ACTIVIDADES DE AQF- CONSULTORES DE CALIDAD

Page 1

ASSESSMENT QUALITY & FINANCES, SL

ISO: 14001 OHSAS: 18001 L.O.P.D. > ISO: 27000 ISO: 22000 IMPLANTACION Y SEGUIMIENTO DE LA CALIDAD S.L. DOSSIER ACTIVIDADES

Sistema avalado por:

■ Mejore su competitividad gracias a la calidad. Las organizaciones que alcanzan el éxito son las que incorporan la gestión de la Calidad: desde su organización hasta las relaciones con sus clientes pasando por sus productos o sus servicios. Certificar su sistema de gestión de la Calidad según la norma ISO 9001 demuestra su compromiso con la Calidad y le permite medir sus progresos en la mejora continua de su eficacia.

■ Compromiso con el Medio

Ambiente. Preocuparse por el Medio Ambiente mejora la imagen de su organización. Además, un sistema de gestión medioambiental competitivo contribuye a mejorar su desempeño

■ Proporcione productos inocuos. La inocuidad de los alimentos se refiere a la existencia de peligros asociados a los alimentos en el momento de su consumo (ingestión por los consumidores). Como la introducción de peligros para la inocuidad de los alimentos puede ocurrir en cualquier punto de la cadena alimentaria, es esencial un control adecuado a través de toda la cadena alimentaria.

■ Capacidad para gestionar riesgos. Las organizaciones están cada vez más interesadas en demostrar su compromiso en la mejora de las condiciones de Seguridad y Salud en el Trabajo. Dentro de la mejora continua la gestión de estos riesgos es un nuevo desafío para las organizaciones, que viene inducido por la globalización de la economía y que se inserta en el concepto Desarrollo Sostenible.

DOSSIER DE ACTIVIDADES

GRUPO IS. CALIDAD /AQF

1


IMPLANTACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LA CALIDAD, S.L. es una empresa de consultoría que pertenece a un grupo de empresas del sector informático, con más de 25 años en el mercado, con delegaciones a nivel nacional y con un parque que supera los 13.000 clientes, lo que proporciona una clara idea de la gran infraestructura a nivel de recursos materiales y humanos que respaldan a I.S.C. que, mediante la herramienta Web (“IS Calidad”), de su propiedad, se dedicada a diseñar soluciones económicas, sencillas e integrales para dotar a cualquier empresa de las herramientas necesarias para que pueda implantar y mantener uno o varios Sistemas de Calidad. www.iscalidad.es (Web Segura).

“Asosem alcanza un acuerdo con “IS Calidad para sus asociados” Como asociado se puede beneficiar del acuerdo alcanzado entre ASOSEM e IS Calidad en el cual, todas las cuotas, tendrán descuentos.

ISC

Tener implantado y mantenido un sistema de calidad… ¡¡Ya no es privilegio de unos pocos!!

hace posible con su herramienta Web “IS Calidad” que cualquier PYME, por pequeña que sea, o por pocos euros que facture, pueda implantar y mantener uno o varios sistemas de calidad sin tener que dotarse de recursos adicionales, ni tener que realizar desembolso alguno por la “implantación de sus Sistemas de Calidad”, pues tan sólo tiene que pagar una cuota por la inscripción de su empresa en la Web “ISCalidad” y una asequible cuota mensual en concepto de “Gestores”. (La empresa puede darse de baja cuando lo crea oportuno sin penalización alguna, preavisando con un mes de antelación).

Implante y/o mantenga, si ya está certificado, su Norma ISO 9001, ISO 14001, ISO 22000, ISO 27000>>LOPD, OHSAS 18001, Con la garantía de una metodología Web. Cumpliendo con los requisitos del anexo III del CGA-ENAC. Y Homologada por las Entidades de Certificación.

DOSSIER DE ACTIVIDADES

GRUPO IS. CALIDAD /AQF

2


¿Cómo puede resumirse el servicio que le ofrece IS Calidad?

