17072019

Page 1

JUSTICIA. Por el caso Odebrecht, arrestan en EU a otro expresidente de Perú: Alejandro Toledo | 20 MUNDO | 16 NACIONAL | 5 LA ESQUINA La Cámara de Representantes aprobó un punto de condena contra Trump por su racismo contra cuatro congresistas demócratas

La PF podía operar en paralelo con la Guardia Nacional; no debió ser destruida, lamenta Renato Sales Heredia [ Alejandro Páez Morales ]

Más frío que caliente fue el recibimiento al Plan de Negocios de Pemex. Al proyecto de hacer sustentable en tres años a la empresa estatal le faltó precisar, no sólo contemplar, la participación de la iniciativa privada por medio de contratos de servicio de largo plazo. Hay que esperar una reacción racional de mercados y calificadoras, porque en el estratégico sector energético no sólo hay que “sembrar petróleo”, también hay que sembrar confianza.

cronica LA

MIÉRCOLES, 17 JULIO 2019 AÑO 24 Nº 8274 / $10.00 www.cronica.com.mx

DE HOY ®

Millonaria inversión y alivio fiscal a Pemex

Presentan el Plan de Negocios: en dos años le quitarán impuestos por $128 mil millones [ Daniel Blancas Madrigal ]

Recuerdan el inicio del viaje a la Luna hace 50 años Collins; él y Buzz Aldrin fueron homenajeados  Cronología de las 195 horas, 18 minutos y 35 segundos de la misión del Apolo 11 XINHUA

Arriba, el módulo Apolo 11, primer vehículo sobre la Luna; a la izquierda, el traje usado por Neil Armstrong durante el alunizaje del 20 de julio de 1969.

16 y 17

[ Redacción ]

ESCRIBEN

 Romero Oropeza señala que no tocarán los recursos asignados al sindicato. La inversión, para proyectos terrestres y aguas someras

 AMLO ratifica estrategia de “sembrar petróleo” para luego financiar sus programas sociales

 Confían en que producción diaria de petróleo suba a 2.6 mdb en 2024

 De 2020 a 2022 el gobierno federal le aportará $141 mil millones. Además, proyectan que la IP le invierta $108 mil millones

 “¡Quiero ir a Marte!”, pide Michael

López Obrador arremete contra el Poder Judicial

 Realizarán reforma a la Ley de Ingresos Sobre Hidrocarburos para eliminarle carga fiscal por $128,000 millones

La oposición y Citigroup dan frío recibimiento al plan 3y 4

Prefieren poner vallas en 2.2 kilómetros en Circunvalación, que quitar ambulantes [ Mariana Martell ]

4

11

F LEONARDO RÍOS GUERRERO G UNO F JUAN MANUEL ASAI G DOS F LEOPOLDO MENDÍVIL G DOS F RAFAEL CARDONA G TRES F F PEPE GRILLO G TRES F JULIO BRITO A. G CUATRO F MARIELENA HOYO G CUATRO F


cronica La

LA

2

DE HOY

Presidente del Consejo de Administración y Director General:

Vicepresidente:

J ORGE K AHWAGI G ASTINE

Subdirector Editorial:

Subdirector de Información:

佡 EDITORES .佡 Metrópoli: A LEJANDRO CEDILLO CANO 佡 Cultura-Academia: ADRIÁN FIGUEROA N OLASCO 佡 Mundo: FRANCISCO RUIZ P EREA 佡 Escenario: ULISES CASTAÑEDA ÁLVAREZ 佡 Edición web: WENDY G ARRIDO G RANADA

佡 Director de Crónica-TV: AURELIO RAMOS M ÉNDEZ 佡 Director de Relaciones Institucionales y Publicidad: JORGE ZERÓN -M EDINA 佡 Gerente Jurídico: GUSTAVO DEL CASTILLO 佡 Internet: http://www.cronica.com.mx

J OSÉ A NTONIO D ÁVILA A GUILAR

MIÉRCOLES, 17 JULIO 2019

J ORGE K AHWAGI M ACARI

A RTURO R AMOS O RTIZ

Subdirector y Gerente General:

佡 Publicidad: publicidad@cronica.com.mx cronicapublicidad@yahoo.com Tel.: 1084-5848 / 50 佡 Publicación diaria editada por LA C RÓNICA D IARIA , S.A. DE C.V., Londres 38, Col. Juárez, C.P. 06600, Tel.: 1084-5800 佡 Impreso en talleres propios ubicados en Calzada Azcapotzalco-La Villa 160, Col. San Marcos 佡 Certificado de Licitud de Título No. 9379 de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación el 2 de mayo de 1996

L A

Director Editorial:

R AFAEL G ARCÍA G ARZA

F RANCISCO B ÁEZ R ODRÍGUEZ 佡 Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Título

La CRÓNICA de Hoy 佡 No. 04-2004-081912083200-101 del 19 de agosto de 2004, del INDAUTOR, Dirección de Reservas de Derechos de la SEP 佡 Certificado de Licitud de Contenido No. 6768 佡 Suscripciones: 9148-1887 y 9148-1888

I M A G E N

R ENATO S ALES

Fue un hombre que quiso reestructurar varios puntos sensibles de la seguridad pública. Por eso conoció a la Policía Federal y la supo valorar. Y es el único, que estuvo dir ectamente a cargo de un puesto de seguridad pública, que ha salido a defender a los uniformados mejor capacitados del país cuyo pecado es pr otestar porque les cambien las condiciones laborales de un día para otro (¿qué trabajador no lo haría?). Sales contrasta, por supuesto, con el enmorenizado Enrique Galindo y con el siempre estudioso Manelich Castilla que, habiendo sido comisionados generales, es decir 001 de la PF, no han dicho esta boca es mía. Bien por Sales.

arriba

Si ya me conocen... J ULIO C ÉSAR

En unos siglos quizás se hable de los hombres del siglo XX y XXI que amaron a sus autos como sólo se ama a...bueno, parece que no se ha amado así a ninguna otra cosa. Y un derivado de esto es la cochera.Al menos el vecino de esta casa ha sido sincero.Nos quedamos tranquilos en la suposición de que el cartel se refiere, exclusivamente, a la defensa de su cochera...

MORENO

Comentarios de nuestros lectores en redes sociales Señor director: Es un emblema del PRD capitalino (y eso no es un halago). Y como suele arreglar cada problema que se le presenta, esta vez ataca una avenida con ambulantaje de la manera más tropical posibles: va a poner vallas que obstruirán el libre tránsito en áreas abiertas. Es una muestra pequeñita de como nuestros políticos de capacidades más bien medianitas para gobernar (aunque puedan aun ganarle votos a Mor ena) actúan y suponen que con eso ya cumplieron. En fín, cosas de una ciudad más bien lastimosa al momento de entender las er glas de convivencia.

abajo

 *Al momento de realizar una encuesta sobre la sucesión en la dirigencia nacional del Partido Revolucionario Institucional, lectores, algunos priistas suponemos, nos envían estos comentarios: Jorgito Colli nos asegura: La fórmula Alito y Carolina, garantizan rumbo y fortalecimiento de nuestro partido, y con probada capacidad para dirigir el PRI Nacional #LaFuerzaDeLaMilitancia

E L

B U Z Ó N

Las páginas de crónica están abiertas a sus lectores. Favor de enviar sus opiniones a: à nacional@cronica.com.mx o a nuestras redes sociales à Twitter: LaCronicaDeHoy à Facebook: LaCronicaDeHoy Los textos no deberán exceder las 80 palabras.

El usuario identificado por el nickname Sol Luna nos dice: Yo voto por Alejandro Moreno Cárdenas. Para él es todo mi apoyo por ser una persona muy trabajadora. Dios lo Bendiga mucho más. Marlene B. Herrera Gamboa nos señala: Apoyo a Ivonne Ortega por su humildad, sencillez y entrega

para con los ciudadanos. Edith Cecy Canto dice otro tanto (salió en rima): ¡Ivonne Ortega! Por mucho carisma, liderazgo, preparación y sencillez por mucho!#YoConIvonneOrtegaRecuperemosAlPri Luis Alfredo Fernández: Cárdenas vamos con todo porque los buenos somos más...

Salvador Vázquez Evia: Se esfuerza una persona preparada y con mucho talento y cada día dios mira el esfuerzo que hace. Enriqueta Martínez Gómez: Cuando conozcan bien a Alito, sabrán porque vote por Ivonne Ortega. Alito es una deshonra para nuestro partido, el de va a aliar con el que le dejé más a sus intereses personales, sino pregúntenles a los campechanos. Vicente Montes: Estoy seguro que la señora Ortega Ivonne ganará en virtud de que tiene trayectoria limpia, capacidad.


UnoOpinión MIÉRCOLES, 17 JULIO 2019

CONSEJO CONSULTIVO DE CIENCIAS

Las barreras para la innovación tecnológica en México Dr. Leonardo Ríos Guerrero Premio Nacional de Ciencias y Artes 2003 (Tecnología). Coordinador de innovación UAEM

e

n nuestro país, la inversión total en ciencia y tecnología es apenas 0.5% del PIB, una de las más bajas entre los países de la OCDE. Por otro lado, de esta inversión, la mayor parte corresponde al sector público, para ciencia básica. Esto contrasta con países como Corea del Sur, Japón, USA, Israel y UK, donde la inversión privada representa el 80% de su gasto en ciencia y tecnología, lo que robustece sus industrias y genera empleos de calidad. Nosotros invertimos muy poco, así que resulta vital impulsar mecanismos que detonen la inversión privada para transformar nuestra sociedad hacia la economía del conocimiento. México ha atraído inversiones extranjeras para incidir en nuestro mercado y para exportar. Desafortunadamente, nuestra principal ventaja competitiva han sido salarios bajos. El reto es asimilar e innovar tecnologías extranjeras, así como desarrollar tecnologías propias. Se ha demostrado a nivel mundial que la colaboración universidad-industria es la clave para generar nuevos productos y servicios1. Un programa muy exitoso, basado en el modelo de triple hélice, figura 1, fue el Programa de Estímulos a la innovación 2009-2018. El modelo triple hélice gobierno-industria-universidad ha demostrado que la academia puede jugar un papel crítico en la modernización de un país2. Pero es necesario desarrollar un vínculo sólido entre el mundo académico y la industria. La innovación produce desarrollo socioeconómico, reduce la pobreza, crea empleos de calidad3. Las barreras a la inversión privada en innovación en México están relacionadas con el riesgo inherente del desarrollo tecnológico, lo que constituye una falla del mercado. Además, no existe una cultura para desarrollar tecnologías propias. Todo se compra al exterior, incluso tecnologías obsoletas. Para cambiar este paradigma, CONACYT en 2009 instituyó el PEI: Programa de Estímulos a la innovación, para impulsar la innovación tecnológica en alianza con universidades. El modelo de triple hélice sirvió como catalizador para fomentar la innovación. Proporcionó un marco para superar los obstácu-

los de la colaboración. Permitió a las industrias asimilar nuevos conocimientos de las universidades, pero también las universidades se modernizaron hacia la tercera misión, transferencia de conocimientos e impacto en la sociedad. Figura 1. Cerca de 5,000 industrias mexicanas llevaron a cabo innovación tecnológica en vinculación con universidades y CPIs. La gran participación industrial y académica superó las expectativas. La inversión total de 2009 a 2018 fue de $52 mil millones de pesos, donde $24,500 millones provinieron de CONACYT y aproximadamente $27,500 millones de pesos de empresas privadas. Los sectores más innovadores en México fueron tecnologías de la informa-

informaron sobre 21,150 nuevos empleos relacionados con actividades de innovación, más de 4,700 patentes y otras figuras de IP y cerca de 35,000 recursos humanos capacitados en innovación. Otro resultado sobresaliente fue la participación de microempresas, 22% del total. Jovenes emprendedores y estudiantes de posgrado invirtieron para mejorar sus productos y servicios en alianza con universidades y CPIs. Muchos descubrimientos académicos no se habían aprovechado en México por falta de recursos para su maduración y escalamiento. PEI ha sido la mejor convocatoria del CONACYT enfocada en la aplicación de la ciencia. Cabe mencionar que los proyectos apoyados fueron mayoritarimante de niveles

negativa, la evaluación se daba por concluida. Se realizó una tercera evaluación cuando no coincidían. Todo el proceso se registró en la plataforma electrónica de CONACYT, de forma auditable y clara. De los proyectos con mayor calificación, cada estado seleccionó los mejores para su región, en función de sus vocaciones sectoriales. Los proyectos bien evaluados siempre superaron los fondos disponibles. Todos los estados participaron. Cabe señalar que en RENIECYT–CONACYT, Registro nacional de instituciones y empresas tecnológicas, se evalúan y certifican, en su caso, compañías que hacen innovación de alta tecnología en México, sin importar el origen del capital. Por lo tanto, las críticas hacia el apoyo a empresas globales, que tienen centros de producción en México y que desarrollan tecnologías con Universidades nacionales, carecen de fundamento. Empresas Hasta las industrias del teSociedad del mexicanas nas de quila y de la cerveza poseen conocimiento Programa ograma ahora capital internacional. base Crecimiento Estímulos stímulos a Lo importante es su comprotecnológica miso por desarrollar tecnoloeconómico la Innovación gías en el país y generar emPEI Empleos de calidad pleos de calidad. TRL 2-7 CONACYT YT Sustentabilidad Como efectos adicionales Nuevos productos del Programa, varios centros privados de innovación fuey servicios ron creados o consolidados Exportaciones en automotriz, alimentos, Beneficios sociales aeronáutica y electrónica. Universidades Universida Las oficinas de transferencia Productividad CPIs de tecnología en la mayoría Capacitación de las universidades se consolidaron. El Programa de Estímulos a la Innovación, PEI, fue un primer paso hacia la economía del conocimiento, donFigura 1.- Programa de incentivos a la innovación (PEI) 2009-2018. Modelo de triple hélice. de las universidades y CPIs tuvieron una aportación función, automotor, alimentos, agroindustecnológicos TRL 3 a 6, es decir, desde pruedamental. Considero que se deben impultria y química. bas de concepto hasta prototipos a escala pisar mayores retos de colaboración universiDe esta forma, los escasos recursos públiloto. El escalamiento industrial no se considedad-industria como mecanismo para resolcos se duplicaron para desarrollar tecnoloró en PEI. Ya es una decisión de negocio, de ver problemas que agobian a nuestra sociegías de alto impacto, en asociación con unilas empresas participantes, donde la incertidad. Además, se aprovecharía mejor la gran versidades. Los recursos canalizados al dubre técnica ha sido superada, en su caso. capacidad científica nacional, de la llamada sector académico fueron de $13,000 Estas inversiones suelen ser mucho mayores. “híper élite”, para la “verdadera transformaMillones USD, más de la mitad del fiDe esta forma, el apalancamiento de reción” hacia la economía del conocimiento. nanciamiento de CONACYT al PEI. Los cursos privado/publico, que duplicó la 1 Etzkowitz, H. & Leydesdorff, L. The dynamics of innovation: from conocimientos científicos de las universidainversión de CONACYT, en realidad seNational Systems and ‘“Mode 2”’ to a Triple Helix of university– des mexicanas y CPIs fueron muy imporrá mucho mayor, una vez que los nueindustry–government relations. Res. Policy 109–123 (2000). tantes para las empresas, pero además huvos productos lleguen al mercado. 2 Etzkowitz, H. The triple helix: University-industry-government bo movilidad de recursos humanos calificaRespecto a la transparencia y rigor en el innovation and entrepreneurship. The Triple Helix: Universitydos, como investigadores y estudiantes. Las manejo de los recursos, todas las propuestas Industry-Government Innovation and Entrepreneurship (2008). doi:10.4324/9781315620183. universidades, a cambio, obtuvieron fondos fueron evaluadas por dos científicos reconoadicionales y aprendieron sobre las necesidacidos, de manera independiente y confiden3 Sutz, J. & Arocena, R. Integrating innovation policies with social des del mercado para reorientar sus líneas de cial, donde la especialidad del evaluador se policies: a strategy to embed science and technology into development processes. IDRC Innovation, Policy and Science investigación. ajustaba al objeto del proyecto. Si la evaluaProgram Area, Strategic Commissioned Paper (2006). Las empresas que participaron en el PEI ción de ambos científicos coincidía, positiva o


Dos

Opinión

MIÉRCOLES, 17 JULIO 2019

CÓDICE

El turismo se dobla pero no se rompe Juan Manuel Asai jasaicamacho@yahoo.com @soycamachojuan

e

l turismo es una actividad resiliente, esto es, se dobla pero no se rompe. Suele emerger fortalecido de periodos de crisis o de transición. Así ha ocurrido en el pasado reciente con la crisis provocada por las políticas de aislamiento social ante el virus de la influenza, y la crisis de inseguridad derivada del asalto de las bandas del crimen organizado a destinos turísticos emblemáticos como Los Cabos, Cancún, Vallarta o Acapulco. A la 4T le gusta presentarse como un cambio de régimen, no un simple cambio de gobierno, lo que supone un desplazamiento del poder. Personas y grupos que tenían poder, lo pierden y personas que no lo tenían, lo ganan. También cambian la forma de tomar decisiones y los objetivos que se desea alcanzar. La curva de aprendizaje ha sido larga y sinuosa en todas las áreas, incluso en el turismo. Miguel Torruco es uno de los pocos secretarios de Estado que llegó al cargo curtido en mil batallas, pero también tuvo que aprender a coman-

dar una secretaría diferente, sin los recursos y las herramientas de antes. Una secretaría con un organigrama más pequeño y sujeta a políticas de austeridad muy severas. Tuvo que aprender a ser un secretario sin los recursos crecientes que manejaba en CTPM y que le daban al secretario capacidad de operación y negociación. Los cambios han sido enormes y se ilustran con el hecho de que el canciller Mar-

celo Ebrard, que está ocupadísimo tratando de evitar que Trump nos devore crudos, hoy sea una voz autorizada para hablar de temas de turismo, como si fuera un enciclopedista, pero no lo es. El otro día mostró su candidez cuando dijo que las series de televisión sobre narcos afectan la imagen de México en el exterior, sin reparar en que la principal compañía productora de ese tipo de series es Argos, muy afín a la 4T, ca-

CRÓNICA CONFIDENCIAL

¡Todos juntos contra la corrupción y la impunidad!

El mil negocios amigo de AMLO Leopoldo Mendívil Internet: Lmendivil2010@gmail.com Facebook: Leopoldo Mendivil Twitter: @Lmendivil2015 Blog: @leopoldomendivil.com DRA. OLGA SÁNCHEZ CORDERO, SECRETARIA DE GOBERNACIÓN:

l

+Los únicos límites son, como siempre, los de la visión James Broughton

a renuncia de Carlos Lomelí Bolaños a su cargo de superdelegado en Jalisco, pone en evidencia los cuestionamientos, las inconformidades y, con todo respeto, la escasa funcionalidad de este mecanismo implementado por el presidente Andrés Manuel López Obrador. Legisladores de Morena comentan, en corto, que las anomalías graves no sólo ocu-

rren en Jalisco, sino en todo el país, destacando los casos de Chiapas, Guerrero, Estado de México, Yucatán y Baja California, lo cual ilustra que los famosos superdelegados tienen una clara intención de control político centralizado y de ejercicio discrecional del presupuesto de los programas sociales. Diputados de Morena revelan que se sienten agraviados por el coordinador de los superdelegados, el senador con licencia Gabriel García Hernández, hombre de todas las confianzas de AMLO, quien, para empezar, no les da audiencia ni por equivocación, los trata con desdén y no se digna a reunirse con ellos ni para explicarles cómo funciona la figura de superdelegado en sus estados. Están ofendidos los diputados de Morena, porque Gabriel García les manda decir que no traten de inmiscuirse en la aplicación de los programas; y que si lo llegan a hacer, los acusaría con el presidente porque AMLO no quiere intermediarios en su política social. Ante esta situación, diputados y senadores de Morena comienzan a revelar interesantes cuestiones…Por ejemplo, legisladores de Chiapas dicen que el superdelegado en su

estado, José Antonio Aguilar Castillejos, está avalando, si no es que operando, la manipulación del programa Jóvenes Construyendo el Futuro. El modus operandi es éste: los ayuntamientos de morenistas incorporan grandes cantidades de jóvenes al programa y los propios ayuntamientos quedan como los tutores capacitadores; pero de los 3,600 pesos mensuales que se recibe de apoyo para los jóvenes, solo les están entregando 600 pesos y cada ayuntamiento se queda con 3,000… En Guerrero, el superdelegado Pablo Amílcar Sandoval no sólo ha mostrado una clara ineptitud, sino que también estaría manipulando los programas de apoyo al campo para fabricarse una base social y económica con la cual apropiarse de la candidatura de Morena al gobierno estatal… Desde luego, el hecho de que este superdelegado sea hermano de la titular de la Secretaría de la Función Pública, aviva el agravio de los legisladores de Morena, porque ahí ven un claro conflicto de interés que no se investiga y una operación que permita agandallarse los espacios políticos para el grupo de Eréndira y de Pablo Amílcar… En el Estado de México, dicen legislado-

si vocera, y que la productora principal de esa casa es una señora que quiere endilgarnos una Constitución Moral con los mismos principios que guían la conducta deEl Señor de los Cielos, que ya va en su sexta temporada. Argos fue fundada por Carlos Payán, otro gurú de AMLO. Han hecho un negocio muy próspero con sus series de narcos que tanto dañan la imagen de México en el exterior. Lo dijo Ebrard. Que los cónsules ahora sean los encargados de la promoción turística nos habla de que nos aguardan a la vuelta de la esquina graves problemas en la materia. A pesar de todo el turismo sigue generando buenas noticias. Este año seguirá la racha de crecimiento y comenzará a cumplirse la nueva meta de incrementar la captación de divisas en lugar de ir como prioridad por más visitantes. Esto muestra la fortaleza del sector, la vitalidad de la comunidad empresarial y la vocación de México para ser un destino turístico de grandes ligas. Miguel Torruco informó que la captación de divisas turísticas crecerá 10.6 por ciento así como 4.7 el arribo de viajeros internacionales. En la Sectur se hace más con menos y a veces se hace más con nada.

