Boletin la empresa al dia abril 2016

Page 1

BOLETIN : “LA EMPRESA AL DIA” ® una publicación del

La formación, clave para su desarrollo personal

ABRIL 2016

Instituto Europeo de Gestión Empresarial Formación & Consultoria Este Boletín se publica desde 1.993. Al servicio de la Comunidad Empresarial Española e Iberoamericana

AÑO XXIII-Nº 3

Formación online Invierta en su formación y cultive determinadas competencias lo que le ayudara a mejorar en su actual trabajo.

CURSOS PRESENCIALES

■ INTRODUCCION AL ANALISIS FINANCIERO (24 horas) Los datos contables reflejan una situación, pero las cusas y efectos de esta situación, así como las decisiones a tomar sólo pueden conocerse con objetividad a partir del análisis financiero.

Más de trescientos alumnos de habla hispana, de España, Perú, Colombia, Ecuador, México y Panamá han realizado o están realizando estos cursos on-line desde abril de 2009 hasta la fecha. Sea usted uno de ellos y pida información completa sobre nuestros cursos online en:

INSTITUTO EUROPEO DE GESTIÓN EMPRESARIAL DEPARTAMENTO DE INFORMACIÓN DE PROGRAMAS Iege.formacionyconsultoria@gmail.com

© Boletín “La empresa al día” ABRIL de 2016-Instituto Europeo de Gestión Empresarial- Madrid-España B78404290

1


CURSOS ON LINE MARKETING TELEFÓNICO (24 horas) La competencia que existe entre las empresas a la hora de buscar nuevos sistemas de aproximación al cliente, nos lleva al descubrimiento del Marketing Telefónico como instrumento ideal para aumentar la cobertura de nuestro mercado objetivo, a la vez que disminuye los costes y potencia las posibilidades de comunicación.

Si la educación a distancia es, desde sus orígenes, una opción para atender la formación de personas adultas, el e-learning tiene la ventaja de que los usuarios eligen sus propios horarios, y puede entrar a la plataforma desde cualquier lugar donde puedan acceder a un equipo informático y tengan conexión a Internet. La educación on line da la oportunidad de que el estudiante elija sus horarios de estudio convirtiéndose así en una muy buena opción para aquellas personas autónomas que trabajen y quieran estudiar en sus momentos libres, por otra parte es importante mencionar que la formación on line es una excelente herramienta que puede ayudar a los usuarios no solo a aprender conceptos nuevos sino también a afianzar conocimientos, aumentado así la autonomía y la motivación de los estudiantes por diferentes temas.

El Instituto Europeo de Gestión Empresarial (IEGE) ha creado estos Cursos pensando en personas, que, como usted, están interesadas en ahorrar tiempo y en conseguir una enseñanza personalizada que se adapte a sus necesidades. Los profesores y consultores de formación del IEGE, le asesorarán de forma permanente y on-line para seguir estos Cursos y para que vea solucionados y/o aclarados sus problemas o dudas, al instante.

NEGOCIACIÓN TECNICOCOMERCIAL (24 horas) Este Curso ha sido elaborado partiendo de una investigación profunda de la problemática técnicocomercial. Pone en evidencia la importancia del análisis de la clientela, propone una metodología de venta proactiva y entrena a los participantes en las

técnicas de negociación, entrevistas y cierre de operaciones.

■ ¿Cómo llegar a ser un experto en Marketing?

¿Qué ventajas obtendrá usted y su empresa si pone en las manos de un experto en Marketing el desarrollo estratégico de la misma? Autor: Pedro Rubio Domínguez ISBM-13: 978-84-692-2191-4 Nº REGISTRO: 09/39504 Esta es la pregunta que se hacen muchos pequeños y medianos empresarios que generalmente disponen de una estructura donde no tiene sentido un puesto de estas características. Si todo va bien, quizás algún día usted será un empresario con mucha experiencia, con una empresa ubicada estratégicamente en un mercado evolutivo, y se encuentre con alguien que le parece un tipo joven, entusiasta y válido. Contrátelo y ofrézcale la oportunidad de realizar en su empresa su trabajo profesional. Se encuentra usted ante un experto en Marketing. 200 HORAS.

información y matricula: iege.formacionyconsultoria@gmail.com

© Boletín “La empresa al día” ABRIL de 2016-Instituto Europeo de Gestión Empresarial- Madrid-España B78404290

2


“ANALISIS Y ACTIVACION DE EMPRESAS” 24 Horas La constante evolución que tiene la empresa como ente dinámico que es, precisa, para ser armoniosa, de un conocimiento y control permanente de la misma.

■ Introducción a la Gestión Empresarial.

Autor: Pedro Rubio Domínguez ISBM-84-689-7602-4 Nº REGISTRO: 06/21440

ANALISTA DE RIESGOS (100 HORAS) En estos momentos de incertidumbre económica las empresas deben tener en cuenta que el riesgo estará presente en todo momento de su evolución, debido a diferentes factores como son: intensos cambios del entorno, la intensificación de la competencia, las reducción de las barreras de entrada, y obviamente la parte tecnológica que va avanzando a pasos agigantados.

Consta de 10 Unidades desglosadas en 40 Temas, en la que el autor reúne en una exposición clara y sistemática los conocimientos necesarios para un correcto control de la gestión empresarial. No es un texto más en la bibliografía sobre temas empresariales; es el primero, completo y puesto al día que se publica sobre la materia y dirigido exclusivamente a los que se inician en la dirección de empresas. Este curso no esta destinado a los lectores que piensan que ya saben todo lo que hay que saber sobre la Gestión. Esta destinada a los jóvenes empresarios y a los menos jóvenes que siguen buscando nuevas formas de incrementar sus ingresos sin perder de vista su ilimitada vocación empresarial. 200 HORAS.

información y matriculas: iege.formacionyconsultoria@gmail.com

COLABORACIONES

LOS 10 DIGITAL

MANDAMIENTOS

DE

LA

TRANSFORMACIÓN

Es la hora de la digitalización. Ser analógico es sinónimo de extinción. Ha llegado el momento de que profesionales y empresas se transformen; y la supervivencia pasa por la transformación digital.

© Boletín “La empresa al día” ABRIL de 2016-Instituto Europeo de Gestión Empresarial- Madrid-España B78404290

3


Afirmaciones y titulares semi-apocalípticos que cobran fuerza mientras alimentamos la tendencia de que la digitalización es el nuevo mantra del management. En un mundo en el que la tecnología se inyecta en nuestro ADN por momentos, resulta sencillo pensar qué digitalizarse es estar a la última en cuanto a utilización de dispositivos individual y empresarialmente, se trata de convertirse en teky para redimirnos del pecado analógico.

SEMINARIO PRACTICO DE COMERCIO EXTERIOR

Y así, hacemos una peligrosa simplificación de una realidad social y empresarial sustancialmente más compleja. Ataviarnos con todo tipo de gadgets de última generación, vivir a golpe de “App”, virtualizar nuestra identidad en diferentes redes sociales y liderar la cruzada en pos de la tecnología social dentro de nuestras empresas nos convierte en los más vanguardistas del lugar… y ¡sin más! ya somos digitales… Muchas empresas y profesionales están cayendo en la peligrosa trampa de pensar que transformarse digitalmente consiste en incorporar masivamente la tecnología de vanguardia en su estilo de vida individual y colectivo.

Dirigido a todas aquellas personas que deseen adquirir los conocimientos necesarios para dirigir eficazmente los departamentos de comercio exterior de la industria, comercio, banca y empresas de servicios.

Nuestro mundo ha cambiado y sigue haciéndolo a una velocidad que hace unas décadas nos hubiese costado imaginar. Esta es una realidad innegable. Una realidad que genera un nuevo modelo social, y, por lo tanto, un nuevo modelo empresarial. Un modelo caracterizado por una serie de atributos que dan lugar a una nueva forma de entender el mundo y también la empresa.

+INFORMACION: 91-912644289

Ahí radica la auténtica transformación digital… y estos podrían ser sus diez mandamientos:

1.Colaborarás por encima de todas las cosas. Colaborar sin esperar nada a cambio, ofreciendo siempre la mejor versión de nosotros mismos. Porque solo a través de comportamientos colaborativos seremos capaces de abordar una realidad cada vez más compleja.

Libros de consulta

Sin embargo, puede que la digitalización entrañe un proceso algo más sofisticado… un proceso de transformación mucho más laborioso que tiene lugar a golpe de atributos y comportamientos en los que el uso de la tecnología no es más que una herramienta al servicio de la evolución… y nunca un fin en sí mismo…

2.No tomarás la Transparencia en vano. Transparencia en nuestra forma de ser y de expresarnos. Porque ocultar la información ya no es sinónimo de poder sino de ignorancia. Transparencia sin dobleces, sin máscaras, sin desempeñar ningún papel. 3.Participarás activamente para alcanzar los objetivos comunes. Participación activa para poner la inteligencia individual al servicio de la inteligencia colectiva. Las actitudes reactivas, esperar de brazos cruzados o mirar los toros desde la barrera son comportamientos estériles en un contexto de cambio permanente. Formato PDF o en papel encarpetado que nos puede solicitar y se lo enviaremos por email y/o correo ordinario.

Información: 912 644 289

4.No consentirás la cerrazón mental. Es vital la apertura física, pero sobre todo a mental a una nueva realidad. Una organización abierta, necesita mentes abiertas. Abrirse a nuevos enfoques, a nuevas perspectivas, a lo diferente, a lo que no sabemos, a lo que nos incomoda. Una actitud abierta no es intercambiar tarjetas de visita, es estar dispuesto a desmontar nuestras creencias. 5.No estigmatizarás el error. En un contexto con escasez de certezas equivocarse sin penalizar el error es el mejor mecanismo para impulsar la innovación. Sin innovación, no es viable ningún proceso de transformación, por ello es necesario el error como mecanismo de evolución.

© Boletín “La empresa al día” ABRIL de 2016-Instituto Europeo de Gestión Empresarial- Madrid-España B78404290

4


6.Honrarás la adaptabilidad. En un contexto dominado por la volatilidad, en el que todo es más efímero y menos sólido -una modernidad líquida citando a Bauman – adaptarse no es encajar en un molde para el que no hemos sido diseñados, sino construir con nuestras manos una nueva realidad. Instituto Europeo de Gestión Empresarial. Prestamos nuestros servicios a las empresas, basándonos en la necesidad de gestión que tienen las mismas y, por tanto, de la siguiente manera:

Si la empresa dispone de información I.

necesaria, mensualmente la analizamos entregando un informe escrito, destacando en él la situación de la empresa, su evolución económica y financiera y aconsejando la gestión adecuada.

Cuando la empresa no dispone de información, II.

procesamos a través de nuestros equipos informáticos, los datos contables y extracontables que usted nos ha facilitado, mantenemos al día su contabilidad y sus impuestos, y la información obtenida, la analizamos y tratamos como en el apartado anterior.

“ENTENDEMOS LA CONTABILIDAD COMO UN MEDIO, NO COMO UN FIN, EL FIN ES LA GESTIÓN”

7.Desearás el conocimiento del prójimo. Aprender de forma constante. Vivir en beta. Entender que lo que creemos saber ha de ser sistemáticamente revisado y renovado. Aprender a aprender de nuestra comunidad y a través de nuestra red en un mundo global e hiperconectado. 8.Conversarás por encima de todas las cosas. Conversaciones poderosas para generar valor. Conversar para ayudar a desarrollar a los demás. Conversar para ofrecer conocimiento y nuevos planteamientos. Conversar para evolucionar lo colectivo no para alimentar el ego. 9.Practicarás y permitirás la disrupción. Disrupción para rebelarse contra lo preestablecido. Ser disruptivo desde una perspectiva constructiva: criticar la falta de crítica y practicar la honestidad radical, decir la verdad, sin edulcorar la realidad es imprescindible para transformar. 10.Consentirás la autenticidad y la originalidad siendo uno mismo. Lo genuino cobra valor en un contexto que nos invita a estar en constante reinvención. Crear, imaginar y dar rienda suelta a toda nuestra imaginación, liberando nuestra autenticidad y nuestro yo más genuino. La transformación digital requiere ante todo un cambio de enfoque, vivir en primera persona una serie de atributos, transformándolos incluso en mandamientos. Es imprescindible entender que la utilización masiva y compulsiva de la tecnología no conseguirá per se la evolución de nuestras organizaciones y de sus profesionales, pero tampoco debemos olvidar que la tecnología es un vehículo imprescindible para transportar con mayor rapidez y dinamismo estos comportamientos. La transformación digital de la que todo el mundo habla no está escrita en forma de tablas de la ley, tampoco se abrirán las aguas para atravesar el océano analógico y alcanzar la digitalización prometida. Se trata de un proceso colectivo, pero que empieza en cada uno de nosotros, entendiendo que el mundo ha cambiado y que, como dijo Mosiri Cabezas hace unas semanas en una reflexión en la que está inspirada esta entrada, Digital es sobre todo una actitud, una forma de entender y vivir en una sociedad diferente. Andrés Ortega Martínez

REINVENTANDO LA FORMACIÓN, DISEÑANDO NUEVAS EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE. Después de muchos años impartiendo formación por todo tipo de empresas, tuve la oportunidad de iniciar un programa de desarrollo de innovación y liderazgo en una gran empresa, joven, dinámica, vital y a la vez exigente, ambiciosa, orientada a resultados. Entré en la sala, y allí estaban ellos, 25 personas, los 25 empleados evaluados como altos potenciales de la compañía, los que van a ocupar los puestos directivos en breve (el mayor de ellos tendría treinta y tantos), y en sus miradas leía: Hola soy millennial y necesito nuevas experiencias de aprendizaje.

