas de forma anónima, al departamento social, a todas las autoridades. Laja se ha cuadrado con este sueño”. El Municipio además ya le había hecho entrega de una cama completa, “en la cual pueda vivir y descansar en condiciones más dignas. Don Leocadio en forma emocionada da

gracias a la funcionaría Rosana Sobarzo, Asistente Social del Municipio lajino, por las mejoras realizadas y la preocupación permanente, desde que se tuvo conocimiento de este caso social. Con el compromiso de continuar apoyándolo y mejorando su condición de vida, haciendo que esta sea más placentera y digna…” indicaron desde el Municipio. “Yo me siento totalmente contento, feliz, agradecerle a

todos quienes han cooperado, a mi amigo Juan Carlos, por iniciar este sueño. Para mí es un sueño, que vivo con un sentimiento profundo, es algo que me emociona. Siempre pensé que algún día podía mejorar las condiciones en las que estaba. He recibido ayuda de varias personas, ahora iré arreglando de a poquito a poquito” finaliza no pudiendo esconder la emoción por lo que se ha logrado… dignidad para sus últimos años.

Ceremonia de certificación de cursos de computación y alfabetización digital Lajino

El objetivo del Programa Mujer Trabajadora y Jefa de Hogar es Contribuir a la inserción laboral de calidad de las mujeres, entregando herramientas para enfrentar las principales barreras de acceso que enfrentan en el mercado del trabajo, por lo que entre sus 7 componentes se hace presente la Alfabetización digital, la cual se realiza en coordinación con DIBAM y su programa BiblioRedes, que promueve el Gobierno para instruir a la ciudadanía en las nuevas tecnologías digitales. La alfabetización digital es realizada por funcionarias de la biblioteca de Laja, Blanca Quiñones y Lorena Carrasco, quienes el año 2013 capacitaron una totalidad de 169 personas (pertenecientes a PRODEMU, SERNAM y particulares), este curso tiene una duración de 14 horas e incluye WORD I y redes sociales. Las clases de computación avanzada y media, destinadas a mujeres pertenecientes al programa Jefas

de Hogar, tuvieron una duración de 10 horas y 20 horas respectivamente, siendo realizadas en el liceo y en dependencias de la casa de la cultura por un profesor particular contratado por el programa de SERNAM. El día viernes 10 se realizó la ceremonia destinada a 40 usuarias del programa Jefas de Hogar y 15 usuarios de la biblioteca, en la cual se presentan fotografías de las alumnas en clases y se premia a Lorena Castro por su esfuerzo y perseverancia y a María José Martínez por su responsabilidad, los ausentes presentaron justificaciones, en su mayoría por motivos laborales. El Programa Mujer Trabajadora Y Jefa de Hogar junto al Programa BiblioRedes agradecen la participación de todas las mujeres y hombres que se abren cada día más a la posibilidad de ingresar en el mundo de la tecnología, invitando a todas las personas de la comuna a acercarse a las dependencias de la biblioteca para hacer uso de sus computadores o de capacitarse junto a las encargadas.

PRINCIPALES DESTINATARIOS Trabajadora Jefa de Hogar Se entiende por jefa de hogar la mujer que es económicamente activa, tiene responsabilidades familiares y es el principal sustento económico del hogar. Mujer Trabajadora No jefa de hogar Se entiende por mujer trabajadora no jefa de hogar a la mujer que vive en un hogar donde existe un/a jefe/a de hogar distinto/a, no obstante, ella genera ingresos, o necesita generar ingresos.

¿Quiénes pueden postular? • Tener entre 18 y 65 años. • Ser económicamente activa: Trabajar de forma dependiente o independiente, cesante o buscando trabajo por primera vez. • Tener cargas familiares a su cargo (hijos/as, padres, nietos/as, etc) • Ficha de protección social no superior a 13.484 puntos. • No encontrarse participando o inscritas en la Línea Formativa de la Fundación PRODEMU. • Vivir o trabajar en la comuna de Laja.

¿Qué beneficios me entrega el programa? • Talleres de habilitación laboral. • Capacitación • Intermediación laboral • Apoyo al emprendimiento • Nivelación de estudios • Alfabetización digital • Salud Odontológica. • Educación parvularia Inscripciones abiertas desde el día 27 de enero al 21 de marzo 2014, en edificio cívico I. Municipalidad de Laja, horario de atención de 09:00 a 13:30 horas.


Disfruta esta temporada en

CAMPING LOS MARTINEZ · Cabañas / Pérgola · Juegos Infantiles · Duchas agua caliente (energía solar) · Quincho · Zona de Camping

· Hidroplaza / Canopy · Arriendo para Eventos · Servicio de alimentación · Recepción delegaciones e instituciones www.campinglosmartinez.cl

JUEGOS INFLABLES

Horario:

1 pm a 3 pm y 6 pm a 9 pm Sushi: $2.500

Chop Suey: Vacuno, Pollo, Cerdo: $2.200 Camarones: $2.900

Cafe: Latte, Moka, Capuchino: $900 Expresso: $800

¡Arriendo de juegos inflables y disfraces de divertidos personajes infantiles, disfruta de manera diferente tu

cumpleaños, fiestas y celebraciones!

Fono: 75840089 (Pablo) medievalproducciones@gmail.com

Pendrive

8Gb.

Cruzer Pop Rio Edition

$4.990

-USB 2.0 Flash Drive -Almacene y transporte sus fotos, musica y mas. -Plegable, liviano y compacto -Sandisk

O'Higgins 144, Laja

Cibertrónica Un mundo de componentes electronicos

Computación Electrónica Tintas para impresora Material eléctrico Balmaceda Nº 374 Laja

·

www.cibertronica.cl


Restaurant y Cabañas

FRANCE

· Centro de Eventos · Matrimonios / Bautizos

A 7 minutos de Laja por ruta Q-34, camino a Diuquín a 200 metros del cruce ferroviario | 96942807 – 65853978 – (43)2541577

31 ENERO 1 FEBRERO

DISTRIBUIDORA DE BEBIDAS, VINOS Y ALCORES

“LOS RIOS” Avda. Los Rios nº 573 · Laja · Fono 043 2874724


10 locales

Miércoles 22.01.2014 – www.lajino.cl

Anuncian sumario, aquí se cometieron errores desde un principio

Alcalde de Laja “Estuvimos a punto de perder los 1.300 millones por el Polideportivo” Lajino “Esta obra se licitó, y la empresa que perdió detectó algunas irregularidades de parte de quien se había adjudicado la obra, hizo una demanda al Tribunal de Contratación Público, ese reclamo daba a lugar, se paralizó la obra y se concluyó que se debía volver a licitar”, allí teníamos que prescindir del contrato y llamar a una nueva licitación. Pero al mismo tiempo la empresa MANQUE (quienes se habían adjudicado la obra) que presentó esos papeles adulterados, demandó al Municipio por una cantidad impresionante de recursos. Supuestamente a ellos le habían entregado el terreno y la responsabilidad, como lo es, era de la Municipalidad de responder por el trabajo realizado y el tiempo perdido, la cantidad era impresionante, pero la obra estaba paralizada. Como habían órdenes de paralización, se tuvo que esperar que los aboga-

dos, por el tiempo, llegaran a un acuerdo, llegando a la conclusión que la empresa levantaba la demanda en contra la Municipalidad, siempre y cuando, se ejecutara la obra con ellos. Mercado Público no notificó oficialmente a la empresa Manque, sino sólo a la Municipalidad, ellos siguieron estando en poder del terreno, como todo público pudo ver esas casetas. Para resolver un problema que era muy delicado para el Municipio, uno era, perder el juicio que no sé de donde se iba a sacar 2.000 millones de pesos más para pagar, otra era que se pudiera perder los recursos que el Gobierno había entregado para la obra que eran cerca de 1.300 millones de pesos, se tuvo que llegar a un acuerdo. En ese tiempo se debía, consultar al Gobierno Regional si estaban esos recursos para ejecutar esa obra, hoy en día tenemos en nuestro poder el documento donde se indican que están los recursos para la ejecución de las obras.

Estuvimos a punto de perder los 1300 millones, aquí debe haber un responsable

“Quiero aclarar una cosa, ahora lo puedo decir, antes no se podía decir. Aquí tiene que haber una investigación en la Municipalidad por los hechos que ocurrieron, tiene que haber alguien que responda por esto, la Municipalidad perdió, tuvimos que ceder, hubo tiempo perdido, tuvimos a punto de perder los 1.300 millones de pesos y eso significa que alguien debe tener una responsabilidad, por lo tanto el sumario lo vamos hacer ahora”. ¿Por qué no se hizo antes esto? “No se podía hacer antes porque era dar las herramientas a la empresa (Manque) que nos tenía demandado para decir que éramos culpables en el proceso y nos pudiera demandar, por ello no se realizó la investigación, pero ahora hay que hacerlo para clarificar todo este tema”. “La confianza es decir a

la gente que los recursos de la primera etapa están reservados, que se empieza a construir, y que la obra se va a concretar. Si no se hubiera entregado terreno este proceso se pudo haber solucionado de otra forma”. “Aquí se cometieron errores desde un principio, no se le pidió autorización del Concejo Municipal para una licitación privada, pero la gente puede decir porque no se dijo eso antes, era dar antecedentes a la empresa que deman-

dó al Municipio de lo que estaba ocurriendo, hubiéramos quedado sin polideportivo y pagando una deuda sideral, pero se debe realizar una investigación”, concluyó. Situación que finalmente se tuvo que llevar a votación en el Concejo Municipal a fines del mes de diciembre, en acuerdo 176/2013 en el que se aprobó por mayoría, sólo con el voto en contra del concejal Joaquín Sanhueza, como lo indica el acuerdo adjunto.

ACUERDOS DE CONCEJO MUNICIPAL DICIEMBRE /2013 Acuerdo Nº176/2013: Se acuerda por mayoría, con seis votos a favor, del Sr. Alcalde, don José Pinto Albornoz y los Sres. Concejales, don Luis Espinoza Arroyo, Elia Alarcón Barrales, María Isabel Araneda Aburto, José Serra Chandía y Luis Ponce Macaya y un voto en contra del Sr. Concejal don José Joaquín Sanhueza Villamán, aprobar el avenimiento en causa civil “Constructora Manque con Municipalidad de Laja” Rol 288-2012, del Juzgado Civil de Laja, en los siguientes términos: a) La demandante se desiste de su demanda y renuncia a toda acción indemnizatoria en contra de la Municipalidad de Laja, por causa o motivo de los hechos expuestos en la presente causa, aceptando la contraria dicho desistimiento. b) Que se faculta desde luego a empresa Manque Ltda. para reanudar las obras, retomando el plazo original para la conclusión de las obras, acatando en su integridad las bases, propuesta técnica y económica y el contrato original, sin perjuicio a la ampliación o disminución de obras que haya lugar. Que el plazo de ejecución de las obras se entiende suspendido por causa de fuerza mayor durante todo este tiempo intermedio, en que ha estado suspendido por el Tribunal de Contratación Pública y la actual judicialización de los hechos. c) Que retomadas las obras y cumpliendo con los requisitos administrativos, se procederá a dar curso al primer estado de pago, de conformidad a las bases y aprobación previa del Gobierno Regional del Bio Bio. d) Todo lo anterior, resulta sin perjuicio que la Municipalidad de Laja persiga la responsabilidad administrativa, que eventualmente pudiera corresponder a los funcionarios municipales que intervinieron en los actos irregulares que se adviertan en el proceso licitatorio. e) Cada parte pagará sus propias costas. Ilustre municipalidad de Laja


locales 11

Miércoles 22.01.2014 – www.lajino.cl

Celebración de los 122º Aniversario de la comuna de Laja Lajino

Con el izamiento del Pabellón Nacional fue iniciado a fines del mes de diciembre la ceremonia del Centésimo Vigésimo Segundo Aniversario de la comuna de Laja. Lamentablemente fue un año complicado para la familia municipal, con la partida de tres funcionarios en ejercicio; Juan Marticorena Altamirano, José Andrés Iraira Palacios y Alberto Flores Acuña (ver nota), por ello se pidió un minuto de silencio en su recuerdo. Fecha que fue recordada con un Concierto de Cámara de la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Concepción, y en la que se oficializó el nombramiento de Hijo Ilustre de la comuna al dramaturgo Luis Barrales Guzmán, con la entrega del decreto alcaldicio aprobado por la unanimidad del Concejo Municipal, quien además recibió una pintura de artista local.

Reconocimiento a su destacada carrera, reconocimientos tanto a nivel nacional como latinoamericano, donde nunca ha olvidado sus orígenes... el ser lajino. Jornada desarrollada en Plaza de Armas de la comuna, en la que además se reconoció a personas que han destacado en distintos ámbitos a nivel comunal; Sra. Berta Anguita Pérez (docente), Miguel Conus Paredes (Músico) y Paulo Ulloa Segura (Funcionario Municipal). Barrales Guzmán, nacido en Laja, siempre ha manifestado su orgullo de haber nacido en esta tierra, sus logros nacionales e internacionales, reconocidas obras y producciones teatrales que han recorrido distintos países formaron parte de los atributos que se consideraron para este nombramiento, que fue plasmado en el Decreto Nº 5791 aprobado por la unanimidad de los integrantes del concejo comunal.

Luis Barrales Guzmán, dramaturgo lajino que destacada Lajino

En conversación con el recién nombrado Hijo Ilustre, el dramaturgo Luis Barrales Guzmán nos comenta lo siguiente: Sra. Berta Anguita Pérez (docente)

Miguel Conus Paredes (músico)

Paulo Ulloa Segura (funcionario municipal)

¿Cuál fue tu reacción cuando supiste lo de que serías nombrado Hijo Ilustre? Un orgullo inmenso, una alegría definitiva y una nostalgia que te la encargo. ¿Este reconocimiento tiene alguna dedicación especial? Además del evidente orgullo familiar desde tu madres, abuelas y cercanos. Si a todos ellos... además a los amigos de infancia, a quienes los extraño dolorosamente. ¿Era algo que te “debía” la comuna, quizás no directamente eso... sino reconocer tu trabajo, tus obras? No. Los afectos no se deben nunca. Se dan, simplemente, y se reciben con el mismo cariño. En la ceremonia se reconocieron a empresas, ¿fue algo que al parecer te molestó? Como ciudadano de Laja elegí no aplaudir. Es conocido mi pensamiento político. Si

se les reconoce su aporte a la comunidad, debiese repudiárseles largamente el daño que provocan en el medio ambiente y la consiguiente calidad de vida de la comunidad. ¿Cómo se viene este año... laboralmente? Intenso. Hay varios proyectos ya marchando y está la idea de publicar una novela, que trata míticamente sobre los orígenes de Laja. ¿Cuando comienza el proyecto que llevarás adelante en Canal13 (serie)? La idea es que salga al aire durante el mundial. Estamos trabajando intenso, porque estamos contra el tiempo.

En relación a la efectiva implementación del Plan Cuadrante en la comuna

Capitán Fernando Castro “Para que se entienda la dotación sigue siendo la misma… la redistribución de los carabineros en la comuna ha sido diferente” Lajino

De diversos sectores se han alzado voces en relación a la implementación del Plan Cuadrante y su efectiva puesta en marcha en la comuna de Laja, a la posterior inauguración realizada en la comuna con la presencia de autoridades nacionales, tanto de Gobierno como de la Institución, entre ellas la visita del Subsecretario Rodrigo Ubilla en ceremonia realizada en Plaza de Armas de la comuna lajina el pasado mes de julio de 2013. En relación a este punto el Capitán Fernando Castro, descarta algún inconveniente en la puesta en marcha y mantención del plan en la comuna de Laja, señala “…con la implementación del Plan Cuadrante de Seguridad Preventiva ha sido positivo para nosotros, que puedo creer yo ha sucedido o captado, cuando se inició esto llegó una dotación mayor de Carabineros, en su comienzo se disponían de servicios de infantería por lo general en la línea comercial, en lugares puntuales. Pero a medida que ha ido corriendo el tiempo nosotros tenemos que planificar los servicios, claramente, los carabineros van a lugares donde se debe prevenir los delitos, no

podría tener la mayor cantidad de carabineros en una calle, sabiendo que policialmente y estadísticamente que en otro sector yo requiero los carabineros”. A su vez conversamos con el capitán de Carabineros de la Subcomisaria de Laja, ante su inminente traslado a una comuna vecina. ¿Esta pronto a asumir un nuevo cargo? “Efectivamente tengo que hacer entrega de la Subcomisaría, por disposiciones Institucionales me voy trasladado a la 5ta Comisaría de Yumbel, ejerciendo el cargo de Subcomisario de los Servicios, que viene en grado inferior al del Comisario que se encuentra en dicho lugar. Claramente para uno es una sorpresa el traslado, teniendo presente que no alcancé a completar el año acá (llegó el 14 de febrero de 2013)”. ¿Quién asume el cargo en la subcomisaria lajina? “Asume un oficial del grado de teniente, Rodrigo Vera, quien viene próximo a ascender a capitán, lo más probable es que lo haga durante el año acá, el asume como comisario titular. Yo me voy a Yumbel a

ejercer un cargo que tiene que ver netamente con la parte policial operativa en razón de los servicios de esa unidad o sus destacamentos. Es probable que en ocasiones esté en la comuna (Laja) por funciones relacionadas con mi cargo” indica. ¿En menos de un año, alcanzó a conocer algo de nuestra comuna? “Uno como carabinero se acostumbra al hecho de ser trasladado, se debe adecuar a cada lugar donde nos asignan, claramente es complicado en el tema familiar, para nosotros como en todo lugar comienza a crear lazos, además de funcionario de esta institución uno es papá, esposo, apoderado, tiene que participar de las actividades del grupo familiar, se va conociendo personas, es un sentimiento encontrado que sin duda afecta, pero uno está acostumbrado y lo debe asumir como tal”. “Nos vamos con un bonito recuerdo de acá, nos atendieron muy bien, bajo mi mando implementé un sello, al llegar se analiza la problemática de los diferentes sectores. A lo mejor mucha gente se dio cuenta, otra no, hicimos un trabajo directo en el tema de alcohol, hoy en día con las fiscalizaciones bus-

camos prevenir accidentes. Si al menos uno de los conductores evitó consumir alcohol al conducir, yo me voy conforme… claramente con ello está previniendo un accidente para él o su grupo familiar”. En relación a sus estrategias, “al principio vimos sitios de uso común que muchas veces se realizaba consumo de alcohol, son ciertos puntos que quisimos plantear, junto a un tema comunitario, reunirnos con las juntas de vecino nos deja mucha satisfacción”. Muchas veces se cuestionó el tema de los partes, personas creían que es una situación para obtener recursos internos, pero eso no es así, todo lo contrario, al cursar una infracción es una carga administrativa mayor. Se buscó tener un ordenamiento, algunas personas reconocían la labor preventiva, a nadie le gus-

ta las infracciones… siempre es tocar el bolsillo de la gente. Finalmente es tajante en señalar que “…para que se entienda la dotación (Carabineros, Plan Cuadrante) sigue siendo la misma… la redistribución de los carabineros en la comuna ha sido diferente. Pero las estadísticas bajaron en el período 2012 a 2013, eso quiere decir que tuvo un buen resultado en la implementación del Plan Cuadrante. Con esa cantidad de recursos se planifica y se debe prevenir. El Plan Cuadrante se ha mantenido bien, esperamos que siga así, yo entregaré todo el apoyo desde Yumbel, pero todo sigue igual, porque se debe recordar que también se ha dispuesto personal a zonas rurales, la implementación la hemos querido ocupar en todos los sectores de la comuna…” concluyó.


12 avísos clasificados

Miércoles 22.01.2014 – www.lajino.cl

Avisos clasificados ARRIENDOS

A-3432: Se vende propiedad, campo de 10.26 hectáreas con plantación de pino y eucaliptus, recibo parte pago camioneta. Sector San Rosendo. Interesados llamar al 73928461

A-3445: Se vende por renovación Renault 12 GTL, año ‘91, motor 1.3cc, celeste metálico, 65mil km, precio final $700.000.Pasaje Chacabuco 105 por San Martín. 88352473 – Héctor

A-3430: Se vende propiedad ubicada en esquina de Plaza de Armas de Laja, 327m2 con vivienda pequeña, luz, agua y alcantarillado. Interesados llamar al 94196911 - Sergio

A-3444: Se vende camioneta Ford Ranger XLT año 2007, aire acondicionado, cierre centralizado, pizaderas, muy buen estado. Llamar al 76582726 (43) 2463358

A-3442: Necesito arriendar casa habitación, en forma urgente. Contactarse al 84066932 - Gloria

A-3426: Se vende casa en Población El Pino, comuna de Laja, ubicada en pasaje Insigne 238, con ampliación 18m2, con o sin subsidio. Interesados llamar al 95784309 - Nancy

Vendo automóvil, marca Suzuki Baleno, modelo station wagon, año 2001, 1.6 cilindrada, papeles al dia, valor $2.950.000, excelente estado. Interesados llamar al 97166571 - Claudio

A-3441: Se arrienda sala de capacitación, talleres, cursos, etc. en pleno centro de la ciudad. Interesados llamar al (43)2461252

A-3420: Se vende casa habitación en población Mario Medina, casa Nº 59, interesados llamar al 76084021 – Ximena

A-3440: Se arriendan piezas individuales y compartidas para estudiantes frente a la Universidad de Concepción. Grato ambiente, espacios amplios, amoblados, TV, cable e Internet. Llamar al 67795208

A-3415: Se vende casa habitación, ubicada en población Pedro de Valdivia II, pasaje Los Alisos 440. Interesados llamar al 98132406 o 78042210

A-3451: Se arrienda casa amoblada, tres dormitorios, baño. cocina, living, comedor, entrada vehículos. Población Nivequetén $250.000 conversable. Llamar 81393561 A-3449: Se arrienda habitaciones amobladas simples o dobles, a profesionales o trabajadores solventes. Con uso de; Cocina, estufa a leña, lavadora, servicio, lozas, TV, living/ comedor. 62479469 - Verónica

A-3410: Se arriendan piezas, para estudiantes o personas que trabajen, amobladas, cable, internet, con derecho a cocina, a 5 minutos del mall por calle Colón, Talcahuano. Llamar al 96515252

PROPIEDADES A-3452: Se vende casa habitación en población Nivequetén, 4 dormitorios, living comedor, baño, cocina y comedor diario, entrada vehículo techada, Laja. Valor $35 millones. Llamar al 67062422 A-3450: Se vende casa habitación, ubicada en calle Los Manzanos 923, población Nivequetén; 3 dormitorios, living comedor, entrada de vehículo. Valor $28.000.000. Interesados llamar al 81815139 - Marcela A-3433: Se vende parcela en sector Rucahue interior a 300 metros, 0.9 hectáreas. Tiene pozo, proyecto de agua potable, fosa séptica, radier 6x4m y poste de luz instalado, valor $15.000.000. Llamar al (43)2462317 o 74073385

A-3423: Se vende casa habitación en Villa Los Maitenes, sector Santa Fe. Interesados llamar al 88165701 - María

SERVICIOS A-3419a: Se hacen fletes dentro y fuera de la comuna. Interesados llamar al 96119078 A-3431: Se realizan todo tipo de fumigaciones en patios, viviendas, etc., interesados llamar al 99190351

AUTOMÓVILES A-3419: Se vende camioneta Chevrolet Luv, cabina simple, motor 2.3cc, año 1996, documentación al día, color blanco, valor $2.500.000. Interesados llamar al 96119078 A-3448: Se vende cuadrimoto, año 2010, con carro valor $800.000, sin carro $650.000. Interesados llamar al 57493484 - Juan Carlos A-3446: Se vende Chevrolet Sail, 1.4cc, color plata, año 2011. Interesados llamar al 56487735

VARIOS A-3438: Se vende implementación de negocio; mesón refrigerado, dos conservadoras, 2 pesas,, máquinas de cortar cecina, coolers, pastilleros, vitrinas confites, etx. Interesados llamar (43)2541332 A-3437: Se vende sala de panadería completa; horno convector, horno maigas, revolvedora, sobadora, carros, latas. Valor $3.000.000. Llamar al (43)2541332 A-3434: Se vende litera en metálica, 1 1/2 plaza color rojo con largeros y respaldo. Valor $35.000 conversable. Interesados llamar al 82462217 - Lorena A-3429: Por término de actividades se vende artículos de local comercial, vitrinas refrigeradas, freezer(2), pesa digital, cortadora de cecina, vitrinas, repisas... todo en $950.000 conversable.Villa Caponni, Llamar al 94198796 A-3428: Se vende patente de supermercado y alcoholes, interesados contactar al 78088654

EMPLEOS A-3427: Se necesita persona para labores de hogar y compañía de adulto mayor, tres (3) horas diarias, de lunes a viernes, en la comuna de Laja.Interesadas llamar al 62362066

Envíe sus avisos con extensión máxima de 200 caracteres con espacios a: Email: contacto@lajino.cl Casilla: 92, Laja Lajino se reserva el derecho a editar los textos y ajustarlos conforme a sus estándares editoriales, en particular respecto a la exigencia de un lenguaje respetuoso y sin descalificaciones. Las cartas recibidas no serán devueltas.

PROPIEDAD "Francis" Juegos innables; Entretenciones infantiles, camas elásticas, para entregar diversión en cumpleaños y celebraciones, además se cuenta con monitora. Emp Emprendimiento y responsabilidad en el servicio, consulte al 96119078 o 96172862 Francisco Javier.

Se realizan etes y mudanzas a todo Chile, interesados contactar en calle Blanco Encalada 163 de Laja, llamar al (43) 2462111 ó 82993713 - Juan

Libreria Internet, Centro llamado IP, impresiones y anillados, libros a pedido, artículos escolares y de oocina. Los Sauces 355, población Nivequeten, Laja. Hora de atención hasta las 22 Horario horas, incluido domingos y festivos. Consultas al (43)2461986 o 95952190

PROPIEDAD EN PLENO CENTRO DE LAJA Se vende céntrico terreno en la ciudad de Laja, en calle Balmaceda casi esquina O'Higgins, excelente ubicación, 14 x 36m de fondo. Verdaderos interesados contactar al (43)2461723, o en población Waldemar Schütz calle Los Cerezos Nº 108

FARDOS DE ALFALFA

Vendo fardos alfalfa, a un valor de $3.000 c/u y fardos de alfalfa con ballica a $2.800, interesados contactar en Parcela Nº 15 en Santa Fe. Comunicarse al 95075692 - Gustavo

VENDO TORRE Se vende torre de erro de 7,5m para ser utilizada como estanque de agua. Interesados llamar al 90872670 – Macarena

Se arrienda cancha Se arrienda cancha pasto sintético, aproveche la promoción $10.000 pesos la hora. Informaciones y reservas al 79957247

VENDO HECTÁREA Se vende una hectárea, en parcela Los Almendros, a 3 minutos del Liceo Santa Cruz, en la comuna de Laja. A orilla de camino vecinal, valor $13.500.000. In Interesados llamar al 95068004.

Se vende Subaru Loyale, año 1989, full tracción, en buen estado, muy buen precio. Interesados llamar al 88931788

Si usted esta viendo esto sus

potenciales

clientes

también Publica en nuestras

Páginas interiores

para obtener rápidos resultados Comunícate con nosotros a:

Email: contacto@lajino.cl

Casilla: 92, Laja


Miércoles 22.01.2014 – www.lajino.cl

Guía profesional Clínica Dental

guÍa profesional 13

Si eres profesional y necesitas darte a conocer

Publica en nuestra

Guía Profesional para obtener rápidos resultados

BARRUETO ABOGADOS Balmaceda No 401, 1er piso. Fono: (43)2461749, Laja Horario: 09:00 a 13:00hrs. – 16:00 a 19:00hrs. abogadosbarrueto@gmail.com

PRÓTESIS DENTALES TRATAMIENTO DE CONDUCTOS Dr.Washigton CORONAS DE PORCELANA Coro Landa BLANQUEMIENTOS Odontólogo EXTRACCIONES Y TAPADURAS IMPLANTES RX Y MÁS Balmaceda 461, Clínica Bio Análisis (43)2461342 – Laja

Envíe sus datos indicando: Nombre apellido, oocio o profesión, dirección, y número de contacto a:

Email: contacto@lajino.cl Casilla: 92, Laja

DATOS/FONOS RADIOS

Rinconada: (43) 2461721 Paula FM: (43) 2462509 Araucanía: (43) 2462493 Vía Libre: (43) 2463104

CORTO LAJA

Laja-Concepción: 06:50hrs (Lun a Vie) / 08:30hrs (Sáb, Dom y Festivos) 10:55hrs (diario) / 15:35hrs (diario) 18:55hrs (diario) Concepción-Laja: 08:03hrs (diario) / 12:56hrs (diario) 16:28hrs (diario) / 19:33hrs (diario)

BUSES

Buses Laja: (43) 2461058 Buses Jota-Be: (43) 2533462 Buses Línea Azul: (43) 2534564 Buses Tur-Bus: (43) 2461368

LEVANTANDO CHILENOS

HOTEL MARY restaurant

Calle Ignacio Serrano 129, Laja Fono: (43) 463738 - 84364812 hotelmarylaja1@gmail.com www.hotelmaryrestaurant.cl

Despierta junto a Tito Rosas Lunes a viernes desde 06:45 a 09:00 hrs > Noticias, actualidad, novedades y > la mejor música para iniciar el día

Radio Paula 103.7 FM


14 locales

Miércoles 22.01.2014 – www.lajino.cl

Fondo Nacional de Desarrollo Regional entrega financiamiento a Proyecto presentado por la Junta de Vecinos de Villa Celulosa Lajino La iniciativa “Villa Celulosa Activa y Participativa”, presentada al FNDR 2013 área Subvención Social y Rehabilitación de Drogas del Gobierno Regional, tiene por objetivo analizar y desarrollar estrategias para propiciar la participación ciudadana, fortalecer los lazos vecinales y fomentar el trabajo colectivo. El proyecto, apoyado por la Municipalidad de Laja, será guiado por profesionales de las ciencias sociales y estará centrado fundamentalmente en la problemática de la participación, elemento considerado esencial para la creación y fortalecimiento de los espacios democráticos, los cuales son capaces de incrementar las posibilidades y potencialidades de los individuos en el trabajo por mejorar la calidad de vida tanto personal como comunitaria, mitigando así los efectos negativos de las problemáticas sociales. El financiamiento del Gobierno Regional permitirá el desarrollo de actividades que apunten a forta-

lecer las instancias básicas de la participación ciudadana. De esta manera, se pondrá énfasis en el trabajo realizado por la Junta de Vecinos, la cual funciona como un rico canal de comunicación entre las bases y los organismos públicos, tanto a nivel local como nacional. En este sentido, se considera clave reforzar el trabajo comunitario permitiendo así fomentar el cuidado de los espacios públicos, establecer nuevas dinámicas de trabajo colectivo, la creación de redes y fortalecer la unidad y seguridad barrial. El proyecto comienza su etapa de ejecución en el mes de Enero y durante el transcurso del mismo se llevarán a cabo una serie de actividades que propicien el encuentro y el desarrollo de vínculos entre

las y los vecinos, teniendo como objetivo integrar a la población a actividades culturales y recreativas de carácter barrial. De este modo, Fotografía, Biodanza, Muralismo y talleres formativos sobre temáticas barriales, son parte de la iniciativa que tiene como desafío reactivar la organización y participación vecinal. Junto a lo anterior, se encuentra contemplada la realización de un “diagnóstico barrial” que tiene como objetivo conocer las principales problemáticas y necesidades que las y los vecinos del sector identifican. Mediante esta herramienta se busca establecer una base sobre la cual sea posible crear a futuro nuevos proyectos que beneficien y mejoren la calidad de vida de los habitantes de Villa Celulosa.

I Corrida aniversario comuna de Laja “Andrés Iraira” Carlos Mora El pasado 28 de diciembre de 2013 un total de 122 competidores participaron de la I Corrida Aniversario comuna de Laja que lleva el nombre del destacado funcionario municipal “Andrés Iraira” fallecido el pasado mes de octubre. Con el objetivo de incentivar la práctica de actividades deportivas y a su vez recordar un aniversario más de la comuna que coincidió con el total (122) de participantes, se espera poder prolongar este tipo de iniciativa realizando el llamado a sumar una mayor cantidad de competidores. Destacaron a nivel local en damas Ingrid Moncada Mellado quien obtuvo el

Tercer Campeonato Interregional de Taekwondo en Laja Lajino A mediados del mes de diciembre se realizó en la comuna de Laja el 3er. Campeonato Interregional de Taekwondo, este contó con la participación de 150 deportistas de la Octava y Novena Región. Evento se desarrolló en el gimnasio de Sindicato Unificado de Trabajadores de CMPC Planta Laja y contó con el auspicio de la Ilustre Municipalidad de Laja En la ocasión participaron los siguientes

clubes, encabezado por los instructores que se indican: Club Sipchin de Loncoche (Ricardo Villena), Marina de Chile de Concepción (David Sepúlveda), Skorpion Kims Canteras (María José Vergara), Kims Angol (Ricardo Meneses), Kims Pucón (Esteban Parra), Villarrica (Patricio Naminao), Escuela Municipal de San Rosendo (Luis Vergara), Kims Laja y Escuela Deportiva Municipal (Luis Vergara). Competencia que fue