ISC pone a su disposición un equipo de consultores especializados y una moderna metodología Web que contempla todos los requisitos exigidos por la norma aplicable, permitiendo así que el consultor de ISC mantenga su sistema de gestión, y realice todos los trabajos en tiempo real y en línea con el personal de su empresa.

¿Qué principales ventajas aporta el sistema IS Calidad para su empresa?

ISC hace posible que cualquier PYME pueda implantar y mantener su sistema de gestión, sin tener que dotarse de recursos adicionales, ni tener que realizar desembolso alguno por la implantación de su sistema, pues tan sólo tiene que pagar una cuota de inscripción y una asequible cuota mensual. Es decir, tener implantado, certificado y mantenido un sistema de calidad... ¡¡¡ ya no es privilegio de unos pocos!!!

¿Qué garantía tiene la empresa sobre la eficacia del sistema IS Calidad?

El sistema Web de ISC está reconocido y avalado por las entidades de certificación, con las que se han certificado cerca de 1.800 empresas. En otras palabras, se trata de una plataforma Web cuya eficacia está manifiestamente contrastada a lo largo de 6 años de funcionamiento. Por otra parte ISC pertenece a un grupo de empresas del sector informático, con más de 25 años en el mercado y con delegaciones a nivel nacional y con un parque que supera los 13.000 clientes, lo que proporciona una clara idea de la infraestructura a nivel de recursos materiales y humanos que respaldan a ISC. (En este tipo de servicios es fundamental tener garantizada la seguridad en la continuidad del servicio que se recibe)

¿Qué tiempo tiene que dedicarle el personal de la empresa al mantenimiento del sistema de gestión?

Con el sistema ISC, la dedicación del personal de la empresa es prácticamente nula, pues puede oscilar alrededor de una hora mensual. Se trata tan sólo de cumplimentar unos pocos datos en el sitio Web reservado para la empresa, ya que todo el trabajo técnico lo realiza el consultor de ISC. Por supuesto, la empresa puede, en cualquier momento, consultar o imprimir cualquier documento, registro o informe que desee, accediendo a la plataforma Web con su clave y contraseña.

DOSSIER DE ACTIVIDADES

GRUPO IS. CALIDAD /AQF

3


¿En otro orden de aspectos, qué mejoras aporta el sistema de IS Calidad para la empresa?

Con independencia de cumplir todos los requisitos exigidos para certificar el sistema de gestión bajo la norma elegida, el sistema ISC aporta numerosos controles automáticos e informes que suponen un importante valor añadido y son de gran ayuda para la dirección de la empresa. En este sentido, le proporciona un completo análisis económico, patrimonial y financiero, al igual que también le permite conocer el nivel de ocupación del personal, información con la que se puede ajustar el plan de trabajo establecido para racionalizar las tareas de forma eficiente. No obstante, basta con revisar los distintos grupos de opciones que contempla el sistema ISC, para tener una idea clara de los múltiples aspectos que puede controlar en su empresa (Estos valores añadidos no tienen incremento económico alguno).

¿Las empresas que ya están certificadas, pueden beneficiarse de este servicio?

Las empresas certificadas bajo cualquier norma también pueden adoptar el sistema de ISC, liberando así los recursos humanos que utilizan para mantener su sistema de gestión, lo que supone un importante ahorro de costos al poder dedicar ese personal a otras tareas que son necesarias para el desarrollo eficaz de la actividad. En estos casos, el consultor de ISC también adapta los procedimientos y registros que utiliza la empresa, sin que esto suponga trastorno alguno.

¿Qué línea de crecimiento está prevista para el sistema IS Calidad?

El sistema ISC está en permanente crecimiento. Continuamente se le introducen nuevas mejoras orientadas a que el sistema sea cada vez más útil para la PYME desde un punto de vista práctico, con independencia de que cumpla todos los requisitos de la norma que soporta. En este sentido se están elaborando nuevos módulos que se incorporarán a la plataforma Web sin que esto suponga un mayor costo para la empresa.

¿El consultor de IS Calidad también visita a la empresa?