+ info: 912 644 289

© Boletín “La empresa al día” ABRIL de 2016-Instituto Europeo de Gestión Empresarial- Madrid-España B78404290

5


En aquel preciso momento entendí que la formación, tal y como la habíamos recibido la mayoría de profesionales de mi Generación X, ha muerto. Y que, si queríamos resultados, debíamos enfocar la formación de una manera diferente.

CURSO: Técnicas de ventas y comunicación comercial

Las empresas se están llenando de millennials, esos que dicen que son: “inconformistas; ambiciosos; amantes de la libertad, de la flexibilidad, de la interacción, el aprendizaje continuo y la diversión; buscadores de trabajos desafiantes y creativos…” según este interesante artículo leído en Fundació Factor Humà Y cuidado, según el estudio de PwC “Millennials at work” para el 47% son muy importantes las posibilidades de formación cuando elijen proyecto y empresa, pero no cualquier tipo de formación. Al millennial no le enseñas, el millennial aprende. El millennial no se forma, el millennial vive experiencias de aprendizaje. Y esas Learning Experiences deben contener altas dosis de:

“Existe la inmensa alegría de vivir y de ser justos, pero ante todo existe la inmensa alegría de servir” Gabriela Mistral

Nuestra experiencia nos indica que el equipo comercial realiza su labor diaria de una forma mecánica e invariable durante todos sus años de experiencia. Por ello, las empresas han de aleccionarse sobre cómo adaptarse a los tiempos, y eso implica tanto el día a día como los objetivos estratégicos.

Aprendizaje en red: Rodeados de recursos educativos son profesionales que aprende en la red a través de sus propios Entornos Personales de Aprendizaje (EPA’s) integrados por tutoriales, MOO’s, SPOC’s, redes sociales, comunidades 2.0 de aprendizaje, etc. Sus programas de desarrollo deben combinar lo virtual con lo presencial. Aprendizaje interactivo: Opinan, participan, están acostumbrados a decir lo que piensan sin tapujos, a ser productores de conocimiento y no agentes pasivos de aprendizaje. También son Makers, acostumbrados al Did it Yourself (DIY), aplícalo a su desarrollo, para aprender necesitan producir el conocimiento y los elementos de transmisión de ese conocimiento. Los videos “caseros”, por ejemplo, son los que más triunfan en los programas de desarrollo. Como afirman en Homuork: “Los empleados no son solo un agente pasivo del aprendizaje, sino que son los propios productores del conocimiento. Con la incorporación de los millennials, tan acostumbrados a grabarse haciendo lo que mejor saben y a publicarlo sin pudor en las redes sociales, tenemos la oportunidad de hacer que sean ellos mismos los que divulgan el conocimiento al resto de la compañía. Si tienes en tu equipo de marketing a un genio del design thinking, ¿quién mejor que él para transmitir ese conocimiento al resto de la compañía? ¿Y qué mejor formato que el vídeo para que llegue a todo el mundo y pueda consumirse una y mil veces?” Aprendizaje con gamificación: Buscan la diversión, han crecido jugando y siguen jugando, todavía lo tienen muy cerca en sus memorias, viven en un mundo de gamificación. Tod@s aprendemos jugando, pero ellos especialmente. Para ello podemos utilizar desde una gamificación sencilla y básica como puede ser los incentivos en forma de puntos e insignias que luego se canjean por premios, hasta juegos de gran sofisticación. Según la consultora Gartner las áreas en las que la gamificación puede obtener mejores resultados son:

Pedro Rubio (MDI) Director del Curso

• • •

Aprendizaje y desarrollo personal Desempeño y compromiso Procesos de innovación

Aprendizaje útil, concentrado y que aporte valor: Son profesionales sobradamente preparados, no les gustan las nimiedades u obviedades. Ni que le repitas 3 veces los mismo, lo han entendido a la primera. Amantes de la libertad, quieren disfrutar de la vida, no pueden dedicar un tiempo demasiado dilatado al aprendizaje.

© Boletín “La empresa al día” ABRIL de 2016-Instituto Europeo de Gestión Empresarial- Madrid-España B78404290

6


Mas de 70 cursos de gestión empresarial, tanto presenciales, in company y a distancia.

Por otro lado, sus cerebros están preparados para leer cosas cortas que no requieran demasiado tiempo de concentración. Diseñemos experiencias de aprendizaje con píldoras cortas, que no permanezcan demasiado tiempo en un curso presencial, con formatos visuales (videos, infografías…) textos cortos, etc. Están triunfando los nanodegrees, cursos cortos y personalizados con gran impacto (los MOOC’s son un ejemplo de ello) como comentan en Foxize School;

Pepitas de Oro

◦Autodesarrollo: Motivados por los retos, necesitan aprender continuamente, pero tienen que ser ellos los que asuman el papel protagonista de desarrollarse continuamente, y para estar motivados en su autodesarrollo se les tiene que proponer retos.

"Antes de hablar, piense lo que va a decir. La lengua, en muchos casos, precede a la reflexión." (Sócrates).

◦Aprendizaje en comunidad: Habituados al aprendizaje social, en colaboración con los demás. No olvides que son colaborativos, aprenden en comunidad, que han pasado del activismo a la participación social, necesitan una comunidad en alguna plataforma social en la que poder interactuar con los demás.

"Aprendamos a decir las cosas con presteza, claramente, de forma sencilla y con una determinación serena. Hablemos poco, pero con claridad. No digamos más que lo que es estrictamente necesario." Emile Coué "Aprender sin reflexionar es malgastar la energía". Confucio (551-479 a. C.); filósofo chino.

Supere la regla de oro y aprenda a tratar a los demás como a ellos les gustaría ser tratados.

También recuerda que son disruptivos y transgreden las normas, no tiene mucho sentido fijarles las normas de aprendizaje. Aunque bajo cierta inducción, deja que sean ellos los que marquen la dinámica de aprendizaje. La formación en empresa ha ido evolucionando constantemente, pero ahora toca ser mucho más innovadores porque tenemos ante nosotros nuevas formas de aprendizaje. Por suerte también contamos con nuevas tecnologías de aprendizaje, así que, aprovechémoslas y disfrutemos del momento. Alicia Pomares

LA GESTIÓN DEL TALENTO FREELANCE: INDEPENDENCIA Y COMPROMISO El trabajo freelance cobra cada vez más protagonismo en el mundo de las empresas. Por una cuestión de costos (es más barato y rápido contratar un servicio que un empleado) o de idiosincrasia (cada vez más trabajadores, sobre todo los de nuevas generaciones, prefieren una relación laboral más flexible), este tipo de vínculos gana terreno. Esta nueva realidad impone retos a la hora de gestionar el compromiso de los colaboradores que, sin formar parte de la organización, aportan su trabajo. Las nuevas tecnologías, la conexión permanente y en tiempo real con cualquier persona en cualquier parte del mundo, ayudan a este tipo de relaciones. Hoy pueden contratarse determinados tipos de trabajo a colaboradores de cualquier parte del mundo. Un diseñador web argentino y un redactor mexicano, por ejemplo, pueden trabajar desde Buenos Aires y el Distrito Federal para una compañía española asentada en Madrid. Los servicios in cloud son de gran ayuda para estos vínculos: documentos alojados en servidores a los que las personas involucradas pueden acceder a cualquier hora desde cualquier lugar. Ahora bien, esa flexibilidad impone un nuevo desafío a la gestión de Recursos Humanos: ¿Cómo alinear a los trabajadores freelance con los objetivos de nuestra compañía? ¿Cómo retener ese talento tan independiente y esquivo?

© Boletín “La empresa al día” ABRIL de 2016-Instituto Europeo de Gestión Empresarial- Madrid-España B78404290

7


■ COMO VENDERSE A LOS DEMAS.

Objetivos en común Para empezar, es necesario tener en claro que el sentido de pertenencia deja de ser preponderante para alinear los objetivos entre la compañía y el trabajador freelance. A la hora de gestionar el compromiso pesan más otro tipo de aspectos subjetivos, como propósitos en común o beneficios mutuos. La compañía y el trabajador externo pueden tener un objetivo compartido que los comprometa y vuelva más dinámica, productiva y enriquecedora la relación.

■ Aprenda Como vender su talento.

■ Como Mejorar su actuación laboral.

■ Como hacer sobresalir su personalidad.

■ Como Ser triunfador en lugar de victima.

■ Como Vender su personalidad.

■ Como Ser un conversador brillante.

■ Como Establecer relaciones.

■ Como Ser mejor negociador.

■ Como ELEVARSE. ■ Como destacarse. ■ Como proyectarse y mucho mas. +INFO: www.iniciativasnet.co m/010-vender.htm

Aprenda a vender su talento En cuatro módulos consigue estrategias, simples y fáciles de aplicar, que le harán triunfar en el juego de la vida, permitiéndole:

-Dirigir su propia conducta -Dominar

Controles laxos También es clave cerciorarse de que no existe un “poder de policía” sobre el trabajador freelance. Este tipo de profesionales hacen una apuesta por la independencia: son dueños de su tiempo y de su espacio. Trabajan a distancia, en función de objetivos, como prestadores de servicio. A su vez, los trabajadores saben que esa apuesta por mayores grados de libertad requiere un fuerte compromiso con el cliente: un trabajo mal hecho, entregado fuera de término o que no se ajuste a los parámetros convenidos puede implicar el fin de la relación laboral. La confianza mutua adquiere un rol preponderante. Paradójicamente, esa mayor volatilidad de uno y otro lado (la compañía pierde control sobre el proceso; el trabajador sabe que debe cumplir con el trabajo para recibir su paga y nuevos encargos) maximiza la orientación a resultados, lo que permite una gestión en función de objetivos más eficiente, aunque independiente de las horas de trabajo invertidas en el producto final. Recompensas ¿Cómo recompensar a los trabajadores externos? La conectividad permanente que favorece este tipo de relaciones laborales también otorga herramientas para retener el talento de los trabajadores externos y evaluar su desempeño. Un buen trabajo puede ser recomendado en redes sociales, por ejemplo. Esa difusión a la vista de todos es buena publicidad para el trabajador freelance y lo hará sentir valorado por la compañía. En cambio, es conveniente marcar aspectos negativos en privado, para no dañar la imagen pública del colaborador mientras se le otorgan elementos para que mejore su desempeño en el futuro. Relación de dependencia Por último, puede que el trabajador freelance desee formar parte de la compañía. La eventual relación de dependencia se convertirá en un factor de retención de talento y de gestión de compromiso. Sin embargo, es importante que esa expectativa laboral pueda ser eventualmente satisfecha. Caso contrario, es conveniente dejar en claro que la empresa prefiere mantener la relación de forma externa. Otra vez: la confianza mutua es la clave de que este tipo de relaciones prosperen. En suma, gestionar el compromiso de trabajadores a distancia presenta nuevos desafíos para las compañías. Los colaboradores freelance son más independientes y es necesario comprender esos grados de libertad mayores. Pero es justamente esa autonomía la que los focaliza más hacia los resultados. Un objetivo compartido con el que ambas partes se comprometan hará más fructífera la relación para unos y otros y la compañía podrá beneficiarse de este nuevo tipo de relaciones laborales más flexibles. Fuente: Glocal Thinking

© Boletín “La empresa al día” ABRIL de 2016-Instituto Europeo de Gestión Empresarial- Madrid-España B78404290

8


sus emociones-Aumentar poder de su mente -Controlar su tiempo--Ser triunfador en lugar de víctima.-Vender su personalidadSer un conversador brillante-Establecer relaciones,-Ser mejor negociador -ELEVARSE, destacarse Proyectar su propio plan. +INFORMACION: www.iniciativasnet.com/010 -vender.htm

TRABAJO (OFERTAS Y DEMANDAS) Este Boletín lo reciben mensualmente 6.000 empresas españolas e hispanoamericanas. De a conocer su propuesta de trabajo para conocimiento de éstas.

Ejecutivo/a:

CADA DIA DEL AÑO PUEDO HACER UNA DE ESTAS ACCIONES: Animar a alguien que pase por un mal momento. Recordar agradecer siempre cualquier favor recibido.

