
5 minute read
Canciones interpretadas a dueto
from 11-08-2023JAL
Hace algún tiempo este Cromañón estuvo dedicado a presentar algunas canciones que se grabaron a dueto entre artistas que tenían su carrera en solitario y que por alguna razón en especial (normalmente por intereses comerciales), se juntaron y grabaron. Varias de estas rolitas tuvieron un gran éxito y se han quedado en el colectivo musical de muchos países.
Pues es el momento de dedicar este nuevo Cromañón a sugerir otras tantas canciones grabadas a dueto.
Advertisement
2 El cantante de Queen, Freddie Mercury, grabó junto a la diva española de ópera Monserrat Caballé, la canción con el nombre de “Barcelona” en 1987. La música y la letra son creación del propio Mercury junto a Mike Moran. Fue incluida en el disco de ese año de Monserrat. Aunque fue un gran éxito en ese año, en 1992 tras ser utilizada como himno de los Juegos Olímpicos llegó a ser todavía más conocida. En el 2012 se relanzó en una edición especial para conmemorar el 25 aniversario de su lanzamiento. “Barcelona!, it was the first time that we met. Barcelona!, how can I forget, the moment that you stepped in the room, you took my breath away”.
2La romántica y nostálgica canción “De alguna manera”, de Luis Eduardo Aute, se incluyó en su disco “Rito” de 1973. Unos años después, en 1983 en su disco “Entre amigos” la volvió a incluir pero esta vez la canta haciendo dueto con Joan Manuel Serrat. Este disco es un álbum doble grabado en vivo un 4 de marzo de ese año en el Teatro de Salamanca, España, en el que se registró el concierto de Aute, quien se hizo acompañar por otros talentosos cantautores como Silvio Rodríguez, Pablo Milanés y Teddy Bautista. “De alguna manera tendré que olvidarte, por mucho que quiera, no es fácil, ya sabes, me faltan las fuerzas, ha sido muy tarde. Y nada más, y nada más, apenas nada más”.
2A finales del 2003 se dio a conocer la canción “Duele el amor”, creada, producida e interpretada por Aleks Syntek quien se hizo acompañar en las voces de la española ex Mecano, Ana Torroja. Fue el segundo sencillo del disco “Mundo Lite” y logró ser muy reconocida, a nivel nacional y en los Estados Unidos y Colombia, además se hicieron versiones y remixes en alemán, portugués, japonés e italiano. Según el propio autor se le ocurrió la letra gracias a que estaba lloviendo y se imaginó algo triste. “Siento la humedad en mí, de verte llorar, ni hablar. Si es que tú te vas de aquí, creo
2 El grupo de rock chileno La Ley lanzó al mercado el 21 de febrero de 2000, su disco de larga duración llamado “Uno” del que se desprendió como sencillo el tema denominado “Eternidad”, que logró ser muy exitoso. En el 2001 el español Miguel Ríos dio a conocer su vigésimo disco de estudio que lleva el nombre de “Miguel Ríos y las estrellas del rock latino”, en el que hace varios duetos con algunos de los más conocidos representantes del rock en español. Una de las canciones escogidas en este material es “Eternidad” que grabaron Miguel Ríos junto a La Ley. “Giras y giro de vuelta al camino de vidas vividas al pasar”.

2 El segundo sencillo de la banda mexicana de Zoé, de su disco “Reptilectric”, del 2009, es la canción “Nada”, que fue muy bien recibida por el público y muy difundida en las estaciones de radio y la de televisión. Para el año de 2010 vuelven a grabar esta rolita en su disco recopilatorio “2001-2010”, pero ahora lo hacen acompañados de Enrique Bumbury, ex vocalista de Los Héroes del Silencio. “Transfusión de magia pura para el corazón, rimel de miel pa corregir la tristeza. Tattoo mental para marcarse la imaginación, tragos de luz para alegrarse la vida”.
2Entre los años de 1992 y 2003 el cantante italiano Luciano Pavarotti estuvo ofreciendo conciertos a beneficio de varias organizaciones, con el nombre de “Pavarotti & Friends”. De es- tos conciertos se hicieron varios discos con grabaciones en los que el tenor es acompañada de estrellas de la música pop de ese momento. El 12 de septiembre de 1995 en el concierto a beneficio de los niños de Bosnia se grabó el dueto que hizo con Simon Le Bon, vocalista e Duran Duran y su famosísima rolita de nombre “Ordinary world”. “But I won’t cry for yesterday, there’s an ordinary world, somehow I have to find. And as I try to make my way, to the ordinary world, I will learn to survive”.

2La española Rocío Dúrcal se convirtió en una de las mejores y más consentidas intérpretes de las canciones de Juan Gabriel. Grabó varias de ellas en más de siete discos y en algunas ocasiones hizo duetos con él, inclusive hay un disco llamado “Juntos otra vez” con este dueto. En su disco de 1984 de nombre “Rocío Dúrcal canta a Juan Gabriel, volumen 6” se incluyó la canción “Perdóname, olvídalo” que fue un gran éxito a nivel nacional. “Perdóname, olvídalo. Todo ha acabado entre tú y yo, desde la noche que dijiste adiós, te empecé a ol- tal varias canciones italianas y algunas cuantas más españolas. En varias se hace acompañar con los autores. Este es el caso de la canción que interpreta junto a Silvio Rodríguez con el nombre de “Petita serenata diurna” y que vale la pena escuchar a un Silvio cantando en otro idioma que no es el español. “Visc en un país lliure, perquè només l’imagino lliure, en aquesta terra i en aquest instant, i sóc feliç perquè sóc gegant”.
2 “Si no te hubieras ido” es uno de los más grandes éxitos de Marco Antonio Solís. Fue grabado por primera vez por la cantante Marisela en su álbum “Sin él” de 1984. Después fue grabada por el autor en 1999 para el disco “Trozos de mi alma” y en 2001 se incluyó en la película “Y tú mamá también” con lo que logró tener un tercer aire y volver a ser muy exitosa. En una presentación en vivo en la televisión mexican Marisela y el Buki interpretaron este tema. “No hay nada más difícil que vivir sin ti. Sufriendo en la espera de verte llegar. El frío de mi cuerpo pregunta por ti y no sé dónde estás. Si no te hubieras ido, sería tan feliz”.
2 Uno de los duetos más exitosos de los años setenta fue el que hicieron para la rolita de “Stumbling”, Chris Norman y Suzi Quatro. La canción es de 1978 y es obra de Mike Chapman y Nicky Chinn. Se agregó al disco de Suzi Quatro llamado “If You knew Suzi..” y fue el primer éxito de Chris Norman (quien fuera vocalista de la banda Smokie), como solista. “Our love is alive, and so we begin, Foolishly laying our hearts on the table, Stumblin’ in. Our love is a flame, burning within, Now and then firelight will catch us, Stumblin’ in”.

FRASE
PD: “Para cantar un dueto juntos significa compartir con alguien tanto el placer y la responsabilidad de hacer música para un público que está ahí para sentir placer a través de la música”, Andrea Bocelli.
Si quieres escuchar estas y otras canciones, no te pierdas este y todos los jueves a las 21:00 hrs. por Radio Infinito 1316 (infinito1316.radiostream321.com), el programa Crónicas del Cromañón con pura música fine. Se retrasmite los sábados a las 17:00 hrs.
