3 minute read

Tortugas Ninja: Caos Mutante

Jorge Hidalgo hidalgoproducciones@yahoo.com.mx

Ya han pasado muchos años desde que inició el viaje de estos pintorescos personajes, su origen se remonta a un pequeño cómic en blanco y negro de Kevin Eastman y Peter Laird titulado “Eastman and Laird’s Teenage Mutant Ninja Turtles”. Se publicó en 1984 por Mirage Studios y se convirtió una sensación de la noche a la mañana entre los cómics independientes.

Advertisement

En 1987 saltan a la televisión con una serie animada que en pocos años convirtió a la Tortugas Ninja en todo un fenómeno mundial.

Han tenido varias versiones de series animadas, videojuegos, incontable memorabilia y juguetes. Han tenido varias versiones también en acción viva siendo su primera película en 1990 toda una obra de culto y una de las más exitosas películas independientes de todos los tiempos (la primera de una trilogía). Luego, en el 2007, llegó su primera película digitalmente animada en su totalidad.

Tiempo después en el 2014 hubo otras dos versiones en acción viva, que contaron incluso con la participación de Megan Fox (como Abril O’Neil), pero a diferencia de la versión de 1990, aquí ya hubo muchos efectos digitales, dando también un toque más moderno a los personajes.

Incluso han hecho mancuerna con el mismísimo Batman en una película animada (2019). También han experimentado con distintos tipos de animación y esta nueva versión no es la excepción.

En todas sus múltiples versiones su historia es prácticamente la misma que les dio su origen en el cómic (variando solo un poco en su versión de anime): En un multiverso ficticio existen cuatro hermanos tortugas antropomorfos, pobres, huérfanos y adolescentes que residen en las alcantarillas de Manhattan.

Ellos mutaron por causa de una sus- tancia radioactiva que cayó en las alcantarillas, dicha sustancia también afectó a su maestro y mentor, una rata experto en artes marciales llamado Splinter.

Cada una de las tortugas fue nombrada, por su mentor, en honor de artistas famosos del renacimiento: Leonardo, por Leonardo da Vinci, máscara azul; Rafael, por Rafael Sanzio, máscara roja; Miguel Ángel, por Miguel Ángel Buonarroti, máscara naranja, y Donatello, por Donato di Betto Bardi, máscara morada. En el mundo humano cuentan con una amiga incondicional, la reportera Abril O’Neil.

Viven a menudo en las alcantarillas de Nueva York, pero también han vivido en otros lugares, como las viejas estaciones del metro subterráneo y el apartamento de Abril.

Esta nueva película nos presenta una versión para públicos más actuales, las tortugas lucen más ágiles en todo sentido, tanto en su comportamiento como en su forma de pelear, me atrevo a decir que hacía mucho que no lucían tan adolescentes como en esta versión.

La historia inicia cuando la ejecutiva del Techno Cosmic Research Institute (TCRI), Cynthia Utrom, envía un escuadrón para cazar al científico rebelde Baxter Stockman, quien ha creado un mutágeno para formar su propia familia de animales mutantes, comenzando con una mosca doméstica. Stockman es interrumpido por la fuerza de ataque de Utrom y muere en la explosión resultante, mientras que el mutágeno cae en las alcantarillas de la ciudad de Nueva York.

Quince años después, los hermanos tortuga fueron criados por su padre adoptivo, Splinter, después de que los cinco fueran transformados en mutantes humanoides por el “ooze”, el mutágeno de Stockman. El ser perseguido por humanos llevó a Splinter a desconfiar de la humanidad y entrenar a sus hijos en el arte del ninjutsu, indicándoles que solo salieran de casa para robar suministros. Ahora adolescentes, las tortugas anhelan vivir como estudian- tes de secundaria normales, para consternación de Splinter.

Por lo que después de años de estar protegidos del mundo humano, estos hermanos se propusieron ganarse los corazones de los neoyorquinos y ser aceptados como adolescentes normales realizando actos heroicos.

Su nueva amiga Abril O’Neil les ayudará a enfrentarse a un misterioso sindicato del crimen, pero pronto intentarán desequilibrarlos desatando un ejército de mutantes sobre ellos, ya que existe un mega villano conocido como Superfly (una mosca mutante), quien es líder de este ejército y tiene unos planes muy ambiciosos sobre la superioridad mutante.

Las tortugas deberán enfrentar este reto usando todo lo aprendido de su mentor, haciendo uso de las cualidades y valores que los hacen ser héroes únicos, Miguel Ángel usara su corazón, Donatello su sabiduría, Rafael su valentía y Leonardo su honor.

La primer sorpresa de esta nueva versión es su animación, la cual es bastante novedosa, muy al estilo de la última película animada Spider-Man (A través del Spider-verso), pero sin llegar a ese punto de genialidad. Tiene todo el estilo del irreverente actor y comediante Seth Rogen (productor y director), por lo que vemos a unas tortugas muy dinámicas y desenfadadas. Sobre el famoso cambio físico del personaje clásico de Abril, creo que funciona bien para esta versión, de hecho en general si un cinéfilo ve esta película sin antecedentes de versiones previas, la trama y todos sus elementos funcionan a la perfección.

Cabe mencionar el excelente trabajo de doblaje cuyo reparto está integrado por artistas de gran trayectoria (como Circe Luna, Óscar Flores y Marc Winslow) y talento joven (incluso comediantes) en una mancuerna muy bien dirigida.

Recomendable para los fans de la buena animación y por supuesto de las célebres Tortugas Ninjas. ¡Cawuabungaaa!

DATO

Los invito a checar mi Facebook: CINÉFILO HD y COMICTLÁN TV, donde platico sobre cine fantástico y de culto, además de tener promociones con obsequios.

This article is from: