PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN: JORGE KAHWAGI GASTINE // DIRECTOR GENERAL: RAFAEL GARCÍA GARZA // DIRECTOR EDITORIAL: MANUEL FALCÓN // LUNES 12 FEBRERO 2024
Signa_Lab está listo para elegir preguntas para el debate presidencial Metrópoli
No era un fantasma... un cuento para los lectores de Crónica desde la Sogem Cultura
Prometen líderes morenistas ir, casa por casa, explicando qué propuso AMLO como reformas constitucionales Metrópoli
Crónica es una publicación de distribución gratuita
Tlajomulco y Guadalajara, historia de la renovación en el sector salud
Pliegues bizantinos en la estrategia de seguridad 4T
Como parte del recuento de las administraciones de Alfaro en el orden municipal, los hospitales destacan por la inyección de recursos financieros
E
nrique Alfaro renovó diferentes centros de salud pública en su paso por las alcaldías de Tlajomulco y Guadalajara. Como gobernador, se planteó la transformación a fondo en el sistema estatal de salud, lo que además coincidió con los desmantelamientos que la Federación decidió realizar para lanzar los hoy fracasados sistemas de Salud Bienestar e Insabi. Los servicios de Salud en Tlajomulco hace 15 años eran deficientes, contaban con poco personal y sin atención de 24 horas. El gobierno de Tlajomulco encabezado por Alfaro emprendió un programa de inversión para ampliar centros de salud y una política de desconcentración de los servicios, ambas acciones en coordinación con la Secretaría de Salud Jalisco. El programa de ampliación de centros de salud implicó una serie de obras en distintas localidades para reconstruir y re-
modelar las instalaciones, de tal manera que pudiera gestionarse la presentación del servicio de atención médica las 24 horas del día. Durante la gestión de Alfaro se reorientó el gasto con un programa de inversión y gestión de recursos que permitió dotar al municipio de ambulancias y equipo médico. Al igual que Tlajomulco, Guadalajara estuvo en el olvido en materia de hospitales públicos. Durante los tres años de gestión como alcalde, impulsó con presupuesto municipal y con la gestión de recursos, la mayor inversión en el rubro de salud de Guadalajara: casi 147 millones de pesos para renovar y equipar todas las unidades médicas municipales, equivalente a 230 por ciento más de inversión que la suma de las tres administraciones pasadas. Metrópoli
Acoso y sin derechos: se quejan Servidores de la Nación “Entramos al gobierno por convicción, por ideales y ahora, estamos actuando de una forma diferente, con temor a la autoridad, con temor a ser despedidos, por reclamar cosas que son totalmente legítimas”, expresa uno de los servidores de la
nación que hoy claman para que su empleador, justamente el gobierno federal, respete sus derechos laborales. Los servidores de la nación sí tienen ISSSTE, pero no tienen las prestaciones de los empleados federales. Metrópoli