definida por equipos de la siguiente manera: 1er. Lugar: Skorpion Kims Canteras, 2do. Lugar Kims Laja y 3er. Lugar Marina de Chile de Concepción. El maestro de taekwondo, cinturón negro 6to. Dan, Luis Vergara Escobar, se mostró satisfecho por esta nueva versión del campeonato “agradecimiento a las autoridades de la comuna por el apoyo permanente para el buen desarrollo de esta actividad y felicitaciones a los deportistas de la comuna”, además

señaló que en esta actividades de fin de año los alumnos de Laja participaron en examen de ascenso de cinturón y junto a los apoderados también se pudo compartir para dar por concluidas las actividades del año 2013. “Con todo esto queda de manifiesto que el taekwondo más que un deporte es una forma de vida en donde a los alumnos se les entregan valores que serán pilar fundamental en el camino de sus vida” concluyó Vergara.

segundo lugar en la prueba de 10 kilómetros, competencia que finalmente ganó la representante de Curicó, Clara Morales Urzua. En varones fue Hernando Saavedra quien logró ubicarse en la segunda posición detrás del ganador el atleta federado de la ciudad de Valdivia, Patricio Uribe. Actividad que logró reunir a la familia participando competidores de todas las edades, en la premiación estuvo presente Rebeca Pérez, viuda de Andrés Iraira, quien junto al alcalde de la comuna, José Pinto, entregaron los premios a los deportistas que lograron destacar en las distintas categorías, que incluía trayectos de 3, 5 y 10 kilómetros.

Escuela Nivequetén llora partida de uno de los suyos Lajino Tristeza es el sentimiento que por estos días embarga a todos quienes conforman la comunidad educativa de la escuela Nivequetén, ante el inesperado fallecimiento de quien fuera su inspector don Alberto Flores Acuña. El mencionado asistente de la educación falleció, el domingo 15 de diciembre producto de una intervención quirúrgica a la que fue sometido para tratar de revertir una grave dolencia que se le presento sorpresivamente. Flores Acuña, era oriundo de Mulchén y se había integrado al sistema educacional comunal en el año 1997 como inspector en el colegio rural de Las Ciénagas, desde el año 2007 cumplía las mismas funciones en la escuela Nivequetén. Sus funerales se realizaron al mediodía del martes 17 en su ciudad natal, hasta donde se trasladó una gran comitiva de alumnos, docentes, asistentes de la edu-

cación y apoderados del establecimiento. La directora de la escuela Nivequetén María Cabezas Labrín, fue la encargada a nombre de su establecimiento de entregar una palabra durante la misa fúnebre, destacando el carácter de don Alberto, un hombre carismático y entregado por enteró al servicio educacional, muy cercano a los estudiantes, para quienes tenia siempre una palabra amable o un consejo oportuno, siendo un gran colaborador en todas las actividades académicas de la escuela, la Sra. Cabezas dijo ”Alberto Flores será recordado en la escuela Nivequetén por muchas generaciones, él contribuyó hacer grande nuestra unidad educativa”.


noticias provinciales/regionales 15

Miércoles 22.01.2014 – www.lajino.cl

Hospital de Los Ángeles contará con más de 70 mil metros cuadrados para más de 500 camas Lajino

Gobierno regional aprueba $800 millones para proyectos de Agua Potable Rural que favorecerán a comunas del Biobío Lajino La iniciativa representa una inversión de 800 millones de pesos y favorecerá a comunas de la región del Biobío. Con 15 votos a favor, cinco abstenciones y una inhabilitación fueron aprobados los recursos para desarrollar el proyecto de “Traspaso de recursos del presupuesto regional del fondo social Presidente de la República del Ministerio del Interior” para soluciones de Agua Potable Rural. El Intendente Víctor Lobos destacó la iniciativa, aunque manifestó que solo es una de las medidas que se han definido luego del trabajo realizado con el Consejo Regional del Agua que ha delineado soluciones de corto, mediano y largo plazo para darle solución al tema del agua. “Hay una parte que

es emergencia y una parte que hay que ponerse a trabajar para darle solución al problema que se arrastra desde hace muchos años. En ese sentido, este Consejo trabajó con la DOH para presentar aquí un proyecto de 11 mil millones de pesos para transferirlo a Obras Públicas para hacer el sistema de Agua Potable Rural. Este proyecto toma tiempo, por lo menos 3 a 5 años, pero hay que partir en algún momento y con estos fondos se solucionarían alrededor de 200 soluciones de APR en su parte más importante”, dijo Lobos, quien agregó que “ese proyecto fue pospuesto con el objetivo de hacer un convenio con el Mop incrementando fondos para que haya participación de recursos del Ministerio de Obras Públicas”.

Los Ángeles, miércoles 8 de enero de 2014: Hasta la capital de la provincia de Biobío llegó el Presidente de la República Sebastián Piñera, para inaugurar el nuevo edificio del Complejo Asistencial “Dr. Víctor Ríos Ruiz” de Los Ángeles. El mandatario llegó hasta el mismo centro hospitalario en helicóptero dándole, de esta forma, el vamos al helipuerto del centro asistencial, permitiendo el traslado aéreo de urgencias en salud. El presidente Piñera, quien llegó acompañado del subsecretario de redes asistenciales, Luis Castillo, realizó un recorrido por las renovadas dependencias del hospital de Los Ángeles, ocasión en la que visitó el servicio de pediatría, donde tuvo un emotivo encuentro con los niños hospitalizados. La recién inaugurada construcción, que forma parte de la tercera etapa de la normalización del hospital de Los Ángeles, contempla – además pediatría – los servicios de medicina, neurología y pensionado. Asimismo, cuenta con un moderno equipamiento oftalmológico y cardiológico para el desarrollo de polos en ambas especialidades. Otra de las novedades de esta etapa es la incorporación de la corta estadía de siquiatría adulto e infanto-juvenil, la que comenzará a funcionar en marzo próximo.

La obra, que también incluye el área de administración, será complementada con modernos equipos entre ellos escáner de 64 cortes, mamógrafo digital, equipos osteopulmonar digital, equipo RX digital portátil, 280 camas y 48 equipos de monitoreo de paciente. Las obras civiles más el equipamiento suman una inversión total de 48 mil millones de pesos. Agregó que “con esta construcción estamos dotando a la comuna, a toda la provincia y a regiones vecinas de una infraestructura hospitalaria como la gente necesita y como la gente merece”. “Esta es una obra que tiene una infraestructura de primera calidad, un equipamiento y tecnología de última generación, además de un personal que estoy seguro va seguir demostrando su tremenda vocación”. Sobre el recurso médico para este hospital el subsecretario de redes asistenciales explicó que el programa de formación de especialistas, para la provincia y para

el hospital, ya está en marcha. Indicó que “se están formando a ritmo de 19 a 25 médicos especialistas que van a llegar a este hospital, y que ya empezaron a llegar, a partir de este año”. Por su parte el alcalde

de Los Ángeles, Esteban Krause, señaló que “dar las gracias por esta gran infraestructura que se pone a disposición no sólo de la gente de Los Ángeles, sino que también, del resto de las comunas de la provincia de Biobío y por qué no del resto de la región y regiones vecinas. Esta es una gran obra”. Dichos que hace sólo algunos días ratificara el Intendente de la Región del Bío-Bío quien indicó que el Hospital de Los Ángeles contará con más de 70 mil metros cuadrados para más de 500 camas, al servicio de los usuarios de esta provincia.

“El Jardín de la Memoria”, mosaico que recuerda a los detenidos desaparecidos de la Universidad de Concepción Lajino A treinta años de la refundación de la Federación de Estudiantes(FEC), un grupo de personas de todas las edades hicieron posible este recuerdo a través de la unión de pequeños fragmentos para una vez concluido dar el significado de unidad que se requiere, la obra ubicada tras la conocida laguna de “Los Patos” en

las dependencias del recinto universitario. Carmen Durán, directora creativa de este mural, quien también estuvo a la cabeza de lo que se realizó en el Cementerio de la comuna de Laja, quien junto a Mujeres por la Memoria y ex estudiante de la Universidad de Concepción, generación 1983 (primera Federación de Estudiantes en tiempos de dictadura), buscan

dar un sentido y sincero homenaje, testimonio de gratitud a quienes dieron su vida por la democracia y los derechos humanos. La idea es generar espacios de reflexión permanente, así también lo señala Fresia Ponce quien asistió en representación de Familiares de Ejecutados Políticos de Laja, participando de la actividad que además incluyó poesía, música y baile, en un emotivo entorno familiar.


Lajino

Próxima marcha blanca en nuevo Puente Laja - San Rosendo

En conversación con el Ingeniero Civil, Víctor Bogado Hernández, asesoría de la Inspección Fiscal del proyecto que realiza el consorcio ICAFAL-SICOMAQ LTDA, obras que ascendía inicialmente a unos $9.400 millones, pero debido a ampliaciones de obras por diversas problemas que se fueron encontrando a medida que avanzaba los trabajos; una tubería que venía desde calle Prat obras mayores por saneamiento en el acceso a San Rosendo, fue aumentando los montos que llegarían a unos $11.200 millones de

pesos para poder completar la obra, que tuvo un peak de mano de obra contratada en la zona, tanto directa como por subcontrato fue cercana a las 400 personas. Puente sobre el río Laja contempla una extensión de un puente de 590 metros de longitud, con pistas de 10 metros (5 cada lado), además de aceras de 5 metros (2,5 cada costado), con accesos a calle Celulosa / Avda. Los Ríos, un empalme a San Rosendo de una extensión de 400m y hacia el sector de Río Claro un acceso de 800m de longitud de pavimento. Tiene 15 vigas con tramos de 40 metros y un

tramo de 30 metros de viga de hormigón por paso sobre línea del ferrocarril, por ello se puede observar una inclinación cercana al 2% para poder cumplir con las exigencias presentadas por la empresa de ferrocarriles. Además se realiza pavimentación en calle Pedro Montt hasta el Cuerpo de Bomberos de San Rosendo, para un mejor acceso hacia y desde la comuna ferroviaria al puente. Obras mostraron un rápido y constante avance en su construcción, en un momento hubo algunos retrasos debido a la inestabilidad que presentó la zona superior el

cerro (costado San Rosendo), en este sentido nos menciona “...fuimos buscando soluciones al problema del cerro, ahí se perdió el tranco de avance de la obra, que sin los inconvenientes en dicho costado hubiera sido entregada antes de finalizado el año 2013. Nosotros partimos con una pendiente mayor, luego de 2 a 3, y cerca de la falla llegamos 1 a 1, para mantener estable el cerro. La pendiente final fue de carácter constructivo y apoyado por especialistas (sin proyecto especifico) es clave ver su conducta en próximo invierno. Proyecto que además in-

cluirá un semáforo de tres tiempos al llegar a la avenida Los Ríos, recordar que este proyecto estaba desde el 2004, pero actualizando la demanda (nuevas construcciones en el sector) se necesita un mayor ordenamiento en la conectividad de puente y sus accesos desde la comuna lajina. “El puente cumple con los más alto estándar en construcción. Ahora estamos pensando entregar la obra la primeras semanas del mes de marzo. Pero se está evaluando que se dé paso antes, como una marcha blanca, para que en el mes de febrero se pueda utilizar…” concluyó.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.