
3 minute read
El PRD acusa “exclusión política” y anuncia pausa en su participación en el Frente
from 11-08-2023JAL
Pide al Comité Organizador le explique “con fundamentos” por qué dejó fuera a Aureoles y Mancera, pese a que cumplieron con firmas
Frente opositor
Advertisement
Alejandro Páez Morales nacional@cronica.com.mx
La dirigencia nacional del PRD acusó “exclusión política” luego de que el ex gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles y el coordinador del Sol Azteca en el Senado, Miguel Angel Mancera, no lograron pasar a la segunda etapa de la contienda en el Frente Amplio por México rumbo al 2024, y decretó una pausa de su participación en los trabajos del Comité Organizador hasta que esa instancia explique con fundamentos los motivos de su decisión en contra de los aspirantes perredistas pese a que alcanzaron casi 200 mil firmas cada uno.
Acompañada de Aureoles y Mancera, así como del coordinador del PRD en diputados, Luis Cházaro, el dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano, solicitó una reunión urgente en las próximas horas con los integrantes del Comité organizador de la contienda interna del Frente que culminará con el o la abanderada presidencial de la oposición en las elecciones del 2024.
“Exigimos una aclaración suficiente que se fundamente con elementos consistentes. Solicitaremos una reunión urgente con el Comité organizador”, expuso.
obús que envío la priista y de inmediato reviró: “Quiero hacer una reflexión con Beatriz: si creo que el carisma no es suficiente pero hoy tenemos mujeres carismáticas, como su servidora, además de valiente, capaz y entrona”.
Zambrano recalcó que se mantendrán en el bloque opositor, pero que no están de manera incondicional y no permitirán exclusiones políticas de nadie
“El comité organizador aplicó criterios que no estaban en la convocatoria original para ‘rasurar’ a los dos perredistas” terrible”, explicó.
En medio de señalamientos sobre una posible salida del PRD de este Frente, Zambrano recalcó que se mantendrán en este bloque pero advirtió que no están de manera incondicional y que no permitirán exclusiones políticas de nadie.
“Las exclusiones políticas no le sirven a este proceso, requiere un reconocimiento de una fuerza política como el PRD”, sostuvo.
Reconoció que en la actualidad la fuerza política del PRD es “modesta” pero aseguró que ya trabajan en ello para llegar con mayores expectativas a los comicios del 2024.
Zambrano recalcó una y otra vez la molestia del Sol Azteca por lo que llamó una exclusión de sus aspirantes presidenciales y rechazó cualquier señalamiento sobre supuestas irregularidades o acciones con dolo para recaudar las más de 150 mil firmas de Mancera y Aureoles.
El Comité organizador explicó a Mancera que unas 90 mil firmas correspondían a otros partidos distintos a los del Frente, según reveló el propio ex jefe del gobierno de la ciudad.
Zambrano acusó que el Comité organizador aplicó criterios que no estaban en la convocatoria original para “rasurar” a los dos perredistas, por lo cual insistió en la reunión urgente para que les expliquen con fundamentos cuales son esas supuestas inconsistencias por las que sus aspirantes no lograron pasar a la segunda etapa.
Aunque por momentos asemejaba sendos monólogos, el Foro de diálogo que realizó el Frente Amplio por México anoche también fue escenario para refrendar la unidad de ese bloque rumbo al 2024, hacerle “guiños” al PRD que se ausentó luego de que sus dos aspirantes no pasaran a esta segunda ronda, pero también sirvió para “cargar” contra el presidente Andrés Manuel López Obrador a quien la priista Beatriz Paredes acusó de ser “un accidente para México”.
“Yo no estoy obsesionada con Andrés Manuel López Obrador, es un accidente histórico por los errores que cometimos, es un accidente histórico porque no tuvi- mos la capacidad cuando la sociedad nos dio en repetidas ocasiones la oportunidad gobernarla y resolver la problemática de los marginados…”, sostuvo.
Este Foro también fue escenario de una primer escaramuza entre el primer y segundo lugar en el Frente según las firmas que lograron recaudar: Xóchitl Gálvez y Beatriz Paredes, cuando está última criticó a los liderazgos carismáticos y pidió no dar cheques en blanco a nadie pero menos a esos personajes.
“No entreguemos cheques en blanco a nadie, los liderazgos carismáticos le salen muy caros al país”, fustigó la priista.
Xóchitl Gálvez tomó acuse de recibo del
Paredes explicó que no se refería a Gálvez como carismática, pues recordó que ese tipo de personajes son sectarios.
Recordó que el panista Vicente Fox y el priista Enrique Peña Nieto eran carismáticos, pero la sociedad ya los juzgo e hicieron una evaluación de sus gobiernos y por eso los pobres en México pensaron que Andrés Manuel López Obrador era el líder que estaban esperando.
“México es un país que tiene tales problemas y tuvo un aprendizaje de apoyar a un hombre que durante muchos años planteó un compromiso con los pobres y que hizo que los pobres pensaran que era el líder que estaban esperando, pero ahora la sociedad está viviendo esta polarización
Santiago Creel advirtió que es momento de definiciones donde están en juego dos proyectos que no solo son contrapuestos sino contradictorios: el de López Obrador y la 4T que fomenta el odio, destruye instituciones y el estado de Derecho.
El priista Enrique de la Madrid aseveró que México se desangra y se nos va entre las manos, pero eso no tiene que ser así, pues los mexicanos merecemos una nación con salud, educación de calidad, paz y tranquilidad.
“Me indigna también tener un gobierno, un gobernante. Que le da la mano a la madre del criminal más conocido, pero a la espalda a las madres buscadoras”, acusó.
De la Madrid aseveró que se puede un México mejor y no “un Gobierno de ineptos, soberbios y de arrogantes”. “Por eso juntos en este Frente Amplio por México”, arengó. (Alejandro Páez)