
7 minute read
virtuales para los agentes
Con la finalidad de reforzar los conocimientos de los minoristas y fortalecer los vínculos con cada uno de ellos, la compañía desarrolla un relevante ciclo de disertaciones sobre destinos y cadenas hoteleras.
Desde el 8 de abril Sudameria se encuentra brindando capacitaciones para agentes de viajes mediante la modalidad zoom y google meet.
Las mismas se realizan los lunes, miércoles y viernes, mientras que los días restantes organiza jornadas de formación interna dirigidas a sus equipos de Ventas y Operaciones, que incluyen videollamadas de las que también participan los socios gerentes.
Al respecto, Astrid Peterson, gerenta mayorista de la compañía, le detalló a La Agencia de Viajes: “Comenzamos los seminarios para los minoristas con Los Balcanes, y a la semana tuvimos que repetirlo debido a la gran demanda Astrid Peterson.
de participantes. Continuamos con el Hard Rock Los Cabos, incluyendo la información para inscribirse en el programa Amplified Rewards, mediante el cual pueden sumar puntos que se convierten en dinero cuando dejan registradas las reservas. También brindamos una charla muy interesante con Universal Assistance, no solo sobre el amplio abanico de productos disponibles, sino también sobre cuál es nuestro rol con relación al cuidado de la salud y cómo estar cerca de nuestros pasajeros en el marco de esta crisis global, entre otros temas”.
Asimismo, la directiva agregó: “También nos interiorizamos sobre Egipto, nos sumergimos en el lujo de Dubái, paseamos por la Costa Amalfitana, realizamos de manera imaginaria diferentes cruceros fluviales, recorrimos juntos el Dolphin Discovery, relevamos las instalaciones de los Hoteles Atelier, recorrimos las maravillosas playas de Curazao y finalizamos con la cadena AMResorts y su amplia variedad de marcas”.
Vale puntualizar que todas las reuniones virtuales se realizan con un máximo de 30 agentes, de modo tal de darle el espacio a cada uno de poder hacer consultas al final de cada presentación.
“Estamos sorprendidos de la gran respuesta que estamos teniendo; superó ampliamente nuestras expectativas, ya que sumamos muchas agencias que no conocíamos y esto, de alguna manera, nos acerca pese a la distancia física.”
Es importante destacar que Sudameria va a repetir varias de las presentaciones mencionadas para permitir así que los minoristas que no pudieron participar puedan hacerlo.
Por último, Peterson señaló: “Agradecemos a los agentes de viajes por acompañarnos y apoyarnos en este nuevo formato, y también a nuestros proveedores -cadenas hoteleras, receptivos- por seguir junto a nosotros en este tiempo tan particular que nos toca vivir a todos”.
Quienes deseen recibir información sobre las fechas de las capacitaciones pueden escribir a mayorista@sudame ria.com.ar o comunicarse al (11) 5218-6619.
Janet Ayala Díaz, consejera de la Oficina de Turismo de la Embajada de Cuba en Argentina, dio a conocer un mensaje relacionado con la situación que se vive a nivel mundial a causa de la pandemia del Covid-19.
El texto es el siguiente:
“Deseo trasladarles nuestra solidaridad a los profesionales de la industria de los viajes. Estamos pasando por tiempos difíciles, pero los superaremos y saldremos fortalecidos.
Cuba es uno de los destinos turísticos preferidos del Cono Sur y estamos seguros de que seguiremos siéndolo. Es momento entonces de aprender más, conocernos mejor y capacitarnos.
Mientras tanto, la Isla Grande del Caribe protege y renueva sus instalaciones turísticas para cuando se reanuden los viajes y se puedan materializar los sueños de todos aquellos que quieren conocer nuestra tierra o volver a disfrutarla como en otras ocasiones”. CUBA. Mensaje de esperanza para los profesionales del Cono Sur
Dadas las circunstancias mundiales de salud pública, Royal Caribbean Cruises Ltd. ha decidido extender la suspensión global de las navegaciones de su flota hasta el 11 de junio de 2020.
“Estamos trabajando con nuestros pasajeros para resolver esta interrupción en sus vacaciones y lamentamos sinceramente sus inconvenientes. Esperamos volver al servicio el 12 de junio”, expresaron desde la naviera. ROYAL CARIBBEAN. Extensión de la suspensión global de cruceros

www.rclcorporate.com
BARCELÓ. Encuentros en formato webinars del Barceló Bávaro Grand Resort
Barceló Bávaro Grand Resort refuerza sus capacitaciones y formaciones especiales dirigidas a sus colaboradores.
El objetivo de la cadena, y en concreto del complejo Barceló en República Dominicana, es adaptarse a las circunstancias actuales enfocándose en aquellos aspectos que refuerzan el conocimiento del producto.
En tal sentido, el equipo de especialistas del Barceló Bávaro Grand Resort ofrecerá en los próximos días seminarios sobre el segmento all inclusive de Bodas, Golf, Casino, Spa, MICE y Leisure, mediante webinars online.
Uno de los principales objetivos de la iniciativa es transmitir el valor diferencial que tiene el producto para que se conozcan en profundidad sus

ventajas competitivas y así potenciar su comercialización.
“Dotar a nuestros colaboradores y partners de conocimiento y herramientas de venta siempre ha sido un factor importante para nosotros, pero especialmente en estos momentos. Las formaciones son


clave para hacer llegar nuestro producto a los potenciales clientes”, indicó Zarina Montalvo, directora comercial del Barceló Bávaro Grand Resort.
Vale detallar que todo aquel que quiera capacitarse debe enviar su solicitud a bavaro.sales@barcelo.com.