EMIRATOS ÁRABES. La conectividad es el nombre del juego en materia turística, y se justifica descorchar una botella de champaña cuando se anuncia un nuevo vuelo, como el de Emirates Airline que conectará a nuestro país con Dubai vía escala en Barcelona. El número de visitantes de esas latitudes, hoy muy discreto, crecerá de manera veloz en poco tiempo.

res mexiquenses, la superdelegada Delfina Gómez peca de omisión y deserción del cargo porque, en los hechos, entregó la operación de los programas sociales al gobierno de Alfredo del Mazo en función de la vieja alianza del grupo de Higinio Martínez con la clase política de Atlacomulco que, dicen con amargura los morenistas, resiste a cualquier transformación…. En Yucatán estaría pasando algo similar, porque el superdelegado Joaquín Díaz Mena, aparte de haber metido a la nómina a sus parientes, es panista de viejo cuño y si bien está resentido con el PAN porque no le dio la candidatura a gobernador en 2018 y por eso la jugó por Morena, ahora estaría manipulando los programas para quedar bien con Dios y con el Diablo; es decir, con Morena y con el actual gobernador panista. Finalmente está el caso de Jaime Bonilla, quien se valió del cargo de superdelegado para orientar la aplicación de los programas sociales a la construcción de su candidatura para gobernar a Baja California. No conforme con eso, ahora quiere ampliar su mandato tres años más. Con bajo perfil y en corto, legisladores de todos los partidos, incluido especialmente Morena, dicen que tal vez por eso los programas sociales estelares de AMLO no tienen reglas de operación. Los padrones fueron hechos por cuates y no tienen indicadores, mecanismos de contraloría social, ¡ni transparencia!…


TresOpinión MIÉRCOLES, 17 JULIO 2019

EL CRISTALAZO

PEPE GRILLO

Ombudsmen y derechos difuntos Rafael Cardona rafael.cardona.sandoval@gmail.com elcristalazouno@hotmail.com

m

ientras el gobierno de los Estados Unidos despliega su poderosa estrategia para endilgarle a México todos los problemas migratorios al sur de su frontera, los políticos mexicanos se debaten en el arduo equilibrio de quedar bien con Dios y con Satanás, porque por un lado cierran (o controlan en exceso) las puertas y meten la Guardia Nacional y por la otra predican el respeto a los derechos humanos de todo aquel cuya planta se pose en nuestras tierras. Pero en la materia de los derechos humanos y sus condiciones locales, sobre todo en cuanto a la incomprensión de cómo se definen, agrupan y protegen, quién los debe respetar, tutelar, quién los puede violar y cuál es su real circunstancia, México (su gobierno, mejor dicho) queda hoy muy mal parado en el mundo. Al menos en una buena parte del extranjero. La lectura de este desplegado de la Federación Iberoamericana del Ombudsman (FIO), cuya circulación comenzó ayer, debe haber provocado molestias en las Secretarías de Relaciones Exteriores y de Gobernación, cuyos afanes por leer y releer el mismo discurso en esta materia, a cargo de Olga Sánchez Cordero, Marcelo Ebrard y Alejandro Encinas, no logran convencer a nadie allende nuestras fronteras. Tampoco adentro. “…La Federación Iberoamericana de Ombudsman (FIO) observa con mucha preocupación las lamentables descalificaciones que, desde el Gobierno mexicano se han vertido en contra de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos de México, al cumplir estrictamente con su mandato constitucional de proteger y promover los derechos fundamentales en ese país. “La FIO conoció, a través de los medios de comunicación, las descalificaciones que desde altas instancias gubernamentales se promueven para desacreditar la labor de la CNDH de México, que derivan en vulneraciones al Estado Democrático y de Derecho, dejan en condiciones de indefensión a la población más desprotegida y; ponen en riesgo todo el sistema de libertades ganado a tan alto precio por la comunidad internacional. “Los integrantes de la FIO solicitan, muy respetuosamente, a las au-

toridades mexicanas que actúen de acuerdo con los compromisos internacionales asumidos por ese Estado a largo plazo, a fin de proteger y reconocer la función, atribuciones y mandato constitucional de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, toda vez que resulta palpable y evidente el beneficio que brinda para la protección de los grupos en situación de vulnerabilidad; así como para la vida democrática en México”. La extensión del texto aludido no permite su íntegra reproducción, pero una de sus partes importantes es ésta: “…La Federación Iberoamérica de Ombudsman recuerda que, durante la revisión del Tercer Examen Periódico Universal, el pasado 14 de marzo de 2019, ante el Consejo de Derechos Humanos, el Estado Mexicano aceptó la recomendación: “Fortalecer las capacidades y la autonomía de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos”, lo cual fue reiterado el 30 de abril de 2019, por la Sra. Michelle Bachelet, Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, en una carta dirigida al Sr. Marcelo Ebrard, Secretario de Relaciones Exteriores, en relación a las recomendaciones del Tercer Ciclo del Examen Periódico Universal (EPU), y en la que de manera particular alienta al Gobierno de México, a ‘Mejorar las capacidades y la autonomía de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y las 32 Comisiones estatales de Derechos Humanos’”. “La Federación Iberoamericana del Ombudsman (FIO)—dice el texto di-

vulgado ayer—, congrega y representa a103 Defensores del Pueblo, Procuradores, Proveedores, Comisionados y Presidentes de Comisiones Públicas de Derechos Humanos de 22 países iberoamericanos”. —¿Quiere aguacate en su desayuno? —No, gracias.

SEFUPU. La secretaria de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval, quedó impresionada como Balboa cuando descubrió, bajo sus azorados ojos, el Océano hoy llamado Pacífico: sus siete investigaciones contra el defenestrado “superdelegado” del gobierno federal en Jalisco, Carlos Lomelí —como si no hubieran sabido quién es, sus negocios y redes—, apenas y le sirvieron para lograr algunos titulares. Todo se irá en agua de borrajas. Ni lo van a encausar ni lo van a molestar. Todo es un juego de espejos para debilitar el buen trabajo de Mexicanos Contra la Corrupción, asociación civil a la cual se deben los hallazgos de perfidia y cuello blanco del poderoso ricachón metido a las filas de la austeridad y la IV Transformación Nacional.

PORFIRIO. Insiste Muñoz Ledo en ser la única voz fuera del coro: “…le voy a pedir a Olga (Sánchez Cordero), que no se convierta en la carcelaria..”, dice al comentar la muerte del asilo en EU. Quizá se lo pueda pedir a Olga, porque a Garduño ya lo toma con experiencia en eso de barras y presidios.

HERRERA, PRIMERA PRUEBA Los integrantes de la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados tienen muchas dudas sobre el futuro de la hacienda pública en el país. Pero no tienen duda de que Arturo Herrera es lo mejor que tiene la 4T para ocupar el cargo que dejó de manera destemplada Carlos Urzúa. No hay otro. ¿Qué pasará con Pemex, con Dos Bocas, con Alfonso Romo y el conflicto de intereses y Manuel Bartlett y los contratos cancelados? Los expedientes se acumulan. Así como logró superar sin problemas el escollo de la Comisión, con toda seguridad Herrera pasará sin despeinarse por la aduana del Pleno que dominan Morena y sus aliados. No es que los legisladores estén en bloque de acuerdo con lo que planea el gobierno en materia hacendaria, están de acuerdo en que Herrera se gane el tigre de la rifa.

RENATO ROMPE EL SILENCIO La actual administración se ha ensañado con la Policía Federal. Le ha disparado misiles de todos los calibres. No sólo busca borrarla del organigrama, quiere desprestigiarla. Todavía no queda claro el origen de la tirria presidencial. Lo malo es que el gobierno agrede sin tener respuesta, como si la Policía Federal se hubiera mandado sola todo este tiempo. Por eso llamó la atención que Renato Sales, ex comisionado nacional de Seguridad, haya levantado la voz para reivindicar a ese cuerpo policiaco. Habla con conocimiento de causa. “Podrían haber caminado en paralelo Guardia Nacional y Policía Federal, no debió destruirse a la corporación”. “El camino era policiar a los militares y no militarizar a la policía” La Policía Federal ya tiene quién valore el trabajo desempeñado.

APLICAR EL CLÁSICO “Divide y vencerás” dicen que dijo el emperador Julio César. Lo cierto es que es una frase para describir una estrategia política infalible. Como al Presidente le gustan los clásicos, la sigue en su relación con los otros dos Poderes de la Unión. Como está inconforme con ciertos fallos de la Suprema Corte, acusó al Poder Judicial de querer legislar, invadiendo los territorios del Congreso de la Unión. No sólo eso, pidió a diputados y senadores que pongan en su lugar a los jueces, sobre todo por los amparos que se han concedido en el tema de los sueldos y el principio de que nadie gane más que el Presidente.

LAS TIJERAS ATACAN El recorte presupuestal alcanzó al INE. La política de austeridad puede afectar programas sustantivos del instituto. Consejeros electorales los enumeraron, comenzando por el voto de los mexicanos en el extranjero, los órganos de vigilancia del padrón electoral y la actualización del padrón electoral y la credencialización. De nada sirvieron los llamados de los consejeros a no reducir el presupuesto. Lo que sigue es que en el presupuesto del 2020 se hagan las correcciones necesarias y haya fondos suficientes. Es una esperanza vana. Como van las cosas en la economía, los recortes del 2019 serán discretos con respeto a los que viene para el 2020. pepegrillocronica@gmail.com


Cuatro

Opinión

MIÉRCOLES, 17 JULIO 2019

ANIMALIDADES...

Marielena Hoyo Bastien producciones_serengueti@yahoo.com marielenahoyo8@gmail.com Por fin una autoridad le entró al complejo tema de regular los mercados móviles en lo tocante a la comercialización de animales de compañía, y prohibir lo correspondiente tratándose de fauna silvestre, asunto que pese a chorromil insistencias nadie había querido tocar. Fue la Dra. Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la CDMX, quien dio el primer paso emitiendo breves “Lineamientos” vía la Gaceta Oficial, sólo que... Para el cumplimiento de algunos remiten a una ley que no contiene la referencia, lo que abre un vacío urgente de resolver y, además, como nunca será posible en compraventas ambulantes cumplir con el bienestar animal obligado, para elevar la jerarquía de las precisas disposiciones y nacionalizarlas, tocará a los congresos legislar en la materia para cerrar pinza.

e

La calor y los perros

n otra cuestión, por fin puedo compartir un hecho que aunque data de hace casi un mes, su fondo no pierde actualidad al tratarse de un riesgo permanente sobre la vida de los animales. Me refiero a dejarlos encerrados dentro de vehículos, especialmente a los perros, cuando la gente acude a centros comerciales y para colmo estaciona el auto en área descubierta y como tal bajo el rayo del sol, no importándoles los altos registros de temperatura, delicado factor por el que incluso, durante los fuertes calores, el Sistema Nacional de Protección Civil mantuvo fuerte campaña para evitar este tipo de abandono, pero... Antes de entrar al específico caso, permítaseme recordar o en dado caso hacer del conocimiento de quien lo ignore, que TODOS los residentes en CDMX estamos obligados legalmente a resguardar la vida de los animales que percibamos bajo potencial riesgo o que en definitiva lo estén, pudiendo fundamentar nuestra actuación de salvamento, además de en la legislación competente, en lo que se conoce como Estado de Necesidad y que aparece descrito ampliamente en el artículo 29-B del Código Penal. Una vez ello…

Pido imaginar a los lectores verse metidos al interior de la zona de carga de una camioneta tipo panel, padeciendo calor infernal y además, rebasado el habitáculo por productos promocionales y otros adminículos y trapos que por obviedad impiden el paso franco y circulación del poco aire que pudiera entrar por apenas unas mínimas aperturas de las ventanillas de cabina. Agreguen al ejercicio estar dentro de una transportadora plástica. ¿Ya?... Pues sépanse que eso mismo padecieron un par de perros que a pleno medio día del ardientísimo pasado 21 de junio fueron dejados dentro de una camioneta cerrada y situada en el estacionamiento descubierto de Pabellón Bosques, en Cuajimalpa, arriesgándolos con ello a sufrir un “golpe de calor” que los chuchos estaban evitando con pronunciado jadeo, sin omitir el humor que emanaban, producto de su estrés, y que se llegó a percibir al exterior. Llegaron a tal grado por haber permanecido, que me conste, poco más de una hora, tiempo durante el cual busqué desesperadamente contacto con el, los o la (ir)responsables de su condición, procurando no despegarme mucho de ellos hasta que al grito de ¡ponlos a salvo!, proveniente de Isabel Díaz de

León —que de manejo de canes sí que sabe— hube de desaparecer del sitio por escasos 12 minutos que me llevaron conseguir una herramienta para dar cristalazo y la compañía de un elemento de seguridad que me avalara el procedimiento, más el momento fue sospechosamente aprovechado por el individuo dueño del automotor, para abandonar el lugar, eso sí, llevando consigo un escrito que le colé y que más tarde complementé con el envío de un enérgico correo electrónico para provocar una respuesta, misma que se dio y que podrán imaginar, pues… Para mi sorpresa, quien cometió la grave falta fue persona que responde al nombre de Rodrigo Estrella, que se autopromociona como entrenador, rescatista y PROTECTOR de animales. Obvio que por ello mismo su reacción a mi reclamo fue extremadamente violenta y amenazadora, pero como estoy más que acostumbrada a estos desplantes aguanté vara, pero ni con eso logré que me demostrara lo que en su defensa alegaba, y que era que su camioneta, “adaptada como ambulancia”, contaba con un equipo climatizador que incluso funciona sin necesidad de mantenerla encendida. Siendo así, ¿por qué enojarse tanto, negarse a mostrarme el equipo, y dejar mínimamente abiertas las ventanillas? En fin, que bajo advertencia no hay engaño. Allá quien confíe sus canutos a este farolero, mentiroso y bravucón energúmeno.

RIESGOS Y RENDIMIENTOS

* Baja de calificación de Pemex, cosa de Tiempo * El Plan de Negocios no resuelve los problemas * Emirates abre ruta CDMX-Barcelona-Dubai Julio Brito A. juliobrito@cronica.com.mx jbrito@yahoo.com @abritoj

p

ues el esperado Plan de Negocios de Pemex, que dirige Octavio Oropeza no terminó por convencer a los inversionistas y algunas instituciones, como Citibanamex, señalaron que la baja de nota por parte de las agencias calificadoras es cosa de tiempo. De hecho, el peso retrocedió hasta 14 centavos, posterior a la presentación del plan y los bonos de deuda de la petrolera terminaron de color rojo. Analistas de Citibanamex, que lleva Ernesto Revilla señalaron que la estrategia de Pemex no resuelve los principales problemas estructurales de la empresa. “La probabilidad de una rebaja en la calificación por parte de Moody ‘s ha aumentado”. El problema básico es que el Plan de Negocios de Pemex tendrá implicaciones en las finanzas públicas federales, lo que llevaría a una revisión del presupuesto de 2020 que

se presentará a principios de septiembre. “Las preocupaciones fiscales sobre la rebaja de la calificación deberían conducir a una curva de rendimiento abrupta con tasas a largo plazo elevadas; la volatilidad también puede aumentar en el corto plazo, ya que los inversores se preocupan por el retraso del ciclo de flexibilización”. Al cierre del mercado, el Banco de México, de Alejandro Díaz de León, dio a conocer

que el dólar interbancario cerró en 19.1035 unidades. En el día, el peso perdió 13.45 centavos, equivalente a 0.71%. MEJORA.- La ciudad con el mejor Índice de Ciudades Prósperas en 2018 (CPI por sus siglas en inglés) fue Cajeme, Sonora, de acuerdo con un estudio realizado por Infonavit y ONU-Habitat en 305 municipios de México. Este índice revisa la productividad, desarro-

llo de infraestructura urbana, calidad de vida, equidad e inclusión social, sustentabilidad ambiental, y gobernanza y legislación. RUTA. Tim Clark, presidente de la aerolínea Emirates anunció su nueva ruta diaria que irá del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México a Dubai, con escala en Barcelona, España. Esta nueva ruta será operada con un Emirates Boeing 777200LR de dos clases, además de que tendrá la capacidad de transportar hasta 14 toneladas de carga. CAÍDA. De acuerdo con el recién publicado Reporte de Financiamiento AMDA, que dirige Guillermo Prieto elaborado con información de la consultora Jato Dynamics, el total de ventas alcanzado durante los primeros cinco meses de 2019 ascendió a 320 mil 443 unidades nuevas; esto fue un 9.7% menor a lo registrado el año pasado, con 34 mil 354 menos. Es decir, de cada 100 unidades, 60 se ofertaron a través de un financiamiento. LLEGADA. Malcolm Pruys, Country Manager de IKEA México, firmó un contrato con CEVA Logistics para la construcción del primer Centro de Distribución en México. El nuevo centro de distribución, de más de 15, mil metros cuadrados, estará ubicado en el norte del Estado de México y surtirá a la primera tienda en la Ciudad de México, así como las ventas en línea y servicio a domicilio.


crónica

3

NACIONAL

MIÉRCOLES, 17 JULIO 2019

LA FRASE | OCTAVIO ROMERO “Pemex deja clara su apertura a esquemas de negocio con el sector privado bajo un estricto cuidado de sus intereses, con acuerdos justos y transparentes”

nacional@cronica.com.mx

Expectativa. El Presidente tejió sobre lo mismo respecto a quitarle a la empresa carga fiscal que compensará con mayor recaudación de impuestosv Le inyectará $141 mil millones v Reprueba a las calificadoras: “No actúan con profesionalismo” PROGRAMA DE NEGOCIOS

Plan Pemex: millonaria inversión y apapacho fiscal

EL PLAN de Negocios de Pemex no im-

presionó a nadie. Los mercados reaccionaron con franca indiferencia ayer, luego de los anuncios del gobierno federal en los que ratificó el esquema de reducción de cargas fiscales e inyección de recursos. Los bonos de la empresa productiva del Estado tuvieron una ligera caída y el peso mexicano continuó sus vaivenes ante el dólar. Para algunos analistas, la verdadera valoración vendrá cuando las calificadoras internacionales, que se han mostrado escépticas ante la conducción de Pemex y de la Comisión Federal de Electricidad, evalúen los resultados. (Redacción).

[ Daniel Blancas Madrigal ]

un círculo vicioso. La principal variable es la carga fiscal. La empreetróleos Mexicanos re- sa genera ingresos por casi dos bigistrará pérdidas has- llones de pesos; sin embargo, paga ta 2021, año en el cual impuestos y derechos por cerca de se contempla un repun- un billón y al sumar el pago de inte en sus estados financieros de- tereses de la deuda, se llega a défirivado de un aumento en la pro- cit financiero”. ducción de crudo, de acuerdo con El Plan fue aprobado el lunes el Plan Negocios 2019-2023 pre- de forma unánime por el Consesentado ayer. jo de Administración CÁLCULO En busca de este de Pemex, conformaequilibrio, el gobierno do por las secretarías de federal no sólo impulHacienda, Energía y Mesará una reforma a la dio Ambiente, la ComiLey de Ingresos para resión Federal de Electriducir en un 11 por ciencidad y consejeros indeto el Derecho de Utilidad pendientes. Sin embarCompartida (DUC) —el go, estuvo ausente Arcual cobra la Secretaría turo Herrera, nuevo tide Hacienda en pozos tular de la SHCP, quien cuya producción es suenvió un representante. perior a 400 mil barri“Mostró la posición les diarios—, sino tamde Hacienda en sentido bién aportará recursos de mane- positivo”, se limitó a informar Rora directa a la empresa: 141 mil mero Oropeza. millones de pesos en el lapso de Aunque es la principal bandera 2020 a 2022. de la administración lopezobradoTan sólo el próximo año está rista, el documento no contempla considerada una inyección de 41 algún monto rescatado por la lumil millones de pesos para la re- cha contra corruptelas, en especial finería de Dos Bocas, en Tabasco, en el sindicato dirigido por Carlos con recursos ajenos a la actividad Romero Deschamps. petrolera. En el proyecto, la tasa del DUC “La intención es que Pemex bajará del 65 al 54 por ciento; sutenga recursos para invertir, que mada al proyecto de beneficios fisle permitan a partir del próximo cales firmado por el presidente Anaño incrementar sus niveles de drés Manuel López Obrador el paproducción y mejorar su balance sado 13 de mayo, representa al financiero. Ya en 2021 empeza- menos 158 mil millones de pesos rá a no tener pérdidas”, dijo Octa- en impuestos perdonados a Pemex vo Romero, director de la empresa. de 2019 a 2021. “Son tres los problemas estrucLo considerado en inversión turales que Pemex enfrenta: ele- privada a través de contratos de vada carga impositiva, deuda y servicios de largo plazo para probaja inversión. Esto la atrapó en ducción petrolera (conocidos co-

P

Pemex empezará en 2021 a no tener pérdidas, dice el director

INDIFERENCIA DE MERCADOS; EVALUARÁN CON RESULTADOS

do ahorros por varios miles de millones de pesos”. IMPUESTOS

APORTACIONES DIRECTAS

PERDONADOS

DEL GOBIERNO FEDERAL

A

PEMEX

2020 2021 2022

(miles de millones de pesos / mmdp)

66 mmdp 38 mmdp 37 mmdp

2019

30 mmdp

2020

45 mmdp

incluyendo ingresos propios de Pemex: 2 BILLONES DE PESOS.