El Instituto Europeo de Gestión Empresarial, les ofrece la posibilidad de un cambio evolutivo en su trayectoria profesional, si decide iniciar un nuevo trabajo mas ajustado a sus aspiraciones, tanto humanas, económicas y/o profesionales, ofreciendo usted a través de este Boletín sus servicios a las empresas que asiduamente reciben “La Empresa al día” Envíenos su historial profesional debidamente documentado, el cual haremos llegar a la empresa o empresas que soliciten conocer sus propuestas. Le garantizamos total y absoluta confidencialidad y tratamiento personalizado por los especialistas en “recolocación” del IEGE. Enviar C.V. a: prd.consultoresasociados@gmail.com

■ OFERTAS

Mencionar a un ser querido cuánto lo aprecio. Olvidar cualquier insulto o humillación que sufra hoy. No dejar de sonreír aunque el día sea difícil. Intentar corregir alguno de mis defectos. Abrazar cariñosamente a todos mis familiares y amigos.

LICENCIADOS/DAS EN CIENCIAS EMPRESARIALES El Instituto Europeo de Gestión Empresarial (IEGE) precisa incorporar a su equipo técnico personas jóvenes que hayan terminado recientemente sus estudios. Es un proyecto que pretende incorporar a estos licenciados/das al mercado laboral a través de una propuesta única que sin duda le será muy atractiva. Las personas interesadas pueden enviar su C.V. y foto reciente a la dirección electrónica indicada. Todas las candidaturas serán debidamente atendidas y contestadas de forma inmediata, vía e-mail. +INFO: iege.formacionyconsultoria@gmail.com

© Boletín “La empresa al día” ABRIL de 2016-Instituto Europeo de Gestión Empresarial- Madrid-España B78404290

9


(Si une la primera letra del contenido encontrará la palabra: ARMONIA.

Haciendo diariamente estas acciones logra que el mundo sonría con usted.

Solicite nuestro Informe Semanal Gratis.

COMERCIALES Y CAPTADORES necesita inmobiliaria en la provincia de Madrid-Sur. Experiencia mínima 2 años, buen presencia y trato agradable. Incorporación inmediata. +INFO: madridcentrodenegocio@gmail.com SECRETARIA DE DIRECCION, bilingüe alemán, Profesional que pueda acreditar una experiencia mínima de 2 años en puesto similar. Buen manejo del entorno Windows. Presencia impecable. +INFO: prd.consultoresasociados@gmail.com SECRETARIA DE DIRECCION con dominio de ingles, busca despacho de abogados en Madrid. Su herramienta de trabajo será preferentemente la informática. Se valoran conocimientos jurídicos. +INFO: prd.consultoresasociados@gmail.com JEFE DE ADMINISTRACION para empresa de servicios, licenciado en Ciencias Económicas o Empresariales con amplia experiencia y dotes demando para responsabilizarse e los aspectos fiscales, financieros y contables de la compañía. Interesante remuneración. +INFO: gipdasa@gmail.com

www.iniciativasnet.co m/suscripcion.htm

■ DEMANDAS EXPERTA en Publicidad, lenguaje publicitario, gestión de mercado, diseño y creatividad. Comunicación. Relación con clientes, atención y Responsabilidad social. Imagen corporativa. Amplia experiencia, edad: 30 años. Puedo en enviarles mi C.V. eabasfra@hotmail.com DELINEANTE-PROYECTISTA, 29 años, con experiencia en atención a clientes, mediciones, elaboración de presupuestos, seguimiento de obra y coordinación de personal. Buenos conocimientos de Autocad, Auroarq y Windows-office. Busca trabajo en estudio o similar. +INFO: prd.consultoresasociados@gmail.com DECORADORA DE INTERIORES con gran experiencia como diseñadora creativa en estudio y boutique de decoración, manejo herramientas informáticas de última generación, se ofrece para trabajar en tienda como decoradora-vendedora. +INFO: prd.consultoresasociados@gmail.com ADMINISTRATIVO-CONTABLE con 10 años de experiencia en empresas constructoras, con buenos conocimientos prácticos en las áreas financieras y fiscales. Disponibilidad inmediata. +INFO: prd.consultoresasociados@gmail.com AYUDANTE TECNICO Y ADMINISTRATIVO DE OBRA con amplia experiencia en trato con proveedores y valoración de presupuestos, se ofrece a empresa constructora de la Comunidad de Madrid. +INFO: prd.consultoresasociados@gmail.com INGENIERO TECNICO EN TOPOGRAFIA, con experiencia en trabajos tato de campo como de gabinete, elaboración de planos taquimetricos, replanteos, etc. y amplios conocimientos de software especifico, busca trabajo en empresa del sector. prd.consultoresasociados@gmail.com SECRETARIA BILINGÜE INGLES, 10 años de experiencia, informática a nivel usuario. Buena presencia y don de gentes. Vehículo propio. También trabajaría como recepcionista-telefonista. +INFO: prd.consultoresasociados@gmail.com ADMINSTRATIVO-CONTABLE con 10 años de experiencia en empresas constructoras, con buenos conocimientos prácticos en las áreas financieras y fiscales. Disponibilidad inmediata. +INFO: prd.consultoresasociados@gmail.com EJECUTIVO CON AMPLIA EXPERIENCIA en diferentes sectores- Banca, financiación, servicios, promoción inmobiliaria, etc., se ofrece como consultor y/o gestor a empresas que quieran reestructurar su actividad y crecer en la diversificación. Tengo una visión generalista de las situaciones y se aportar nuevas iniciativas. Interesados pueden contactar con: gsm08340@gmail.com CONSULTOR-FORMADOR Con amplia experiencia en la formación de equipos comerciales, se ofrece a Empresas comerciales y/o industriales o Redes de Franquicia de todos los sectores. Interesados pueden dirigirse al teléfono de contacto 913 650 202. Absoluta y total confidencialidad. +INFO: prd.consultoresasociados@gmail.com PROFESIONAL DEL MERCADO INMOBILIARIO con amplia experiencia cómo director financiero de una multinacional y cómo auditor, busca un empleo de calidad. Puedo remitirles mi C.V. si lo solicitan al email: jdbueno@imyv.com

© Boletín “La empresa al día” ABRIL de 2016-Instituto Europeo de Gestión Empresarial- Madrid-España B78404290

10


AUXILIAR CONTABLE con amplia experiencia en la aplicación de las nuevas tecnologías a las PYMES (Contabilidad, Nominas, Análisis de Riesgos, Gestión Financiera, etc.) se ofrece a empresa de la Comunidad Autónoma de Madrid, para cubrir un puesto que se ajuste a mi perfil profesional. Disponibilidad inmediata. Puedo enviarles mi CV para su consideración y estudio. maty6069@hotmail.com ARQUITECTO con experiencia en mediciones y presupuestos, busca empleo en estudio o empresa de construcción. +INFO: prd.consultoresasociados@gmail.com

Instituto Europeo de Gestión Empresarial formación & consultoría PROFESIONALES Y SISTEMAS DE GESTION PARA SU EMPRESA

Iege.formacionyconsultoria@gmail.com ■ El Instituto Europeo de Gestión Empresarial es una empresa consultora cuyos servicios van encaminados a la ayuda de los directores de empresa en el análisis y solución de sus problemas. ■ Actúa en el análisis y activación de empresa, proponiendo proyectos de Racionalizacion en las distintas áreas funcionales de la empresa. ■ Interviene en la fusión y adquisición de empresas, tomas de acciones y participaciones, búsqueda de nuevos socios y dispone de una amplia bolsa de activos empresariales. ■ Canaliza créditos a las empresas, tanto a nivel oficial como en los mercados primarios y secundarios. Al mismo tiempo, recomienda los mejores canales para la inversión. ■ Mejora la calidad de la dirección de las empresas, impartiendo cursos de gestión empresarial. +info: iege.formacionyconsultoria@gmail.com

PROTECCIÓN DE DATOS: En cumplimiento de la Ley Orgánica 15/1999 de 13 de Diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, INSTITUTO EUROPEO DE GESTION EMPRESARIAL, pone en su conocimiento que los datos incluidos en este mensaje están dirigidos exclusivamente al destinatario que aparece en el encabezamiento del e-mail, por lo que si no es Vd. la persona interesada, rogamos nos lo haga saber a la menor brevedad posible. Asimismo, le informamos que el envío de estas comunicaciones se realiza con el fin de atender las necesidades de información, formación y asesoramiento de la comunidad empresarial española. Ponemos en su conocimiento la posibilidad de ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y especificación, en los términos establecidos en la legislación vigente, que podrá hacer efectivos dirigiéndose a IEGE en la siguiente dirección electrónica: iegegroup@mixmail.com. En el caso de no querer recibir más comunicaciones les rogamos nos lo hagan saber enviándonos este mensaje a nuestra dirección de correo electrónico, poniendo “baja en comunicaciones informativas”

Madrid 1 de abril de 2016

© Boletín “La empresa al día” ABRIL de 2016-Instituto Europeo de Gestión Empresarial- Madrid-España B78404290

11


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.