Norwegian Air pide concurso de acreedores en Suecia y Dinamarca
En un comunicado, Norwegian Air confirmó la entrada en concurso de acreedores de sus subsidiarias en Suecia y Dinamarca. “Debido a la continua propagación del Coronavirus (Covid-19), la mayoría de países han desaconsejado o directamente prohibido los viajes no esenciales. El cierre de fronteras y las restricciones impuestas por la cuarentena han provocado un parate abrupto de toda la industria de la aviación. En consecuencia, casi todas las operaciones de vuelo de Norwegian Air han sido canceladas, mientras que los costes de las tripulaciones permanecen”, explica el comunicado.
Falleció Sebastián Pereira, CEO de Flybondi
Mediante un comunicado, la autodenominada “primera low cost argentina”, confirmó el fallecimiento de su CEO, Sebastián Pereira. “Sebas, este equipo de 570 flybondiers te despide a la distancia, con muchísimo cariño, respeto y agradecimiento. Le diste pelea durante muchos meses a una enfermedad que cada tanto te hacía ausentarte, pero todos recordaremos la energía y el empuje que traías al volver. Nunca te ibas del todo, como ahora, que tampoco te vas del todo”, expresa Flybondi en un comunicado. Pereira, de 48 años, poseía una vasta experiencia en el sector aerocomercial donde trabajó más de dos décadas.
Panamá permanecerá cerrada hasta el 22 de mayo
Mediante una resolución oficial, la Autoridad Aeronáutica Civil de Panamá dispuso prorrogar el cierre del Aeropuerto Internacional de Tocumen por otros 30 días. Esto supone que la prohibición de vuelos internacionales que vencía el 22 de abril, se extenderá ahora hasta el 22 de mayo. En el mismo sentido, Copa Airlines emitió un comunicado confirmando que también prolongará el cierre de sus operaciones hasta el 1° de junio.


VIRGIN ENTRA EN CONCURSO DE ACREEDORES La segunda aerolínea más grande de la Isla-Continente, Virgin Australia, entró esta semana en “concurso de acreedores”. Desde la empresa indicaron que lo que se busca es “recapitalizar el negocio” y garantizar que, cuando concluya la pandemia, la empresa quede “en una posición financiera más sólida”. Virgin Australia mantiene una deuda cercana a los US$ 3.160 millones. Esto la llevó a pedirle ayuda financiera del gobierno australiano liderado por el primer ministro Scott Morrison. Pero el pedido fue denegado.
AIR NEW ZEALAND CONFIRMÓ QUE LEVANTA SU VUELO A BUENOS AIRES
Air New Zealand informó que no reanudará los vuelos de Auckland a Buenos Aires. La ruta se encuentra suspendida hoy, pero la compañía esperaba retormar sus operaciones el 30 de junio.“Es profundamente decepcionante estar en esta posición. Nuestro personal ha trabajado tenazmente a lo largo de todos estos años para construir estos mercados”, comentó Nick Judd, jefe de Alianzas, Estrategias y Network de Air New Zealand. “La Argentina ha sido un desafío antes de la pandemia y no esperamos que este mercado se recupere rápidamente”, dijo Judd.
Director - Editor: Gonzalo Rodrigo Yrurtia
Redacción (redaccion@ladevi.com)
Maximiliano Milani, Solange Goldstein, Juan
Scollo, Nicolás Panno, Leonardo Larini, Gabriela Macoretta, Evangelina Paju, Alejo Marcigliano, Juan F. Subiatebehere, Mariela Onorato, Mariana Iglesias,
Marcos Llobet, Pablo Tortosa Rivas, Juan Manuel Garrido, Matías Schropp, Alberto Gianoli (Corrección) Arte y Diagramación Diego Imas, Pablo Paz, Gabriel Cancellara, Andrés Villanueva Departamento Comercial (ventasar@ladevi.com) Claudia González, Adrián González,
Patricia Azia, Viviana Sciuto, Miguel Cabrera, Beatriz Molina Coordinación Marcos Luque, Bartolomé Dardo de las Casas
Director - Editor: Gonzalo Yrurtia Consejero Editorial: Alberto Sánchez Lavalle
Dirección Comercial: Claudia González
Director en Argentina y Chile: Gonzalo Yrurtia Director en Colombia, Ecuador y Perú: Fabián Manotas Director en México: Adrián González www.ladevi.travel
Registro Propiedad Intelectual Nº: 484584 Esta publicación es propiedad de Sistemas Comunicacionales S.A.
Tel.: 5217-7700 - Fax: 4325-0694 Av. Corrientes 880, 13º piso (informes@ladevi.com)
Auditado por: Precio del ejem lar: $50.- Miembro de:
Media sponsor de:
Representante de:
Fotocromía e impresión: GuttenPress. Tabaré 1760/72, Pompeya, CABA Tel: 4919-1411

