
4 minute read
System y las bondades del Silver Shadow
ROCA TRANSPORT. Un selecto grupo de profesionales visitó el Silver Shadow en Buenos Aires
Días atrás, Roca Transport, representante de Silversea, invitó a un grupo exclusivo de profesionales a una visita a bordo para conocer las instalaciones del Silver Shadow, una de las embarcaciones de la compañía que estuvo en Buenos Aires como parte de su ruta Lima, Buenos Aires, Río de Janeiro y Fort Lauderdale.
El objetivo de Silversea, además de promover las fortalezas y los servicios del Silver Shadow, es dar a conocer a los profesionales las medidas referentes a la epidemia del coronavirus.
En primer lugar, es relevante comentar que quienes abordan el Shadow completan un formulario, que incluye información detallada sobre los antecedentes personales de quienes esperan para embarcar.
Luego, el médico responsable de la embarcación controla de manera preventiva la temperatura corporal de cada uno de los ingresantes, y una vez completado este procedimiento se accede al barco sin demoras. El grupo de profesionales junto a los representantes de Silversea.
Siempre acompañados por Claudia Lamesa de Gorostiaga, gerenta de Ventas de Roca Transport, los agentes de viajes invitados pudieron conocer las instalaciones del Silver Shadow, una embarcación completamente renovada con capacidad para 388 pasajeros y 295 tripulantes, que ostenta espacios más amplios de estilo minimalista con detalles de sofisticación y buen gusto, sin sobrecargar los ambientes.
Vale recordar que el Silver Shadow cuenta con wi-fi en todos sus espacios, circuito aeróbico, salón de bridge, gimnasio y piscina. En referencia a los restaurantes existe muy buena variedad de cocina internacional, y se destacan la italiana y la francesa, a través de restaurantes como La Terraza y La Dame, respectivamente.
Vale mencionar que La Dame es un restaurate a la carta que tiene costo adicional, lo que lo convierte en una experiencia exclusiva que vale la pena disfrutar, al menos alguna vez. Otra de las alteranativas es The Restaurante, una propuesta que va adaptando su menú acorde a los puertos que visita la embarcación.
En referencia a las propuestas de entretenimiento el Silver Shadow ofrece todas las noches un espectáculo diferente, que puede incluir noches de tango, jazz, musicales y presentaciones líricas.
Por último el teatro, que fue totalmente renovado con espaciosas butacas, es uno de los ámbitos elegidos para el disfrute nocturno durante las travesías.
Hilton anunció la apertura de su segundo Garden Inn en Argentina: el Hilton Garden Inn Neuquén. Diseñado, construido y propiedad de ASPA Desarrollos Patagonia, el moderno hotel de 130 habitaciones en la torre más alta de la Patagonia marca la primera propiedad de la cadena en la provincia. “Argentina es un mercado clave en nuestros planes de expansión en el Caribe y América Latina”, dijo Jorge Giannattasio, vicepresidente senior y jefe de Operaciones para el Caribe y América Latina de Hilton. Con vistas a la ciudad, el Hilton Garden Inn Neuquén ofrece 130 amplias habitaciones y suites con ropa de cama exclusiva de la marca, un escritorio amplio con silla ergonómica y equipamiento útil en la habitación con mininevera y pava eléctrica.
Los huéspedes tienen una variedad de opciones gastronómicas en el lugar, que incluyen Vive Restaurant con desayuno, almuerzo y cena, y un bar en el lobby. The Shop está abier
El Hilton Garden Inn Neuquén ofrece 130 amplias habitaciones y suites.
to las 24 horas para los visitantes que buscan bocadillos salados, dulces, bebidas y comidas listas.
Los huéspedes también pueden hacer uso del gimnasio, spa, jacuzzi interior y cinco salas de reuniones con más de 400 m² de espacio para eventos.
El Hilton Garden Inn Neuquén forma parte de Hilton Honors, el galardonado programa de fidelización de huéspedes para las 17 marcas de hoteles Hilton.
Director - Editor: Gonzalo Rodrigo Yrurtia Redacción (redaccion@ladevi.com) Maximiliano Milani, Solange Goldstein, Juan Scollo, Nicolás Panno, Leonardo Larini, Gabriela Macoretta, Evangelina Paju, Alejo Marcigliano, Juan F. Subiatebehere, Mariela Onorato, Mariana Iglesias, Marcos Llobet, Pablo Tortosa Rivas, Juan Manuel Garrido, Matías Schropp, Alberto Gianoli (Corrección) Arte y Diagramación Diego Imas, Pablo Paz, Gabriel Cancellara, Andrés Villanueva Departamento Comercial (ventasar@ladevi.com) Claudia González, Adrián González, Patricia Azia, Viviana Sciuto, Miguel Cabrera, Beatriz Molina Coordinación Marcos Luque, Bartolomé Dardo de las Casas
Director - Editor: Gonzalo Yrurtia Consejero Editorial: Alberto Sánchez Lavalle Dirección Comercial: Claudia González Director en Argentina y Chile: Gonzalo Yrurtia Director en Colombia, Ecuador y Perú: Fabián Manotas Director en México: Adrián González www.ladevi.travel
Registro Propiedad Intelectual Nº: 484584 Esta publicación es propiedad de Sistemas Comunicacionales S.A. Tel.: 5217-7700 - Fax: 4325-0694 Av. Corrientes 880, 13º piso (informes@ladevi.com)
Auditado por: Precio del ejem lar: $50.- Miembro de:
Media sponsor de:
Representante de:
Fotocromía e impresión: GuttenPress. Tabaré 1760/72, Pompeya, CABA Tel: 4919-1411

