7 minute read

con novedades

PALLADIUM HOTEL GROUP. Celebración del 50° aniversario y nombramiento de presidente y CEO

Palladium Hotel Group celebrará este año su 50° aniversario y ha escogido la Feria Internacional de Turismo (Fitur) para iniciar los actos conmemorativos y hacer balance del año y comunicar las novedades de la compañía. Entre los anuncios más des

El fundador de la compañía delega la actividad hotelera en su hijo Abel Matutes Prats. El grupo además inaugurará tres hoteles en los próximos meses.

tacados, presentaron al nuevo presidente, Abel Matutes Prats, y al nuevo CEO, Jesús Sobrino. Tras 50 años de trayectoria en el sector turístico, Grupo Empresas Matutes reformó su estructura organizativa para adaptarse a los nuevos tiempos en los que la em

Además de los nombramientos, la inauguración de tres hoteles en los próximos meses fue otra de las novedades.

presa apuesta por la separación entre la gestión del patrimonio inmobiliario y el operador hotelero.

Sobrino ostentaba, hasta el momento, el cargo de subdirector general que quedó en manos de Carmen Matutes Prats. Por su parte, Abel Matutes Juan, fundador y presidente de la compañía desde sus inicios, mantendrá la presidencia del holding Grupo Empresas Matutes al que pertenece Palladium Hotel Group. El grupo continuará este año consolidando su estrategia de expansión con importantes aperturas. La primera será Palladium Hotel Menorca, un hotel de 4 estrellas con todo incluido que será uno de los proyectos más ambiciosos del grupo y en el que la compañía invertirá € 26 millones para su renovación.

También en el Mediterráneo, concretamente en el norte de la isla italiana de Sicilia, Palladium Hotel Group abrirá el Grand Palladium Garden Beach Resort & Spa y el Grand Palladium Sicilia Resort & Spa con Azora como socio estratégico. Se trata de un resort de 10 hectáreas formado por dos hoteles con 469 habitaciones, en los que se destinarán más de € 31 millones para la reforma integral de sus instalaciones. De cara a final de año, el grupo tiene prevista la llegada de la marca urbana Only You Hotels, hasta ahora sólo presente en Madrid, a Málaga y Valencia; así como exportar su marca TRS Hotels, que llegará a Ibiza en 2021.

Como principal hito del 2019, la compañía ha destacado el lanzamiento de la marca Bless Collection Hotels y su concepto pionero de lujo hedonista, con el que la compañía ha logrado posicionarse como uno de los referentes del sector hotelero de lujo nacional con Bless Hotel Madrid y Bless Hotel Ibiza. Por su parte, el crecimiento de la marca Palladium Hotels, con Palladium Hotel Costa del Sol, ha supuesto la llegada del grupo por primera vez a Málaga y a una región tan importante como Costa del Sol.

Otro de los eventos relevantes del año pasado fue la celebración de la fiesta de inauguración de los nuevos Grand Palladium Costa Mujeres Resort & Spa y TRS Coral Hotel en el novedoso destino de Costa Mujeres, al norte de Cancún, México, que ha hecho que el resort se haya convertido en uno de los hoteles de moda del Caribe mexicano.

www.palladiumhotelgroup.es

MSC Cruceros actualizó el itinerario del MSC Bellissima para su próximo Grand Voyage de 28 noches navegando desde el Golfo hasta Asia. El itinerario actualizado, del 21 de marzo al 18 de abril, verá la cancelación de las visitas al puerto de Shenzhen (China Continental); Hong Kong y Keelung (Taiwán).

El Grand Voyage comenzará en Dubái (Emiratos Árabes Unidos), con recaladas en el Golfo, incluidas Abu Dhabi y la isla Sir Bani Yas. A partir de ahí, el viaje continuará hacia el este con paradas en Colombo (Sri Lanka); Phuket (Tailandia); Langkawi (Penang) y Port Klang / Kuala Lumpur (Malasia) y Singapur. El barco luego se trasladará a Laem Chabang / Bangkok (Tailandia); Ciudad de Phu My / Ho Chi Minh (Vietnam); con una noche en Kobe (Japón) para finalmente llegar a su destino final, Yokohama.

Para proteger la salud y la seguridad de sus huéspedes y tripulantes en todo el mundo, MSC Cruceros comenzó el 24 de enero una serie de acciones de precaución en toda su flota con respecto al nuevo coronavirus que se originó en China. Si bien no hay casos de coronavirus a bordo de ninguno de los barcos de MSC Cruceros, estas medidas son pasos adicionales para garantizar la salud y el bienestar de todos los huéspedes y la tripulación. MSC CRUCEROS. Nuevo itinerario para el MSC Bellissima por el coronavirus www.msccruceros.com.ar

STATION TRAVEL. 30 años de pasión por el turismo

Treinta años es muchísimo tiempo para algunas personas, y más si se habla de algo que nació como un emprendimiento. Station Travel nació en 1990 de la mano de Charlie Languiller, director de la compañía, y está próxima a cumplir su tercer década como operadora mayorista. “Decidí abrir Station Travel cuando tenía 23 años.