2021

83 mmdp

INVERSIÓN PRIVADA (2020-2023) 108 MIL MILLONES DE PESOS

INVERSIÓN PÚBLICA (2020- 2024),

mo CSIEE) es inferior al asistencialismo gubernamental y a la reducción de derechos: sólo 108 mil millones de pesos de 2020 a 2023. “Pemex deja clara su apertura a esquemas de negocio con el sector privado bajo un estricto cuidado de sus intereses, con acuer-

DIAGNÓSTICO ● En el sexenio de Peña Nieto la inversión en explotación petrolera bajó de 425 mil millones de pesos a 196 mil millones de pesos. ● La reducción en la producción de crudo en el mismo periodo fue de casi 600 mil barriles en promedio diario. ● De 2011 a 2018, el 45 por ciento de la inversión en exploración se orientó a proyectos de aguas profundas, sin que hasta la fecha se haya producido un solo barril. ● De 2013 a 2016, la deuda de Pemex se duplicó al pasar de un billón a más de dos billones de pesos. ● Durante los últimos 10 años Pemex ha registrado déficits financieros.

dos justos y transparentes, dejando atrás las prácticas en las que siempre salía perdiendo”, indicó el director. Contrario a lo ocurrido en sexenios pasados, en los cuales se apostó por la búsqueda de petróleo en aguas profundas, en el actual gobierno la exploración se concentrará en aguas someras y áreas terrestres, una actividad de menor costo. A la par, se privilegiarán prospectos aledaños a los campos, para reducir los tiempos de explotación. El objetivo es incrementar la producción a niveles de dos millones 697 mil barriles promedio diario en el último año de la administración. Hoy es de un millón 680 mil barriles diarios. Romero Deschamps tampoco participó en la reunión del Consejo, aunque según el director de Pemex, “los trabajadores sindicalizados tienen muchísimas ganas de colaborar. La instrucción es que sus ingresos no se tocan. En niveles altos sí hubo reducción de sueldos y prestaciones, y ha habi-

LIMPIEZA Y SILENCIO. La idea, según el presidente López Obrador es “limpiar a Pemex, que era de las empresas más corruptas del mundo, al grado de que está prófugo uno de los directores de la empresa”. Sobre el rescate a la industria, resumió: “Se trata de seguir apoyando a Pemex en los primeros tres años de gobierno con presupuesto y reducción de impuestos y que en los últimos tres años, ya con más producción, contribuya al desarrollo de México”. —¿De dónde saldrán los recursos que Hacienda dejará de percibir por ayudar a Pemex? –se le cuestionó. —De una mejor recaudación. Al tener confianza en el gobierno, la gente está pagando más contribuciones. Al día de ayer teníamos 60 mil millones de pesos más en recaudación, en relación al año pasado. Lo que se quite de impuestos también se compensará con ahorros. —¿Qué espera de las calificadoras con este Plan? —No sabemos, porque no han actuado con profesionalismo. Se quedaron calladas cuando estaban saqueando a Pemex y lo calificaban muy bien. Apenas llegamos nosotros, empezaron a bajarnos la calificación. ¿Cómo fue que no dijeron nada el sexenio pasado, cuando se desplomó la producción 300 mil barriles? En tres años la deuda creció de un billón a más de dos billones, al doble. ¿Y qué calificación tenía Pemex? Se la subieron…


||

NACIONAL

||

MIÉRCOLES, 17 JULIO 2019

4 crónica

AMLO critica al Poder Judicial por “legislar” y por tomar decisiones

JALISCO

Cierran calles jubilados del Ipejal; cárcel a saqueadores

ANDREA MURCIA/CUARTOSCURO

[ Ignacio Pérez Vega ]

v La ley de remuneraciones establece que ningún servidor público puede ganar un sueldo mayor que el del Presidente y están trabajando en amparos, señala [ Redacción ]

E

l Poder Judicial está tratando de “legislar” al conceder amparos contra la Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos, aseguró este martes el presidente Andrés Manuel López Obrador. El mandatario destacó, en un video publicado en su cuenta de Twitter, el trabajo hecho por el Congreso de la Unión al aprobar la ley que establece que ningún servidor público puede ganar más que el Presidente, cuyo salario ne-

to es de 108 mil 656 pesos. “(Sobre esto), el Poder Judicial está tratando de ‘corregir la plana’, están tomando decisiones, yo creo que los legisladores van a tener que revisar este asunto”, señaló el mandatario en el video en que el aparece acompañado del diputado Mario Delgado y del senador Ricardo Monreal, ambos líderes de Morena en el Congreso. El pasado 11 de julio, la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) concedió suspensiones que impiden la reducción del salario a empleados de las comisiones Federal de

El presidente Andrés Manuel López Obrador dice que están tratando de legislar lo que en la Constitución es claro.

Competencia Económica (Cofece) y Nacional de los Derechos Humanos (CNDH). Cien altos funcionarios de estos organismos tienen percepciones superiores a la asignada al Presidente, por lo que promovieron, a título personal, juicios de amparo contra la medida. Los empleados de otras dependencias que han obtenido suspensiones contra la aplicación de dicha ley, en juicios de amparo, son

los pertenecientes a los institutos Federal de Telecomunicaciones (IFT), Nacional Electoral (INE) y Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Los juicios de amparo contra la aplicación de la ley continúan desahogándose en las salas de la Suprema Corte y no existe un plazo perentorio para que los ministros, tanto de la Primera como la Segunda Sala, resuelvan cada uno de ellos.

El Colectivo Pro Defensa del Patrimonio del Instituto de Pensiones del Estado (Ipejal), salió a las calles y realizó un bloqueo por de dos horas. Los jubilados exigen un diálogo directo con el secretario general de Gobierno, Enrique Ibarra Pedroza, a quien le presentaron un pliego petitorio con 14 puntos. Entre los puntos que sobresalen está que se les otorgue un incremento real en las pensiones; que se haga una auditoría externa al organismo público; y “que se meta a la cárcel”, a quienes provocaron el quebranto financiero del Ipejal. Alrededor de 800 personas, entre ellos profesores de educación básica, empleados de las secretarías de Gobierno, de Finanzas, de Transporte y de la Fiscalía, así como empleados del Ayuntamiento de Zapopan, tomaron la decisión de cerrar calles, porque no se responde a sus exigencias. El Ipejal le puso nombre y apellido, a quienes han “saqueado” el fondo de Pensiones, en los 12 años recientes.

PAN y PRI: plan de Pemex compromete la estabilidad Ve la oposición “nacionalismo exacerbado”; alertan que pegará a la deuda soberana

[ Alejandro Páez Morales ] Senadores del PAN y PRI advirtieron que el plan de negocios para Pemex que presentó el presidente Andrés Manuel López Obrador compromete las finanzas del país e incluso podría poner en riesgo la deuda soberana de México y llevarnos a una grave crisis económica. El vicecoordinador del Acción Nacional en el Senado, Julen Rementería advirtió que este plan insiste en “el nacionalismo exacerbado” que no cubrirá las expectativas de los mercados y las calificadoras seguirán castigando con bajas calificaciones a la empresa. Explicó que Pemex no tiene cómo enfrentar ese plan de negocios pues tiene una deuda de más de 28 mil millones de dólares que tendrá que pagar en los próximos años y

esa obstinación de pretender salvarlo desde el propio gobierno, puede ser precisamente, la razón del mayor problema financiero que podamos tener en nuestro país. “Sería tanto como asumir ya ese compromiso de Pemex desde el gobierno y eso va a pegar en la deuda soberana”, alertó. En tanto, la exsubsecretaria de Hacienda, Vanessa Rubio, aseveró que este plan compromete las finanzas públicas del país y reiteró que lo que Pemex necesita es inversión privada, pues no le alcanzará sólo con recursos presupuestales Petróleos Mexicanos. “Lo más importante del plan era conseguir inversión privada vía farmouts o vía cualquier otra opción y por otro lado sanear las finanzas públicas de Pemex, diciendo cómo se va a crecer hacia adelante en la empresa. (…) No hay viabilidad de Pemex hacia adelante, si no se considera in-

versión privada tanto nacional, como extranjera”, advirtió. El Plan de Negocios de Pemex reducirá su carga fiscal. Prevé que entre 2020 y 2021tenga una disminución de carga fiscal por 128 mil millones de pesos. Además, entre 2020 y 2022, la petrolera recibirá 141 mil millones de pesos del gobierno federal. De igual manera, el senador del PAN, Damián Zepeda consideró que no es un plan que vaya a dar certeza económica a Petróleos Mexicanos y su implicación será que baje aún más la calificación a esa petrolera, lo que contaminará nuestra calificación como país. “Me parece a mí que es el corazón de la disputa, de lo que ha pasado últimamente; creo que aquí vemos un ejemplo más de lo que decía el exsecretario ( de Hacienda) Carlos Urzúa, de que no se hacen las evaluaciones, digamos, técnicas de manera adecua-

da y me parece muy delicado. Hoy pareciera que el presidente es todo: presidente, secretario, subsecretario y hasta director general”, lamentó. Contrario a estas posturas, Morena a través de su vocero, Salomón Jara Cruz defendió ese plan y aseguró que permitirá a Pemex recuperar la empresa del abandono y el saqueo. No obstante reconoció que el esfuerzo que realizará el gobierno federal para dotar de los recursos necesarios para revertir la situación de Pemex requerirá estricta disciplina fiscal, combate a la corrupción y austeridad total. El plan de negocios para Pemex —agregó— ofrece certidumbre sobre el futuro de la empresa más productiva del estado mexicano y ello debe aumentar la confianza de los mercados financieros en la solidez de la economía de nuestro país.


MIÉRCOLES, 17 JULIO 2019

crónica 5

||

NACIONAL

||

Critica Renato Sales la destrucción de la Policía Federal E [ Alejandro Páez ]

l ex comisionado nacional de Seguridad, Renato Sales, criticó la destrucción o desmantelamiento de la Policía Federal que se pretende realizar por parte del actual gobierno federal para incorporarla a la Guardia Nacional y consideró que ello no era necesario, pues ambas corporaciones podrían haber caminado en paralelo. “Debieron haber caminado en paralelo la Guardia Nacional y la Policía Federal, no debió destruirse esa corporación…”, lamentó. Luego de participar en el Foro “El sistema de Justicia Penal en México”, Sales criticó que se perfile desaparecer a la Policía Federal en vez de mantener ese esfuerzo y tarea que ha-

v Sin necesidad de incorporarla a la Guardia Nacional, ambas corporaciones podrían haber caminado en paralelo

Renato Sales Heredia consideró que es injusto desaparecer a la PF.

ce esa corporación en el combate al crimen y la delincuencia organizada. Reconoció en la Guardia Nacional un esfuerzo excepcional que se realiza ahora, pero sus integrantes deberían tener una capacitación permanente y no só-

lo de siete semanas, pues señaló que lo importante es “policializar a los militares, no militarizar a los policías”. Sales confió en que los policías federales que se han manifestado y mostrado su inconformidad por el trato que han reci-

Federales se manifiestan en Gobernación

M

ás de un centenar de elementos de la Policía Federal se manifestaron este martes frente a la Secretaría de Gobernación (Segob), para pedir que la titular Olga Sánchez Cordero los recibiera para dialogar y buscar soluciones a la situación que ha generado represalias en su contra, por parte del titular de la División, Raúl Ávila Ibarra, así como el secretario que está encargado de la seguridad de nosotros, por rechazar su integración a la Guardia Nacional. Acompañados de su abogado, Enrique Carpizo, llegaron hasta la Segob, en donde solicitaron, a través de un escrito, una reunión con Sánchez Cordero, quien, sin embargo, no los recibió.

Los policías inconformes niegan que exista un acuerdo con el gobierno federal y denuncian que son amenazados por los jefes de división y para evitar que ellos mantengan sus inconformidades y protestas, cada dos horas pasan lista de asistencia a los elementos para evitar que salgan a las calles a protestar o en su caso, tener elementos jurídicos para cesarlos, señaló uno de los of ciales rebeldes que pidió el anonimato. En tanto, otro grupo de policías federales rebeldes tomó la caseta de la autopista México-Cuernavaca y permitió el paso libre a todos los vehículos, para exigir respuesta a su pliego petitorio sobre su negativa a incorporarse a la Guardia Nacional.

Demandan falta de pago en Centro de mando

L

as quejas de los elementos en el Centro de Mando de la Policía Federal pasaron de ser en contra de su paso a la Guardia Nacional, para ahora demandar el atraso de pagos. Uno de los policías inconformes por su paso a la Guardia Nacional interpuso un amparo en contra del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo, por la retención de pagos desde que inició la trasferencia de la Policía Federal a la Guardia Nacional. El amparo fue interpuesto ante el Juzgado Tercero de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México y quedó radicado con el nuevo de expediente 1005/2019. El agente reclama que la corporación no le está pagando su salario debido a las manifestaciones que realizan agentes en el Centro de Mando de Iztapalapa desde el pasado 3 de julio.

La semana pasada, tras 12 horas de negociaciones entre un grupo de cinco policías federales –que dice representar a la mayoría de los agentes que han protestado por su transferencia a la Guardia Nacional (GN)– y funcionarios de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), se f rmó una minuta de acuerdos con 13 puntos, entre los que destaca que ningún elemento de esa corporación será despedido ni se le solicitará la renuncia. Sin embargo, los acuerdos fueron desconocidos por el grupo de elementos de la Policía Federal (PF) que son representados por el abogado Enrique Carpizo, quienes subrayaron que su lucha es por la claridad de la transferencia a la GN y por la indemnización para quienes decidan no dar ese paso y advirtieron que los que suscribieron la minuta son un grupo minoritario. (Rodrigo Juárez)

bido, no engrosen las filas del crimen organizado, pues cuentan con preparación y disciplina para que ello no suceda. “Es una policía formada y disciplinada y creo que su espíritu y capacidad de respuesta van a impedir que se afilien a esos grupos”, confió. —¿No ve que haya esa migración?

—Esperemos que no. El excomisionado consideró injusto el trato y el deseo de desaparecer a la Policia Federal y defendió sus capacidades de reacción y combate a la delincuencia. “Consideramos que debió mantenerse (la PF), es un esfuerzo excepcional lo que se está realizando con la Guardia Nacional, pero creo que no se valoró suficientemente las capacidades existentes en la PF, no se escuchó a los policías, no se atendió, no se revisó de qué eran capaces y es injusto lo que se está haciendo con la PF. No debió destruirse una corporación así”, recalcó. Sales rechazó que la Policia Federal sea corrupta y consideró que no se puede generalizar el que algunos integrantes de una corporación lo sean y culpar a toda la institución.

BUSCA SALIDA LEGAL

Niega Osorio Chong acuerdo con Duarte; “es un corrupto desesperado” [ Alejandro Páez ] El senador Miguel Ángel Osorio Chong rechazó acuerdo alguno, como secretario de Gobernación, con el exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, para que se entregara a cambio de dejar en paz a su familia y lo calif có como “corrupto desesperado que trata de evadir la responsabilidad de sus actos”. Chong consideró que no se le puede dar crédito al personaje más señalado por temas de corrupción en el país y sostuvo que está en espera y dispuesto a que se le investigue, ya que no tiene nada qué ocultar, porque jamás sostuvo una conversación, un encuentro o llamada con los abogados o familiares de Duarte para pactar la supuesta entrega de la que habla el ex gobernador veracruzano. “No hubo acuerdo, ¿entonces, cómo puede referir traición, si yo no tuve ningún encuentro con sus abogados, con su familia, no di ninguna autorización, mi única instrucción siempre era

a la propia Policía Federal y al Cisen, ¡encuéntrenlo!”, dijo. Osorio Chong salió al frente de los señalamientos que hizo Duarte mediante un video y descalificó el supuesto pacto para que se entregara a cambio de no perseguir y encarcelar a su familia. “Pareciera que está buscando algún tipo de salida legal al hablar de un acuerdo o tratar de involucrar a funcionarios del gobierno pasado. Pero conmigo se va a topar con pared, no hay nada con lo que a mí me pueda involucrar”. ( ) Conmigo no hay ningún acuerdo, nunca lo conocí ese acuerdo. ( ) Les aseguro desde hoy que no van a encontrar un solo diálogo, plática, acuerdo, encuentro con absolutamente nadie”, indicó. Osorio Chong aseguró que tampoco conocía si la entonces Procuraduría General de la República (PGR) realizó ese supuesto trato. “Tampoco conocía que tuviera algún acuerdo, y si lo hicieron, lo hicieron sin que yo me enterara”, dijo.


||

NACIONAL

||

MIÉRCOLES, 17 JULIO 2019

6 crónica

Bonilla Valdez: “Si determinan que seré gobernador dos años, así será” v El gobernador electo en Baja California asegura que no hubo injerencia en la decisión de los diputados para ampliar el periodo de gobierno a cinco años [ Hugo Ruvalcaba en Mexicali ]

aprobada por mayoría calificada la tarde del lunes 8 de este mes de julio, haya sido “negociada” como se ha especulado, incluso por parte de personajes políticos y empresariales que “opinan en base a especulaciones”. En el caso de que, como han dicho, promuevan recursos de impugnación o controversia constitucional ante instancias judiciales y llegue incluso a la Suprema Corte de Justicia, “seremos respetuosos del fallo que emita en su momento, porque todo está ajustado a las leyes, con el único objetivo de hacer un gobierno eficiente”.

N

o hubo injerencia del gobernador electo en la decisión de los diputados para ampliar el periodo de dos a cinco años, por lo que será un tema que definirá la Suprema Corte de Justicia de la Nación, afirmó el propio Jaime Bonilla Valdez. Secundado por quien está propuesto para ser el próximo secretario de Gobierno Estatal, Amador Rodríguez Lozano, ambos indicaron que todo debe quedar en manos de los especialistas jurídicos y que habrán de ceñirse a lo que decidan los ministros. “Si determinan que seré gobernador dos años, pues así será, si es de cinco, gobernaremos cinco”, expresó Bonilla Valdez, quien desde inicios de esta semana colocó una encuesta en su página de Facebook, para que los bajacalifornianos opinen sobre si están a favor o en contra de un periodo de cinco años.

DESCALIFICACIÓN. En tanto, en opinión de Amador Rodríguez Lozano, es ofensivo descalificar a 21 integrantes del Congreso local por haber aprobado la reforma al artículo Octavo Transitorio, pues “ejercieron sus funciones constitucionales”. Negó que la iniciativa presentada por el diputado local Víctor Manuel Morán Hernández, y

Jaime Bonilla se dice dispuesto a gobernar el tiempo que mande la SCJN.

Avanza expulsión de diputados en BC

A

vanza el proceso de expulsión para los 12 legisladores del PAN y el PRI que dieron la mayoría necesaria para que el Congreso de Baja California aprobara la ampliación del periodo de gobierno de dos a cinco años. En el caso del blanquiazul, el secretario general del CEN del PAN, Héctor Larios Córdova, sostuvo que desde la semana pasada arrancó el proceso interno de expulsión por parte de la Comisión de Orden y Disciplina. Puntualizó que aunque fueron 9 legisladores panistas los que votaron a favor de la medida, dos de

éstos no eran afiliados al partido. Respecto a los cinco diputados del PRI que también votaron a favor, el excandidato a gobernador, Enrique Acosta Fregoso, dijo que ya fueron notificados desde el CEN, que el proceso de expulsión también avanza. Por lo anterior, dijo que en la siguientes semanas, y antes de que se registre el proceso interno del CEN del PRI, se dará la sanción contra los aún legisladores. En lo que se refiere a los legisladores de minoría que apoyaron la modificación como Movimiento Ciudadano y PRD, también fueron expulsados.

COMISIÓN DE EDUCACIÓN EN SAN LÁZARO

La Comisión de Educación en San Lázaro aseguró este martes que la asignación de las plazas laborales en el magisterio está blindada y no hay forma para que se repartan de manera discrecional, y en estos días se “nutren” los borradores sobre las tres leyes reglamentarias de la contrarreforma educativa, las cuales, incluso, se votarían hasta agosto. Adela Piña Bernal, presidenta de esa comisión, indicó que

esas tres leyes deben recoger las opiniones de maestros y expertos para el mejor Sistema para la carrera de los y las maestras, de la Ley General de Educación y la del Sistema para la Mejora Continua de la Educación —para este organismo público. Hace una semana la diputada morenista informó que también estaban a la espera de que el presidente Andrés Manuel López Obrador envíe al Palacio Legislativo sus tres iniciativas sobre estas leyes secundarias. En ese sentido, Piña Bernal

puso como ejemplo lo ocurrido en el estado de Guerrero, en el año 2014, cuando 30 de 36 senadores panistas promovieron la desaparición de poderes como consecuencia de los trágicos sucesos ocurridos en Ayotzinapa. “Cuando el Senado realizó la investigación para dar curso a la propuesta de desaparición de poderes, confirmaron que el Poder Judicial en Guerrero estaba trabajando bien; que el Poder Legislativo, también, y que el Poder Ejecutivo igualmente estaba ejerciendo sus responsabilidades, y una vez analizada la situación en acciones independientes declararon que era improcedente la solicitud de los senadores panistas”, comentó.

TANTO EL gobierno del estado que aún en-

cabeza Francisco Vega de Lamadrid, como el CEN del PAN, interpondrán una controversia constitucional para echar abajo la modificación realizada por los diputados locales para ampliar el próximo periodo de gobierno estatal, de dos a cinco años. EL MANDATARIO estatal confirmó que interpondrá dicho recurso. VEGA DE Lamadrid reiteró que sigue firme en no publicar la reforma una vez que así lo solicite el Congreso del Estado y posterior a esta notificación, podría conducirse o presentarse el recurso de controversia constitucional. EN TANTO, el secretario general del CEN del PAN, afirmó en Mexicali que la reforma aprobada por el Congreso local se va a tumbar en la Corte mediante una Acción de Inconstitucionalidad, por ser un grave atentado a la democracia.

w La Jucopo revisará reforma en BC LA JUNTA de Coordinación Política (Jucopo),

que preside el morenista Mario Delgado, analizará el caso de la reforma aprobada por el Congreso de Baja California en la que se amplió —con el voto mayoritario del PAN— el periodo de dos a cinco años el cargo como gobernador a Jaime Bonilla, quien ganó la contienda por la gubernatura el pasado 2 de junio, pese a que antes de la elección la ley mandataba un ciclo de 24 meses. DELGADO CARRILLO indicó que se revisará si a la Cámara de Diputados le corresponde alguna acción en contra de la acción promovida por el Congreso de BC. CONSIDERÓ QUE es una reforma “que se pudo haber aprobado antes de la elección, porque las leyes en general no deben tener un benefi ciario directo, entonces en este caso el gobernador electo es beneficiario de la ampliación”. (Eloísa Domínguez)

m PROGRAMA LA ESCUELA ES NUESTRA

Blindadas, asignaciones de plazas del magisterio [ Eloísa Domínguez ]

GUERRERO. Rodríguez Lozano,

w Alistan controversia constitucional

enfatizó que éstas son indispensables para desmantelar la anterior reforma. La legisladora agregó que se ha escuchado a más de 2 mil 500 en parlamento abierto para esta reglamentación, para lo que se han revisado 67 iniciativas. En tanto, Adriana del Rosario Chan Canul, por Nueva Alianza en Quintana Roo, planteó que en las leyes secundarias se fije que la SEP determine los perfiles y requisitos mínimos para la promoción docente, pero ajustándose al contexto local.

SEP destinará 20 mil mdp para mejoramiento de escuelas de comunidades más pobres Un total de 20 mil millones de pesos serán invertidos en la creación del programa de mejoramiento estructural La Escuela es Nuestra, comunicó este martes el Secretario de Educación Pública (SEP), Esteban Moctezuma Barragán. El funcionario dijo que los recursos serán transferidos directamente a las escuelas de las comunidades más pobres del país. Al clausurar los trabajos de la Reunión Nacional con subsecretarios de Educación Básica y responsables de los Consejos Técnicos Escolares, el funcionario dijo que la fundación de la Nueva Escuela Mexicana, como lo propone el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, contrapone al espíritu individualista y consumista, un horizonte de valores con un enfoque de derechos humanos, y de calidad y equidad educativa. (Gerardo González Acosta)


MIÉRCOLES, 17 JULIO 2019

crónica 7

||

NACIONAL

||

Afecta a 30% de paseantes

MEDIDAS PREVENTIVAS ✔ Lavarse frecuentemente las manos ✔ Preparar y consumir alimentos bien lavados y bien cocidos ✔ Evitar comer en puestos de la calle o lugares con pocas medidas higiénicas ✔ Extremar precauciones con la ingesta de agua no potabilizada o de dudosa procedencia ✔ No pedir que a su bebida le agreguen hielo

DIARREADELVIAJERO v Especialista recomienda medidas preventivas sencillas, rehidratarse y, si la enfermedad se prolonga más de cuatro días, acudir al médico [ Cecilia Higuera Albarrán ]

L

as enfermedades diarréicas son las que mayor prevalencia registran, sobre todo en época de calor y/o de intensas lluvias, debido a que los alimentos se echan a perder con mayor rapidez y RECOMENDACIONES no se siguen las medi✔ Evitar la deshidratación ✔ Llevar dentro de su das adecuadas para su botiquín medicamentos conservación, lo cual que no tengan absorción facilita que las bacteintestinal rias formen toxinas. De hecho, señaló el doctor Alfonso Copto García, médico pediatra, coordinador académico del Colegio Mexicano de Pediatría (CMP): “La diarrea del viajero”, hace alusión a la enfermedad diarréica que

se presente al viajar, la cual obedece a que uno se relaja, modifica los hábitos alimenticios y, evidentemente, los lugares donde se come. El especialista recordó que desafortunadamente las enfermedades diarréicas son el trastorno digestivo más común que padecen las personas después de las gripas y los resfriados, y aunque hoy suelen ser pasajeras no siempre son inofensivas, por lo que requieren atención, en especial en esta época donde el calor, las lluvias y el cambio de hábitos alimenticios por estar de vacaciones están presentes. Conocida también como Diarrea del viajero o Diarrea del turista, este problema de salud es más frecuente cuando las personas están de vacaciones, debido a que aproximadamente el 30 por ciento de los viajeros experimenta es-

ta urgencia durante o poco después del viaje. Pese a la alta prevalencia, el especialista subrayó que la mayoría de las veces la diarrea del viajero no es un problema grave, “pero si no es atendida puede provocar serios problemas de salud, además de cambios radicales en el itinerario de viaje”, comentó. “Ninguna diarrea es normal. La diarrea es un aumento en las evacuaciones y la pérdida de consistencia de las heces. Ante una diarrea es fundamental reponer inmediatamente todo el líquido perdido, una buena opción es el uso de tanato de gelatina (Tego) —agente antisecretor y astringente que ayudará a mejorar el tiempo de recuperación y evitar la deshidratación—, así como el uso de sueros orales, estos últimos de es-

pecial importancia sobre todo en niños y adultos mayores, quienes pueden llegar a presentar complicaciones en cuestión de horas por deshidratación, por lo que deben reponer los lìquidos que pierden, a la brevedad. Resaltó que para el tratamiento de la diarrea del viajero se recomienda llevar dentro de tu botiquín de viaje medicamentos que no tengan absorción intestinal como la Nifuroxazida (Eskapar) un antiséptico intestinal que tiene una buena cobertura contra Escherichia coli y Salmonella y que no ocasiona ningún tipo de desequilibrio en la flora intestinal. Si la diarrea se prolonga más de cuatro días, es aconsejable acudir al médico para evitar consecuencias más graves en el organismo, advirtió el doctor Copto.


||

NACIONAL

||

MIÉRCOLES, 17 JULIO 2019

8 crónica

México debe evitar ser el patio trasero de EU: Osorio v Llamó al gobierno federal a actuar con firmeza ante las amenazas de deportaciones masivas de EU hacia nuestro territorio [ Alejandro Páez ]

E

l coordinador del PRI en el Senado, Miguel Angel Osorio Chong advirtió la posibilidad de que México se convierta de facto en un tercer país seguro de Estados Unidos, sin necesidad de que se apruebe ningún acuerdo con la administración de Donald Trump. “Creo que debemos de prepararnos para evitar que crea que México va a ser el patio trasero de Estados Unidos, que nos vaya a poner de acuerdo con lo que emitió, localmente nos pueda mandar a los centroamericanos o de otros países, hay que evitarlo, no podemos permitirlo, si quiere devolverlos, que los devuelva a sus países”, estableció. Osorio Chong llamó al gobierno federal que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador a actuar con mayor firmeza ante las ame-

Osorio Chong señaló que se le debe dar prioridad a los mexicanos.

nazas de deportaciones masivas de Estados Unidos hacia nuestro territorio, pues nuestro país no está en condiciones de garantizar condiciones de salud y seguridad para ellos, pues se le debe dar prioridad a los mexicanos. “No saben lo que significa

ser tercer país, la cantidad de gente, el compromiso en la alimentación, en el hospedaje, en los servicios de salud; es impresionante lo que se tiene que hacer; no estamos preparados, estoy convencido de ello; nosotros tenemos que hacernos cargo de los mexicanos.”

ESTÁN CONFIRMADOS EN AL MENOS 23 ENTIDADES

Anuncian productores bloqueos carreteros desde hoy [ Notimex ] Productores de diversas partes del país acordaron realizar bloqueos carreteros a partir de las 8:00 horas del miércoles, ante lo que consideraron “pocas ganas” del Gobierno Federal por atender su petición de que se libere el presupuesto aprobado por el Congreso de la Unión para este sector. El presidente del Comité Sistema Producto de Oleaginosas, Roberto Candelas Román, aseguró que están confirmados bloqueos en al menos 23 entidades de la República, algunos con hasta siete por estado, en virtud de que la atención que recibieron sólo fue “mediática”. “Lo que nosotros estamos pidiendo, el enojo, es que los diputados y los senadores pelearon por el presupuesto para el campo, o sea se peleó lo que fue el presupuesto para el campo, y del presupuesto que es para el campo no han ejercido ni un solo cinco para los productores comerciales y están hablando de que ya llevan el 70 por ciento ejercido en el campo”, acusó. Explicó que “no estamos viendo dónde está ese recurso, dónde se está aplicando” y, por otra parte, perciben un desmantelamiento de instituciones como la Secretaría de Agricultura, los Centros de Apoyo al Desarrollo Rural (Cader) y el Servicio Nacional de Sani-

dad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica). “En todo esto ha habido un despido masivo de gente y prácticamente están desmantelando las instituciones operativas, las que nos atienden a nosotros en el campo”, refirió Candelas Román. Informó que el pleno de las Cadenas Productivas Nacionales tuvo una reunión el lunes con el jefe de la Oficina de la Presidencia, Alfonso Romo, el secretario de Agricultura, Víctor Villalobos, así como diputados y senadores, y quedaron de dar seguimiento a ese encuentro este martes. Comentó que ellos esperaban reunirse con el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera, pero éste “mandó a una Secretaria Técnica” y subrayó que “en vez de haber avanzado lo que supuestamente se avanzó ayer, hoy se vio más débil la reunión en cuanto a la atención”. Refirió que los bloqueos serán permanentes, aunque “no hubiéramos querido que llegara”, pero ante la falta de atención “no podemos estar jugando, es como decir que estamos de acuerdo en lo que están haciendo con nosotros”. “Dimos el tiempo suficiente, si quieren atender que hagan la declaración públicamente, ya no vamos a venir, hemos estado viniendo desde principios de año, llevamos fácil más de 30 reuniones, entonces ya venir a buscarlos, ya no”, afirmó.

DOS PEQUEÑAS DE 11 Y 17 FUERON ABUSADAS

CNDH emite recomendación al INM por abuso sexual de menores migrantes [ Cecilia Higuera Albarrán ] La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 40/2019 al Comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño Yáñez, y a la directora General del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia de San Luis Potosí (DIF-SLP), Cecilia de los Ángeles González Gordoa, por violación a los derechos humanos a la seguridad jurídica, a la integridad y seguridad personal, al acceso a la justicia en su modalidad de procuración y al interés superior de la niñez en agravio de seis personas en contexto de migración, cuatro de ellas menores de edad, atribuible a personal del INM y de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (PPNNA) de esa entidad federativa. Este Organismo Autónomo acreditó que los menores de edad estuvieron privadas de su libertad durante 56 días en la Estación Migratoria de San Luis Potosí, del 14 de enero al 10 de marzo de ese año, pese a que en diversos instrumentos jurídicos se prohíbe que niñas, niños y adolescentes migrantes sean alojados en esos recintos; y pese a ello, los servidores públicos del INM no agotaron todos los medios para canalizarlos, inmediato a su ingreso, al DIF Estatal correspondiente, o bien, a alguna otra institución pública o privada especializada que pudiera brindarles la atención que requerían, sobre todo cuando la propia institución migratoria refirió no contar con las instalaciones adecuadas para alojar a un menor de edad. Con base en la queja de las víctimas, el 4 de marzo, una de las menores de edad informó a la Oficial de Protección a la Infancia del INM que ella de 11 años de edad y su hermana, y 17, fueron víctimas de violación sexual por su padrastro, en la Estación Migratoria. Sin embargo, no fue sino hasta cinco días después, que el INM las trasladó al Hospital del Niño, donde se les brindó atención médica y se dio vista al Ministerio Público que ini-

ció la averiguación previa; lapso en el cual continuaron expuestas al agresor, ya que fue hasta el 10 de marzo de 2016 que las niñas, junto con sus dos hermanos, fueron llevadas a un albergue. La CNDH también acreditó que la Oficial de Protección a la Infancia del INM omitió tomar en consideración la información proporcionada por una de las víctimas al ser entrevistada a su ingreso al recinto migratorio, acerca de que su padrastro era violento y la había agredido anteriormente, lo que permitió que las agraviadas quedaran expuestas a su agresor en la Estación Migratoria; en tanto que personal de la PPNNA-San Luis Potosí, pese a que desde el 9 de marzo de 2016, tuvo conocimiento de los hechos delictivos cometidos en agravio de las dos menores de edad, no fue sino hasta el día siguiente que les proporcionó alojamiento, de igual manera omitió denunciar los hechos de inmediato ante el Ministerio Público, y tampoco solicitó medidas de protección para las niñas y su madre, cuando ésta les dijo que de no retirar la denuncia el agresor la mataría. El imputado fue puesto a disposición de la autoridad judicial por el delito de violación cometido en agravio de las dos niñas, sin resolverse su situación migratoria en tiempo y forma. Al analizar el expediente, personal de la CNDH observó irregularidades en los procedimientos administrativos migratorios de las personas menores de edad, además de que el INM omitió notificar a la PPNNA-San Luis Potosí el inicio de esos procedimientos, violentando con ello su derecho a ser asistidos por personal de esa institución. Por ello, la CNDH recomienda al comisionado del INM localizar a las cuatro personas menores de edad, y se les repare integralmente el daño, que incluya indemnización, atención médica y psicológica e inscribirlas en el Registro Nacional de Víctimas; además, deberá colaborar en la queja que se formule ante el Órgano Interno de Control en el INM contra las autoridades responsables, y anexar copia de la Recomendación en su expediente laboral.

El agresor fue puesto a disposición de la autoridad por violación


MIÉRCOLES, 17 JULIO 2019

crónica 9

Toma posesión nuevo director general del Centro Nacional de la Transfusión Sanguínea [ Redacción ] El secretario de Salud, Jorge Alcocer, dio posesión a Jorge Enrique Trejo Gómora como director general del Centro Nacional de la Transfusión Sanguínea, en donde afirmó que durante esta administración se consolidará un sistema nacional que permita la disponibilidad y seguridad de la sangre, para la población que lo requiera. El titular de Salud resaltó que las transfusiones salvan vidas y mejoran la salud, por lo que es fundamental que la sangre, los componentes que se administran a quien lo necesita, provengan de

un sistema seguro y suficiente. Comentó que el Centro Nacional de la Transfusión Sanguínea es el órgano normativo encargado de llevar a cabo las acciones conducentes para lograr la disponibilidad, seguridad, calidad y uso racional de la sangre y células progenitoras hematopoyéticas en el territorio nacional, a través de la mejora continua. Trejo Gómora, como nuevo director general, reconoció que todavía falta mucho por hacer en materia de donación altruista de sangre en todo el territorio nacional, una medida que mejora la seguridad de ese vital líquido.

||

NACIONAL

||

Grupo México, responsable de 22 accidentes; es inadmisible: Semarnat [ Redacción ]

L

a Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales impulsará los cambios necesarios en materia de normatividad ambiental para mejorar las políticas públicas y hacer frente a los problemas regionales de emergencia que existen en el país, sostuvo Víctor M. Toledo, titular de la dependencia federal. En conferencia de prensa, Toledo habló sobre la evaluación de daños por el derrame de ácido sulfúrico ocurrido en el Mar de Cortés el pasado 9 de julio, así como del acuerdo para emitir la Declaración de Zona de Restauración Ecológica en la región de Tula, Hidalgo. Sobre el primer tema, Toledo Manzur indicó que la Semarnat ejercerá sus atribuciones para aplicar la ley en los casos de que una empresa incurra en irregularidades que impacten el medio ambiente y afecten la salud de la población, particularmente se refirió a Grupo México.

El titular de Semarnat dijo que habrá sanciones para quienes causen daño ambiental.

“No sólo ocurrió un derrame de enormes consecuencias, sino que el acuerdo que se hizo con el grupo industrial no ha sido cumplido”. Comentó que este consorcio tiene un registro de 22 accidentes a lo largo de varios años y eso “es una situación inadmisible, por lo que vamos a realizar una revisión muy cuidadosa de esos hechos y la Semarnat emitirá una declaratoria no sólo por el derrame en Guaymas, sino por todos estos casos”.

El funcionario federal aseguró que en la Cuarta Transformación el tema ambiental ya no puede quedar como un tema decorativo, “debemos enfrentar de manera contundente las problemáticas”, señaló. Con esto, agregó, la Secretaría inicia una nueva época en la que hace efectivas sus facultades legales para actuar en colaboración con las instituciones pertinentes de los tres órdenes de gobierno.


||

NACIONAL

||

MIÉRCOLES, 17 JULIO 2019

10 crónica

Por el recorte presupuestal peligran seis proyectos: INE [ Notimex ]

E

l Instituto Nacional Electoral (INE) comunicó este martes que adoptará nuevas medidas para hacer frente al recorte presupuestal ordenado por la Cámara de Diputados, lo que podría poner en peligro seis de sus proyectos. Ante la incertidumbre respecto a la ampliación presupuestal, sostuvo que se instrumentará un nuevo recorte a distintos programas, con el fin de cumplir con todas sus obligaciones al final del año, incluso las de carácter fiscal. Entre los proyectos que podrían ser afectados se encuentran: Voto de los mexicanos en el extranjero; Operación de órganos de vigilancia del padrón electoral; Actualización del padrón electoral y credencialización; Implementación de la Estrategia Nacional de Cultura Cívica; Implementación del Sistema de Gestión Documental Institucional, y Modelo de riesgos de la Unidad Técnica de Fiscalización. A través de un comunicado, el

Proyectos afectados ✖ Voto de los mexicanos en el extranjero ✖ Operación de órganos de vigilancia del padrón electoral. ✖ Actualización del padrón electoral y credencialización. ✖ Implementación de la Estrategia Nacional de Cultura Cívica. ✖ Implementación del Sistema de Gestión Documental Institucional. ✖ Modelo de riesgos de la Unidad Técnica de Fiscalización.

INE explicó que solicitará a la Cámara de Diputados para el 2020, el presupuesto que requiere para cumplir con sus obligaciones, establecidas en la Constitución y la ley. “Dichos recursos deberán ser suficientes para garantizar la certeza no sólo de los comicios locales de los estados de Coahuila e Hidalgo, a celebrarse en 2020, sino también para financiar las actividades relacionadas con el inicio del proceso electorales 2020-2021”, destacó. El organismo electoral abundó

que también las elecciones federales de 2021, en las que se renovará la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, coincidirán con comicios locales en los 32 estados de República. Recordó que el instituto ya había iniciado su ejercicio presupuestal de 2019 con un déficit de 950 millones de pesos, por lo que informó que se recortarían programas para absorber 330.8 millones, con lo cual se redujo el déficit a 619.2 millones de pesos.

v El Instituto Nacional Electoral mencionó que tomarán medidas con el fin de cumplir con todas sus obligaciones al final del año, incluso las de carácter fiscal Desde inicios de año, el INE solicitó a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) una ampliación presupuestal. “Sin embargo, hasta el momento la dependencia federal no ha respondido la solicitud”. El INE subrayó que consiguió una reducción adicional de 336.8 millones de pesos al déficit presupuestal original con medidas temporales de contención del gasto y la aplicación de ingresos extraordinarios. Entre ellos, citó la suspensión temporal de contrataciones de más de 600 plazas vacantes por el programa de retiro voluntario y la rotación natural de personal.

EXTRANJEROS Y NACIONALES

En Tamaulipas instan a visitantes a proteger el medio ambiente [ Mario D. Camarillo ] En el marco del inicio de las vacaciones de verano, el gobierno de Tamaulipas hizo un llamado a la ciudadanía y en especial a todos los paseantes locales y turistas de otros estados y extranjeros, para proteger el medio ambiente en estos días de asueto, al destacar que es responsabilidad de todos cuidar el planeta para contribuir a una mejor calidad de vida en beneficio de las generaciones actuales y futuras. Como parte de la política de desarrollo sostenible del gobernador Francisco García Cabeza de Vaca, contenida en el Plan Estatal de Desarrollo, la exhortación de las autoridades es hacer extensiva la invitación a los paseantes para cuidar el medio ambiente y la naturaleza evitando daños a los ecosistemas. El mensaje va dirigido de forma especial a los vacacionistas que en esta temporada disfrutan de todos los centros recreativos de la entidad.

v

BUSCA REFORZAR LA PROYECCIÓN INTERNACIONAL DEL ESTADO

RENOVACIÓN LOCAL INTERNA DEL PARTIDO

Morenistas en Jalisco reclaman injerencia del exsuperdelegado de López Obrador [ Crónica Jalisco ]

Diego Sinhue impulsa en NY atracción turística e inversión para Guanajuato En busca de colocar a Guanajuato en la mira de potenciales visitantes internacionales, el gobernador del estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, realizó una gira de trabajo por Nueva York para estrechar alianzas que detonen el turismo y atracción de nuevas inversiones para el estado. Diego Sinhue se reunió con el Cónsul en Nueva York, Dr. Jorge Islas López, con quien acordó estrechar lazos de cooperación para que Guanajuato siga consolidándose como un

importante destino turístico de México. Asimismo, coincidieron en trabajar de forma permanente para brindar protección y defensa jurídica a los paisanos que radican en esta urbe estadunidense. El gobernador estuvo acompañado en esta visita por el alcalde de San Miguel de Allende, Luis Alberto Villarreal García y la secretaria de Turismo, Teresa Matamoros Montes, entre otros funcionarios de la entidad.

Aunado a que el exdelegado del presidente de México Andrés Manuel López Obrador en Jalisco, Carlos Lomelí Bolaños, cuenta con siete procesos abiertos por parte de la Secretaría de la Función Pública, en Jalisco la estructura interna de Morena también se resquebraja. En la entidad un grupo de morenistas han solicitado a Lomelí Bolaños y Juan Soltero, (abogado del exsuperdelegado y ahora nombrado delegado interino en el Estado), que no intervengan en el proceso de renovación de órganos internos del partido en Jalisco. De acuerdo con el abogado Jaime Hernández, quien dirige a un grupo de simpatizantes del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en la entidad, a integrantes del partido se les han achacado señalamientos graves en el último año, lo que ven con preocupación.

Los amiguismos y compadrazgos son algunos de ellos, y se manifiestan de nueva cuenta con la designación del abogado de Lomelí como nuevo delegado, asunto que ha sido duramente criticado. En Jalisco, los integrantes de Morena siguen buscando líderes morales que les den un norte o les marquen línea. El rumbo del partido ha perdido claridad y por ello, no son pocos los simpatizantes que lejos de apoyar al exdelegado de AMLO en la entidad, le cuestionan y le piden sacar las manos del próximo proceso en el que está en juego también la elección nacional de su líder. Los disidentes piden además que se abra una investigación en contra de la diputada local de Morena, Érika Pérez, luego de que ésta omitiera en su declaración patrimonial los vínculos que tiene su marido con Abisalud, empresa relacionada con Carlos Lomelí.


11 METRÓPOLI crónica

MIÉRCOLES, 17 JULIO 2019

metropoli@cronica.com.mx

CUENTALE A CRÓNICA | DENUNCIAS Telefono: 1084-5851 Correo electrónico: ciudad@cronica.com.mx : ;:::,:;

Ahora, vallas y ambulantes obstaculizan al peatón en avenida Circunvalación [ Mariana Martell ]

P

ara evitar que el ambulantaje se extienda y reordenar el tránsito vehicular y peatonal sobre el Eje 1 Circunvalación, en toda la zona de la Merced, el Gobierno de la Ciudad de México colocó, en una extensión de 2.2 kilómetros, mil 235 burladeros, conocidos como vallas. Las estructuras metálicas, pintadas de verde, impiden que los vendedores ambulantes se bajen de la acera e interfieran el libre tránsito tanto del transporte público como de conductores. La medida se puso en marcha apenas, a pesar de que se había solicitado desde administraciones pasadas. En conferencia de prensa en la sede del gobierno capitalino, junto a la Secretaria de Go-

bierno, Rosa Icela Rodríguez y el Subsecretario de Reordenamiento de Programas de Alcaldías y Reordenamiento de la Vía Pública, Avelino Méndez, el alcalde Julio César Moreno destacó que con esta obra se realizó “lo impensable”. Explicó que se había pedido desde hace muchos sexenios, poner orden en una vialidad tan importante como avenida Circunvalación, y fue, indicó, en el gobierno de Claudia Sheinbaum que instalaron los burladeros desde Fray Servando hasta Eje 1. “Por eso celebro esta acción”. dijo. Y añadió que su gobierno ahora va a implementar una estrategia para dar seguridad y reordenar el comercio para favorecer, sobre todo, a los transeúntes, “y vamos a cambiar la imagen urbana de la zona para prevenir el delito”.

v Con estructuras metálicas, pintadas de verde, tratan de impedir que los vendedores se bajen de la acera e interfieran el libre tránsito vehícular v El GCDMX y la alcaldía V. Carranza instalaron burladeros a lo largo de 2.2 kilómetros

Por su parte, la secretaria de Gobierno, Rosa Icela Rodríguez, explicó que para concretar esta obra se trabajó de la mano con la alcaldía desde el 4 de junio, con la colocación de burladeros en 20 cuadras y la reubicación de 850 puestos ambulantes. “Ya era urgente trabajar en esta vialidad que se había convertida en un caos, generando un problema de movilidad desde hace muchos años”, indicó la funcionaria. “Ahora estamos trabajando para colocar burladeros en la zona de la alcaldía Cuauhtémoc, donde pretendemos colocar 1,700 metros lineales, con lo que el gobierno capitalino invertirá 30 millones de pesos. Hasta la fecha tenemos un avance de 53% de la meta total, ya tenemos concluida la parte que le corresponde a Venustiano Carranza”, agregó.