En efecto, el consultor de ISC también realiza un número de visitas a la empresa, tanto para revisar todos aquellos documentos que se desprenden de la actividad que constituye la explotación del negocio, como para realizar la auditoria interna obligatoria y la presencia en las Auditorias tanto de Certificación o Inicial, como en las de Seguimiento. Así pues, debemos resaltar que en cada visita realizada a la empresa, a lo largo del proceso, el consultor de ISC imprime un informe sobre la situación real de ¡¡¡ como se hacen las cosas !!!. Dicho informe se le entrega a la dirección de la empresa detallando el resultado de las comprobaciones efectuadas y estableciendo las acciones correctivas oportunas, en aquellos casos que proceda. (El costo de las visitas presenciales en las auditorias están ya incluidas en la tarifa mensual).

DOSSIER DE ACTIVIDADES

GRUPO IS. CALIDAD /AQF

4


EN RESUMEN: Se trata de una implantación o mantenimiento como pudiera hacer cualquier otra consultora. La empresa cliente no utiliza la herramienta informática, quien sólo opera con ella es el consultor para prestar un mejor y más rápido servicio al cliente. La empresa cliente no compra, sólo alquila, a muy bajo costo, un servicio que le permite certificarse y / o mantener una certificación. En definitiva, la empresa cliente delega: la creación del sistema de calidad, el mantenimiento y la defensa del mismo ante la certificadora, en manos de un profesional que, auxiliado con una herramienta informática muy evolucionada, le permite prestar al empresario un servicio con calidad, agilidad, rapidez, sencillez y muy económico.

El Sistema IS Calidad le permite... Recursos Materiales

Conocer las averías que se producen en cualquier elemento de su infraestructura y eliminar sus causas. Controlar el plan de mantenimiento preventivo al que están sujetos todos los bienes del inmovilizado material, vehículos, maquinaria, instalaciones, etc. Mantener bajo estricta vigilancia el plan de calibración y verificación de todos los equipos de medida asegurando la validez de su utilización. Evaluar los recursos materiales y humanos en base a su nivel actual y nivel necesario, tanto de los recursos existentes como de nuevas necesidades.

Recursos Humanos

Establecer los perfiles que deben tener los empleados para el desempeño de sus puestos de trabajo con la eficacia requerida. Evaluar la formación y competencia del personal para llevar a cabo las tareas de su puesto de trabajo. Definir los planes de formación a los que deben asistir los empleados y evaluar los conocimientos adquiridos. Identificar y adecuar la situación de los factores físicos, tales como iluminación, temperatura, limpieza, etc. que intervienen en el desarrollo de la actividad. Conocer la opinión del personal, estableciendo encuestas que nos permitan valorar su nivel de satisfacción mediante el análisis estadístico correspondiente. Vigilar el tratamiento que se debe dar al producto cuyo resultado no cumple las especificaciones o requisitos del cliente.

DOSSIER DE ACTIVIDADES

GRUPO IS. CALIDAD /AQF

5


Recursos Financieros

Llevar a cabo el análisis económico, patrimonial y financiero que determine la correspondencia de equilibrio relativa a la financiación ajena a corto plazo, financiación ajena a largo plazo y financiación propia, aportando una visión clara de los elementos patrimoniales que afectan a la situación. Seleccionar a sus proveedores valorando la capacidad que tienen para suministrarle los productos y servicios que necesita. Revisar la forma en la que deben realizarse los pedidos a proveedores, vigilando que siempre se efectúe de la manera establecida. Verificar y detectar cualquier incidencia al recibir el pedido del proveedor, realizando las acciones necesarias para que no vuelva a producirse.

Clientes

Controlar la forma en la que deben recepcionarse las peticiones del cliente y revisar que se cumplen sus requisitos. Atender las reclamaciones y quejas de los clientes, comprobando que las soluciones aportadas son satisfactorias. Medir el grado de satisfacción que tienen los clientes con respecto al producto consumido o la prestación del servicio, estableciendo para ello las encuestas necesarias y el análisis estadístico correspondiente.

El Sistema IS Calidad le permite... Prestación de servicios

Indicadores y objetivos

Establecer de forma secuencial las actuaciones necesarias para llevar a cabo la producción del producto o prestación del servicio, definiendo para ello las etapas y forma de realización. Determinar las etapas de control crítico que suponen riesgo para la aparición de productos no conformes. Definir los controles y vigilancias necesarias en aquellas etapas críticas que tengan importancia relevante en el proceso productivo. Vigilar el tratamiento que se debe dar al producto cuyo resultado no cumple las especificaciones o requisitos del cliente. Definir aquellos indicadores que pongan de manifiesto la eficacia de los procesos cuyos resultados se quieren medir. Establecer objetivos y efectuar su seguimiento relativizando aquellos indicadores que permitan medir el logro de las metas propuestas.

DOSSIER DE ACTIVIDADES

GRUPO IS. CALIDAD /AQF

6


Análisis de datos

Determinar el resultado de la actividad, recabando todos los informes que deben ser objeto de análisis por la dirección de la empresa. Tales como indicadores de procesos, indicadores de objetivos y logro de metas, análisis estadístico sobre la satisfacción de los clientes y colaboración del personal, etc.… Redactar la correspondiente acta que ponga de manifiesto las decisiones tomadas por la dirección de la empresa y su comunicación a los responsables de departamento.

Responsabilidad

Relacionar todos los trabajos que constituyen la actividad empresarial, detallando las distintas tareas asignadas al personal, así como el responsable de controlar su realización de forma eficaz. Conocer los niveles de ocupación del personal, así como su calendario laboral de tareas a realizar en el período seleccionado.

Política

Redactar y dar a conocer al personal el texto relativo a la política de la empresa con respecto a las directrices maestras que presiden su actividad.

Documentos y registros

Relacionar y controlar todos los documentos externos que recibe la empresa. Distribuir y controlar aquellos documentos internos que son necesarios para conocer los procedimientos de la empresa, así como los registros donde figuran los datos que evidencian la actividad realizada.

El Sistema IS Calidad le permite... Mejoras

Llevar a cabo acciones y/o adquisiciones que supongan mejoras para el desempeño de los trabajos. Detectar cualquier incidencia que suponga una no conformidad, dándole una solución inmediata y tomando las acciones correctivas necesarias para que no vuelva a repetirse. Prever posibles incidencias futuras y tomar acciones preventivas para que no se produzcan potenciales no conformidades futuras.

DOSSIER DE ACTIVIDADES

GRUPO IS. CALIDAD /AQF

7


Aspectos Ambientales

Identificar y relacionar todos los aspectos ambientales relativos a residuos, emisiones, vertidos y ruidos, determinando el impacto medioambiental que se produce. Evaluar los aspectos medioambientales normales, anormales y de emergencia determinando si sus impactos son significativos, no significativos o potenciales.

Legislación Ambiental

Establecer los requisitos que se desprenden de la legislación medioambiental aplicable a nivel europeo, estatal, autonómico y local. Establecer una lista de verificación relativa a todas las obligaciones (permisos, análisis, revisiones, et…) que se desprenden de la legislación medioambiental aplicable.

Situaciones de emergencia

Definir los posibles incidentes y/o accidentes potenciales que afectan al medio ambiente como consecuencia de aquellos aspectos (residuos, emisiones, vertidos y ruidos) identificados como de emergencia. Detectar cualquier incidente y/o accidente ambiental que se produzca, identificando las actuaciones previstas y efectuando el seguimiento de las mismas hasta su solución definitiva.

Residuos

Controlar todas las obligaciones establecidas por la legislación vigente para este tipo de aspecto medioambiental. Tales como solicitud a gestores autorizados, cantidades entregadas a los gestores, documento de seguimiento y control, forma de almacenaje, declaración anual para grandes productores, etc…

Control operacional

Definir los tipos de operaciones que interactúan con el medio ambiente, revisando en cada una de ellas y con la periodicidad establecida, los puntos que deben controlarse según la legislación que les afecte.

El Sistema IS Calidad le permite... Plan de prerrequisitos

Establecer los planes generales o de requisitos previos que sean necesarios. Definir los distintos elementos de planta que se controlan en cada uno de los planes establecidos. Determinar los registros que son necesarios para controlar los peligros que pueden darse en cada uno de los elementos de planta, indicando las acciones preventivas que deben tomarse.

DOSSIER DE ACTIVIDADES

GRUPO IS. CALIDAD /AQF

8


Puntos de control crítico

Crear las tablas de gestión donde se establecen los controles que deben realizarse en cada una de las etapas productivas. Establecer los productos que se elaboran, indicando sus etapas secuenciales y las tablas de gestión correspondientes. Definir aquellas etapas que constituyen punto de control crítico por el peligro de contaminación que supone esa fase productiva.

Planes de inspección

Configurar el calendario de inspección relativo a un período determinado, indicando los aspectos que son objeto de revisión y el detalle de sus componentes, así como la periodicidad con la que deben inspeccionarse.

Riesgos Laborales

Identificar los peligros relativos a la seguridad y salud en el trabajo que pueden darse en cada puesto durante el desempeño de la actividad. Valorar y evaluar los riesgos estimados en base a la probabilidad de que ocurra y daños producidos. Determinar el tratamiento preventivo que afecta a cada uno de los peligros contemplados para cada puesto de trabajo.

Auditoria Interna

Definir los auditores calificados, establecer el correspondiente plan de auditoria y llevar a cabo la auditoria interna del sistema, aplicando la lista de verificación elaborada. Revisar toda la documentación y registros necesarios para el desarrollo corriente de la actividad, en base a la práctica diaria y habitual de la empresa, emitiendo un informe para la dirección, donde se detallan las comprobaciones realizadas. Remitir periódicamente a la dirección de la empresa el expediente de servicios realizados por ISC, y relativo a los datos introducidos en el espacio web reservado a la empresa, así como las visitas, llamadas y trabajos que se le han realizado.

Nuestras referencias ______________________________________________________ Quiero transmitirle mi agradecimiento por la presentación realizada por usted el pasado mes de diciembre en nuestras oficinas centrales de Madrid a nuestro equipo de Dirección de Certificación de Sistemas y a mi mismo, sobre su modelo para desarrollar asistencia técnica y mantenimiento de sistemas de gestión basados en normas reconocidas, tales como ISO 9001, ISO 14001, OHSAS 18001, ISO 22000 e ISO 27000. Desde un punto de vista operativo, me resultó gratificante y positivo ver su enfoque para acompañar a sus clientes a lo largo del camino que representa el mantenimiento de un Sistema de Gestión en las mejores condiciones de eficacia, cuestión que, sin duda, estoy convencido contribuye a disponer de un tejido industrial y de servicios más implicado en la mejora. Joaquín Muñoz Director General de SGS ICS Ibérica, S.A. DOSSIER DE ACTIVIDADES

GRUPO IS. CALIDAD /AQF

9


Por la presente, tenemos el gusto de confirmarle que BVE Bureau Veritas Certificación, ha certificado y, por tanto, auditado, evaluado y encontrado conformes con la norma UNE-EN ISO 9001:2000, los Sistemas de Gestión de la Calidad de un número muy representativo de organizaciones de distintos sectores de actividad y ámbito nacional, que utilizan el Sistema Web de ISC para gestionar la definición, el mantenimiento y actualización de los mismos. Enrique Quejido Martín Director General de Bureau Veritas Certificación ________________________________________________________________ Por la presente le comunicamos que después de haber analizado la documentación sobre el sistema web desarrollado por ISC, consideramos viable el desarrollo de su aplicación para la certificación de la norma ISO 9001. Cumpliendo también los requisitos del anexo III del CGA-ENAC. Javier Herranz Martínez Director Técnico ECA CERT, Certificación, SAU __________________________________________________________________

PARA MÁS INFORMACIÓN:

ASSESSMENT QUALITY & FINANCES, SL Emiliano Vázquez Bermejo TEL: 626 432 210 aqf@aqf.name

DOSSIER DE ACTIVIDADES

GRUPO IS. CALIDAD /AQF

10


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.