
10 minute read
BE THE WORLD. de cara a la pandemia
BE THE WORLD. Una completa operatoria de cara a la pandemia
La mayorista comentó cómo está acompañando al mercado en este difícil marco de aislamiento y pandemia, a través de una atención personalizada, un servicio de calidad y la permanente capacitación de los minoristas.
Como parte de sus acciones dirigidas al trade en tiempos de crisis, desde Be The World dieron a conocer su labor en materia operativa, de ventas y de capacitaciones, en vistas a la recuperación del sector.
“En tiempos de pandemia usualmente sucede que uno se lamenta por la crisis que se avecina y deja muy poco espacio para desarrollar aquellas herramientas que nos harán estar mejor plantados el día después. A fines de febrero de este año habíamos preparado los equipos tecnológicos de la empresa para empezar a hacer home office, porque nos dimos cuenta de que eso se avecinaba. De esta manera, decidimos empezar a trabajar en esa modalidad el 16 de marzo”, comentó David Stewart Brown, director de Be The World.
Por su parte, Gonzalo Casuccio, jefe de Ventas de la mayorista, detalló: “Nos dividimos la tareas: Operaciones y Ventas se dedicaron primero a los pasajeros de nuestros clientes que estaban en destino, buscando la mejor forma de que regresen a su hogar. Al 27 de marzo solo nos quedaron dos pasajeros de una agencia en Punta Cana, que regresaron con AR el 17 de abril, pero dos veces por semana los llamábamos para ver cómo estaban e informales de la situación junto con Otium, nuestro representante en dicho destino. Posteriormente empezamos a tratar los viajes futuros, de los que ya habían reservado sus vacaciones y decidieron reprogramar la salida”.
David Stewart Brown.
UNA DEDICADA TAREA.
“En el devenir de los días, considerando que la incertidumbre agobia a nuestra actividad, tomamos dos o tres medidas prácticas: hablar con las agencias, conversar con ellas y llevar una visión más allá de lo que sucede hoy, es decir, intentar que empiecen a mirar hacia adelante. Para eso organizamos un ciclo de capacitaciones variadas en cuanto a temática y al hecho de empezar a ver diferentes escenarios de producto que entendemos que son los que van sustentar el negocio. Lle
vamos dos semanas completas y tenemos un calendario armado para tres semanas más”, dijo Maximiliano Chaparro, jefe de Promoción, al tiempo que agregó que “nos ha sorprendido la aceptación de las mismas por parte de nuestras agencias habituales y otras no clientes que se han sumado con entusiasmo a estas iniciativas. Estas acciones no solo permiten afianzar la relación, sino también sembrar a futuro”.
+549 11-2393-3008 (WhatsApp atención de agencias)/ ventas@betheworld.com.ar

TRAVEL CARE. Servicio de asistencia psicológica
A partir de este mes, Travel Care ofrecerá la posibilidad de tener un contacto telefónico o una videollamada con un profesional de la psicología, de modo de contener a pasajeros varados en el extranjero.
Desde este mes, Travel Care comienza a brindar la posibilidad de tener un contacto telefónico o videollamada con un psicólogo con el fin de contener emocionalmente a aquellos pasajeros que quedaron varados en el extranjero y a los profesionales del turismo aquí en Argentina.
Este recurso facilita la posibilidad de evacuar dudas, hacer consultas, ayudar a manejar las ansiedades, las crisis de pánico y acompañar en cualquier conflicto psicológico que se pueda presentar en estos tiempos tan particulares.
“Contar con un profesional en este momento es darle a todos la posibilidad de ver un mañana mejor, es brindar esperanza y optimismo. Es un servicio que entendimos era fundamental poder brindarlo en estos días, que es cuando más se necesita. Así como fuimos los primeros en brindar servicios con enfermedades preexistentes y crónicas, también fuimos los primeros que, a pesar de haberse declarado la pandemia, dimos servicios a aquellas personas que están lejos de casa con síntomas de coronavirus. Ahora también somos los primeros en dar servicios a quienes hoy necesitan ser escuchados. Para nosotros, cuidar a las personas implica integridad: cuerpo y mente”, señaló Jerónimo Pou, director general de Travel Care.
+54 11 5031-3822/ travelcareasistencia.com
CLUB MED. “Club Med en Casa”, el cofre del tesoro para las familias
En este período sin precedentes de confinamiento, la cadena ofrece cada semana ideas de actividades para niños y padres en busca de pasar momentos placenteros, ya sea viviendo solo o en familia.
Club Med unió esfuerzos junto a sus GOs y sus asociados para proponer ideas para actividades para niños y padres.
Así, habrá páginas para colorear, juegos de mesa, tutoriales de origami, podcasts, playlists de Club Med para los jóvenes y adultos, sesiones de yoga propuestas por Heberson Oliveira en video en Instagram, cócteles y recetas de cocina, entre otras muchas actividades para relajar y compartir placenteros momentos con la familia en este tiempo de confinamiento.
Todas las ideas fueron compartidas desde el viernes 9/04 en el sitio; y nuevas actividades son compartidas todas las semanas (martes y sábado) vía newsletter y las redes de Club Med. Están todos invitados a compartir sus propios momentos “Club Med en Casa” a través de Facebook, Instagram o Twitter usando el hashtag #ClubMedenCasa.
“Club Med está atravesando un desafío jamás vivido hasta ahora en sus 70 años de historia. Como parte de la industria de viajes y de ocio, el impacto de esta crisis supera hoy todas las previsiones, y las perspectivas de recuperación son más lejanas y desafiantes que las de otras industrias. No obstante estas circunstancias, Club Med ha construido a lo largo de su historia un modelo de negocios sustentable y un espíritu único en la industria, espíritu que nos hace diferentes a todos e irrepetibles. Este espíritu Club Med, que constituye parte esencial de nuestra marca, es lo que nuestros GMs (Gentiles Miembros) adoran y buscan, y lo que nosotros, los GOs (Gentiles Organizadores), cultivamos y vivimos como parte esencial de nuestro ser.
Será la combinación de estos dos factores: una empresa sustentable con un espíritu insuperable, lo que nos permitirá sobrevivir la crisis y seguir creciendo, consolidándonos como la mejor opción de vacaciones para familias y parejas activas”, mencionó Pablo Godoy, director de Argentina y Países Hispánicos, al tiempo
que agregó que “en un futuro no muy lejano el mundo necesitará festejar, volver a reunirse y disfrutar, celebrar la experiencia de estar vivos y de compartir, en resumen, ser felices. En Club Med estaremos preparados para celebrar nuevamente juntos, sin embargo hoy nos toca ocuparnos de la coyuntura y de la agenda que nos impone el corto plazo: reprogramaciones de nuestras reservas, contención y acompañamiento a nuestros GMs y nuestros GOs, diseñar el relanzamiento y construir este nuevo futuro que creemos, no será igual a lo que conocíamos, pero sin dudas sabemos que será mejor. Sabemos que no falta tanto para volver a encontrarnos en nuestros Amazing Premium Resorts y volver a vivir las mejores All Inclusive Experiences juntos”.
ACTIVIDADES PARA COMPARTIR EN FAMILIA.
“Club Med en Casa” propone playlists para escuchar todos en familia (Amazing Family y Escuela de Yoga), como también juegos como “Dígalo con mímica”. También recetas de platos típicos franceses, que se pueden degustar en sus villages de nieve como Valmorel: brioche; y la oportunidad a los padres de convertirse en GOs por un día: para alegrar el día a los niños, hay varias plantillas para colorear relacionadas con la temática de viajes. Por otro lado, para los adolescentes se proponen recetas como “healthy smoothies” para degustar con toda la familia.
La empresa no se olvida de los padres, ya que hay clases de yoga por Heberson Oliveira, el fundador del método “Vibhava Yoga”, ofrecidas a través de IGTV en la cuenta oficial de Instagram@Clubmed. Este método es progresivo, adaptable y accesible: todos pueden practicar y progresar física y mentalmente. Asimismo, se pueden realizar clases de HIIT, stretching y de baile, disponibles en la web oficial.
Finalmente, gracias a su asociado Press Reader, Club Med provee acceso gratuito por dos meses a los diarios más importantes del mundo en 120 países.
www.clubmed.com.ar/l/ clubmed-quedate-en-casa

La iniciativa propone actividades para todas las edades y gustos.

TTS VIAJES. Adaptación al cambio y una nueva unidad de negocios
La compañía se reinventa para enfrentar los difíciles tiempos actuales, ampliando su abanico de servicios tanto para sus clientes individuales como corporativos.
Durante las dos últimas décadas, TTS Viajes supo consolidarse como una de las empresas de turismo más fuertes del país.
Su equipo de trabajo altamente calificado fue, desde los comienzos, su pilar más importante, destacado por su nivel de calidad y atención al cliente. En ese sentido, vale resaltar que la compañía cuenta con un índice casi nulo de reclamos por parte de los pasajeros.
Actualmente –en medio de la pandemia global que generó un contexto más que difícil para todos los escalafones de la economía, y ubicó al turismo entre los rubros más duramente golpeados–, una vez más TTS Viajes demuestra su vocación de servicio y pasión por la profesión, estableciendo como prioridad absoluta a todos sus asesores la resolución de problemas dentro de esta coyuntura.
“Al tiempo que destinamos nuestros mayores esfuerzos a poner a todos los pasa

jeros a resguardo, comprendimos que para seguir adelante era necesaria la adaptación a un mercado completamente nuevo. Bajo esta premisa, y con el foco puesto en continuar ofreciendo soluciones a nuestros clientes individuales y corporativos, concretamos la presentación de una nueva unidad de negocios: TTS Servicios”, señalaron autoridades de la empresa, que detallaron: ”De esta manera, potenciando unidades ya existentes como la de traslados, hoy contamos con una plataforma de autogestión activa que ofrece servicios de traslados de todo tipo: personas, paquetería, documentación, minifletes y Express”.
Por otro lado, la empresa se está abriendo paso a una variedad de sectores, como la tercerización de venta y atención telefónica 24 horas para industrias con desborde en sus servicios, la comercialización de un departamento de gestión de cobranzas y un sistema 100% automatizado de fidelización de clientes adaptable a cualquier empresa y rubro, a la vez de continuar poniendo foco en la venta de seguros -vida, hogar y automotor- y a brindar consultoría financiera para pequeñas y medianas empresas.
Por último, poniéndose en línea con una de las mayores demandas de la actualidad, está comenzando con la venta y distribución de insumos sanitarios a todo tipo de fábricas, empresas y laboratorios.
Así, TTS Viajes demuestra que la capacidad de adaptación a las reglas de juego es la clave para enfrentar cualquier tipo de situación.
“Reinventarnos para florecer, más allá de beneficioso, es a veces vital y eso no significa dejar de lado lo que nos apasiona. Para ello lo más importante es cuidarnos y cuidar a los clientes hoy, para poder volver a viajar mañana”, concluyeron desde la compañía.

BARILOCHE. Exitosa campaña para estar cerca de los viajeros
Bariloche lleva sus atractivos a los hogares con experiencias interactivas y contenidos especiales a través de su landing page “Volvemos a vernos pronto”, mientras se prepara para enfrentar los desafíos que el Covid-19 le planteó a la industria.
La campaña digital lanzada por la ciudad marcó una destacada etapa en las acciones de promoción.
Al respecto, Diego Piquín, director ejecutivo del Emprotur, sostuvo: “El primer reto ante la pandemia fue permanecer en contacto con los viajeros, mantener la experiencia viva, y por eso esta acción de abrir todos los canales digitales para conectar con ellos. Fue una iniciativa que nos ha permitido tener un mejor escenario para reactivar paulatinamente, cuando sea seguro, nuestras actividades”.
En ese sentido, las experiencias interactivas, los contenidos especiales durante Semana Santa y su posterior actualización -junto a los mensajes de concientización enviados en todas las redes de la ciudad a los mercados nacional y regional- superaron los 30 millones de usuarios. Para ello se utilizaron todos los canales que Bariloche posee, es decir, Facebook, Instagram, Twitter y YouTube, además de medios masivos, buscadores y Spotify.
Asimismo, la campaña tuvo una excelente aceptación en los mercados de Brasil, Chile, Colombia, Perú y Uruguay.
Más allá de los números, la mayor satisfacción para el destino fueron los emocionantes mensajes de los usuarios, que expresan una marcada aceptación de la realidad junto a sentimientos de pertenencia y el anhelo de volver a visitar pronto Bariloche.