Moreno Rivera señaló que en los trabajos de reconstrucción del mercado Nave Mayor de La Merced “vamos muy avanzados, vamos en tiempo y forma para ejercer los recursos de más de 100 millones de pesos que el gobierno capitalino aporta a través de la Secretaría de Obras”. “Ya dos terceras partes del mercado se rehabilitaron y lo hizo la alcaldía en administraciones pasadas y ahora nos enfocaremos en la última parte que fue posible gracias a la gran coordinación que tenemos con el Gobierno de la Ciudad de México y áreas involucradas”. Con el apoyo del gobierno capitalino, la alcaldía Venustiano Carranza comienza a poner orden en toda la zona de La Merced “y lo vamos a volver a convertir en el mercado más importante de América Latina”, recalcó el edil.


||

METRÓPOLI

||

MIÉRCOLES, 17 JULIO 2019

12 crónica

La RTP creará seis rutas y comprará 118 autobuses nuevos [ Mariana Martell ]

P

ara enero del 2020 la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) incrementará su parque vehicular a 950 unidades en servicio, mediante la compra de 118 autobuses nuevos y anunció la creación de seis rutas nuevas con las que logrará brindar medio millón de viajes diarios El director de RTP, Ramón Jiménez explicó que se está llevando a cabo el proceso para condonar dos licitaciones de forma internacional, a través de las cuales se adquirirán las nuevas unidades representando una inversión de 600 millones de pesos. Y añadió que la Oficina de la Naciones Unidas para Proyectos (UNOPS) dará seguimiento a ambos procesos de licitación con el

v Para enero del 2020 la Red de Transporte de Pasajeros incrementará su parque vehicular a 950 unidades en servicio objetivo de garantizar transparencia y legalidad. Jiménez añadió que de las 118 unidades nuevas, 70 autobuses serán de media montaña, especiales, para reforzar el servicio principalmente en alcaldías con este tipo de terreno, como lo son Cuajimalpa, Mil-

pa Alta, Xochimilco, Álvaro Obregón y Tlalpan. Otros 30 autobuses serán unidades que se caracterizarán por contar con entrada baja con acceso universal para brindar servicio en rutas de la zona plana de la Ciudad de México. Y finalmente otros 18 autobuses biarticulados para reforzar el servicio del RTP en las líneas 1 y 5 del Metrobús. Respecto a la creación de las seis líneas nuevas de RTP, se dio a conocer que estas nuevas rutas se encuentran en las alcaldías de Tlalpan, Xochimilco y Álvaro Obregón. Finalmente se informó que se sancionará a la empresa Volvo por el incumplimiento de la entrega de 70 unidades nuevas, que debieron entregarse el 30 de junio del presente año.

Claudia Sheinbaum recorrió una muestra de las maquetas que concursarán.

INVITAN A LA CIUDADANÍA A VOTAR ENTRE 6 PROYECTOS

A consulta, megaofrenda del Zócalo [ Redacción ] La jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum recorrió ayer una carpa que se instaló en la Plaza de la Constitución para observar las maquetas que concursan para convertirse en la megaofrenda. Y es que la próxima ofrenda monumental será elegida entre seis de los proyectos semifinalistas. Entre éstas destacan las combinaciones de altares tradicionales y prehispánicos con

elementos luminosos y modernos. Las seis propuestas que pueden ser visitadas en el Zócalo fueron elegidas entre 224 participantes. Sheinbaum evitó votar por alguna ya que dijo que, de hacerlo, elegiría las seis propuestas. Con una credencial de elector, cualquier persona puede votar, así como menores que la acompañen. A partir de octubre, se realizará la construcción de la maqueta que resulte ganadora.

VENTA DE CELULARES, MEDICAMENTOS Y ALCOHOL

Informan a tianguistas sobre prohibiciones La Secretaría de Gobierno, a cargo de Rosa Icela Rodríguez, está realizando jornadas de información en tianguis y mercados sobre ruedas a fin de que tengan claras las nuevas disposiciones sobre la prohibición de la venta de celulares, medicamentos y alcohol. La funcionaria aseguró que su equipo —coordinado con la Secretaría de Seguridad Ciuda-

De las 118 unidades nuevas, 70 autobuses serán de media montaña.

dana (SSC)— está listo para comenzar con las visitas de supervisión, pero antes están socializando la información para que sepan que de no cumplir las disposiciones, podrán perder sus permisos de venta. “Lo que estamos haciendo ahora es llevar la copia del documento, de la Gaceta Oficial, a los tianguis, para que se enteren exactamente”, dijo.

V E R D E E C O L O G I S TA

Participación ciudadana en programas de desarme, un antídoto contra la violencia Teresa Ramos Arreola* l pasado 11 de julio tuve el privilegio de ser invitada por la Secretaria de Gobierno de la Ciudad de México, la licenciada Rosa Icela Rodríguez, para ser partícipe del exitoso programa denominado “Sí al Desarme, Sí a la Paz” en la Alcaldía de Tláhuac. Este programa ofrece a los habitantes de la Ciudad de México un cambio de armas de fuego por apoyos económicos, con lo cual

E

se busca contribuir a disminuir los altos índices de violencia, generando conciencia en la población sobre los riesgos de contar con armas de fuego y municiones. Las armas son destruidas al momento de la entrega, con el propósito de crear una cultura de paz y no violencia mediante el canje de armas y juguetes bélicos. De acuerdo con datos de la Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México del 21 de enero al 9 de julio se ha logrado la recuperación y destrucción de 3,486 armas de fuego. Indiscutiblemente este tipo de programas ha resultado una buena

iniciativa para disminuir la violencia que aqueja a nuestra Ciudad y a alcaldías como Tláhuac. ¿En dónde radica el éxito de este programa? La respuesta se encuentra en el eje transversal del mismo programa, que es la participación ciudadana. Debemos recordar que la participación ciudadana es un derecho de todos los ciudadanos, pero sobre todo representa una oportunidad histórica de intervenir y colaborar, individual o colectivamente, en las decisiones públicas y actos de gobierno. “Sí al Desarme, Sí a la Paz”, es un progra-

ma que permite que se abata la desconfianza que tiene el ciudadano hacia su gobierno, y al mismo tiempo combate la violencia a través de mecanismos transparentes, confiables, pero sobre todo, pacíficos. En la medida que más participemos, mayores posibilidades tendremos de fomentar y construir relaciones democráticas y respetuosas en nuestro hogar, escuela, trabajo y comunidad en general. Debemos tener bien claro, que ante coyuntura difíciles como las que estamos viviendo, lamentarse o ser apáticos ante los asuntos públicos no soluciona los conflictos sociales. *Coordinadora del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México en el Congreso de la CDMX


MIÉRCOLES, 17 JULIO 2019

crónica 13

||

METRÓPOLI

||

v

REHABILITACIÓN DESPUÉS DEL OLVIDO PRD

Jorge Gaviño*

En Baja California se atenta contra el voto “Una papeleta de voto es más fuerte que una bala de fusil” Abraham Lincoln os diputados del Congreso de Baja California, que están por concluir su encargo el próximo 1 de agosto, votaron de último momento una reforma que modifica la Constitución local. En un verdadero golpe de estado, pretenden lograr que el gobernador electo, Jaime Bonilla, dure cinvo años en su mandato, en lugar del periodo de dos años por el cual fue votado. La ley es general, abstracta, permanente, y estos principios se rompen cuando se dictan normas a favor de una persona en concreto, como en este caso, para el gobernador Jaime Bonilla. El Congreso del Estado puede legislar sobre la fecha de elecciones y la durabilidad del mandato, siempre que estas reformas se realicen antes de la jornada electoral, de tal manera que quede muy claro cuándo va a ser la elección, y cuál va a ser el periodo de gobierno. La votación que se recibe dentro de la jornada electoral, es una figura de democracia directa, reglada y normada por nuestra Constitución Política, el Congreso de un estado no puede contravenir esa voluntad manifestada en la urnas. Si se hubiera querido que el mandato durara cinco años, debió haberse cambiado la norma antes de las elecciones y no después de las mismas. Esto resulta tan absurdo como si quisiéramos hacerlo a la inversa. Imaginemos una entidad de la república, con un gobernador electo por seis años, donde se cambia la Constitución para que particularmente ese gobernador, redujera su periodo a dos años. Esto, sin lugar a dudas, unificaría las voces para reclamar un golpe de estado al Ejecutivo por parte del Legislativo. El electo Jaime Bonilla dijo: “(los legisladores) optaron por lo que nosotros entendemos que es una corrección”. Esto no es ninguna enmienda. El gobernador debe entender que estamos trastocando el orden constitucional e institucional de la nación, estamos creando un precedente nefasto para nuestra democracia: que un Congreso pueda aumentar, a libre arbitrio, el mandato de un gobernador, abre las puertas para la ignominia... Este país tiene muchos problemas como para regresar el reloj de la historia. *Coordinador de la bancada del Partido

L

Arreglan la CEDA El patio de maniobra D-E del Sector Abarrotes y Víveres de la Central de Abasto será una de las primeras áreas en ser intervenidas con trabajos de pavimentación por parte de la Secretaría de Obras y Servicios de la Ciudad de México (Sobse), después de finalizar la colocación del nuevo drenaje al 100 por ciento. La zona del

mercado mayorista se encuentra en la etapa de relleno de zanjas, aplanado y nivelación, por lo que en breve se proyecta la entrada de maquinaria para la sustitución de superficie, la cual será una combinación de asfalto y concreto con 26 centímetros de espesor, en el centro del patio, para tener mayor soporte en la zona

de impacto. El Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex), a través de las empresas en ejecución, ha colocado alrededor de dos mil metros lineales de tubería de colector, subcolector y drenaje pluvial en los patios de las naves D-E, J-K y N-O, así como 147 registros para lluvia.

Patrullan 420 elementos de la GN en el peligroso Cuautepec v Piden autoridades de la alcaldía extender operativos a otras zonas violentas [ Mariana Martell ]

M

ás de 400 elementos de la Guardia Nacional ya empezaron a patrullar la zona de Cuautepec, en la alcaldía Gustavo A. Madero, según dio a conocer el secretario de Seguridad Ciudadana, Jesús Orta. Orta mencionó que los integrantes de este cuerpo de seguridad serán desplegados en la primera etapa en esta zona, ya que se tienen registros de incrementos en los índices delictivos en esta área. “El día de hoy llegan 420 elementos a Gustavo A. Madero y a partir de hoy empezamos a realizar con ellos, como se ha hecho en Iztapalapa, Iztacalco y Venustiano Carranza, reconocimiento de terreno. Ahorita entramos a la zona de Cuautepec, todo Cuautepec, bajo y alto, y posteriormente vamos a ir des-

Iniciaron las labores de vigilancia en la Gustavo A. Madero.

plegando a otras zonas de la alcaldía”, explicó. Orta añadió que el trabajo de la Guardia Nacional se realizará en conjunto con el de elementos policiacos capitalinos para erradicar la violencia y la inseguri-

dad en esa demarcación y destacó los buenos resultados que se han tenido en Iztapalapa, alcaldía donde la Guardia Nacional inició sus labores de patrullaje y reconocimiento, teniendo avances principalmente en la preven-

ción de la comisión de crímenes. Asimismo, anunció que ya se recibió la solicitud de las autoridades de esta demarcación para extender los operativos a otras colonias: “Ya tenemos solicitud de la alcaldía para extender presencia de los elementos que faltan por llegar a otras colonias de la misma alcaldía, ése es el plan. Apenas recibimos la solicitud, la vamos a estudiar con el comandante de la Guardia Nacional y ahí veremos cuáles son y la factibilidad de hacerlo”, dijo. Cabe señalar que con la entrada de la GN en Gustavo A. Madero, serían ya cuatro las demarcaciones en las que se cuenta con la presencia de este grupo; luego de que el pasado 4 de julio, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, diera el banderazo de salida a este cuerpo de seguridad federal en la alcaldía Iztapalapa para posteriormente desplegarse a Iztacalco y Venustiano Carranza.

de la Revolución Democratica en el Congreso de la CDMX. @jorgegavino


14 CULTURA crónica

MIÉRCOLES, 17 JULIO 2019

academia@cronica.com.mx

EL DATO | MUERE GABRIEL PONZANELLI El escultor mexicano murió ayer a los 77 años en la Ciudad de México. Fue un artista prolífico cuya obra se exhibe en el país y en el extranjero. Entre sus piezas destaca la que se ubica en la Glorieta de los Coyotes

“La literatura, una herramienta para dar valor a los recursos naturales al planeta” v Isabel Zapata habla de su reciente poemarioUna ballena es un país, en el cual narra las historias del grabado que hizo Durero de un rinoceronte o la muerte deLaika, que fue enviada al espacio [ Reyna Paz Avendaño ]

“L

a literatura también es una herramienta para abordar temas de extinción de especies o para poner en valor los recursos naturales que existen en el planeta, y esas reflexiones no se deberían quedar en libros infantiles o en escritos académicos”, opina Isabel Zapata (Ciudad de México, 1984) a propósito de su poemario Una ballena es un país. En dicho libro —editado por Almadía— se reúnen 24 poemas que la autora cataloga como ambientalistas y entre los cuales, se narra la historia del grabado del rinoceronte que nunca conoció Alberto Durero en 1515 (hoy en el Museo Británico de Londres) o la muerte de la perra Laika que fue enviada al espacio en el Sputnik en 1957. “El grabado de Durero del rinoceronte es famoso porque fue hecho a partir de relatos de terceros. Durero nunca lo vio, sólo le contaron y lo dibujó como se lo describieron, entonces tiene errores. Incluí la historia porque se me hizo increíble que

la imagen de rinoceronte que tuvieron los europeos fue hecha a partir de relatos”, señala Zapata. Otra historia es la de Laika, la perra que murió cuando fue enviado al espacio hace más de 60 años. “Laika fue una de los muchos perros enviados al espacio exterior, en todo el programa soviético enviaron perros, gatos y monos. Para los niños rusos que vivieron en esa época las historias de Laika que les contaron eran fantásticas: que había sido rescatada por extraterrestres, por ejemplo. Todo para no decir que al momento en que se subió al cohete se sabía que era un sacrificio”, detalla. La autora se cuestiona ¿para qué enviarla? y crea un poema sobre lo que pensarán ahora las personas que entrenaron a los animales para enviarlos al espacio sabiendo que era la muerte de, en este caso, Laika. “Retomé esas historias en una narrativa, es decir, quise ponerlas en un formato interesante y en el que pudiera decirle algo al lector. Tomé de pretexto esas noticias para transmitir mis inquie-

[ Redacción ] Por primera vez, un país de los Emiratos árabes Unidos será el invitado de honor de la Feria Internacional del Libro. Ayer, el presidente de la FIL, Raúl Padilla, anunció que Sharjah es la nación invitada y que mostrará la cultura del mundo árabe en la fiesta de las letras. “Nos sentimos muy satisfechos, porque el compromiso con ellos es que habrá presencias de diversos países árabes, escritores de distin-

tudes y debatir con los lectores”, indica. En opinión de Isabel Zapata, muchas veces los temas de animales se asocian con lectores infantiles y juveniles, incluso, es el gran tema de las fábulas. “Creo que eso sucede porque perdemos la curiosidad con la edad. Para un niño descubrir animales es elemental en su formación porque desde pequeños se les enseña a identificar los sonidos que emiten. Entonces me agrada la idea de que al leer estos poemas, los adultos puedan sentirse niños, tener la fascinación que hace que ellos se acerquen a la fauna”, precisa. —¿Tus poemas son ambientalistas? —No quiero que sea un libro panfletario, no quiero aleccionar a nadie pero tampoco busco que sea un libro despojado de una posición política real. Son poemas ambientalistas con una inquietud de establecer lazos empáticos, no aleccionar. Otras reflexiones que plasma la autora es la extinción de especies, es el caso de una ballena que emiIsabel Zapata dice que los 24 poemas en su reciente libro son ambientalistas. te el sonido de una tuba o las

AYER SE FIRMÓ EL CONVENIO DE SU PARTICIPACIÓN

w Sharjah, país invitado de honor a la FIL de Guadalajara 2020: Raúl Padilla tos ámbitos y regiones, artistas de diversos ámbitos y países”, añadió Raúl Padilla. Los aportes de esta cultura “a la historia de la humanidad son innumerables y sus huellas pueden encontrarse en nuestro propio idioma, e incluso en el nombre de nuestra ciudad, Guadalajara, que proviene de una voz árabe

traducida comúnmente como ‘río que corre entre piedras’”, explicó Padilla López Añadió que “Sharjah es una potencia editorial y sus iniciativas de fomento a la lectura son ejemplares, sobre todo las que tienen que ver con el acceso al libro entre los jóvenes y las poblaciones migrantes”. La firma del convenio entre

Sharjah y la Universidad de Guadalajara, que hace oficial su presencia como invitado de la Feria Internacional del Libro en 2020, se realizó ayer en el Paraninfo Enrique Díaz de León. Respecto a los recortes a la FIL por parte del Fondo de Cultura Económica (FCE), Raúl Padilla mencionó que la feria tie-

tortugas que admiró Charles Darwin; pero también plantea que los animales y humanos compartimos un sentimiento: el dolor. “Es una tendencia muy tentadora compararnos y asumir que un comportamiento animal es similar a algo que haríamos las personas en cierta situación. Mi planteamiento es que los animales tienen su vida propia, la cual debería pasar por nuestra mirada y si tienen algo en común con nosotros es su capacidad de sufrir. Al final, un animal quiere conservar su vida y no quiere ser torturado, en ese sentido somos iguales”, destaca. Zapata agrega que hoy predomina la visión utilitarista y la cultura del antropocentrismo, como en el poema Se aprovecha todo, en donde señala que las personas aprovechan todas las partes del cerdo. “Pensamos una escala vertical en la que los seres humanos estamos en la punta y los demás animales están a nuestra disposición. Esa idea está presente tanto en Aristóteles como en la religión, está muy inmersa en nosotros”, indica.

ne una estructura financiera muy sólida y que otras instituciones han brindado su apoyo. “Tras el retiro del FCE hemos tenido otras instituciones que se han sumado, por lo que esta ausencia no se va a percibir. El recorte ni me sorprendió, ni todo lo contrario, cada quien asume las posturas que ve conveniente, el FCE ha sido una casa editorial que siempre ha estado en nuestra feria, lo va a seguir estando, pero de manera diferente”, dijo el presidente de la FIL.


MIÉRCOLES, 17 JULIO 2019

crónica 15

||

CULTURA

||

El exilio español en la mirada de Josep Renau y Siqueiros

TLALPAN

[ Redacción ] La alcaldía Tlalpan recibirá la exposición Cuicuilco a 80 años del INAH en su Museo de Historia, para conmemorar el patrimonio cultural del Instituto Nacional de Antropología e Historia en su 80 aniversario. Mañana, a partir de las 18:00 horas, el recinto albergará alrededor de 120 piezas arqueológicas originales del Instituto que son muestra de la larga trayectoria de investigación, conservación y difusión que ha realizado el INAH a lo largo de casi 100 años, lo que incluye investigaciones sobre la zona de Cuicuilco, ubicada en la demarcación. La exposición temporal también contará con tres piezas originales encontradas en la Universidad Pontificia de México, además de infografías y fotografías de las primeras excavaciones, así como un video que recrea el gran basamento de Cuicuilco en su esplendor. La llegada del INAH al Centro Histórico de Tlalpan es resultado de la colaboración entre el gobierno de la alcaldesa, la doctora Patricia Aceves Pastrana, y el director general del Instituto, el maestro Diego Prieto Hernández, para promover el valor cultural de la historia prehispánica que dio origen a las primeras civilizaciones de la Cuenca de México. El público en general podrá disfrutar de forma gratuita de la exposición hasta el domingo 18 de agosto, de lunes a domingo de 10:00 a 18:00 horas. El Gobierno de Tlalpan, en colaboración con el INAH, refuerza su compromiso con la promoción del patrimonio histórico de la alcaldía, a través de la conservación de piezas arqueológicas que mantienen viva la identidad de la demarcación.

v Con una exposición, la SAPS muestra la relación técnica, ideológica, temática e iconográfica entre ambos artistas v La exhibición abre mañana y se compone de 100 obras [ Ana Laura Tagle Cruz ]

L

a Sala de Arte Público Proyecto Siqueiros inaugurará las exposiciones Renau y el muralismo en el exilio: diálogos con Siqueiros, que aborda la relación técnica, ideológica, temática e iconográfica de ambos artistas en la Guerra Civil Española; así como la muestra ¿Qué escucho cuando escucho el discurrir del tiempo?, la cual entra en diálogo como un modelo de actualización y reflexión sobre la práctica del muralismo. Del 18 de julio al 4 de agosto se podrá visitar la muestra Renau y el muralismo en el exilio: diálogos con Siqueiros. Esta muestra reúne más de 100 obras, entre proyecciones de murales como El retrato de la burguesía, fotografías y un audio de la visita que realizó Siqueiros en 1970 al estudio de Josep Renau en Berlín, gráficas, bocetos preparatorios y documentos que complementan el acervo del museo. “Justo en la conmemoración de los 80 años de la Guerra Civil Española, esta exposición trata la relación que hubo entre Siqueiros y Renau, entre los artistas de la vanguardia mexicana y uno de los legados más importantes que tuvo el exilio entre artistas, intelectuales y escritores”, expuso la curadora Paola Uribe. Esta muestra parte del manual para hacer un mural, escrito por David Alfaro Siqueiros en 1951. “Son 13 puntos que se van a desglosar, y que abordan desde el trabajo en equipo, hasta la utilización de medios como la fotografía, el

§§§

w Celebra el INAH 80 años con exposición en su Museo de Historia

España hacia América, 1950, de Josep Renau. Detalle. Cortesía Fundación Josep Renau.

andamiaje, el tipo de materiales y la manera de construir el espacio”, agregó. Siqueiros, más que pelear en la Guerra Civil Española, fue a España con la intención de hacer colectivos de pintura para hacer arte político durante la contienda bélica; Renau, que en ese entonces era el director general de Bellas Artes, le dijo que no era posible, sin embargo, se quedó con la espina de trabajar con el muralista mexicano. “Siqueiros le ofreció a Renau hacer una plática para los pintores españoles y enseñarles cómo usar la pintura como un arma de guerra. Reuau le dijo que no porque todos están en el frente.”, señaló Carlos Renau, sobrino del artista valenciano. A pesar de que ambos artistas se desarrollaron en contextos diferentes, utilizaban métodos simila-

res en la construcción de sus obras. “Durante una plática, Siqueiros define cuáles son los métodos que usaba para sus murales y Renau se queda boquiabierto porque eran los mismos métodos que él uso para hacer un mural en el Sindicato de Estibadores de Valencia. Se quedaron admirados y, desde entonces, hubo una amistad bastante importante en la que Siqueiros invitó a Renau a pintar”. La obra donde coinciden estos artistas es El retrato de la burguesía, un mural que realizaron en el Sindicato Mexicano de Electricistas con exiliados españoles como Rodríguez Luna y Miguel Prieto, junto a un grupo de pintores mexicanos, entre los que resalta Antonio Pujol y Luis Arenal. La exhibición ¿Qué escucho cuando escucho el discurrir del tiempo? Es un trabajo pictórico de Ro-

drigo Hernández elaborado específicamente para la Sala de Arte Público Proyecto Siqueiros. La muestra se conforma por dos esculturas y dos murales, uno en la fachada y otro en el Cubo del museo, los cuales “tratan de entender la idea del tiempo, expandiéndolo, como si fueran páginas que se pueden abrir”, señaló Rodrigo Hernández La curadora, Michele Fiedler, explicó que la idea del tiempo busca comprender que el presente nunca es una sola cosa, pues está cargado del pasado, historias personales, pensamientos, e interacciones con otras personas. Esta muestra no tiene una forma fija de ser leída, pues busca generar una experiencia personal en cada visitante, “la exposición es la manera en que uno mismo para y siente el tiempo”.

SE CREA EL GALARDÓN A LA TRAYECTORIA POÉTICA

El Premio Internacional de Poesía Manuel Acuña se divide en dos categorías: Sofía García [ Redacción ]

más importantes en lengua española, no solo por el monto, sino por los escritores que lo La séptima edición del Premio Internacio- han recibido. Sin embargo, comentó que denal de Poesía Manuel Acuña se divide en dos bido a las circunstancias económicas actuaal crear la el galardón en Trayectoria poética, les, la Federación dejó de apoyar el galardón. que será entregado a un autor cuya obra lite- “Antes lo hacía hasta con el 90 por ciento del raria sea reconocida por sus aportes a la cul- monto, pero ahora el estado de Coahuila asutura. Este premio se suma al de Obra inédita mió la responsabilidad”. y cada uno tendrá un monto de 50 mil dóExplicó que la entrega del galardón se realares, anunció ayer Ana Sofía García Camil. lizará durante la Feria Internacional del LiLa titular de Cultura de Coahuila señaló bro de Coahuila, que se llevará a cabo del 24 que el Premio Manuel Acuña es uno de los de abril al 3 de mayo de ese año. “Los autores

interesados en participar en la categoría de Obra inédita, deben enviar su poemario hasta el 20 de diciembre de 2019; mientras que se convoca a instituciones a que propongan candidatos para Trayectoria poética hasta el 22 de noviembre”. Ana Sofía García indicó que en las pasadas seis ediciones se recibieron trabajos de 22 países y el promedio es de casi 500 por año. Respecto a la división del premio, señaló que “coincide con el 170 aniversario del nacimiento del poeta Manuel Acuña, al que

hemos buscado homenajear año con año para que su trabajo no se olvide, sobre todo en las nuevas generaciones a través de estas convocatorios y premios que estimulan la creación”. Por su parte, el director de Cultura Escrita de Coahuila, Salvador Álvarez de la Fuente, resaltó que la nueva categoría Trayectoria poética no solo estará circunscrita al español como lengua materna, sino que podrán ser poetas que cuenten con dos libros traducidos al español.


16 ACADEMIA crónica

MIÉRCOLES, 17 JULIO 2019

academia@cronica.com.mx

EL DATO | LA LUNA EN HARVARD El Museo de Historia Natural de Harvard recordará el 50 aniversario de la primera misión tripulada a la Luna con la exposición Cosmic Origins que incluirá una roca lunar, prestada por la NASA y recolectada durante el Apolo 12.

50 años del gran paso

Conmemoran la gran hazaña del hombre: el alunizaje en 1969

v Las actividades comenzaron ayer en Cabo Cañaveral con un homenaje a los tres astronautas de la misión Apolo 11: Neil Armstrong, Buzz Aldrin y Michael Collins, quien dijo: “No hay que vivir de recuerdos, hay que conquistar Marte”

C

ientos de personas se reunieron ayer 16 de julio en el Centro Espacial Kennedy de Cabo Cañaveral para conmemorar los 50 años del alunizaje: “el gran paso”. Las actividades comenzaron con el homenaje a los tres astronautas que conformaron la tripulación: Neil Armstrong, Buzz Aldrin y Michael Collins, quien en su discurso instó a no quedarse en el recuerdo y acometer la conquista de Marte. Un discurso emotivo, no sólo por lo que representa lo que fue la gran hazaña humana, sino por la apuesta al futuro: Collins dijo: “No quiero volver a la Luna. Quiero ir a Marte. (John F.) Kennedy nos mostró el camino”. En ese ambiente, ahora festivo, muy diferente al nerviosismo, angustia y expectación que giraba en torno al despegue de la nave Saturno V, que llevaría la misión del Apolo 11 y por primera vez al hombre a la Luna, se trasmitió el video del lanzamiento en pantallas gigantes a las 9:32 horas del 16 de julio de 1969 del programa especial que emitió la cadena CBS. Y la emoción resurgió en ese instante en la plataforma de lanzamiento LC-39A del Centro Espacial Kennedy. Quien no estaba sentado aquel día frente a la televisión era Robert Hart, que a sus 93 años vio hoy por primera vez la famosa transmisión. Hart, que era técnico de la NASA y trabajó en varias misiones espaciales, incluida la Apolo 11, que llevó a Neil Armstrong, Buzz Aldrin y Michael Collins a la Luna, todavía tiene fresca aquella jornada histórica, y dijo que le gustaría poder ver

un nuevo viaje a la Luna con el fin de establecer allí una base para llegar en un futuro próximo a Marte. Una imponente Luna llena dio la bienvenida a madrugadores como Mark G. McLaurin, de 63 años, que condujo durante siete horas desde Carolina del Sur para ser de los primeros. Él fue de los que pagaron los 175 dólares que costaba la entrada y lo hizo con gusto por vivir en primera persona esta recreación del despegue que él vivió con 12 años desde una base aérea de Estados Unidos en Alemania, donde estaba destinado su padre, piloto de aviación. Recuerda que aquel día se vivió una “verdadera muestra de patriotismo” que lo marcó tanto, que años después, ya de re- El lanzamiento de la nave Saturno V que llevó la misión Apolo 11 a la Luna. greso en EU, construyó una maqueta de un metro de altura del co- del 20 de julio de 1969, cuando el sido restaurado con motivo del cinhete Saturno V. comandante dejó su huella en la su- cuentenario. McLaurin fue de los que acom- perficie lunar. Pence mencionó sus recuerpañó entusiasmado los últimos diez dos del día que hizo a los estadunisegundos de la cuenta atrás hasta FIGURA. Michael Collins fue la es- denses sentirse más orgullosos que llegar al cero que supuso el inicio trella de las celebraciones y propu- nunca y destacó que, aparte de las de la exitosa misión del Apolo 11 so usar el nombre de Kennedy en contribuciones a la ciencia y el coy concluyó con un sonoro aplauso el primer viaje tripulado a Marte. nocimiento humano, la llegada del por parte de los entregados asisten- “Sin dudarlo “propondría ir direc- hombre a la Luna hizo unirse al tes que celebraron en pie el hecho tamente a Marte”, el planeta ro- mundo y a un país, Estados Unidos, histórico como si se estuviese pro- jo, que ya está en los planes de la que estaba “profundamente dividuciendo en ese momento. NASA, la agencia espacial de Esta- dido en los tumultuosos años 60”. Aquel 16 de julio de 1969, casi dos Unidos”. En el acto en el que participó Coun millón de personas fueron hasEl nombre de Kennedy resonó llins iba a estar Buzz Aldrin, de 89 ta los alrededores de Cabo Cañave- hoy tanto en Cabo Cañaveral co- años, pero por razones de las que ral para ver el despegue, del que in- mo en el Museo Nacional del Aire y no se informó no acudió al Centro formaron más de 3 mil periodistas el Espacio, en Washington, donde el Espacial Kennedy, donde hay pade 56 países. vicepresidente Mike Pence asistió a ra hoy muchas actividades progra“Las cosas ya no serán igual des- un acto en el que se presentó el tra- madas, que finalizan con un conpués de que Armstrong ponga un je espacial de Armstrong, el coman- cierto al aire libre del grupo británipie en la Luna”, dijo Conkrite antes dante de la misión Apolo 11, que ha co Duran Duran, que se dio a cono-

Cientos de personas se reunieron en el Centro Espacial Kennedy, en Florida, para recordar el arribo a la Luna

cer con una canción de tema espacial, “Planet Earth”. La familia de Armstrong, el comandante de la misión Apolo 11 y al primer hombre en pisar la superficie lunar, fallecido en 2012, estuvo en Washington en el acto en el que se presentó el traje espacial restaurado. Armstrong fue no sólo el “mejor” comandante que hubiera podido tener el primer viaje a la Luna, sino que además fue un “magistral” portavoz de esa jornada espacial que paralizó al mundo en 1969, dijo su compañero Collins, el único de los tres que no pisó la Luna, pues estaba a cargo de la nave en la que tenían que regresar a la Tierra. Collins contestó además un rotundo “no” cuando se le preguntó si se había sentido como el hombre más solitario del espacio mientras sus dos compañeros paseaban por la Luna. “Cuando estaba solo, disfrutaba de un café perfectamente agradable, tomaba un café caliente, tenía música si la quería”, dijo al señalar que muchas veces había pilotado aviones solo. “Fueron más o menos 40 minutos de paz y tranquilidad, y disfruté de la calma”, aseveró el astronauta retirado, quien está contento con el papel que las mujeres tienen en esta etapa de la conquista del espacio. “Me encanta la palabra Artemisa, la gemela de Apolo. Creo que es un nombre maravilloso y más importante que el nombre es un concepto maravilloso. Creo que las mujeres pueden hacer cualquier cosa que los hombres puedan hacer en el espacio”, enfatizó. A la misma hora en que el Saturno V despegó del Centro Kennedy, las 9.32 horas locales (14.32 GMT) del 16 de julio de 1969, lanzó simultáneamente 4.923 cohetes para conmemorar la efemérides y logra así, una mención en el libro Guinness de los récords. NASA

[ Agencias en Cabo Cañaveral ]


MIÉRCOLES, 17 JULIO 2019

crónica 17

||

ACADEMIA

||

CRONOLOGÍA DEL VIAJE

w Las 195 horas, 18 minutos y 35 segundos de la misión Apolo 11 LA MISIÓN ESPACIAL que llevó a que un hombre pisase por 19:31.- LOS ASTRONAUTAS realizan la primera

velocidad del modulo lunar antes de posarse sobre la superficie lunar. El sitio al que se acercan está a cuatro millas del punto objetivo, en el borde 16 DE JULIO: suroeste del llamado Mar de la Tranquilidad. 9:32.- DESPEGA LA nave espacial Saturno V desde 18 DE JULIO: 16:18.- LA NAVE se asienta sobre la superficie lunar. la plataforma de lanzamiento LC-39A del Centro 23:12.- LA VELOCIDAD de la nave espacial se ha 22:56.- ARMSTRONG PONE su pie izquierdo en la Luna. “Ese Kennedy. reducido a 2,990 pies por segundo (911,9 m/s) es un pequeño paso para un hombre, un gran salto 9:44.- EL APOLO 11 ingresa a una órbita terrestre de justo antes de ingresar a la esfera de influencia de la para la humanidad”, dice por radio mientras Aldrin 103 millas náuticas de altura (190,781 metros). Luna en un punto a 33,823 millas náuticas (62,648 toma fotografías desde el interior de la nave espacial. Los astronautas y el equipo del centro de control km) de distancia. 23:11.- ALDRIN SALE del modulo y baja por la escalerilla, terrestre en Houston (Texas) revisan la nave y la 19 DE JULIO: mientras su compañero lo fotografía. Comienzan a trayectoria. 13:13.- LA NAVE espacial pasa completamente por hacer los tres experimentos programados, incluido 22 DE JULIO: 12:49.- MIENTRAS AVANZAN por el espacio, el módulo detrás de la Luna y por primera vez deja de estar en tomar partículas de “viento solar”. 13:39.- LA NAVE espacial pasa el punto en el espacio, Eagle (Águila) surge del interior de la nave después contacto con la Tierra por radio. 23:41.- LOS ASTRONAUTAS toman una bandera de a 33,800 millas náuticas (62,606 km) de la Luna de que los astronautas separasen los cuatro paneles 13:28.- EL COHETE principal de la nave se enciende Estados Unidos y la plantan sobre la superficie lunar. y 174,000 (322,291 km) de la Tierra, donde que conforman el cohete y continúan solos hacia la para reducir su velocidad para que pueda ser 21 DE JULIO: la gravedad terrestre comienza a atraer a los Luna. capturado por la gravedad lunar. 00:54.- ALDRIN COMIENZA a subir la escalera para astronautas. 14:54.- LA NAVE se encuentran a 22 mil millas 20 DE JULIO: regresar al Eagle y 15 minutos más tarde se le une 23 DE JULIO: náuticas (40,749 km) de la Tierra mientras viajan 9:27.- ALDRIN ENTRA al módulo lunar Eagle (Águila) y Armstrong. 15:56.- LA NAVE espacial alcanza la mitad del camino a 12,914 pies por segundo (3.93 km/s), mientras comienza a ponerlo en marcha. Aproximadamente 13:54.- EL MOTOR de ascenso arranca y el módulo de regreso a la Tierra, a 101 mil millas náuticas la tripulación se mantiene ocupada en tareas de una hora después, Armstrong se une a él y juntos lunar comienza a ascender y alcanza una velocidad (187,077 km). limpieza. revisan los sistemas y despliegan el tren para vertical de 80 pies por segundo (24 m/s) a 1000 24 DE JULIO: 17 DE JULIO: alunizar. pies (305 m) de altitud. Los astronautas dejan detrás 12:35.- EL MÓDULO entra en la atmósfera de la Tierra. 8:48.- DESDE LA sala de control hacen un resumen 13:46.- EL EAGLE se separa de la nave principal, en la varios artículos para reducir el peso de la nave de 12:51.- LA NAVE espacial ameriza sin problemas a 825 de las noticias, incluyendo las deportivas, a los que Collins continúa orbitando la Luna. 15,897 libras (7,217 kilogramos) cuando alunizó, en millas náuticas (1,528 km) al suroeste de Honolulu, astronautas. 16:05.- ARMSTRONG ACELERA el motor para reducir la 10,821 (4,912 kg). en el océano Pacífico. primera vez la Luna comenzó el 16 de julio de 1969 y duró 195 horas, 18 minutos y 35 segundos.

transmisión en color desde una nave espacial, en la que muestran la Tierra desde unas 128 mil millas náuticas (237,088 km) de distancia.

México, el mayor consumidor de productos chatarra en AL: OPS/OMS

v Un estudio realizado por el organismo de la ONU advierte que México tiene un crecimiento anual del 2.3% en su consumo v El etiquetado frontal de advertencia, vital para tener prácticas de consumo saludables: expertos [ Isaac Torres Cruz ]

PANORAMA EN MÉXICO. En su par-

specialistas de Perú, Chile y Paraguay compartieron en México las experiencias exitosas que han tenido en la implementación de etiquetados frontales en sus productos procesados, que han seguido las recomendaciones internacionales de la Organización Mundial de la Salud (OMS). En un encuentro organizado por la Alianza por la Salud Alimentaria, explicaron que entre los resultados de este tipo de políticas públicas se encuentra una disminución en su consumo, así como la reformulación de los productos por parte de la industria para hacerlos menos nocivos. Una evaluación realizada en Chile, en diciembre 2017, a mil 505 adultos de distintos niveles socioeconómicos, de todas las regiones del país, reportó que el 92.9 por ciento de los entrevistados entendía la información presentada a través de los sellos nutrimentales de advertencia que se encuentran en los empaques, señaló Lorena Rodríguez, del Ministerio de Salud de Chile.

ticipación, Fabio Gomes da Silva, Asesor Regional en Nutrición de la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS), refirió que México —donde se utiliza un etiquetado GDA, generado por la industria para autorregularse— se encuentra por arriba de toda Latinoamérica en la venta y consumo de alimentos y bebidas procesados y su crecimiento anual es del 2.3 por ciento. “Esto indica que estos productos son los que apalancan la epidemia de obesidad en el país”. Por otra parte, añadió que el estudio de la organización Ultraprocessed food and drink products in Latin America, que analizó la composición de dichos productos, refiere que el azúcar representa un 43 por ciento en la dieta de la región. También enfatiza la relación que existe entre la prevalencia de obesidad en los países que consumen más productos ultraprocesados y que “mientras más desregulados están se consumen más. Si no se regulan se incrementará su consumo y seguirá alimentando estas epidemias que son las que más matan en México”.

ARCHIVO

E

La Alianza por la Salud Alimentaria ha puesto en marcha una campaña para exigir un etiquetado entendible para la población.

Otro estudio de la Universidad de Chile en el 2016, señaló que el 91.6 por ciento de los evaluados, se vio influenciado por los sellos de advertencia en el momento de la compra. Por otra parte, especialistas de Uruguay y Brasil explicaron cuál es el tipo de etiquetado más entendible entre sus pobladores. De acuerdo con un estudio del Instituto Brasileño de Defensa del Consumidor, el etiquetado de advertencia es dos veces más comprensible para la pobla-

ción que el de semáforo, 75 por ciento y 35 por ciento, respectivamente. Por otra parte, Gastón Ares, del Núcleo Interdisciplinario “Alimentación y Bienestar”, Universidad de la República de Uruguay, refirió que el etiquetado de semáforo confunde a consumidores, pues consideran el color verde como saludable y el rojo como no saludable, dificultando las compras. “Al contrario, el etiquetado de advertencia califica adecuadamente los productos”.

De acuerdo con el experto, estos problemas de salud no son provocados por los productos por sí mismos, sino que van acompañados de las practicas comerciales que influyen en la dieta y los sistemas alimentarios, tales como: publicidad, premios, promociones, colocación de productos, patrocinio, etiquetado y otras prácticas comerciales. “También son influenciadas por actividades políticas corporativas, utilizadas para dar forma a políticas de gobierno favorables a la empresa; práctica que sabemos se emplea en la industria de los alimentos procesados, alcohol y tabaco, con estrategias que, entre otras, buscan confundir a la opinión pública, además de realizar donaciones, generar amistad con la marca, entre otras”. Gomes da Silva enfatizó que las acciones más costo-efectivas son la regulación de publicidad, medidas fiscales, etiquetado e intervenciones en escuelas, que en conjunto pueden revertir las prácticas de consumos poco saludables. “Sin este tipo de medidas y regulaciones no se podrán enfrentar estos problemas de salud”.


18 MUNDO crónica

MIÉRCOLES, 17 JULIO 2019

EL DATO | MONZÓN MATA A 118 EN ASIA. Lluvias monzónicas dejan 118 muertos, 37 desaparecidos y 7 millones de afectados en el noreste de India, Bangladesh y principalmente, Nepal

mundo@cronica.com.mx

Cámara baja de EU condena los ataques racistas del presidente Trump

v Sólo cuatro republicanos se unieron a la mayoría demócrata en la resolución contra “legitimar el odio hacia las personas de color” v El texto se compromete a defender el derecho de asilo [ Agencias en Washington ]

dria Ocasio-Cortez, la palestina Rashida Tlaib y la afroamericana Ayanna Pressley, nacidas en EU, e Ilhan Omar, nacida en Somalia, aunque con ciudadanía estadunidense desde que era niña, por su condición de refugiada. La declaración aprobada hoy condena los “comentarios racistas” de Trump y considera que “han legitimado el miedo y el odio hacia los nuevos estadunidenses y las personas de color”, según el texto.

L

a Cámara de los Representantes de Estados Unidos aprobó ayer una resolución de condena (240 a 187) contra los ataques racistas del presidente Donald Trump, quien pidió “volver a su país” a cuatro congresistas del ala izquierdista demócratas —una latina, una afroamericana y dos musulmanas—, pese a ser todas ellas ciudadanas estadunidenses. La líder de la Cámara baja, Nancy Pelosi, impulsora de la resolución de condena, no dudó en calificar los tuits de Trump de “desgraciados, asquerosos y racistas”. Otro impulsor de la condena, Jamie Raskin, señaló que lo hecho por Trump es “es una afrenta no sólo contra las cuatro congresistas, sino contra los 22 millones de estadunidenses naturalizados que nacieron en otro país e hicieron su camino hacia Estados Unidos”.

ELOGIO A INMIGRANTES. La resolución señala además que “los inmigrantes y sus descendientes han fortalecido a EU y que quienes prestan el juramento de ciudadanía son tan estadunidenses como aquellos cuyas familias han vivido en Estados Unidos durante muchas generaciones”. Por eso, la Cámara baja se comprometió a mantener a Estados Unidos “abierto a aquellos que buscan legalmente refugio y asilo de la violencia y la opresión, y aquellos que están dispuestos a trabajar arduamente para vivir el sueño americano, sin importar su raza, etnia, fe o país de origen”.

SUMISOS AL JEFE. De los 191 legisladores de la mi-

PROTESTA REPUBLICANA. La votación estuvo pre-

EFE

noría republicana sólo cuatro se atrevieron a desafiar las presiones del mandatario, quien durante toda la mañana estuvo pidiendo que no se alinearan con “los socialistas”. Se trata de Will Hurd, Fred Upton, Brian Fitzpatrick y Susan Brooks —votaron a favor de la resolución, respaldada también por el representante independiente Justin Amash, pese a que suele votar del lado de los republicanos. El texto aprobado respondía así al tuit en el que Trump preguntó este domingo “por qué esas legisladoras no vuelven a sus países y ayudan a arreglar los lugares corruptos e infestados de crimen de donde vienen”, en referencia a la hispana Alexan-

Donald Trump, ayer en la Casa Blanca.

cedida por un tenso debate sobre la frase “el tuit racista del presidente” pronunciada por la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, durante un discurso en el Pleno del hemiciclo. Los republicanos protestaron porque las reglas de la Cámara impedían calificar a un presidente de “racista” y lograron que las palabras de Pelosi se retiraran del registro escrito de la sesión, pero los demócratas se impusieron en una segunda votación sobre el tema y permitieron que Pelosi usara ese calificativo.

GUATEMALTECOS DEPORTADOS SE QUEJAN DEL TRATO INHUMANO EN CENTROS DE DETENCIÓN DE MIGRANTES

[ EFE en Guatemala ] Un total de 241 migrantes guatemaltecos regresaron este martes a la ciudad de Guatemala, deportados de Estados Unidos en dos vuelos, con señalamientos y quejas de maltrato en los centros de detención estadunidenses donde había escasez de alimentos, nula atención y poca agua. “Nos daban un burrito pequeño con fríjoles en cada tiempo de comida, primero a las 7 de la mañana, luego a mediodía y, finalmente, a las 11 de la noche. Luego nos decían que si queríamos agua teníamos que tomarla del chorro

del lavabo que estaba en la jaula”, narró antes un capitalino de 50 años que llevaba 14 años en Boston, trabajando en la construcción. En Boston estuvo detenido unas semanas antes de ser trasladado a Miami, donde permaneció dos meses. Tuvo que dormir en el suelo, pasar frío, fiebres y ver cómo cada vez el albergue se llenó más, sin “ningún tipo de control”. La mamá de otro hombre que estuvo 13 años en Texas lloraba mientras se colgaba de su brazo. “Es terrible la situación en los centros de detención, nos tienen como perros”, afirmó el deportado.

Un comentario similar hizo otro joven mientras salía del tumulto hacia los autobuses que viajaban a Huehuetenango: “Estar detenido allí (en Luisiana) es lo peor que he vivido, y si pudiera decirle a la gente que no vaya, es lo mejor que podría hacer ahora, y no, no quiero regresar”. Con los dos vuelos procedentes de Estados Unidos este martes, uno de 135 personas y otro de 106, suman ya 31 mil 424 retornados en lo que va de 2019, con lo que se ha rebasado el total de 30 mil 138 guatemaltecos deportados en 2018 y los 16 mil 273 de 2017.

EFE

“Nos trataban como perros. Le diré a la gente que no vaya a Estados Unidos”

Uno de los deportados a su llegada a la ciudad de Guatemala.


MIÉRCOLES, 17 JULIO 2019

v

crónica 19

||

MUNDO

||

¿Quiénes son las cuatro congresistas que integran el escuadrón antiTrump? §§§…§§§

ALEXANDRIA OCASIO-CORTEZ LA CONGRESISTA más joven de la historia de Estados Unidos

(29 años), es la nueva estrella del Partido Demócrata. Su discurso la ha convertido no sólo en el gran azote de Trump, sino también de la vieja guardia demócrata. OCASIO NACIÓ en el Bronx, Nueva York, y es hija de padres puertorriqueños. Tiene dos carreras, en Economía y Relaciones Internacionales, que tuvo que compaginar con su trabajo como camarera para poder pagárselas. CON SÓLO 29, Ocasio-Cortez dio la sorpresa cuando ganó las primarias de su partido, y después las elecciones al Congreso por su distrito, el Bronx. Desde entonces se ha convertido en un auténtico fenómeno mediático. A RAÍZ de las críticas de Trump, Ocasio declaró en rueda de prensa que: “Él está haciendo esto porque no puede mirar un niño a la cara y decirle por qué lo está enjaulando”.

AYANNA PRESSLEY AL IGUAL que sus otras compañeras de partido, Ayanna Pressley

(47) también hizo historia. Es la primera mujer afroestadunidense en representar a Massachusetts. PRESLEY, NACIDA en Ohio, es hija de madre soltera. Después de estudiar en la Universidad de Boston, trabajó como asistente del senador John Kerry, vicepresidente con Bill Clinton y candidato presidencial cuando George W. Bush en 2004. SU CARRERA política empezó en 2009, cuando ganó la campaña al Consejo de la Ciudad de Boston, convirtiéndose en la primera mujer afroamericana en conseguirlo. EN LA rueda de prensa de ayer lunes, Presley hizo referencia al ya famoso escuadrón antitrump: “Somos más de cuatro personas. Nosotras ejecutamos un mandato para defender a aquellos ignorados, excluidos y dejados atrás. Nuestro equipo incluye a cualquier persona comprometida a construir un mundo más equitativo y justo”

ILHAN OMAR

RASHIDA TLAIB

ILHAN OMAR (37 años) se convirtió, tras las elecciones le-

ADEMÁS DE musulmana, Tlaib (42 años) es la primera gislativas de noviembre, en la primera mujer musulmapalestina que entra al Congreso de EU. Representanna (junto a Rashida Tlaib) en ocupar un escaño en el Conte por Michigan, esta abogada nacida en Detroit es greso de EU. La representante de Minnesota es la únihija de inmigrantes de los territorios ocupados y toca de las cuatro legisladoras que no es estadunidense de davía conserva a una abuela viviendo en Cisjordania. nacimiento. Su familia vino desde Somalia como refugia- TLAIB PROFESA un discurso marcadamente antitrump y su da en 1997 y fue en 2000, cuando recibió la ciudadanía política migratoria. En sus últimas declaraciones púOMAR ES conocida por llevar velo islámico al Congreso, acablicas, hechas en rueda de prensa con Ocasio-Corbando con una prohibición que duraba ya 181 años, y por tez, Omar y Pressley, arremetió contra el presidente ser blanco habitual de los ataques de Trump, que la acuestadunidense y los “campos de concentración” pasa de ser antiisraelí. ra migrantes. “Mi mayor temor es que él nos distraiES UNA de las voces más críticas con Trump y usa sus redes ga intencionalmente del hecho de que ICE está llapara atacarlo. “Podemos seguir permitiendo a este presimando a las puertas sin órdenes en este momendente y simplemente informar sobre la vil basura que sato.”, expresó. le de su boca o podemos responsabilizarlo por sus críme[ Nerea Costa ] nes”, escribió en Twitter.

v

CONGRESO, FED Y GOBIERNO DE EU TEMEN USO PARA DELINQUIR

EU no presentará cargos contra el policía que asfixió a Garner THE VERGE

v La muerte del joven afroamericano hace cinco años desencadenó una oleada de protestas contra el racismo policial

Facebook congela su criptomoneda ante preocupación por su regulación La red social Facebook ha decidido paralizar el lanzamiento de la criptomoneda Libra, que impulsa junto a otras grandes tecnológicas de EU, después de que este martes el Senado del país se mostrara muy crítico con el proyecto durante la presentación ante el Congreso. “Facebook no ofrecerá la criptomoneda Libra hasta que no hayamos encarado íntegramente las preocupaciones de regulación y recibido las aprobaciones apropiadas”, aceptó David Marcus, director ejecutivo de Calibra, empresa gestora de la moneda virtual, en una audiencia en el Comité Financiero del Senado. Senadores demócratas y republicanos mostraron su desconfianza hacia Facebook tras los escándalos de violación de la privacidad de los usuarios que han rodeado a la compañía los últimos tiempos. Aunque la compañía defiende que Libra permitirá que “la gente mueva dinero eficientemente en todo el mundo”, el Congreso, el gobierno de EU, la Reserva Federal y bancos centrales europeos han mostrado su preocupación porque el crimen organizado use la criptomoneda para lavar dinero o incluso para financiar el terrorismo.

[ Agencias en Nueva York ]

E

l departamento de Justicia de EU no presentará cargos criminales contra los cinco policías acusados de matar a Eric Garner, cuya muerte por asfixia durante un arresto causó indignación nacional. A casi un día del quinto aniversario de su muerte, la decisión despierta el fantasma de los disturbios raciales que se sucedieron tras su muerte en 2014. Este episodio, recogido en un video que dio la vuelta al mundo, fue uno de los desencadenantes del movimiento Black Lives Matter. Ayer era la fecha límite para presentar cargos contra Daniel Pantaleo, el policía que supuestamente ahogó a Garner, y otros cuatros policías que parti- “No puedo respirar” fue el lema usado en las manifestaciones tras ciparon en la detención. La autopsia dictaminó que su muerte. Garner murió por asfixia y el médico forense declaró que el supuesto estrangulamiento causó un ataque El fallecimiento de Eric Garner marcó un antes y desde asma, provocando “una escalada letal de eventos”. pués en la lucha contra la brutalidad policial en Estados Unidos. Su muerte se volvió viral, a raíz de un video POR FALTA DE PRUEBAS. En la resolución del caso, el difundido por redes sociales, en el que se le oía decir “I fiscal federal Richard P. Donoghue dijo que no había can´t breathe” (No puedo respirar). Esta frase fue usada pruebas suficientes para incriminar a Pantaleo y ase- para denunciar las muertes de ciudadanos afroamerigurar que actúo “voluntariamente” en violación de la canos a manos de policías blancos en las manifestacioley federal de derechos civiles nes, que en 2014, se convocaron en todo el país.


||

MUNDO

||

MIÉRCOLES, 17 JULIO 2019

20 crónica

Arrestan a Toledo en su casa en EU y afronta extradición a Perú

v La fiscalía peruana pidió su arresto en 2017 por cargos de corrupción ligados a Odebrecht v Ahora, la justicia estadunidense decidirá si lo envía de regreso a su país; puede tardar un año [ EFE en Washington ]

partamento de Estado, luego al de Justicia, y ahora está en el fuero ordinario de la justicia norteamericana”, indicó el ministro.

L

a justicia estadunidense ordenó este martes detener en su residencia de San Francisco, California, al expresidente peruano Alejandro Toledo (2001-2006), tras analizar durante más de dos años un pedido de la fiscalía de su país para que lo arrestaran por cargos de corrupción. El exmandatario peruano está acusado por la justicia de su país de haber recibido sobornos por unos 35 millones de dólares de la constructora brasileña Odebrecht mientras ejercía en el cargo a cambio de beneficios en la concesión de obra pública. La justicia peruana reclamaba desde febrero de 2017, además del arresto, la extradición de Toledo a Alejandro Toledo, en una imagen de archivo. su país, un proceso que ahora entra finalmente en su fase final: Los tribunales de extradición se seguirá con Toledo preso o en liEstados Unidos deberán decidir ahora si atien- bertad bajo fianza. den o no esta petición. El arresto de ayer implica que la justicia de PROCESO LARGO. Luego habrá que esperar una EU, asume, cuanto menos, que hay causa pro- resolución sobre si Toledo regresará a Perú o bable de que Toledo hubiera cometido actos ilí- no, lo que, según valoró el ministro de Justicitos reconocidos como tales en su jurisdicción. cia de Perú Vicente Zeballos, tardará “alredeEl próximo viernes, el mismo tribunal fede- dor de un año”. “Éste es un procedimiento que está siguienral de California que este martes ordenó arrestar al exmandatario analizará si el proceso de do el proceso regular, primero ha llegado al De-

BREVE ARRESTO EN MARZO. Durante estos casi dos años y medio Toledo se ha mantenido alejado de las miradas en su residencia californiana, pero no se ha escondido del público. De hecho, en marzo, fue arrestado cerca de su domicilio por andar borracho por la calle y no pasó más que una noche en el calabozo de una comisaría. El expresidente peruano calificó ese arresto de “complot”, y lo negó hasta que las autoridades confirmaron el hecho. Toledo también mantiene que es inocente de todos los cargos en el escándalo Odebrecht.

LARGA LISTA. A Toledo, ahora detenido, se suman los también expresidentes Ollanta Humala (2011-2016), quien pasó nueve meses en prisión preventiva y sobre el que pesa un pedido de 20 años de cárcel, y Pedro Pablo Kuczynski (2016-2018), quien hoy se encuentra en arresto domiciliario en Lima. También el expresidente Alan García (19851990 y 2006-2011) se suicidó en abril pasado de un disparo en la cabeza cuando iba a ser arrestado. Todos ellos están vinculados a Odebrecht.

VEN RIESGO DE FUGA

Líder de la Luz del Mundo seguirá en EU detenido sin derecho a fianza [ EFE en Los Ángeles ] El líder de la iglesia Luz del Mundo, Naasón Joaquín García, permanecerá detenido sin derecho a fianza en una cárcel de Estados Unidos, donde afronta un proceso por pornografía infantil, violación de menores y trata de personas. El magistrado David Fields señaló en un tribunal de Los Ángeles que el acusado, de 50 años y detenido el pasado mes, “es un peligro para la comunidad y podría fugarse del país” en caso se le conceda el beneficio de la fianza, que había sido determinada en 50 millones de dólares, una cifra récord. Durante la audiencia, agentes policiales señalaron en la corte que el acusado había logrado reunir el 10% de la fianza, un porcentaje que usualmente basta abonar para seguir el proceso fuera de prisión. La oficina del fiscal estatal, Xavier Becerra, confirmó que añadió a la acusación otros tres cargos de pornografía infantil que involucraban a menores de ambos sexos, tras hallarse material en su celular.

ROSSELLÓ DEFIENDE QUE SUS PALABRAS EN UN CHAT PRIVADO SON “IMPROPIAS, PERO NO ILEGALES”

Piden renuncia del gobernador de Puerto Rico por insultos sexistas y homofóbicos

§§§

[ EFE en San Juan ]

Manifestantes piden la renuncia de Ricky Rosselló, ayer en San Juan.

Cientos de personas se manifestaron ayer por segundo día consecutivo frente a la sede del ejecutivo de Puerto Rico en San Juan después de que el lunes se filtraran conversaciones del gobernador Ricardo Rosselló en un chat privado en las que lanzó insultos sexistas y homofóbicos a personajes públicos de la isla caribeña. Las primeras protestas del lunes en la noche llegaron a ser violentas, cuando miles de personas arrojaron piedras y gases lacrimógenos caseros a los policías. Estos terminaron usando gas pimienta para dispersar a la multitud, lo que originó escenas de caos, con destrozo y quema de contenedores de basura. Además, hubo varios detenidos.

Ayer las protestas pidiendo la renuncia de Ricky Rosselló fueron algo más contenidas, y vigiladas por granaderos, pero este miércoles grandes artistas boricuas como los reguetoneros Daddy Yankee y Bad Bunny han convocado a una gran manifestación.

DISCULPAS, CON PERO. Este martes, Rosselló aseguró que sus comentarios fueron “impropios pero no ilegales” e insistió en que no dejará el cargo. “Mi responsabilidad es que tengamos continuidad y los servicios funcionen”, comentó. “PROSTITUTA”. Todo empezó el pasado jueves, cuando el Centro de Periodismo Investigativo de Puerto Rico publicó 889 páginas

de chats en los que Rosselló participó junto a integrantes de su círculo político íntimo en la red de mensajería Telegram. En ellos, el gobernador boricua calificó de “prostituta” a la exconcejala portorriqueña de Nueva York Melissa Mark-Viverito, e insultó al ente de supervisión financiera de la isla, con emojis de por medio. Rosselló ha pedido perdón, y el sábado trató de calmar los ánimos echando a su principal responsable financiero y al secretario de Estado por haber participado en el chat, pero no fue suficiente. La gestión del gobernador ya ha sido muy discutida en la isla desde la declaración de bancarrota de mayo de 2017 y los posteriores estragos del paso del huracán María.


MIร RCOLES, 17 JULIO 2019

crรณnica 21

||

MUNDO

||


22 ESCENARIO crónica

MIÉRCOLES, 17 JULIO 2019

escenario@cronica.com.mx

SECUELA | THOR Confirman al cineasta Taika Waititi para escribir y dirigir la cuarta entrega del superhéroe, hasta el momento interpretado por Chris Hemsworth

La cantante Tulia Sánchez busca internacionalizar las lenguas indígenas v La oaxaqueña prepara un disco con covers de intérpretes internacionales como Coldplay, traducidos al español y al mixe [ Estefani Castañeda ] ras lanzar su primer material Tradiciones de mi Corazón (2017), la cantautora Tulia Sánchez, prepara un nuevo disco compuesto por 12 temas: “Se incluyen las canciones más clásicas del estado, que hablan de nuestras bellas comunidades y de la conexión con la naturaleza y el agradecimiento a ella, las cuales tuve que traducir para que la gente pudiera apreciarlas de otra manera, porque hablar en mixe tiene una cosmovisión muy diferente”, argumenta. Entre los temas se encuentran éxitos internacionales que serán reversionados en español y en la lengua indígena mixe, como parte de una campaña no solo para rescatar ésta y otras lenguas nativas, sino para revalorizar las costumbres y proyectar una imagen atractiva de la cultura al público fuera de la comunidad. “Para este material estamos intentando incluir diferentes géneros así como temas que el público joven conoce internacionalmente, para motivarlos a aprender la lengua, porque a veces no están tan conectados con ella ni con las canciones tradicionales, así que queremos que los temas sean atractivos para ellos y vean la riqueza cultural que los rodea”, uno de ellos es “Hymn for the weekend” de Coldplay. Aunque desde muy temprana edad tuvo gusto e ímpetu por la música, aprendiendo de manera empírica, la conciencia por su cultura y lo importante que es vino cuando ingresó a la Escuela Normal Bilingüe e Intercultural de Oaxaca, Enbio: “Fue cuando empecé a valorar mi identidad y mis raíces, porque antes de pertenecer a ella los profesores nos prohibían hablar mixe, lo cual era algo discriminatorio, nos comenzaron a inculcar el no hablarlo porque era inapropiado. Pero cuando entré a estudiar el nivel superior allí, comencé a valorar y a conocer otras culturas de nuestro estado”, explica a Crónica.

ESPECIALES

T

El material incluirá diversos géneros, desde el pop hasta la cumbia.

“Hay muchas comunidades donde se sigue hablando, y niños que son monolingües, con la lengua originaria, pero en mi comunidad he notado que este exterminio —por llamarlo así— es en parte por los padres, porque dejaron de hablarles en lengua a sus hijos, algunos dejaron de hacerlo por miedo a que ellos también sean discriminados”, reflexiona la artista. “Así surgió la importancia de conservar mi lengua, algo que yo no hacía antes y, qué mejor

aún, relacionarlo con la música. Comencé a traducir algunas canciones tradicionales oaxaqueñas a mixe, español y zapoteco, incluidas en el disco Tradiciones de mi Corazón”, indica. Y sobre esa misma línea, la también

regidora de educación 2019 en la comunidad de Santa María Tepantlali Mixe (Oaxaca), se ha comprometido a inculcar la lengua ayuujk a las nuevas generaciones, con la finalidad de que éstas, en un futuro, las lleven no solo al resto del país, sino al resto del mundo. “Esta-

mos en proceso de estar compartiendo con niños y jóvenes, diferentes trabajos y habilidades, para que se preserve la lectura y escritura de nuestra lengua originaria”, asegura. El material Tradiciones de mi Corazón, fue un trabajo comunitario en el que músicos, niños y jóvenes de su localidad participaron en conjunto con el sello Rada Records para producirlo: “Mi profesión como maestra de educación indígena, aumentó en mí la motivación por compartir nuestra cultura y conocer más sobre nuestras comunidades, porque existen muchas variantes dialectales; entonces desde ahí, desde mi centro de trabajo, empecé a compartir estos conocimientos y fue así como surgió este proyecto”. Aunque su próximo material carece aún de nombre y fecha de lanzamiento, su labor no queda solo en la parte musical, pues debido a que tras una exhaustiva investigación descubrió que su comunidad no cuenta con una vestimenta típica, ella lleva dos años diseñando un traje con elementos de sus tradiciones que permitan construir otro elemento de identidad. “Desde que comencé a cantar, empecé a diseñar mi traje, no estaba planeado en un principio, porque en mi comunidad no existe un traje original típico. Así que me di a la tarea de rescatar algunos elementos, como las grecas y bordados que se incluyen: flores de Santa María, que representan la virginidad de las mujeres, además se relaciona con los trece días del calendario mixe. También lleva incrustadas piedras prehispánicas que nosotros todavía conservamos, en las que quedan representadas la lluvia, el trueno y las montañas”, destacó.


MIÉRCOLES, 17 JULIO 2019

LUTO

Falleció la actriz Sonia Infante [ Agencias ] La actriz mexicana Sonia Infante, sobrina del Ídolo de México, Pedro Infante, falleció ayer a los 75 años víctima de un paro cardiaco luego de permanecer varios días hospitalizada en la Ciudad de México a causa de una parálisis en el cuerpo, confirmó su hermano Toño Infante. En los últimos tres meses Sonia Infante “se mantuvo entre el hospital y su hogar debido a que por una enfermedad rara, cuyo nombre no me aprendí, le ocasionó un coágulo grande en la columna vertebral que la dejó paralítica a partir de los hombros y hasta los pies. Originaria de Morelia, Michoacán, Sonia Infante debutó en la actuación a los 16 años en la película Dormitorio para señoritas, cinta que la catapultó a la fama, convirtiéndose en una de las actrices más reconocidas de los años 60. Durante esa década participó en el rodaje de más de 50 películas como Ellas también son rebeldes (1961), Las leandras (1961), Juana Gallo (1961), Las luchadoras contra el médico asesino (1963), Museo del horror (1964), El pozo (1965), La vida de Pedro Infante (1966), Despedida de soltera (1966), Pasión oculta (1967) y La Soldadera (1967). En 1967 se casó con el productor y empresario Gustavo Alatriste y se retiró temporalmente de los escenarios. Luego de un matrimonio de 18 años, en el cual engendró dos hijos, Pedro y Ángela Alatriste (quienes aún no deciden el lugar en el que se depositarán sus cenizas), se divorció y retomó su carrera artística. A partir de 1982 produjo y protagonizó películas como Historia de una mujer escandalosa (1984), The treasure of the Amazon (1985) y La casa que arde de noche (1985), entre otras. Se retiró de la actuación tras participar en la cinta Sin miedo a la muerte (2007).

||

ESCENARIO

||

Game of Thrones rompe récord de nominaciones a los Emmy

v La serie despide su última temporada con 32 aspiraciones a la mejor serie del año [ Agencias ]

C

on 32 nominaciones, Game of Thrones se despide de la televisión haciendo historia al ser la serie que este martes logró el mayor número de candidaturas para una misma edición de los premios Emmy, que dirán adiós a la gran favorita de la pequeña pantalla. Con esa despedida, la Academia de Televisión de Estados Unidos deberá buscar ahora a su nueva serie predilecta para ocupar un trono que hasta ahora era indiscutible y por el que los gigantes Netflix y HBO libran una batalla con sus producciones más exitosas como armas de combate. La serie de los dragones y las batallas épicas dominaron la lista de nominaciones y aseguraron el éxito a su productora HBO, que supera a Netflix en número de candidatas al contar con un segundo apoyo: Su miniserie Chernobyl que acumula 19 nominaciones, entre ellas a mejor serie limitada. Además, estos premios contarán con la ausencia de pesos pesados The Handmaid’s Tale, Big Little Lies y Stranger Things que

ESPECIAL

ESPECIAL

crónica 23

Los ganadores se conocerán el próximo domingo 22 de septiembre.

quedaron fuera de combate ya que, por sus fechas de estreno tardías, no llegaron a tiempo al plazo de inscripción. Contra Game of Thrones competirán por la estatuilla a la mejor serie dramática Killing Eve,Better Call Saul, Bodyguard, Ozark, Pose, Succession y This is Us, una categoría en la que el veterano favorito promete no defraudar. Donde habrá una apasionante batalla será en el premio a la mejor serie de comedia, ya que

la aclamada The Marvelous Mrs. Maisel, que es la segunda producción más nominada en esta edición con 20 candidaturas, deberá batir a Veep” la sátira de las intrigas que suceden en la Casa Blanca y que se ha llevado la estatuilla a la mejor comedia durante tres ediciones seguidas. Mientras tanto, el resto de comedias: Barry, Fleabag, Russian Doll, The Good Place y Schitts Creek presenciarán el combate de las dos favoritas y quién sabe

si podrán dar la sorpresa. Sorpresa para muchos fue la ausencia de la estrella Julia Roberts entre las actrices nominadas a mejor actriz dramática por su papel en Homecoming, el mismo con el que ganó el Globo de Oro a principios de este año pero que no le valió para alcanzar el reconocimiento de los académicos de televisión. En cambio otra estrella, Robin Wright, sí figura entre las candidatas a mejor actriz dramática por su protagonismo en House of Cards, a pesar de que las apuestas daban por sentado que la academia querría olvidar la serie que echó a Kevin Spacey de su reparto en medio de acusaciones de abuso sexual contra el actor. Entre los latinos, el intérprete puertorriqueño Benicio del Toro recibió la nominación al mejor actor de una película televisiva por su papel en Escape at Dannemora, la primera nominación a los Emmy en toda su carrera. Los ganadores se conocerán el próximo domingo 22 de septiembre en una ceremonia que tendrá lugar en el Microsoft Theatre de Los Ángeles.


||

ESCENARIO

||

24 crónica

MIÉRCOLES, 17 JULIO 2019

TEATRO

Odin Dupeyron busca motivar a la CDMX [ Ulises Castañeda ] “Uno tiene que aprender a administrar su éxito”, dijo el actor y director Odin Dupeyron a Crónica en una entrevista reciente. Ésa es una de las lecciones que espera compartir con los mexicanos durante el mes de julio, en la capital del país, donde inició ayer una exhibición de sus obras en el Teatro Telcel con la puesta en escena ¡A Vivir!, la cual también llevará al Teatro Metropólitan el 25 de julio. La puesta en escena cuenta la historia de un marciano con el que todos podemos identificarnos porque es el reflejo de un hombre tratando de encontrar su identidad, la angustia de un adolescente que quiere ser aceptado y que vive la frustración de no ser lo que los demás esperan. Además de esta puesta en escena, el lunes 22 de julio interpretará la obra Veintidós Veintidós, junto a Erika Blenher, en el mismo escenario, y el día 29 cerrará el mes con el estreno de su primer especial de comedia titulado Recalculando, que habla de cómo desde la infancia, el lado irónico y sarcástico se burla del pensamiento fantástico y descubre el lado generoso del odio, la venganza y la realidad, para descubrir que la vida no tiene sentido.


MIร RCOLES, 17 JULIO 2019

crรณnica 25

||

ESCENARIO

||


26 DEPORTES crónica

MIÉRCOLES, 17 JULIO 2019

deportes@cronica.com.mx

MUERE FUTBOLISTA DE DORADOS DE SINALOA Una riña en la madrugada del martes, ocasionó que el defensa de las fuerzas básicas de Dorados de Sinaloa, Mirsha Francisco Herrera Gastélum muriera a consecuencia de una herida con arma blanca, afuera de un restaurante de mariscos al poniente de Culiacán, informó la policía local.

FALTAN

9 DÍAS

Seguirá la NFL en México hasta 2021: Arturo Olivé v El directivo

afirma que el Estadio Azteca está en perfectas condiciones

El equipo italiano se vio superior ante el mexicano. PIERDE 2-1 EN PARTIDO DE LA INTERNATIONAL CHAMPIONS CUP

[ Alejandro Madrid ]

A

rturo Olivé, director de la NFL en México confirmó que el acuerdo con el Consejo de Promoción Turística de México, además del partido del lunes 18 de noviembre próximo entre Cargadores de Los Ángeles ante Jefes de Kansas City, contempla dos encuentros más para 2020 y 2021 en el Estadio Azteca. En conferencia de prensa, el directivo afirmó que únicamente la Liga Nacional de Futbol Americano (NFL), se puede presentar en el Coloso de Santa Úrsula, ya que los inmuebles de Monterrey, Guadala-

Chivas cae ante la Fiorentina Arturo Olivé afirmó que las condiciones del césped del azteca son perfectas.

jara y Puebla no reúnen las condiciones necesarias de aforo. El directivo afirmó que las condiciones del césped del Azteca son perfectas y espera que no se repita lo del año pasado, cuando se tuvo que trasladar a California el duelo entre Jefes y Carneros de Los Ángeles no se volverá a repetir, y que la NFL contarán con el recinto 10

días antes del encuentro. También se informó que el precio de los boletos para el duelo de noviembre oscilan entre 800 y 7,500 pesos y que su venta será a través de la página de la NFL, la cual otorgará un código personal e intransferible para cuatro entradas, ya que no habrá boletaje por teléfono, ni en taquillas del inmueble.

Miguel Ángel Reyes Varela avanza en torneo de tenis de Newport El tenista mexicano Miguel Ángel Reyes Varela clasificó a la segunda ronda del torneo de dobles ATP de Newport, al superar, junto al salvadoreño Marcelo Arévalo, a los estadunidenses Tennys Sandgren y Max Schnur en una hora y un minuto por 6-3 y 6-4. Sus rivales en la segunda ronda saldrán del duelo entre el también mexicano Santiago González y el paquistaní Aisam-Ul-Haq Qureshi, ante los estadunidenses Bradley Klahn y Denis Kudla.

Las Chivas del Guadalajara tuvieron su primer revés en la International Champions Cup 2019, al ser derrotadas por la Fiorentina por marcador de 2-1 en el Toyota Park en Bridgeview, Illinois Después de mes y medio de Pretemporada, las Chivas llegaron a este duelo aún con falta de ritmo ante la escuadra italiana y luego de caer la semana anterior por 2-0 ante el Boca Juniors en el CenturyLink Field de Seattle, Washington, en cotejo amistoso. Chivas se puso en ventaja al minuto 25 gracias al desvío de un jugador de la Fiorentina al disparo desde afuera del área de Javier Eduardo López. El Guadalajara apenas tuvo

tiempo de saborear la ventaja parcial, porque al 27’ Giovanni Simeone superó en el duelo por aire a Jesús Molina y anotó de cabeza para igualar el marcador. Chivas pudo irse al medio tiempo con la ventaja en el marcador, pero Alan Pulido desperdició un penalti propiciado por Molina. El tamaulipeco cobró dando un pequeño salto antes de patear el balón, lo que no impidió que el portero Dragowski adivinara la trayectoria del esférico. El club Viola le dio vuelta al marcador en el segundo tiempo con un tanto de Ricardo Sottil al 51’. En su siguiente partido, Chivas enfrentará al Benfica de Portugal el sábado 20 de julio en Santa Clara, California.

Tecatito, titular en triunfo del Porto 1-0 ante Fulham El mexicano Jesús Tecatito” Corona tuvo una actuación aceptable en los 67 minutos que jugó, durante el triunfo de su equipo Porto por 1-0 con gol de Otavio ante el Fulham del futbol inglés, en duelo amistoso rumbo a la temporada 2019-20 del balompié en Europa.

Pacquiao va contra Thurman y ya agenda a Amir Khan A los 40 años, el púgil filipino Manny Pacquiao confía en un triunfo y ganar el título absoluto de peso welter de la Asociación Mundial de Boxeo, (AMB), cuando enfrente el próximo sábado al invicto estadunidense Keith Thurman, ya que “Pacman” ya tiene agendado enfrentar en Riad, Arabia Saudita a Amir Khan, el ocho de noviembre. Pacquiao (61-7-2, 39 KO) tendrá un combate que definirá el rumbo de su carrera, ya que en caso de salir con la mano en alto, se revalorizará y podrá seguir apareciendo en las grandes carteleras boxísticas, aunque su rival en turno es más joven y ostenta una foja de (29-0, 22 KO).

Zidane se reintegra a pretemporada del Real Madrid El técnico francés Zinedine Zidane se reincorporó a la concentración del Real Madrid en Montreal, Canadá, y dirigió el entrenamiento merengue, luego de ausentarse de la pretemporada el pasado viernes 12 de julio, a causa del fallecimiento de su hermano Farid.

Veracruz aún debe y no puede jugar: Memo Vázquez El técnico del Necaxa, Guillermo Vázquez aseguró que Veracruz aún le debe dinero, lo mismo que a su cuerpo técnico y a varios jugadores, por lo que el presidente de la Liga MX, Enrique Bonilla le dijo que los Tiburones Rojos de no pagar el próximo viernes, no podrán jugar el torneo Apertura 2019.


MIÉRCOLES, 17 JULIO 2019

crónica 27

CUARTO MAJOR DEL PGA TOUR

Ancer y Benítez, únicos mexicanos en The Open

||

DEPORTES

||

Ale Orozco y Gaby Agúndez fueron eliminadas en Gwangju

[ Avelina Merino ] Por primera vez en la historia del Abierto Británico, el golf mexicano tendrá a dos representantes: Abraham Ancer e Isidro Benítez, en este torneo que inicia mañana en Irlanda del Norte y que es el cuarto y último Major de la temporada en el PGA Tour. Hace un año Ancer se presentó por primera vez en este certamen mejor conocido como The Open en el Reino Unido, pero para esta ocasión le acompañará Benítez. Abraham, 58 del ranking mundial obtuvo su pase el año pasado, luego de ganar el Abierto de Australia. En su primera participación no libró el corte y es algo que desea alcanzar en esta ocasión. Isidro, de 19 años de edad ,

v Las mexicanas Abraham Ancer.

hará su debut en un Major y ganó el derecho de competir en Irlanda al triunfar en el Open de Argentina en el PGA Tour Latinoamérica. Ancer disputará la primera ronda al lado del sudafricano Ernie Els y el estadunidense J.B. Holmes, mientras que Benítez lo hará con el español Adrián Otaegui y el japonés Yuta Ikeda.

participaron en la plataforma de 10 metros en los Campeonatos Mundiales de Natación

JUEGOS PANAMERICANOS

Pesistas, los primeros en viajar a Lima 2019 [ Avelina Merino ] Este viernes inicia la primera salida de deportistas mexicanos a los Juegos Panamericanos Lima 2019, que se celebrarán del 26 de julio al 11 de agosto. Los primeros en viajar serán los pesistas Aremi Fuentes y Antonio Vázquez. Para el sábado, los equipos de squash, encabezado por Samantha Terán; de voleibol de playa, de boliche y softbol varonil.

El domingo 21, lo hará el jefe de misión Mario García de la Torre; el equipo de pentatlón moderno y de adiestramiento. El lunes los equipos de atletismo, gimnasia artística; rugby 7; de tiro deportivo, triatlón, boxeo, taekwondo y esquí acuático. El martes 23 partirán equipos de futbol femenil, de patinaje artístico, de ciclismo y de tiro deportivo (rifle y escopeta).

Alejandra se quedó a un sitio de la zona donde se disputaron las medallas.

[ Redacción ]

L

a medallista olímpica Alejandra Orozco quedó en semifinales de la plataforma de 10m, mientras Gaby Agúndez en la etapa preliminar, en los Campeonatos Mundiales de Natación Gwangju 2019. Orozco terminó en el sitio 13 con 303.90 unidades y a un sitio de avanzar a la final por la disputa de medallas, mientras Agúndez con 219.45 puntos se colocó en el sitio 32 de la preliminar.

México tendrá una nueva oportunidad de calificar a Juegos Olímpicos en la Copa del Mundo a efectuarse en febrero del 2020. En la prueba de equipo mixto Paola Espinosa e Iván García finalizaron en el décimo lugar con 319.55. Ambos clavadistas tiraron saltos en trampolín de 3m y plataforma de 10m. Este miércoles, Rommel Pacheco y Daniel Islas competirán en trampolín de 3m. En la natación artística, el dueto libre de Nuria Diosdado y Joana Jiménez avanzó a la final,

tras colocarse en el sitio 11 con 85.8667 puntos (25.7000 en ejecución, 34.6667 en impresión artística y 25.5000 en grado de dificultad). La final será el 18 de julio.

TOP TEN POR EQUIPOS. Por equipos, el representativo tricolor terminó en el Top 10 tras la rutina técnica. Las sirenas tricolores contabilizaron 85.6618 puntos (25.8000 en ejecución; 25.9000 en impresión artística y 33.9618 en elementos y grado de dificultad).

MR. GOLF

Jack Nicklaus sigue siendo el más grande de todos los tiempos J e s ú s G o n z á l e z d e Ve l a s c o

DRIVER. Hasta el momento, El Oso Dorado, Jack Nicklaus, sigue siendo el más grande golfista de todos los tiempos y no ha podido ser superado por la enorme cantidad de jugadores profesionales que surgen en el PGA Tour y tampoco de las demás giras que existen en el ámbito mundial. MADERA TRES. El más cercano ha sido el extraordinario Eldrick Tiger Woods,

D

de quien creemos que si no lo hace en la presente temporada, ya no lo podrá hacer. Primero por sus problemas y dolores en la espalda y segundo por la edad, que cada día que pasa lo aleja de la posibilidad de superar a Nicklaus. MADERA CINCO. Tal vez Tiger, llegará a tener grandes actuaciones cuando llegue a la Gira de Veteranos a los 50. Le quedan menos de siete años, pero ya no será lo mismo. Los éxitos del Oso Dorado fueron en la gira principal, incluyendo que a los 48, todavía ganó un Major de dicha gira. HIERRO SIETE. A Tiger Woods le que-

dan en la presente temporada dos grandes. El Abierto británico ahora llamado Open y el PGA Championship. Los originales siempre han sido cuatro, incluyendo el Masters de Augusta Georgia y el US Open, que ya se llevaron a cabo. HIERRO NUEVE. Si Tiger no gana los dos que faltan, perderá la oportunidad de su vida de empatar o superar al Oso y lograr cambiar la historia del golf profesional mundial. APPROACH. Muy gentilmente nos invitan a participar en el Primer Torneo del Terralta Country Club, que será a benefi-

cio de niños con diabetes. Se efectuará el próximo lunes 12 de agosto. El premio al Hole in One en el hoyo 16 será un Masserati Levante 2019. PUTT. El certamen se jugará en la modalidad de Threesomes Agogó con hándicap de 35 mínimo por equipo con un jugador de un dígito. Las salidas serán a las 9:00 horas por escopetazo. Habrá estupendos premios a los mejores oyeses en los hoyos 3, 7 y 12 y un kit de bienvenida extraordinario. Informes e inscripciones con Héctor Rosas al 811 6150417. También habrá torneo de Driver de Precisión en los hoyos 1 y 14. HASTA EL PRÓXIMO MIÉRCOLES jegove22@hotmail.com


cronica LA

DE HOY

MIÉRCOLES, 17 JULIO 2019 www.cronica.com.mx

NFL. Arturo Olivé asegura futbol americano en el Azteca hasta 2021 | 26

Deportes cronica@cronica.com.mx

El hampa perfecciona el robo a ciclistas durante rodadas

Los ciclistas capitalinos son objeto de atracos sofisticados, mientras compiten el fin de semana.

v En las competencias de fin de semana, los sofisticados ladrones roban de vehículos estacionados tarjetas de crédito y credenciales del INE para hacer cargos por miles de pesos, mientras terminan las pruebas [ Alejandro Madrid ]

U

n nuevo y sofisticado sistema de robos a deportistas ha sido detectado en la Ciudad de México y zona metropolitana, en el que los ladrones operan en los sitios de salida de las competencias que se organizan los fines de semana, para abrir los carros de los participantes, extraen tarjetas de crédito acompañadas de credenciales del INE y durante las carreras realizan gastos hasta por 100 mil pesos por plástico, en tiendas departamentales y gasolineras. No cabe duda que la delincuencia diversifica su actividad criminal y su creatividad es amplia, desde hace algunos meses, los ciclistas que participan en carreras organizadas generalmente sábado y domingo son víctimas del lucrativo sistema implementado. El modus operandi de los criminales es arribar a los lugares de salida de las competencias, disfrazados de deportistas (pants, tenis, gorras), ahí observan a los diferentes participantes para ubicar a los que llegan con vehículos marca Honda. Los asaltantes dan un tiempo de 15 o 20 minutos una vez que inició la carrera, abren con ganzúas los automóviles, exclusivamente en busca de objetos de valor, especialmente carteras con tarjetas de crédito y credenciales del Instituto Nacional Electoral (INE), incluso dejando dinero en efectivo, para disimular el robo. Con los plásticos e identificaciones en su poder, acuden en pleno desarrollo de la carrera a centros comerciales, tiendas

departamentales y hasta gasolineras para comprar electrónicos, línea blanca, pantallas planas, computadoras y demás artículos de alto costo. En estaciones de servicio se ha detectado que los bandidos, preguntan al despachador cuanto lleva de venta esa mañana, por ejemplo tres mil pesos, le piden dos mil pesos en efectivo y los otros mil en gasolina, pagándole un diez por ciento de propina al empleado por la transacción. Las víctimas se enteran de los atracos en algunos casos al llevar teléfonos o dispositivos inteligentes que les notifican de sus movimientos con sus tarjetas, lo que en plena competencia es complicado detectar que se trata de alarmas bancarias y detenerse a reportar la anomalía a la institución, ya que generalmente no llevan en competencia ese tipo de información. La mayoría de las víctimas se percatan de los robos una vez que llegan a sus

carros, se retiran del evento y al ir a desayunar o necesitan realizar algún pago, se dan cuenta que sus tarjetas de crédito e identificación oficial fueron robadas, aunque incluso se dan el lujo de dejarles dinero en efectivo. La Crónica tiene tres casos documentados en que se usó el sistema antes descrito, y de cuyas víctimas fueron adquiridos casi 100 mil pesos en cada tarjeta en establecimientos del sur de la CDMX. El primer caso, fue de dos pedalistas que rodaron en el evento Split 60kilómetros promovida por Ciclismo para Todos, que se rodó el 9 de junio, desde Reforma por el segundo piso hacia Querétaro 30 km y de regreso al punto de partida. En esa competencia la camioneta Honda fue estacionada en la avenida Campos Elíseos en Polanco, la abrieron con algún equipo que desactiva la alarma, sustrajeron tarjetas y credenciales, realizaron cargos por 96 y 98 mil pesos, respectivamente en menos de dos horas, e incluso los ladrones dejaron 600 y 900 pesos en efectivo en cada cartera. Los bikers supieron de los múltiples cargos, al revisar sus teléfonos que les reportan los gastos realiLos estafadores compran a meses sin intereses para no levantar sospechas.

zados con sus tarjetas, e incluso uno de ellos detectó que en una gasolinera cercana a Gran Sur, el empleado le entregó dinero en efectivo al ladrón, diezmo incluido para el despachador, lo que refleja el voucher solicitado al banco al siguiente día hábil. El tercer caso se registró durante la etapa Estado de México by le Tour de France 2019, que promueve Asdeporte, realizado en el Parque Ambiental Bicentenario de Metepec, donde participaron dos mil pedalistas en 110, 75 y 40 kilómetros. Para este evento se designó por parte de los organizadores un espacio de estacionamiento, pero pese a esto, otra camioneta Honda fue abierta rompiendo la chapa del conductor con tal delicadeza, que el control remoto puede abrir y cerrar el vehículo, pero la alarma ya no se activa. Advertida la tercera víctima de la experiencia en Split60km, los ciclistas en esta ocasión no llevaron carteras, solamente dinero en efectivo que se llevaron consigo durante la ruta, pero les robaron tenis, pants, chamarras y el rak para transportar las bicicletas que dejaron en la camioneta. Hace tiempo, ciclistas capitalinos sufrieron el robo de costosas bicicletas en el Ajusco, La Marquesa o El Desierto de los Leones, incluso hubo un directivo de una empresa de televisión por cable asesinado en el intento de atracarlo, pero ahora los métodos se han sofisticado, ante la complacencia policial y la inacción de los organizadores para al menos alertar de estos riesgos a los pedalistas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.