La operadora mayorista celebra su trigésimo aniversario con novedades y nuevos desafíos, con las mismas ganas que el primer día.

Era muy joven pero consideraba que tenía la experiencia necesaria para afrontar este hermoso desafío. Nuestro primer paso fue desarrollar el producto esquí en el Cerro Catedral, ya que conocía su logística de trabajos anteriores. Año tras año nos fuimos expandiendo hasta trabajar con la mayoría de los centros de esquí nacionales y algunos internacionales”, aclaró el director, y prosiguió: “No es fácil trabajar con este tipo de productos. Hay que ser muy cuidadosos porque son muchos servicios y tenemos el factor agregado del clima. Además hay que tener conocimiento sobre nieve, sobre las pistas de esquí y, sobre todo, sobre la parte técnica del deporte”. Si bien la operadora es conocida por su producto de nieve, también apuesta por otros destinos. “El esquí es un producto estacional y nosotros como empresa buscamos la variante para poder compensar durante el año. Fue por eso que en 1996 abrimos el de

Charlie Languiller.

partamento de Brasil y el Caribe, que comenzó con salidas a Florianópolis. Luego, en 2002 se creó el último departamento, que se encarga de viajes a Europa”, detalló Languiller. Este último año fue un punto de inflexión para Station ya que, a pesar del mal momento que atravesaba el país, tuvieron “el mejor invierno de nuestra historia” que permitió enderezar el rumbo de la compañía.

Como novedad, el director de Station anticipó la salida de una nueva plataforma online para agentes de viajes: “En estos días le daremos de alta al primer sitio online de esquí en Latinoamérica. Allí, los agentes de viajes podrán procesar su propia reserva y liquidación, al igual que cualquier banco de camas, con la diferencia de que van a poder añadir los medios de elevación, los traslados, los equipos, las clases y todos los ser

vicios que disponen los distintos centros de esquí. Obviamente, esto estará acompañado por nuestro soporte y varias jornadas de presentación y capacitación. No tenemos dudas de que será un éxito por el simple hecho de tener todos los establecimientos en un solo site, algo importantísimo y ágil para estos tiempos”.

Para concluir, Languiller ofreció una reflexión sobre estos 30 años como director de Station Travel: “Lo más importante es disfrutar el trayecto sin encontrar un objetivo final. Siempre tuvimos eso bastante claro. El turismo me apasiona y tengo la suerte de trabajar haciendo lo que me gusta, y así es difícil que no te vaya bien. Siempre trato de trabajar con la pasión, la responsabilidad y el aprendizaje como si fuera mi primer día al mando de esta empresa”.

EL CALAFATE. Positivas cifras en llegada de turistas

En una conferencia de prensa brindada por la directora de Estadísticas del área de Turismo de la Municipalidad de El Calafate, Moira Saade, se hizo saber que alrededor de 500 mil turistas visitaron el destino en 2019.

La estimación se basa en el registro dentro del Parque Nacional Los Glaciares, corredor Río Mitre-Glaciar Moreno, donde se contabilizaron 486.308 visitantes, sin contemplar duplicaciones ni residentes locales. Del total de ingresantes, se estima que el 56% fue de origen extranjero y un 44% de procedencia nacional.

Asimismo, el parque Nacional Los Glaciares emitió en 2019 –en todos los portales– 681.563 tikets, cifra que representa un récord, ya que el último mejor año había sido 2015 con 640.999 tickets. “En tanto, el Aeropuerto Internacional Armando Tola registró un récord histórico de pasajeros embarcados –335.172–, con un total de 2.606 aterrizajes, superando la mejor marca de 2015 por un 7,5% y experimentando un aumento del 13% con respecto a 2018”, precisó la funcionaria.

En este contexto, también se resaltó que El Calafate cerró la segunda quincena de enero de 2020 con un 90% de ocupación, superando al mismo período de 2019 en un 8,5%, y un incremento de 13.323 turistas que visitaron el Parque Nacional Los Glaciares.

Los datos brindados por la Secretaría también informan que se registró un 95% de ocupación en los hoteles de 3 estrellas, un 92% en los establecimientos de 4 y 5 estrellas, y un 90% en los apart hotels. Moira Saade durante la presentación.

This article is from: