Latam Airlines: dura semana en el camino a la reestructuración En el centro de la polémica se encuentra actualmente Latam Airlines, luego de la presentación de su plan de reestructuración. Las acusaciones públicas de uno de los accionistas minoritarios y una demanda del sindicato de trabajadores son parte de los problemas en el esquema de salida del Capítulo 11. POR PEDRO ARRAZTIO
S
on varios los coletazos que ha traído para Latam Airlines su plan de reestructuración para salir del Capítulo 11 de la Ley de Quiebras de Estados Unidos. Y es precisamente en Chile donde han tenido lugar gran parte de esas tensiones, tanto con los accionistas como con los trabajadores de la aerolínea. La Junta Extraordinaria de accionistas de Latam no estuvo exenta de polémicas e interpelaciones, sobre todo generadas por el descontento de los accionistas minoritarios, los que han debido sufrir millonarias pérdidas. Lejos de calmar los ánimos, la reunión enardeció a algunos de los principales detractores del plan de reestructuración, entre ellos, el empresa-
Jorge Said Yarur hizo sus descargos contra Latam en dos apariciones en televisión. rio Jorge Said Yarur, el accionista minoritario que más ha sacado la voz frente a lo que él considera “un abuso de los controladores de Latam”.
Acusaciones por TV Luego de la Junta de accionistas, Said Yarur tuvo dos apariciones en televisión (CNN Chile y La Red) en las que acusó que perdió $ 14 mil millo-
2 LA AGENCIA DE VIAJES l 03 DE ENERO DE 2022 l CHILE
nes con la aerolínea en 2016. También denunció que la reestructuración es “un salvataje de los controladores, porque nosotros los accionistas minoritarios vamos a recuperar el 20% del patrimonio invertido”. En CNN, el empresario -con presencia importante en empresas como Parque Arauco y Banco de Chile- declaró: “Ellos se están favoreciendo
El año pasado el señor Cueto compró una exportadora de fruta en Perú a través de Costa Verde, que tiene el mayor ingreso de Latam. Yo me pregunto cómo mientras quiebra en Estados Unidos y no le paga ni a los bancos ni a las AFP ni a la AFC ni a los bonistas, está haciendo un negocio en el que va a ser la tercera exportadora más grande de Perú. JORGE SAID YARUR solamente a ellos mismos. Antes de la fusión, Latam ganaba US$ 320 millones y tenía una deuda financiera neta de US$ 3.300 millones. Estábamos en el mejor de los mundos. Pero después de la fusión, en 2019, yo le reclamé a La-